SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRESOS
HOSPITALARIOS POR
ORDEN JUDICIAL
Dr. José Luis Cruz Flores
Psiquiatra
INTRODUCCIÓN
• El internamiento por orden judicial de un paciente mental
en un centro psiquiátrico es un tema complejo por los
problemas relacionados con el transporte y la
coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del
Estado.
• Implica una pérdida de libertad personal, motivo por el
que requiere un control judicial.
Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
ENFERMEDAD MENTAL S XXI
• Menos hospitalizaciones y manejo en la comunidad a
nivel ambulatorio, con hospitalizaciones parciales y
atención a domicilio.
• La hospitalización de los pacientes en unidades
psiquiátricas de los hospitales generales.
• Atención integral de los problemas del enfermo mental
mediante la coordinación con los servicios sociales.
Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
CUANDO TRATAR/ INTERNAR
ENTONCES?
• Cuando el trastorno mental sea grave y la falta de
tratamiento o intervención represente un riesgo
gravemente perjudicial para la salud o para la integridad
propia o de otros.
• La intervención puede hacerse aun sin el consentimiento
del paciente.
Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
Espejel Jorquera C. El internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico. Psicopatología
Clínica, Legal y Forense. 2004;4:47–62.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE
HABLAR SOBRE ESTO?
• Las personas imputadas referidas con frecuencia no
poseen dictamen de medicina forense.
• Con frecuencia no reúnen los criterios de enfermedad
mental para ingreso hospitalario.
• Los hospitales psiquiátricos no cuentan con las medidas
de seguridad para evitar posibles fugas de los imputados
internados.
• Agresores (físicos, sexuales) potenciales tanto del resto
de pacientes como del personal.
La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE
HABLAR SOBRE ESTO?
• Los imputados internados en los hospitales psiquiátricos
por orden judicial no son retirados del mismo cuando se
han recuperado y tienen el alta, provocando saturación.
• Los imputados consumidores de drogas con medida
cautelar de internamiento se beneficiarían más de un
tratamiento ambulatorio.
La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
Disposiciones Generales
• Todo privado de libertad que a criterio del fiscal, juez o a
petición de parte, a quien considere enfermo mental
deberá solicitar una evaluación al psiquiatra asignado a
las emergencias del hospital psiquiátrico en días y
horarios hábiles y a los psiquiatras de guardia en días y
horarios inhábiles, que establezca el diagnostico y
determine criterios de ingreso Hospitalario, atendiendo el
articulo 173 del Código Procesal Penal.
La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
Criterios clínicos o causas de
internamiento involuntario
• Cuadro psicopatológico.
• Situación socio familiar y del contexto en que se
produzca el trastorno.
• Síntomas psiquiátricos de trastorno mental grave
descompensado.
• Que la situación psicopatológica altere la capacidad para
consentir el ingreso.
• El ingreso se efectué en beneficio del paciente o para la
protección de terceras
Brooks RA. Psychiatrists’ opinions about involuntary civil commitment: results of national survey. J Am
Acad Psychiatry Law. 2007
Gracia Gonza´lez S. Internamiento psiquia´trico e internamiento forzoso. Centro de Salud. 2000
Criterios clínicos o causas de
internamiento psiquiátrico
• Psicosis en crisis
• Depresión grave
• Agitación psicomotriz
• Ideación e intentos suicidas
• Epilepsia descompensada
• Si la orden judicial de internamiento es avalada por
medico general, prevalecerá el criterio del perito
psiquiatra del hospital.
La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
INGRESO Y EGRESO
• Si el médico psiquiatra evaluador considera que existe
causal de ingreso hospitalario, deberá ser hospitalizado
previa orden judicial o fiscal.
• El médico tratante deberá establecer de acuerdo a la
evaluación el momento del alta hospitalaria, notificando
de la misma al Director General de Servicios Especiales
Preventivos para su custodia y traslado al centro
penitenciario más cercano y este a su vez deberá
informar al juez correspondiente.
La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
¿DESPUES DEL INGRESO?
• El personal médico y auxiliar del Centro Penitenciario
deberá supervisar el cumplimiento del tratamiento
psiquiátrico ambulatorio del paciente, sin perjuicio de la
atribución del juez de ejecución.
• La autoridad judicial, fiscal o penitenciaria que ordene el
internamiento de un privado de libertad, debera proveer
la custodia necesaria a fin de evitar la posibilidad de
evasión del centro hospitalario.
La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
PROCEDIMIENTO Y GARANTIAS PARA
INTERNAMIENTO INVOLUNTARIO
• El juez debe de escucha a la persona afectada.
• El juez debe de solicitar un informe al ministerio fiscal.
• Escuchar el dictamen de un facultativo por él asignado.
Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
DICTAMEN DEL FACULTATIVO
• ‘‘El tribunal deberá oír el dictamen de un facultativo por
él designado’’.
• En la práctica suele ser el médico forense u otro
facultativo diferente.
• El dictamen no es vinculante puesto que el garante
último de los derechos del paciente debe ser en
cualquier caso el juez.
Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
INTERNAMIENTO PENAL
absuelto o condenado con atenuante
• El juez tiene la potestad para escoger el centro para
hospitalizar al paciente.
• Al alta clínica, se comunicará al Órgano Judicial y
decretará qué centro asumirá el abordaje ambulatorio y
la periodicidad con la cual deberá informar de la
evolución del estado del enfermo.
Comité de estudio de la problemática jurídico-asistencial del enfermo mental.
Informe del Comité de Estudio al Consejo Interterritorial. 12 de Mayo, 1988
Internamiento forzoso de personas a la
espera de ser juzgados (preventivos)
• Cometido un hecho delictivo por una persona, si se
aprecian indicios de enfermedad, es posible, que la
Autoridad Judicial requiere a un facultativo (psiquiatra
y/o médico forense) para su valoración psiquiátrica.
• Interesa la enfermedad mental y el dictamen sobre la
peligrosidad del individuo.
• Al alta debe ser trasladado al destino que la autoridad
judicial determine.
• El tiempo de permanencia del Preventivo en Prisión o
internamiento de 2-4 años.
Psiquis Vol. IX/88 pgs. 300-313 Aspectos Legales de los Internamientos Psiquiátricos 2012
Internamiento forzoso de
presos y detenidos
• La permanencia de detenidos, presos y penados en el
centro hospitalario durará estrictamente el tiempo que
requiera su correcto tratamiento.
• Al alta Hospitalaria se remitirá un Informe Clínico
completo dirigido a los servicios médicos del
establecimiento de destino.
Comité de estudio de la problemática jurídico-asistencial del enfermo mental.
Informe del Comité de Estudio al Consejo Interterritorial. 12 de Mayo, 1988
INTERNAMIENTO DEL IMPUTADO
• ART. 106 Código Procesal Penal:
• El órgano jurisdiccional ordenara el internamiento para
determinar la incapacidad del imputado a solicitud del
PERITO (S) y oído el DEFENSOR del imputado.
• El internamiento durara el tiempo imprescindible para
diagnosticar el estado del internado y no podra exceder de
15 días PRORROGABLES por el órgano jurisdiccional por
otros 15 días.
RECOMENDACIONES
• Deberían promoverse reuniones periódicas entre Jueces
y Representantes de Centros Psiquiátricos, a fin de
estudiar criterios de internamiento.
• Debería desligarse por completo el tema de los
internamientos del de la incapacitación.
• «El internamiento de un presunto incapaz requerirá la
previa autorización judicial y en casos de urgencia se
dará cuenta antes al Juez o dentro del plazo de 24 horas.
El Juez tras examinar a la persona y oír el dictamen de
un facultativo por él designado, concederá o denegará la
autorización en las siguientes 72 horas.
Ingresos hospitalarios por orden judicial
Ingresos hospitalarios por orden judicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
aki214501
 
Urgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasUrgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricas
Adan Henrnandez
 
Peritaje Psicológico
Peritaje PsicológicoPeritaje Psicológico
Peritaje Psicológico
Jose David Garcia Borrero
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
Valery Palacios Arteaga
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
ketrijes
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Sol Rincón
 
(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)
(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)
(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptxSALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
AngelesAlvarez20
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
RichardTH
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Guía Farmacodependencia
Guía FarmacodependenciaGuía Farmacodependencia
Guía Farmacodependencia
Leticia Franzoni
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
Eduardo Willy Ramirez Gonzales
 
Las Alteraciones Psíquicas E Inimputabilidad
Las Alteraciones  Psíquicas E InimputabilidadLas Alteraciones  Psíquicas E Inimputabilidad
Las Alteraciones Psíquicas E Inimputabilidad
UPT
 
Psiquiatria Forense
Psiquiatria ForensePsiquiatria Forense
Psiquiatria Forense
libreycam
 
Muerte 8
Muerte 8Muerte 8
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia generalTerapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
drodrigo5
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
windywilnelys
 
Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)
Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)
Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)
jesuscolme
 
LIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdf
LIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdfLIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdf
LIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdf
Giovannyalayoascoy
 
El delirio
El delirioEl delirio

La actualidad más candente (20)

Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Urgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasUrgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricas
 
Peritaje Psicológico
Peritaje PsicológicoPeritaje Psicológico
Peritaje Psicológico
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)
(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)
(2018-10-25)TOXICOMANIAS(PPT)
 
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptxSALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Guía Farmacodependencia
Guía FarmacodependenciaGuía Farmacodependencia
Guía Farmacodependencia
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
 
Las Alteraciones Psíquicas E Inimputabilidad
Las Alteraciones  Psíquicas E InimputabilidadLas Alteraciones  Psíquicas E Inimputabilidad
Las Alteraciones Psíquicas E Inimputabilidad
 
Psiquiatria Forense
Psiquiatria ForensePsiquiatria Forense
Psiquiatria Forense
 
Muerte 8
Muerte 8Muerte 8
Muerte 8
 
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia generalTerapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)
Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)
Clasificación de los trastornos mentales (CIE 10)
 
LIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdf
LIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdfLIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdf
LIBRO DE PSICOLOGIA JURIDICA - PSICOLOGIA.pdf
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 

Similar a Ingresos hospitalarios por orden judicial

DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.
DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.
DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.
JaimeRamia
 
Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...
Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...
Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...
AsociacionPsiquiatriadeHonduras
 
El sujeto en el sistema penal, el juicio del sujeto
El sujeto en el sistema penal, el juicio del sujetoEl sujeto en el sistema penal, el juicio del sujeto
El sujeto en el sistema penal, el juicio del sujeto
AgosAgostina2
 
Estado de salud v2
Estado de salud v2Estado de salud v2
Estado de salud v2
Carlos Sarmiento
 
150 200
150   200150   200
Ejecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDA
Ejecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDAEjecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDA
Ejecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDA
Ronald López Alfaro
 
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención PrimariaSesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Psiquiatria mèdico legal (1).pptx
Psiquiatria mèdico legal (1).pptxPsiquiatria mèdico legal (1).pptx
Psiquiatria mèdico legal (1).pptx
MarcosDas1
 
Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)
Jorge Salazar Castro
 
Tema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptx
Tema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptxTema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptx
Tema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptx
YazminGonzlez14
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
William Morillo
 
Alzheimer españa familiares abril 2010
Alzheimer españa familiares abril 2010Alzheimer españa familiares abril 2010
Alzheimer españa familiares abril 2010
Alfredo Calcedo Barba
 
Clasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en MéxicoClasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en México
valebalt
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Nueva Ley de Eutanasia
Nueva Ley de EutanasiaNueva Ley de Eutanasia
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUDEl derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdfSalinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
MonicaGarcia128448
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
rociofs1
 
Social Science From Mexico Unam 113
Social Science From Mexico Unam 113Social Science From Mexico Unam 113
Social Science From Mexico Unam 113
guestb23700
 
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
JuanPepRodriguez
 

Similar a Ingresos hospitalarios por orden judicial (20)

DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.
DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.
DERECHO PENITENCIARIO.Organización interna de las prisiones.
 
Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...
Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...
Situación de los pacientes con problemas legales ingresados en los hospitales...
 
El sujeto en el sistema penal, el juicio del sujeto
El sujeto en el sistema penal, el juicio del sujetoEl sujeto en el sistema penal, el juicio del sujeto
El sujeto en el sistema penal, el juicio del sujeto
 
Estado de salud v2
Estado de salud v2Estado de salud v2
Estado de salud v2
 
150 200
150   200150   200
150 200
 
Ejecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDA
Ejecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDAEjecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDA
Ejecución penal - BENEFICIOS PENITENCIARIOS – PERMISO DE SALIDA
 
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención PrimariaSesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
 
Psiquiatria mèdico legal (1).pptx
Psiquiatria mèdico legal (1).pptxPsiquiatria mèdico legal (1).pptx
Psiquiatria mèdico legal (1).pptx
 
Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)
 
Tema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptx
Tema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptxTema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptx
Tema 2. Sujetos e Intervinientes en Ejecución Penal.pptx
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
Alzheimer españa familiares abril 2010
Alzheimer españa familiares abril 2010Alzheimer españa familiares abril 2010
Alzheimer españa familiares abril 2010
 
Clasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en MéxicoClasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en México
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Nueva Ley de Eutanasia
Nueva Ley de EutanasiaNueva Ley de Eutanasia
Nueva Ley de Eutanasia
 
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUDEl derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
 
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdfSalinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Social Science From Mexico Unam 113
Social Science From Mexico Unam 113Social Science From Mexico Unam 113
Social Science From Mexico Unam 113
 
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (7)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Ingresos hospitalarios por orden judicial

  • 1. INGRESOS HOSPITALARIOS POR ORDEN JUDICIAL Dr. José Luis Cruz Flores Psiquiatra
  • 2. INTRODUCCIÓN • El internamiento por orden judicial de un paciente mental en un centro psiquiátrico es un tema complejo por los problemas relacionados con el transporte y la coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. • Implica una pérdida de libertad personal, motivo por el que requiere un control judicial. Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
  • 3. ENFERMEDAD MENTAL S XXI • Menos hospitalizaciones y manejo en la comunidad a nivel ambulatorio, con hospitalizaciones parciales y atención a domicilio. • La hospitalización de los pacientes en unidades psiquiátricas de los hospitales generales. • Atención integral de los problemas del enfermo mental mediante la coordinación con los servicios sociales. Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
  • 4. CUANDO TRATAR/ INTERNAR ENTONCES? • Cuando el trastorno mental sea grave y la falta de tratamiento o intervención represente un riesgo gravemente perjudicial para la salud o para la integridad propia o de otros. • La intervención puede hacerse aun sin el consentimiento del paciente. Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
  • 5. Espejel Jorquera C. El internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico. Psicopatología Clínica, Legal y Forense. 2004;4:47–62.
  • 6. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE HABLAR SOBRE ESTO? • Las personas imputadas referidas con frecuencia no poseen dictamen de medicina forense. • Con frecuencia no reúnen los criterios de enfermedad mental para ingreso hospitalario. • Los hospitales psiquiátricos no cuentan con las medidas de seguridad para evitar posibles fugas de los imputados internados. • Agresores (físicos, sexuales) potenciales tanto del resto de pacientes como del personal. La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
  • 7. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE HABLAR SOBRE ESTO? • Los imputados internados en los hospitales psiquiátricos por orden judicial no son retirados del mismo cuando se han recuperado y tienen el alta, provocando saturación. • Los imputados consumidores de drogas con medida cautelar de internamiento se beneficiarían más de un tratamiento ambulatorio. La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
  • 8. Disposiciones Generales • Todo privado de libertad que a criterio del fiscal, juez o a petición de parte, a quien considere enfermo mental deberá solicitar una evaluación al psiquiatra asignado a las emergencias del hospital psiquiátrico en días y horarios hábiles y a los psiquiatras de guardia en días y horarios inhábiles, que establezca el diagnostico y determine criterios de ingreso Hospitalario, atendiendo el articulo 173 del Código Procesal Penal. La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
  • 9. Criterios clínicos o causas de internamiento involuntario • Cuadro psicopatológico. • Situación socio familiar y del contexto en que se produzca el trastorno. • Síntomas psiquiátricos de trastorno mental grave descompensado. • Que la situación psicopatológica altere la capacidad para consentir el ingreso. • El ingreso se efectué en beneficio del paciente o para la protección de terceras Brooks RA. Psychiatrists’ opinions about involuntary civil commitment: results of national survey. J Am Acad Psychiatry Law. 2007 Gracia Gonza´lez S. Internamiento psiquia´trico e internamiento forzoso. Centro de Salud. 2000
  • 10. Criterios clínicos o causas de internamiento psiquiátrico • Psicosis en crisis • Depresión grave • Agitación psicomotriz • Ideación e intentos suicidas • Epilepsia descompensada • Si la orden judicial de internamiento es avalada por medico general, prevalecerá el criterio del perito psiquiatra del hospital. La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
  • 11. INGRESO Y EGRESO • Si el médico psiquiatra evaluador considera que existe causal de ingreso hospitalario, deberá ser hospitalizado previa orden judicial o fiscal. • El médico tratante deberá establecer de acuerdo a la evaluación el momento del alta hospitalaria, notificando de la misma al Director General de Servicios Especiales Preventivos para su custodia y traslado al centro penitenciario más cercano y este a su vez deberá informar al juez correspondiente. La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
  • 12. ¿DESPUES DEL INGRESO? • El personal médico y auxiliar del Centro Penitenciario deberá supervisar el cumplimiento del tratamiento psiquiátrico ambulatorio del paciente, sin perjuicio de la atribución del juez de ejecución. • La autoridad judicial, fiscal o penitenciaria que ordene el internamiento de un privado de libertad, debera proveer la custodia necesaria a fin de evitar la posibilidad de evasión del centro hospitalario. La Gaceta, 27 de noviembre del 2004
  • 13. PROCEDIMIENTO Y GARANTIAS PARA INTERNAMIENTO INVOLUNTARIO • El juez debe de escucha a la persona afectada. • El juez debe de solicitar un informe al ministerio fiscal. • Escuchar el dictamen de un facultativo por él asignado. Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
  • 14. DICTAMEN DEL FACULTATIVO • ‘‘El tribunal deberá oír el dictamen de un facultativo por él designado’’. • En la práctica suele ser el médico forense u otro facultativo diferente. • El dictamen no es vinculante puesto que el garante último de los derechos del paciente debe ser en cualquier caso el juez. Aten Primaria. 2010;42(3):176–182
  • 15. INTERNAMIENTO PENAL absuelto o condenado con atenuante • El juez tiene la potestad para escoger el centro para hospitalizar al paciente. • Al alta clínica, se comunicará al Órgano Judicial y decretará qué centro asumirá el abordaje ambulatorio y la periodicidad con la cual deberá informar de la evolución del estado del enfermo. Comité de estudio de la problemática jurídico-asistencial del enfermo mental. Informe del Comité de Estudio al Consejo Interterritorial. 12 de Mayo, 1988
  • 16. Internamiento forzoso de personas a la espera de ser juzgados (preventivos) • Cometido un hecho delictivo por una persona, si se aprecian indicios de enfermedad, es posible, que la Autoridad Judicial requiere a un facultativo (psiquiatra y/o médico forense) para su valoración psiquiátrica. • Interesa la enfermedad mental y el dictamen sobre la peligrosidad del individuo. • Al alta debe ser trasladado al destino que la autoridad judicial determine. • El tiempo de permanencia del Preventivo en Prisión o internamiento de 2-4 años. Psiquis Vol. IX/88 pgs. 300-313 Aspectos Legales de los Internamientos Psiquiátricos 2012
  • 17. Internamiento forzoso de presos y detenidos • La permanencia de detenidos, presos y penados en el centro hospitalario durará estrictamente el tiempo que requiera su correcto tratamiento. • Al alta Hospitalaria se remitirá un Informe Clínico completo dirigido a los servicios médicos del establecimiento de destino. Comité de estudio de la problemática jurídico-asistencial del enfermo mental. Informe del Comité de Estudio al Consejo Interterritorial. 12 de Mayo, 1988
  • 18. INTERNAMIENTO DEL IMPUTADO • ART. 106 Código Procesal Penal: • El órgano jurisdiccional ordenara el internamiento para determinar la incapacidad del imputado a solicitud del PERITO (S) y oído el DEFENSOR del imputado. • El internamiento durara el tiempo imprescindible para diagnosticar el estado del internado y no podra exceder de 15 días PRORROGABLES por el órgano jurisdiccional por otros 15 días.
  • 19. RECOMENDACIONES • Deberían promoverse reuniones periódicas entre Jueces y Representantes de Centros Psiquiátricos, a fin de estudiar criterios de internamiento. • Debería desligarse por completo el tema de los internamientos del de la incapacitación. • «El internamiento de un presunto incapaz requerirá la previa autorización judicial y en casos de urgencia se dará cuenta antes al Juez o dentro del plazo de 24 horas. El Juez tras examinar a la persona y oír el dictamen de un facultativo por él designado, concederá o denegará la autorización en las siguientes 72 horas.