SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VOLEIBOL
Lic. Hernan Vaca A.
EL VOLEIBOL
• HISTORIA DEL VOLEIBOL
• TÉCNICA DEL VOLEIBOL
• REGLAMENTO DEL VOLEIBOL
HISTORIA DEL VOLEIBOL
 El voleibol fue creado en 1895 por Willian G. Morgan, director de
Educación Física en el estado de Massachussets.
 Morgan necesitaba nuevos ejercicios y juegos para sus clases y,
basándose en el tenis y el baloncesto, creó un nuevo juego que llamó
“la Mintonette”.
 Posteriormente, otro profesor llamado Halstead propone el
nombre de “voleibol” llamando la atención sobre la “batida”.
 Este nuevo juego pronto se difundió en Canadá y en Estados Unidos y
después fue difundiéndose por todo el mundo, siendo en 1947 cuando
se crearon los estatutos y reglamentos de la Federación Internacional
de Voleibol
 Actualmente el Voleibol tiene 115 Federaciones oficiales con más de
45 millones de practicantes en todo el mundo.
TÉCNICA DEL VOLEIBOL
TÉCNICA
Posición
básica
El bloqueo
El remate
Toque de
antebrazos
El saque
Toque de
dedos
POSICIÓN BÁSICA
 Pies ligeramente separados
(distancia similar a la de los
hombros).
 Un pie delante del otro
(aproximadamente media planta)
 Las piernas flexionadas.
 El tronco inclinado hacia delante
 Dedos de la mano semiflexionada
1. Posición alta
2. Posición media
3. Posición baja
EL SAQUE
SEGURIDAD: máximo
número de aciertos
• POTENCIA: buen
equilibrio, velocidad del
brazo, fuerza del jugador.
• COLOCACIÓN: enviar el
balón, al punto con menor
defensa.
LAS CONDICIONES QUE
REQUIERE UN BUEN SAQUE
SON:
SAQUE DE ABAJO
1. Nos situamos frente al campo
2. Adelantamos el pie contrario al
brazo que sirve:
• Piernas ligeramente flexionadas.
• El brazo con que efectuamos el
golpe debe estar ligeramente
flexionado y con los dedos
estirados.
1. El balón se deja caer hasta la
altura de la cintura.
2. El brazo de golpeo realiza un
recorrido atrás-abajo-adelante.
3. Para equilibrar la acción se
mueve la pierna situada detrás,
hacia delante
SAQUE DE TENIS
• Nos situamos de frente
al terreno de juego
• Adelantamos el pie
opuesto al brazo que
golpea
• El brazo que golpea
está elevado y
flexionado
• El brazo que sostiene el
balón lo lanza hacia
arriba.
• Los dedos de la mano
están estirados
• La pierna se adelanta
después del golpe,
inclinando también el
tronco.
EL TOQUE DE ANTEBRAZOS
1. Nos situamos
en la posición
básica media
2. Los brazos
permanecen
inclinados hacia
abajo, firmes y
estirados, con
los manos
cogidas entre
sí.
3. El tronco
efectúa un
movimiento
adelante-abajo-
arriba.
4. El balón se
golpea con el
antebrazo, a
unos 10 cm. por
encima de la
muñeca
TOQUE DE DEDOS
• Nos situamos en la posición
básica alta
• Extendemos rodillas y tobillos
• Elevamos los brazos
• Los dedos deben estar
semiflexionados y firmes
• El balón se golpea con la
punta de los dedos de las dos
manos, a una altura superior a
la frente del jugador.
EL REMATE
1. LA CARRERA:
• partiendo de la posición básica, se comienza la carrera.
• Se flexionan las piernas para que la batida sea más enérgica.
• La batida se efectúa con el pie contrario al brazo que realiza el golpeo.
2. EL SALTO:
• Cambiamos de una carrera horizontal a una ascensión vertical
• Extendemos rápidamente las piernas
• Los brazos hacen un enérgico movimiento desde atrás-abajo-adelante
• El brazo que vaya a efectuar el remate se flexiona hacia atrás y el otro se adelanta para mantener el equilibrio.
3. EL GOLPEO:
• El contacto con el balón es breve y seco
• Se estira el brazo de golpeo
• Los dedos deben estar apretados y firmes.
4. LA CAIDA:
• Es el recorrido de descenso desde que se golpea.
EL BLOQUEO
• Se efectúa con el
propósito de detener el
ataque del adversario.
• Se parte de la posición
básica,
aproximadamente en 1
m. de la red.
• Se da un paso y se
salta (igual que en el
remate)
• El bloqueo puede ser
individual (1 jugador,
doble (2 jugadores) o
triple (3 jugadores)
REGLAMENTO DEL VOLEIBOL
LOS JUGADORES
POSICIONES
EN LA CANCHA
TOQUE DE
BALÓN
TANTEO
CONSEGUIR
UN PUNTO
EL SAQUE
EL TERRENO
DE JUEGO
medidas
red
EL TERRENO DE JUEGO. medidas
• El campo mide 18 m
de largo por 9 m de
ancho, altura
mínima de 7 m.
• Dividido en dos
campos de 9x9 con
una línea de ataque
paralela a la red y a
3 m de ella.
• Altura de la red:
2,43 para masculino
y 2,24 para
femenino.
LOS JUGADORES. POSICIONES EN LA
CANCHAUn equipo deUn equipo de
voleibolvoleibol
puede tenerpuede tener
hasta un máximohasta un máximo
de 12 jugadores.de 12 jugadores.
En el campoEn el campo
se sitúan 6se sitúan 6
EL TOQUE DE BALÓN
• Cada equipo puede tocar el balón,
como máximo, 3 veces
consecutivas antes de pasarlo al
equipo contrario, exceptuando los
toques de bloqueo.
• Un jugador no puede tocar dos
veces seguidas el balón
• El jugador puede tocar el balón con
cualquier parte del cuerpo.
• Es falta “retener el balón”, es decir,
detener el balón
momentáneamente entre las
manos.
EL TANTEO. CONSEGUIR UN PUNTO
CONSEGUIR UN PUNTO:
•El balón toca en el suelo del
campo contrario.
•Un equipo toca el balón más de
tres veces consecutivas.
•Un jugador retiene el balón.
•Un jugador efectúa dos toques
consecutivos, a excepción de la
jugada de bloqueo.
•Un jugador toca la red
•El balón toca fuera del campo
de juego.
•Un jugador es amonestado
EL TANTEO:
• el partido se juega a 5 set
de 25 puntos cada uno.
•El que primero gane 3 set,
gana el partido.
•Cada set hay que ganarlo
por una diferencia mínima de
dos puntos.
EL SAQUE
• Saca el equipo que gana el punto.
INICIACION AL VOLEIBOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicos
Voleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicosVoleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicos
Voleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicos
Emmanuel Silano
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
Nicolas de Castro Echevarria
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
HeddInvictusRM
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
6 de agosto
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
Ginnagmgr
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosArgenis Rodriguez
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENColorado Vásquez Tello
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
Dani Daniel
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
Carlos______13
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosChico Cabrera Cortes
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Coaching fútbol
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Juany Mendoza
 
Exposicion de beisbol
Exposicion de beisbolExposicion de beisbol
Exposicion de beisbol
Dalbis Castillo
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Voleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicos
Voleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicosVoleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicos
Voleibol y Sus Fundamentos básicos y tecnicos
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Caballo con arzones UNE
Caballo con arzones UNECaballo con arzones UNE
Caballo con arzones UNE
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivoTema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
 
Exposicion de beisbol
Exposicion de beisbolExposicion de beisbol
Exposicion de beisbol
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
 

Destacado

Iniciación al Voleibol
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibolrogeroviedo
 
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Juanfra Álvarez Herrero
 
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
edufideportes
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleiboljoseylaura9
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 
Procesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutas
Procesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutasProcesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutas
Procesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutas
Luis Herrera
 
Técnicas del voleibol
Técnicas del voleibolTécnicas del voleibol
Técnicas del voleiboldaniel2147106
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
nadiatrrs
 
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOLPRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
180433190-6
 
Departamentos 2
Departamentos 2Departamentos 2
Departamentos 2
David Gomez
 
El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
grabielandrades
 
Presnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio NavelenaPresnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio Navelena
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Cualidades motrices
Cualidades motricesCualidades motrices
Cualidades motricescbravov
 
Vacations
VacationsVacations
Vacations
omarluque
 

Destacado (20)

Iniciación al Voleibol
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibol
 
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
Innovación Educativa - Acción activa - AuKEra topaketa 2016 - #aukeratopaketa16
 
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 
Procesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutas
Procesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutasProcesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutas
Procesadora y comercializadora_de_pulpa_de_frutas
 
Técnicas del voleibol
Técnicas del voleibolTécnicas del voleibol
Técnicas del voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOLPRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
PRIMERAS REGLAS DE VOLEIBOL
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Trabajo otro
Trabajo otroTrabajo otro
Trabajo otro
 
Departamentos 2
Departamentos 2Departamentos 2
Departamentos 2
 
El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
 
Presnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio NavelenaPresnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio Navelena
 
Cualidades motrices
Cualidades motricesCualidades motrices
Cualidades motrices
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Vacations
VacationsVacations
Vacations
 

Similar a INICIACION AL VOLEIBOL

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
meycita2021
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
claudia guerra
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
sibanez2
 
El voleibol 4_c
El voleibol 4_cEl voleibol 4_c
El voleibol 4_c
EstefanoBenites
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
veroes
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
sebastianwilco
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTOoiane10
 
Nicolai voleibol
Nicolai voleibolNicolai voleibol
Nicolai voleibol
nicolayblady
 
Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voleyjojacu
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
AndresPinosRojas
 

Similar a INICIACION AL VOLEIBOL (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol 4_c
El voleibol 4_cEl voleibol 4_c
El voleibol 4_c
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Nicolai voleibol
Nicolai voleibolNicolai voleibol
Nicolai voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voley
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

INICIACION AL VOLEIBOL

  • 2. EL VOLEIBOL • HISTORIA DEL VOLEIBOL • TÉCNICA DEL VOLEIBOL • REGLAMENTO DEL VOLEIBOL
  • 3. HISTORIA DEL VOLEIBOL  El voleibol fue creado en 1895 por Willian G. Morgan, director de Educación Física en el estado de Massachussets.  Morgan necesitaba nuevos ejercicios y juegos para sus clases y, basándose en el tenis y el baloncesto, creó un nuevo juego que llamó “la Mintonette”.  Posteriormente, otro profesor llamado Halstead propone el nombre de “voleibol” llamando la atención sobre la “batida”.  Este nuevo juego pronto se difundió en Canadá y en Estados Unidos y después fue difundiéndose por todo el mundo, siendo en 1947 cuando se crearon los estatutos y reglamentos de la Federación Internacional de Voleibol  Actualmente el Voleibol tiene 115 Federaciones oficiales con más de 45 millones de practicantes en todo el mundo.
  • 4. TÉCNICA DEL VOLEIBOL TÉCNICA Posición básica El bloqueo El remate Toque de antebrazos El saque Toque de dedos
  • 5. POSICIÓN BÁSICA  Pies ligeramente separados (distancia similar a la de los hombros).  Un pie delante del otro (aproximadamente media planta)  Las piernas flexionadas.  El tronco inclinado hacia delante  Dedos de la mano semiflexionada 1. Posición alta 2. Posición media 3. Posición baja
  • 6. EL SAQUE SEGURIDAD: máximo número de aciertos • POTENCIA: buen equilibrio, velocidad del brazo, fuerza del jugador. • COLOCACIÓN: enviar el balón, al punto con menor defensa. LAS CONDICIONES QUE REQUIERE UN BUEN SAQUE SON:
  • 7. SAQUE DE ABAJO 1. Nos situamos frente al campo 2. Adelantamos el pie contrario al brazo que sirve: • Piernas ligeramente flexionadas. • El brazo con que efectuamos el golpe debe estar ligeramente flexionado y con los dedos estirados. 1. El balón se deja caer hasta la altura de la cintura. 2. El brazo de golpeo realiza un recorrido atrás-abajo-adelante. 3. Para equilibrar la acción se mueve la pierna situada detrás, hacia delante
  • 8. SAQUE DE TENIS • Nos situamos de frente al terreno de juego • Adelantamos el pie opuesto al brazo que golpea • El brazo que golpea está elevado y flexionado • El brazo que sostiene el balón lo lanza hacia arriba. • Los dedos de la mano están estirados • La pierna se adelanta después del golpe, inclinando también el tronco.
  • 9. EL TOQUE DE ANTEBRAZOS 1. Nos situamos en la posición básica media 2. Los brazos permanecen inclinados hacia abajo, firmes y estirados, con los manos cogidas entre sí. 3. El tronco efectúa un movimiento adelante-abajo- arriba. 4. El balón se golpea con el antebrazo, a unos 10 cm. por encima de la muñeca
  • 10. TOQUE DE DEDOS • Nos situamos en la posición básica alta • Extendemos rodillas y tobillos • Elevamos los brazos • Los dedos deben estar semiflexionados y firmes • El balón se golpea con la punta de los dedos de las dos manos, a una altura superior a la frente del jugador.
  • 11. EL REMATE 1. LA CARRERA: • partiendo de la posición básica, se comienza la carrera. • Se flexionan las piernas para que la batida sea más enérgica. • La batida se efectúa con el pie contrario al brazo que realiza el golpeo. 2. EL SALTO: • Cambiamos de una carrera horizontal a una ascensión vertical • Extendemos rápidamente las piernas • Los brazos hacen un enérgico movimiento desde atrás-abajo-adelante • El brazo que vaya a efectuar el remate se flexiona hacia atrás y el otro se adelanta para mantener el equilibrio. 3. EL GOLPEO: • El contacto con el balón es breve y seco • Se estira el brazo de golpeo • Los dedos deben estar apretados y firmes. 4. LA CAIDA: • Es el recorrido de descenso desde que se golpea.
  • 12. EL BLOQUEO • Se efectúa con el propósito de detener el ataque del adversario. • Se parte de la posición básica, aproximadamente en 1 m. de la red. • Se da un paso y se salta (igual que en el remate) • El bloqueo puede ser individual (1 jugador, doble (2 jugadores) o triple (3 jugadores)
  • 13. REGLAMENTO DEL VOLEIBOL LOS JUGADORES POSICIONES EN LA CANCHA TOQUE DE BALÓN TANTEO CONSEGUIR UN PUNTO EL SAQUE EL TERRENO DE JUEGO medidas red
  • 14. EL TERRENO DE JUEGO. medidas • El campo mide 18 m de largo por 9 m de ancho, altura mínima de 7 m. • Dividido en dos campos de 9x9 con una línea de ataque paralela a la red y a 3 m de ella. • Altura de la red: 2,43 para masculino y 2,24 para femenino.
  • 15. LOS JUGADORES. POSICIONES EN LA CANCHAUn equipo deUn equipo de voleibolvoleibol puede tenerpuede tener hasta un máximohasta un máximo de 12 jugadores.de 12 jugadores. En el campoEn el campo se sitúan 6se sitúan 6
  • 16. EL TOQUE DE BALÓN • Cada equipo puede tocar el balón, como máximo, 3 veces consecutivas antes de pasarlo al equipo contrario, exceptuando los toques de bloqueo. • Un jugador no puede tocar dos veces seguidas el balón • El jugador puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo. • Es falta “retener el balón”, es decir, detener el balón momentáneamente entre las manos.
  • 17. EL TANTEO. CONSEGUIR UN PUNTO CONSEGUIR UN PUNTO: •El balón toca en el suelo del campo contrario. •Un equipo toca el balón más de tres veces consecutivas. •Un jugador retiene el balón. •Un jugador efectúa dos toques consecutivos, a excepción de la jugada de bloqueo. •Un jugador toca la red •El balón toca fuera del campo de juego. •Un jugador es amonestado EL TANTEO: • el partido se juega a 5 set de 25 puntos cada uno. •El que primero gane 3 set, gana el partido. •Cada set hay que ganarlo por una diferencia mínima de dos puntos.
  • 18. EL SAQUE • Saca el equipo que gana el punto.