SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
RAMON RUIZ
 Vacunación:
 Vacuna:
 Inmunización
 Toxoide
 Inmunoglobulina (ig)
 Inmunoglobulina especifica
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 Antígeno: Es una sustancia capaz de provocar una respuesta
inmune
 Anticuerpo: Es una proteína constituyente del plasma
circulante
 Hapteno: Es un antígeno incompleto o incapaz de provocar
una respuesta inmune
 Toxina: Son sustancias venenosas producidas por ciertos
microorganismos
 Toxoide: Sustancia que actúa contra los efectos fisiológicos
negativos
 Vacuna: es un preparado de antígenos que una vez dentro del
organismo provoca la producción de anticuerpos
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
Es la capacidad para resistir una agresión a sus tejidos y
órganos por casi todos los tipos de microorganismos o toxinas.
Puede ser:
1. Activa: Es aquella en la que el organismo genera anticuerpos
y células T activadas; tras la invasión por un antígeno extraño.
2. Pasiva: Es cuando el individuo recibe anticuerpos producidos
fuera de el
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 Natural: Es la que transmite la madre (llamada: Innata)
 Artificial: Es la transfusión de anticuerpos o linfocitos T
activados o ambas obtenidos de otro organismo, inmunizado
activamente contra el antígeno.
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 Natural: Es la capacidad del cuerpo humano de crear
inmunidad específica, producida por un sistema inmunitario
especial que forma anticuerpos y linfocitos (llamada:
Adquirida)
 Humoral >>> Linfocitos B
 Celular>>> Linfocitos T
 Artificial: Es aquella que se estimula mediante la vacunas
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
Es la inducción de inmunidad artificial frente a una enfermedad
Puede ser:
 Inmunización Pasiva
 Inmunización Activa
CLASIFICACION:
 Microbiológica
 Sanitaria
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
Según su composición y forma se clasifican las vacunas en víricas
y bacterianas.
 Vivas Atenuadas: Se componen de microorganismos mutados
que han perdido su virulencia.
El nivel protector se adquiere a través de reinfecciones
naturales o por la administración de dosis de recuerdo
 Muertas o Inactivadas: Se obtienen inactivando los
microorganismos por medios físicos o químicos.
Pueden ser:
 Virus o bacterias enteros o totales
 Fracciones víricas
 Toxoides o anatoxinas
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
Según los objetivos epidemiológicos de Salud Pública se pueden
dividir en Sistemáticas y No Sistemáticas
 Sistemáticas: Son aquellas que tienen interés individual y
comunitario y se aplican a toda la población, dentro de los
programas de Salud Pública (calendarios vacúnales).
 No Sistemáticas: La indicación de estas vacunas es de
carácter individual, o derivadas de situaciones concretas como
la aparición de brotes epidémicos
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
La vacuna es un preparado de antígenos que una vez
dentro
del organismo provoca la producción de anticuerpos y
con
ello una respuesta de defensa ante microorganismos
patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos,
cierta
memoria inmunitaria produciendo inmunidad
transitoria
frente al ataque patógeno correspondiente
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 BCG: (Bacillus Calmette-Guérin)
Es una vacuna de bacilos vivos atenuados
 Presentación:
1 ampolleta de liofilizado + 1 ampolleta de sol salina
 Indicaciones:
El esquema recomendado es 0,1 c.c. intradérmica en la región deltoides del brazo derecho a
todo niño recién nacido con peso mayor a 2 kg y a menores de 14 años.
 Contraindicaciones:
Fiebre
< 2kg
Inmunodeprimidos
Lesiones extensas
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTI-INFLUENZA:
La vacuna anti-influenza es una vacuna trivalente, compuesta por tres virus
inactivados, fraccionados y desprovistos de lípidos reactogénicos
 Indicaciones:
Debe administrarse en la cara anterolateral externa en el tercio medio de muslo.
Todo niño ≥ de 6 meses de edad debe recibir vacuna contra la Influenza.
>9 años - 2 dosis con interv. de 4 sem
<35meses : 0,25ml
>36meses: 0,5ml
Dosis Anual….
 Reacciones Adversas
Signos leves de inflamación, malestar , debilidad general.
 Contraindicaciones:
Fiebre
Embarazo, durante el primer
trimestre
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 PENTAVALENTE: (DTP / HB-HIB)
La vacuna contiene bacterias muertas de Bordetella pertusis, de la tosferina, toxoides
tetánico y diftérico, antígeno del virus de la hepatitis B y un polisacárido
Haemophilus influenzae del tipo b o Hib
 Presentación:
 Frasco liofilizado:
 Polisacárido capsular purificado Haemophilus influenza tipo b
 Frasco líquido:
 Toxoide tetánico
 Toxoide diftérico
 Componente pertusis
 Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B
 Indicaciones:
Se aplica 0.5 ml por vía intramuscular profunda en la región lateral externa del tercio medio del muslo a
los 2, 4 y 6 meses, mas dos refuerzos.
 Reacciones Adversas
 Generales:
 Fiebre
 Irritabilidad
 Llanto
 Locales:
 Induración
 Eritema
 Dolor
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 DTPa: (Difteria, Tétano y Pertusis)
La vacuna DTPa, contentiva de menor concentración de los componentes
difteria y pertusis, debe usarse como dosis única de refuerzo
 DT: (Tétano, Difteria)
La vacuna DT es una vacuna "dos en uno" que protege contra la difteria y el
tétanos, pero no contra la tos ferina.
Se aplica desde los 7 años o a menor edad cuando existen contraindicaciones
para la Triple bacteriana o Cuádruple
 HAEMOPHILUS INFLUENZA TIPO B (HiB)
Se recomienda dosis de refuerzo de 15 a 18 meses de edad.
Niños de alto riesgo >59 meses 1 dosis de vacuna
Para aquellos infectados con VIH 2 dosis (4 – 8 semanas)
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTI NEUMOCÓCICA CONJUGADA
(STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE)
Es una vacuna elaborada con agentes muertos, esto significa que emplea una
proteína u otros fragmentos pequeños de bacterias para enseñarle al sistema
inmunitario a reconocer.
 Presentación:
LOS SEROTIPOS: 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F, 23F, 1, 5, 7F + 3, 6A, 19A,
 Indicaciones:
3 Dosis a partir de los dos meses, con intervalos de 2 meses cada una, y un refuerzo
de los 15 a los 18 meses de edad.
> 7 meses: 2 Dosis + 1 refuerzo
> 12 a 23meses: 2 Dosis
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTI NEUMOCÓCICA DE POLISACARIDOS
23-VALENTE:
Consiste en una mezcla de polisacáridos capsulares altamente purificados.
 Indicaciones:
La vacuna NEUMO 23 está indicada para la inmunización contra la enfermedad
neumocócica, el intervalo mínimo con dosis previa de vacuna anti neumocócica
conjugada es 8 semanas.
Niños con asplenia o inmunodeficiencia, dosis única de refuerzo 5 años post.
 Contraindicaciones:
< 2 Años
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTI MENINGOCOCO CONJUGADA:
El meningococo, causa enfermedad endémica y también
epidémica, principalmente meningitis y meningococcemia
 Indicaciones:
 Vacuna conjugada contra el meningococo C
>2meses, dos dosis (2 – 4 meses), mas refuerzo 15 – 18 meses
>1año , dosis única
 Vacunas conjugada contra meningococo A/C/Y/ W-135
Niños 24 meses y mayores con alto riesgo: (Asplenia, déficit de los componentes
del complemento)
2 dosis primarias de vacuna conjugada tetravalente, con intervalos de
8 semanas
Adolescentes Sanos:
11 – 12 Años, mas refuerzo a los 16 años
13 – 15 Años, refuerzo es a los 17 años +/- 1
Adolescentes Alto Riesgo:
2 dosis, intervalo 8 semanas + refuerzo cada 5 años
Con VIH, 2 dosis, 1 solo refuerzo
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTIPOLIOMELITICA O POLIO ORAL:
La vacuna contiene una forma inactiva (muerta) del virus de la polio
 Presentación:
En forma liquida en envase con gotero integrado que contiene 2 ml
 Indicaciones:
Oral 2 gotitas. Todos los niños menores de 5 años. Los niños deben recibir 3 dosis de
la vacuna anti poliomielítica inactivada mas dos refuerzos (MPPS)
 Contraindicaciones:
Inmunodeficiencias primarias o cuadro de SIDA
Tumores malignos
Alérgias a estreptomicina, la polimixina B o la neomicina
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ROTAVIRUS:
Una vacuna ideal contra rotavirus debería proteger contra la enfermedad
moderada a severa, prevenir muertes, hospitalizaciones y reducir la
morbilidad
 Indicaciones:
2 dosis, a los 2 y 4 meses de edad (monovalente)
3 Dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad (pentavalente)
 Contraindicaciones:
Mínimo 6 semanas
Máximo 32 semanas
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 TRIVALENTE VIRAL (SARAMPION, RUBEOLA Y PAROTIDITIS):
La vacuna trivalente viral está compuesta de virus vivos, que son atenuados a
través de múltiples pasos
 Indicaciones:
- 12 meses de edad
- 4 – 6 años de edad
Casos muy específicos: (4 semanas)
Niños sin documentación que ingresan al colegio
Infectados con VIH asintomáticos o sintomáticos
 Contraindicaciones:
 Está contraindicada durante el embarazo
 Enfermedades febriles
 Episodio de trombocitopenia
 Pacientes con VIH (severo)
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTI HEPATITIS B:
Estas vacunas puede ser plasmáticas o recombinante. Protege
contra la hepatitis B producida por cualquiera de los subtipos
del virus
 Indicaciones:
Administrar a todo recién nacido, previo al egreso de la maternidad (12 hrs) y
realizar prueba de HBs y anti core.
Serología (-):
Iniciar esquema a los 2 meses de edad
Serología (+)
- 1era Dosis + 0.5 Inmunoglobulina Anti HB (7 dias)
- 2da dosis al mes
- 3era dosis no antes de los 6 meses
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTIAMARILICA: (FIEBRE AMARILLA)
Es una vacuna de virus vivos atenuados de la cepa 17D cultivados en embriones de
pollo libres de patógenos
 Indicaciones:
La persistencia de focos geográficos reactivados ratifica la necesidad
de vacunar a partir de los 12 meses de edad.
 Contraindicaciones:
 Menores de 9 meses
 Embarazadas
 Fiebre o enfermedad aguda
 Antecedente de reacción anafiláctica al huevo
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
 ANTI HEPATITIS A:
 Indicaciones:
2 dosis a partir de los 12 meses de edad con intervalo de 6 meses
Puede cumplirse en niños y adolescentes
 ANTI VARICELA:
 Indicaciones:
Debe administrarse la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda de 4 a
6 años de edad
 VIRUS PAPILOMA HUMANO:
 Indicaciones:
La vacuna fue aprobada en los E.E.U.U y Europa para su uso de forma rutinaria
desde los 11 años de edad, pudiendo administrarse tan temprano como los 9 años
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en PediatríaInmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en Pediatría
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Vacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades preveniblesVacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades prevenibles
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De MéxicoCartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
glorianarvaez
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
angiie9723
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Medicos Familiares
 
1 presentación ipv mlpv
1  presentación ipv  mlpv1  presentación ipv  mlpv
1 presentación ipv mlpv
lilian coda
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
MORRI12356
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Tipos de vacunas
Tipos de vacunasTipos de vacunas
Tipos de vacunas
Miguel Angel
 
Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014
Samuel Hernandez Lira
 
Inmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 ArgentinaInmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 Argentina
Santiago Sueldo
 

La actualidad más candente (20)

Inmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en PediatríaInmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en Pediatría
 
Vacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades preveniblesVacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades prevenibles
 
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De MéxicoCartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De México
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
1 presentación ipv mlpv
1  presentación ipv  mlpv1  presentación ipv  mlpv
1 presentación ipv mlpv
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Tipos de vacunas
Tipos de vacunasTipos de vacunas
Tipos de vacunas
 
Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014
 
Inmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 ArgentinaInmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 Argentina
 

Similar a Inmunizaciones Vacunas

PAI Vacunas
PAI VacunasPAI Vacunas
PAI Vacunas
fenixkc
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Alejandro Lugo H
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Marce Sorto
 
CLASE 5 DOCU VIRTU.pdf
CLASE 5 DOCU VIRTU.pdfCLASE 5 DOCU VIRTU.pdf
CLASE 5 DOCU VIRTU.pdf
JoelNaterosTaipe
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
WuithnerDuperat
 
Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
ArianaRamirez44
 
Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
Pablo María Peralta Lorca
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Victoria Palacios
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
José Alberto Espinoza Guzmán
 
Vacunac.pptx
Vacunac.pptxVacunac.pptx
Vacunac.pptx
Jesus Contreras
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
codetec2014
 
Programa ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunaciónPrograma ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunación
Dr Renato Soares de Melo
 
seminario inmunizaciones en pediatría
seminario inmunizaciones en pediatríaseminario inmunizaciones en pediatría
seminario inmunizaciones en pediatría
Nelson Montiel
 
Norma PAI.pdf
Norma PAI.pdfNorma PAI.pdf
Norma PAI.pdf
Maria166549
 
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptxCALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
Oberluis1
 
Vacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski Marques
Vacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski MarquesVacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski Marques
Vacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski Marques
FernandaRafalski
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx

Similar a Inmunizaciones Vacunas (20)

PAI Vacunas
PAI VacunasPAI Vacunas
PAI Vacunas
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
CLASE 5 DOCU VIRTU.pdf
CLASE 5 DOCU VIRTU.pdfCLASE 5 DOCU VIRTU.pdf
CLASE 5 DOCU VIRTU.pdf
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
 
Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
 
Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
Vacunac.pptx
Vacunac.pptxVacunac.pptx
Vacunac.pptx
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
 
Programa ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunaciónPrograma ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunación
 
seminario inmunizaciones en pediatría
seminario inmunizaciones en pediatríaseminario inmunizaciones en pediatría
seminario inmunizaciones en pediatría
 
Norma PAI.pdf
Norma PAI.pdfNorma PAI.pdf
Norma PAI.pdf
 
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptxCALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
 
Vacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski Marques
Vacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski MarquesVacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski Marques
Vacunas Paraguay - ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI) - Fernanda Rafalski Marques
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Inmunizaciones Vacunas

  • 2.  Vacunación:  Vacuna:  Inmunización  Toxoide  Inmunoglobulina (ig)  Inmunoglobulina especifica ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 3.  Antígeno: Es una sustancia capaz de provocar una respuesta inmune  Anticuerpo: Es una proteína constituyente del plasma circulante  Hapteno: Es un antígeno incompleto o incapaz de provocar una respuesta inmune  Toxina: Son sustancias venenosas producidas por ciertos microorganismos  Toxoide: Sustancia que actúa contra los efectos fisiológicos negativos  Vacuna: es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 4. Es la capacidad para resistir una agresión a sus tejidos y órganos por casi todos los tipos de microorganismos o toxinas. Puede ser: 1. Activa: Es aquella en la que el organismo genera anticuerpos y células T activadas; tras la invasión por un antígeno extraño. 2. Pasiva: Es cuando el individuo recibe anticuerpos producidos fuera de el ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 5.  Natural: Es la que transmite la madre (llamada: Innata)  Artificial: Es la transfusión de anticuerpos o linfocitos T activados o ambas obtenidos de otro organismo, inmunizado activamente contra el antígeno. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 6.  Natural: Es la capacidad del cuerpo humano de crear inmunidad específica, producida por un sistema inmunitario especial que forma anticuerpos y linfocitos (llamada: Adquirida)  Humoral >>> Linfocitos B  Celular>>> Linfocitos T  Artificial: Es aquella que se estimula mediante la vacunas ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 7. Es la inducción de inmunidad artificial frente a una enfermedad Puede ser:  Inmunización Pasiva  Inmunización Activa CLASIFICACION:  Microbiológica  Sanitaria ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 8. Según su composición y forma se clasifican las vacunas en víricas y bacterianas.  Vivas Atenuadas: Se componen de microorganismos mutados que han perdido su virulencia. El nivel protector se adquiere a través de reinfecciones naturales o por la administración de dosis de recuerdo  Muertas o Inactivadas: Se obtienen inactivando los microorganismos por medios físicos o químicos. Pueden ser:  Virus o bacterias enteros o totales  Fracciones víricas  Toxoides o anatoxinas ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 9. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 10. Según los objetivos epidemiológicos de Salud Pública se pueden dividir en Sistemáticas y No Sistemáticas  Sistemáticas: Son aquellas que tienen interés individual y comunitario y se aplican a toda la población, dentro de los programas de Salud Pública (calendarios vacúnales).  No Sistemáticas: La indicación de estas vacunas es de carácter individual, o derivadas de situaciones concretas como la aparición de brotes epidémicos ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 11. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 12. La vacuna es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 13.  BCG: (Bacillus Calmette-Guérin) Es una vacuna de bacilos vivos atenuados  Presentación: 1 ampolleta de liofilizado + 1 ampolleta de sol salina  Indicaciones: El esquema recomendado es 0,1 c.c. intradérmica en la región deltoides del brazo derecho a todo niño recién nacido con peso mayor a 2 kg y a menores de 14 años.  Contraindicaciones: Fiebre < 2kg Inmunodeprimidos Lesiones extensas ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 14.  ANTI-INFLUENZA: La vacuna anti-influenza es una vacuna trivalente, compuesta por tres virus inactivados, fraccionados y desprovistos de lípidos reactogénicos  Indicaciones: Debe administrarse en la cara anterolateral externa en el tercio medio de muslo. Todo niño ≥ de 6 meses de edad debe recibir vacuna contra la Influenza. >9 años - 2 dosis con interv. de 4 sem <35meses : 0,25ml >36meses: 0,5ml Dosis Anual….  Reacciones Adversas Signos leves de inflamación, malestar , debilidad general.  Contraindicaciones: Fiebre Embarazo, durante el primer trimestre ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 15.  PENTAVALENTE: (DTP / HB-HIB) La vacuna contiene bacterias muertas de Bordetella pertusis, de la tosferina, toxoides tetánico y diftérico, antígeno del virus de la hepatitis B y un polisacárido Haemophilus influenzae del tipo b o Hib  Presentación:  Frasco liofilizado:  Polisacárido capsular purificado Haemophilus influenza tipo b  Frasco líquido:  Toxoide tetánico  Toxoide diftérico  Componente pertusis  Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B  Indicaciones: Se aplica 0.5 ml por vía intramuscular profunda en la región lateral externa del tercio medio del muslo a los 2, 4 y 6 meses, mas dos refuerzos.  Reacciones Adversas  Generales:  Fiebre  Irritabilidad  Llanto  Locales:  Induración  Eritema  Dolor ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 16.  DTPa: (Difteria, Tétano y Pertusis) La vacuna DTPa, contentiva de menor concentración de los componentes difteria y pertusis, debe usarse como dosis única de refuerzo  DT: (Tétano, Difteria) La vacuna DT es una vacuna "dos en uno" que protege contra la difteria y el tétanos, pero no contra la tos ferina. Se aplica desde los 7 años o a menor edad cuando existen contraindicaciones para la Triple bacteriana o Cuádruple  HAEMOPHILUS INFLUENZA TIPO B (HiB) Se recomienda dosis de refuerzo de 15 a 18 meses de edad. Niños de alto riesgo >59 meses 1 dosis de vacuna Para aquellos infectados con VIH 2 dosis (4 – 8 semanas) ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 17.  ANTI NEUMOCÓCICA CONJUGADA (STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE) Es una vacuna elaborada con agentes muertos, esto significa que emplea una proteína u otros fragmentos pequeños de bacterias para enseñarle al sistema inmunitario a reconocer.  Presentación: LOS SEROTIPOS: 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F, 23F, 1, 5, 7F + 3, 6A, 19A,  Indicaciones: 3 Dosis a partir de los dos meses, con intervalos de 2 meses cada una, y un refuerzo de los 15 a los 18 meses de edad. > 7 meses: 2 Dosis + 1 refuerzo > 12 a 23meses: 2 Dosis ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 18.  ANTI NEUMOCÓCICA DE POLISACARIDOS 23-VALENTE: Consiste en una mezcla de polisacáridos capsulares altamente purificados.  Indicaciones: La vacuna NEUMO 23 está indicada para la inmunización contra la enfermedad neumocócica, el intervalo mínimo con dosis previa de vacuna anti neumocócica conjugada es 8 semanas. Niños con asplenia o inmunodeficiencia, dosis única de refuerzo 5 años post.  Contraindicaciones: < 2 Años ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 19.  ANTI MENINGOCOCO CONJUGADA: El meningococo, causa enfermedad endémica y también epidémica, principalmente meningitis y meningococcemia  Indicaciones:  Vacuna conjugada contra el meningococo C >2meses, dos dosis (2 – 4 meses), mas refuerzo 15 – 18 meses >1año , dosis única  Vacunas conjugada contra meningococo A/C/Y/ W-135 Niños 24 meses y mayores con alto riesgo: (Asplenia, déficit de los componentes del complemento) 2 dosis primarias de vacuna conjugada tetravalente, con intervalos de 8 semanas Adolescentes Sanos: 11 – 12 Años, mas refuerzo a los 16 años 13 – 15 Años, refuerzo es a los 17 años +/- 1 Adolescentes Alto Riesgo: 2 dosis, intervalo 8 semanas + refuerzo cada 5 años Con VIH, 2 dosis, 1 solo refuerzo ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 20.  ANTIPOLIOMELITICA O POLIO ORAL: La vacuna contiene una forma inactiva (muerta) del virus de la polio  Presentación: En forma liquida en envase con gotero integrado que contiene 2 ml  Indicaciones: Oral 2 gotitas. Todos los niños menores de 5 años. Los niños deben recibir 3 dosis de la vacuna anti poliomielítica inactivada mas dos refuerzos (MPPS)  Contraindicaciones: Inmunodeficiencias primarias o cuadro de SIDA Tumores malignos Alérgias a estreptomicina, la polimixina B o la neomicina ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 21.  ROTAVIRUS: Una vacuna ideal contra rotavirus debería proteger contra la enfermedad moderada a severa, prevenir muertes, hospitalizaciones y reducir la morbilidad  Indicaciones: 2 dosis, a los 2 y 4 meses de edad (monovalente) 3 Dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad (pentavalente)  Contraindicaciones: Mínimo 6 semanas Máximo 32 semanas ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 22.  TRIVALENTE VIRAL (SARAMPION, RUBEOLA Y PAROTIDITIS): La vacuna trivalente viral está compuesta de virus vivos, que son atenuados a través de múltiples pasos  Indicaciones: - 12 meses de edad - 4 – 6 años de edad Casos muy específicos: (4 semanas) Niños sin documentación que ingresan al colegio Infectados con VIH asintomáticos o sintomáticos  Contraindicaciones:  Está contraindicada durante el embarazo  Enfermedades febriles  Episodio de trombocitopenia  Pacientes con VIH (severo) ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 23.  ANTI HEPATITIS B: Estas vacunas puede ser plasmáticas o recombinante. Protege contra la hepatitis B producida por cualquiera de los subtipos del virus  Indicaciones: Administrar a todo recién nacido, previo al egreso de la maternidad (12 hrs) y realizar prueba de HBs y anti core. Serología (-): Iniciar esquema a los 2 meses de edad Serología (+) - 1era Dosis + 0.5 Inmunoglobulina Anti HB (7 dias) - 2da dosis al mes - 3era dosis no antes de los 6 meses ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 24.  ANTIAMARILICA: (FIEBRE AMARILLA) Es una vacuna de virus vivos atenuados de la cepa 17D cultivados en embriones de pollo libres de patógenos  Indicaciones: La persistencia de focos geográficos reactivados ratifica la necesidad de vacunar a partir de los 12 meses de edad.  Contraindicaciones:  Menores de 9 meses  Embarazadas  Fiebre o enfermedad aguda  Antecedente de reacción anafiláctica al huevo ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 25.  ANTI HEPATITIS A:  Indicaciones: 2 dosis a partir de los 12 meses de edad con intervalo de 6 meses Puede cumplirse en niños y adolescentes  ANTI VARICELA:  Indicaciones: Debe administrarse la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda de 4 a 6 años de edad  VIRUS PAPILOMA HUMANO:  Indicaciones: La vacuna fue aprobada en los E.E.U.U y Europa para su uso de forma rutinaria desde los 11 años de edad, pudiendo administrarse tan temprano como los 9 años ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 26. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 27. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 28. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 29. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
  • 30. ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA. RECOMENDACIONES PARA 2012-2013 SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA