SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de Agentes Antibacterianos
según el sitio de acción
Pared celular
Penicilinas
Cefalosporinas
Vancomicina
Cicloserina
Metabolismo ácido
tetrahidro fólico
Sulfas
Trimetoprima
Espacio periplasmático
Membranacelular
ADNgirasa
quinolonas
Inhibidores de la síntesis
proteica
Subunidad 30S
Aminoglicósicos
Tetraciclinas
Subunidad 50S
Macrólidos
Lincosamidas
Estreptograminas
Cloramfenicol
ARN polimerasa
Rifamicina
DHFA= ác dihidrofólico; THFA= ác tetrahidrofólico
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
● Antibióticos β-lactámicos
Son el grupo de agentes antibacterianos de mayor importancia. Esto se debe a su
amplio espectro de acción y su baja toxicidad
Aspectos estructurales
β-lactámicos Clásicos
(1929/1942)
(1949)
β-lactámicos No Clásicos
(1980)
(1976)
(1971)
(1976)
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
● Nomenclatura:
Derivados del ácido penicilánico
3S,5R,6R
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
● Antibióticos β-lactámicos
β-lactámicos Clásicos
Son el grupo de agentes antibacterianos de mayor importancia. Esto se debe a su
amplio espectro de acción y su baja toxicidad
Aspectos estructurales ● Historia
→ Alexander Fleming 1929
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
Son el grupo de agentes antibacterianos de mayor importancia. Esto se debe a su
amplio espectro de acción y su baja toxicidad
● Antibióticos β-lactámicos
β-lactámicos Clásicos
→ Howard Florey, Ernest Chain; 1942-1943
-Producción industrial de penicilina
-Tratamiento de heridos de la Segunda GuerraMundial
● Historia
Fleming, Florey, Chain: Premio Nobel Medicina 1945
→ Sheehan, primera síntesis total (1958)
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
Los antibióticos β-lactámicos actúan inhibiendo la última etapa de la biosíntesis de
la pared celular: el entrecruzamiento de las cadenas de peptidoglicano
● Antibióticos β-lactámicos. Mecanismo de acción
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
● Penicilinas Naturales:
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
● Penicilinas Naturales:
Actividad antibacteriana Mayormente Gram (+) Mayormente Gram (+)
Formas de administración IM, IV (preferentemente) Oral (preferentemente)
Estabilidad frente a β-lactamasas
Estabilidad medio ácido
baja
mala
baja
buena
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
● Penicilinas semisintéticas:
Síntesis de Penicilinas modificadas:
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas
Antibióticos β-lactámicos
● Muy baja toxicidad
● Amplio espectro de actividad
“Fármaco maravilloso”
RESISTENCIA
BACTERIANA
● Variación en la permeabilidad de las bacterias
● Variación en la afinidad por la enzima
● β-lactamasas
Problemas de resistencia……
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas Semisintéticas
● Penicilinas resistentes a β-lactamasas:
Los grupos metoxi evitan que la β-lactamasa
ataque el carbonilo β-lactámico
Meticilina:
● Baja estabilidad en medio ácido
● Actividad principalmente Gram (+)
Antibióticos β-lactámicos
Penicilinas Semisintéticas
● Penicilinas resistentes a β-lactamasas:
Los grupos metoxi evitan que la β-lactamasa
ataque el carbonilo β-lactámico
Meticilina:
● Baja estabilidad en medio ácido
● Actividad principalmente Gram (+)
Isoxazolil penicilinas:
● Estables en medio ácido
Antibióticos β-lactámicos
● Penicilinas de espectro extendido (aminopenicilinas)
Penicilinas Semisintéticas
● Mayor espectro de actividad antibiótica [Gram (+) y Gram (-)]
● Buena estabilidad en medio ácido
● Sensibles a β-lactamasas
● Vía de administración: IM-IV/oral
Antibióticos β-lactámicos
● Penicilinas de espectro extendido (aminopenicilinas)
● Mayor espectro de actividad antibiótica [Gram (+) y Gram (-)]
● Buena estabilidad en medio ácido
● Sensibles a β-lactamasas
● Vía de administración: IM-IV/oral
Penicilinas Semisintéticas
El profármaco no es activo "per se", sino que está
diseñado para que un proceso metabólico en el
organismo libere el verdadero compuesto activo. El
objetivo es facilitar la llegada del fármaco al sitio de
acción.
Antibióticos β-lactámicos
● Bacampicilina (es un profármaco)
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos
● Penicilinas antipseudomonas
● Activas contra pseudomonas
● Vía de administración: IM-IV
● Sensibles a β-lactamasas
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos
● Penicilinas antipseudomonas
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos
● Penicilinas antipseudomonas
Penicilinas Semisintéticas
Antibióticos β-lactámicos
● Penicilinas antipseudomonas
Penicilinas Semisintéticas
Resistente a β-lactamasas
Activo contra Pseudomonas (salvo P.
aeruginosa) y contra otras bacterias
Gram (-)
● Antibióticos β-lactámicos
Antibióticos β-lactámicos
carbapenems
β-lactámicos Clásicos
Penam
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
● Antibióticos β-lactámicos
Aspectos estructurales
β-lactámicos Clásicos
Cefalosporinas
(1949)
(1929/1942)
Anillo
dihidrotiazínico
7
3
Anillo β-
lactámico
Núcleo cefem
(ácido 7-aminocefalosporánico)
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
Hongo Género
Cephalosporium
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
Clasificación
PRIMERAGENERACIÓN
● Activas contra cocos (estafilococos y estreptococos) y otras bacterias Gram (+) y poco contra bacterias
Gram (-)
SEGUNDAGENERACIÓN
● Menos activas contra bacterias Gram (+) pero amplían el espectro Gram (-) respecto a la primera
generación
TERCERAGENERACIÓN
● Menos activas contra cocos Gram (+) que son susceptibles a las cefalosporinas de primera generación,
pero más activas contra Gram (-) que las cefalosporinas de primera y segunda generación. Se utilizan
especialmente para tratar infecciones intrahospitalarias causadas por bacterias multiresistentes (buena
resistencia a β-lactamasas).
CUARTA GENERACIÓN
● Actividad similar a las cefalosporinas de tercera generación agregando un espectro más amplio de
actividad frente a bacterias Gram (-) y algunas enterobacterias resistentes a las cefalosporinas de tercera
generación. Tienen poca afinidad por β-lactamasas Clase2b
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
Mecanismo de acción
Inhiben la transpeptidasa y por lo tanto el entrecruzamiento de cadena del peptidoglicano, constituyente
de la pared celular.
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
PRIMERAGENERACIÓN
Activas contra cocos
(estafilococos y estreptococos)
y otras bacterias Gram (+) y
poco contra bacterias Gram(-)
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
PRIMERAGENERACIÓN
Figura 118
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
PRIMERAGENERACIÓN
Administración oral
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
SEGUNDAGENERACIÓN
Menos activas contra
bacterias Gram (+) pero
amplían el espectro
Gram (-) respecto a la
primera generación
Grupo oxima
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
SEGUNDAGENERACIÓN
Cefamicinas
● Estabilidad frente a β-lactamasas
● Estabilidad frente a estearasas
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
● Estabilidad frente a β-lactamasas
● Actividad Gram (-)
● Estabilidad frente a estearasas [Activ. Gram (-)]
● Actividad antipseudomonas
TERCERA GENERACIÓN
Menos activas contra cocos Gram (+) que son
susceptibles a las cefalosporinas de primera generación,
pero más activas contra Gram (-) que las cefalosporinas
de primera y segunda generación. Se utilizan
especialmente para tratar infecciones intrahospitalarias
causadas por bacterias multiresistentes.
Antibióticos β-lactámicos
Cefalosporinas
CUARTA GENERACIÓN
Actividad similar a las cefalosporinas de tercera generación agregando un espectro más amplio
de actividad frente a bacterias Gram (-) y algunas enterobacterias resistentes a las cefalosporinas detercera
generación. Tienen poca afinidad por β-lactamasas Clase2b

Más contenido relacionado

Similar a Inhibidores pared celular I- Penicilinas y cefalosporinas.pptx

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
ß Lactámicos
ß Lactámicosß Lactámicos
ß Lactámicos
Bobtk6
 
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.pptNUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
Saneva Zuazo
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Ronnie Luzuriaga
 
Penicilinas.pdf
Penicilinas.pdfPenicilinas.pdf
Penicilinas.pdf
DiegoValarezo9
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Ediovely Rojas
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Francisco Urbina
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
mariettaromandia
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Eumar Antillano
 
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptxIntroducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
GLADYS266768
 
antimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptxantimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptx
Johanna Mercedes Ruiz Fernández
 
Antibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr DiazAntibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr Diaz
pablongonius
 
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
guillermo
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Orlando Pérez
 
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Quimiotear31
Quimiotear31Quimiotear31
Quimiotear31
Fausto Zaruma Torres
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
Ricardo Ruiz Garcia
 
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
papo48702
 
Farmacologia atb
Farmacologia atbFarmacologia atb
Farmacologia atb
Rogelio Flores Valencia
 

Similar a Inhibidores pared celular I- Penicilinas y cefalosporinas.pptx (20)

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
ß Lactámicos
ß Lactámicosß Lactámicos
ß Lactámicos
 
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.pptNUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Penicilinas.pdf
Penicilinas.pdfPenicilinas.pdf
Penicilinas.pdf
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptxIntroducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
 
antimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptxantimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptx
 
Antibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr DiazAntibioticos 1 Dr Diaz
Antibioticos 1 Dr Diaz
 
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
 
Quimiotear31
Quimiotear31Quimiotear31
Quimiotear31
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
 
Farmacologia atb
Farmacologia atbFarmacologia atb
Farmacologia atb
 

Más de MiguelMelillo1

Diseño de fármacos, creación y evolución de medicamentos
Diseño de fármacos, creación y evolución de medicamentosDiseño de fármacos, creación y evolución de medicamentos
Diseño de fármacos, creación y evolución de medicamentos
MiguelMelillo1
 
Lipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptx
Lipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptxLipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptx
Lipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptx
MiguelMelillo1
 
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de  las Enzimas, propiedades y tiposBioquímica de  las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
MiguelMelillo1
 
Antibacterianos-antisépticos.pptx
Antibacterianos-antisépticos.pptxAntibacterianos-antisépticos.pptx
Antibacterianos-antisépticos.pptx
MiguelMelillo1
 
Clase 09 Metabolismo Lípidos.pptx
Clase 09 Metabolismo Lípidos.pptxClase 09 Metabolismo Lípidos.pptx
Clase 09 Metabolismo Lípidos.pptx
MiguelMelillo1
 
Clase 12 Bioquímica de la saliva.pptx
Clase 12 Bioquímica de la saliva.pptxClase 12 Bioquímica de la saliva.pptx
Clase 12 Bioquímica de la saliva.pptx
MiguelMelillo1
 
Clase 14 Bioquímica del diente.pptx
Clase 14 Bioquímica del diente.pptxClase 14 Bioquímica del diente.pptx
Clase 14 Bioquímica del diente.pptx
MiguelMelillo1
 
Relaciones periódicas.pptx
Relaciones periódicas.pptxRelaciones periódicas.pptx
Relaciones periódicas.pptx
MiguelMelillo1
 
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptxNomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
MiguelMelillo1
 
Estequiometria.ppt
Estequiometria.pptEstequiometria.ppt
Estequiometria.ppt
MiguelMelillo1
 

Más de MiguelMelillo1 (10)

Diseño de fármacos, creación y evolución de medicamentos
Diseño de fármacos, creación y evolución de medicamentosDiseño de fármacos, creación y evolución de medicamentos
Diseño de fármacos, creación y evolución de medicamentos
 
Lipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptx
Lipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptxLipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptx
Lipidos, tipos, propiedades, estructuras.pptx
 
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de  las Enzimas, propiedades y tiposBioquímica de  las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
 
Antibacterianos-antisépticos.pptx
Antibacterianos-antisépticos.pptxAntibacterianos-antisépticos.pptx
Antibacterianos-antisépticos.pptx
 
Clase 09 Metabolismo Lípidos.pptx
Clase 09 Metabolismo Lípidos.pptxClase 09 Metabolismo Lípidos.pptx
Clase 09 Metabolismo Lípidos.pptx
 
Clase 12 Bioquímica de la saliva.pptx
Clase 12 Bioquímica de la saliva.pptxClase 12 Bioquímica de la saliva.pptx
Clase 12 Bioquímica de la saliva.pptx
 
Clase 14 Bioquímica del diente.pptx
Clase 14 Bioquímica del diente.pptxClase 14 Bioquímica del diente.pptx
Clase 14 Bioquímica del diente.pptx
 
Relaciones periódicas.pptx
Relaciones periódicas.pptxRelaciones periódicas.pptx
Relaciones periódicas.pptx
 
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptxNomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
 
Estequiometria.ppt
Estequiometria.pptEstequiometria.ppt
Estequiometria.ppt
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Inhibidores pared celular I- Penicilinas y cefalosporinas.pptx