SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior Paramédico
      Empresarial Tenancingo




Por: Yeni Carolina Figueroa Hernández
Las Cartillas Nacionales de Salud son
   documentos oficiales en los que se
 registran vacunas, peso y la talla de los
menores de 20 años de edad. Ayuda a los
padres o familiares a conocer el esquema
       de vacunación de sus hijos.
Permite al personal de salud identificar
 las dosis aplicadas y las que faltan por
 aplicar. La cartilla se entrega de forma
 gratuita en todas la unidades medicas
     del Sistema Nacional de Salud
VACUNAS
  Las vacunas son un preparado de
 antígenos que una vez dentro del
organismo provoca la producción de
anticuerpos y con ello una respuesta
 de defensa ante microorganismos
            patógenos.
BCG: Bacillus de Calmette y Guérin, más conocida por su
                           sigla BCG.
  ENFERMEDAD QUE       Formas graves de tuberculosis, en especial la
      PREVIENE         meningitis tuberculosa.
QUE DOSIS SE APLICA    0.1 ml Única.

VIA DE MINISTRACION Se aplica por vía intradérmica, en la región
                       deltoides del brazo derecho.
        EDAD           En recién nacidos o los mas pronto posible
                       después del nacimiento.
                   No se recomienda:
                   -En periodos febriles mayores a 38.5°
CONTRAINDICACIONES - Recién nacidos con peso menor a 2 kg
                   -Niños con leucemia o linfomas
                   -Infectados con virus VIH
                   -Niños con desnutrición avanzada
ANTIHEPATITIS B (VHB): enfermedad que afecta las
funciones del hígado y tiende evolucionar hacia la cronicidad:
cirrosis y cáncer hepático.

  ENFERMEDAD QUE         Hepatitis B: es un virus de doble cordón de 42
      PREVIENE           nano micras.


 QUE DOSIS SE APLICA     1.0 ml. Dos dosis con intervalo de un mes entre cada
                         una

VIA DE MINISTRACION      Vía intramuscular en la región antero lateral del
                         muslo

         EDAD            Primera: al nacer
                         Segunda: a los 2 meses
                         Tercera: a los 6 meses
                         A partir de los 12 años y 4 semanas después de la 1a

CONTRAINDICACIONES       -Hipersensibilidad s los componentes de la vacuna
                         -Enfermedad grave con o sin fiebre
                         -Fiebre
                         -Tratamiento con inmunosupresores
                         -Personas transfundidas.
PENTAVALENTE ACELULAR: DPaT+VPI+Hib (difteria,
tos ferina, tétanos, poliomielitis y enfermedad
invasiva por Haemophilus influezae tipo b
  ENFERMEDAD QUE       Difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, enfermedades
      PREVIENE         invasivas por hemophilus influenzae tipo b.
 QUE DOSIS SE APLICA   Consta de cuatro dosis, cada una de 0.5 ml

                       Se aplica por vía intramuscular profunda, las primeras tres
                       dosis se aplican en el tercio medio de la cara antero lateral
VIA DE MINISTRACIÓN    externa del muslo derecho. A los 18 meses se aplica en la
                       región deltoides del brazo izquierdo.

                       Primera: 2 meses
       EDAD            Segunda: 4 meses
                       Tercera: 6 meses
                       Cuarta: 18 meses
                       No esta indicada en:
                       -Personas con hipersensibilidad a alguno de los
CONTRAINDICACIONES     componentes de la formula
                       -Personas con padecimientos febriles y enfermedades graves
                       -Menores de edad con transfusiones o eventos convulsivos.
DPT: vacuna antipertussis con toxoides diftérico y
tetánico

 ENFERMEDAD QUE       Difteria, tos ferina y tétanos
     PREVIENE


QUE DOSIS SE APLICA   Se aplica una dosis de 0.5 ml.

VIA DE MINISTRACIÓN   Se aplica por vía intramuscular profunda en la
                      región deltoides del brazo izquierdo.
       EDAD           A los cuatro años de edad posterior a la
                      aplicación del esquema primario con vacuna
                      pentavalente a celular
CONTRAINDICACIONES    -No se aplica a mayores de 5 años
                      -Enfermedad grave con o sin fiebre mayor de
                      38°C
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS: es una enfermedad diarreica y
deshidratación que afecta a menores de 5 años.

  ENFERMEDAD QUE       Infección por rotavirus
      PREVIENE

 QUE DOSIS SE APLICA   El esquema de vacunación consta de dos dosis de 1 ml.

VIA DE MINISTRACIÓN    La vacuna se aplica por vía oral.

                       Primera dosis: 2 meses
       EDAD            Segunda dosis: 4 meses
                       Tercera dosis: 6 meses

                       -Hipersensibilidad conocida a la aplicación previa de la
                       vacuna
                       -Personas con antecedentes de enfermedad
CONTRAINDICACIONES
                       gastrointestinal crónica , incluyendo cualquier
                       malformación congénita no corregida.
                       -Fiebre mayor a 38.5°C con vomito y diarrea.
VACUNA TRIPLE VIRAL : SRP

 ENFERMEDAD QUE       Sarampión, Rubeola y Parotiditis.
     PREVIENE

QUE DOSIS SE APLICA   El esquema consiste en dos dosis de 0.5 ml. De
                      vacuna reconstruida
VIA DE MINISTRACIÓN   Se aplica vía subcutánea en el área superior externa
                      del tríceps del brazo izquierdo.

                      Primera dosis: se aplica a los 12 meses de edad.
       EDAD           Segunda dosis: se aplica a los 6 años de edad

                      -Fiebre mayor a 38.5°C
                      -Antecedentes de trasfusión sanguínea en los tres
                      meses previos a la aplicación.
                      -Personas con inmunodeficiencias
CONTRAINDICACIONES
                      -En menores de edad con bajo tratamiento con
                      cortico esteroides
                      -Enfermedades graves o neurológicas.
                      -Tuberculosis sin tratamiento
VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA ORAL TRIVALENTE TIPO
SABIN: enfermedad aguda viral que cuando es grave afecta al
sistema nervioso central ocasionando parálisis flácida
ENFERMEDAD QUE PREVIENE La poliomielitis

   QUE DOSIS SE APLICA    Se aplica una dosis adicional de 0.1 ml.

  VIA DE MINISTRACIÓN     La vacuna se aplica por vía oral

                          Niños de 6 meses a cuatro años de edad, en la
                          primera y segunda semanas nacionales de salud,
          EDAD            también se recomienda en actividades de control
                          de casos y brotes.
                          -Menores de edad con procesos febriles de mas de
                          38.5°C, con enfermedad grave.
                          -Inmunodeficiencias primarias con cuadro clínico
                          de SIDA.
  CONTRAINDICACIONES
                          - personas en tratamiento con cortico esteroides y
                          otros inmunosupresores.
                          -No ministrar en menores de edad con reacciones
                          alérgicas a dosis anteriores.
TOXOIDE TETANICO Y DIFTERICO (Td)
 ENFERMEDAD QUE       Tétanos neonatal y no neonatal
     PREVIENE
QUE DOSIS SE APLICA   Se presenta en forma liquida en frasco ámpula
                      transparente que corresponde a 10 dosis de 0.5 ml. Cada
                      una
VIA DE MINISTRACIÓN   La vía de aplicación es intramuscular profunda en región
                      deltoides del brazo izquierdo
                      Como refuerzo a niños y niñas a partir de los 12 años de
                      edad.
       EDAD           En las mujeres y hombres de 12 a 44 años de edad sin
                      esquema de vacunación
                      En el caso de las embarazadas que no tienen dosis
                      previas
                   -Personas con hipersensibilidad a algún componente de
                   la vacuna
CONTRAINDICACIONES -A personas con inmunodeficiencias
                   -Padecimientos agudos febriles
                   -Personas transfundidas.
VACUNA DOBLE VIRAL (SR)
  ENFERMEDAD QUE       Sarampión y rubeola.
      PREVIENE
 QUE SOSIS SE APLICA   Dosis única de 0.5 ml.
 VIA DE MNISTRACION    Se aplica por vía subcutánea en la región
                       deltoides del brazo izquierdo.
       EDAD            A partir de los 12 años de edad.
                       -Cuando existe antecedente de
                       hipersensibilidad a alguno de los
                       componentes de la vacuna
CONTRAINDICACIONES     -Infecciones febriles agudas.
                       -Personas con tratamiento basado en cortico
                       esteroides
                       -Enfermos de cáncer
                       -Inmunodeficiencias
                       -Personas transfundidas.
VACUNA ANTIINFLUENZA : enfermedad viral aguda muy
contagiosa que se presenta con mayor intensidad en los mese
de octubre y mayo
  QUE ENFERMEDAD       Influenza
     PREVIENE

                       En la población de 6 a 36 meses de edad se aplican 0.25
 QUE DOSIS SE APLICA   ml. De la suspensión inyectable, en usuarios a partir de
                       los 36 mese de edad debe aplicarse 0.5 ml.
 VIA DE MINISTRACIÓN   La vía de aplicación es intramuscular

                       De 6 a 36 semanas de edad
        EDAD           De 36 semanas en adelante
                       -En lactantes menores de 6 meses
                       -En personas que hallan tenido una reacción de
                       hipersensibilidad
CONTRAINDICACIONES
                       -Ante la presencia de fiebre mayor a 38.5°C
                       -Pacientes con antecedente de síndrome Guillain
                       Barré
VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO

ENFERMEDAD QUE PREVIENE Infecciones por neumococo

   QUE DOSIS SE APLICA    Dosis única de 0.5 ml.

  VIA DE MINISTRACIÓN     Se aplica por vía intramuscular en la región
                          deltoides del brazo derecho.
                          Primera dosis: 2 meses
         EDAD             Segunda dosis: 4 meses
                          Refuerzo: 12 meses
                          Y personas de 60 años y mas

                          -Ante la presencia de fiebre mayor a 38.5°C
                          -En personas con antecedentes de reacciones
  CONTRAINDICACIONES      severas.
                          -En adultos mayores o iguales a 65 años
                          -Durante el primer trimestre del embarazo
                          -Menores de dos años de edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Tipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadrosTipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadros
lau2906
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
david hoyos
 

La actualidad más candente (20)

Nom 031
Nom 031Nom 031
Nom 031
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
tipos de vacunas
tipos de vacunastipos de vacunas
tipos de vacunas
 
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De MéxicoCartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De México
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
 
Esquema de Inmunizaciones en pediatria
Esquema de Inmunizaciones en pediatriaEsquema de Inmunizaciones en pediatria
Esquema de Inmunizaciones en pediatria
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
Tipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadrosTipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadros
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
 
Vacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades preveniblesVacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades prevenibles
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
antecedentes de la pediatria
antecedentes de la pediatriaantecedentes de la pediatria
antecedentes de la pediatria
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
 
Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.
 

Similar a Cartilla de vacunacion

INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
kalumiclame
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Mel Bustamante
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universal
Kike Sant
 

Similar a Cartilla de vacunacion (20)

Cartilladevacunacion 130121222634-phpapp02
Cartilladevacunacion 130121222634-phpapp02Cartilladevacunacion 130121222634-phpapp02
Cartilladevacunacion 130121222634-phpapp02
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
 
esquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptxesquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptx
 
Esquema de vacunación en niños.
Esquema de vacunación en niños. Esquema de vacunación en niños.
Esquema de vacunación en niños.
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
 
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptxNORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
 
Vacunas esquema 444
Vacunas esquema 444Vacunas esquema 444
Vacunas esquema 444
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
 
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptxvacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universal
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptxCALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
CALENDARIO DE VACUNACION DEL MINSA.pptx
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
 
NORMA TECNICA DE INMUNIZACIONES - 2018.pptx
NORMA TECNICA DE INMUNIZACIONES - 2018.pptxNORMA TECNICA DE INMUNIZACIONES - 2018.pptx
NORMA TECNICA DE INMUNIZACIONES - 2018.pptx
 
Norma PAI.pdf
Norma PAI.pdfNorma PAI.pdf
Norma PAI.pdf
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Cartilla de vacunacion

  • 1. Instituto Superior Paramédico Empresarial Tenancingo Por: Yeni Carolina Figueroa Hernández
  • 2.
  • 3. Las Cartillas Nacionales de Salud son documentos oficiales en los que se registran vacunas, peso y la talla de los menores de 20 años de edad. Ayuda a los padres o familiares a conocer el esquema de vacunación de sus hijos.
  • 4. Permite al personal de salud identificar las dosis aplicadas y las que faltan por aplicar. La cartilla se entrega de forma gratuita en todas la unidades medicas del Sistema Nacional de Salud
  • 5.
  • 6. VACUNAS Las vacunas son un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos.
  • 7. BCG: Bacillus de Calmette y Guérin, más conocida por su sigla BCG. ENFERMEDAD QUE Formas graves de tuberculosis, en especial la PREVIENE meningitis tuberculosa. QUE DOSIS SE APLICA 0.1 ml Única. VIA DE MINISTRACION Se aplica por vía intradérmica, en la región deltoides del brazo derecho. EDAD En recién nacidos o los mas pronto posible después del nacimiento. No se recomienda: -En periodos febriles mayores a 38.5° CONTRAINDICACIONES - Recién nacidos con peso menor a 2 kg -Niños con leucemia o linfomas -Infectados con virus VIH -Niños con desnutrición avanzada
  • 8.
  • 9. ANTIHEPATITIS B (VHB): enfermedad que afecta las funciones del hígado y tiende evolucionar hacia la cronicidad: cirrosis y cáncer hepático. ENFERMEDAD QUE Hepatitis B: es un virus de doble cordón de 42 PREVIENE nano micras. QUE DOSIS SE APLICA 1.0 ml. Dos dosis con intervalo de un mes entre cada una VIA DE MINISTRACION Vía intramuscular en la región antero lateral del muslo EDAD Primera: al nacer Segunda: a los 2 meses Tercera: a los 6 meses A partir de los 12 años y 4 semanas después de la 1a CONTRAINDICACIONES -Hipersensibilidad s los componentes de la vacuna -Enfermedad grave con o sin fiebre -Fiebre -Tratamiento con inmunosupresores -Personas transfundidas.
  • 10. PENTAVALENTE ACELULAR: DPaT+VPI+Hib (difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis y enfermedad invasiva por Haemophilus influezae tipo b ENFERMEDAD QUE Difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, enfermedades PREVIENE invasivas por hemophilus influenzae tipo b. QUE DOSIS SE APLICA Consta de cuatro dosis, cada una de 0.5 ml Se aplica por vía intramuscular profunda, las primeras tres dosis se aplican en el tercio medio de la cara antero lateral VIA DE MINISTRACIÓN externa del muslo derecho. A los 18 meses se aplica en la región deltoides del brazo izquierdo. Primera: 2 meses EDAD Segunda: 4 meses Tercera: 6 meses Cuarta: 18 meses No esta indicada en: -Personas con hipersensibilidad a alguno de los CONTRAINDICACIONES componentes de la formula -Personas con padecimientos febriles y enfermedades graves -Menores de edad con transfusiones o eventos convulsivos.
  • 11. DPT: vacuna antipertussis con toxoides diftérico y tetánico ENFERMEDAD QUE Difteria, tos ferina y tétanos PREVIENE QUE DOSIS SE APLICA Se aplica una dosis de 0.5 ml. VIA DE MINISTRACIÓN Se aplica por vía intramuscular profunda en la región deltoides del brazo izquierdo. EDAD A los cuatro años de edad posterior a la aplicación del esquema primario con vacuna pentavalente a celular CONTRAINDICACIONES -No se aplica a mayores de 5 años -Enfermedad grave con o sin fiebre mayor de 38°C
  • 12. VACUNA CONTRA ROTAVIRUS: es una enfermedad diarreica y deshidratación que afecta a menores de 5 años. ENFERMEDAD QUE Infección por rotavirus PREVIENE QUE DOSIS SE APLICA El esquema de vacunación consta de dos dosis de 1 ml. VIA DE MINISTRACIÓN La vacuna se aplica por vía oral. Primera dosis: 2 meses EDAD Segunda dosis: 4 meses Tercera dosis: 6 meses -Hipersensibilidad conocida a la aplicación previa de la vacuna -Personas con antecedentes de enfermedad CONTRAINDICACIONES gastrointestinal crónica , incluyendo cualquier malformación congénita no corregida. -Fiebre mayor a 38.5°C con vomito y diarrea.
  • 13. VACUNA TRIPLE VIRAL : SRP ENFERMEDAD QUE Sarampión, Rubeola y Parotiditis. PREVIENE QUE DOSIS SE APLICA El esquema consiste en dos dosis de 0.5 ml. De vacuna reconstruida VIA DE MINISTRACIÓN Se aplica vía subcutánea en el área superior externa del tríceps del brazo izquierdo. Primera dosis: se aplica a los 12 meses de edad. EDAD Segunda dosis: se aplica a los 6 años de edad -Fiebre mayor a 38.5°C -Antecedentes de trasfusión sanguínea en los tres meses previos a la aplicación. -Personas con inmunodeficiencias CONTRAINDICACIONES -En menores de edad con bajo tratamiento con cortico esteroides -Enfermedades graves o neurológicas. -Tuberculosis sin tratamiento
  • 14.
  • 15. VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA ORAL TRIVALENTE TIPO SABIN: enfermedad aguda viral que cuando es grave afecta al sistema nervioso central ocasionando parálisis flácida ENFERMEDAD QUE PREVIENE La poliomielitis QUE DOSIS SE APLICA Se aplica una dosis adicional de 0.1 ml. VIA DE MINISTRACIÓN La vacuna se aplica por vía oral Niños de 6 meses a cuatro años de edad, en la primera y segunda semanas nacionales de salud, EDAD también se recomienda en actividades de control de casos y brotes. -Menores de edad con procesos febriles de mas de 38.5°C, con enfermedad grave. -Inmunodeficiencias primarias con cuadro clínico de SIDA. CONTRAINDICACIONES - personas en tratamiento con cortico esteroides y otros inmunosupresores. -No ministrar en menores de edad con reacciones alérgicas a dosis anteriores.
  • 16. TOXOIDE TETANICO Y DIFTERICO (Td) ENFERMEDAD QUE Tétanos neonatal y no neonatal PREVIENE QUE DOSIS SE APLICA Se presenta en forma liquida en frasco ámpula transparente que corresponde a 10 dosis de 0.5 ml. Cada una VIA DE MINISTRACIÓN La vía de aplicación es intramuscular profunda en región deltoides del brazo izquierdo Como refuerzo a niños y niñas a partir de los 12 años de edad. EDAD En las mujeres y hombres de 12 a 44 años de edad sin esquema de vacunación En el caso de las embarazadas que no tienen dosis previas -Personas con hipersensibilidad a algún componente de la vacuna CONTRAINDICACIONES -A personas con inmunodeficiencias -Padecimientos agudos febriles -Personas transfundidas.
  • 17. VACUNA DOBLE VIRAL (SR) ENFERMEDAD QUE Sarampión y rubeola. PREVIENE QUE SOSIS SE APLICA Dosis única de 0.5 ml. VIA DE MNISTRACION Se aplica por vía subcutánea en la región deltoides del brazo izquierdo. EDAD A partir de los 12 años de edad. -Cuando existe antecedente de hipersensibilidad a alguno de los componentes de la vacuna CONTRAINDICACIONES -Infecciones febriles agudas. -Personas con tratamiento basado en cortico esteroides -Enfermos de cáncer -Inmunodeficiencias -Personas transfundidas.
  • 18. VACUNA ANTIINFLUENZA : enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad en los mese de octubre y mayo QUE ENFERMEDAD Influenza PREVIENE En la población de 6 a 36 meses de edad se aplican 0.25 QUE DOSIS SE APLICA ml. De la suspensión inyectable, en usuarios a partir de los 36 mese de edad debe aplicarse 0.5 ml. VIA DE MINISTRACIÓN La vía de aplicación es intramuscular De 6 a 36 semanas de edad EDAD De 36 semanas en adelante -En lactantes menores de 6 meses -En personas que hallan tenido una reacción de hipersensibilidad CONTRAINDICACIONES -Ante la presencia de fiebre mayor a 38.5°C -Pacientes con antecedente de síndrome Guillain Barré
  • 19. VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO ENFERMEDAD QUE PREVIENE Infecciones por neumococo QUE DOSIS SE APLICA Dosis única de 0.5 ml. VIA DE MINISTRACIÓN Se aplica por vía intramuscular en la región deltoides del brazo derecho. Primera dosis: 2 meses EDAD Segunda dosis: 4 meses Refuerzo: 12 meses Y personas de 60 años y mas -Ante la presencia de fiebre mayor a 38.5°C -En personas con antecedentes de reacciones CONTRAINDICACIONES severas. -En adultos mayores o iguales a 65 años -Durante el primer trimestre del embarazo -Menores de dos años de edad