SlideShare una empresa de Scribd logo
“Innovar significa introducir modificaciones en la manera
de hacer las cosas, para mejorar el resultado final”
coherencia
Marco
normativo
Fomentar
creación y
crecimiento
Sociedad
Estimular
Financiación
Investigadores ,
universidades
,empresas
empresas=tecnología
1. Definición de innovación
2. Objetivos
3.Importancia De La Cultura De Innovación
, “Innovar exige en primer lugar una disposición
 Obtener el máximo beneficio en cuanto a la innovación de la investigación
nacional y comunitaria.
 Establecer un entorno favorable a la creación y desarrollo de empresas
innovadoras
espíritu
creatividad
Voluntades
de
emprender
Gusto por el
riego
Aceptación
de
movilidad
social
geográfica profesional
4. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA INNOVADORA?
El manual de Oslo
define empresa
innovadora como
aquella que halla
desarrollado
productos o procesos
que incorporen
mejoras tecnológicas
INE :considera a una
empresa innovadora
a aquella que se haya
realizado al menos
alguna de las
siguientes actividades
Adquisición y
modificación de
maquinas de
producción
Diseño
industrial
Comercialización
de nuevos
productos
Investigación
y desarrollo
5. Proceso De Innovación
3. La comercialización de nuevos productos
cubre las actividades asociadas a su lanzamiento, que pueden incluir ensayos de mercado, adaptación
del producto a diferentes mercados y lanzamiento de publicidad.
2. El inicio de la fabricación y desarrollo previo a la producción
pueden comprender las modificaciones aportadas al producto o al proceso, el reciclaje del personal
para su formación en nuevas técnicas o para la utilización de nuevas máquinas, y los ensayos de
producción, si se acompañan de trabajos complementarios de diseño y de ingeniería.
Reglaje de herramientas y la ingeniería industrial
abarcan la adquisición y las modificaciones de la maquinaria y las herramientas de producción.
Proceso De Innovación
6. El diseño
es un elemento esencial del proceso de innovación. Cubre los planos y dibujos destinados a definir los procesos, las
especificaciones técnicas, y las características de funcionamiento necesarias para el diseño, desarrollo, fabricación
y comercialización de nuevos productos y procesos.
5. La adquisición de tecnología incorporada
abarca las máquinas y equipos que tengan un contenido tecnológico relacionado con innovaciones de productos
o de procesos introducidas por la empresa.
4. La adquisición de tecnología no incorporada
comprende la adquisición de tecnología externa en forma de patentes, invenciones no patentadas, licencias, revelación de conocimientos,
marcas comerciales, diseños, modelos y servicios con un contenido tecnológico.
6. Directrices para estimular la innovación de las empresas
6.1 Dialogar
con los
clientes:
•Los clientes y demás públicos externos
(comunidades, autoridades, sociedad) son una
fuente inagotable de ideas para innovar, quizás la
más importante
6.2 Los clientes
internos:
•Para innovar debemos interesarnos y
atender a empleados y colaboradores
6.3
equivocarse
no es fracasar
6.4 La
formación
continúa:
6.5 Pensar
junto a otros: •"Dos cabezas piensan
mejor que una"
Para innovar es inevitable
equivocarse
Es el resultado del hábito y la
disciplina para mantenerse alerta y
flexible frente a los cambios que
nos rodean cotidianamente.
7. Ventajas Competitivas De La Innovación
Se puede extraer que las ventajas competitivas son todos aquellos elementos que se poseen y
permiten establecer diferencias con otros entes y a la vez permiten producir mejorías o
superioridades de uno con relación al otro.
Bien o servicio
Menor
costo
Fácil
ubicación
Calidad
innovador
adaptabilida
d
8. Conclusión
El éxito de una organización depende en gran medida del aprovechamiento del
conocimiento y habilidades, de la creatividad innovadora y de la motivación
tanto de su personal como de sus aliados: proveedores, colaboradores o los
propios ciudadanos-clientes usuarios de los servicios, así como del aprendizaje
organizativo, todos ellos circunscritos en la cadena de valor de la organización.
Bibliografía
1.MORCILLO ORTEGA, P. (1997): Dirección estratégica de la
Tecnología e Innovación: Un enfoque de competencias,
Editorial Civitas, Madrid.
2. Luis Mathison, José Gándara, Carlos Primera, Luis
García(Julio 2007) Innovación: Factor Clave para Lograr
Ventajas Competitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Diana Aquino
 
La gestión de producción
La gestión de producciónLa gestión de producción
La gestión de producción
Hilaida Terán Delgado
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
yaz de Zurita
 
Gestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continuaGestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continua
Luigui Meza Galdos
 
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demandaGrupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Unidad dos 2.1 caracterización
Unidad dos 2.1 caracterizaciónUnidad dos 2.1 caracterización
Unidad dos 2.1 caracterización
Oscar Gonzalez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Victor Remigio Suarez
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
universidad vigo
 
Opex
OpexOpex
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Antonio Carrasco Salinas
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diana Villalobos
 
Seguridad en las operaciones
Seguridad en las operacionesSeguridad en las operaciones
Seguridad en las operaciones
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Genesis Acosta
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas
jessica viviana martinez cardenas
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
teolbaldo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 

La actualidad más candente (20)

Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
La gestión de producción
La gestión de producciónLa gestión de producción
La gestión de producción
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
Gestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continuaGestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continua
 
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demandaGrupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
 
Unidad dos 2.1 caracterización
Unidad dos 2.1 caracterizaciónUnidad dos 2.1 caracterización
Unidad dos 2.1 caracterización
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
 
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Seguridad en las operaciones
Seguridad en las operacionesSeguridad en las operaciones
Seguridad en las operaciones
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Destacado

Mejoramiento, Innovación y competitividad
Mejoramiento, Innovación y competitividadMejoramiento, Innovación y competitividad
Mejoramiento, Innovación y competitividad
ingindtecmor
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
uocterritori
 
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
juliocesarlopezvidal
 
Competitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresaCompetitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresa
Mª Carmen González Ramírez
 
40 principios de invención con ejemplos
40 principios de invención con ejemplos40 principios de invención con ejemplos
40 principios de invención con ejemplos
Daniel Remondegui
 
METODOLOGIA DE LA TRIZ
METODOLOGIA DE LA TRIZMETODOLOGIA DE LA TRIZ
METODOLOGIA DE LA TRIZ
TercerSemestre
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 

Destacado (7)

Mejoramiento, Innovación y competitividad
Mejoramiento, Innovación y competitividadMejoramiento, Innovación y competitividad
Mejoramiento, Innovación y competitividad
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
 
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Competitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresaCompetitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresa
 
40 principios de invención con ejemplos
40 principios de invención con ejemplos40 principios de invención con ejemplos
40 principios de invención con ejemplos
 
METODOLOGIA DE LA TRIZ
METODOLOGIA DE LA TRIZMETODOLOGIA DE LA TRIZ
METODOLOGIA DE LA TRIZ
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 

Similar a Innovación un factor clave para la competitividad de (1)

Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Deusto Business School
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
InnovacionInnovacion
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
Deusto Business School
 
Innovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdfInnovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdf
AlbaRodrguezCarot1
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Santiago Suarez
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
ricardojoelacurioyan
 
OPEN INNOVATION
OPEN INNOVATIONOPEN INNOVATION
OPEN INNOVATION
MaVerito Loayza
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
Javier Garcia
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
luisfe
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
jhoax
 
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Rocío Gutiérrez Micó
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Luis Arraut Camargo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
UTPL
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Luis Sancho
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Diana
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
mariuxiMM
 
Innovación (AFI LSIA)
Innovación  (AFI LSIA)Innovación  (AFI LSIA)
Innovación (AFI LSIA)
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 

Similar a Innovación un factor clave para la competitividad de (1) (20)

Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
 
Innovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdfInnovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdf
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
OPEN INNOVATION
OPEN INNOVATIONOPEN INNOVATION
OPEN INNOVATION
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Innovación (AFI LSIA)
Innovación  (AFI LSIA)Innovación  (AFI LSIA)
Innovación (AFI LSIA)
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (15)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Innovación un factor clave para la competitividad de (1)

  • 1.
  • 2. “Innovar significa introducir modificaciones en la manera de hacer las cosas, para mejorar el resultado final” coherencia Marco normativo Fomentar creación y crecimiento Sociedad Estimular Financiación Investigadores , universidades ,empresas empresas=tecnología 1. Definición de innovación 2. Objetivos
  • 3. 3.Importancia De La Cultura De Innovación , “Innovar exige en primer lugar una disposición  Obtener el máximo beneficio en cuanto a la innovación de la investigación nacional y comunitaria.  Establecer un entorno favorable a la creación y desarrollo de empresas innovadoras espíritu creatividad Voluntades de emprender Gusto por el riego Aceptación de movilidad social geográfica profesional
  • 4. 4. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA INNOVADORA? El manual de Oslo define empresa innovadora como aquella que halla desarrollado productos o procesos que incorporen mejoras tecnológicas INE :considera a una empresa innovadora a aquella que se haya realizado al menos alguna de las siguientes actividades Adquisición y modificación de maquinas de producción Diseño industrial Comercialización de nuevos productos Investigación y desarrollo
  • 5. 5. Proceso De Innovación 3. La comercialización de nuevos productos cubre las actividades asociadas a su lanzamiento, que pueden incluir ensayos de mercado, adaptación del producto a diferentes mercados y lanzamiento de publicidad. 2. El inicio de la fabricación y desarrollo previo a la producción pueden comprender las modificaciones aportadas al producto o al proceso, el reciclaje del personal para su formación en nuevas técnicas o para la utilización de nuevas máquinas, y los ensayos de producción, si se acompañan de trabajos complementarios de diseño y de ingeniería. Reglaje de herramientas y la ingeniería industrial abarcan la adquisición y las modificaciones de la maquinaria y las herramientas de producción.
  • 6. Proceso De Innovación 6. El diseño es un elemento esencial del proceso de innovación. Cubre los planos y dibujos destinados a definir los procesos, las especificaciones técnicas, y las características de funcionamiento necesarias para el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de nuevos productos y procesos. 5. La adquisición de tecnología incorporada abarca las máquinas y equipos que tengan un contenido tecnológico relacionado con innovaciones de productos o de procesos introducidas por la empresa. 4. La adquisición de tecnología no incorporada comprende la adquisición de tecnología externa en forma de patentes, invenciones no patentadas, licencias, revelación de conocimientos, marcas comerciales, diseños, modelos y servicios con un contenido tecnológico.
  • 7. 6. Directrices para estimular la innovación de las empresas 6.1 Dialogar con los clientes: •Los clientes y demás públicos externos (comunidades, autoridades, sociedad) son una fuente inagotable de ideas para innovar, quizás la más importante 6.2 Los clientes internos: •Para innovar debemos interesarnos y atender a empleados y colaboradores 6.3 equivocarse no es fracasar 6.4 La formación continúa: 6.5 Pensar junto a otros: •"Dos cabezas piensan mejor que una" Para innovar es inevitable equivocarse Es el resultado del hábito y la disciplina para mantenerse alerta y flexible frente a los cambios que nos rodean cotidianamente.
  • 8. 7. Ventajas Competitivas De La Innovación Se puede extraer que las ventajas competitivas son todos aquellos elementos que se poseen y permiten establecer diferencias con otros entes y a la vez permiten producir mejorías o superioridades de uno con relación al otro. Bien o servicio Menor costo Fácil ubicación Calidad innovador adaptabilida d
  • 9. 8. Conclusión El éxito de una organización depende en gran medida del aprovechamiento del conocimiento y habilidades, de la creatividad innovadora y de la motivación tanto de su personal como de sus aliados: proveedores, colaboradores o los propios ciudadanos-clientes usuarios de los servicios, así como del aprendizaje organizativo, todos ellos circunscritos en la cadena de valor de la organización.
  • 10.
  • 11. Bibliografía 1.MORCILLO ORTEGA, P. (1997): Dirección estratégica de la Tecnología e Innovación: Un enfoque de competencias, Editorial Civitas, Madrid. 2. Luis Mathison, José Gándara, Carlos Primera, Luis García(Julio 2007) Innovación: Factor Clave para Lograr Ventajas Competitiva