SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Poscosecha II
Contenidos
UNIDAD I: CARACTERÍSTICAS DE LOS
PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS.
5.Propiedades físicas y sensoriales de los
alimentos
1.Clasificación morfológica de las frutas y
hortalizas
2.Propiedades sensoriales de las frutas y
hortalizas
Introducción
Las frutas y las hortalizas se caracterizan por
presentar una gran diversidad de formas,
tamaños, estructuras y fisiologías.
Clasificación morfológica de las frutas
y hortalizas
Raíces
Superficie epidérmica que contiene corteza,
compuesta de una pared de células; central es
CAMBIUM, contiene xilema y floema ( transporte
de agua y químicos) y un PARENQUIMA, tejido no
especializado donde se llevan a cabo los procesos
metabólicos normales.
Ejemplos de raíces son la zanahoria, la remolacha,
la yuca y la malanga.
Figura . Procedencia de algunas hortalizas [Fuente: (Coronado &
Hernández, 2005)]
Clasificación morfológica de las frutas
y hortalizas
Tallos
La estructura de los tejidos del tallo consta del
CORTEX que está situado entre la epidermis y el
sistema vascular; la MEDULA la cual se
encuentra dentro de la región central de
desarrollo. Como tallos se clasifican el apio, los
espárragos y los palmitos.
Hojas
Las de tipo comestible son órganos planos y extendidos.
Su capa epidérmica externa no es continúa pues aparece
interrumpida por los estomas).
Por debajo se encuentran los CLOROPLASTOS que actúan como
acumuladores de los productos de las reacciones metabólicas.
En el centro de la hoja está el PARENQUIMA que permite el
paso de los productos gaseosos de la respiración y la
fotosíntesis.
Entre las hojas comestibles están: la lechuga, el perejil, la col, el
repollo, el cilantro y las hierbas aromáticas.
Figura. Tejidos de los que se derivan algunas frutas [Fuente:
(Coronado & Hernández, 2005)]
Clasificación morfológica de las frutas
y hortalizas
Frutos
PERICARPIO y la SEMILLA
Clasificación morfológica de las frutas
y hortalizas
Drupas: Son frutos con hueso,
con una sola semilla rodeada
de una capa externa carnosa.
Ejemplo: Durazno y cereza Pepónide: Característica de
Frutos carnosos
Bayas: Son frutos que todo el
pericarpio es carnoso y rodea
las semillas. Ejemplo: Tomate
y Uvas.
las cucurbitáceas (sandía,
externa
melón) con capa
dura.
Hesperidio: Típico de los
cítricos (Naranja, Limón) con
cáscara coriácea.
Clasificación morfológica de las frutas
y hortalizas
Clasificación comercial
• Hortalizas y verduras: Se caracterizan por sus altos
contenidos de agua y fibra y sus bajos contenidos de
calorías, proteínas y grasas. zanahoria, remolacha,
chiltoma, tomates, repollos, brócoli, coliflor, espinacas y
cebolla.
• Tubérculos y raíces: Se caracterizan por sus altos
contenidos de agua, fibra, carbohidratos (especialmente
almidón) y calorías; los contenidos de grasa y proteínas son
bajos. Comprenden yuca, papas y malangas.
• Frutas; En general presentan altos contenidos de agua,
fibra y carbohidratos (azucares) y bajos contenidos de grasa
y proteínas. cítricas, guayaba, mango, papaya, tomate de
árbol, manzana, piña, banano, aguacate, coco y granadilla.
Características físicas
Características Físicas
• Forma, tamaño, color, volumen, peso, grosor de
la piel de la fruta, etc.
Apariencia
Forma, Compacidad,
Uniformidad, Defectos
Componentes de la calidad
La apariencia es la primera impresión que el consumidor recibe y el componente
más importante para la aceptación y eventualmente la compra.
Condición
Físicos, Morfológicos,
Fisiológicos,
Patológicos,
Entomológicos
Apariencia
Forma, Compacidad,
Uniformidad, Defectos
Componentes de la calidad
La apariencia es la primera impresión que el consumidor recibe y el componente
más importante para la aceptación y eventualmente la compra.
Componentes de la calidad
• La forma es uno de los subcomponentes más
fácilmente perceptibles, aunque en general,
no es un carácter decisivo de la calidad, a no
ser que se trate de deformaciones o de
defectos morfológicos.
Componentes de la calidad
• Brócoli, coliflor: la compacidad es el aspecto
de mayor relevancia y es un indicador del
grado de desarrollo a la cosecha
Componentes de la calidad
• El brillo realza el color de la mayor parte de los
productos, es valorado en especies como
manzana, chiltoma, berenjena, tomate, uvas,
ciruelas, cerezas, etc.
• En hortalizas el brillo está asociado en cierta
manera a la turgencia: un verde brillante es
uno de los indicadores de la frescura.
Componentes de la calidad
• La textura, conjuntamente con el sabor y
aroma, constituye la calidad gustativa. Un
tomate sobremaduro, por ejemplo, es
rechazado principalmente por su pérdida de
firmeza y no por cambios importantes en el
sabor o aroma.
El flavor es la combinación de las sensaciones percibidas por la
lengua (sabor o gusto) y por la nariz (aromas) (Wills et al., 1981
citado por (FAO, 2003)).
Flavor/sabor/aroma
• Dulzura, acidez, sabores amargos.
• Astringencia, volátiles (aroma)
• Olores y sabore extraños

Más contenido relacionado

Similar a ingenierc3ada-poscosecha-ii-morfc3b3logia-de-frutas-y-hortalizas (1).pptx

Similar a ingenierc3ada-poscosecha-ii-morfc3b3logia-de-frutas-y-hortalizas (1).pptx (20)

Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
 
Frutas
Frutas Frutas
Frutas
 
Tecnologia de la post cosecha sesión número 01
Tecnologia de la post cosecha sesión número 01Tecnologia de la post cosecha sesión número 01
Tecnologia de la post cosecha sesión número 01
 
Verduras 5 s
Verduras 5 sVerduras 5 s
Verduras 5 s
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
 
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Documento apoyo taller de frutas y hortalizas
Documento apoyo taller de frutas y hortalizasDocumento apoyo taller de frutas y hortalizas
Documento apoyo taller de frutas y hortalizas
 
Primer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejoPrimer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejo
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativa
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
frutas y hortalizas.pptx trabajo grupal que
frutas y hortalizas.pptx trabajo grupal quefrutas y hortalizas.pptx trabajo grupal que
frutas y hortalizas.pptx trabajo grupal que
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 

Más de alexandernaspiran2

nuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdf
nuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdfnuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdf
nuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdfalexandernaspiran2
 
Beth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptx
Beth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptxBeth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptx
Beth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptxalexandernaspiran2
 
FRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdf
FRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdfFRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdf
FRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdfalexandernaspiran2
 
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdfTecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdfalexandernaspiran2
 

Más de alexandernaspiran2 (11)

nuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdf
nuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdfnuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdf
nuevaFichatecnicas-Profesorado-PFH-Taller-1.pdf
 
Beth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptx
Beth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptxBeth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptx
Beth · SlidesMania POWRE POINT.hjghjgpptx
 
AGR F Y H.pptx
AGR F Y H.pptxAGR F Y H.pptx
AGR F Y H.pptx
 
I.pptx
I.pptxI.pptx
I.pptx
 
PROCESOS OXIDATIVOS 1.pdf
PROCESOS OXIDATIVOS 1.pdfPROCESOS OXIDATIVOS 1.pdf
PROCESOS OXIDATIVOS 1.pdf
 
FRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdf
FRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdfFRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdf
FRUTAS Y HORTALIZAS FUENTES DE SALUD - POSTCOSECHA.pdf
 
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdfTecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
 
Fruver Profe oswaldo.ppt
Fruver Profe oswaldo.pptFruver Profe oswaldo.ppt
Fruver Profe oswaldo.ppt
 
Clostridium botulinum.pptx
Clostridium botulinum.pptxClostridium botulinum.pptx
Clostridium botulinum.pptx
 
amfe miercoles.pptx
amfe miercoles.pptxamfe miercoles.pptx
amfe miercoles.pptx
 
expo-calidad-anny.pptx
expo-calidad-anny.pptxexpo-calidad-anny.pptx
expo-calidad-anny.pptx
 

Último

ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 

Último (20)

ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 

ingenierc3ada-poscosecha-ii-morfc3b3logia-de-frutas-y-hortalizas (1).pptx

  • 2. Contenidos UNIDAD I: CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS. 5.Propiedades físicas y sensoriales de los alimentos 1.Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas 2.Propiedades sensoriales de las frutas y hortalizas
  • 3. Introducción Las frutas y las hortalizas se caracterizan por presentar una gran diversidad de formas, tamaños, estructuras y fisiologías.
  • 4. Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas Raíces Superficie epidérmica que contiene corteza, compuesta de una pared de células; central es CAMBIUM, contiene xilema y floema ( transporte de agua y químicos) y un PARENQUIMA, tejido no especializado donde se llevan a cabo los procesos metabólicos normales. Ejemplos de raíces son la zanahoria, la remolacha, la yuca y la malanga.
  • 5. Figura . Procedencia de algunas hortalizas [Fuente: (Coronado & Hernández, 2005)]
  • 6. Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas Tallos La estructura de los tejidos del tallo consta del CORTEX que está situado entre la epidermis y el sistema vascular; la MEDULA la cual se encuentra dentro de la región central de desarrollo. Como tallos se clasifican el apio, los espárragos y los palmitos.
  • 7. Hojas Las de tipo comestible son órganos planos y extendidos. Su capa epidérmica externa no es continúa pues aparece interrumpida por los estomas). Por debajo se encuentran los CLOROPLASTOS que actúan como acumuladores de los productos de las reacciones metabólicas. En el centro de la hoja está el PARENQUIMA que permite el paso de los productos gaseosos de la respiración y la fotosíntesis. Entre las hojas comestibles están: la lechuga, el perejil, la col, el repollo, el cilantro y las hierbas aromáticas.
  • 8. Figura. Tejidos de los que se derivan algunas frutas [Fuente: (Coronado & Hernández, 2005)]
  • 9. Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas Frutos PERICARPIO y la SEMILLA
  • 10. Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas Drupas: Son frutos con hueso, con una sola semilla rodeada de una capa externa carnosa. Ejemplo: Durazno y cereza Pepónide: Característica de Frutos carnosos Bayas: Son frutos que todo el pericarpio es carnoso y rodea las semillas. Ejemplo: Tomate y Uvas. las cucurbitáceas (sandía, externa melón) con capa dura. Hesperidio: Típico de los cítricos (Naranja, Limón) con cáscara coriácea.
  • 11. Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas
  • 12. Clasificación comercial • Hortalizas y verduras: Se caracterizan por sus altos contenidos de agua y fibra y sus bajos contenidos de calorías, proteínas y grasas. zanahoria, remolacha, chiltoma, tomates, repollos, brócoli, coliflor, espinacas y cebolla. • Tubérculos y raíces: Se caracterizan por sus altos contenidos de agua, fibra, carbohidratos (especialmente almidón) y calorías; los contenidos de grasa y proteínas son bajos. Comprenden yuca, papas y malangas. • Frutas; En general presentan altos contenidos de agua, fibra y carbohidratos (azucares) y bajos contenidos de grasa y proteínas. cítricas, guayaba, mango, papaya, tomate de árbol, manzana, piña, banano, aguacate, coco y granadilla.
  • 13. Características físicas Características Físicas • Forma, tamaño, color, volumen, peso, grosor de la piel de la fruta, etc.
  • 14. Apariencia Forma, Compacidad, Uniformidad, Defectos Componentes de la calidad La apariencia es la primera impresión que el consumidor recibe y el componente más importante para la aceptación y eventualmente la compra. Condición Físicos, Morfológicos, Fisiológicos, Patológicos, Entomológicos Apariencia Forma, Compacidad, Uniformidad, Defectos Componentes de la calidad La apariencia es la primera impresión que el consumidor recibe y el componente más importante para la aceptación y eventualmente la compra.
  • 15. Componentes de la calidad • La forma es uno de los subcomponentes más fácilmente perceptibles, aunque en general, no es un carácter decisivo de la calidad, a no ser que se trate de deformaciones o de defectos morfológicos.
  • 16. Componentes de la calidad • Brócoli, coliflor: la compacidad es el aspecto de mayor relevancia y es un indicador del grado de desarrollo a la cosecha
  • 17. Componentes de la calidad • El brillo realza el color de la mayor parte de los productos, es valorado en especies como manzana, chiltoma, berenjena, tomate, uvas, ciruelas, cerezas, etc. • En hortalizas el brillo está asociado en cierta manera a la turgencia: un verde brillante es uno de los indicadores de la frescura.
  • 18. Componentes de la calidad • La textura, conjuntamente con el sabor y aroma, constituye la calidad gustativa. Un tomate sobremaduro, por ejemplo, es rechazado principalmente por su pérdida de firmeza y no por cambios importantes en el sabor o aroma.
  • 19. El flavor es la combinación de las sensaciones percibidas por la lengua (sabor o gusto) y por la nariz (aromas) (Wills et al., 1981 citado por (FAO, 2003)). Flavor/sabor/aroma • Dulzura, acidez, sabores amargos. • Astringencia, volátiles (aroma) • Olores y sabore extraños