SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad central del este (UCE)
Facultad de Ingeniera
Asignatura:
Ing. ambiental
Tema:
“Análisis”
SUSTENTANTE
Neufri Perez
Matrícula:
2019-1849
Análisis material “Gestión de
Residuos”
Los residuosson restos de algún contenido, ya sean sólidos, líquidos
o gaseosos, se consideransin valor luego de culminar su vida útil. El
tipode residuo másimpactanteantela salud y el medioambiente
son los residuossólidos, si, aquellos que luego de utilizar tiramosal
zafacón, o en algunos casos a las calles o zonas verdes. Los residuos
pueden tener distintasclasificacionesdependiendodesdeque punto
se esté realizandosu análisis, por ejemplo, según su origen
territorial, deeste modopueden ser “municipales’,
productode las actividadeshumanasdelas personas de un
municipioenespecífico(no importandosu fuente, por comercio,
domésticoo industrial) o“no municipales” producidasfuera de
cualquier municipiodelpaís. Concernientea su fuente también
pueden clasificarsedeacuerdoa las actividadescomerciales,
domesticas, urbanas, industriales, hospitalariasy provenientesde
las construcciones. De forma másespecífica, además, pueden
clasificarsesegúnsu composición, siendoorgánicos(resultadode
cualquier enteque estuvo vivo), inorgánicos(resultantedecualquier
actividadindustrial), oresiduos peligrososya sean biológicoso no
biológicos(compuestodecualquier sustanciaquerepresentepeligro
hacia la salud y el medioambiente).
La gestión de residuos comienza con la recogida de los mismos, su
transporte hasta las instalaciones preparadas y su tratamiento
intermedioofinal. Estetratamientopuedeser elaprovechamientodel
residuo o su eliminación. En los últimos años se ha incrementado el
interéspara que esta actividad genereel menor riesgo para la salud y
el medio ambiente.
Hay diversos tiposde residuossólidos, como los que se generanen
las ciudades(domésticos, residenciales, institucionaleso
comerciales), agrícolaso industriales(sectoresproductivos,
industrias, polígonosindustriales, sanitarios, etc.). Los principales
residuosson producidospor la actividad humana.
Gestión de los Residuos Sólidos en República
Dominicana
En la Republica Dominicanasegeneranmás de 13,000 toneladas
diarias, dedonde no se exporta ni un 7% de estos desechos por un
monto de 23 millones de dólares. No es posible saber en exactitud,
pero se estima quela materia orgánicaocupa un51% de la
composicióndelos residuosgeneradosen nuestro país, seguidodel
papel y el cartóncon un 16%, y el plásticocon un 10%.
Se considera queun 80% de los residuospueden ser reciclados,
claro, si contamosconun buen sistema de separaciónyclasificación.
Por el momento, la gestiónde residuos en R.D. no ha sido
totalmenteeficiente, puesto, queanquéla sociedad ha sumidoun
rol, y el sector privadoha tomadomayor responsabilidad, nose
cuenta con las reglas de instruccióncorrecta, losresiduossiguen
siendo desechadosen el ambiente, se acumulanlos desechos en
algunos puntosy en los hospitaleslos residuos no son desechados
con el debidoprocedimiento.
Es requeridodar un mejoramientoa la gestión, sumándoleasí la
verdadera importanciaa estetema.
Descomposición de los residuos solidos
Luego de que la basura va de nuestra casa a los vertederos, comienza
su proceso de descomposición, dondelos entes naturales(bacteriasy
hongos) comienzansu papel. Duranteeste procesollamado
biodegradaciónse libera energía y más, con las condiciones
requeridas. El materialbiodegradable, es todo aquelque es capazde
descomponerseen dióxidode carbono, metano, agua, componentes
inorgánicosobiomasa, en condicionesnormalizadasdedepósito.
Como se especificóen el material, no todos los materialesson
biodegradables, ni fácilesde degradar, enlos vertederoslos
materialespermaneceneltiemponecesariode descomposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dagma
DagmaDagma
RESIDUOS 1ºD-2
RESIDUOS 1ºD-2RESIDUOS 1ºD-2
RESIDUOS 1ºD-2
Colometa Muñoz
 
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Selene Perez Lopez
 
Aguuas
AguuasAguuas
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
medioambienteadalid
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
adanalia
 
Folleto
FolletoFolleto
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
ValentinaGarcia902316
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológicaUniversidad tecnológica
Universidad tecnológica
gabybety
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
leidy2711
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
tesayarumal2013
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
karen1092
 
La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?
keirachi
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
DanielaBejarano9
 

La actualidad más candente (17)

Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
RESIDUOS 1ºD-2
RESIDUOS 1ºD-2RESIDUOS 1ºD-2
RESIDUOS 1ºD-2
 
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
 
Aguuas
AguuasAguuas
Aguuas
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológicaUniversidad tecnológica
Universidad tecnológica
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
 
La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
 

Similar a Ing ambiental analisis residuos

Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuosPadilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Universidad del Magdalena
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Mile Bar
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
andreita velasquez
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
mamunchyyo
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
ciudad de asis
 
Manejo de basura EDOMEX
Manejo de basura EDOMEXManejo de basura EDOMEX
Manejo de basura EDOMEX
clocsc
 
Trabajo intercurso
Trabajo intercursoTrabajo intercurso
monografia basurales
 monografia basurales  monografia basurales
monografia basurales
lmartina474
 
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
Fanny Caro Torres
 
Relleno Sanitario de Tegucigalpa
Relleno Sanitario de TegucigalpaRelleno Sanitario de Tegucigalpa
Relleno Sanitario de Tegucigalpa
Zucelle Gallardo
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Florencia María Fontán
 
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docxTALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
ESPINOZAPECEROSEDSON
 
Guia proyecto
Guia proyectoGuia proyecto
Guia proyecto
Ines Hamilton
 
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Esau Krruz
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
RoxanaNoboa1
 
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
AneidalidTorres
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
jovitadavila
 
Charla residuoo
Charla residuooCharla residuoo
Charla residuoo
maestrig
 
Manejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruzManejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruz
CamilaFloresM0801
 
Segundo
SegundoSegundo

Similar a Ing ambiental analisis residuos (20)

Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuosPadilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Manejo de basura EDOMEX
Manejo de basura EDOMEXManejo de basura EDOMEX
Manejo de basura EDOMEX
 
Trabajo intercurso
Trabajo intercursoTrabajo intercurso
Trabajo intercurso
 
monografia basurales
 monografia basurales  monografia basurales
monografia basurales
 
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
 
Relleno Sanitario de Tegucigalpa
Relleno Sanitario de TegucigalpaRelleno Sanitario de Tegucigalpa
Relleno Sanitario de Tegucigalpa
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
 
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docxTALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
 
Guia proyecto
Guia proyectoGuia proyecto
Guia proyecto
 
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
Contaminacion por-basura-en-veracruz (1)
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
 
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Charla residuoo
Charla residuooCharla residuoo
Charla residuoo
 
Manejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruzManejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruz
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Ing ambiental analisis residuos

  • 1. Universidad central del este (UCE) Facultad de Ingeniera Asignatura: Ing. ambiental Tema: “Análisis” SUSTENTANTE Neufri Perez Matrícula: 2019-1849
  • 2. Análisis material “Gestión de Residuos” Los residuosson restos de algún contenido, ya sean sólidos, líquidos o gaseosos, se consideransin valor luego de culminar su vida útil. El tipode residuo másimpactanteantela salud y el medioambiente son los residuossólidos, si, aquellos que luego de utilizar tiramosal zafacón, o en algunos casos a las calles o zonas verdes. Los residuos pueden tener distintasclasificacionesdependiendodesdeque punto se esté realizandosu análisis, por ejemplo, según su origen territorial, deeste modopueden ser “municipales’, productode las actividadeshumanasdelas personas de un municipioenespecífico(no importandosu fuente, por comercio, domésticoo industrial) o“no municipales” producidasfuera de cualquier municipiodelpaís. Concernientea su fuente también pueden clasificarsedeacuerdoa las actividadescomerciales, domesticas, urbanas, industriales, hospitalariasy provenientesde las construcciones. De forma másespecífica, además, pueden clasificarsesegúnsu composición, siendoorgánicos(resultadode cualquier enteque estuvo vivo), inorgánicos(resultantedecualquier actividadindustrial), oresiduos peligrososya sean biológicoso no biológicos(compuestodecualquier sustanciaquerepresentepeligro hacia la salud y el medioambiente). La gestión de residuos comienza con la recogida de los mismos, su transporte hasta las instalaciones preparadas y su tratamiento intermedioofinal. Estetratamientopuedeser elaprovechamientodel residuo o su eliminación. En los últimos años se ha incrementado el
  • 3. interéspara que esta actividad genereel menor riesgo para la salud y el medio ambiente. Hay diversos tiposde residuossólidos, como los que se generanen las ciudades(domésticos, residenciales, institucionaleso comerciales), agrícolaso industriales(sectoresproductivos, industrias, polígonosindustriales, sanitarios, etc.). Los principales residuosson producidospor la actividad humana. Gestión de los Residuos Sólidos en República Dominicana En la Republica Dominicanasegeneranmás de 13,000 toneladas diarias, dedonde no se exporta ni un 7% de estos desechos por un monto de 23 millones de dólares. No es posible saber en exactitud, pero se estima quela materia orgánicaocupa un51% de la composicióndelos residuosgeneradosen nuestro país, seguidodel papel y el cartóncon un 16%, y el plásticocon un 10%. Se considera queun 80% de los residuospueden ser reciclados, claro, si contamosconun buen sistema de separaciónyclasificación. Por el momento, la gestiónde residuos en R.D. no ha sido totalmenteeficiente, puesto, queanquéla sociedad ha sumidoun rol, y el sector privadoha tomadomayor responsabilidad, nose cuenta con las reglas de instruccióncorrecta, losresiduossiguen siendo desechadosen el ambiente, se acumulanlos desechos en algunos puntosy en los hospitaleslos residuos no son desechados con el debidoprocedimiento. Es requeridodar un mejoramientoa la gestión, sumándoleasí la verdadera importanciaa estetema. Descomposición de los residuos solidos Luego de que la basura va de nuestra casa a los vertederos, comienza su proceso de descomposición, dondelos entes naturales(bacteriasy hongos) comienzansu papel. Duranteeste procesollamado
  • 4. biodegradaciónse libera energía y más, con las condiciones requeridas. El materialbiodegradable, es todo aquelque es capazde descomponerseen dióxidode carbono, metano, agua, componentes inorgánicosobiomasa, en condicionesnormalizadasdedepósito. Como se especificóen el material, no todos los materialesson biodegradables, ni fácilesde degradar, enlos vertederoslos materialespermaneceneltiemponecesariode descomposición