SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
CURSO: 1BGU
TEMA: INGRESOS, COSTOS Y GASTOS
Ingresos
Definición
 Un ingreso es el incremento de los activos o el decremento
de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable,
con un impacto favorable en la utilidad oun impacto favorable en la utilidad o
pérdida netapérdida neta o, en su caso, en el cambio neto en el
patrimonio contable y, consecuentemente, en el capital
ganado o patrimonio contable, respectivamente.
Elementos de la definición
 Durante un periodo contableDurante un periodo contable. Se refiere a que el
ingreso se reconoce contablemente en el
periodo en el que se devenga.
 Impacto favorableImpacto favorable. El reconocimiento de un
ingreso debe hacerse sólo cuando el movimiento
de activos y pasivos impacte favorablemente al
capital ganado o patrimonio contable de la
entidad, a través de la utilidad o pérdida neta, o
en su caso, del cambio neto en el patrimonio
contable, respectivamente. 45
Excepciones
 No deben reconocerse como ingreso, los
incrementos de activos derivados de:
a) la disminución de otros activos,
b) el aumento de pasivos o,
c) el aumento del capital contable, como consecuencia de
movimientos de propietarios de la entidad.
 Asimismo, no deben reconocerse como ingreso, los
decrementos de pasivos derivados de:
a) la disminución de activos,
b) el aumento de otros pasivos o,
c) el aumento del capital contable, como consecuencia de
movimientos de propietarios de la entidad.
Tipos de ingresos
 Atendiendo a su naturaleza, los ingresos de una
entidad se clasifican en:
a) ordinarios, que se derivan de transacciones,
transformaciones internas y de otros eventos
usuales, es decir, que son propios del giro de la
entidad, ya sean frecuentes o no; y
b) no ordinarios, que se derivan de
transacciones, transformaciones internas y de
otros eventos inusuales, es decir, que no son
propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes
o no.
Costos y Gastos
Definición
El costo y el gasto es son decrementos de los activos
o incrementos de los pasivos de una entidad,
durante un periodo contable, con la intención de
generar ingresos y con un impacto desfavorableun impacto desfavorable
en la utilidad o pérdida netaen la utilidad o pérdida neta o, en su caso, en el
cambio neto en el patrimonio contable y,
consecuentemente, en su capital ganado o
patrimonio contable respectivamente.
Elementos de la definición
 Durante un periodo contable
Se refiere a que el costo y el gasto deben reconocerse
contablemente en el periodo en el que puedan asociarse
con el ingreso relativo.
 Con la intención de generar ingresos
El costo y el gasto representan el esfuerzo económico
efectuado por la administración para alcanzar sus logros y
generar ingresos.
 Impacto desfavorable en su capital ganado o patrimonio
contable
El reconocimiento de un costo y un gasto, debe hacerse sólo
cuando el movimiento de activos y pasivos impacte
desfavorablemente al capital ganado o patrimonio
contable de una entidad, a través de la utilidad o pérdida
neta o, en su caso, del cambio neto en el patrimonio
contable, respectivamente.
no deben reconocerse
como costo o gasto
 los decrementos de activos derivados de:
a) el aumento de otros activos,
b) la disminución de pasivos o,
c) la disminución del capital contable, como
consecuencia de movimientos de propietarios de
la entidad.
 los incrementos de pasivos derivados de:
a) el aumento de activos,
b) la disminución de otros pasivos o,
c) la disminución del capital contable como
consecuencia de movimientos de propietarios de
la entidad.
Tipos de gastos
 Atendiendo a su naturaleza, los costos y gastos
que tiene una entidad, se clasifican en:
a) ordinarios, que se derivan de operaciones
usuales, es decir, que son propios del giro de la
entidad, ya sean frecuentes o no; y
b) no ordinarios, que se derivan de operaciones y
eventos inusuales, es decir, que no son propios
del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no.
61
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Cristian Pasaca
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
Juanita RC
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
Genesis Acosta
 
Contabilidad basica
Contabilidad  basicaContabilidad  basica
Contabilidad basica
Andres Garcia Jaramillo
 
Ingresos no operacionales
Ingresos no operacionalesIngresos no operacionales
Ingresos no operacionales
Niikoestbn
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tieneCuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Diego Martín Núñez
 
Ejercicio resuelto de horas extras
Ejercicio  resuelto de horas extrasEjercicio  resuelto de horas extras
Ejercicio resuelto de horas extras
reyna20121
 
Normas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASBNormas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASB
Esteban Romero Frías
 
Guia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelanoGuia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelano
bforbel726
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
CRUV
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
La contabilidad diapositivas
La contabilidad   diapositivasLa contabilidad   diapositivas
La contabilidad diapositivas
dianethc
 
Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
max smith
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTADESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
Klara Gomez Castillo
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Bibliojanda
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 

La actualidad más candente (20)

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Contabilidad basica
Contabilidad  basicaContabilidad  basica
Contabilidad basica
 
Ingresos no operacionales
Ingresos no operacionalesIngresos no operacionales
Ingresos no operacionales
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
 
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tieneCuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
 
Ejercicio resuelto de horas extras
Ejercicio  resuelto de horas extrasEjercicio  resuelto de horas extras
Ejercicio resuelto de horas extras
 
Normas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASBNormas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASB
 
Guia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelanoGuia de lectura el perro del hortelano
Guia de lectura el perro del hortelano
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
La contabilidad diapositivas
La contabilidad   diapositivasLa contabilidad   diapositivas
La contabilidad diapositivas
 
Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTADESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 

Similar a Ingresos costos-y-gastos.pptblouqe 4-tema1

Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
Bryan Andrés Sabogal
 
Ingresos costos-y-gastos
Ingresos costos-y-gastosIngresos costos-y-gastos
Ingresos costos-y-gastos
yazumac1988
 
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.pptDefinicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
MarcoAntonioCatalnAr
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
BRYANSTALINPAZMIOSER
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
JhonatanMorales32
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
JabesRuizCruz
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidadINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
elkinperez17
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
AnderzonLOpez
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
Roberto Bretado Guzmán
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
FlorMENDOZAMONDRAGN
 
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdhgvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
christoferbenitez716
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
Christopher263257
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
EDWINELDHERKAIRAVILL
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Nif a 5 exposición
Nif a 5 exposiciónNif a 5 exposición
Nif a 5 exposición
baxer1
 
estado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptxestado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptx
Edison161099
 
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
KikeMendez7
 
Guia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMESGuia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMES
Bryan Guerra
 
Estado de resultados.pptx
Estado de resultados.pptxEstado de resultados.pptx
Estado de resultados.pptx
SantiagoAndrade68
 
Estado de cambio de dinero
Estado de cambio de dineroEstado de cambio de dinero
Estado de cambio de dinero
camizan
 

Similar a Ingresos costos-y-gastos.pptblouqe 4-tema1 (20)

Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
 
Ingresos costos-y-gastos
Ingresos costos-y-gastosIngresos costos-y-gastos
Ingresos costos-y-gastos
 
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.pptDefinicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidadINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdhgvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Nif a 5 exposición
Nif a 5 exposiciónNif a 5 exposición
Nif a 5 exposición
 
estado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptxestado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptx
 
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
 
Guia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMESGuia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMES
 
Estado de resultados.pptx
Estado de resultados.pptxEstado de resultados.pptx
Estado de resultados.pptx
 
Estado de cambio de dinero
Estado de cambio de dineroEstado de cambio de dinero
Estado de cambio de dinero
 

Más de UCE

Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
UCE
 
Patrimonio contable-def
Patrimonio contable-defPatrimonio contable-def
Patrimonio contable-def
UCE
 
Ppt activos bloque3-tema3
Ppt activos bloque3-tema3Ppt activos bloque3-tema3
Ppt activos bloque3-tema3
UCE
 
Clasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentasClasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentas
UCE
 
Clasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentasClasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentas
UCE
 
Tics tim
Tics timTics tim
Tics tim
UCE
 
Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)
Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)
Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)
UCE
 

Más de UCE (7)

Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Patrimonio contable-def
Patrimonio contable-defPatrimonio contable-def
Patrimonio contable-def
 
Ppt activos bloque3-tema3
Ppt activos bloque3-tema3Ppt activos bloque3-tema3
Ppt activos bloque3-tema3
 
Clasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentasClasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentas
 
Clasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentasClasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentas
 
Tics tim
Tics timTics tim
Tics tim
 
Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)
Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)
Tim trabajo-en-grupo (1) (1) (1) (1)
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ingresos costos-y-gastos.pptblouqe 4-tema1

  • 1. ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN CURSO: 1BGU TEMA: INGRESOS, COSTOS Y GASTOS
  • 2. Ingresos Definición  Un ingreso es el incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con un impacto favorable en la utilidad oun impacto favorable en la utilidad o pérdida netapérdida neta o, en su caso, en el cambio neto en el patrimonio contable y, consecuentemente, en el capital ganado o patrimonio contable, respectivamente.
  • 3. Elementos de la definición  Durante un periodo contableDurante un periodo contable. Se refiere a que el ingreso se reconoce contablemente en el periodo en el que se devenga.  Impacto favorableImpacto favorable. El reconocimiento de un ingreso debe hacerse sólo cuando el movimiento de activos y pasivos impacte favorablemente al capital ganado o patrimonio contable de la entidad, a través de la utilidad o pérdida neta, o en su caso, del cambio neto en el patrimonio contable, respectivamente. 45
  • 4. Excepciones  No deben reconocerse como ingreso, los incrementos de activos derivados de: a) la disminución de otros activos, b) el aumento de pasivos o, c) el aumento del capital contable, como consecuencia de movimientos de propietarios de la entidad.  Asimismo, no deben reconocerse como ingreso, los decrementos de pasivos derivados de: a) la disminución de activos, b) el aumento de otros pasivos o, c) el aumento del capital contable, como consecuencia de movimientos de propietarios de la entidad.
  • 5. Tipos de ingresos  Atendiendo a su naturaleza, los ingresos de una entidad se clasifican en: a) ordinarios, que se derivan de transacciones, transformaciones internas y de otros eventos usuales, es decir, que son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no; y b) no ordinarios, que se derivan de transacciones, transformaciones internas y de otros eventos inusuales, es decir, que no son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no.
  • 6. Costos y Gastos Definición El costo y el gasto es son decrementos de los activos o incrementos de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con la intención de generar ingresos y con un impacto desfavorableun impacto desfavorable en la utilidad o pérdida netaen la utilidad o pérdida neta o, en su caso, en el cambio neto en el patrimonio contable y, consecuentemente, en su capital ganado o patrimonio contable respectivamente.
  • 7. Elementos de la definición  Durante un periodo contable Se refiere a que el costo y el gasto deben reconocerse contablemente en el periodo en el que puedan asociarse con el ingreso relativo.  Con la intención de generar ingresos El costo y el gasto representan el esfuerzo económico efectuado por la administración para alcanzar sus logros y generar ingresos.  Impacto desfavorable en su capital ganado o patrimonio contable El reconocimiento de un costo y un gasto, debe hacerse sólo cuando el movimiento de activos y pasivos impacte desfavorablemente al capital ganado o patrimonio contable de una entidad, a través de la utilidad o pérdida neta o, en su caso, del cambio neto en el patrimonio contable, respectivamente.
  • 8. no deben reconocerse como costo o gasto  los decrementos de activos derivados de: a) el aumento de otros activos, b) la disminución de pasivos o, c) la disminución del capital contable, como consecuencia de movimientos de propietarios de la entidad.  los incrementos de pasivos derivados de: a) el aumento de activos, b) la disminución de otros pasivos o, c) la disminución del capital contable como consecuencia de movimientos de propietarios de la entidad.
  • 9. Tipos de gastos  Atendiendo a su naturaleza, los costos y gastos que tiene una entidad, se clasifican en: a) ordinarios, que se derivan de operaciones usuales, es decir, que son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no; y b) no ordinarios, que se derivan de operaciones y eventos inusuales, es decir, que no son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no. 61