SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y
TECNOLOGICA DE COLOMBIA
PAOLA ANDREA GUIO
REGENCIA EN FARMACIA
201412088
Impacto de las redes sociales en la
educación
Las redes sociales a lo largo de los últimos años han generado una revolución total en
el mundo de las comunicaciones, obviamente impactando áreas como la educación.
Estadísticas según Onlineeducation.net destacan los siguientes puntos:
Las redes sociales se han vuelto una parte integral de nuestras vidas,
quienes sienten más sus efectos probablemente son los estudiantes,
actualmente 96% de los estudiantes usan Facebook.
Las notas suben medio punto en las clases que utilizan Twitter, debido a
que 75%de los estudiantes desean colaborar en línea.
Uno de tres estudiantes utiliza las redes sociales con fines educativos.
.
A continuación les presentamos cifras y datos específicos generales sobre su impacto
y proyección.
¿Cómo funcionan las redes sociales?
El concepto de red social si bien es reciente ha abarcado siempre todos los ámbitos de la vida. Lo que
caracteriza la misma es en la forma en que se desenvuelve las mismas debido a que el hombre social realiza tres
tipos de intercambio (reciprocidad, redistribución y mercado) y existen tres tipos de relaciones sociales: una
relación de confianza, una de jerarquía y otra de clase. Así, lo económico, lo político y lo sociocultural son tres
dominios que se van enhebrando en la vida del individuo
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES5
1) Como forma de organización, las redes están ganando en eficacia y llegan a competir con éxito contra las
jerarquías tradicionales. Fortalecidas por el uso de las TIC aparecen como actores cada vez más importantes en
todos los niveles de la sociedad. Importa mirar al mundo con este prisma adicional, aprender a pensar al compás de
esa lógica.
2) Los sitios y herramientas de Networking son ampliamente utilizados para el desarrollo de contactos
personales: citas, relaciones de amistad, redes de contactos, agrupaciones de intereses comunes, etcétera.
3) Otro asunto controvertido es el modelo de negocio de las redes sociales, ya sea a través de la publicidad, las
herramientas de comercio electrónico o su uso instrumental en la investigación de mercados. El marketing se
ha preocupado de encontrar vías de publicidad no intrusiva, que no interfieran con la actividad que realizan los
usuarios en las plataformas de las redes sociales. Por su parte, los estudios de mercado pretenden aprovechar la
segmentación poblacional que conlleva en la práctica cada red social.
4) En el ámbito educativo, con las redes sociales surgen nuevas oportunidades para la innovación en los procesos
de enseñanza y de aprendizaje. El conocimiento abierto, las estrategias basadas en la participación y las nuevas
competencias digitales forman parte de esa dinámica. Las iniciativas de networking pueden facilitar el aprendizaje
colaborativo y el auto-aprendizaje, contribuyendo a transformar las instituciones educativas.
5) También son una herramienta de movilización social y participación política. Es un elemento de
transformación de las relaciones con los políticos y con las instituciones, con un enorme potencial para desarrollar
una ciudadanía activa y poner en marcha nuevas formas de organización comunitaria.
. RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES Y EN EL USO DE
INTERNET
Las Administraciones Públicas deben asegurar el acceso a la Educación de todos los ciudadanos y evitar que el
acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo"
"En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos" (C.
Alonso, D. Gallego, 2003)
"Atención: la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje no depende solamente de los medios
empleados..."
"Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en general, los estudiantes sigan siendo espectadores, y
ahora además dependientes de la tecnología
La red social ha avanzado durante los últimos tiempos, pero ésta
tiene sus ventajas e inconvenientes:
Ventajas: rapidez en la comunicación.
Inconvenientes: la información queda registrada para todos y para siempre.
En cuanto a las redes sociales más utilizadas ahora son: tuenti, facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  apariciResumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
Jenny Medel
 
Actividad integradora 6
Actividad integradora 6Actividad integradora 6
Actividad integradora 6
GabrielaGonzalez394
 
Como utilizar las redes sociales emi y npau
Como utilizar las redes sociales emi y npauComo utilizar las redes sociales emi y npau
Como utilizar las redes sociales emi y npau
AnnieStradline
 
Mapa conceptual word
Mapa conceptual wordMapa conceptual word
Mapa conceptual word
edonatos
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
Javier Enriquez
 
Octavo producto
Octavo productoOctavo producto
Octavo productoMartha890
 
Uso pedagógico de la redes sociales 1
Uso pedagógico de la redes sociales 1Uso pedagógico de la redes sociales 1
Uso pedagógico de la redes sociales 1
Yeni Nancy Espiritu Martínez
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosEvelin Perez
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Citlali_Mena
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
gabriela castillo
 
Dalia tadeo lugo tic
Dalia tadeo lugo ticDalia tadeo lugo tic
Dalia tadeo lugo tictadeolugo
 
Sociedad video (3)
Sociedad video (3)Sociedad video (3)
Sociedad video (3)
carolin02parra
 
Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.
Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.
Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.
Fundación InterConectados
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad del Valle
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
Sol124
 
Tarea 1 luz_gutierrez
Tarea 1 luz_gutierrezTarea 1 luz_gutierrez
Tarea 1 luz_gutierrez
0987044918
 

La actualidad más candente (19)

Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  apariciResumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
 
RE
RERE
RE
 
Actividad integradora 6
Actividad integradora 6Actividad integradora 6
Actividad integradora 6
 
Como utilizar las redes sociales emi y npau
Como utilizar las redes sociales emi y npauComo utilizar las redes sociales emi y npau
Como utilizar las redes sociales emi y npau
 
Mapa conceptual word
Mapa conceptual wordMapa conceptual word
Mapa conceptual word
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
 
Chicaizavinicio
ChicaizavinicioChicaizavinicio
Chicaizavinicio
 
Octavo producto
Octavo productoOctavo producto
Octavo producto
 
Uso pedagógico de la redes sociales 1
Uso pedagógico de la redes sociales 1Uso pedagógico de la redes sociales 1
Uso pedagógico de la redes sociales 1
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativos
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
 
Dalia tadeo lugo tic
Dalia tadeo lugo ticDalia tadeo lugo tic
Dalia tadeo lugo tic
 
Sociedad video (3)
Sociedad video (3)Sociedad video (3)
Sociedad video (3)
 
Entrevista a queli fueyo
Entrevista a queli fueyoEntrevista a queli fueyo
Entrevista a queli fueyo
 
Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.
Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.
Dirigencia estudiantil, comunicación y educación.
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Tarea 1 luz_gutierrez
Tarea 1 luz_gutierrezTarea 1 luz_gutierrez
Tarea 1 luz_gutierrez
 

Similar a inpacto de las redes sociales en la educacion

Centro de estudios de bachillerato (2)
Centro de estudios de bachillerato (2)Centro de estudios de bachillerato (2)
Centro de estudios de bachillerato (2)adrian4596
 
Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.
joan13picazo
 
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del ConocimientoEnsayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
rixer975
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
MELANNIE ARMAS ROLDAN
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoRocioCarlos0206
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
JorgeAlejandroSalazar
 
Ensayo sobre SIC y cibercultura.
Ensayo sobre SIC y cibercultura.Ensayo sobre SIC y cibercultura.
Ensayo sobre SIC y cibercultura.
SarahiGonzalezLopez
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
_maaafff
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
Evangelina Torres
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brensanchezbrenda
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
leonelpluma
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Univo
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
Nayelii Romero
 
El impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educaciónEl impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educación
Ignacio Alejandro Martínez
 
Practica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
Miriam Madridano
 
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docxsascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
ssuser4f7e3d
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Hector460670
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
yasmelyh
 
formacion critica
 formacion critica formacion critica
formacion critica
yasmelyh
 

Similar a inpacto de las redes sociales en la educacion (20)

Centro de estudios de bachillerato (2)
Centro de estudios de bachillerato (2)Centro de estudios de bachillerato (2)
Centro de estudios de bachillerato (2)
 
Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.
 
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del ConocimientoEnsayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo sobre SIC y cibercultura.
Ensayo sobre SIC y cibercultura.Ensayo sobre SIC y cibercultura.
Ensayo sobre SIC y cibercultura.
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 bren
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
 
El impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educaciónEl impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educación
 
Practica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
 
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docxsascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
formacion critica
 formacion critica formacion critica
formacion critica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

inpacto de las redes sociales en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PAOLA ANDREA GUIO REGENCIA EN FARMACIA 201412088
  • 2. Impacto de las redes sociales en la educación
  • 3. Las redes sociales a lo largo de los últimos años han generado una revolución total en el mundo de las comunicaciones, obviamente impactando áreas como la educación.
  • 4. Estadísticas según Onlineeducation.net destacan los siguientes puntos: Las redes sociales se han vuelto una parte integral de nuestras vidas, quienes sienten más sus efectos probablemente son los estudiantes, actualmente 96% de los estudiantes usan Facebook. Las notas suben medio punto en las clases que utilizan Twitter, debido a que 75%de los estudiantes desean colaborar en línea. Uno de tres estudiantes utiliza las redes sociales con fines educativos. .
  • 5. A continuación les presentamos cifras y datos específicos generales sobre su impacto y proyección.
  • 6. ¿Cómo funcionan las redes sociales? El concepto de red social si bien es reciente ha abarcado siempre todos los ámbitos de la vida. Lo que caracteriza la misma es en la forma en que se desenvuelve las mismas debido a que el hombre social realiza tres tipos de intercambio (reciprocidad, redistribución y mercado) y existen tres tipos de relaciones sociales: una relación de confianza, una de jerarquía y otra de clase. Así, lo económico, lo político y lo sociocultural son tres dominios que se van enhebrando en la vida del individuo
  • 7. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES5 1) Como forma de organización, las redes están ganando en eficacia y llegan a competir con éxito contra las jerarquías tradicionales. Fortalecidas por el uso de las TIC aparecen como actores cada vez más importantes en todos los niveles de la sociedad. Importa mirar al mundo con este prisma adicional, aprender a pensar al compás de esa lógica. 2) Los sitios y herramientas de Networking son ampliamente utilizados para el desarrollo de contactos personales: citas, relaciones de amistad, redes de contactos, agrupaciones de intereses comunes, etcétera.
  • 8. 3) Otro asunto controvertido es el modelo de negocio de las redes sociales, ya sea a través de la publicidad, las herramientas de comercio electrónico o su uso instrumental en la investigación de mercados. El marketing se ha preocupado de encontrar vías de publicidad no intrusiva, que no interfieran con la actividad que realizan los usuarios en las plataformas de las redes sociales. Por su parte, los estudios de mercado pretenden aprovechar la segmentación poblacional que conlleva en la práctica cada red social. 4) En el ámbito educativo, con las redes sociales surgen nuevas oportunidades para la innovación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El conocimiento abierto, las estrategias basadas en la participación y las nuevas competencias digitales forman parte de esa dinámica. Las iniciativas de networking pueden facilitar el aprendizaje colaborativo y el auto-aprendizaje, contribuyendo a transformar las instituciones educativas. 5) También son una herramienta de movilización social y participación política. Es un elemento de transformación de las relaciones con los políticos y con las instituciones, con un enorme potencial para desarrollar una ciudadanía activa y poner en marcha nuevas formas de organización comunitaria.
  • 9. . RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES Y EN EL USO DE INTERNET Las Administraciones Públicas deben asegurar el acceso a la Educación de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo" "En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos" (C. Alonso, D. Gallego, 2003) "Atención: la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje no depende solamente de los medios empleados..." "Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en general, los estudiantes sigan siendo espectadores, y ahora además dependientes de la tecnología
  • 10. La red social ha avanzado durante los últimos tiempos, pero ésta tiene sus ventajas e inconvenientes: Ventajas: rapidez en la comunicación. Inconvenientes: la información queda registrada para todos y para siempre. En cuanto a las redes sociales más utilizadas ahora son: tuenti, facebook.