SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIONES
PROYECTO TIC
GLADYS DE JESUS RUA HENAO
DEICY CAROLINA GONZALEZ
LUZ DARY ESPINOZA
ELIANA ISABEL OCHOA
APLICACION
NIVEL: Básica Primaria
GRADO: Tercero
ÀREA: Humanidades, lengua
castellana e idiomas
extranjeros
DESCRIPCION
DEL
PROYECTO
 En el presente proyecto pretendemos utilizar
las herramientas TIC dentro de los procesos
educativos como estrategia para mejorar las
competencias y desempeños de los
estudiantes en el área de español. (Tipología
de textos, comprensión y producción textual)
PROBLEMA DE
APRENDIZAJE
 Los estudiantes del grado tercero de la I.E
América presentan deficiencias en la producción
de textos escritos, la comprensión lectora y la
tipología de textos, por lo tanto se hace necesario
establecer estrategias y el uso de las TIC para que
comiencen a interpretar textos, componer sus
primeros escritos e identifiquen la intencionalidad
de los textos.
PREGUNTA DEL
PROYECTO
 ¿Es posible acercar a los estudiantes en la
construcción de textos escritos, la
comprensión lectora y las clases de textos a
través de un proyecto que incluya el uso de
las TIC?
ESTANDARES DE COMPETENCIA MEN
 SECUENCIA 1:
 Leo fabulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro
texto literario.
 Identifico maneras de como se formula el inicio y el final de algunas
narraciones. Diferencio poemas, cuentos y obras de teatro.
 Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y
épocas.
 SECUENCIA 2:
 Determino el tema, el posible lector de mi texto y el propósito comunicativo
que me lleva a producirlo.
 Elijo el tipo de texto que requiere mi propósito comunicativo.
 Busco información en distintas fuentes: personas, medios de comunicación y
libros, entre otras. Elaboro un plan para organizar mis ideas.
 Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las propuestas de
mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos aspectos gramaticales
(concordancia, tiempos verbales, pronombres) y ortográficos (acentuación,
mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.
ESTANDARES DE COMPETENCIA MEN
 SECUENCIA 3:
 Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjeta, afiches, cartas, periódicos,
etc.
 Reconozco la función social de los diversos tipos de textos que leo. Elaboro
hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso
de lectura; para el efecto, me apoyo en mis conocimientos previos, las
imágenes y los títulos.
 Identifico el propósito comunicativo y la idea global de un texto. Comparo
textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones.
RECURSOS
 EDUCAPLEY
http://www.educaplay.com/es/recursoseducati
vos/2166590/las_tics_en_la_lectura.htm
 WIKIS EDUCATIVAS
http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RE
CURSOS+PARA+E.+PRIMARIA
 EDUCAREX
http://conteni2.educarex.es/?a=16
CONTEXTO
SOCIOCULTURAL
 La I.E América, ubicada en el municipio de Puerto Berrio
(Antioquia) cuenta con estudiantes de estratos 1 y 2, de
familias monoparentales. La desintegración familiar es
permanente y en muchos de los casos por ser la madre
cabeza de familia, le toca dejar sus hijos al cuidado de una
vecina, la abuela u otras personas, además el trabajo que
tienen es de carácter informal e inestable por lo que los
salarios se hacen insuficientes para sostener la familia todo el
tiempo.
 Por todo lo anterior se hace visible en los estudiantes el
incumplimiento de la norma y la falta de acompañamiento por
parte del padre de familia en los procesos educativos de sus
hijos.
DIAGNOSTICO
Los estudiantes han
mejorado en las pruebas
SABER en la comprension
de textos escritos, la
literacidad del lenguaje, la
interpretacion y el
significado de vocabulario.
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
 Concepto de párrafo.
 Estructura de la oración.
 Lectura y escritura.
 Concepto de comprensión.
 Redacción, cohesión y coherencia de escritos.
 Significado de palabras.
 Uso y manejo del computador.
 Uso y manejo del internet.
CRONOGRAMA
 ACTIVIDAD 1
Fecha: Febrero 1 de 2015
Secuencia: El texto narrativo.
Objetivo: Reconocer la estructura y elementos de textos narrativos.
Recursos: Copias, herramientas TIC y papelería en general.
 ACTIVIDAD 2
Fecha: Febrero 15 de 2015
Secuencia: Producción de textos.
Objetivo: Fortalecer la construcción de textos en los estudiantes a traves de diferentes
estrategias y el uso de recursos digitales.
Recursos: Copias, carteleras, imágenes, textos digitales e impresos, herramientas TIC.
 ACTIVIDAD 3
Fecha: Febrero 29 de 2015
Secuencia: El mito y la leyenda.
Objetivo: Generar en los estudiantes habilidades para comprender textos y establecer
diferencias según su estructura e intención comunicativa.
Recursos: Copias, herramientas TIC, papelería en general y carteleras.
BIBLIOGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_l
ectora
 http://www.monografias.com/trabajos55/produccion
-de-textos/produccion-de-textos.shtml
 http://www.portaleducativo.net/tercero-
basico/600/Distintos-tipos-de-texto-y-sus-
caracteristicas
 innovacioneswomentic.blogspot.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisiónUnidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisión
Carmen Caruda
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoMagda Estacio Diaz
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Maite Nuevo
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926angelmanuel22
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosaradeni
 
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Ana Maria Serna
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreesilviadsr
 
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Liliana Díaz
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolandresienriquez
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Practicas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marilyPracticas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marily
Marily Dominguez Soto
 
Enfoque comunucativo
Enfoque comunucativoEnfoque comunucativo
Enfoque comunucativo
Miguel Herrera
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaPamelaG26
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programaChiosann
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para españolvictoryjgo5
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
charro100
 
Plan de area de lengua castellana 1°
Plan de area de lengua castellana 1°Plan de area de lengua castellana 1°
Plan de area de lengua castellana 1°
nidiarosalesc16
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisiónUnidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisión
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursos
 
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
 
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marilyPracticas sociales del lenguaje marily
Practicas sociales del lenguaje marily
 
Enfoque comunucativo
Enfoque comunucativoEnfoque comunucativo
Enfoque comunucativo
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para español
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Cuadro comparativo final
Cuadro comparativo finalCuadro comparativo final
Cuadro comparativo final
 
Plan de area de lengua castellana 1°
Plan de area de lengua castellana 1°Plan de area de lengua castellana 1°
Plan de area de lengua castellana 1°
 

Destacado

Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraisabelbermejo64
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasAndrea Leal
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Innovaciones

Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080angelmanuel22
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresandoangelmanuel22
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercadorosauramercado
 
Creciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaCreciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaermelcarano
 
El carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEl carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEfrén Ingledue
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic franciscaFRANCISCAHERNAR
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luisa Montoya
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
dlopezerazo64
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán barbaragonzalez
 

Similar a Innovaciones (20)

Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
E8
E8E8
E8
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
 
Creciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaCreciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lectura
 
El carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEl carrucel de las letras
El carrucel de las letras
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Innovaciones

  • 1. INNOVACIONES PROYECTO TIC GLADYS DE JESUS RUA HENAO DEICY CAROLINA GONZALEZ LUZ DARY ESPINOZA ELIANA ISABEL OCHOA
  • 2. APLICACION NIVEL: Básica Primaria GRADO: Tercero ÀREA: Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros
  • 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO  En el presente proyecto pretendemos utilizar las herramientas TIC dentro de los procesos educativos como estrategia para mejorar las competencias y desempeños de los estudiantes en el área de español. (Tipología de textos, comprensión y producción textual)
  • 4. PROBLEMA DE APRENDIZAJE  Los estudiantes del grado tercero de la I.E América presentan deficiencias en la producción de textos escritos, la comprensión lectora y la tipología de textos, por lo tanto se hace necesario establecer estrategias y el uso de las TIC para que comiencen a interpretar textos, componer sus primeros escritos e identifiquen la intencionalidad de los textos.
  • 5. PREGUNTA DEL PROYECTO  ¿Es posible acercar a los estudiantes en la construcción de textos escritos, la comprensión lectora y las clases de textos a través de un proyecto que incluya el uso de las TIC?
  • 6. ESTANDARES DE COMPETENCIA MEN  SECUENCIA 1:  Leo fabulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto literario.  Identifico maneras de como se formula el inicio y el final de algunas narraciones. Diferencio poemas, cuentos y obras de teatro.  Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas.  SECUENCIA 2:  Determino el tema, el posible lector de mi texto y el propósito comunicativo que me lleva a producirlo.  Elijo el tipo de texto que requiere mi propósito comunicativo.  Busco información en distintas fuentes: personas, medios de comunicación y libros, entre otras. Elaboro un plan para organizar mis ideas.  Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las propuestas de mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.
  • 7. ESTANDARES DE COMPETENCIA MEN  SECUENCIA 3:  Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjeta, afiches, cartas, periódicos, etc.  Reconozco la función social de los diversos tipos de textos que leo. Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura; para el efecto, me apoyo en mis conocimientos previos, las imágenes y los títulos.  Identifico el propósito comunicativo y la idea global de un texto. Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones.
  • 8. RECURSOS  EDUCAPLEY http://www.educaplay.com/es/recursoseducati vos/2166590/las_tics_en_la_lectura.htm  WIKIS EDUCATIVAS http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RE CURSOS+PARA+E.+PRIMARIA  EDUCAREX http://conteni2.educarex.es/?a=16
  • 9. CONTEXTO SOCIOCULTURAL  La I.E América, ubicada en el municipio de Puerto Berrio (Antioquia) cuenta con estudiantes de estratos 1 y 2, de familias monoparentales. La desintegración familiar es permanente y en muchos de los casos por ser la madre cabeza de familia, le toca dejar sus hijos al cuidado de una vecina, la abuela u otras personas, además el trabajo que tienen es de carácter informal e inestable por lo que los salarios se hacen insuficientes para sostener la familia todo el tiempo.  Por todo lo anterior se hace visible en los estudiantes el incumplimiento de la norma y la falta de acompañamiento por parte del padre de familia en los procesos educativos de sus hijos.
  • 10. DIAGNOSTICO Los estudiantes han mejorado en las pruebas SABER en la comprension de textos escritos, la literacidad del lenguaje, la interpretacion y el significado de vocabulario.
  • 11. CONOCIMIENTOS PREVIOS  Concepto de párrafo.  Estructura de la oración.  Lectura y escritura.  Concepto de comprensión.  Redacción, cohesión y coherencia de escritos.  Significado de palabras.  Uso y manejo del computador.  Uso y manejo del internet.
  • 12. CRONOGRAMA  ACTIVIDAD 1 Fecha: Febrero 1 de 2015 Secuencia: El texto narrativo. Objetivo: Reconocer la estructura y elementos de textos narrativos. Recursos: Copias, herramientas TIC y papelería en general.  ACTIVIDAD 2 Fecha: Febrero 15 de 2015 Secuencia: Producción de textos. Objetivo: Fortalecer la construcción de textos en los estudiantes a traves de diferentes estrategias y el uso de recursos digitales. Recursos: Copias, carteleras, imágenes, textos digitales e impresos, herramientas TIC.  ACTIVIDAD 3 Fecha: Febrero 29 de 2015 Secuencia: El mito y la leyenda. Objetivo: Generar en los estudiantes habilidades para comprender textos y establecer diferencias según su estructura e intención comunicativa. Recursos: Copias, herramientas TIC, papelería en general y carteleras.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  https://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_l ectora  http://www.monografias.com/trabajos55/produccion -de-textos/produccion-de-textos.shtml  http://www.portaleducativo.net/tercero- basico/600/Distintos-tipos-de-texto-y-sus- caracteristicas  innovacioneswomentic.blogspot.com.co