SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión clínica y académica.
Facultad de Salud–Departamento- Posgrado – Medicina Familiar.
JHAN SEBASTIAN SAAVEDRA TORRES.
Universidad Javeriana – Cali. Colombia.
Fecha de Realización: 10-12-2023
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV
Preocupaciones sobre la seguridad Cardio Vascular
Tras las muy publicitadas preocupaciones sobre la seguridad Cardio Vascular de la
rosiglitazona, la FDA ordenó que todos los nuevos medicamentos para la diabetes
realicen estudios que demuestren la seguridad Cardio Vascular .
El límite superior del IC del 95% para el HR tenía que ser <1,8 para los estudios previos a
la comercialización y <1,3 para los estudios posteriores a la comercialización.
Regier, E. E., Venkat, M. V., & Close, K. L. (2016). More Than 7 Years of Hindsight: Revisiting the FDA's 2008 Guidance on
Cardiovascular Outcomes Trials for Type 2 Diabetes Medications. Clinical diabetes : a publication of the American Diabetes
Association, 34(4), 173–180. https://doi.org/10.2337/cd16-0005
Revisión clínica y académica.
Saxagliptina
ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR:
SAVOR-TIMI 53
El ensayo Saxagliptin Assessment of Vascular Outcomes Recorded in Patients with
Diabetes Mellitus (SAVOR)–Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) 53 fue
diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de la saxagliptina con respecto a los
resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus que están en riesgo de
eventos cardiovasculares.
POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES
Los pacientes elegibles tenían
antecedentes de diabetes mellitus tipo 2
documentada, un nivel de hemoglobina
glucosilada de 6,5% a 12,0% y
antecedentes de enfermedad
cardiovascular establecida o múltiples
factores de riesgo de enfermedad
vascular.
SAVOR-TIMI 53 fue un ensayo de fase 4
multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y
controlado con placebo.
Realizamos el ensayo en 788 sitios en 26
países
Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med
2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES
-DM2
-Edad ≥40 años, y
-HbA 1c documentada ≥6,5% en los 6 meses anteriores.
-Alto riesgo de un evento CV con enfermedad CV establecida o múltiples
factores de riesgo
- Debe tener ≥55 años (hombre) o ≥60 años (mujer)
- Dislipidemia, hipertensión o fumador actual
• Número de inscritos: 16,492
• Duración del seguimiento hasta: 2 años
• Edad media del paciente: 65,1 años
• Porcentaje de mujeres: 33%
Se aleatorizó a un total de 16.492 pacientes, 8.280 a
saxagliptina y 8.212 a placebo. Las características iniciales
fueron bastante similares entre los dos brazos.
CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO
El criterio de valoración principal es la combinación de muerte CV, infarto
de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular isquémico no mortal.
Saxagliptina o placebo y se siguieron durante una mediana
de 2,1 años.
SAVOR-TIMI 53
Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med
2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS:
Combinado de muerte CV/IM no mortal/accidente cerebrovascular
no mortal
Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización
coronaria/insuficiencia cardíaca
RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2
Los resultados del ensayo SAVOR-TIMI 53 indican que la
saxagliptina, un inhibidor de la DPP-4, no se asocia con un exceso de
eventos CV en comparación con el placebo en pacientes con DM2 y
enfermedad CV establecida o factores de riesgo
Más pacientes en el grupo de saxagliptina que en el grupo de
placebo fueron hospitalizados por insuficiencia cardíaca
(3,5% frente a 2,8%, según estimaciones de Kaplan-Meier a 2
años; índice de riesgo, 1,27; IC del 95%, 1,07 a 1,51; P = 0,007
).
SAVOR-TIMI 53
Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med
2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
ESTUDIO HALLAZGOS No.1
SAVOR-TIMI 53
En consecuencia, hubo una disminución del 23 % en la intensificación de los
medicamentos antihiperglucemiantes con saxagliptina en comparación con el
control (p < 0,001), y una disminución del 30 % en el inicio de la terapia con
insulina durante más de 3 meses con saxagliptina en comparación con el control (p
< 0,001).
HALLAZGOS No.2 HALLAZGOS No.3
En SAVOR TIMI-53 (con saxagliptina) se observó
un incremento relativo de 27% en el riesgo de
hospitalización por falla cardíaca.
Neutro en cuanto eventos cardiovasculares.
Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med
2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
Sitagliptina
ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR:
TECOS El estudio Tecos fue un estudio diseñado para evaluar la seguridad CV a largo plazo de la
adición de sitagliptina al tratamiento habitual en comparación con el mismo sin sitagliptina
en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad CV establecida.
POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES
Centrándonos en el TECOS, se trata de un
estudio que ha incluido 14.671 pacientes,
7.332 pacientes en el grupo sitagliptina y
7.339 en el grupo placebo.
Ensayo aleatorio, doble ciego, controlado
con placebo
Llevamos a cabo este ensayo aleatorio, doble
ciego, controlado con placebo y basado en
eventos en 673 sitios en 38 países.
Revisión clínica y académica. Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015
N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES
-DM2
-Edad ≥50 años
-HbA 1c documentada 6,5 a 8,0 % cuando eran tratados con dosis estables
de uno o dos agentes antihiperglucemiantes orales (metformina,
pioglitazona o sulfonilurea) o insulina (con o sin metformina).
-Alto riesgo de un evento CV con enfermedad CV establecida o múltiples
factores de riesgo
- No debían tener antecedentes de dos o más episodios de hipoglucemia
grave (definida como que requiere asistencia de terceros) durante los 12
meses anteriores
• Número de inscritos: 14.671
• Duración del seguimiento hasta: 11 años
• Sitagliptina: 7332
• Placebo: 7339
• Femenino: 29,3%
• Masculino: 70,7%
CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO
El criterio de valoración principal es la combinación de muerte CV, infarto
de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular isquémico no mortal.
El tiempo de evolución de la diabetes era superior a 11
años, más largo que en los estudios previos con IDPP-4.
TECOS
Revisión clínica y académica. Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015
N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS:
Combinado de muerte CV/IM no mortal/accidente cerebrovascular
no mortal
Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización
coronaria/insuficiencia cardíaca
RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2
En el análisis por intención de tratar la HR de la variable principal
del estudio fue de 0,98 (IC 95%: 0,88 a 1,09) por
lo quedó establecida la no inferioridad, pero también la no
superioridad (variable secundaria).
No hubo tampoco diferencias en otras variables secundarias
ni en la mortalidad por cualquier causa (HR 1,01; IC 95% 0,90
a 1,14).
Revisión clínica y académica.
TECOS
Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015
N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
ESTUDIO HALLAZGOS No.1
TECOS
Finalmente, y como resultado más esperado del estudio, no hubo diferencias en la
hospitalización por insuficiencia cardiaca (HR 1,00; IC 95% / 0,83 a 1,20)
Neutro en cuanto eventos cardiovasculares.
No aumento la hospitalización en falla cardiaca congestiva.
HALLAZGOS No.2 HALLAZGOS No.3
En cuanto al control glucémico, los pacientes
aleatorizados a sitagliptina tuvieron una HbA1c
un 0,29% inferior (IC 95%: 0,27 a 0,32).
Por tanto, desde la perspectiva cardiovascular sitagliptina es segura, no incrementa
ingresos por insuficiencia cardiaca, y tiene un perfil global de seguridad muy
favorable. La buena noticia es que en TECOS sitagliptina ha demostrado que no es
inferior a la estrategia placebo.
Revisión clínica y académica.
Sitagliptina Pacientes con enfermedad cardiovascular establecida
Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015
N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
Linagliptina
ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR:
CARMELINA Estudio de resultados microvasculares cardiovasculares y renales con linagliptina en
pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (CARMELINA)-El objetivo del estudio es investigar
el impacto a largo plazo sobre la morbilidad cardiovascular, la mortalidad y la función
renal del tratamiento con linagliptina en una población seleccionada de pacientes con
diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y comparar los resultados con placebo, en un contexto de
estándar de cuidado.
POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES
Número total de participantes de referencia:
6979. Placebo:3485 y Linagliptina: 3494
Estudio multicéntrico, internacional,
aleatorizado, de grupos paralelos, doble
ciego, controlado con placebo, de seguridad
cardiovascular y resultados microvasculares
renales con linagliptina, 5 mg una vez al día
en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con
alto riesgo vascular.
Realizado entre agosto de 2013 y agosto de
2016 en 605 clínicas de 27 países
Revisión clínica y académica. Rosenstock, J., Perkovic, V CARMELINA Investigators (2019). Effect of Linagliptin vs Placebo on Major
Cardiovascular Events in Adults With Type 2 Diabetes and High Cardiovascular and Renal Risk: The CARMELINA
Randomized Clinical Trial. JAMA, 321(1), 69–79. https://doi.org/10.1001/jama.2018.18269
CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES
-DM2
-Edad ≥18años
-Solo para Japón: Edad => 20 años
-Pacientes masculinos o femeninos que no han recibido tratamiento
previo con ningún medicamento o que han recibido tratamiento previo
con algún medicamento antidiabético de base.
-HbA1c de => 6,5 % y <= 10,0 %
-Índice de masa corporal (IMC) <= 45 kg/m2
-Alto riesgo de eventos cardiovasculares (CV) definidos por: 1)
albuminuria (micro o macro) y enfermedad macrovascular previa y/o 2)
función renal alterada con índice de albúmina-creatinina en orina (UACR)
predefinido.
• Número de inscritos: 6979
• Duración del seguimiento hasta: 11 años
• Placebo:3485
• Linagliptina: 3494
• Femenino: 37,1%
• Masculino: 62,9%
CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO
Evaluar el efecto de la linagliptina, un inhibidor selectivo de la DPP-4,
sobre los resultados CV y ​​renales en pacientes con diabetes tipo 2 con alto
riesgo de eventos cardiovasculares y renales.
El tiempo de evolución es de 3 años de evaluación.
Linagliptina vs Placebo.
CARMELINA
Revisión clínica y académica. Rosenstock, J., Perkovic, V CARMELINA Investigators (2019). Effect of Linagliptin vs Placebo on Major
Cardiovascular Events in Adults With Type 2 Diabetes and High Cardiovascular and Renal Risk: The CARMELINA
Randomized Clinical Trial. JAMA, 321(1), 69–79. https://doi.org/10.1001/jama.2018.18269
OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS:
El resultado primario fue el tiempo transcurrido hasta la primera
aparición de la combinación de muerte CV, infarto de miocardio no
mortal o accidente cerebrovascular no mortal.
Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización
coronaria/insuficiencia cardíaca
RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2
Entre los adultos con diabetes tipo 2 y alto riesgo CV y ​​renal, la
linagliptina agregada a la atención habitual en comparación con el
placebo agregado a la atención habitual dio como resultado un
riesgo no inferior de un resultado CV compuesto durante una
mediana de 2,2 años.
No hubo diferencias significativas entre los grupos en la
incidencia de muerte por cualquier causa con linagliptina y
placebo. Neutro en cuanto eventos cardiovasculares.
Aumenta el beneficio en enfermedad renal IV Y V su
aclaramiento y reduce dosis de insulinización.
Con respecto a los resultados renales, CARMELINA
demostró la seguridad renal a largo plazo de la linagliptina
en todos los subgrupos.
Revisión clínica y académica. Rosenstock, J., Perkovic, V CARMELINA Investigators (2019). Effect of Linagliptin vs Placebo on Major
Cardiovascular Events in Adults With Type 2 Diabetes and High Cardiovascular and Renal Risk: The CARMELINA
Randomized Clinical Trial. JAMA, 321(1), 69–79. https://doi.org/10.1001/jama.2018.18269
CARMELINA
Efecto de la linagliptina frente a la glimepirida
ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR:
CAROLINA
¿Cuál es el efecto de la linagliptina en comparación con la glimepirida sobre los eventos
cardiovasculares importantes en pacientes con diabetes tipo 2 relativamente temprana y
riesgo cardiovascular elevado?- El objetivo del estudio es investigar el impacto a largo
plazo sobre la morbilidad y mortalidad cardiovascular, los parámetros de eficacia
relevantes y la seguridad del tratamiento con linagliptina en pacientes con diabetes tipo 2
con riesgo cardiovascular elevado que reciben atención habitual y comparar el resultado
con el de glimepirida.
POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES
Los pacientes fueron asignados al azar para
recibir 5 mg de linagliptina una vez al día (n
= 3023) o de 1 a 4 mg de glimepirida una vez
al día (n = 3010) además de la atención
habitual.
Un estudio multicéntrico, internacional,
aleatorizado, de grupos paralelos y doble
ciego para evaluar la seguridad
cardiovascular de linagliptina frente a
glimepirida en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 con alto riesgo
cardiovascular.
En este ensayo clínico aleatorizado de no
inferioridad que incluyó a 6033
participantes seguidos durante una mediana
de 6,3 años, el uso de linagliptina en
comparación con glimepirida.
Revisión clínica y académica. Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, et al. Effect of Linagliptin vs Glimepiride on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in
Patients With Type 2 Diabetes: The CAROLINA Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019;322(12):1155–1166.
doi:10.1001/jama.2019.13772
CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES
-DM2
-Edad 40 años a 85 años (Adulto, Adulto mayor )
-Hemoglobina glicosilada elevada (HbA1c): 6,5 - 8,5%, inclusive, si no se
ha recibido tratamiento previo o si se trata con mono o doble terapia con
metformina y/o un inhibidor de la alfa-glucosidasa
-Enfermedad cardiovascular preexistente O diabetes especificada con
daño orgánico O edad => 70 años O dos o más factores de riesgo
cardiovascular especificados
-IMC =< 45 kg/m²
-Antecedentes antidiabéticos estables durante al menos 8 semanas antes
del inicio del estudio
• Número de inscritos: 6033
• Duración del seguimiento hasta: 6,3 años
• Glimepirida: 3010
• Linagliptina: 3023
• Femenino: 40,0%
• Masculino: 60,0%
CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO
El resultado primario fue el tiempo transcurrido hasta la primera
aparición de muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal o
accidente cerebrovascular no mortal con el objetivo de establecer la no
inferioridad de linagliptina frente a glimepirida, definida por el límite
superior del IC bilateral del 95,47 % para el riesgo. relación (HR) de
linagliptina en relación con glimepirida de menos de 1,3.
La linagliptina en comparación con la glimepirida sobre los
eventos cardiovasculares importantes
CAROLINA
Revisión clínica y académica. Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, et al. Effect of Linagliptin vs Glimepiride on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in
Patients With Type 2 Diabetes: The CAROLINA Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019;322(12):1155–1166.
doi:10.1001/jama.2019.13772
OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS:
El resultado primario fue el tiempo transcurrido hasta la primera
aparición de la combinación de muerte CV, infarto de miocardio no
mortal o accidente cerebrovascular no mortal.
Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización
coronaria/insuficiencia cardíaca
RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2
En comparación con la glimepirida, el uso de linagliptina demostró
no inferioridad con respecto al riesgo de eventos cardiovasculares
mayores durante una mediana de 6,3 años en pacientes con diabetes
tipo 2 relativamente temprana y riesgo cardiovascular elevado.
La linagliptina no fue superior a la glimepirida en la prevención de
eventos cardiovasculares adversos mayores; sin embargo, se asoció
con una menor frecuencia de hipoglucemia y un menor aumento de
peso en comparación con la glimepirida.
Debido a que el resultado de la prueba de superioridad fue
nulo.
Sin embargo, cuando se requiere una terapia
hipoglucemiante adicional, un inhibidor de DPP-4, como la
linagliptina, es una opción con bajo riesgo de hipoglucemia y
aumento de peso.
Revisión clínica y académica.
CAROLINA
Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, et al. Effect of Linagliptin vs Glimepiride on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in
Patients With Type 2 Diabetes: The CAROLINA Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019;322(12):1155–1166.
doi:10.1001/jama.2019.13772
Vildagliptina
Revisión clínica y académica.
Estudio Fármaco Tipo de estudio Anotación
Effects of Vildagliptin on
Ventricular Function in
Patients With Type 2
Diabetes Mellitus and
Heart Failure
Vildagliptina VS placebo
**VIVIDD Trial Committees
Un ensayo aleatorizado
controlado con placebo- Este
estudio buscó examinar la
seguridad del inhibidor de la
dipeptidil peptidasa-4,
vildagliptina, en pacientes con
insuficiencia cardíaca y fracción
de eyección reducida.
Pacientes de 18 a 85 años de
edad con diabetes tipo 2 con IC
con FEVI reducida menor del
40%. Un total de 254 pacientes
fueron asignados
aleatoriamente a vildagliptina
(n = 128) o placebo (n = 126).
En falla cardiaca Observación Resultados cardiovascular
Insuficiencia cardíaca (clase funcional I a III de la New York Heart
Association y fracción de eyección del ventrículo izquierdo [FEVI]
<0,40) fueron aleatorizados a un tratamiento de 52 semanas con 50
mg de vildagliptina dos veces al día ( 50 mg una vez al día si se
trata con una sulfonilurea) o un placebo equivalente.
La disminución de la
hemoglobina A 1c desde el
inicio hasta las 16 semanas, el
principal criterio de valoración
secundario, fue mayor en el
grupo de vildagliptina: -0,62 %
(IC del 95 %: -0,93 a -0,30 %; p <
0,001; -6,8 mmol/mol; 95 % IC: -
10,2 a -3,3 mmol/mol).
Neutro en cuanto eventos
cardiovasculares.
No tuvo un efecto importante
sobre la FEVI, pero sí provocó
un aumento en los volúmenes
del ventrículo izquierdo, cuya
causa y significado clínico se
desconocen.
Vildagliptina
Sobre eventos cardiovasculares mayores en adultos con diabetes tipo 2 y alto riesgo
cardiovascular y renal
VIVIDD Trial Committees and Investigators (2018). Effects of Vildagliptin on Ventricular Function in
Patients With Type 2 Diabetes Mellitus and Heart Failure: A Randomized Placebo-Controlled
Trial. JACC. Heart failure, 6(1), 8–17. https://doi.org/10.1016/j.jchf.2017.08.004
Estoy muy
agradecido contigo
por prestar atención a
mi presentación
académica.
Revisión clínica y
académica.
JHAN SEBASTIAN SAAVEDRA TORRES.
Universidad Javeriana – Cali. Colombia.

Más contenido relacionado

Similar a Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.

Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención PrimariaImpacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Sociedad Española de Cardiología
 
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
BI10632
 
¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?
Euclides Carrillo H.
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Las Sesiones de San Blas
 
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptxControl intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
DanielaBonilla57
 
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesComplicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovasculares
Isabel Pinedo
 
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Sociedad Española de Cardiología
 
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cvEval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
galoagustinsanchez
 
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
CristinaChimbo5
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
udmfycdc
 
ficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghh
ficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghhficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghh
ficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghh
argenisgarcia33
 
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicosDm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Javeriana Cali
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
ximojuan35
 
Programa cv
Programa cvPrograma cv
Programa cv
Andrés Toro Poveda
 
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptxPresentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
SantiagoHRiv
 
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascularNuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Cadime Easp
 
Presentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptxPresentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptx
JulissaMendietaAburt
 
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioPrioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular. (20)

Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención PrimariaImpacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
Impacto de estos resultados en los pacientes diabéticos en Prevención Primaria
 
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
 
¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
 
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptxControl intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
 
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesComplicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovasculares
 
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
 
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cvEval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
 
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 a
 
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
TALLER: Corazón y diabetes tipo 2 y el efecto de la terapia con antihipergluc...
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
 
ficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghh
ficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghhficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghh
ficha.pptxjhjuhhhhhhhhhhhddddddddddxffghh
 
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicosDm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
 
Programa cv
Programa cvPrograma cv
Programa cv
 
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptxPresentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
 
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascularNuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
 
Presentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptxPresentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptx
 
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioPrioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
 

Más de Javeriana Cali

Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...
Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...
Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...
Javeriana Cali
 
Búsqueda en PubMed: Examen del estado mental
Búsqueda en PubMed:  Examen del estado mentalBúsqueda en PubMed:  Examen del estado mental
Búsqueda en PubMed: Examen del estado mental
Javeriana Cali
 
Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.
Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.
Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.
Javeriana Cali
 
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Javeriana Cali
 
Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...
Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...
Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...
Javeriana Cali
 
Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...
Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...
Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...
Javeriana Cali
 
¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021
¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021
¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021
Javeriana Cali
 
Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017
Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017
Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017
Javeriana Cali
 
Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.
Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.
Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.
Javeriana Cali
 
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...
Javeriana Cali
 
Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.
Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.
Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.
Javeriana Cali
 
Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024
Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024
Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024
Javeriana Cali
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Javeriana Cali
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Javeriana Cali
 
Leber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case Report
Leber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case ReportLeber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case Report
Leber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case Report
Javeriana Cali
 
Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...
Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...
Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...
Javeriana Cali
 
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Javeriana Cali
 
Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.
Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.
Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.
Javeriana Cali
 
Tratamiento: síndrome de ovario poliquístico
Tratamiento: síndrome de ovario poliquísticoTratamiento: síndrome de ovario poliquístico
Tratamiento: síndrome de ovario poliquístico
Javeriana Cali
 

Más de Javeriana Cali (20)

Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...
Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...
Vía mesocortical, la vía mesolímbica, la vía nigroestriatal y la vía tuberoin...
 
Búsqueda en PubMed: Examen del estado mental
Búsqueda en PubMed:  Examen del estado mentalBúsqueda en PubMed:  Examen del estado mental
Búsqueda en PubMed: Examen del estado mental
 
Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.
Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.
Mechanism of Isoniazid‐Induced Hepatotoxicity: Academic Case.
 
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
Tratamiento de las infecciones de transmisión sexual + VIH avanzado y “Síndro...
 
Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...
Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...
Enfoques eficaces de promoción, prevención y tratamiento de la salud mental: ...
 
Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...
Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...
Revisiones de tema Competencias para el liderazgo transformacional (Medicina ...
 
¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021
¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021
¿Dónde vive el acto sexual en el cerebro? Ene 5, 2021
 
Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017
Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017
Agentes infecciosos y Aterosclerosis- Dic 12, 2017
 
Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.
Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.
Aterosclerosis en edades tempranas -Ene 23, 2018:.
 
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF) Y LAS METALOPROTEINASAS DE L...
 
Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.
Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.
Envejecimiento-vascular-enfermedades-cardiovasculares.
 
Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024
Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024
Muerte Fetal y Colestasis intrahepática del embarazo.2024
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Leber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case Report
Leber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case ReportLeber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case Report
Leber Hereditary Optic Neuropathy (LHON): Genetics and Ophthalmology Case Report
 
Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...
Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...
Liderazgo estratégico y sus habilidades esenciales: enfoque de medicina famil...
 
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
 
Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.
Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.
Hipertensión y preeclampsia en el embarazo. 2024 manejo anti HTA.
 
Tratamiento: síndrome de ovario poliquístico
Tratamiento: síndrome de ovario poliquísticoTratamiento: síndrome de ovario poliquístico
Tratamiento: síndrome de ovario poliquístico
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.

  • 1. Revisión clínica y académica. Facultad de Salud–Departamento- Posgrado – Medicina Familiar. JHAN SEBASTIAN SAAVEDRA TORRES. Universidad Javeriana – Cali. Colombia. Fecha de Realización: 10-12-2023 Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV
  • 2. Preocupaciones sobre la seguridad Cardio Vascular
  • 3. Tras las muy publicitadas preocupaciones sobre la seguridad Cardio Vascular de la rosiglitazona, la FDA ordenó que todos los nuevos medicamentos para la diabetes realicen estudios que demuestren la seguridad Cardio Vascular . El límite superior del IC del 95% para el HR tenía que ser <1,8 para los estudios previos a la comercialización y <1,3 para los estudios posteriores a la comercialización. Regier, E. E., Venkat, M. V., & Close, K. L. (2016). More Than 7 Years of Hindsight: Revisiting the FDA's 2008 Guidance on Cardiovascular Outcomes Trials for Type 2 Diabetes Medications. Clinical diabetes : a publication of the American Diabetes Association, 34(4), 173–180. https://doi.org/10.2337/cd16-0005 Revisión clínica y académica.
  • 5. ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR: SAVOR-TIMI 53 El ensayo Saxagliptin Assessment of Vascular Outcomes Recorded in Patients with Diabetes Mellitus (SAVOR)–Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) 53 fue diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de la saxagliptina con respecto a los resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus que están en riesgo de eventos cardiovasculares. POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES Los pacientes elegibles tenían antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 documentada, un nivel de hemoglobina glucosilada de 6,5% a 12,0% y antecedentes de enfermedad cardiovascular establecida o múltiples factores de riesgo de enfermedad vascular. SAVOR-TIMI 53 fue un ensayo de fase 4 multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Realizamos el ensayo en 788 sitios en 26 países Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med 2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES -DM2 -Edad ≥40 años, y -HbA 1c documentada ≥6,5% en los 6 meses anteriores. -Alto riesgo de un evento CV con enfermedad CV establecida o múltiples factores de riesgo - Debe tener ≥55 años (hombre) o ≥60 años (mujer) - Dislipidemia, hipertensión o fumador actual • Número de inscritos: 16,492 • Duración del seguimiento hasta: 2 años • Edad media del paciente: 65,1 años • Porcentaje de mujeres: 33% Se aleatorizó a un total de 16.492 pacientes, 8.280 a saxagliptina y 8.212 a placebo. Las características iniciales fueron bastante similares entre los dos brazos. CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO El criterio de valoración principal es la combinación de muerte CV, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular isquémico no mortal. Saxagliptina o placebo y se siguieron durante una mediana de 2,1 años. SAVOR-TIMI 53 Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med 2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
  • 7. OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS: Combinado de muerte CV/IM no mortal/accidente cerebrovascular no mortal Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización coronaria/insuficiencia cardíaca RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2 Los resultados del ensayo SAVOR-TIMI 53 indican que la saxagliptina, un inhibidor de la DPP-4, no se asocia con un exceso de eventos CV en comparación con el placebo en pacientes con DM2 y enfermedad CV establecida o factores de riesgo Más pacientes en el grupo de saxagliptina que en el grupo de placebo fueron hospitalizados por insuficiencia cardíaca (3,5% frente a 2,8%, según estimaciones de Kaplan-Meier a 2 años; índice de riesgo, 1,27; IC del 95%, 1,07 a 1,51; P = 0,007 ). SAVOR-TIMI 53 Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med 2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
  • 8. ESTUDIO HALLAZGOS No.1 SAVOR-TIMI 53 En consecuencia, hubo una disminución del 23 % en la intensificación de los medicamentos antihiperglucemiantes con saxagliptina en comparación con el control (p < 0,001), y una disminución del 30 % en el inicio de la terapia con insulina durante más de 3 meses con saxagliptina en comparación con el control (p < 0,001). HALLAZGOS No.2 HALLAZGOS No.3 En SAVOR TIMI-53 (con saxagliptina) se observó un incremento relativo de 27% en el riesgo de hospitalización por falla cardíaca. Neutro en cuanto eventos cardiovasculares. Revisión clínica y académica. Saxagliptin and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus- October 3, 2013- N Engl J Med 2013; 369:1317-1326- DOI: 10.1056/NEJMoa1307684
  • 10. ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR: TECOS El estudio Tecos fue un estudio diseñado para evaluar la seguridad CV a largo plazo de la adición de sitagliptina al tratamiento habitual en comparación con el mismo sin sitagliptina en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad CV establecida. POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES Centrándonos en el TECOS, se trata de un estudio que ha incluido 14.671 pacientes, 7.332 pacientes en el grupo sitagliptina y 7.339 en el grupo placebo. Ensayo aleatorio, doble ciego, controlado con placebo Llevamos a cabo este ensayo aleatorio, doble ciego, controlado con placebo y basado en eventos en 673 sitios en 38 países. Revisión clínica y académica. Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015 N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES -DM2 -Edad ≥50 años -HbA 1c documentada 6,5 a 8,0 % cuando eran tratados con dosis estables de uno o dos agentes antihiperglucemiantes orales (metformina, pioglitazona o sulfonilurea) o insulina (con o sin metformina). -Alto riesgo de un evento CV con enfermedad CV establecida o múltiples factores de riesgo - No debían tener antecedentes de dos o más episodios de hipoglucemia grave (definida como que requiere asistencia de terceros) durante los 12 meses anteriores • Número de inscritos: 14.671 • Duración del seguimiento hasta: 11 años • Sitagliptina: 7332 • Placebo: 7339 • Femenino: 29,3% • Masculino: 70,7% CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO El criterio de valoración principal es la combinación de muerte CV, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular isquémico no mortal. El tiempo de evolución de la diabetes era superior a 11 años, más largo que en los estudios previos con IDPP-4. TECOS Revisión clínica y académica. Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015 N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
  • 12. OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS: Combinado de muerte CV/IM no mortal/accidente cerebrovascular no mortal Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización coronaria/insuficiencia cardíaca RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2 En el análisis por intención de tratar la HR de la variable principal del estudio fue de 0,98 (IC 95%: 0,88 a 1,09) por lo quedó establecida la no inferioridad, pero también la no superioridad (variable secundaria). No hubo tampoco diferencias en otras variables secundarias ni en la mortalidad por cualquier causa (HR 1,01; IC 95% 0,90 a 1,14). Revisión clínica y académica. TECOS Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015 N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
  • 13. ESTUDIO HALLAZGOS No.1 TECOS Finalmente, y como resultado más esperado del estudio, no hubo diferencias en la hospitalización por insuficiencia cardiaca (HR 1,00; IC 95% / 0,83 a 1,20) Neutro en cuanto eventos cardiovasculares. No aumento la hospitalización en falla cardiaca congestiva. HALLAZGOS No.2 HALLAZGOS No.3 En cuanto al control glucémico, los pacientes aleatorizados a sitagliptina tuvieron una HbA1c un 0,29% inferior (IC 95%: 0,27 a 0,32). Por tanto, desde la perspectiva cardiovascular sitagliptina es segura, no incrementa ingresos por insuficiencia cardiaca, y tiene un perfil global de seguridad muy favorable. La buena noticia es que en TECOS sitagliptina ha demostrado que no es inferior a la estrategia placebo. Revisión clínica y académica. Sitagliptina Pacientes con enfermedad cardiovascular establecida Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes- July 16, 2015 N Engl J Med 2015; 373:232-242. DOI: 10.1056/NEJMoa1501352
  • 15. ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR: CARMELINA Estudio de resultados microvasculares cardiovasculares y renales con linagliptina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (CARMELINA)-El objetivo del estudio es investigar el impacto a largo plazo sobre la morbilidad cardiovascular, la mortalidad y la función renal del tratamiento con linagliptina en una población seleccionada de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y comparar los resultados con placebo, en un contexto de estándar de cuidado. POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES Número total de participantes de referencia: 6979. Placebo:3485 y Linagliptina: 3494 Estudio multicéntrico, internacional, aleatorizado, de grupos paralelos, doble ciego, controlado con placebo, de seguridad cardiovascular y resultados microvasculares renales con linagliptina, 5 mg una vez al día en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con alto riesgo vascular. Realizado entre agosto de 2013 y agosto de 2016 en 605 clínicas de 27 países Revisión clínica y académica. Rosenstock, J., Perkovic, V CARMELINA Investigators (2019). Effect of Linagliptin vs Placebo on Major Cardiovascular Events in Adults With Type 2 Diabetes and High Cardiovascular and Renal Risk: The CARMELINA Randomized Clinical Trial. JAMA, 321(1), 69–79. https://doi.org/10.1001/jama.2018.18269
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES -DM2 -Edad ≥18años -Solo para Japón: Edad => 20 años -Pacientes masculinos o femeninos que no han recibido tratamiento previo con ningún medicamento o que han recibido tratamiento previo con algún medicamento antidiabético de base. -HbA1c de => 6,5 % y <= 10,0 % -Índice de masa corporal (IMC) <= 45 kg/m2 -Alto riesgo de eventos cardiovasculares (CV) definidos por: 1) albuminuria (micro o macro) y enfermedad macrovascular previa y/o 2) función renal alterada con índice de albúmina-creatinina en orina (UACR) predefinido. • Número de inscritos: 6979 • Duración del seguimiento hasta: 11 años • Placebo:3485 • Linagliptina: 3494 • Femenino: 37,1% • Masculino: 62,9% CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO Evaluar el efecto de la linagliptina, un inhibidor selectivo de la DPP-4, sobre los resultados CV y ​​renales en pacientes con diabetes tipo 2 con alto riesgo de eventos cardiovasculares y renales. El tiempo de evolución es de 3 años de evaluación. Linagliptina vs Placebo. CARMELINA Revisión clínica y académica. Rosenstock, J., Perkovic, V CARMELINA Investigators (2019). Effect of Linagliptin vs Placebo on Major Cardiovascular Events in Adults With Type 2 Diabetes and High Cardiovascular and Renal Risk: The CARMELINA Randomized Clinical Trial. JAMA, 321(1), 69–79. https://doi.org/10.1001/jama.2018.18269
  • 17. OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS: El resultado primario fue el tiempo transcurrido hasta la primera aparición de la combinación de muerte CV, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular no mortal. Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización coronaria/insuficiencia cardíaca RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2 Entre los adultos con diabetes tipo 2 y alto riesgo CV y ​​renal, la linagliptina agregada a la atención habitual en comparación con el placebo agregado a la atención habitual dio como resultado un riesgo no inferior de un resultado CV compuesto durante una mediana de 2,2 años. No hubo diferencias significativas entre los grupos en la incidencia de muerte por cualquier causa con linagliptina y placebo. Neutro en cuanto eventos cardiovasculares. Aumenta el beneficio en enfermedad renal IV Y V su aclaramiento y reduce dosis de insulinización. Con respecto a los resultados renales, CARMELINA demostró la seguridad renal a largo plazo de la linagliptina en todos los subgrupos. Revisión clínica y académica. Rosenstock, J., Perkovic, V CARMELINA Investigators (2019). Effect of Linagliptin vs Placebo on Major Cardiovascular Events in Adults With Type 2 Diabetes and High Cardiovascular and Renal Risk: The CARMELINA Randomized Clinical Trial. JAMA, 321(1), 69–79. https://doi.org/10.1001/jama.2018.18269 CARMELINA
  • 18. Efecto de la linagliptina frente a la glimepirida
  • 19. ESTUDIO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR: CAROLINA ¿Cuál es el efecto de la linagliptina en comparación con la glimepirida sobre los eventos cardiovasculares importantes en pacientes con diabetes tipo 2 relativamente temprana y riesgo cardiovascular elevado?- El objetivo del estudio es investigar el impacto a largo plazo sobre la morbilidad y mortalidad cardiovascular, los parámetros de eficacia relevantes y la seguridad del tratamiento con linagliptina en pacientes con diabetes tipo 2 con riesgo cardiovascular elevado que reciben atención habitual y comparar el resultado con el de glimepirida. POBLACIÓN DE ESTUDIO MÉTODOS PAÍSES Los pacientes fueron asignados al azar para recibir 5 mg de linagliptina una vez al día (n = 3023) o de 1 a 4 mg de glimepirida una vez al día (n = 3010) además de la atención habitual. Un estudio multicéntrico, internacional, aleatorizado, de grupos paralelos y doble ciego para evaluar la seguridad cardiovascular de linagliptina frente a glimepirida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con alto riesgo cardiovascular. En este ensayo clínico aleatorizado de no inferioridad que incluyó a 6033 participantes seguidos durante una mediana de 6,3 años, el uso de linagliptina en comparación con glimepirida. Revisión clínica y académica. Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, et al. Effect of Linagliptin vs Glimepiride on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in Patients With Type 2 Diabetes: The CAROLINA Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019;322(12):1155–1166. doi:10.1001/jama.2019.13772
  • 20. CARACTERÍSTICAS DE POBLACIONES POBLACIONES DE PACIENTES -DM2 -Edad 40 años a 85 años (Adulto, Adulto mayor ) -Hemoglobina glicosilada elevada (HbA1c): 6,5 - 8,5%, inclusive, si no se ha recibido tratamiento previo o si se trata con mono o doble terapia con metformina y/o un inhibidor de la alfa-glucosidasa -Enfermedad cardiovascular preexistente O diabetes especificada con daño orgánico O edad => 70 años O dos o más factores de riesgo cardiovascular especificados -IMC =< 45 kg/m² -Antecedentes antidiabéticos estables durante al menos 8 semanas antes del inicio del estudio • Número de inscritos: 6033 • Duración del seguimiento hasta: 6,3 años • Glimepirida: 3010 • Linagliptina: 3023 • Femenino: 40,0% • Masculino: 60,0% CRITERIO DE VALORACIÓN PRINCIPAL FÁRMACO El resultado primario fue el tiempo transcurrido hasta la primera aparición de muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular no mortal con el objetivo de establecer la no inferioridad de linagliptina frente a glimepirida, definida por el límite superior del IC bilateral del 95,47 % para el riesgo. relación (HR) de linagliptina en relación con glimepirida de menos de 1,3. La linagliptina en comparación con la glimepirida sobre los eventos cardiovasculares importantes CAROLINA Revisión clínica y académica. Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, et al. Effect of Linagliptin vs Glimepiride on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in Patients With Type 2 Diabetes: The CAROLINA Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019;322(12):1155–1166. doi:10.1001/jama.2019.13772
  • 21. OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVOS SECUNDARIOS: El resultado primario fue el tiempo transcurrido hasta la primera aparición de la combinación de muerte CV, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular no mortal. Muerte CV/IM/ictus/angina inestable/revascularización coronaria/insuficiencia cardíaca RESULTADO NO.1 RESULTADO NO.2 En comparación con la glimepirida, el uso de linagliptina demostró no inferioridad con respecto al riesgo de eventos cardiovasculares mayores durante una mediana de 6,3 años en pacientes con diabetes tipo 2 relativamente temprana y riesgo cardiovascular elevado. La linagliptina no fue superior a la glimepirida en la prevención de eventos cardiovasculares adversos mayores; sin embargo, se asoció con una menor frecuencia de hipoglucemia y un menor aumento de peso en comparación con la glimepirida. Debido a que el resultado de la prueba de superioridad fue nulo. Sin embargo, cuando se requiere una terapia hipoglucemiante adicional, un inhibidor de DPP-4, como la linagliptina, es una opción con bajo riesgo de hipoglucemia y aumento de peso. Revisión clínica y académica. CAROLINA Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, et al. Effect of Linagliptin vs Glimepiride on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in Patients With Type 2 Diabetes: The CAROLINA Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019;322(12):1155–1166. doi:10.1001/jama.2019.13772
  • 23. Revisión clínica y académica. Estudio Fármaco Tipo de estudio Anotación Effects of Vildagliptin on Ventricular Function in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus and Heart Failure Vildagliptina VS placebo **VIVIDD Trial Committees Un ensayo aleatorizado controlado con placebo- Este estudio buscó examinar la seguridad del inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, vildagliptina, en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. Pacientes de 18 a 85 años de edad con diabetes tipo 2 con IC con FEVI reducida menor del 40%. Un total de 254 pacientes fueron asignados aleatoriamente a vildagliptina (n = 128) o placebo (n = 126). En falla cardiaca Observación Resultados cardiovascular Insuficiencia cardíaca (clase funcional I a III de la New York Heart Association y fracción de eyección del ventrículo izquierdo [FEVI] <0,40) fueron aleatorizados a un tratamiento de 52 semanas con 50 mg de vildagliptina dos veces al día ( 50 mg una vez al día si se trata con una sulfonilurea) o un placebo equivalente. La disminución de la hemoglobina A 1c desde el inicio hasta las 16 semanas, el principal criterio de valoración secundario, fue mayor en el grupo de vildagliptina: -0,62 % (IC del 95 %: -0,93 a -0,30 %; p < 0,001; -6,8 mmol/mol; 95 % IC: - 10,2 a -3,3 mmol/mol). Neutro en cuanto eventos cardiovasculares. No tuvo un efecto importante sobre la FEVI, pero sí provocó un aumento en los volúmenes del ventrículo izquierdo, cuya causa y significado clínico se desconocen. Vildagliptina Sobre eventos cardiovasculares mayores en adultos con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular y renal VIVIDD Trial Committees and Investigators (2018). Effects of Vildagliptin on Ventricular Function in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus and Heart Failure: A Randomized Placebo-Controlled Trial. JACC. Heart failure, 6(1), 8–17. https://doi.org/10.1016/j.jchf.2017.08.004
  • 24. Estoy muy agradecido contigo por prestar atención a mi presentación académica. Revisión clínica y académica. JHAN SEBASTIAN SAAVEDRA TORRES. Universidad Javeriana – Cali. Colombia.