SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE COLIMA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
INMUNLOGIA GENERAL
“INMUNOLOGIA INNATA”
Dra. Laura Valdez
Alumno:
Luis Alberto vega vilchis
6° A
INMUNIDAD
 “inmunis”: protegido
 Una capacidad defensiva frente a agentes patógenos que se manifiesta de manera
muy eficaz en organismos superiores
 Constituida por un complejo sistema de biomoléculas y células capaces de
neutralizar y/o destruir agentes patógenos
INMUNIDAD:
INMUNIDAD INNATA:
BARRERAS DE DEFENSA
BARRERA
ANATOMICA
BARRERA
FISIOLOGICA
BARRERA
FAGICITICAS
BARRERA
INFLAMATORIA
PIEL
 Barrera física y mecánica que impide la penetración de gérmenes.
 Estrato córneo grueso en las zonas de mayor riesgo traumático.
 Su acción de barrera física se ve acompañada del efecto bactericida del pH ácido
del sudor, la secreción sebácea, y ácidos grasos.
MECANISMOS DE DEFENSA INESPESIFICOS
 LAGRIMAS
 SALIVA
 SECRECIONES MUCOSAS
MUCOSA
Secreción mucosa (moco) que, gracias a su adherencia, atrapa bacterias, esporas y
otros elementos particulados.
Epitelio ciliado bronquial
TRACTO DIGESTIVO
Acción bactericida de las sales biliares
sobre determinados patógenos
TEMPERATURA:
 LA TEMPERATURA NORMAL DEL CUERPO INHIBE EL CRECIMIENTO DE ALGUNOS
PATOGENOS
 LA RESPUESTA FEBRIL INHIBE LA FORMACION DE ALGUNOS PATOGENOS
PH BAJO
 LA ACIDEZ EN EL ESTOMAGO DESTRUYE LA MAYOR PARTE DE LOS
MICROORGANISMOS INGERIDOS.
MEDIDOR QUIMICO
1. LISOZIMAS
2. INTERFERON
3. COMPLEMENTO
4. COLECTINAS
FAGOCITOSIS
 En la fagocitosis la célula se expande la membrana plasmática para envolver al
material extraño para formar grandes vesículas llamadas fagosomas.
INFLAMACION:
ES LA INDUCCION DE UNA RESPUESTA INMUNITARIA ESPESIFICA A LA INVACION O
LA ELIMINACION DEL INVASOR POR MEDIO DE COMPONENTES DEL S.I.
PRINCIPALES FENOMENOS
DE UNA RESPUESTA
INFLAMATORIA
VASODILATACION AUMENTO DE LA
PERMEABILIDAD CAPILAR
LA INFLUENCIA DE
FAGOCITOS
BIBLIOGRAFIA
 Richard A. Goldsby, y colab. “INMUNOLOGIA”, McGraw-Hill,QUINTA EDICION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
VidalAlejandroVeraVe
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida
Ely Bernal
 
La inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicacionesLa inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicaciones
cipresdecartagena
 
Tema 16 la inmunología y sus aplicaciones
Tema 16 la inmunología y sus aplicacionesTema 16 la inmunología y sus aplicaciones
Tema 16 la inmunología y sus aplicaciones
pacozamora1
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
Juan Carlos Munévar
 
inmunidad inespescífica
inmunidad inespescíficainmunidad inespescífica
inmunidad inespescífica
Karola_Lay
 
Inmuno
InmunoInmuno
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
Kerlyn Maldonado
 
Inmunidad. ok
Inmunidad. okInmunidad. ok
Inmunidad. ok
Hogar
 
Mecanismos de defensa b.p. 5to.
Mecanismos de defensa b.p. 5to.Mecanismos de defensa b.p. 5to.
Mecanismos de defensa b.p. 5to.
Jokacruz
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
alexjachs187
 
Mecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismoMecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismo
hulk_93
 
Mecanismos de defensa des.
Mecanismos de defensa  des.Mecanismos de defensa  des.
Mecanismos de defensa des.
Jokacruz
 
Inmunidad innata y adquirida Carlos Torres Salinas
Inmunidad innata y adquirida Carlos Torres SalinasInmunidad innata y adquirida Carlos Torres Salinas
Inmunidad innata y adquirida Carlos Torres Salinas
Carlos Torres Salinas
 
Presentacion pato inmunidad innata
Presentacion pato inmunidad innataPresentacion pato inmunidad innata
Presentacion pato inmunidad innata
Elves Dutra da Silva
 
Conceptos básicos de inmunología
Conceptos básicos de inmunologíaConceptos básicos de inmunología
Conceptos básicos de inmunología
Javier Her
 
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
Jessica Liliana Zegarra Argumedo
 
Sistema inmunitario de las mucosas
Sistema inmunitario de las mucosasSistema inmunitario de las mucosas
Sistema inmunitario de las mucosas
Myriam Del Río
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
Javier Benítez
 

La actualidad más candente (20)

Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
 
7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida
 
La inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicacionesLa inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicaciones
 
Tema 16 la inmunología y sus aplicaciones
Tema 16 la inmunología y sus aplicacionesTema 16 la inmunología y sus aplicaciones
Tema 16 la inmunología y sus aplicaciones
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
 
inmunidad inespescífica
inmunidad inespescíficainmunidad inespescífica
inmunidad inespescífica
 
Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
 
Inmunidad. ok
Inmunidad. okInmunidad. ok
Inmunidad. ok
 
Mecanismos de defensa b.p. 5to.
Mecanismos de defensa b.p. 5to.Mecanismos de defensa b.p. 5to.
Mecanismos de defensa b.p. 5to.
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismoMecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismo
 
Mecanismos de defensa des.
Mecanismos de defensa  des.Mecanismos de defensa  des.
Mecanismos de defensa des.
 
Inmunidad innata y adquirida Carlos Torres Salinas
Inmunidad innata y adquirida Carlos Torres SalinasInmunidad innata y adquirida Carlos Torres Salinas
Inmunidad innata y adquirida Carlos Torres Salinas
 
Presentacion pato inmunidad innata
Presentacion pato inmunidad innataPresentacion pato inmunidad innata
Presentacion pato inmunidad innata
 
Conceptos básicos de inmunología
Conceptos básicos de inmunologíaConceptos básicos de inmunología
Conceptos básicos de inmunología
 
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
 
Sistema inmunitario de las mucosas
Sistema inmunitario de las mucosasSistema inmunitario de las mucosas
Sistema inmunitario de las mucosas
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
 

Similar a inmunidad innata

Tema46 factores físicos
Tema46 factores físicosTema46 factores físicos
Tema46 factores físicos
Saam Ha
 
Articulo inmunidad
Articulo inmunidadArticulo inmunidad
Articulo inmunidad
Jorge010101111
 
Respuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativaRespuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativa
Cintya Leiva
 
1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades
aidaalonso
 
Tema 2 mecanismo de defensa contra los hongos patógenos
Tema 2 mecanismo de defensa  contra  los hongos patógenosTema 2 mecanismo de defensa  contra  los hongos patógenos
Tema 2 mecanismo de defensa contra los hongos patógenos
SistemadeEstudiosMed
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Sistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune InespecificoSistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune Inespecifico
tecnologia medica
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Cecci Cerrmminato
 
CLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdfCLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdf
KARENGRACIELACUEVACU
 
Inmunología i
Inmunología iInmunología i
Inmunología i
biologiahipatia
 
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdfTEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
Javier Macero
 
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptxantibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
BrbaraGoyo
 
Sistema inmunitario 2º Bach 16 17
Sistema inmunitario  2º Bach 16 17Sistema inmunitario  2º Bach 16 17
Sistema inmunitario 2º Bach 16 17
Fsanperg
 
Tema47 factores químicos
Tema47 factores químicosTema47 factores químicos
Tema47 factores químicos
Saam Ha
 
inmundad innnata en seres humano jajajaj
inmundad innnata en seres humano jajajajinmundad innnata en seres humano jajajaj
inmundad innnata en seres humano jajajaj
angeloeduardocolli
 
Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...
Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...
Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...
LorenaAlexandraHerna
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
EvelynMora20
 
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...
EvelynJomaraMoraCaca
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
YulyMaribelZambranoZ
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
ErickAlejandroBravoD
 

Similar a inmunidad innata (20)

Tema46 factores físicos
Tema46 factores físicosTema46 factores físicos
Tema46 factores físicos
 
Articulo inmunidad
Articulo inmunidadArticulo inmunidad
Articulo inmunidad
 
Respuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativaRespuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativa
 
1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades
 
Tema 2 mecanismo de defensa contra los hongos patógenos
Tema 2 mecanismo de defensa  contra  los hongos patógenosTema 2 mecanismo de defensa  contra  los hongos patógenos
Tema 2 mecanismo de defensa contra los hongos patógenos
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Sistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune InespecificoSistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune Inespecifico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
CLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdfCLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdf
 
Inmunología i
Inmunología iInmunología i
Inmunología i
 
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdfTEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
 
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptxantibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
antibioticos parte I cortez contreras 2.pptx
 
Sistema inmunitario 2º Bach 16 17
Sistema inmunitario  2º Bach 16 17Sistema inmunitario  2º Bach 16 17
Sistema inmunitario 2º Bach 16 17
 
Tema47 factores químicos
Tema47 factores químicosTema47 factores químicos
Tema47 factores químicos
 
inmundad innnata en seres humano jajajaj
inmundad innnata en seres humano jajajajinmundad innnata en seres humano jajajaj
inmundad innnata en seres humano jajajaj
 
Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...
Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...
Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. Inmunidad especializada en las ...
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD HUMORAL INMUNIDAD ESPECIALIZADA EN LAS B...
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

inmunidad innata

  • 1. UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS INMUNLOGIA GENERAL “INMUNOLOGIA INNATA” Dra. Laura Valdez Alumno: Luis Alberto vega vilchis 6° A
  • 2. INMUNIDAD  “inmunis”: protegido  Una capacidad defensiva frente a agentes patógenos que se manifiesta de manera muy eficaz en organismos superiores  Constituida por un complejo sistema de biomoléculas y células capaces de neutralizar y/o destruir agentes patógenos
  • 4. INMUNIDAD INNATA: BARRERAS DE DEFENSA BARRERA ANATOMICA BARRERA FISIOLOGICA BARRERA FAGICITICAS BARRERA INFLAMATORIA
  • 5.
  • 6. PIEL  Barrera física y mecánica que impide la penetración de gérmenes.  Estrato córneo grueso en las zonas de mayor riesgo traumático.  Su acción de barrera física se ve acompañada del efecto bactericida del pH ácido del sudor, la secreción sebácea, y ácidos grasos.
  • 7. MECANISMOS DE DEFENSA INESPESIFICOS  LAGRIMAS  SALIVA  SECRECIONES MUCOSAS
  • 8. MUCOSA Secreción mucosa (moco) que, gracias a su adherencia, atrapa bacterias, esporas y otros elementos particulados. Epitelio ciliado bronquial TRACTO DIGESTIVO Acción bactericida de las sales biliares sobre determinados patógenos
  • 9. TEMPERATURA:  LA TEMPERATURA NORMAL DEL CUERPO INHIBE EL CRECIMIENTO DE ALGUNOS PATOGENOS  LA RESPUESTA FEBRIL INHIBE LA FORMACION DE ALGUNOS PATOGENOS
  • 10. PH BAJO  LA ACIDEZ EN EL ESTOMAGO DESTRUYE LA MAYOR PARTE DE LOS MICROORGANISMOS INGERIDOS.
  • 11. MEDIDOR QUIMICO 1. LISOZIMAS 2. INTERFERON 3. COMPLEMENTO 4. COLECTINAS
  • 12. FAGOCITOSIS  En la fagocitosis la célula se expande la membrana plasmática para envolver al material extraño para formar grandes vesículas llamadas fagosomas.
  • 13.
  • 14. INFLAMACION: ES LA INDUCCION DE UNA RESPUESTA INMUNITARIA ESPESIFICA A LA INVACION O LA ELIMINACION DEL INVASOR POR MEDIO DE COMPONENTES DEL S.I. PRINCIPALES FENOMENOS DE UNA RESPUESTA INFLAMATORIA VASODILATACION AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR LA INFLUENCIA DE FAGOCITOS
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Richard A. Goldsby, y colab. “INMUNOLOGIA”, McGraw-Hill,QUINTA EDICION.