SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara
“Andrés Eloy Blanco”
INFORME SOBRE UNIDAD I
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Integrantes:
Franklin Duran C.I. 29.976.252
Manuel Montero C.I. 30.480.451
Sección: DE0101
DESARROLLO
Al iniciar este Informe sobre la Unidad I de matemática, es importante resaltar algunos
términos que nos son de mucha ayuda para desarrollar esta unidad y entender de una
manera sencilla lo que es una expresión algebraica, entonces podemos decir que una
expresión algebraica es una combinación de letras ó letras y números unidos por medio de
las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación ó radicación, de manera
finita.
Las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. si no se dice otra cosa, representan
valores fijos en la expresión. Estas letras también se pueden llamar parámetros.
Las últimas letras de nuestro alfabeto: x, y, z, u otros símbolos, representan variables que
pueden tomar valores dentro de un subconjunto de números reales.
El dominio de una variable en una expresión algebraica, es un subconjunto de números
reales, que al reemplazarlos en la expresión, siempre se obtiene un número real.
Asimismo es conveniente dar el dominio de cada una de las variables contenidas en una
expresión algebraica.
Ejemplo de su representación
Las expresiones yx + 1, x ≠ 1 sonequivalentes,porque: si x = 3 y x +
1 = 3 + 1 = 4 si x = 3.
Suma de Expresiones algebraicas:
Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir
todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad
distributiva de la multiplicación con respecto de la suma.
Ejercicios:
La expresión
1) (5x2 + 3y2
-2) + (4x2
- 3y2
+1)
5x2
+ 3y2
-2 + 4x2
- 3y2
+1
5x2
+ 4x2
+ 3y2
- 3y2
-2 +1
Entonces = 9x2
+ - 1
La expresión
2) (5x2 +
3
2
y2
- 3) + (5x2 -
4
2
y2
+1)
5x2
+
3
2
y2
- 3 + 5x2
-
4
2
y2
+1
5x2
+5x2
+
3
2
y2
- -
4
2
y2
- 3 + 1
Entonces = 10x2
+
1
2
y2
- 2
Resta de Expresiones algebraicas:
Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se
puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se dice que la resta
algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica.
Ejercicios
La siguiente expresión:
1) (6X2 + 2y2
- 8) - (4X2 - 4y2
+ 7)
6X2
+ 2y2
- 8 - 4X2
+4y2
- 7
6X2
- 4X2
+ 2y2
+ 4y2
-8 - 7
Entonces
= 2x2
6y2
-15
La expresión:
2) (
3
4
x2 + 3y2 - 6 ) - (
2
2
x2 - 9y2 - 5)
3
4
x2 + 3y2 - 6 -
2
2
x2 - 9y2 - 5
3
4
x2 -
2
2
x2 + 3y2 + 9y2 - 6 - 5
Entonces
=
1
4
x2 + 12y2 - 11
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
Para multiplicar expresiones algebraicas con uno o más términos usar la propiedad
distributiva de la multiplicación con respecto de la suma, las reglas de los exponentes como
también los productos notables.
En este sentido podemos decir que para analizar una multiplicación
algebraica es recomendable tener un buen conocimiento en la multiplicación de
potencias que tengan la misma base.
Ejercicios:
La siguiente expresión:
1) (2x). (3x2 - 5xy + 4y2)
Así entonces = 6x3 - 10x2y + 8xy2
La siguiente expresión
2) (-2x2y) . (
1
2
x y2 -
3
4
x3 y5 +
2
3
x2 y)
- -
2
2
x3 y3 +
6
4
x5 y6 -
4
3
x4 y2
Entonces
= - X3 y3 +
3
2
x5 y6 -
4
3
x4 y2
División de Expresiones Algebraicas
La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división
aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el
divisor, de modo que el grado de p(x) sea mayor o igual a 0 siempre hallaremos a 2
expresiones algebraicas dividiéndose.
Ejercicios:
La siguiente expresión
1) (X3 + 2X2
+ 5) (X + 3)
X3
+ 2X2
+ 5
√X+3
−𝑋2+𝑋
-X3
- 3X2
-X2
+ 5
-X2
+3X
Entonces = 3X+5
La siguiente expresión
2) (12 +X2
-7) (X – 3)
X2
- 7 + 12
√ 𝑋−3
−𝑋−4
- X2
+ 3 X
- 4X + 12
Entonces = 4X +
12
24
Productos Notables de expresiones algebraicas
Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran
frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de
hacerlo paso por paso.
Ejemplo
1er
termino
( a + b ) 2 = ( a + b ) * ( a + b ) =
2do
termino
Cuadrado de la suma de dos cantidades
(a + b) 2 = a2 + 2ab + b2
a2
+ 2 ab + b2
Cuadrado de la diferencia de dos cantidades
(a – b) 2 = a2 -2ab + b2
Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades
(a + b) (a – b) = a2 - b2
Ejercicios:
1) (x + 1 )2 = ( x )2 + 2 . x . 1 + (1)2
Entonces = x2 + 2x + 1
2) (3x + 2 ) 2 = ( 3x ) 2 + 2 . 3 x . 2 + (2 )2
ENTONCES = 9x2 + 12 x +4
Factorización por productos notables
Es descomponer una expresión algebraica en factores cuyo producto es igual a la expresión
propuesta. La factorización se considera la operación inversa a la multiplicación, pues el
propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la
factorización, se buscan los factores de un producto dado.
Ejemplo
ab + 3c – b2 = ab – b2 + 3c = ab – bb + 3c = b ( a – b ) + 3c
Factorizamoslab
b2
- bb
Ejercicios:
1)
X2 + 6x + 9 = (x)2 + 2 . 3 . x + (3)2
Entonces = (x + 3 )2
2)
X2 – 10x + 25 = (x)2 – 2 . 5 . x + (5)2
Entonces = (x – 5)2
Fracciones de expresiones algebraicas
Una fracción algebraica es una expresión en forma de fracción común, es decir, contiene
dos expresiones, una debajo de la otra y separada por una línea. A la expresión superior se
le llama numerador y a la expresión inferior denominador.
Podemos decir que la suma con el mismo denominador es otra fracción algebraica con el
mismo denominador y cuyo numerador es la suma de los numeradores.
Suma
𝑥
4
+
5𝑥
4
=
𝑥 + 5𝑥
4
Entonces =
6𝑥
4
=
3𝑥
2
La ley conmutativa de la suma
nos permite cambiar el orden
de los términos
Ojoeste últimotérminono
tiene b
Resta
Hay que tener en cuenta que solo se puede sumar o restar fracciones algebraicas que tengan
el mismo denominador, por lo que sí tienen distinto denominador, antes hay que reducirlas
a común denominador, tal y para sumar y restar fracciones numéricas con distinto
denominador.
𝑏
4𝑋
2 = -
8𝑏
4𝑋
2
Entonces =
𝑏−8𝑏
4𝑋
2 =
−7𝑏
4𝑥
2
Bibliografía
Breijo Benigno-Domínguez Pablo(1993). Matemática 8° grado. Edic. Copyright.Venezuela
De Elorza Gustavo (2000). Gran Enciclopedia Estudiantil. Tomo II. Edic. Zamora.
Colombia.
http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundametales/
expresiones/cap2/
https://www.slideshare.net/COCOASEBAS/gua-de-proceso-de-la-factorizacion-grado-8
Sánchez. Antonio Bonet (2006). Secundaria Interactiva Enciclopedia temática. Ediciones
Euroméxico. México.
Sarabia José(1994).Matemática 9° grado, Edic.CO-BO. Venezuela .1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicasEjercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
hkviktor (HKV)
 
La ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradoLa ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradomiguetxebe
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
paolaadailysmirandaa
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
pepemunoz
 
educación física CAP
educación física CAPeducación física CAP
educación física CAPcapUCJC
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadeswilliamlopezalamo315
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2juanchiviriz
 
Alejandr a
Alejandr aAlejandr a
Alejandr aAmj14
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicosPaola Mora
 
Informe de matematica
Informe de matematicaInforme de matematica
Informe de matematica
JheysonAguirre
 
Keverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informeKeverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informe
Keverlyn González Díaz
 
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
Ejemplos de potencias   hallar el valor de xEjemplos de potencias   hallar el valor de x
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Guadalupe aradillas
Guadalupe aradillasGuadalupe aradillas
Guadalupe aradillasIgnored Sin
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
PaulimarAnzola
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicasEjercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
 
La ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradoLa ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_grado
 
Ec2grado
Ec2gradoEc2grado
Ec2grado
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
educación física CAP
educación física CAPeducación física CAP
educación física CAP
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 
Alejandr a
Alejandr aAlejandr a
Alejandr a
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
 
Informe de matematica
Informe de matematicaInforme de matematica
Informe de matematica
 
Keverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informeKeverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informe
 
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
Ejemplos de potencias   hallar el valor de xEjemplos de potencias   hallar el valor de x
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
 
Guadalupe aradillas
Guadalupe aradillasGuadalupe aradillas
Guadalupe aradillas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Similar a Informe unidad i matematica

Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
jdpmliceo2023
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
luisxd0800
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
RaifredBastidas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
alfrelismaramara13
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
carlosdcondec
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
cd367826
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
jdpmliceo2023
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
AngiZerep
 
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
EmilyBuitrago
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
AngelDavidMendoza2
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicasMagdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
MagdielMendozaAbarca
 
Presentacion matematica algebra.
Presentacion matematica algebra.Presentacion matematica algebra.
Presentacion matematica algebra.
AdrianaGimenez15
 
Expresiones Algebraicas Yhon Montero.pptx
Expresiones Algebraicas Yhon Montero.pptxExpresiones Algebraicas Yhon Montero.pptx
Expresiones Algebraicas Yhon Montero.pptx
YhonMontero
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
Barco angel
Barco angelBarco angel
Barco angel
angelbarco6
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
OrlibetCarolinaMogol
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Yeismerperez
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
Javier787746
 

Similar a Informe unidad i matematica (20)

Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
 
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicasMagdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
 
Presentacion matematica algebra.
Presentacion matematica algebra.Presentacion matematica algebra.
Presentacion matematica algebra.
 
Expresiones Algebraicas Yhon Montero.pptx
Expresiones Algebraicas Yhon Montero.pptxExpresiones Algebraicas Yhon Montero.pptx
Expresiones Algebraicas Yhon Montero.pptx
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
Barco angel
Barco angelBarco angel
Barco angel
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Informe unidad i matematica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco” INFORME SOBRE UNIDAD I EXPRESIONES ALGEBRAICAS Integrantes: Franklin Duran C.I. 29.976.252 Manuel Montero C.I. 30.480.451 Sección: DE0101
  • 2. DESARROLLO Al iniciar este Informe sobre la Unidad I de matemática, es importante resaltar algunos términos que nos son de mucha ayuda para desarrollar esta unidad y entender de una manera sencilla lo que es una expresión algebraica, entonces podemos decir que una expresión algebraica es una combinación de letras ó letras y números unidos por medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación ó radicación, de manera finita. Las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. si no se dice otra cosa, representan valores fijos en la expresión. Estas letras también se pueden llamar parámetros. Las últimas letras de nuestro alfabeto: x, y, z, u otros símbolos, representan variables que pueden tomar valores dentro de un subconjunto de números reales. El dominio de una variable en una expresión algebraica, es un subconjunto de números reales, que al reemplazarlos en la expresión, siempre se obtiene un número real. Asimismo es conveniente dar el dominio de cada una de las variables contenidas en una expresión algebraica. Ejemplo de su representación Las expresiones yx + 1, x ≠ 1 sonequivalentes,porque: si x = 3 y x + 1 = 3 + 1 = 4 si x = 3.
  • 3. Suma de Expresiones algebraicas: Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Ejercicios: La expresión 1) (5x2 + 3y2 -2) + (4x2 - 3y2 +1) 5x2 + 3y2 -2 + 4x2 - 3y2 +1 5x2 + 4x2 + 3y2 - 3y2 -2 +1 Entonces = 9x2 + - 1 La expresión 2) (5x2 + 3 2 y2 - 3) + (5x2 - 4 2 y2 +1) 5x2 + 3 2 y2 - 3 + 5x2 - 4 2 y2 +1 5x2 +5x2 + 3 2 y2 - - 4 2 y2 - 3 + 1 Entonces = 10x2 + 1 2 y2 - 2 Resta de Expresiones algebraicas: Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica.
  • 4. Ejercicios La siguiente expresión: 1) (6X2 + 2y2 - 8) - (4X2 - 4y2 + 7) 6X2 + 2y2 - 8 - 4X2 +4y2 - 7 6X2 - 4X2 + 2y2 + 4y2 -8 - 7 Entonces = 2x2 6y2 -15 La expresión: 2) ( 3 4 x2 + 3y2 - 6 ) - ( 2 2 x2 - 9y2 - 5) 3 4 x2 + 3y2 - 6 - 2 2 x2 - 9y2 - 5 3 4 x2 - 2 2 x2 + 3y2 + 9y2 - 6 - 5 Entonces = 1 4 x2 + 12y2 - 11 Multiplicación de Expresiones Algebraicas Para multiplicar expresiones algebraicas con uno o más términos usar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma, las reglas de los exponentes como también los productos notables. En este sentido podemos decir que para analizar una multiplicación algebraica es recomendable tener un buen conocimiento en la multiplicación de potencias que tengan la misma base.
  • 5. Ejercicios: La siguiente expresión: 1) (2x). (3x2 - 5xy + 4y2) Así entonces = 6x3 - 10x2y + 8xy2 La siguiente expresión 2) (-2x2y) . ( 1 2 x y2 - 3 4 x3 y5 + 2 3 x2 y) - - 2 2 x3 y3 + 6 4 x5 y6 - 4 3 x4 y2 Entonces = - X3 y3 + 3 2 x5 y6 - 4 3 x4 y2 División de Expresiones Algebraicas La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor, de modo que el grado de p(x) sea mayor o igual a 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. Ejercicios: La siguiente expresión 1) (X3 + 2X2 + 5) (X + 3) X3 + 2X2 + 5 √X+3 −𝑋2+𝑋 -X3 - 3X2 -X2 + 5 -X2 +3X
  • 6. Entonces = 3X+5 La siguiente expresión 2) (12 +X2 -7) (X – 3) X2 - 7 + 12 √ 𝑋−3 −𝑋−4 - X2 + 3 X - 4X + 12 Entonces = 4X + 12 24 Productos Notables de expresiones algebraicas Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. Ejemplo 1er termino ( a + b ) 2 = ( a + b ) * ( a + b ) = 2do termino Cuadrado de la suma de dos cantidades (a + b) 2 = a2 + 2ab + b2 a2 + 2 ab + b2
  • 7. Cuadrado de la diferencia de dos cantidades (a – b) 2 = a2 -2ab + b2 Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades (a + b) (a – b) = a2 - b2 Ejercicios: 1) (x + 1 )2 = ( x )2 + 2 . x . 1 + (1)2 Entonces = x2 + 2x + 1 2) (3x + 2 ) 2 = ( 3x ) 2 + 2 . 3 x . 2 + (2 )2 ENTONCES = 9x2 + 12 x +4 Factorización por productos notables Es descomponer una expresión algebraica en factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La factorización se considera la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado. Ejemplo ab + 3c – b2 = ab – b2 + 3c = ab – bb + 3c = b ( a – b ) + 3c Factorizamoslab b2 - bb
  • 8. Ejercicios: 1) X2 + 6x + 9 = (x)2 + 2 . 3 . x + (3)2 Entonces = (x + 3 )2 2) X2 – 10x + 25 = (x)2 – 2 . 5 . x + (5)2 Entonces = (x – 5)2 Fracciones de expresiones algebraicas Una fracción algebraica es una expresión en forma de fracción común, es decir, contiene dos expresiones, una debajo de la otra y separada por una línea. A la expresión superior se le llama numerador y a la expresión inferior denominador. Podemos decir que la suma con el mismo denominador es otra fracción algebraica con el mismo denominador y cuyo numerador es la suma de los numeradores. Suma 𝑥 4 + 5𝑥 4 = 𝑥 + 5𝑥 4 Entonces = 6𝑥 4 = 3𝑥 2 La ley conmutativa de la suma nos permite cambiar el orden de los términos Ojoeste últimotérminono tiene b
  • 9. Resta Hay que tener en cuenta que solo se puede sumar o restar fracciones algebraicas que tengan el mismo denominador, por lo que sí tienen distinto denominador, antes hay que reducirlas a común denominador, tal y para sumar y restar fracciones numéricas con distinto denominador. 𝑏 4𝑋 2 = - 8𝑏 4𝑋 2 Entonces = 𝑏−8𝑏 4𝑋 2 = −7𝑏 4𝑥 2
  • 10. Bibliografía Breijo Benigno-Domínguez Pablo(1993). Matemática 8° grado. Edic. Copyright.Venezuela De Elorza Gustavo (2000). Gran Enciclopedia Estudiantil. Tomo II. Edic. Zamora. Colombia. http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundametales/ expresiones/cap2/ https://www.slideshare.net/COCOASEBAS/gua-de-proceso-de-la-factorizacion-grado-8 Sánchez. Antonio Bonet (2006). Secundaria Interactiva Enciclopedia temática. Ediciones Euroméxico. México. Sarabia José(1994).Matemática 9° grado, Edic.CO-BO. Venezuela .1994.