SlideShare una empresa de Scribd logo
KELLY GIRALDO JARAMILLO
MARIA ISABEL MOLANO
El desarrollo tecnológico hoy en día ha sido caracterizado por un auge vertiginoso en
diferentes áreas del conocimiento humano (medicina, agricultura, fuentes de energía,
acceso a internet (para adquirir conocimiento y dar cuenta de la información
mundial)), entre otros son algunos de los resultados positivos que han generado en el
desarrollo humano y social, posibilitando beneficios potenciales a las personas.
Como la informática tiene su base en las matemáticas y en la física, los campos donde
la podemos encontrar son muy diversos, como lo son en la ingeniería, industria,
administraciones públicas, medicina, diseño de vehículos, arquitectura, investigación,
administración de empresas, restauración, arte, entre otros.
Asimismo el desarrollo de la biotecnología nos enseña importantes
avances en el siglo XIX y XX.
* (En 1856 Gregor Mendel determinó que el gen era la unidad
funcional de la herencia.
* En 1971 Friedrich Miescher descubre el ADN.
* En 1982 se autoriza el uso del primer medicamento biotecnológico,
y se permite la introducción de las primeras plantas transgénicas.
* En 1996 se clona la oveja Dolly.
* En el 2000 el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos
anuncia que se está preparando un proyecto de trabajo sobre el
genoma humano.)
La aplicación de la informática en el campo de la medicina apunta a incorporar
herramientas que tiendan a mejorar la atención de los enfermos/pacientes y
reduzcan las tasas de mortalidad.
* Una empresa argentina desarrolló un software de aplicación médica, denominado
"IM512P", para diagnóstico de imágenes.
* Software, denominado "Prowess 2000", para determinar en sólo 11 segundos lo
que manualmente se demoraba de 3 a 4 horas por paciente, cuál es el mejor
tratamiento de radiación para un enfermo de cáncer.
* El radiólogo David Vining de la Universidad Wake-Forest, Estados Unidos, creó
una avanzada tecnología de imágenes para mirar el sistema digestivo y detectar
fácilmente tumores, pólipos, y otras lesiones y anormalidades, denominada
Endoscopía virtual.
* Diseño de una mano telectáctil por parte del Ingeniero médico Michael BURROW
(Georgia Institute of Technology) y sus colegas del Colegio Médico de Georgia
(EE.UU.), que permite a los médicos practicar la telemedicina, o sea auscultar
electrónicamente a pacientes distantes sin tocarlos.
El “progreso” tecnológico en diferentes áreas como en el caso de investigación en
salud se ve desterrado en aquellos países tercermundistas que tienen problemáticas
a nivel económico.
Ante el nuevo entorno económico mundial los países emergentes están obligados a
preparar profesionales en áreas de la informática y las telecomunicaciones, capaces
de enfrentar los retos que se tienen hoy en día.
Las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que
formen la estructura sólida en informática, acorde con los países del primer mundo,
sobre la que crecerá la economía nacional.
En la actualidad la informática permite que el entrenamiento y la utilización
diversificada de recursos multimediales, convivan en un mismo ámbito. Asimismo,
el uso de la tecnología informática permite realizar innovaciones desde lo
pedagógico, como es la de posibilitar el dictado de materias no presenciales o de
obtener información para el trabajo en el aula tanto por parte de los profesores
como de los alumnos. En ese caso pueden utilizar cualquier computadora de la red
del colegio habilitada para esa función o conectarse desde sus domicilios vía
módem.
La vida de hoy depende de la información, los grandes negocios y las corporaciones
dependen de cuan actualizados se encuentren, a fin de conocer necesidades de los
consumidores, precios de productos, valores monetarios, nuevos productos y
materias primas, entre otros. Como ejemplo, el mundo depende de la información.
Tenemos la bolsa de valores de New York, la cual, si no cuenta con la comunicación
entre los negocios que se están llevando a cabo, podría entrar en una crisis que
perturbaría la economía mundial, produciendo un caos que nos afectaría a todos.
Las tecnologías de la información, actualmente son elementos fundamentales para la
superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su
crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas
computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el
dinamismo mundial de los próximos años.
La presencia de la computación en los sectores productivos es un factor
determinante para su funcionamiento.
Estos avances generan aumento en la productividad, percibiéndose un crecimiento
económico exponencial en algunos sectores de la población humana; estos beneficios
se incorporan directamente sobre los países más poderosos económicamente.
• Teletrabajo o trabajo a distancia.
Es una mecánica laboral del futuro que permitirá una gestión descentralizada y
flexible mediante el uso de nuevas tecnologías. Esta modalidad laboral establece que
una persona puede trabajar desde su casa o desde cualquier otro lugar.
Un teletrabajador debe reunir las siguientes características:
-Capacidad de organizar su tiempo.
-Capacidad de planificación.
-Autodisciplina.
-Capacidad para soportar el aislamiento.
-Capacidad para seguir un horario.
-Capacidad para separar vida familiar y trabajo.
-Capacidad de comunicación por teléfono.
-Poca necesidad de contactos sociales.
-Capacidad para combinar trabajo y ocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
Alejandra Valencia Rondon
 
El positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaEl positivismo en américa latina
El positivismo en américa latina
Andrea Gianre
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
yelop
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
Alejandra Valencia Rondon
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
augustoce11
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Hurricane mitch
Hurricane mitchHurricane mitch
Hurricane mitch
carmecatala
 
El mito de la caverna en tiempos modernos
El mito de la caverna en tiempos modernosEl mito de la caverna en tiempos modernos
El mito de la caverna en tiempos modernos
jo4tan
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
Rodrigo Jiménez
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Parroquias de La Santa Cruz, San Cayetano y Ntra. Sra. de Las Nieves
 

La actualidad más candente (11)

Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
 
El positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaEl positivismo en américa latina
El positivismo en américa latina
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Hurricane mitch
Hurricane mitchHurricane mitch
Hurricane mitch
 
El mito de la caverna en tiempos modernos
El mito de la caverna en tiempos modernosEl mito de la caverna en tiempos modernos
El mito de la caverna en tiempos modernos
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 

Destacado

Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
vanemojika
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
Sagradafamiliabanfield
 
Ambientes virtuales inmersivos
Ambientes virtuales inmersivosAmbientes virtuales inmersivos
Ambientes virtuales inmersivos
Guido Tuyo
 
Informática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educaciónInformática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educación
iriana29
 
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
Concepto de tecnología para el desarrollo humanoConcepto de tecnología para el desarrollo humano
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Estefania Peña
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas
 
Asesinato en el orient express
Asesinato en el orient expressAsesinato en el orient express
Asesinato en el orient express
WilmerRincon
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
NancyGarin
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
Fabio García Ramírez
 
Herramientas De Modelado
Herramientas De ModeladoHerramientas De Modelado
Herramientas De Modelado
msc080277
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
guillermo
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
Diroplan
 
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICOGUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Jorge Garcia
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTECOMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
Ángela Viviana Barbosa Castelblanco
 

Destacado (17)

Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
 
Ambientes virtuales inmersivos
Ambientes virtuales inmersivosAmbientes virtuales inmersivos
Ambientes virtuales inmersivos
 
Informática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educaciónInformática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educación
 
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
Concepto de tecnología para el desarrollo humanoConcepto de tecnología para el desarrollo humano
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Asesinato en el orient express
Asesinato en el orient expressAsesinato en el orient express
Asesinato en el orient express
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
 
Herramientas De Modelado
Herramientas De ModeladoHerramientas De Modelado
Herramientas De Modelado
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
 
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICOGUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTECOMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
 

Similar a INFORMÁTICA APLICADA AL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Desarrollo humano y social
Desarrollo humano y socialDesarrollo humano y social
Desarrollo humano y social
Francisco Javier Restrepo
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Robenny Arias
 
2019 TM-LATAM BRASIL
2019 TM-LATAM BRASIL2019 TM-LATAM BRASIL
2019 TM-LATAM BRASIL
Nancy Gertrudiz
 
Dont let them die
Dont let them die Dont let them die
Dont let them die
Miguel López Villegas
 
N´tics
N´ticsN´tics
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Edilia Duarte Duran
 
AVANCES
AVANCESAVANCES
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
Brayderocacam
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
Omar Z Barcenas GT
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
Sarahi Valencia Hernandez
 
Las tics modulo i
Las tics modulo iLas tics modulo i
Las tics modulo i
CristianRivero18
 
Martin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4piMartin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4pi
Teresa Martin Morales
 
KESP _U2_A2_CAPP.pdf
KESP _U2_A2_CAPP.pdfKESP _U2_A2_CAPP.pdf
KESP _U2_A2_CAPP.pdf
AntonioAranda28
 
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
Carla Avache
 
Tic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidianaTic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidiana
Emmanuel Lopez
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
CLARIS2000
 
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicosVentajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
UNIVERSIDAD FF.AA. "ESPE"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kathe Peñaloza
 
Tecnología y Desarrollo
Tecnología y DesarrolloTecnología y Desarrollo
Tecnología y Desarrollo
Jessica Vásquez
 

Similar a INFORMÁTICA APLICADA AL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL (20)

LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Desarrollo humano y social
Desarrollo humano y socialDesarrollo humano y social
Desarrollo humano y social
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
2019 TM-LATAM BRASIL
2019 TM-LATAM BRASIL2019 TM-LATAM BRASIL
2019 TM-LATAM BRASIL
 
Dont let them die
Dont let them die Dont let them die
Dont let them die
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
AVANCES
AVANCESAVANCES
AVANCES
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
 
Las tics modulo i
Las tics modulo iLas tics modulo i
Las tics modulo i
 
Martin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4piMartin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4pi
 
KESP _U2_A2_CAPP.pdf
KESP _U2_A2_CAPP.pdfKESP _U2_A2_CAPP.pdf
KESP _U2_A2_CAPP.pdf
 
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
 
Tic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidianaTic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidiana
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicosVentajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnología y Desarrollo
Tecnología y DesarrolloTecnología y Desarrollo
Tecnología y Desarrollo
 

INFORMÁTICA APLICADA AL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

  • 2. El desarrollo tecnológico hoy en día ha sido caracterizado por un auge vertiginoso en diferentes áreas del conocimiento humano (medicina, agricultura, fuentes de energía, acceso a internet (para adquirir conocimiento y dar cuenta de la información mundial)), entre otros son algunos de los resultados positivos que han generado en el desarrollo humano y social, posibilitando beneficios potenciales a las personas. Como la informática tiene su base en las matemáticas y en la física, los campos donde la podemos encontrar son muy diversos, como lo son en la ingeniería, industria, administraciones públicas, medicina, diseño de vehículos, arquitectura, investigación, administración de empresas, restauración, arte, entre otros.
  • 3. Asimismo el desarrollo de la biotecnología nos enseña importantes avances en el siglo XIX y XX. * (En 1856 Gregor Mendel determinó que el gen era la unidad funcional de la herencia. * En 1971 Friedrich Miescher descubre el ADN. * En 1982 se autoriza el uso del primer medicamento biotecnológico, y se permite la introducción de las primeras plantas transgénicas. * En 1996 se clona la oveja Dolly. * En el 2000 el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos anuncia que se está preparando un proyecto de trabajo sobre el genoma humano.)
  • 4. La aplicación de la informática en el campo de la medicina apunta a incorporar herramientas que tiendan a mejorar la atención de los enfermos/pacientes y reduzcan las tasas de mortalidad. * Una empresa argentina desarrolló un software de aplicación médica, denominado "IM512P", para diagnóstico de imágenes. * Software, denominado "Prowess 2000", para determinar en sólo 11 segundos lo que manualmente se demoraba de 3 a 4 horas por paciente, cuál es el mejor tratamiento de radiación para un enfermo de cáncer. * El radiólogo David Vining de la Universidad Wake-Forest, Estados Unidos, creó una avanzada tecnología de imágenes para mirar el sistema digestivo y detectar fácilmente tumores, pólipos, y otras lesiones y anormalidades, denominada Endoscopía virtual. * Diseño de una mano telectáctil por parte del Ingeniero médico Michael BURROW (Georgia Institute of Technology) y sus colegas del Colegio Médico de Georgia (EE.UU.), que permite a los médicos practicar la telemedicina, o sea auscultar electrónicamente a pacientes distantes sin tocarlos. El “progreso” tecnológico en diferentes áreas como en el caso de investigación en salud se ve desterrado en aquellos países tercermundistas que tienen problemáticas a nivel económico.
  • 5. Ante el nuevo entorno económico mundial los países emergentes están obligados a preparar profesionales en áreas de la informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar los retos que se tienen hoy en día. Las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que formen la estructura sólida en informática, acorde con los países del primer mundo, sobre la que crecerá la economía nacional. En la actualidad la informática permite que el entrenamiento y la utilización diversificada de recursos multimediales, convivan en un mismo ámbito. Asimismo, el uso de la tecnología informática permite realizar innovaciones desde lo pedagógico, como es la de posibilitar el dictado de materias no presenciales o de obtener información para el trabajo en el aula tanto por parte de los profesores como de los alumnos. En ese caso pueden utilizar cualquier computadora de la red del colegio habilitada para esa función o conectarse desde sus domicilios vía módem.
  • 6. La vida de hoy depende de la información, los grandes negocios y las corporaciones dependen de cuan actualizados se encuentren, a fin de conocer necesidades de los consumidores, precios de productos, valores monetarios, nuevos productos y materias primas, entre otros. Como ejemplo, el mundo depende de la información. Tenemos la bolsa de valores de New York, la cual, si no cuenta con la comunicación entre los negocios que se están llevando a cabo, podría entrar en una crisis que perturbaría la economía mundial, produciendo un caos que nos afectaría a todos. Las tecnologías de la información, actualmente son elementos fundamentales para la superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el dinamismo mundial de los próximos años. La presencia de la computación en los sectores productivos es un factor determinante para su funcionamiento. Estos avances generan aumento en la productividad, percibiéndose un crecimiento económico exponencial en algunos sectores de la población humana; estos beneficios se incorporan directamente sobre los países más poderosos económicamente.
  • 7. • Teletrabajo o trabajo a distancia. Es una mecánica laboral del futuro que permitirá una gestión descentralizada y flexible mediante el uso de nuevas tecnologías. Esta modalidad laboral establece que una persona puede trabajar desde su casa o desde cualquier otro lugar. Un teletrabajador debe reunir las siguientes características: -Capacidad de organizar su tiempo. -Capacidad de planificación. -Autodisciplina. -Capacidad para soportar el aislamiento. -Capacidad para seguir un horario. -Capacidad para separar vida familiar y trabajo. -Capacidad de comunicación por teléfono. -Poca necesidad de contactos sociales. -Capacidad para combinar trabajo y ocio.