SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de Transmisión Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba en 220 kV
Valuación Comercial de terreno ubicados a lo largo del corredor de
Servidumbre de la Línea de Transmisión
1.- Porcón Alto (SE Cajamarca Norte)
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Nombre del propietario
Cooperativa Agraria Nueva Jerusalén de Porcón (Gerente General
Alejandro Quispe Chilón).
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Cajamarca
• Distrito: Cajamarca
• Localidad: Porcón Alto
• Altura 3,624 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 765072.26
• NORTE 9219155.57
• Fecha de Tasación: 15 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión.
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de árboles de pino.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 700
metros de la carretera asfaltada Cajamarca – Minera Yanacocha, cuenta
con trocha carrozable.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Son provenientes exclusivamente de secano (lluvia).
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 35 000.00/ha.
VUT = US $ 35 000.00 / ha.
2.- Vicente Terán Castrejón
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Cajamarca
• Distrito: Cajamarca
• Localidad: Tual
• Altura 3,398 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 770468.91
• NORTE 9219568.42
• Fecha de Tasación: 15 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego por secano
(cultivo de pastos mejorados Rye Grass)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 900
metros de la carretera asfaltada Cajamarca – Dique Yanacocha, cuenta con
trocha de herradura.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego permanente a gravedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 5 600.00/ha.
VUT = US $ 5 600.00 / ha.
3.- Maximiliano Gutiérrez Sánchez
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Cajamarca
• Distrito: La Encañada
• Localidad: Yanatotora
• Altura 3,398 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 790426.34
• NORTE 9219922.15
• Fecha de Tasación: 16 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego por secano
(cultivo de pastos mejorados Rye Grass)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados
Raigráss.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 1,000
metros de la carretera asfaltada Cajamarca – Yanatotora – La Encañada,
cuenta camino de herradura desde Yanatotora.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvias).
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 5 600.00/ha.
VUT = US $ 5 600.00 / ha.
4.- Augusto Abanto Sánchez
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Celendín
• Distrito: José Galvez
• Localidad: Mashuita - Fraylecocha
• Altura 3,377 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 809576.07
• NORTE 9229116.82
• Fecha de Tasación: 16 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego por secano
(cultivo de pastos mejorados heno, trébol, y Raigrás)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno,
trébol y raigrás.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 1,800
metros de la carretera afirmada Cajamarca – Celendín, cuenta camino de
herradura.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvias).
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 5 600.00/ha.
VUT = US $ 5 600.00 / ha.
5.- Pedro Villegas Paredes
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Celendín
• Distrito: José Galvez
• Localidad: Quilimbash
• Altura 2,870 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 811921.70
• NORTE 9234482.39
• Fecha de Tasación: 17 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego
permanente por gravedad (Cultivo de pastos mejorados Raigrás)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno,
trébol y raigrás.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 400
metros de la carretera afirmada Cajamarca – Celendín, cuenta camino de
herradura.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego permanente por gravedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 8 750.00/ha.
VUT = US $ 8 750.00 / ha.
6.- José Casanova Celada
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Celendín
• Distrito: Celendín
• Localidad: Chucset - Buena Vista
• Altura 2,712 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 815980.28
• NORTE 9237507.43
• Fecha de Tasación: 18 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego
permanente por gravedad (Cultivo de pastos mejorados Raigrás)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno,
trébol y raigrás.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 800
metros de la carretera afirmada Cajamarca – Celendín, localidad de Buena
Vista, cuenta con trocha carrozable.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego permanente por gravedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 8 750.00/ha.
VUT = US $ 8 750.00 / ha.
7.- Absalón Medina Martos
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Celendín
• Distrito: Celendín
• Localidad: Cauchamayo - Santa Rosa
• Altura 2,748 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 817715.92
• NORTE 9238476.13
• Fecha de Tasación: 18 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego
permanente por gravedad (Cultivo de trigo y otros cultivos de pan llevar)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de trigo y otros de pan llevar.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 1,200
metros de la carretera afirmada Celendín - Balsas, cuenta con trocha
carrozable desde Santa Rosa.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego permanente por gravedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 8 750.00/ha.
VUT = US $ 8 750.00 / ha.
8.- Josefina Tejada Vda. De Chacón
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Celendín
• Distrito: Utco
• Localidad: Limón
• Altura 1,983 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 822065.54
• NORTE 9240068.85
• Fecha de Tasación: 19 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego
permanente por gravedad (Cultivo de frutales pastos mejorados zapatero
para ganado)
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de trigo y otros de pan llevar.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 480
metros de la carretera afirmada Celendín – Chachapoyas, cuenta con
carretera afirmada vía a localidad de Límón.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego permanente por gravedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 12 500.00/ha.
VUT = US $ 12 500.00 / ha.
9.- CC Juan Velasco Alvarado N°306 El Limón Presid ente Eduardo Tongo
Brillones
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Cajamarca
• Provincia: Celendín
• Distrito: Utco
• Localidad: Loma Blanca
• Altura 1,600 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 825499.50
• NORTE 9240995.91
• Fecha de Tasación: 19 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Pastos Naturales con riego
por secano (Lluvias), con presencia de árboles como el Huarango y Patiz
(zona tropical).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el pasto natural con riego por secano
(Lluvias) con presencia de árboles como el Huarango y Patiz (zona tropical).
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 800
metros de la carretera afirmada Celendín – Balsas, cuenta con camino de
herradura.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvias).
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 3 500.00/ha.
VUT = US $ 3 500.00 / ha.
10.- Manuel Peregrino López
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Chachapoyas
• Distrito: Balsas
• Localidad: Lumba y Horno Pampa
• Altura 990 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 830374.69
• NORTE 9242354.19
• Fecha de Tasación: 20 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Riego permanente por
gravedad (con cultivos de árboles frutales como mangos, paltos y plátanos).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica es el cultivo de árboles frutales pasto
natural con riego por secano (Lluvias) con presencia de árboles como
mangos, paltos y plátanos.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 800
metros de la carretera afirmada Celendín – Balsas, cuenta con camino de
herradura.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvias).
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 12 000.00/ha.
VUT = US $ 12 000.00 / ha.
11.- Atalaya Llanos Zara
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Chachapoyas
• Distrito: Balsas
• Localidad: Chanchillo
• Altura 2,775 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 174329.88
• NORTE 9248640.17
• Fecha de Tasación: 20 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. El terreno presenta una
pendiente de 20 a 25%zona sub tropical con pastos.
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica son los pastos naturales dedicados a la
crianza de ganados.
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 400
metros de la carretera afirmada Balsas – Chachapoyas, (cuenta con camino
de herradura)
• Plantaciones
Existen pastos naturales y Plantas Arbustivas.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvias).
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 7 7000.00/ha.
VUT = US $ 7 700.00 / ha.
12.- Eutasio Teófilo Yopeg Tucso
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Chachapoyas
• Distrito: Jalca Grande
• Localidad: Cuesta de Timbus - Pajín
• Altura 2,289 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 185849.89
• NORTE 9280868.13
• Fecha de Tasación: 20 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego
permanente por gravedad (cultivo de maíz en producción y árboles frutales
como Chirimoyos y otros).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica son los Cultivo con riego permanente por
gravedad (cultivo de maíz en producción y árboles frutales como Chirimoyos
y otros).
El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 30.0
metros de la carretera afirmada Tingo – la Jalca.
• Plantaciones
Existen pastos naturales y Árboles frutales.
• Recursos de agua
Riego permanente por garvedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 7 7000.00/ha.
VUT = US $ 7 700.00 / ha.
13.- Manuel Mori Mesa
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Chachapoyas
• Distrito: Chachapoyas
• Localidad: Franco
• Altura 2,340 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 184768.75
• NORTE 9309853.00
• Fecha de Tasación: 21 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego
permanente por gravedad (cultivo de pastos mejorados zapatero para
ganado).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica son los Cultivo con riego permanente por
gravedad (cultivo de maíz en producción y árboles frutales como Chirimoyos
y otros).
El potencial económico es debido a la cercanía a la Universidad Nacional
Toribio de Mendoza de Chachapoyas, cuenta con accesos por calles y
avenidas.
• Plantaciones
Existen pastos naturales y Árboles frutales.
• Recursos de agua
Riego permanente por garvedad.
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 60 000.00/ha.
VUT = US $ 60 000.00 / ha.
14.- Víctor Jiménez Santillán
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Chachapoyas
• Distrito: Soloco
• Localidad: Loma Yunguilla
• Altura 2,807 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 190339.00
• NORTE 9307552.82
• Fecha de Tasación: 22 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con
pastos mejorados con riego por lluvias (Cultivos de pastos tipo zapatero y
elefante).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica son los cultivos de heno y trébol.
El potencial económico es debido a la ubicación cercana a 4.0 km de la
localidad de Soloco, se comunica vía carretera Chachapoyas – Rodrigo de
Mendoza.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia)
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 4 000.00/ha.
VUT = US $ 4 000.00 / ha.
15.- Otoniel Culqui Montoya
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Chachapoyas
• Distrito: Soloco
• Localidad: Ojo de Olía
• Altura 3,000 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 203592.75
• NORTE 9298808.45
• Fecha de Tasación: 24 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente de
pastos con riego por lluvias (Cultivos de heno y trébol).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica son los cultivos permanentes de pastos
con riego por lluvias (Cultivos de heno y trébol).
El potencial económico es debido a la ubicación cercana a 5.1 km por
camino de herradura desde Quitachi, Vía acceso carrozable Quipus -
Quitachi.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia)
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 4 000.00/ha.
VUT = US $ 4 000.00 / ha.
16.- Isaías Grandes Saldaña / Rosa Grandes Saldaña
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: Amazonas
• Provincia: Rodríguez de Mendoza
• Distrito: Mariscal Benavides
• Localidad: San Antonio
• Altura 1,590 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 222186.84
• NORTE 9295062.19
• Fecha de Tasación: 24 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con
riego por gravedad, zona dedicada al cultivo de arroz, selva alta (cultivo de
pasto elefante, zapatero, árboles frutales y maíz).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a
300.00 metros de la carretera vía Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza
(cuenta con trocha carrozable).
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia) y Riego por gravedad
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 15 400.00/ha.
VUT = US $ 15 400.00 / ha.
17.- Jorge Pérez Lavan
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: San Martín
• Provincia: Moyobamba
• Distrito: Soritor
• Localidad: El Sol
• Altura 1,289 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 267866.44
• NORTE 9309612.72
• Fecha de Tasación:25 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con
riego con lluvias, selva alta (cultivo de pasto elefante).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a
1,500.00 metros de la carretera vía San Marcos – Alto Perú.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia)
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 6 000.00/ha.
VUT = US $ 6 000.00 / ha.
18.- Flavio Orosco Jiménez
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: San Martín
• Provincia: Moyobamba
• Distrito: Soritor
• Localidad: Limabamba
• Altura 996 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 277738.05
• NORTE 9318515.93
• Fecha de Tasación: 28 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con
riego con lluvias, selva alta (cultivo de café).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a
700.00 metros de la carretera Soritor – Jorge Chávez.
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia)
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 7 600.00/ha.
VUT = US $ 7 600.00 / ha.
19.- Emilio Perea Angulo
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: San Martín
• Provincia: Moyobamba
• Distrito: Jepelacio
• Localidad: San Vicente
• Altura 1,173 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 283902.64
• NORTE 9324801.28
• Fecha de Tasación: 28 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con
riego con lluvias, Selva Baja (cultivo de pastos mejorados elefante, árboles
frutales y plátanos).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a
900.00 metros de la carretera afirmada Moyobamba – Carrizal – Jelepacio
(cuenta con camino de herradura)
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia)
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 6 400.00/ha.
VUT = US $ 6 400.00 / ha.
20.- Reynaldo Carranza Delgado
a. Memoria Descriptiva
• Nombre del predio
No posee.
• Ubicación
• Departamento: San Martín
• Provincia: Moyobamba
• Distrito: Moyobamba
• Localidad: Marona
• Altura 847 m.s.n.m.
• Coordenadas UTM (WGS84)
• ESTE 287347.48
• NORTE 9328620.94
• Fecha de Tasación: 28 de Abril del 2011
• Solicitante de la Tasación
Cobra Perú S.A.
• Objeto de la Tasación
El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno.
• Metodología o Reglamentación Empleada
La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en
concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual
vigencia.
• Linderos
No se encontró dicha información
• Perímetro
No se encontró dicha información
• Áreas del Terreno (AT)
La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en
dólares por hectárea.
• Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio.
De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación,
disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas,
tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas
mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con
riego con lluvias, Selva Baja (cultivo de pastos mejorados elefante,
zapatero).
• Producción dominante en la región.
La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a
480.00 metros de la carretera asfaltada Moyobamba – Tarapoto (cuenta con
trocha carrozable)
• Plantaciones
Existen pastos naturales.
• Recursos de agua
Riego por secano (lluvia)
• Beneficio e industrialización de los productos
No existe
• Construcciones existentes
No existe
• Gravámenes
No se conoce ninguno.
• Riesgos que amenazan el predio
Ninguno
• Inscripción en registros y planos del predio
No se ha tenido acceso a dichos documentos.
b. Valorización Comercial
De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera
como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el
Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de
predios rústicos y otros bienes agropecuarios.
Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno
rústico aptas para producción forestal de US$ 8 800.00/ha.
VUT = US $ 8 800.00 / ha.
Departamento Provincia Distrito Lugar Este Norte
1 Cajamarca Cajamarca Cajamarca Porcón Alto Cooperativa Agraria Nueva Jerusalén de Porcón 765072.26 9219155.57 35 000.00 1 100.00 27 500.00 $67 375.00
2 Cajamarca Cajamarca Cajamarca Tual Vicente Terán Castrejón 770468.91 9219568.42 5 600.00 6 447.00 161 175.00 $45 129.00
3 Cajamarca Cajamarca La Encañada Yanatotora Maximiliano Gutiérrez Sánchez 790426.34 9219922.15 5 600.00 2772.21 69 305.25 $19 405.47
4 Cajamarca Celendín José Galvez Mashuita - Fraylecocha Augusto Abanto Sánchez 809576.07 9229116.82 5 600.00 3 674.79 91 869.75 $18 006.47
5 Cajamarca Celendín José Galvez Quilimbash Pedro Villegas Paredes 811921.70 9234482.39 8 750.00 20 725.00 518 125.00 $158 675.78
6 Cajamarca Celendín Celendín Chucset - Buena Vista José Casanova Celada 815980.28 9237507.43 8 750.00 3 720.00 93 000.00 $28 481.25
7 Cajamarca Celendín Celendín Cauchamayo - Santa Rosa Absalón Medina Martos 817715.92 9238476.13 8 750.00 17 631.00 440 775.00 $134 987.34
8 Cajamarca Celendín Utco Limón Josefina Tejada Vda. De Chacón 822065.54 9240068.85 12 500.00 1 470.00 36 750.00 $18 375.00
9 Cajamarca Celendín Utco Loma Blanca
CC Juan Velásco Alvarado N°306 El Limón Pte.
Eduardo Tongo Brillones
825499.50 9240995.91 3 500.00 9 800.00 245 000.00 $42 875.00
10 Amazonas Chachapoyas Balsas Lumba y Horno Pampa Manuel Peregrino López 830374.69 9242354.19 12 000.00 2 830.00 70 750.00 $25 470.00
11 Amazonas Chachapoyas Balsas Chanchillo Atalaya Llanos Zara 174329.88 9248640.17 7 700.00 43 269.08 1 081 727.00 $249 878.94
12 Amazonas Chachapoyas Jalca Grande Cuesta de Timbus - Pajín Eutasio Teófilo Yopeg Tucso 185849.89 9280868.13 7 700.00 20361.92 509 048.00 $117 590.09
13 Amazonas Chachapoyas Chachapoyas Franco Manuel Mori Mesa 184768.75 9309853.00 60 000.00 23 370.00 584 250.00 $1 226 925.00
14 Amazonas Chachapoyas Soloco Loma Yunguilla Víctor Jimenez Santillán 190339.00 9307552.82 4 000.00 4 961.00 124 025.00 $14 883.00
15 Amazonas Chachapoyas Soloco Ojo de Olía Otoniel Culqui Montoya 203592.75 9298808.45 4 000.00 33 129.00 828 225.00 $99 387.00
16 Amazonas Rodríguez de Mendoza Mariscal Benevides San Antonio Isaias Grandes Saldaña / Rosa Garndes Saldaña 222186.84 9295062.19 15 400.00 9 271.00 231 775.00 $89 233.38
17 San Martín Moyobamba Soritor El Sol Jorge Pérez Lavan 267866.44 9309612.72 6 000.00 16 143.00 403 575.00 $72 643.50
18 San Martín Moyobamba Soritor Limabamba Flavio Orosco Jiménez 277738.05 9318515.93 7 600.00 28 699.52 717 488.00 $163 587.26
19 San Martín Moyobamba Jepelacio San Vicente Emilio Perea Angulo 283902.64 9324801.28 18 000.00 19 446.00 486 150.00 $262 521.00
20 San Martín Moyobamba Moyobamba Marona Reynaldo Carranza Delgado 287347.48 9328620.94 8 800.00 9 002.00 225 050.00 $138 630.80
277 822.52 6 945 563.00 $2 994 060.28
Avalúos Línea de Transmisión Cajamarca Norte - Cláclic - Moyobamba en 220 kV
Item
Ubicación
Propietario
Coordenadas UTM
Valor $/ha
Peritos
Longitud LT
(m)
Área de
Servidumbre
(m2
)
Valor
Servidumbre
USD
Concepto Longitud (m)
Ancho de
Inventario (m)
Área Inventario
(m2
)
Valor (USD)/m2 Valor de Inventario
USD
Cltivos Permanentes 5.00% 14230.55 9.00 128074.95 3.40 $435 454.83
Cultivos transitorios 9.00 0 0.69 $0.00
Servidumbre Torres 650 144.00 93600.00 1.3 $121 680.00
Servidumbre Aires $2 994 060.28
Sub Total
Valor Mínimo 1.00% $35 511.95
Daño Adicional Inventario 2.00% $71 023.90
Daño Adicional Construcción 1.00% $35 511.95
$3 693 242.91
Longitud (Km) Valor Total USD
277.80 $750 060.00
Longitud (Km) Valor Total USD
277.80 $361 140.00
$361 140.00
Contratos Valor/Unit./USD Valor Total USD
Notaría 520 $160.00 $83 200.00
Número Valor USD Valor Total USD
Construcciones 30 $15 000.00 $450 000.00
$5 337 642.91
Área (m2
) Valor/USD/m2
Valor Total USD
Ampliación SE Caj. Norte 22 500.00 5.25 $118 125.00
Lote Cáclic (Chachapoyas) 60 000.00 6.80 $408 000.00
Lote Moyobamba 61 500.00 2.64 $162 360.00
Legalización 15% $103 272.75
$791 757.75
$6 129 400.66
Presupuesto de Pago por Servidumbre, Mejoras y Gestión de Servidumbre
$3 551 195.11
Gastos Jurídicos USD
Costo Gestión de Servidumbre USD
Costo ($) /Km
$2 700.00
Gestión de Servidumbre Durante la Construcción USD
Costo USD /Km
$1 300.00
Gran Valor Total USD
Serv+Gestión+Lote SEs
Total Valor de Servidumbre USD
LT Cajamarca Norte - Cáclic - Moyobamba a 220 kV
Construcciones USD
Subestaciones
Item Concepto Valor Toral USD
1 Valor de Servidumbre y Daños $3 693 242.91
2 Costo Gestión de Servidumbre $750 060.00
3 Gestión de Servidumbre Durante la Construcción $361 140.00
4 Gastos Jurídicos $83 200.00
5 Construcciones $450 000.00
6 Subestaciones $791 757.75
$6 129 400.66
LT Cajamarca Norte - Cáclic - Moyobamba a 220 kV
Presupuesto de Pago por Servidumbre, Mejoras y Gestión de Servidumbre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
Carlos Torres Ruiz Caro
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
ZidartaGautama
 
S6 a.070 comercio
S6 a.070 comercioS6 a.070 comercio
S6 a.070 comercio
MIKYRoll
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
Antonio Aparicio
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
Manuel Ali Echevarria Rosas
 
Panel Fotográfico
Panel FotográficoPanel Fotográfico
Panel Fotográfico
Cesar Palacios Huerto
 
387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel
387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel
387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel
Jose Angel Mamani Apaza
 
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
 elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
hugomanrique1966
 
Caso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanosCaso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanos
Thelmo Rafael Bustamante
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
José Lorenzo Marroquín Parker
 
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
José Luis Figueredo Dávila
 
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiIntervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiARQUITECTURA
 
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
Julio Aguirre ortiz de orue
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccionMiguel Llontop
 
ZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdfZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdf
MaryLuzCarigga
 

La actualidad más candente (20)

392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
 
S6 a.070 comercio
S6 a.070 comercioS6 a.070 comercio
S6 a.070 comercio
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
 
Contenido minimo de un informe de tasación
Contenido minimo de un informe de tasaciónContenido minimo de un informe de tasación
Contenido minimo de un informe de tasación
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
 
Panel Fotográfico
Panel FotográficoPanel Fotográfico
Panel Fotográfico
 
387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel
387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel
387612738 detalle-de-vereda-y-sardinel
 
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
 elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
elaboracion-del-presupuesto-metrado-y-costos-unitarios
 
Caso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanosCaso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanos
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
 
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
 
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendiIntervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
 
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
ZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdfZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdf
 

Destacado

286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...
286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...
286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...
Brest Fabian Dario
 
Tasacion galpones
Tasacion galponesTasacion galpones
Tasacion galpones
Enver Duran
 
Caso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanosCaso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanos
Irving Rafael Sangama Ruiz
 
Criterios para la elaboracion de informe de tasacion
Criterios para la elaboracion de informe de tasacionCriterios para la elaboracion de informe de tasacion
Criterios para la elaboracion de informe de tasacion
Jorge Eduardo Guzman Gomez
 
Tasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valorTasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valor
Romaye Díaz
 
Valuación comercial tasación - sjm.
Valuación comercial   tasación - sjm.Valuación comercial   tasación - sjm.
Valuación comercial tasación - sjm.
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
Informe de tasacion
Informe de tasacionInforme de tasacion
Informe de tasacion
Antonio Calvay
 
Valuación Comercial de un Predio Urbano
Valuación Comercial de un Predio UrbanoValuación Comercial de un Predio Urbano
Valuación Comercial de un Predio Urbano
Joe Malpica Pimentel
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...
286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...
286-HCD-2013 Pedidos de informes sobre evasion fiscal el el predio ubicados e...
 
Tasaciones
TasacionesTasaciones
Tasaciones
 
Tasacion galpones
Tasacion galponesTasacion galpones
Tasacion galpones
 
Caso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanosCaso practico 1_terrenos_urbanos
Caso practico 1_terrenos_urbanos
 
Criterios para la elaboracion de informe de tasacion
Criterios para la elaboracion de informe de tasacionCriterios para la elaboracion de informe de tasacion
Criterios para la elaboracion de informe de tasacion
 
Tasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valorTasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valor
 
Valuación comercial tasación - sjm.
Valuación comercial   tasación - sjm.Valuación comercial   tasación - sjm.
Valuación comercial tasación - sjm.
 
Informe de tasacion
Informe de tasacionInforme de tasacion
Informe de tasacion
 
Modelo tasacion vivienda
Modelo tasacion viviendaModelo tasacion vivienda
Modelo tasacion vivienda
 
02 arq. pedro tello palacios
02 arq. pedro tello palacios02 arq. pedro tello palacios
02 arq. pedro tello palacios
 
Valuación Comercial de un Predio Urbano
Valuación Comercial de un Predio UrbanoValuación Comercial de un Predio Urbano
Valuación Comercial de un Predio Urbano
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Informes tasacion predios rusticos para servidumbre cajamarca

Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016
ileanarousselin264
 
Presentación MRNNR transferencia de competencias a GAD
Presentación MRNNR transferencia de competencias a GADPresentación MRNNR transferencia de competencias a GAD
Presentación MRNNR transferencia de competencias a GAD
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
Cesar Augusto Ramos Manrique
 
Reglamento de la ley n°26505,
Reglamento de la ley n°26505,Reglamento de la ley n°26505,
Reglamento de la ley n°26505,
frances234
 
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
JuanchoJimnez
 
Memoria carniche.
Memoria carniche.Memoria carniche.
Memoria carniche.
Oscar Huillca
 
3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf
3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf
3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf
LimaGrove
 
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DIVERSIDAD HUMANA GRUPO -IDHUM
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...InfoAndina CONDESAN
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua plantaPhaz176
 
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
Cosme Segovia
 
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpicaProceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
mallquigala
 
Evaluación de Expediente Técnico Vial.pptx
Evaluación de Expediente Técnico Vial.pptxEvaluación de Expediente Técnico Vial.pptx
Evaluación de Expediente Técnico Vial.pptx
Rodrigo Rivera Chipana
 
Análisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdf
Análisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdfAnálisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdf
Análisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdf
SimmuvPosgrado
 
aprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectorialesaprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectoriales
Miguel Angel
 
Porqué no molinos en tierras agrícolas santa isabel
Porqué no molinos en tierras agrícolas santa isabelPorqué no molinos en tierras agrícolas santa isabel
Porqué no molinos en tierras agrícolas santa isabel
Edgardo Lebron
 
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Galo Xavier Huatatoca
 
Informe de la Agencia de Extensión de Llano Grande
Informe de la Agencia de Extensión de Llano  GrandeInforme de la Agencia de Extensión de Llano  Grande
Informe de la Agencia de Extensión de Llano Grande
Omar Somarribas
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
IndyceCampus
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
IndyceCampus
 

Similar a Informes tasacion predios rusticos para servidumbre cajamarca (20)

Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016
 
Presentación MRNNR transferencia de competencias a GAD
Presentación MRNNR transferencia de competencias a GADPresentación MRNNR transferencia de competencias a GAD
Presentación MRNNR transferencia de competencias a GAD
 
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
 
Reglamento de la ley n°26505,
Reglamento de la ley n°26505,Reglamento de la ley n°26505,
Reglamento de la ley n°26505,
 
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
 
Memoria carniche.
Memoria carniche.Memoria carniche.
Memoria carniche.
 
3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf
3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf
3. SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL - MINAGRI.pdf
 
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua planta
 
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
 
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpicaProceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
 
Evaluación de Expediente Técnico Vial.pptx
Evaluación de Expediente Técnico Vial.pptxEvaluación de Expediente Técnico Vial.pptx
Evaluación de Expediente Técnico Vial.pptx
 
Análisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdf
Análisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdfAnálisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdf
Análisis de restricciones urbanas-INSUS (4).pdf
 
aprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectorialesaprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectoriales
 
Porqué no molinos en tierras agrícolas santa isabel
Porqué no molinos en tierras agrícolas santa isabelPorqué no molinos en tierras agrícolas santa isabel
Porqué no molinos en tierras agrícolas santa isabel
 
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
 
Informe de la Agencia de Extensión de Llano Grande
Informe de la Agencia de Extensión de Llano  GrandeInforme de la Agencia de Extensión de Llano  Grande
Informe de la Agencia de Extensión de Llano Grande
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Informes tasacion predios rusticos para servidumbre cajamarca

  • 1. Línea de Transmisión Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba en 220 kV Valuación Comercial de terreno ubicados a lo largo del corredor de Servidumbre de la Línea de Transmisión 1.- Porcón Alto (SE Cajamarca Norte) a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Nombre del propietario Cooperativa Agraria Nueva Jerusalén de Porcón (Gerente General Alejandro Quispe Chilón). • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Cajamarca • Distrito: Cajamarca • Localidad: Porcón Alto • Altura 3,624 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 765072.26 • NORTE 9219155.57 • Fecha de Tasación: 15 de Abril del 2011
  • 2. • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU, aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de árboles de pino. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 700 metros de la carretera asfaltada Cajamarca – Minera Yanacocha, cuenta con trocha carrozable. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Son provenientes exclusivamente de secano (lluvia).
  • 3. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 35 000.00/ha. VUT = US $ 35 000.00 / ha.
  • 4. 2.- Vicente Terán Castrejón a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Cajamarca • Distrito: Cajamarca • Localidad: Tual • Altura 3,398 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 770468.91 • NORTE 9219568.42 • Fecha de Tasación: 15 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada
  • 5. La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU, aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego por secano (cultivo de pastos mejorados Rye Grass) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 900 metros de la carretera asfaltada Cajamarca – Dique Yanacocha, cuenta con trocha de herradura. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego permanente a gravedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 6. No se conoce • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 5 600.00/ha. VUT = US $ 5 600.00 / ha.
  • 7. 3.- Maximiliano Gutiérrez Sánchez a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Cajamarca • Distrito: La Encañada • Localidad: Yanatotora • Altura 3,398 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 790426.34 • NORTE 9219922.15 • Fecha de Tasación: 16 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 8. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego por secano (cultivo de pastos mejorados Rye Grass) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados Raigráss. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 1,000 metros de la carretera asfaltada Cajamarca – Yanatotora – La Encañada, cuenta camino de herradura desde Yanatotora. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvias). • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 9. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 5 600.00/ha. VUT = US $ 5 600.00 / ha.
  • 10. 4.- Augusto Abanto Sánchez a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Celendín • Distrito: José Galvez • Localidad: Mashuita - Fraylecocha • Altura 3,377 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 809576.07 • NORTE 9229116.82 • Fecha de Tasación: 16 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 11. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego por secano (cultivo de pastos mejorados heno, trébol, y Raigrás) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno, trébol y raigrás. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 1,800 metros de la carretera afirmada Cajamarca – Celendín, cuenta camino de herradura. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvias). • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 12. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 5 600.00/ha. VUT = US $ 5 600.00 / ha.
  • 13. 5.- Pedro Villegas Paredes a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Celendín • Distrito: José Galvez • Localidad: Quilimbash • Altura 2,870 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 811921.70 • NORTE 9234482.39 • Fecha de Tasación: 17 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 14. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego permanente por gravedad (Cultivo de pastos mejorados Raigrás) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno, trébol y raigrás. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 400 metros de la carretera afirmada Cajamarca – Celendín, cuenta camino de herradura. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego permanente por gravedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 15. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 8 750.00/ha. VUT = US $ 8 750.00 / ha.
  • 16. 6.- José Casanova Celada a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Celendín • Distrito: Celendín • Localidad: Chucset - Buena Vista • Altura 2,712 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 815980.28 • NORTE 9237507.43 • Fecha de Tasación: 18 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 17. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego permanente por gravedad (Cultivo de pastos mejorados Raigrás) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de pastos mejorados heno, trébol y raigrás. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 800 metros de la carretera afirmada Cajamarca – Celendín, localidad de Buena Vista, cuenta con trocha carrozable. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego permanente por gravedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 18. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 8 750.00/ha. VUT = US $ 8 750.00 / ha.
  • 19. 7.- Absalón Medina Martos a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Celendín • Distrito: Celendín • Localidad: Cauchamayo - Santa Rosa • Altura 2,748 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 817715.92 • NORTE 9238476.13 • Fecha de Tasación: 18 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 20. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego permanente por gravedad (Cultivo de trigo y otros cultivos de pan llevar) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de trigo y otros de pan llevar. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 1,200 metros de la carretera afirmada Celendín - Balsas, cuenta con trocha carrozable desde Santa Rosa. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego permanente por gravedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce ninguno.
  • 21. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 8 750.00/ha. VUT = US $ 8 750.00 / ha.
  • 22. 8.- Josefina Tejada Vda. De Chacón a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Celendín • Distrito: Utco • Localidad: Limón • Altura 1,983 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 822065.54 • NORTE 9240068.85 • Fecha de Tasación: 19 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 23. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego permanente por gravedad (Cultivo de frutales pastos mejorados zapatero para ganado) • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de trigo y otros de pan llevar. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 480 metros de la carretera afirmada Celendín – Chachapoyas, cuenta con carretera afirmada vía a localidad de Límón. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego permanente por gravedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 24. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 12 500.00/ha. VUT = US $ 12 500.00 / ha.
  • 25. 9.- CC Juan Velasco Alvarado N°306 El Limón Presid ente Eduardo Tongo Brillones a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Cajamarca • Provincia: Celendín • Distrito: Utco • Localidad: Loma Blanca • Altura 1,600 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 825499.50 • NORTE 9240995.91 • Fecha de Tasación: 19 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 26. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Pastos Naturales con riego por secano (Lluvias), con presencia de árboles como el Huarango y Patiz (zona tropical). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el pasto natural con riego por secano (Lluvias) con presencia de árboles como el Huarango y Patiz (zona tropical). El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 800 metros de la carretera afirmada Celendín – Balsas, cuenta con camino de herradura. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvias). • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 27. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 3 500.00/ha. VUT = US $ 3 500.00 / ha.
  • 28. 10.- Manuel Peregrino López a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Chachapoyas • Distrito: Balsas • Localidad: Lumba y Horno Pampa • Altura 990 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 830374.69 • NORTE 9242354.19 • Fecha de Tasación: 20 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 29. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Riego permanente por gravedad (con cultivos de árboles frutales como mangos, paltos y plátanos). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica es el cultivo de árboles frutales pasto natural con riego por secano (Lluvias) con presencia de árboles como mangos, paltos y plátanos. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 800 metros de la carretera afirmada Celendín – Balsas, cuenta con camino de herradura. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvias). • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 30. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 12 000.00/ha. VUT = US $ 12 000.00 / ha.
  • 31. 11.- Atalaya Llanos Zara a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Chachapoyas • Distrito: Balsas • Localidad: Chanchillo • Altura 2,775 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 174329.88 • NORTE 9248640.17 • Fecha de Tasación: 20 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada
  • 32. La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU, aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. El terreno presenta una pendiente de 20 a 25%zona sub tropical con pastos. • Producción dominante en la región. La principal actividad económica son los pastos naturales dedicados a la crianza de ganados. El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 400 metros de la carretera afirmada Balsas – Chachapoyas, (cuenta con camino de herradura) • Plantaciones Existen pastos naturales y Plantas Arbustivas. • Recursos de agua Riego por secano (lluvias). • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe
  • 33. • Gravámenes No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 7 7000.00/ha. VUT = US $ 7 700.00 / ha.
  • 34. 12.- Eutasio Teófilo Yopeg Tucso a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Chachapoyas • Distrito: Jalca Grande • Localidad: Cuesta de Timbus - Pajín • Altura 2,289 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 185849.89 • NORTE 9280868.13 • Fecha de Tasación: 20 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada
  • 35. La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU, aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego permanente por gravedad (cultivo de maíz en producción y árboles frutales como Chirimoyos y otros). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica son los Cultivo con riego permanente por gravedad (cultivo de maíz en producción y árboles frutales como Chirimoyos y otros). El potencial económico de estas tierras es su ubicación cercana a los 30.0 metros de la carretera afirmada Tingo – la Jalca. • Plantaciones Existen pastos naturales y Árboles frutales. • Recursos de agua Riego permanente por garvedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes
  • 36. No existe • Gravámenes No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 7 7000.00/ha. VUT = US $ 7 700.00 / ha.
  • 37. 13.- Manuel Mori Mesa a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Chachapoyas • Distrito: Chachapoyas • Localidad: Franco • Altura 2,340 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 184768.75 • NORTE 9309853.00 • Fecha de Tasación: 21 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 38. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo con riego permanente por gravedad (cultivo de pastos mejorados zapatero para ganado). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica son los Cultivo con riego permanente por gravedad (cultivo de maíz en producción y árboles frutales como Chirimoyos y otros). El potencial económico es debido a la cercanía a la Universidad Nacional Toribio de Mendoza de Chachapoyas, cuenta con accesos por calles y avenidas. • Plantaciones Existen pastos naturales y Árboles frutales. • Recursos de agua Riego permanente por garvedad. • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe
  • 39. • Gravámenes No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 60 000.00/ha. VUT = US $ 60 000.00 / ha.
  • 40. 14.- Víctor Jiménez Santillán a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Chachapoyas • Distrito: Soloco • Localidad: Loma Yunguilla • Altura 2,807 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 190339.00 • NORTE 9307552.82 • Fecha de Tasación: 22 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 41. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con pastos mejorados con riego por lluvias (Cultivos de pastos tipo zapatero y elefante). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica son los cultivos de heno y trébol. El potencial económico es debido a la ubicación cercana a 4.0 km de la localidad de Soloco, se comunica vía carretera Chachapoyas – Rodrigo de Mendoza. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 42. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 4 000.00/ha. VUT = US $ 4 000.00 / ha.
  • 43. 15.- Otoniel Culqui Montoya a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Chachapoyas • Distrito: Soloco • Localidad: Ojo de Olía • Altura 3,000 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 203592.75 • NORTE 9298808.45 • Fecha de Tasación: 24 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 44. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente de pastos con riego por lluvias (Cultivos de heno y trébol). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica son los cultivos permanentes de pastos con riego por lluvias (Cultivos de heno y trébol). El potencial económico es debido a la ubicación cercana a 5.1 km por camino de herradura desde Quitachi, Vía acceso carrozable Quipus - Quitachi. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes
  • 45. No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 4 000.00/ha. VUT = US $ 4 000.00 / ha.
  • 46. 16.- Isaías Grandes Saldaña / Rosa Grandes Saldaña a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: Amazonas • Provincia: Rodríguez de Mendoza • Distrito: Mariscal Benavides • Localidad: San Antonio • Altura 1,590 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 222186.84 • NORTE 9295062.19 • Fecha de Tasación: 24 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 47. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con riego por gravedad, zona dedicada al cultivo de arroz, selva alta (cultivo de pasto elefante, zapatero, árboles frutales y maíz). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a 300.00 metros de la carretera vía Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza (cuenta con trocha carrozable). • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) y Riego por gravedad • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce ninguno.
  • 48. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 15 400.00/ha. VUT = US $ 15 400.00 / ha.
  • 49. 17.- Jorge Pérez Lavan a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: San Martín • Provincia: Moyobamba • Distrito: Soritor • Localidad: El Sol • Altura 1,289 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 267866.44 • NORTE 9309612.72 • Fecha de Tasación:25 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 50. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con riego con lluvias, selva alta (cultivo de pasto elefante). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a 1,500.00 metros de la carretera vía San Marcos – Alto Perú. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio
  • 51. Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 6 000.00/ha. VUT = US $ 6 000.00 / ha.
  • 52. 18.- Flavio Orosco Jiménez a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: San Martín • Provincia: Moyobamba • Distrito: Soritor • Localidad: Limabamba • Altura 996 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 277738.05 • NORTE 9318515.93 • Fecha de Tasación: 28 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 53. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con riego con lluvias, selva alta (cultivo de café). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a 700.00 metros de la carretera Soritor – Jorge Chávez. • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce ninguno. • Riesgos que amenazan el predio
  • 54. Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 7 600.00/ha. VUT = US $ 7 600.00 / ha.
  • 55. 19.- Emilio Perea Angulo a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: San Martín • Provincia: Moyobamba • Distrito: Jepelacio • Localidad: San Vicente • Altura 1,173 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 283902.64 • NORTE 9324801.28 • Fecha de Tasación: 28 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 56. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con riego con lluvias, Selva Baja (cultivo de pastos mejorados elefante, árboles frutales y plátanos). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a 900.00 metros de la carretera afirmada Moyobamba – Carrizal – Jelepacio (cuenta con camino de herradura) • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce ninguno.
  • 57. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 6 400.00/ha. VUT = US $ 6 400.00 / ha.
  • 58. 20.- Reynaldo Carranza Delgado a. Memoria Descriptiva • Nombre del predio No posee. • Ubicación • Departamento: San Martín • Provincia: Moyobamba • Distrito: Moyobamba • Localidad: Marona • Altura 847 m.s.n.m. • Coordenadas UTM (WGS84) • ESTE 287347.48 • NORTE 9328620.94 • Fecha de Tasación: 28 de Abril del 2011 • Solicitante de la Tasación Cobra Perú S.A. • Objeto de la Tasación El objeto de la tasaciones determinar el valor unitario de terreno. • Metodología o Reglamentación Empleada La tasación se realiza usando el método de la Tasación Directa, en concordancia con el REGLAMENTO DE TASACIONES DEL PERU,
  • 59. aprobado por R.M.126-2007 de fecha 07 de abril del 2007, en actual vigencia. • Linderos No se encontró dicha información • Perímetro No se encontró dicha información • Áreas del Terreno (AT) La presente Valuación se refiere al valor unitario del terreno expresado en dólares por hectárea. • Naturaleza y Clasificación de las tierras que conforman el predio. De acuerdo a su naturaleza, pendiente, uso de suelo, vías de comunicación, disponibilidad de agua, electrificación, distancia a las zonas urbanas, tamaño del predio, condición de comercialización y ubicación a zonas mineras e influencias de líneas de transmisión. Cultivo permanente con riego con lluvias, Selva Baja (cultivo de pastos mejorados elefante, zapatero). • Producción dominante en la región. La principal actividad económica de estas tierras es su ubicación cerca a 480.00 metros de la carretera asfaltada Moyobamba – Tarapoto (cuenta con trocha carrozable) • Plantaciones Existen pastos naturales. • Recursos de agua Riego por secano (lluvia) • Beneficio e industrialización de los productos No existe • Construcciones existentes No existe • Gravámenes No se conoce ninguno.
  • 60. • Riesgos que amenazan el predio Ninguno • Inscripción en registros y planos del predio No se ha tenido acceso a dichos documentos. b. Valorización Comercial De acuerdo al uso del suelo, el terreno materia de valuación se le considera como terreno rústico y por lo tanto se aplicará la metodología señalada en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú; Título III – Valuación de predios rústicos y otros bienes agropecuarios. Se ha determinado como valor comercial por unidad de superficie, al terreno rústico aptas para producción forestal de US$ 8 800.00/ha. VUT = US $ 8 800.00 / ha.
  • 61. Departamento Provincia Distrito Lugar Este Norte 1 Cajamarca Cajamarca Cajamarca Porcón Alto Cooperativa Agraria Nueva Jerusalén de Porcón 765072.26 9219155.57 35 000.00 1 100.00 27 500.00 $67 375.00 2 Cajamarca Cajamarca Cajamarca Tual Vicente Terán Castrejón 770468.91 9219568.42 5 600.00 6 447.00 161 175.00 $45 129.00 3 Cajamarca Cajamarca La Encañada Yanatotora Maximiliano Gutiérrez Sánchez 790426.34 9219922.15 5 600.00 2772.21 69 305.25 $19 405.47 4 Cajamarca Celendín José Galvez Mashuita - Fraylecocha Augusto Abanto Sánchez 809576.07 9229116.82 5 600.00 3 674.79 91 869.75 $18 006.47 5 Cajamarca Celendín José Galvez Quilimbash Pedro Villegas Paredes 811921.70 9234482.39 8 750.00 20 725.00 518 125.00 $158 675.78 6 Cajamarca Celendín Celendín Chucset - Buena Vista José Casanova Celada 815980.28 9237507.43 8 750.00 3 720.00 93 000.00 $28 481.25 7 Cajamarca Celendín Celendín Cauchamayo - Santa Rosa Absalón Medina Martos 817715.92 9238476.13 8 750.00 17 631.00 440 775.00 $134 987.34 8 Cajamarca Celendín Utco Limón Josefina Tejada Vda. De Chacón 822065.54 9240068.85 12 500.00 1 470.00 36 750.00 $18 375.00 9 Cajamarca Celendín Utco Loma Blanca CC Juan Velásco Alvarado N°306 El Limón Pte. Eduardo Tongo Brillones 825499.50 9240995.91 3 500.00 9 800.00 245 000.00 $42 875.00 10 Amazonas Chachapoyas Balsas Lumba y Horno Pampa Manuel Peregrino López 830374.69 9242354.19 12 000.00 2 830.00 70 750.00 $25 470.00 11 Amazonas Chachapoyas Balsas Chanchillo Atalaya Llanos Zara 174329.88 9248640.17 7 700.00 43 269.08 1 081 727.00 $249 878.94 12 Amazonas Chachapoyas Jalca Grande Cuesta de Timbus - Pajín Eutasio Teófilo Yopeg Tucso 185849.89 9280868.13 7 700.00 20361.92 509 048.00 $117 590.09 13 Amazonas Chachapoyas Chachapoyas Franco Manuel Mori Mesa 184768.75 9309853.00 60 000.00 23 370.00 584 250.00 $1 226 925.00 14 Amazonas Chachapoyas Soloco Loma Yunguilla Víctor Jimenez Santillán 190339.00 9307552.82 4 000.00 4 961.00 124 025.00 $14 883.00 15 Amazonas Chachapoyas Soloco Ojo de Olía Otoniel Culqui Montoya 203592.75 9298808.45 4 000.00 33 129.00 828 225.00 $99 387.00 16 Amazonas Rodríguez de Mendoza Mariscal Benevides San Antonio Isaias Grandes Saldaña / Rosa Garndes Saldaña 222186.84 9295062.19 15 400.00 9 271.00 231 775.00 $89 233.38 17 San Martín Moyobamba Soritor El Sol Jorge Pérez Lavan 267866.44 9309612.72 6 000.00 16 143.00 403 575.00 $72 643.50 18 San Martín Moyobamba Soritor Limabamba Flavio Orosco Jiménez 277738.05 9318515.93 7 600.00 28 699.52 717 488.00 $163 587.26 19 San Martín Moyobamba Jepelacio San Vicente Emilio Perea Angulo 283902.64 9324801.28 18 000.00 19 446.00 486 150.00 $262 521.00 20 San Martín Moyobamba Moyobamba Marona Reynaldo Carranza Delgado 287347.48 9328620.94 8 800.00 9 002.00 225 050.00 $138 630.80 277 822.52 6 945 563.00 $2 994 060.28 Avalúos Línea de Transmisión Cajamarca Norte - Cláclic - Moyobamba en 220 kV Item Ubicación Propietario Coordenadas UTM Valor $/ha Peritos Longitud LT (m) Área de Servidumbre (m2 ) Valor Servidumbre USD
  • 62. Concepto Longitud (m) Ancho de Inventario (m) Área Inventario (m2 ) Valor (USD)/m2 Valor de Inventario USD Cltivos Permanentes 5.00% 14230.55 9.00 128074.95 3.40 $435 454.83 Cultivos transitorios 9.00 0 0.69 $0.00 Servidumbre Torres 650 144.00 93600.00 1.3 $121 680.00 Servidumbre Aires $2 994 060.28 Sub Total Valor Mínimo 1.00% $35 511.95 Daño Adicional Inventario 2.00% $71 023.90 Daño Adicional Construcción 1.00% $35 511.95 $3 693 242.91 Longitud (Km) Valor Total USD 277.80 $750 060.00 Longitud (Km) Valor Total USD 277.80 $361 140.00 $361 140.00 Contratos Valor/Unit./USD Valor Total USD Notaría 520 $160.00 $83 200.00 Número Valor USD Valor Total USD Construcciones 30 $15 000.00 $450 000.00 $5 337 642.91 Área (m2 ) Valor/USD/m2 Valor Total USD Ampliación SE Caj. Norte 22 500.00 5.25 $118 125.00 Lote Cáclic (Chachapoyas) 60 000.00 6.80 $408 000.00 Lote Moyobamba 61 500.00 2.64 $162 360.00 Legalización 15% $103 272.75 $791 757.75 $6 129 400.66 Presupuesto de Pago por Servidumbre, Mejoras y Gestión de Servidumbre $3 551 195.11 Gastos Jurídicos USD Costo Gestión de Servidumbre USD Costo ($) /Km $2 700.00 Gestión de Servidumbre Durante la Construcción USD Costo USD /Km $1 300.00 Gran Valor Total USD Serv+Gestión+Lote SEs Total Valor de Servidumbre USD LT Cajamarca Norte - Cáclic - Moyobamba a 220 kV Construcciones USD Subestaciones
  • 63. Item Concepto Valor Toral USD 1 Valor de Servidumbre y Daños $3 693 242.91 2 Costo Gestión de Servidumbre $750 060.00 3 Gestión de Servidumbre Durante la Construcción $361 140.00 4 Gastos Jurídicos $83 200.00 5 Construcciones $450 000.00 6 Subestaciones $791 757.75 $6 129 400.66 LT Cajamarca Norte - Cáclic - Moyobamba a 220 kV Presupuesto de Pago por Servidumbre, Mejoras y Gestión de Servidumbre