SlideShare una empresa de Scribd logo
HKV TEX 
Victor Solano Mora 1 
Tema: Desigualdades algebraicas 
Obtener el conjunto solución de la desigualdad 
2x2 + 2x + 3 
−x2 − x + 6 B 0 
Solución: 
Dado que se trata de inecuaciones que involucran expresiones algebraicas racionales (fracciones), lo 
recomendado para hallar el conjunto solución es factorizar cada polinomio y analizar el comportamiento 
de los signos según x toma diferentes valores reales. Entonces, al factorizar el numerador por fórmula 
general se obtiene: 
2x2 + 2x + 3 tiene discriminante negativo y no se puede factorizar. 
Dado lo anterior, la función no interseca el eje X y por ende, siempre será positiva o siempre negativa 
(depende del signo de coeficiente del término general). Dicho signo es positivo, porque el coeficiente de 
x2 es 2. Por lo tanto, el numerador es siempre positivo. 
Ahora, vamos a factorizar el denominador por fórmula general, de donde se obtiene: 
−x2 − x + 6 = −(x − 2)(x + 3) 
Dado que se trata de una parábola que interseca el eje X tiene una sección negativa y una positiva, las 
cuales se deben analizar. Esto es sencillo, solo basta verificar el signo del coeficiente de mayor grado, en 
este caso es −1 (negativo), por lo tanto, la única sección positiva de la parábola es la intermedia (donde 
está su máximo), es decir, entre los valores −3 y 2. 
De esta forma los signos del polinomio del denominador son: 
1 Positivo: Cuando x >] − 3, 2[. 
2 Nulo: Cuando x > {−3, 2}. 
3 Negativo: Cuando x >] −ª,−3[8]2,+ª[. 
Finalmente, como la desigualdad debe ser menor o igual a 0 y el numerador es siempre positivo, la única 
posibilidad para el denominador es que sea negativo (un resultado nulo es imposible por tratarse de un 
denominador), por lo tanto, el conjunto solución es: 
S =] −ª,−3[8]2,+ª[

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
Gustavo Vasquez
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
william22willy
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Inecuaciones lineales[2]
Inecuaciones lineales[2]Inecuaciones lineales[2]
Inecuaciones lineales[2]
lalaojito
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
matbasuts1
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
danile889_l
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones
VicenteSilva57
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoInecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo grago
Francisco198315
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Mat inecuaciones explicación
Mat   inecuaciones explicaciónMat   inecuaciones explicación
Mat inecuaciones explicación
Solange Zambrano
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
dalynver
 
Desigualdades Lineales Simples
Desigualdades Lineales SimplesDesigualdades Lineales Simples
Desigualdades Lineales Simples
jedugomez
 
Inecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedeesInecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedees
brendarg
 
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognitapresentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
guest2e0a0e
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Angelica Matheus
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Crisdiazsan
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
williamlopezalamo315
 

La actualidad más candente (20)

Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Inecuaciones lineales[2]
Inecuaciones lineales[2]Inecuaciones lineales[2]
Inecuaciones lineales[2]
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Sol inecuaciones
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoInecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo grago
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Mat inecuaciones explicación
Mat   inecuaciones explicaciónMat   inecuaciones explicación
Mat inecuaciones explicación
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
 
Desigualdades Lineales Simples
Desigualdades Lineales SimplesDesigualdades Lineales Simples
Desigualdades Lineales Simples
 
Inecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedeesInecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedees
 
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognitapresentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
 

Similar a Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
3011 desigualdades cuadraticas
3011 desigualdades cuadraticas3011 desigualdades cuadraticas
3011 desigualdades cuadraticas
Patricia Escandon
 
Metodo grafico.lectura.5
Metodo grafico.lectura.5Metodo grafico.lectura.5
Metodo grafico.lectura.5
MiguelAngelMelgarejo7
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
hkviktor (HKV)
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
belesan
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
rosamaria512817
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
Expresiones fraccionarias
Expresiones fraccionariasExpresiones fraccionarias
Expresiones fraccionarias
Grpl Fugaz
 
Presentación de Plano Numérico Unidad II.pptx
Presentación de Plano Numérico Unidad II.pptxPresentación de Plano Numérico Unidad II.pptx
Presentación de Plano Numérico Unidad II.pptx
augustonavas23
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 mo
JohanaGomez56
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
HoswaldJYanezCh
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Aleximarjimenez1
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
MeylinGomes
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
luisurdanetalfur
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Yadi Campos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
salgonsan
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 

Similar a Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
3011 desigualdades cuadraticas
3011 desigualdades cuadraticas3011 desigualdades cuadraticas
3011 desigualdades cuadraticas
 
Metodo grafico.lectura.5
Metodo grafico.lectura.5Metodo grafico.lectura.5
Metodo grafico.lectura.5
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
Expresiones fraccionarias
Expresiones fraccionariasExpresiones fraccionarias
Expresiones fraccionarias
 
Presentación de Plano Numérico Unidad II.pptx
Presentación de Plano Numérico Unidad II.pptxPresentación de Plano Numérico Unidad II.pptx
Presentación de Plano Numérico Unidad II.pptx
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 mo
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 

Más de hkviktor (HKV)

Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomioPráctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
hkviktor (HKV)
 
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literalPráctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literal
hkviktor (HKV)
 
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numéricoPráctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
hkviktor (HKV)
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
hkviktor (HKV)
 
Integral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de RiemannIntegral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de Riemann
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicosEjercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuacionesEjercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: EntretenimientoEjercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométricoEjercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedadesEjercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^xEjercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculoEjercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
hkviktor (HKV)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
hkviktor (HKV)
 

Más de hkviktor (HKV) (20)

Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomioPráctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
 
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literalPráctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Factor literal
 
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numéricoPráctica de álgebra: Coeficiente numérico
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
 
Integral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de RiemannIntegral mediante sumas de Riemann
Integral mediante sumas de Riemann
 
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicosEjercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
 
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuacionesEjercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
 
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: EntretenimientoEjercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
 
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométricoEjercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
 
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedadesEjercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
 
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^xEjercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
 
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculoEjercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
 
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parcialesEjercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
 
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricasEjercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas

  • 1. HKV TEX Victor Solano Mora 1 Tema: Desigualdades algebraicas Obtener el conjunto solución de la desigualdad 2x2 + 2x + 3 −x2 − x + 6 B 0 Solución: Dado que se trata de inecuaciones que involucran expresiones algebraicas racionales (fracciones), lo recomendado para hallar el conjunto solución es factorizar cada polinomio y analizar el comportamiento de los signos según x toma diferentes valores reales. Entonces, al factorizar el numerador por fórmula general se obtiene: 2x2 + 2x + 3 tiene discriminante negativo y no se puede factorizar. Dado lo anterior, la función no interseca el eje X y por ende, siempre será positiva o siempre negativa (depende del signo de coeficiente del término general). Dicho signo es positivo, porque el coeficiente de x2 es 2. Por lo tanto, el numerador es siempre positivo. Ahora, vamos a factorizar el denominador por fórmula general, de donde se obtiene: −x2 − x + 6 = −(x − 2)(x + 3) Dado que se trata de una parábola que interseca el eje X tiene una sección negativa y una positiva, las cuales se deben analizar. Esto es sencillo, solo basta verificar el signo del coeficiente de mayor grado, en este caso es −1 (negativo), por lo tanto, la única sección positiva de la parábola es la intermedia (donde está su máximo), es decir, entre los valores −3 y 2. De esta forma los signos del polinomio del denominador son: 1 Positivo: Cuando x >] − 3, 2[. 2 Nulo: Cuando x > {−3, 2}. 3 Negativo: Cuando x >] −ª,−3[8]2,+ª[. Finalmente, como la desigualdad debe ser menor o igual a 0 y el numerador es siempre positivo, la única posibilidad para el denominador es que sea negativo (un resultado nulo es imposible por tratarse de un denominador), por lo tanto, el conjunto solución es: S =] −ª,−3[8]2,+ª[