SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACION
JOHANA MARIN
YAMILE SALAZAR
VANNESSA CARDONA
Innovar es introducir un nuevo (o significativamente
mejorado) producto, proceso, sistema de marketing o
de gestión al mercado o a las prácticas del negocio.
La innovación es la capacidad de ir continuamente
creando valor, interpretando y anticipándose a las
necesidades de los clientes e interactuando dentro de
una red de organizaciones o grupos de trabajo.
QUE ES INNOV AR?
La innovación puede provenir de cualquier individuo que
mantenga una visión y compromiso de innovar, por lo tanto, no
necesariamente debemos relacionar la innovación con inversiones
millonarias y con productos radicalmente nuevos y sofisticados.
Hacer lo mismo constantemente ya no es una estrategia válida en
nuestro mundo cambiante, la estrategia exitosa de las últimas
décadas ("Vieja Economía") fue la optimización, hoy en día ("La
Nueva Economía"), sin duda es la innovación y creatividad. De esta
manera, la innovación determina nuestra capacidad de competir.
NATURALEZA:
Innovación tecnológica. Surge tras la utilización de la
tecnología como medio para introducir un cambio en la
empresa.
Innovación comercial o de mercado. Aparece como resultado
del cambio de cualquiera de las diversas variables del
marketing.
Innovación organizativa. En este caso el cambio ocurre en la
dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad
productiva y comercial de la empresa.(mejor aprovechamiento
de los recursos materiales y financieros)
TIPOS DE INNOVACION SEGÚN SU:
GRADO DE NOVEDAD
Innovación incremental. Se trata de pequeños cambios
dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones
de la empresa que, programas a largo plazo caracterizados
por una sistemática y continua mejora el diseño de
productos y procesos.
Innovación radical. Implica una ruptura con lo ya
establecido. Son innovaciones que crean nuevos productos
o procesos que no pueden entenderse como una evolución
natural de los ya existentes.
OBJETO
Producto. Fabricación y comercialización de nuevos
productos o mejores versiones de productos
existentes, ya sea mediante tecnologías nuevas o
mediante nuevas utilizaciones de tecnologías existentes.
Proceso. Instalación de nuevos procesos de producción
para mejorar la productividad o racionalizar la
fabricación, ya sea para la fabricación de productos
nuevos o para la fabricación más eficiente de productos
existentes (como por ejemplo la nueva técnica de
litografía para fabricación de memorias RAM).
IMPACTO
incremental. Se parte del conocimiento adquirido y de la
identificación de sus problemas. Se suele buscar una mejor
eficiencia en el uso de materiales y una mejor calidad de acabados a
precios reducidos.
Radical. Se desarrolla a partir de resultados de investigación. Su
éxito comercial (condición para que puedan considerarse realmente
innovaciones) depende de muchos factores pero uno es básico:
responder a necesidades insatisfechas del ser humano en un
momento histórico determinado que son repentinamente
aceptadas por la mayoría. Por ejemplo, un transistor frente a
válvula de vacío.
TIPOS DE INNOVACION
Innovar en las estrategias comerciales es una de las mejores
herramientas que tienen las empresas para una mejor asignación de
recursos. Más aún, sólo a través de una estrategia de innovación
dirigida a resolver las necesidades de los segmentos específicos del
mercado, podrán optimizar las oportunidades que surjan en los
diferentes sectores de la población. Es posible entonces enunciar dos
grandes y diferentes estrategias: dirigir este proceso de innovación
hacia un target de consumidores con altos ingresos o hacia aquellos
que se sitúan en la base de la pirámide.
INNOVAR COMO ESTRATEGIA
COMERCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Management de los nuevos productos
Management de los nuevos productosManagement de los nuevos productos
Management de los nuevos productos
Martín Osuna López
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
Diieggo Esscobar
 
Desarrollo rápido de nuevos productos y servicios
Desarrollo rápido de nuevos productos y serviciosDesarrollo rápido de nuevos productos y servicios
Desarrollo rápido de nuevos productos y servicios
Adán Lopez Miranda
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Taxonomía de la innovación
Taxonomía de la innovaciónTaxonomía de la innovación
Taxonomía de la innovación
Isabel Blanco
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
antgon93
 
Victor Reyes
Victor ReyesVictor Reyes
Victor Reyes
Software Guru
 
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
Juanita Martinez
 
Tiposdeinovaciondoce
TiposdeinovaciondoceTiposdeinovaciondoce
Tiposdeinovaciondoce
Rodrigo Martinez
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
Monica Tejedor
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
jcjennita
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CAPV312
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
werita77
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
LEONARDO Zambrano
 
UNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACION
UNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACIONUNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACION
UNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
desarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo productodesarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo producto
Joe Re
 
El management de los nuevos productos
El management de los nuevos productosEl management de los nuevos productos
El management de los nuevos productos
Joel Marroquín
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
yoelpitty
 

La actualidad más candente (20)

Management de los nuevos productos
Management de los nuevos productosManagement de los nuevos productos
Management de los nuevos productos
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
 
Desarrollo rápido de nuevos productos y servicios
Desarrollo rápido de nuevos productos y serviciosDesarrollo rápido de nuevos productos y servicios
Desarrollo rápido de nuevos productos y servicios
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Taxonomía de la innovación
Taxonomía de la innovaciónTaxonomía de la innovación
Taxonomía de la innovación
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
 
Victor Reyes
Victor ReyesVictor Reyes
Victor Reyes
 
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
Innovación un factor clave para la competitividad de (1)
 
Tiposdeinovaciondoce
TiposdeinovaciondoceTiposdeinovaciondoce
Tiposdeinovaciondoce
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
UNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACION
UNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACIONUNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACION
UNIDAD IX LA INNOVACION EN LA ORGANIZACION
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
desarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo productodesarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo producto
 
El management de los nuevos productos
El management de los nuevos productosEl management de los nuevos productos
El management de los nuevos productos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Destacado

El entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicanaEl entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
kinnevo
 
Empresas familiares en México
Empresas familiares en MéxicoEmpresas familiares en México
Empresas familiares en México
claudiapardino20
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
The Project WS
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
The Project WS
 
Habilidades para innovar
Habilidades para innovarHabilidades para innovar
Habilidades para innovar
The Project WS
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
The Project WS
 
Share Economy
Share EconomyShare Economy
Share Economy
The Project WS
 
Comunidades de innovación
Comunidades de innovaciónComunidades de innovación
Comunidades de innovación
The Project WS
 
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la InstitucionalizaciónEmpresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Corporate Recruiters
 
La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi
OuiShare
 
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiaresPresentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Pablo Álamo
 
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓNCOMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
getiontecnologica
 
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y AntioquiaCluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
getiontecnologica
 
Manual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticosManual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticos
Gustavo Sosa
 
Mic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdfMic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdf
The Project WS
 
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Jorge de Nadal
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
joseangel04
 

Destacado (17)

El entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicanaEl entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
 
Empresas familiares en México
Empresas familiares en MéxicoEmpresas familiares en México
Empresas familiares en México
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
 
Habilidades para innovar
Habilidades para innovarHabilidades para innovar
Habilidades para innovar
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Share Economy
Share EconomyShare Economy
Share Economy
 
Comunidades de innovación
Comunidades de innovaciónComunidades de innovación
Comunidades de innovación
 
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la InstitucionalizaciónEmpresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
 
La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi
 
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiaresPresentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
 
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓNCOMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y AntioquiaCluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
 
Manual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticosManual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticos
 
Mic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdfMic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdf
 
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Similar a Innovacion

Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
equipon2
 
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresaLa gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
vielkayera
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
Toño Rbto
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
Jairo Rodriguez
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
guest5cd5a6
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
guestc86ae11
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
guest5cd5a6
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Ramiro Quintana
 
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Keiko Sofia Pezo Mozombite
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Irene Muñoz
 
Prg01 grupo12
Prg01 grupo12Prg01 grupo12
Prg01 grupo12
UPV/EHU
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
egea_consultoria
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
doeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdf
doeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdfdoeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdf
doeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdf
jostinchirito1
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
Lety Quiñones
 
Qué es la innovación
Qué es la innovaciónQué es la innovación
Qué es la innovación
Lety Salinas
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
Edicion Ticnews
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
eiuss
 

Similar a Innovacion (20)

Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
 
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresaLa gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
 
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
Innovaciontecnologica 100323071937-phpapp01
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Prg01 grupo12
Prg01 grupo12Prg01 grupo12
Prg01 grupo12
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
doeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdf
doeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdfdoeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdf
doeetseibupcdirempreses35a07parts4i5_innovacionempresarial_a-4691.pdf
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
 
Qué es la innovación
Qué es la innovaciónQué es la innovación
Qué es la innovación
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 

Más de Vannessa Barrera

Términos de administración
Términos de administraciónTérminos de administración
Términos de administración
Vannessa Barrera
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Vannessa Barrera
 
Cencosud
CencosudCencosud
P
PP
P
PP
Lo estetico y lo antiestetico
Lo estetico y  lo antiesteticoLo estetico y  lo antiestetico
Lo estetico y lo antiestetico
Vannessa Barrera
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Vannessa Barrera
 
postobon
postobonpostobon
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
Vannessa Barrera
 
Calzado
CalzadoCalzado
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Vannessa Barrera
 
Términos de administración
Términos de administraciónTérminos de administración
Términos de administración
Vannessa Barrera
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
Vannessa Barrera
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
Vannessa Barrera
 

Más de Vannessa Barrera (14)

Términos de administración
Términos de administraciónTérminos de administración
Términos de administración
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Cencosud
CencosudCencosud
Cencosud
 
P
PP
P
 
P
PP
P
 
Lo estetico y lo antiestetico
Lo estetico y  lo antiesteticoLo estetico y  lo antiestetico
Lo estetico y lo antiestetico
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
postobon
postobonpostobon
postobon
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Términos de administración
Términos de administraciónTérminos de administración
Términos de administración
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Innovacion

  • 2. Innovar es introducir un nuevo (o significativamente mejorado) producto, proceso, sistema de marketing o de gestión al mercado o a las prácticas del negocio. La innovación es la capacidad de ir continuamente creando valor, interpretando y anticipándose a las necesidades de los clientes e interactuando dentro de una red de organizaciones o grupos de trabajo. QUE ES INNOV AR?
  • 3. La innovación puede provenir de cualquier individuo que mantenga una visión y compromiso de innovar, por lo tanto, no necesariamente debemos relacionar la innovación con inversiones millonarias y con productos radicalmente nuevos y sofisticados. Hacer lo mismo constantemente ya no es una estrategia válida en nuestro mundo cambiante, la estrategia exitosa de las últimas décadas ("Vieja Economía") fue la optimización, hoy en día ("La Nueva Economía"), sin duda es la innovación y creatividad. De esta manera, la innovación determina nuestra capacidad de competir.
  • 4. NATURALEZA: Innovación tecnológica. Surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa. Innovación comercial o de mercado. Aparece como resultado del cambio de cualquiera de las diversas variables del marketing. Innovación organizativa. En este caso el cambio ocurre en la dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva y comercial de la empresa.(mejor aprovechamiento de los recursos materiales y financieros) TIPOS DE INNOVACION SEGÚN SU:
  • 5. GRADO DE NOVEDAD Innovación incremental. Se trata de pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa que, programas a largo plazo caracterizados por una sistemática y continua mejora el diseño de productos y procesos. Innovación radical. Implica una ruptura con lo ya establecido. Son innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes.
  • 6. OBJETO Producto. Fabricación y comercialización de nuevos productos o mejores versiones de productos existentes, ya sea mediante tecnologías nuevas o mediante nuevas utilizaciones de tecnologías existentes. Proceso. Instalación de nuevos procesos de producción para mejorar la productividad o racionalizar la fabricación, ya sea para la fabricación de productos nuevos o para la fabricación más eficiente de productos existentes (como por ejemplo la nueva técnica de litografía para fabricación de memorias RAM).
  • 7. IMPACTO incremental. Se parte del conocimiento adquirido y de la identificación de sus problemas. Se suele buscar una mejor eficiencia en el uso de materiales y una mejor calidad de acabados a precios reducidos. Radical. Se desarrolla a partir de resultados de investigación. Su éxito comercial (condición para que puedan considerarse realmente innovaciones) depende de muchos factores pero uno es básico: responder a necesidades insatisfechas del ser humano en un momento histórico determinado que son repentinamente aceptadas por la mayoría. Por ejemplo, un transistor frente a válvula de vacío.
  • 9. Innovar en las estrategias comerciales es una de las mejores herramientas que tienen las empresas para una mejor asignación de recursos. Más aún, sólo a través de una estrategia de innovación dirigida a resolver las necesidades de los segmentos específicos del mercado, podrán optimizar las oportunidades que surjan en los diferentes sectores de la población. Es posible entonces enunciar dos grandes y diferentes estrategias: dirigir este proceso de innovación hacia un target de consumidores con altos ingresos o hacia aquellos que se sitúan en la base de la pirámide. INNOVAR COMO ESTRATEGIA COMERCIAL