SlideShare una empresa de Scribd logo
Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

1
Informática
 Es la ciencia aplicada que abarca

el estudio y aplicación del
tratamiento automático de la
información, utilizando
dispositivos electrónicos y
sistemas computacionales.
También está definida como el
procesamiento automático de la
información.
 Se encarga de la automatización
del manejo de la información.

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

2
Computación
Es el estudio de los

fundamentos teóricos de
la información y el
cómputo, así como las
técnicas prácticas para
sus implementaciones y
aplicación en sistemas de
cómputo

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

3
Hardware
 Es el substrato físico en el cual

existe el software. El hardware
abarca todas las piezas físicas
de un ordenador (disco duro,
placa base, memoria, tarjeta
aceleradora o de vídeo, lectora
de CD, microprocesadores,
entre otras). Sobre el
hardware es que corre el
software que se refiere a todos
los programas y datos
almacenados en el ordenador.

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

4
Software
Se refiere al

equipamiento lógico o
soporte lógico de una
computadora digital, y
comprende el conjunto
de los componentes
lógicos necesarios para
hacer posible la
realización de tareas
específicas.

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

5
Arquitectura del Computador
 Memoria
 Unidad Central de

Procesamiento
(Unidad Aritmética
y Lógica y Unidad
de Control)
 Dispositivos de
Entrada y Salida

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

6
Memoria
 Es una secuencia de celdas de

almacenamiento numeradas,
donde cada una es un bit o
unidad de información. La
instrucción es la información
necesaria para realizar lo que
se desea con el computador.
Las «celdas» contienen datos
que se necesitan para llevar a
cabo las instrucciones, con el
computador

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

7
Unidad Central de Procesamiento
 ALU: Es el dispositivo diseñado y

construido para llevar a cabo las
operaciones elementales como las
operaciones aritméticas operaciones
lógicas y operaciones de comparación o
relacionales
 Unidad de Control: Sigue la dirección
de las posiciones en memoria que
contienen la instrucción que el
computador va a realizar en ese
momento; recupera la información
poniéndola en la ALU para la operación
que debe desarrollar.
 Dispositivos E/S: Sirven a la
computadora para obtener información
del mundo exterior y/o comunicar los
resultados generados por el
computador al exterior

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

8
Periféricos y Dispositivos Auxiliares
Monitor
Teclado
Ratón
Impresora
Escáner
Disco Duro
Parlantes, etc

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

9
Monitor
El monitor o pantalla de

computadora, es un
dispositivo de salida que,
mediante una interfaz,
muestra los resultados
del procesamiento de
una computadora .
Existen: CRT, Plasma y
LCD

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

10
Teclado
Es un periférico, físico o

virtual (por ejemplo
teclados en pantalla o
teclados láser), utilizado
para la introducción de
órdenes y datos en una
computadora

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

11
Ratón
 Es un periférico de

computadora de uso manual,
generalmente fabricado en
plástico, utilizado como
entrada o control de datos. Se
utiliza con una de las dos
manos del usuario y detecta
su movimiento relativo en
dos dimensiones por la
superficie horizontal en la que
se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un
puntero o flecha en el monitor

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

12
Impresora
 Es un periférico de

computadora que permite
producir una copia
permanente de textos o
gráficos de documentos
almacenados en formato
electrónico, imprimiendo en
papel de lustre los datos en
medios físicos, normalmente
en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta
o tecnología láser

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

13
Escáner
Es un periférico que se

utiliza para convertir,
mediante el uso de la luz,
imágenes o cualquier
otro impreso a formato
digital.

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

14
Disco Duro
Es un sistema de

grabación magnética digital
, es donde en la mayoría
de los casos reside el
Sistema operativo de la
computadora. En los
discos duros se
almacenan los datos del
usuario.

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

15
CD ( Disco compacto )
Es un soporte digital

óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo
de información (audio,
imágenes, vídeo,
documentos y otros
datos).

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

16
DVD
 El nombre de este dispositivo

hace referencia a la multitud
de maneras en las que se
almacenan los datos: DVDROM (dispositivo de lectura
únicamente), DVD-R y
DVD+R (solo pueden
escribirse una vez), DVD-RW
y DVD+RW (permiten grabar
y borrar las veces que se
quiera).

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

17
Memoria USB
Es un dispositivo de

almacenamiento que
utiliza memoria flash
para guardar la
información que puede
requerir y no necesita
baterías .

Victoria Alache Vargas

Tecnologías de Información

18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
las diapositibas
las diapositibaslas diapositibas
las diapositibas
 
PARTES DE UN ORDENADOR
PARTES DE UN ORDENADORPARTES DE UN ORDENADOR
PARTES DE UN ORDENADOR
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
 
Hardware slideshare
Hardware slideshareHardware slideshare
Hardware slideshare
 
TÉCNOLOGIAS
TÉCNOLOGIAS TÉCNOLOGIAS
TÉCNOLOGIAS
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidades Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidades
 
Universidad de panama linneth
Universidad de panama linnethUniversidad de panama linneth
Universidad de panama linneth
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Clasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computoClasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computo
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 

Destacado

Mapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erolMapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erolEROL
 
Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01
Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01
Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01juan aquino
 
Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15
Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15
Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15Lloyd Morgan
 
10 mandible at different ages
10 mandible at different ages10 mandible at different ages
10 mandible at different agesmano_0
 
Panduan Penilaian untuk SMA
Panduan Penilaian untuk SMAPanduan Penilaian untuk SMA
Panduan Penilaian untuk SMAAKHMAD SUDRAJAT
 
Rapport de curation web sur les nouvelles technologies mobiles
Rapport de curation web sur les nouvelles technologies mobilesRapport de curation web sur les nouvelles technologies mobiles
Rapport de curation web sur les nouvelles technologies mobilesVanessa Ferland-Berry
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalocanlore
 

Destacado (11)

Mapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erolMapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erol
 
Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01
Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01
Diseocurricularyrutasdeaprendizajeenelnivelinicial 130525221253-phpapp01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15
Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15
Morgan Cellphones & Brain Tumors Published Copy 3-20-15
 
Lesson plan7
Lesson plan7Lesson plan7
Lesson plan7
 
Powering Music Sites with WordPress
Powering Music Sites with WordPressPowering Music Sites with WordPress
Powering Music Sites with WordPress
 
10 mandible at different ages
10 mandible at different ages10 mandible at different ages
10 mandible at different ages
 
Panduan Penilaian untuk SMA
Panduan Penilaian untuk SMAPanduan Penilaian untuk SMA
Panduan Penilaian untuk SMA
 
Design de interiores
Design de interioresDesign de interiores
Design de interiores
 
Rapport de curation web sur les nouvelles technologies mobiles
Rapport de curation web sur les nouvelles technologies mobilesRapport de curation web sur les nouvelles technologies mobiles
Rapport de curation web sur les nouvelles technologies mobiles
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
 

Similar a Informática Básica

Similar a Informática Básica (20)

Tecnologia de Información
Tecnologia de Información Tecnologia de Información
Tecnologia de Información
 
Ti - informatica basica
Ti - informatica basicaTi - informatica basica
Ti - informatica basica
 
Tecnologías de información
Tecnologías de  informaciónTecnologías de  información
Tecnologías de información
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Tecnologías de informacion
Tecnologías de informacionTecnologías de informacion
Tecnologías de informacion
 
Suxe
SuxeSuxe
Suxe
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informatica basica e fernandez
Informatica basica e fernandezInformatica basica e fernandez
Informatica basica e fernandez
 
Informatica basica de fernandez
Informatica basica de fernandezInformatica basica de fernandez
Informatica basica de fernandez
 
Eduar viton
Eduar vitonEduar viton
Eduar viton
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
Evelin informatica
Evelin informaticaEvelin informatica
Evelin informatica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Componetes del la pc. nayeris
Componetes del la pc. nayerisComponetes del la pc. nayeris
Componetes del la pc. nayeris
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Informática Básica

  • 2. Informática  Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.  Se encarga de la automatización del manejo de la información. Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 2
  • 3. Computación Es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, así como las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación en sistemas de cómputo Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 3
  • 4. Hardware  Es el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (disco duro, placa base, memoria, tarjeta aceleradora o de vídeo, lectora de CD, microprocesadores, entre otras). Sobre el hardware es que corre el software que se refiere a todos los programas y datos almacenados en el ordenador. Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 4
  • 5. Software Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas. Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 5
  • 6. Arquitectura del Computador  Memoria  Unidad Central de Procesamiento (Unidad Aritmética y Lógica y Unidad de Control)  Dispositivos de Entrada y Salida Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 6
  • 7. Memoria  Es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 7
  • 8. Unidad Central de Procesamiento  ALU: Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas operaciones lógicas y operaciones de comparación o relacionales  Unidad de Control: Sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar.  Dispositivos E/S: Sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 8
  • 9. Periféricos y Dispositivos Auxiliares Monitor Teclado Ratón Impresora Escáner Disco Duro Parlantes, etc Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 9
  • 10. Monitor El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora . Existen: CRT, Plasma y LCD Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 10
  • 11. Teclado Es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 11
  • 12. Ratón  Es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 12
  • 13. Impresora  Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 13
  • 14. Escáner Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 14
  • 15. Disco Duro Es un sistema de grabación magnética digital , es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 15
  • 16. CD ( Disco compacto ) Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 16
  • 17. DVD  El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVDROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 17
  • 18. Memoria USB Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías . Victoria Alache Vargas Tecnologías de Información 18