SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA.
No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_
CICLO ESCOLAR: _2018-2019
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
¡CORRE HOMO, CORRE!
____________________________________________
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES
EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Los seres humanos nos hemos vuelto sedentarios. Solo nos agilizamos cuando vemos
que se nos ha hecho tarde o cuando tenemos que alcanzar algo, de ahí en fuera nos
la pasamos sentados ya sea en la escuela o en el trabajo.
Algunos de los mamíferos suelen ser muy veloces como lo son el Guepardo, los
perros también son muy veloces pueden alcanzar a correr hasta 50km. Ellos se
mantienes estables gracias a su cola. En nuestro caso que no tenemos cola, nuestro
tronco se inclina hacia delante cada que uno de nuestros pies toca el suelo.
Para que nuestro organismo funcione bien y se mantenga estable debemos tener una
temperatura de 40° de lo contrario las células químicas comienzan a fallar.
Para Bramble y Lieberman la capacidad de correr largas distancias fue un factor muy
importante de la evolución humana.
Con nuestro cerebro actual se han inventado miles de artefactos que hacen
innecesario correr para sobrevivir, pero la vida sedentaria causa enfermedades como
la diabetes, la hipertensión y quizáciertas enfermedades neuronales. Ya se ha
difundido mucho que una de las mejores gimnasias cerebrales es el ejercicio físico.
COMENTARIOS PERSONALES
En lo personal me parece muy cierto este artículo, pues los seres humanos nos la
pasamos sentados la mayor parte del día, sin realizar alguna actividad que mantenga
nuestro cuerpo en movimiento. Y lo peor es que en nuestros tiempos libres tampoco lo
hacemos y seguimos en esa situación. Los animales por el contrario siempre están
moviéndose, ellos tienen ventajas en su cuerpo, que los ayuda a mantener su
equilibrio. Por otra parte me ayudo a entender mejor como funciona nuestro cuerpo
humano.
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/136/corre-homo-corre
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA.
No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_
CICLO ESCOLAR: _2018-2019
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
SUICIDIO: JOVENES EN RIESGO.
____________________________________________
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES
EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
José Luis un joven universitario está pasando por una etapa difícil en su vida. Tiene un
trastorno mental, esquizofrenia, lo cual afecta su estabilidad mental, además de que los
compañeros de clase y la situación familiar que atraviesa no son buenos ayudantes de esta
situación.
Varias ciencias ya muestran avances respecto a este tema, un ejemplo de esto es la psicología
pues la manera en que analizan las conductas, las palabras y el comportamiento de las
personas que desean quitarse la vida. El hablar con las personas que quieren quitarse la vida
es de mucha ayuda, aunque muchas veces escuchamos que nada los hace cambiar de opinión
es incorrecto pues debemos dar una perspectiva distinta a loa de ellos.
La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que alrededor de 800 000 personas cometen
suicidio cada año: esto equivale a una muerte cada 40 segundos por esta causa.
La especialista destaca que el suicidio puede evitarse a través de medidas como control
de armas, programas de prevención de adicciones señaladamente el abuso del alcohol y
trabajo social con los adolescentes cuando empiezan a establecer sus relaciones
interpersonales para brindarles herramientas contra el acoso.
COMENTARIOS PERSONALES
Este tema me parece muy importante y que no debemos dejarlo pasar. Muchas personas
suelen sentirse rechazadas o inferiores a las demás. Lo hemos visto en las noticas o en series
de TV, que el factor más fuerte que hace que las personas tomen esta drástica decisión es el
acoso escolar que estos sufren, después siguen otras situaciones como problemas familiares o
personales.
Debemos hacer más atractivas las formas de ayuda, hacer que están sean más comunes y
sonadas, que no les de pena recibir ayuda.
Todos debemos contribuir a esta forma de ayudar, no sabemos cuánto ayudamos con el simple
hecho de escuchar los problemas de alguien
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/226/suicidio-jovenes-en-riesgo
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA.
No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_
CICLO ESCOLAR: _2018-2019
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
¡CORRE HOMO, CORRE!
____________________________________________
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES
EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Biológicamente el estrés es considerado como un estado general de sobreactivación en
varios niveles: autonómico, endocrino e inmunitario. Es decir, es un proceso en el que
participan las vías neurales del sistema nervioso autónomo, las vías humorales
bioquímicas del sistema endocrino y las vías vasculares sanguíneas del sistema
inmunológico.
Las investigaciones de la psicología han puesto de relieve que las respuestas de los
individuos ante las situaciones estresantes van mucho másalláque la simple
sobreactivación biológica del organismo, y que son muy variados los mecanismos que se
emplean para tratar de manejar el estrés.
El afrontamiento es la respuesta al estrés, e incluye los esfuerzos cognoscitivos y
conductuales que se ejecutan para dominar, tolerar o reducir sus aspectos negativos, es
decir, aquellos que las personas experimentan como desagradables, o amenazantes.
COMENTARIOS PERSONALES
El estrés es muy común en las personas, o es lo que escuchamos en nuestro
día a día. En realidad, esto no debería ser puesto que esto altera nuestra
estabilidad mental y no nos mantiene completamente concentrados en nuestras
actividades.
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/26/el-estres
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA.
No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_
CICLO ESCOLAR: _2018-2019
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
EMBARAZO ADOLECENTE.
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES
EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Una gran cantidad de mujeres de entre 10 y 19 años se embarazan en México, esta
cantidad es equivalente al 40%
Las relaciones sexuales comienzan cada vez a edades mástempranas. En México las
autoridades sanitarias han señalado que el promedio de inicio de la vida sexual es a los 14
años en las mujeres y a los 12 en los hombres.
En México, el CONAPO estima que 33 % de las adolescentes que tienen su primera
relación sexual antes de los 20 años no emplean ningúnanticonceptivo.
Existen factores de riesgo sociales estánel bajo nivel socioeconómico, el hacinamiento, el
estrés, la delincuencia, el alcoholismo, el trabajo no calificado, vivir en un área rural, un
ingreso precoz a la vida laboral, tener mitos y tabúes sobre sexualidad, sufrir marginación
social y la idea del amor romántico en las relaciones sentimentales de los adolescentes
Hay ciertas condiciones fisiológicas que pueden favorecer que ocurra el embarazo
adolescente; una de ellas es la menarquia precoz o primer sangrado menstrual que se
presenta cada vez a edades mástempranas.
La OMS subraya que los recién nacidos de madres menores de 20 años enfrentan un
mayor riesgo de morir que los de mujeres de 20 a 24 años.
COMENTARIOS PERSONALES
Como sociedad no podemos evitar que los y las adolescentes comiencen una
vida sexual a edades tempranas, pero si podemos hacer común el uso de
métodos anticonceptivos. Instituciones públicas suelen regalar preservativos o
hacer campañas para colocar alguno interno a las mujeres. El que los
adolescentes de entre 10 y 14 años acudan a pláticas sobre educación sexual
es importante porque así al menos llevarían un control de esta.
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/247/embarazo-adolescente
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA.
No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_
CICLO ESCOLAR: _2018-2019
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
TRASTORNO BIPOLAR.
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES
EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
El trastorno bipolar estáde moda. Lo vemos en las películas y en las telenovelas. También
se ha hecho popular usarlo para denostar a una persona que nos molesta o nos incomoda
sin que su comportamiento tenga nada que ver con la enfermedad de ese nombre
No toda etapa de tristeza o de euforia es manifestación de una enfermedad afectiva.
Nuestro ánimo fluctúa normalmente para adecuarnos a las vicisitudes de la vida. Por otro
lado, tampoco todas las alteraciones maniacas o depresivas se deben al trastorno bipolar;
otras enfermedades sistémicas, por ejemplo las tiroideas, el cáncer, las infecciosas o las
tóxicas como el abuso de estimulantes pueden alterar nuestro ánimo de manera semejante
al trastorno bipolar en alguna de sus fases. Sin embargo, éste tiene características que
nos permiten distinguirlo de esas otras alteraciones
Lo máscomún es que el trastorno bipolar se inicie en la adolescencia, pero hay otra etapa
de alta probabilidad de inicio entre los 30 y los 40 años. Algunas veces los primeros
episodios son depresivos, de manera que se confunde con otro trastorno afectivo
llamado depresión mayor de tipo recurrente. Cuando se presenta un episodio maniaco se
confirma el diagnóstico de bipolaridad; pero cuando el primer episodio es maniaco no es
necesario esperar las manifestaciones depresivas para establecer el diagnóstico.
COMENTARIOS PERSONALES
La bipolaridad es una enfermedad grave que debe ser tratada y no dejarse a la
lijera. Muchas personas de nuestro entorno quizá estén pasando por algo asi y
debemos brindar ayuda o acercarlos con un terapeuta que pueda hacer algo
mas por ellos. Me parece un tema importante que todos debemos tener
conocimiento sobre esta enfermedad
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/135/animo-fuera-de-control-el-
trastorno-bipolar
BACHILLERATO GENERAL
ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA.
No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_
CICLO ESCOLAR: _2018-2019
NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE
TRANSEXUALIDAD.
REPORTE DEL INFORME
(DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES
EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA)
Al igual que la homosexualidad, que era común en la Grecia clásica, la transexualidad es
conocida desde la Antigüedad. El sociólogo alemánHerbert Marcuse argumentó que
emperadores romanos como Nerón y Marco Aurelio Antonino (Heliogábalo) poseían
características que hoy definirían a una persona transexual.
Ahora la transexualidad quedó englobada en un apartado llamado “condiciones relativas a
la salud sexual”. Aun así, la descripción “incongruencia de género” en el CIE ha suscitado
críticas de una parte de la población transexual, la cual considera que se le siguen
imponiendo etiquetas médicas. Otros integrantes de esta comunidad sostienen que al
incluirse estas descripciones en los manuales, ellos pueden reclamar derechos como
asistencia médica y seguros en países como Estados Unidos.
Los científicos han utilizado modelos animales para estudiar esta condición; sin embargo,
las notables diferencias conductuales entre ellos y nosotros han dificultado la labor. Por
ejemplo hay especies en las que las hembras cambian de sexo temporalmente y se
comportan como machos sólo cuando el número de estos disminuye. En cambio, asegura
Isabel Saro, las personas transexuales estánen discordancia sexo-genérica permanente.
COMENTARIOS PERSONALES
Este es un tema que causa controversia en la sociedad. En lo personal cada
quien es libre de decidir la manera en que viste, en que se comporta y que se
identifica. Si un hombre o una mujer deciden cambiar su sexo es libre de
hacerlo mientras esta decisión no afecte a terceras personas. Debemos tener
mente mas abierta y ser mas comprensivos ante esa situación. Somos seres
humanos y por algo lo hacen.
FUENTE (S) DE CONSULTA
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/245/transexualidad-entre-el-estigma-y-
el-acoso
INNOVACION

Más contenido relacionado

Similar a Innovacion

jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
Mercedes Calleja
 
Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
Nely Vargas
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaChristiän Eduardö
 
cred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptxcred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptx
AngelesAlvarez20
 
Segundo avance personas con discapacidad en honduras
Segundo avance personas con discapacidad en hondurasSegundo avance personas con discapacidad en honduras
Segundo avance personas con discapacidad en hondurasIrma Dinorah Santos
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Teresa Tsuji
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
cgildiaz
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoluyandojoo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Gabby Neira
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
jrepullo
 
Bachillerato general
Bachillerato generalBachillerato general
Bachillerato general
Ale Vega
 
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimiaLa influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimiaAlva Lilia Licea Solano
 
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestasEl derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestaslugifel
 
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados regSecuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados regLola Montalvo
 
adolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
adolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeadolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
adolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
DairoPinto1
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
Las Sesiones de San Blas
 
Actualidades en Adicciones
Actualidades en AdiccionesActualidades en Adicciones
Actualidades en Adicciones
aetchartea
 

Similar a Innovacion (20)

jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
 
Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimedia
 
cred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptxcred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptx
 
Segundo avance personas con discapacidad en honduras
Segundo avance personas con discapacidad en hondurasSegundo avance personas con discapacidad en honduras
Segundo avance personas con discapacidad en honduras
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el aborto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
 
Bachillerato general
Bachillerato generalBachillerato general
Bachillerato general
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
 
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimiaLa influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
 
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestasEl derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
 
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados regSecuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
Secuelas físicas y psicológicas en los niños maltratados reg
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
adolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
adolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeadolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
adolescenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
 
Actualidades en Adicciones
Actualidades en AdiccionesActualidades en Adicciones
Actualidades en Adicciones
 

Más de Alejandra Reyes

Come uno
Come unoCome uno
Come uno
Alejandra Reyes
 
Ranita
RanitaRanita
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandra Reyes
 
Rca
RcaRca
Teoria de saussure
Teoria de saussureTeoria de saussure
Teoria de saussure
Alejandra Reyes
 
Teoria de pierce
Teoria de pierceTeoria de pierce
Teoria de pierce
Alejandra Reyes
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Alejandra Reyes
 
Mapa semiotica
Mapa semioticaMapa semiotica
Mapa semiotica
Alejandra Reyes
 
Cuestionario de raz.
Cuestionario de raz.Cuestionario de raz.
Cuestionario de raz.
Alejandra Reyes
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Alejandra Reyes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alejandra Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandra Reyes
 
Pensamiento simbolico 2
Pensamiento simbolico 2Pensamiento simbolico 2
Pensamiento simbolico 2
Alejandra Reyes
 
Pensamiento simbolico
Pensamiento simbolicoPensamiento simbolico
Pensamiento simbolico
Alejandra Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandra Reyes
 

Más de Alejandra Reyes (15)

Come uno
Come unoCome uno
Come uno
 
Ranita
RanitaRanita
Ranita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rca
RcaRca
Rca
 
Teoria de saussure
Teoria de saussureTeoria de saussure
Teoria de saussure
 
Teoria de pierce
Teoria de pierceTeoria de pierce
Teoria de pierce
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
Mapa semiotica
Mapa semioticaMapa semiotica
Mapa semiotica
 
Cuestionario de raz.
Cuestionario de raz.Cuestionario de raz.
Cuestionario de raz.
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pensamiento simbolico 2
Pensamiento simbolico 2Pensamiento simbolico 2
Pensamiento simbolico 2
 
Pensamiento simbolico
Pensamiento simbolicoPensamiento simbolico
Pensamiento simbolico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Innovacion

  • 1. BACHILLERATO GENERAL ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA. No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_ CICLO ESCOLAR: _2018-2019 NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE ¡CORRE HOMO, CORRE! ____________________________________________ REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Los seres humanos nos hemos vuelto sedentarios. Solo nos agilizamos cuando vemos que se nos ha hecho tarde o cuando tenemos que alcanzar algo, de ahí en fuera nos la pasamos sentados ya sea en la escuela o en el trabajo. Algunos de los mamíferos suelen ser muy veloces como lo son el Guepardo, los perros también son muy veloces pueden alcanzar a correr hasta 50km. Ellos se mantienes estables gracias a su cola. En nuestro caso que no tenemos cola, nuestro tronco se inclina hacia delante cada que uno de nuestros pies toca el suelo. Para que nuestro organismo funcione bien y se mantenga estable debemos tener una temperatura de 40° de lo contrario las células químicas comienzan a fallar. Para Bramble y Lieberman la capacidad de correr largas distancias fue un factor muy importante de la evolución humana. Con nuestro cerebro actual se han inventado miles de artefactos que hacen innecesario correr para sobrevivir, pero la vida sedentaria causa enfermedades como la diabetes, la hipertensión y quizáciertas enfermedades neuronales. Ya se ha difundido mucho que una de las mejores gimnasias cerebrales es el ejercicio físico. COMENTARIOS PERSONALES En lo personal me parece muy cierto este artículo, pues los seres humanos nos la pasamos sentados la mayor parte del día, sin realizar alguna actividad que mantenga nuestro cuerpo en movimiento. Y lo peor es que en nuestros tiempos libres tampoco lo hacemos y seguimos en esa situación. Los animales por el contrario siempre están moviéndose, ellos tienen ventajas en su cuerpo, que los ayuda a mantener su equilibrio. Por otra parte me ayudo a entender mejor como funciona nuestro cuerpo humano. FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/136/corre-homo-corre
  • 2. BACHILLERATO GENERAL ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA. No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_ CICLO ESCOLAR: _2018-2019 NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE SUICIDIO: JOVENES EN RIESGO. ____________________________________________ REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) José Luis un joven universitario está pasando por una etapa difícil en su vida. Tiene un trastorno mental, esquizofrenia, lo cual afecta su estabilidad mental, además de que los compañeros de clase y la situación familiar que atraviesa no son buenos ayudantes de esta situación. Varias ciencias ya muestran avances respecto a este tema, un ejemplo de esto es la psicología pues la manera en que analizan las conductas, las palabras y el comportamiento de las personas que desean quitarse la vida. El hablar con las personas que quieren quitarse la vida es de mucha ayuda, aunque muchas veces escuchamos que nada los hace cambiar de opinión es incorrecto pues debemos dar una perspectiva distinta a loa de ellos. La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que alrededor de 800 000 personas cometen suicidio cada año: esto equivale a una muerte cada 40 segundos por esta causa. La especialista destaca que el suicidio puede evitarse a través de medidas como control de armas, programas de prevención de adicciones señaladamente el abuso del alcohol y trabajo social con los adolescentes cuando empiezan a establecer sus relaciones interpersonales para brindarles herramientas contra el acoso. COMENTARIOS PERSONALES Este tema me parece muy importante y que no debemos dejarlo pasar. Muchas personas suelen sentirse rechazadas o inferiores a las demás. Lo hemos visto en las noticas o en series de TV, que el factor más fuerte que hace que las personas tomen esta drástica decisión es el acoso escolar que estos sufren, después siguen otras situaciones como problemas familiares o personales. Debemos hacer más atractivas las formas de ayuda, hacer que están sean más comunes y sonadas, que no les de pena recibir ayuda. Todos debemos contribuir a esta forma de ayudar, no sabemos cuánto ayudamos con el simple hecho de escuchar los problemas de alguien FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/226/suicidio-jovenes-en-riesgo
  • 3. BACHILLERATO GENERAL ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA. No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_ CICLO ESCOLAR: _2018-2019 NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE ¡CORRE HOMO, CORRE! ____________________________________________ REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Biológicamente el estrés es considerado como un estado general de sobreactivación en varios niveles: autonómico, endocrino e inmunitario. Es decir, es un proceso en el que participan las vías neurales del sistema nervioso autónomo, las vías humorales bioquímicas del sistema endocrino y las vías vasculares sanguíneas del sistema inmunológico. Las investigaciones de la psicología han puesto de relieve que las respuestas de los individuos ante las situaciones estresantes van mucho másalláque la simple sobreactivación biológica del organismo, y que son muy variados los mecanismos que se emplean para tratar de manejar el estrés. El afrontamiento es la respuesta al estrés, e incluye los esfuerzos cognoscitivos y conductuales que se ejecutan para dominar, tolerar o reducir sus aspectos negativos, es decir, aquellos que las personas experimentan como desagradables, o amenazantes. COMENTARIOS PERSONALES El estrés es muy común en las personas, o es lo que escuchamos en nuestro día a día. En realidad, esto no debería ser puesto que esto altera nuestra estabilidad mental y no nos mantiene completamente concentrados en nuestras actividades. FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/26/el-estres BACHILLERATO GENERAL
  • 4. ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA. No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_ CICLO ESCOLAR: _2018-2019 NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE EMBARAZO ADOLECENTE. REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Una gran cantidad de mujeres de entre 10 y 19 años se embarazan en México, esta cantidad es equivalente al 40% Las relaciones sexuales comienzan cada vez a edades mástempranas. En México las autoridades sanitarias han señalado que el promedio de inicio de la vida sexual es a los 14 años en las mujeres y a los 12 en los hombres. En México, el CONAPO estima que 33 % de las adolescentes que tienen su primera relación sexual antes de los 20 años no emplean ningúnanticonceptivo. Existen factores de riesgo sociales estánel bajo nivel socioeconómico, el hacinamiento, el estrés, la delincuencia, el alcoholismo, el trabajo no calificado, vivir en un área rural, un ingreso precoz a la vida laboral, tener mitos y tabúes sobre sexualidad, sufrir marginación social y la idea del amor romántico en las relaciones sentimentales de los adolescentes Hay ciertas condiciones fisiológicas que pueden favorecer que ocurra el embarazo adolescente; una de ellas es la menarquia precoz o primer sangrado menstrual que se presenta cada vez a edades mástempranas. La OMS subraya que los recién nacidos de madres menores de 20 años enfrentan un mayor riesgo de morir que los de mujeres de 20 a 24 años. COMENTARIOS PERSONALES Como sociedad no podemos evitar que los y las adolescentes comiencen una vida sexual a edades tempranas, pero si podemos hacer común el uso de métodos anticonceptivos. Instituciones públicas suelen regalar preservativos o hacer campañas para colocar alguno interno a las mujeres. El que los adolescentes de entre 10 y 14 años acudan a pláticas sobre educación sexual es importante porque así al menos llevarían un control de esta. FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/247/embarazo-adolescente BACHILLERATO GENERAL
  • 5. ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA. No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_ CICLO ESCOLAR: _2018-2019 NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE TRASTORNO BIPOLAR. REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) El trastorno bipolar estáde moda. Lo vemos en las películas y en las telenovelas. También se ha hecho popular usarlo para denostar a una persona que nos molesta o nos incomoda sin que su comportamiento tenga nada que ver con la enfermedad de ese nombre No toda etapa de tristeza o de euforia es manifestación de una enfermedad afectiva. Nuestro ánimo fluctúa normalmente para adecuarnos a las vicisitudes de la vida. Por otro lado, tampoco todas las alteraciones maniacas o depresivas se deben al trastorno bipolar; otras enfermedades sistémicas, por ejemplo las tiroideas, el cáncer, las infecciosas o las tóxicas como el abuso de estimulantes pueden alterar nuestro ánimo de manera semejante al trastorno bipolar en alguna de sus fases. Sin embargo, éste tiene características que nos permiten distinguirlo de esas otras alteraciones Lo máscomún es que el trastorno bipolar se inicie en la adolescencia, pero hay otra etapa de alta probabilidad de inicio entre los 30 y los 40 años. Algunas veces los primeros episodios son depresivos, de manera que se confunde con otro trastorno afectivo llamado depresión mayor de tipo recurrente. Cuando se presenta un episodio maniaco se confirma el diagnóstico de bipolaridad; pero cuando el primer episodio es maniaco no es necesario esperar las manifestaciones depresivas para establecer el diagnóstico. COMENTARIOS PERSONALES La bipolaridad es una enfermedad grave que debe ser tratada y no dejarse a la lijera. Muchas personas de nuestro entorno quizá estén pasando por algo asi y debemos brindar ayuda o acercarlos con un terapeuta que pueda hacer algo mas por ellos. Me parece un tema importante que todos debemos tener conocimiento sobre esta enfermedad FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/135/animo-fuera-de-control-el- trastorno-bipolar BACHILLERATO GENERAL
  • 6. ESC. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REPORTE DE INFORMES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NOMBRE: MEDRANO REYES TONALMITL ALEJANDRA. No. LISTA 16 GRADO: 3ro GRUPO “3” FECHA: 10/06/19_ CICLO ESCOLAR: _2018-2019 NOMBRE DEL ARTÍCULO O REPORTAJE TRANSEXUALIDAD. REPORTE DEL INFORME (DESCRIPCIÓN, IMPACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS, CONTRIBUCIÓN Y/O AVANCES EN LA CIENCIA O TECNOLOGÍA) Al igual que la homosexualidad, que era común en la Grecia clásica, la transexualidad es conocida desde la Antigüedad. El sociólogo alemánHerbert Marcuse argumentó que emperadores romanos como Nerón y Marco Aurelio Antonino (Heliogábalo) poseían características que hoy definirían a una persona transexual. Ahora la transexualidad quedó englobada en un apartado llamado “condiciones relativas a la salud sexual”. Aun así, la descripción “incongruencia de género” en el CIE ha suscitado críticas de una parte de la población transexual, la cual considera que se le siguen imponiendo etiquetas médicas. Otros integrantes de esta comunidad sostienen que al incluirse estas descripciones en los manuales, ellos pueden reclamar derechos como asistencia médica y seguros en países como Estados Unidos. Los científicos han utilizado modelos animales para estudiar esta condición; sin embargo, las notables diferencias conductuales entre ellos y nosotros han dificultado la labor. Por ejemplo hay especies en las que las hembras cambian de sexo temporalmente y se comportan como machos sólo cuando el número de estos disminuye. En cambio, asegura Isabel Saro, las personas transexuales estánen discordancia sexo-genérica permanente. COMENTARIOS PERSONALES Este es un tema que causa controversia en la sociedad. En lo personal cada quien es libre de decidir la manera en que viste, en que se comporta y que se identifica. Si un hombre o una mujer deciden cambiar su sexo es libre de hacerlo mientras esta decisión no afecte a terceras personas. Debemos tener mente mas abierta y ser mas comprensivos ante esa situación. Somos seres humanos y por algo lo hacen. FUENTE (S) DE CONSULTA http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/245/transexualidad-entre-el-estigma-y- el-acoso