SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIATIVA SOLIDARIA
“Participa por derecho, toma la iniciativa”
Qué es :
Es un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación, que impulsa la
participación y la implicación de los jóvenes y educadores en acciones solidarias, que
conciencien sobre la realidad global y promuevan los Derechos Humanos.
Su finalidad es:
Construir de un mundo más justo y solidario, generando espacios de participación social,
donde los jóvenes sean protagonistas de las acciones solidarias que se diseñen y ejecuten.
Fomentar el intercambio de culturas y realidades de países del sur, desde un enfoque de
derechos humanos, poniendo en valor el compromiso por la transformación social, con un
enfoque global y local.
Quienes pueden participar:
Jóvenes entre 14 y 20 años, educadores, familiares, o asociaciones que desarrollen acciones,
actividades o proyectos solidarios durante este curso 2015-2016.
Objetivos:
- Prestar apoyo y asesoramiento a quienes se animen a implicarse en este proceso de
transformación creando en sus centros educativos, asociaciones, fundaciones grupos
solidarios de jóvenes y educadores que desarrollen sus propias iniciativas solidarias.
- Reconocer y valorar el esfuerzo que estos jóvenes realizan al poner en marcha estas
actividades solidarias, dándolas a conocer a cuantos más mejor, para que así sirvan de
motivación a otros centros y/o grupos.
- Facilitar oportunidades para el intercambio de experiencias, para el conocimiento y el
apoyo mutuo entre personas y grupos, con la finalidad de crear un tejido asociativo para que
todos ellos sepan que no son los únicos que trabajan para mejorar la realidad, sino que muy
al contrario, cada vez son más los que en todo el Mundo están comprometidos en ese
cambio.
¿Cómo se puede participar?
A) Poniendo en marcha una (o más) iniciativa solidaria, rellenar un formulario y
presentarlo al certamen final.
B) Desarrollando el itinerario formativo (4 sesiones) con nuestro asesoramiento,
realizar una iniciativa solidaria, rellenar formulario y presentarlo al certamen final.
Las iniciativas deben ser puestas en marcha por un grupo de jóvenes del centro educativo, y
deben contar con el apoyo y seguimiento de un docente (o más), o persona voluntaria en el
centro mayor de 21 años.
Una vez decidido el modo de participación en el proyecto, se firmará un compromiso de
adhesión
Actividades planificadas
Con la idea de motivar y apoyar estos espacios de participación en los jóvenes se sientan
protagonistas, desde JyD ofrecemos los siguientes recursos.
1. Realiza el Itinerario formativo.
Entendemos que la información y la formación es la base para crear ciudadanos activos. Los
jóvenes deben sentirse protagonistas de sus capacidades, apropiarse de ellas, para a través
de su participación activa transformar la sociedad que queremos. Este itinerario está dirigido a
los jóvenes y se orienta a diseñar y poner en marcha la Iniciativa solidaria en el centro, con
una propuesta flexible de:
• Motivación y formación del grupo
• Reflexión y conocimiento crítico sobre nuestro mundo
• Decisión de la Iniciativa a desarrollar y planificación (Acciones, fechas,
responsables, etc..)
• Evaluación: Al final de la Iniciativa
2. Participa en el Encuentro Interregional de Jóvenes:
Desde el año 2009, Iniciativa Solidaria reúne a decenas de jóvenes de todo el país, con el
objetivo de ofrecer un espacio de intercambio de experiencias, de reflexión y participación,
que genere la construcción de acciones alternativas de los jóvenes frente al modelo social y
económico vigente, y que promueva la defensa de los Derechos Humanos.
El encuentro se celebrará en Madrid los dias 20 y 21 de Mayo.
3. Asiste al Certamen: Iniciativa Solidaria.
Cada curso escolar, celebramos el Certamen Iniciativa Solidaria, en el que numerosos/as
jóvenes apoyados por sus educadores (procedentes de centros formales o no formales),
presentan una o más proyectos de carácter solidario en dos categorías
Categoría Nacional: La iniciativa premiada realizará una experiencia de voluntariado. El lugar
donde se realizará la experiencia está todavía por determinar, y se publicará más adelante
junto con las bases del certamen.
Puedes visitar nuestra web para ver las experiencias que han tenido los jóvenes premiados en
convocatorias anteriores
Categoría Internacional, donde entrarán a participar aquellas iniciativas pertenecientes a
otros países. La iniciativa ganadora recibirá una mención especial
El plazo máximo para presentar las iniciativas es el 8 de mayo de 2016.
Para más información consulta nuestra página web: www.iniciativasolidaria.org.
O contacta con: paloma@jovenesydesarrollo.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín de cooperación y voluntariado de la UAH
Boletín de cooperación y voluntariado de la UAHBoletín de cooperación y voluntariado de la UAH
Boletín de cooperación y voluntariado de la UAH
Universidad de Alcalá
 
Educación inclusiva. Igualdad de oportunidades
Educación inclusiva. Igualdad de oportunidadesEducación inclusiva. Igualdad de oportunidades
Educación inclusiva. Igualdad de oportunidades
José María
 
Montes comunales
Montes comunalesMontes comunales
Montes comunales
Luisa Márquez Rodríguez
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
José María
 
Ensayo sonia
Ensayo soniaEnsayo sonia
Aprendizaje servicio solidario
Aprendizaje servicio solidarioAprendizaje servicio solidario
Aprendizaje servicio solidario
carmentobar
 
Diego aguilera actividad 8
Diego aguilera  actividad 8Diego aguilera  actividad 8
Diego aguilera actividad 8
DIEGO AGUILERA
 
Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)
angelianail01
 
Aprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio SolidarioAprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio Solidario
patybenitez
 
Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)
satelite1
 
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
José María
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexivaalihector
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"
Grupo FARO
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
PatriciaFranjul
 

La actualidad más candente (20)

Boletín de cooperación y voluntariado de la UAH
Boletín de cooperación y voluntariado de la UAHBoletín de cooperación y voluntariado de la UAH
Boletín de cooperación y voluntariado de la UAH
 
Educación inclusiva. Igualdad de oportunidades
Educación inclusiva. Igualdad de oportunidadesEducación inclusiva. Igualdad de oportunidades
Educación inclusiva. Igualdad de oportunidades
 
Montes comunales
Montes comunalesMontes comunales
Montes comunales
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
 
Ejecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriaeEjecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriae
 
Ensayo sonia
Ensayo soniaEnsayo sonia
Ensayo sonia
 
Aprendizaje servicio solidario
Aprendizaje servicio solidarioAprendizaje servicio solidario
Aprendizaje servicio solidario
 
Diego aguilera actividad 8
Diego aguilera  actividad 8Diego aguilera  actividad 8
Diego aguilera actividad 8
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
Aprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio SolidarioAprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio Solidario
 
Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)
 
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
Educación inclusiva. Perfil profesional del docente.
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
 

Similar a Iniciativa solidaria

Jo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidadJo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidad
e-Inclusión Fundación Esplai
 
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasOAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
Embajada de EEUU en Argentina
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
Corporación CreArte
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Cooperación y Desarrollo con el Norte de África
 
Fase 4_ Grupo 615.doc
Fase 4_ Grupo 615.docFase 4_ Grupo 615.doc
Fase 4_ Grupo 615.doc
NiniJohanaAcevedo
 
Conbeca
ConbecaConbeca
Conbeca
guestcf0a6bd
 
Mkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias MediosMkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias MediosTORREVELO
 
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondosVoluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondosCentral Ciesi
 
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
Carolina Rivera
 
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓNEDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓNAlbertoponce
 
Buena practica conecta joven
Buena practica   conecta jovenBuena practica   conecta joven
Buena practica conecta jovenisidreb
 
Voluntariado deportivo.
Voluntariado deportivo.Voluntariado deportivo.
Voluntariado deportivo.
José María
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Margarita Serra
 
Fundación pioneros
Fundación pionerosFundación pioneros
Fundación pioneros
talejot
 

Similar a Iniciativa solidaria (20)

PROYECTO SOCIAL-RED
PROYECTO SOCIAL-REDPROYECTO SOCIAL-RED
PROYECTO SOCIAL-RED
 
Jo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidadJo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidad
 
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasOAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Ong Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion InternacionalOng Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion Internacional
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
 
Fase 4_ Grupo 615.doc
Fase 4_ Grupo 615.docFase 4_ Grupo 615.doc
Fase 4_ Grupo 615.doc
 
Conbeca
ConbecaConbeca
Conbeca
 
Fij 3 bases_2011_fij_enred_vf_web
Fij 3 bases_2011_fij_enred_vf_webFij 3 bases_2011_fij_enred_vf_web
Fij 3 bases_2011_fij_enred_vf_web
 
Mkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias MediosMkt Mates Solidarias Medios
Mkt Mates Solidarias Medios
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondosVoluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
 
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
58171199 cade-2011-conclusiones-ferreyros
 
Presentacion socialred
Presentacion socialredPresentacion socialred
Presentacion socialred
 
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓNEDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
 
Buena practica conecta joven
Buena practica   conecta jovenBuena practica   conecta joven
Buena practica conecta joven
 
Voluntariado deportivo.
Voluntariado deportivo.Voluntariado deportivo.
Voluntariado deportivo.
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
 
Fundación pioneros
Fundación pionerosFundación pioneros
Fundación pioneros
 

Más de satelite1

Dossier escolar pacc 2019
Dossier escolar pacc 2019Dossier escolar pacc 2019
Dossier escolar pacc 2019
satelite1
 
Convocatoria concurso-letras-galegas-2021
Convocatoria concurso-letras-galegas-2021Convocatoria concurso-letras-galegas-2021
Convocatoria concurso-letras-galegas-2021
satelite1
 
Revista ef novembro comprimido
Revista ef novembro comprimidoRevista ef novembro comprimido
Revista ef novembro comprimido
satelite1
 
Monografico monfero solidario
Monografico monfero solidarioMonografico monfero solidario
Monografico monfero solidario
satelite1
 
Ccg ac 2020_xxii-encontros_normalizacion
Ccg ac 2020_xxii-encontros_normalizacionCcg ac 2020_xxii-encontros_normalizacion
Ccg ac 2020_xxii-encontros_normalizacion
satelite1
 
Proposta semana 2
Proposta semana 2Proposta semana 2
Proposta semana 2
satelite1
 
Proposta semana 1
Proposta semana 1Proposta semana 1
Proposta semana 1
satelite1
 
1 revista ef movete xa
1 revista ef  movete xa1 revista ef  movete xa
1 revista ef movete xa
satelite1
 
O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)
O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)
O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)
satelite1
 
Feira do grelo 2020 andrea rivera.
Feira do grelo 2020 andrea rivera.Feira do grelo 2020 andrea rivera.
Feira do grelo 2020 andrea rivera.
satelite1
 
Magosto 2020
Magosto 2020Magosto 2020
Magosto 2020
satelite1
 
Bases premio-galego-ep cg
Bases premio-galego-ep cgBases premio-galego-ep cg
Bases premio-galego-ep cg
satelite1
 
Invitacion cafe coruna 2020
Invitacion cafe coruna 2020Invitacion cafe coruna 2020
Invitacion cafe coruna 2020
satelite1
 
Xornadas becreativa 2020_borrador_03
Xornadas becreativa 2020_borrador_03Xornadas becreativa 2020_borrador_03
Xornadas becreativa 2020_borrador_03
satelite1
 
Entrevista sobre o cancioneiro de monfero
Entrevista sobre o cancioneiro de monferoEntrevista sobre o cancioneiro de monfero
Entrevista sobre o cancioneiro de monfero
satelite1
 
8 marzo actividades.docx
8 marzo actividades.docx8 marzo actividades.docx
8 marzo actividades.docx
satelite1
 
8 maio de ninas-a-leyendas
8 maio de ninas-a-leyendas8 maio de ninas-a-leyendas
8 maio de ninas-a-leyendas
satelite1
 
A voz do xestal
A voz do xestalA voz do xestal
A voz do xestal
satelite1
 
Calendarioescolar20202021
Calendarioescolar20202021Calendarioescolar20202021
Calendarioescolar20202021
satelite1
 
Asamblea cierre 2020
Asamblea cierre 2020Asamblea cierre 2020
Asamblea cierre 2020
satelite1
 

Más de satelite1 (20)

Dossier escolar pacc 2019
Dossier escolar pacc 2019Dossier escolar pacc 2019
Dossier escolar pacc 2019
 
Convocatoria concurso-letras-galegas-2021
Convocatoria concurso-letras-galegas-2021Convocatoria concurso-letras-galegas-2021
Convocatoria concurso-letras-galegas-2021
 
Revista ef novembro comprimido
Revista ef novembro comprimidoRevista ef novembro comprimido
Revista ef novembro comprimido
 
Monografico monfero solidario
Monografico monfero solidarioMonografico monfero solidario
Monografico monfero solidario
 
Ccg ac 2020_xxii-encontros_normalizacion
Ccg ac 2020_xxii-encontros_normalizacionCcg ac 2020_xxii-encontros_normalizacion
Ccg ac 2020_xxii-encontros_normalizacion
 
Proposta semana 2
Proposta semana 2Proposta semana 2
Proposta semana 2
 
Proposta semana 1
Proposta semana 1Proposta semana 1
Proposta semana 1
 
1 revista ef movete xa
1 revista ef  movete xa1 revista ef  movete xa
1 revista ef movete xa
 
O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)
O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)
O grelo como sinal de identidade la voz galicia 4 nov 20 (1)
 
Feira do grelo 2020 andrea rivera.
Feira do grelo 2020 andrea rivera.Feira do grelo 2020 andrea rivera.
Feira do grelo 2020 andrea rivera.
 
Magosto 2020
Magosto 2020Magosto 2020
Magosto 2020
 
Bases premio-galego-ep cg
Bases premio-galego-ep cgBases premio-galego-ep cg
Bases premio-galego-ep cg
 
Invitacion cafe coruna 2020
Invitacion cafe coruna 2020Invitacion cafe coruna 2020
Invitacion cafe coruna 2020
 
Xornadas becreativa 2020_borrador_03
Xornadas becreativa 2020_borrador_03Xornadas becreativa 2020_borrador_03
Xornadas becreativa 2020_borrador_03
 
Entrevista sobre o cancioneiro de monfero
Entrevista sobre o cancioneiro de monferoEntrevista sobre o cancioneiro de monfero
Entrevista sobre o cancioneiro de monfero
 
8 marzo actividades.docx
8 marzo actividades.docx8 marzo actividades.docx
8 marzo actividades.docx
 
8 maio de ninas-a-leyendas
8 maio de ninas-a-leyendas8 maio de ninas-a-leyendas
8 maio de ninas-a-leyendas
 
A voz do xestal
A voz do xestalA voz do xestal
A voz do xestal
 
Calendarioescolar20202021
Calendarioescolar20202021Calendarioescolar20202021
Calendarioescolar20202021
 
Asamblea cierre 2020
Asamblea cierre 2020Asamblea cierre 2020
Asamblea cierre 2020
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Iniciativa solidaria

  • 1. INICIATIVA SOLIDARIA “Participa por derecho, toma la iniciativa” Qué es : Es un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación, que impulsa la participación y la implicación de los jóvenes y educadores en acciones solidarias, que conciencien sobre la realidad global y promuevan los Derechos Humanos. Su finalidad es: Construir de un mundo más justo y solidario, generando espacios de participación social, donde los jóvenes sean protagonistas de las acciones solidarias que se diseñen y ejecuten. Fomentar el intercambio de culturas y realidades de países del sur, desde un enfoque de derechos humanos, poniendo en valor el compromiso por la transformación social, con un enfoque global y local. Quienes pueden participar: Jóvenes entre 14 y 20 años, educadores, familiares, o asociaciones que desarrollen acciones, actividades o proyectos solidarios durante este curso 2015-2016. Objetivos: - Prestar apoyo y asesoramiento a quienes se animen a implicarse en este proceso de transformación creando en sus centros educativos, asociaciones, fundaciones grupos solidarios de jóvenes y educadores que desarrollen sus propias iniciativas solidarias. - Reconocer y valorar el esfuerzo que estos jóvenes realizan al poner en marcha estas actividades solidarias, dándolas a conocer a cuantos más mejor, para que así sirvan de motivación a otros centros y/o grupos. - Facilitar oportunidades para el intercambio de experiencias, para el conocimiento y el apoyo mutuo entre personas y grupos, con la finalidad de crear un tejido asociativo para que todos ellos sepan que no son los únicos que trabajan para mejorar la realidad, sino que muy al contrario, cada vez son más los que en todo el Mundo están comprometidos en ese cambio. ¿Cómo se puede participar? A) Poniendo en marcha una (o más) iniciativa solidaria, rellenar un formulario y presentarlo al certamen final. B) Desarrollando el itinerario formativo (4 sesiones) con nuestro asesoramiento, realizar una iniciativa solidaria, rellenar formulario y presentarlo al certamen final. Las iniciativas deben ser puestas en marcha por un grupo de jóvenes del centro educativo, y deben contar con el apoyo y seguimiento de un docente (o más), o persona voluntaria en el centro mayor de 21 años.
  • 2. Una vez decidido el modo de participación en el proyecto, se firmará un compromiso de adhesión Actividades planificadas Con la idea de motivar y apoyar estos espacios de participación en los jóvenes se sientan protagonistas, desde JyD ofrecemos los siguientes recursos. 1. Realiza el Itinerario formativo. Entendemos que la información y la formación es la base para crear ciudadanos activos. Los jóvenes deben sentirse protagonistas de sus capacidades, apropiarse de ellas, para a través de su participación activa transformar la sociedad que queremos. Este itinerario está dirigido a los jóvenes y se orienta a diseñar y poner en marcha la Iniciativa solidaria en el centro, con una propuesta flexible de: • Motivación y formación del grupo • Reflexión y conocimiento crítico sobre nuestro mundo • Decisión de la Iniciativa a desarrollar y planificación (Acciones, fechas, responsables, etc..) • Evaluación: Al final de la Iniciativa 2. Participa en el Encuentro Interregional de Jóvenes: Desde el año 2009, Iniciativa Solidaria reúne a decenas de jóvenes de todo el país, con el objetivo de ofrecer un espacio de intercambio de experiencias, de reflexión y participación, que genere la construcción de acciones alternativas de los jóvenes frente al modelo social y económico vigente, y que promueva la defensa de los Derechos Humanos. El encuentro se celebrará en Madrid los dias 20 y 21 de Mayo. 3. Asiste al Certamen: Iniciativa Solidaria. Cada curso escolar, celebramos el Certamen Iniciativa Solidaria, en el que numerosos/as jóvenes apoyados por sus educadores (procedentes de centros formales o no formales), presentan una o más proyectos de carácter solidario en dos categorías Categoría Nacional: La iniciativa premiada realizará una experiencia de voluntariado. El lugar donde se realizará la experiencia está todavía por determinar, y se publicará más adelante junto con las bases del certamen. Puedes visitar nuestra web para ver las experiencias que han tenido los jóvenes premiados en convocatorias anteriores Categoría Internacional, donde entrarán a participar aquellas iniciativas pertenecientes a otros países. La iniciativa ganadora recibirá una mención especial
  • 3. El plazo máximo para presentar las iniciativas es el 8 de mayo de 2016. Para más información consulta nuestra página web: www.iniciativasolidaria.org. O contacta con: paloma@jovenesydesarrollo.org