SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LAS 
HABILIDADES COMUNICATIVAS: ESCUCHAR Y LEER 
MEDIANTE LA UTILIZACION DE LAS TCS, EN EL GRADO 
SEPTIMO DE LA E.N.S.M.A. DE LA SEDE A. 
Elaborado por : 
Profesora: ROSA CELESTINA DELGADO 
TARAZONA.ENSMA SAN ANDRES .
1. Área a Trabajar Lenguaje. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA 
FORTALECER LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS: 
ESCUCHAR Y LEER MEDIANTE LA UTILIZACION DE 
LAS TCS, EN EL GRADO SEPTIMO DE LA E.N.S.M.A. 
DE LA SEDE A. 
2. Presentación 
Docente /Estudiante 
Mi nombre es ROSA CELESTINA DELGADO 
TARAZONA soy licenciado en Español y 
COMUNICACIÓN Universidad de Pamplona en 2001, 
actualmente laboro como docente en ESCUELA 
NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA SAN 
ANDRE desde 1991, tengo 23 años continuos de 
experiencia pedagógica, especialización en trabajo 
comunitario con la universidad de Pamplona y 
Especialización en gerencia en Informática con la 
Universidad REMINTONG. de en 2012 obtuve mi 
certificado de ciudadanía digital, siendo docente 
digital desde ese mismo año.
3. Presentación Problema ¿Qué estrategias pedagógicas se deben llevar a cabo 
para fortalecer las habilidades comunicativas: 
escuchar y leer en el grado séptimo de la sede A de la 
E.N.S.M.A.? 
. 
4. Objetivos de Aprendizaje Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar las 
Habilidades comunicativas de los estudiantes del grado séptimo de la 
ENSMA. 
Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan 
motivar y superar la dificultad de los estudiantes en las habilidades 
comunicativas(leer y escuchar). 
Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las 
propuestas 
de mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos aspectos 
gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y 
ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la 
lengua castellana.
* gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y 
* ortográfi cos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la 
* lengua castellanaConsultar estrategias de lectura mediante una página 
web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. 
* Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para 
mejorar la comprensión lectora en los niños. 
* Produzco textos escritos que responden a diversas 
* necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento 
* estratégico para su elaboración
5. Recursos educativos digitales 
y bibliografía 
http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/rec 
urso/13-recursos-educativos-para-trabajar-la-compresio/ 
19c6004e-e4fa-45ae-aed5- 
c633df5ae1fe 
6. Actividades de Aprendizaje Ejercicios de lectoescritura. 
Velocidad, percepción y comprensión lectora. 
Ejercicios de lectura grabados. 
Karaoke literario. 
Historias mudas. 
Fichas de comprensión lectora. 
Aplicación de simulacros. 
Conversatorios. 
Técnicas de expresión oral. 
7. Producto/Evaluación Talleres, ejercicios, pruebas escritas, 
grabaciones, test, informes, ensayos, 
evaluaciones, exposiciones y relatorías. 
Evaluando todos los productos de las actividades 
que los estudiantes tienen que realizar.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN 
* : Según las metas que aquí se han esbozado, formar en lenguaje plantea el reto de propiciar 
* el desarrollo de las competencias que requieren las y los estudiantes para participar 
* con éxito en las situaciones comunicativas que le ofrecen a diario la institución 
* educativa, la región, el país y el mundo, teniendo presente que ser competente en 
* lenguaje supone tanto el manejo de unos saberes referidos al sistema lingüístico, la 
* producción y la comprensión textual, los contextos y la intencionalidad de los interlocutores, 
* los universos emocionales de quienes se comunican, la cultura propia y las 
* construidas por otros seres humanos, y los recursos ideológicos de que hace uso toda 
* elaboración de discurso, como la adopción de una postura ética frente al discurso, los 
* Contextos y los individuos
COMPETENCIA: 
* Produzco una primera 
* versión del texto narrativo 
* teniendo en cuenta personajes, 
* espacio, tiempos y 
* vínculos con otros textos 
* y con mi entorno. 
* • Reescribo un texto, teniendo 
* en cuenta aspectos 
* de coherencia (unidad temática, 
* relaciones lógicas, 
* Consecutivitas temporal...) 
* y cohesión (conectores, 
* pronombres, manejo 
* de modos verbales, 
* Puntuación...)
RESUMEN 
* La comunicación es una herramienta que le permite a los seres humanos 
establecer relaciones con los demás, consigo mismo, con los contextos familiares 
y escolares, y además desempeñarse como ser social. En estas relaciones de 
interacción se hace necesario el uso de habilidades como escuchar, hablar, leer y 
escribir; que le posibiliten al individuo expresar deseos y sentimientos; 
permanecer en constante intercambio de ideas y pensamientos, con el fin de 
construir nuevos conocimientos. En este sentido las habilidades comunicativas 
hacen alusión a las capacidades o competencias que tiene un individuo para 
desempeñarse en los diferentes contextos o situaciones de la vida diaria, para 
resolver problemas o situaciones especificas de acuerdo a las necesidades y 
exigencias del medio. 
* Así mismo las habilidades comunicativas son medios privilegiados para expresar 
experiencias por las que atraviesa un grupo humano y conforman su identidad, 
ampliando los horizontes de la comprensión y tolerancia entre los grupos 
sociales, eliminando así las barreras que impiden el intercambio de ideas, 
sentimientos que favorecen en la formación integral del individuo
ANEXOS:
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7Karina-mg
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
chepicita
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestrejano2000
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticalereleleyre
 
Guión pedagogico yolanda
Guión pedagogico yolandaGuión pedagogico yolanda
Guión pedagogico yolandaYoly63
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONMilagros Espillico
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
GLADYS RUA HENAO
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasAmelia Salas
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
La importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idiomaLa importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idiomaIrene Vergara
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaPamelaG26
 
Portafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del cursoPortafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del curso
LizbethChinita8
 
7. articulación del español en educación básica
7.  articulación del español en educación básica7.  articulación del español en educación básica
7. articulación del español en educación básicathaniaacosta
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Angela Patricia
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
karinangeles
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para españolvictoryjgo5
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestre
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Guión pedagogico yolanda
Guión pedagogico yolandaGuión pedagogico yolanda
Guión pedagogico yolanda
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
La importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idiomaLa importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idioma
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Portafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del cursoPortafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del curso
 
7. articulación del español en educación básica
7.  articulación del español en educación básica7.  articulación del español en educación básica
7. articulación del español en educación básica
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para español
 

Destacado

Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...
Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...
Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...
odmalternativo
 
3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molinadcpe2014
 
02 estrategias pedagogicas slideshare
02 estrategias pedagogicas   slideshare02 estrategias pedagogicas   slideshare
02 estrategias pedagogicas slideshare
Dalba Burbano
 
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Joaquin Lara Sierra
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESElba María Bodero
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
Gustavo Jg
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015 Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
luis
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Walter Osorio Macedo
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...romuloenrique
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...romuloenrique
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñarmanueloyarzun
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
rossana del valle silva
 

Destacado (18)

Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...
Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...
Reflexiones sobre la estrategia pedagógica y los métodos de enseñanza en el q...
 
3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina3 ova gloria rebeca buitrago molina
3 ova gloria rebeca buitrago molina
 
02 estrategias pedagogicas slideshare
02 estrategias pedagogicas   slideshare02 estrategias pedagogicas   slideshare
02 estrategias pedagogicas slideshare
 
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015 Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
 
Cuaderno lengua septimo_ano
Cuaderno lengua septimo_anoCuaderno lengua septimo_ano
Cuaderno lengua septimo_ano
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
Competencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y HabilidadesCompetencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y Habilidades
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
 

Similar a ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Jesús Alemán
 
Estándares español
Estándares españolEstándares español
Estándares español
Chuy García Barrón
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
Juanitoledo
 
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhmConociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isisavaleria3
 
Campo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicaciónCampo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicaciónMa Hirma Lopez
 
Anexo area lengua
Anexo area lenguaAnexo area lengua
Anexo area lengua
Antonio Arcos
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
PEPEADRIAN
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Hector Salinas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programaChiosann
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
VianneymtzMorgado
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolNaye-m
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Rosalba Karrera
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programaSuley03
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolWendiii
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
Gabriela Melo
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programaCEssau
 

Similar a ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS (20)

Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
 
Estándares español
Estándares españolEstándares español
Estándares español
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhmConociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 is
 
Campo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicaciónCampo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicación
 
Anexo area lengua
Anexo area lenguaAnexo area lengua
Anexo area lengua
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

  • 1. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS: ESCUCHAR Y LEER MEDIANTE LA UTILIZACION DE LAS TCS, EN EL GRADO SEPTIMO DE LA E.N.S.M.A. DE LA SEDE A. Elaborado por : Profesora: ROSA CELESTINA DELGADO TARAZONA.ENSMA SAN ANDRES .
  • 2. 1. Área a Trabajar Lenguaje. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS: ESCUCHAR Y LEER MEDIANTE LA UTILIZACION DE LAS TCS, EN EL GRADO SEPTIMO DE LA E.N.S.M.A. DE LA SEDE A. 2. Presentación Docente /Estudiante Mi nombre es ROSA CELESTINA DELGADO TARAZONA soy licenciado en Español y COMUNICACIÓN Universidad de Pamplona en 2001, actualmente laboro como docente en ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA SAN ANDRE desde 1991, tengo 23 años continuos de experiencia pedagógica, especialización en trabajo comunitario con la universidad de Pamplona y Especialización en gerencia en Informática con la Universidad REMINTONG. de en 2012 obtuve mi certificado de ciudadanía digital, siendo docente digital desde ese mismo año.
  • 3. 3. Presentación Problema ¿Qué estrategias pedagógicas se deben llevar a cabo para fortalecer las habilidades comunicativas: escuchar y leer en el grado séptimo de la sede A de la E.N.S.M.A.? . 4. Objetivos de Aprendizaje Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar las Habilidades comunicativas de los estudiantes del grado séptimo de la ENSMA. Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en las habilidades comunicativas(leer y escuchar). Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las propuestas de mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.
  • 4. * gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y * ortográfi cos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la * lengua castellanaConsultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. * Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en los niños. * Produzco textos escritos que responden a diversas * necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento * estratégico para su elaboración
  • 5. 5. Recursos educativos digitales y bibliografía http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/rec urso/13-recursos-educativos-para-trabajar-la-compresio/ 19c6004e-e4fa-45ae-aed5- c633df5ae1fe 6. Actividades de Aprendizaje Ejercicios de lectoescritura. Velocidad, percepción y comprensión lectora. Ejercicios de lectura grabados. Karaoke literario. Historias mudas. Fichas de comprensión lectora. Aplicación de simulacros. Conversatorios. Técnicas de expresión oral. 7. Producto/Evaluación Talleres, ejercicios, pruebas escritas, grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones y relatorías. Evaluando todos los productos de las actividades que los estudiantes tienen que realizar.
  • 6. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN * : Según las metas que aquí se han esbozado, formar en lenguaje plantea el reto de propiciar * el desarrollo de las competencias que requieren las y los estudiantes para participar * con éxito en las situaciones comunicativas que le ofrecen a diario la institución * educativa, la región, el país y el mundo, teniendo presente que ser competente en * lenguaje supone tanto el manejo de unos saberes referidos al sistema lingüístico, la * producción y la comprensión textual, los contextos y la intencionalidad de los interlocutores, * los universos emocionales de quienes se comunican, la cultura propia y las * construidas por otros seres humanos, y los recursos ideológicos de que hace uso toda * elaboración de discurso, como la adopción de una postura ética frente al discurso, los * Contextos y los individuos
  • 7. COMPETENCIA: * Produzco una primera * versión del texto narrativo * teniendo en cuenta personajes, * espacio, tiempos y * vínculos con otros textos * y con mi entorno. * • Reescribo un texto, teniendo * en cuenta aspectos * de coherencia (unidad temática, * relaciones lógicas, * Consecutivitas temporal...) * y cohesión (conectores, * pronombres, manejo * de modos verbales, * Puntuación...)
  • 8. RESUMEN * La comunicación es una herramienta que le permite a los seres humanos establecer relaciones con los demás, consigo mismo, con los contextos familiares y escolares, y además desempeñarse como ser social. En estas relaciones de interacción se hace necesario el uso de habilidades como escuchar, hablar, leer y escribir; que le posibiliten al individuo expresar deseos y sentimientos; permanecer en constante intercambio de ideas y pensamientos, con el fin de construir nuevos conocimientos. En este sentido las habilidades comunicativas hacen alusión a las capacidades o competencias que tiene un individuo para desempeñarse en los diferentes contextos o situaciones de la vida diaria, para resolver problemas o situaciones especificas de acuerdo a las necesidades y exigencias del medio. * Así mismo las habilidades comunicativas son medios privilegiados para expresar experiencias por las que atraviesa un grupo humano y conforman su identidad, ampliando los horizontes de la comprensión y tolerancia entre los grupos sociales, eliminando así las barreras que impiden el intercambio de ideas, sentimientos que favorecen en la formación integral del individuo