SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño’’.
Escuela de Mantenimiento Mecánico.
Extensión Maturín.
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN
EQUIPOS DINÁMICOS
Autores:
Cedeño Susanne
Lara José
Asesora:
Ing. Amalia Palma
Maturín, Julio del 2016
END en Equipos Dinámicos
Se denomina ensayo no
destructivo (también llamado END, o en
inglés NDT de nondestructive testing) a
cualquier tipo de prueba practicada a un
material que no altere de forma
permanente sus propiedades físicas,
químicas, mecánicas o dimensionales. En
este caso, se refieren al estudio de los
equipos que imparten, reciben o
transforman el movimiento en virtud de
accionar distintos órganos de trabajo en las
máquinas.
¿Cual es la mejor técnica para diagnosticar fallas en
equipos dinámicos.?
El análisis de vibraciones es una tecnología
muy poderosa. Puede usarse para detectar una
amplia variedad de condiciones de falla en
maquinaria dinámica, incluyendo defectos en
rodamientos de elementos rotatorios. El análisis de
vibraciones puede usarse para detectar la causa raíz
de fallas en rodamientos y los síntomas de fallas en
rodamientos.
Pero hay que señalar que la mejor estrategia
de todo técnico en monitoreo de condiciones es utilizar
tantas técnicas como le sean posibles para obtener la
mayor confianza en cualquier diagnóstico de falla.
Reconocemos que existen otras tecnologías,
incluyendo el análisis de aceites y monitoreo de
ultrasonido, todas las cuales pueden ayudar en la
detección de fallas en rodamientos de elementos
rotatorios
En un sistema de mantenimiento predictivo
mediante análisis de vibraciones se estudia la
evolución del comportamiento vibraciones de las
máquinas, de manera que identificando las causas se
encuentra el momento oportuno para tomar una
acción correctiva, por ejemplo un cambio de
rodamiento.
Veamos, entonces, las ventajas que reporta el
análisis por vibraciones aplicado al Mantenimiento
de las máquinas:
 Detección precoz e identificación de defectos sin
necesidad de parar ni desmontar la máquina
 Seguir la evolución del defecto en el transcurso del
tiempo hasta que este se convierta en un peligro
 Programación, con suficiente tiempo, del
suministro del repuesto y la mano de obra para
acometer la reparación particular
 Programación de la parada para corrección dentro de
un tiempo muerto o parada rutinaria del proceso
productivo
 Reducción del tiempo de reparación, ya que se tienen
perfectamente identificados los elementos
desgastados, averiados o, en general, posibles a fallar
 Reducción de costos e incremento de la producción
por disminución del número de paradas y tiempos
muertos
Se puede definir el grado de severidad por medio de la
opinión del cliente o usuario de la maquinaria, el cual a través de
su criterio nos puede proporcionar información del efecto de tal
falla.
¿Quién define la severidad de una falla?
El factor más importante recae en el ingeniero
encargado de determinar la falla, el cual deberá ir a la máquina
y cierta cantidad de datos del equipo para comparar con las
condiciones normales de operación de este y determinar
mediante un análisis, en donde los diferentes datos obtenidos
por medio de pruebas, opiniones, conocimientos en el área,
entre otros, se pueden llegar a determinar con mayor exactitud
el grado de severidad, puesto que el usuario o cliente solo
observo la falla de manera superficial no hay manera que pueda
definir con precisión la severidad
Si alguien le dijera que solamente hay una
forma correcta de hacer algo usted lo dudaría
muchísimo. A Nuestra forma de ver se requieren
varias técnicas entre ellas consideramos dos como
las más importantes que es la de Vibraciones y
Ultrasonido.
El análisis de vibraciones es una forma
efectiva de detectar fallas prematuras en rodamientos
y las condiciones que pueden conllevar a carga
excesiva de rodamientos y ultimadamente una falla
por fatiga en los mismos El análisis de vibraciones
es una tecnología muy poderosa. Puede usarse para
detectar una amplia variedad de condiciones de falla
en maquinaria dinámica, El análisis de vibraciones
puede usarse para detectar la causa raíz de fallas en
rodamientos y los síntomas de fallas en
rodamientos...
¿Cuántas técnicas son necesarias para detectar
problemas futuros en un equipo dinámicos?
El ultrasonido que Más allá del reducido y algunas veces
considerado elitista grupo que conforma a los practicantes de la
confiabilidad y el monitoreo en base condiciones (CBM), pocos
consideran el ultrasonido como una tecnología para predecir defectos en
rodamientos Algunos pudieran incluso estar familiarizados con el
ultrasonido de muy alta frecuencia que se utiliza para identificar grietas
en materiales y defectos de soldadura. No obstante la falta de visibilidad
que el ultrasonido de baja frecuencia tiene entre las personas comunes,
está muy bien calificado dentro de los confines de la confiabilidad y el
mantenimiento.
Aquí, el ultrasonido se considera como la tecnología predictiva
más versátil en el cubo de herramientas. Algunos veneran el ultrasonido
como su primera línea de defensa contra fallas prematuras de las
máquinas. La simplicidad, economía y amplio espectro de aplicaciones
del ultrasonido
Si usted ha estado involucrado en el mantenimiento por una
década o más, muy probablemente ha visto la evolución del ultrasonido
de ser una tecnología de manejo de energía y solución de problemas a
ser ahora un estándar de tendencias y diagnóstico. Hoy día, el
ultrasonido cumple con una tarea necesaria en la identificación de
condiciones de fallas tempranas en equipo dinámico y estático. Como
tecnología complementaria al análisis de vibraciones, el ultrasonido es la
“oreja complementaria y simbiótica” de las vibraciones.
Como un análisis de riesgo determina que equipo se debe
monitorear en una instalación industrial, además de la
frecuencia y las técnicas que se requieren
Si hay monitoreo alrededor de los
peligros potenciales, así como en los alrededores
de la instalación, se puede localizar,
convenientemente, la situación peligrosa. Por
ejemplo, mediante el uso de equipos portátiles, o,
en forma continua, con equipos permanentes, se
debe efectuar, puntualmente, el monitoreo de la
calidad del aire para detectar vapores orgánicos,
niveles de oxígeno, concentraciones de gases
combustibles, y/o componentes específicos del
aire. Se utilizan los detectores de humo,
monitores de calor, detectores de radiación,
según el tipo de instalación, para señalar la
existencia de un peligro.
El monitoreo equilibrado, racionalmente dimensionado,
constituye la herramienta más eficaz para proteger a las personas y
a las instalaciones de los peligros que están presentes en la
atmósfera y que normalmente no se ven ni se sienten, por lo que no
existe una evidencia sensible para las personas de su peligrosa
presencia. Con una frecuencia adecuada se monitorea el
comportamiento dimensional de instalaciones industriales, de
manera de identificar desviaciones milimétricas que sirvan de
evidencia para tomar la decisión de reemplazar, repara o eliminar
elementos existentes.
Problema
Para un motor de combustión interna acoplado a un compresor
reciprocante ¿que técnicas de monitoreo recomendaría y porque.?
El ultrasonido proporciona la más temprana alerta de que un
rodamiento está desarrollando un defecto y entrando a la fase de
falla. Como compañero simbiótico al análisis de vibraciones, el
ultrasonido proporciona una imagen más completa acerca de la salud
de los equipos dinámicos.
Entendiendo el rango total de oportunidades presentadas por
el ultrasonido asegura que la tecnología pueda ser utilizada para
todos sus propósitos y no sólo para escuchar cosas que dan vueltas.
Es importante también que la expresión CBM pueda ser asociada con
temas más allá de los rodamientos. En esta técnica se caracteriza
por utilizar equipos electrónicos de alto costo, requerimiento de un
nivel de conocimiento teórico y práctico y un grado de preparación de
la superficie
Pero también se puede implementar otra técnica como es la de
termografía, debido a que este tipo de técnica revela una imagen
visible del comportamiento del equipo, mostrando la temperatura
interna, ya que si el equipo llegara a tener una elevada
temperatura no estaría trabajando adecuadamente, lo cual se
llevaría a cabo la intervención inmediata para evitar fallos, ya sean
parciales o catastróficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)
Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)
Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)
multiproposito
 
Analisis vibraciones
Analisis vibracionesAnalisis vibraciones
Analisis vibracionesPablo Vera
 
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Ricardo Carbajal
 
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Coordinacion de Comunicaciones
 
2. memoria del_calculo_de_blindaje
2. memoria del_calculo_de_blindaje2. memoria del_calculo_de_blindaje
2. memoria del_calculo_de_blindaje
Fabián Romero Web
 
Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97
Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97
Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Práctica de word 2010
Práctica de word 2010Práctica de word 2010
Práctica de word 2010
Paxily Tigrero
 
Importancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
Ricardo Melchor García
 
Diseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMNDiseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMN
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Instalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivasInstalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivas
Virginia Álvarez Yepes
 
Mantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pcMantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pc
annelisse98
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1chuchin143
 
Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)
Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)
Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)Randy Llaja
 
Cirugía Ordenador V2
Cirugía  Ordenador V2Cirugía  Ordenador V2
Cirugía Ordenador V2guest776948
 
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
Luciano Silva Morales
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
Analisis vibracional 2
Analisis vibracional 2Analisis vibracional 2
Analisis vibracional 2Hifon Wong
 
Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1
Leonardo Cuateta
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)
Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)
Mantenimiento maquinaria y_equipos (1)
 
Analisis vibraciones
Analisis vibracionesAnalisis vibraciones
Analisis vibraciones
 
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
 
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
 
2. memoria del_calculo_de_blindaje
2. memoria del_calculo_de_blindaje2. memoria del_calculo_de_blindaje
2. memoria del_calculo_de_blindaje
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97
Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97
Rodrigo Sánchez: Equipos trabajo. 20 años del RD 1215/97
 
Práctica de word 2010
Práctica de word 2010Práctica de word 2010
Práctica de word 2010
 
Importancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
 
Diseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMNDiseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMN
 
Instalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivasInstalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivas
 
Texto de estudio
Texto de estudioTexto de estudio
Texto de estudio
 
Mantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pcMantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)
Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)
Ingenieria de mantenimiento (grupo 1) (1)
 
Cirugía Ordenador V2
Cirugía  Ordenador V2Cirugía  Ordenador V2
Cirugía Ordenador V2
 
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011
 
Analisis vibracional 2
Analisis vibracional 2Analisis vibracional 2
Analisis vibracional 2
 
Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1
 

Destacado

Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
Eliecer Capitillo
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
Jose Agustín Segovia Vargas
 
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Luiceduardo Lcer
 
Catalogo de Matrax
Catalogo de MatraxCatalogo de Matrax
Catalogo de Matrax
pablozapataes
 
El rodamiento
El rodamientoEl rodamiento
El rodamiento
Lobsang Gallegos
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
COLSAISA S.A.S
 
Soldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusionSoldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusion
JoseGLara00
 
manual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timkenmanual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timken
Javiier Patiño Smull
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
pablo1258
 
Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.
LosTresTeckels
 
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de LubricacionMATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
Daniel Ortiz
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
wrallan jose endrades
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Nelson Castro
 
Manual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoManual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoAlterEvo Ltd
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
Elizban Favio Yalpa Ravello
 
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGASConfiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
angelui
 
Clase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) FallasClase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) Fallas
Suelen Oseida
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
12. valvulas
12. valvulas12. valvulas
12. valvulas
Beder Mauricio Quispe
 

Destacado (20)

Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
 
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
 
Catalogo de Matrax
Catalogo de MatraxCatalogo de Matrax
Catalogo de Matrax
 
El rodamiento
El rodamientoEl rodamiento
El rodamiento
 
Rodaje nsk
Rodaje nskRodaje nsk
Rodaje nsk
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
 
Soldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusionSoldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusion
 
manual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timkenmanual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timken
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
 
Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.
 
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de LubricacionMATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Manual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoManual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evo
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
 
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGASConfiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
 
Clase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) FallasClase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) Fallas
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
 
12. valvulas
12. valvulas12. valvulas
12. valvulas
 

Similar a Equipos dinamicos

01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas
Roberto Ortega
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
siderman28
 
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús SassoneInspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Jesus Correa
 
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01reni03
 
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassoneInspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Jesus Correa
 
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industriaTecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
UrielBogota
 
Analisis de vibraciones (1)
Analisis de vibraciones (1)Analisis de vibraciones (1)
Analisis de vibraciones (1)Jessica Peraza
 
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
VladimirJoelVilchezS
 
Inspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallasInspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallas
RAXELGONZALEZ1
 
Curso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavez
Curso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavezCurso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavez
Curso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavez
Brnab Hernandez
 
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Eden Cano
 
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimientoTecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimientocarmytamoyon1256
 
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInstrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
WilmerMaza1
 
Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.
Pablo Urdaneta
 
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimientoTecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimientoCarmy Moyon
 
Rodamientos en Aeronáutica
Rodamientos en AeronáuticaRodamientos en Aeronáutica
Rodamientos en Aeronáutica
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibracionesAnalisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
romulo lr
 

Similar a Equipos dinamicos (20)

01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús SassoneInspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
 
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
 
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassoneInspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
 
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industriaTecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
 
Analisis de vibraciones (1)
Analisis de vibraciones (1)Analisis de vibraciones (1)
Analisis de vibraciones (1)
 
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
 
Inspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallasInspección y Analisis de fallas
Inspección y Analisis de fallas
 
Curso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavez
Curso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavezCurso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavez
Curso mantenimiento predictivo sena ing. gustavo a chavez
 
tareas
tareastareas
tareas
 
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
 
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimientoTecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimiento
 
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInstrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
 
Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.
 
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimientoTecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimiento
 
Rodamientos en Aeronáutica
Rodamientos en AeronáuticaRodamientos en Aeronáutica
Rodamientos en Aeronáutica
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibracionesAnalisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibracionesAnalisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Equipos dinamicos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño’’. Escuela de Mantenimiento Mecánico. Extensión Maturín. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EQUIPOS DINÁMICOS Autores: Cedeño Susanne Lara José Asesora: Ing. Amalia Palma Maturín, Julio del 2016
  • 2. END en Equipos Dinámicos Se denomina ensayo no destructivo (también llamado END, o en inglés NDT de nondestructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. En este caso, se refieren al estudio de los equipos que imparten, reciben o transforman el movimiento en virtud de accionar distintos órganos de trabajo en las máquinas.
  • 3. ¿Cual es la mejor técnica para diagnosticar fallas en equipos dinámicos.? El análisis de vibraciones es una tecnología muy poderosa. Puede usarse para detectar una amplia variedad de condiciones de falla en maquinaria dinámica, incluyendo defectos en rodamientos de elementos rotatorios. El análisis de vibraciones puede usarse para detectar la causa raíz de fallas en rodamientos y los síntomas de fallas en rodamientos. Pero hay que señalar que la mejor estrategia de todo técnico en monitoreo de condiciones es utilizar tantas técnicas como le sean posibles para obtener la mayor confianza en cualquier diagnóstico de falla. Reconocemos que existen otras tecnologías, incluyendo el análisis de aceites y monitoreo de ultrasonido, todas las cuales pueden ayudar en la detección de fallas en rodamientos de elementos rotatorios
  • 4. En un sistema de mantenimiento predictivo mediante análisis de vibraciones se estudia la evolución del comportamiento vibraciones de las máquinas, de manera que identificando las causas se encuentra el momento oportuno para tomar una acción correctiva, por ejemplo un cambio de rodamiento. Veamos, entonces, las ventajas que reporta el análisis por vibraciones aplicado al Mantenimiento de las máquinas:  Detección precoz e identificación de defectos sin necesidad de parar ni desmontar la máquina  Seguir la evolución del defecto en el transcurso del tiempo hasta que este se convierta en un peligro  Programación, con suficiente tiempo, del suministro del repuesto y la mano de obra para acometer la reparación particular
  • 5.  Programación de la parada para corrección dentro de un tiempo muerto o parada rutinaria del proceso productivo  Reducción del tiempo de reparación, ya que se tienen perfectamente identificados los elementos desgastados, averiados o, en general, posibles a fallar  Reducción de costos e incremento de la producción por disminución del número de paradas y tiempos muertos
  • 6. Se puede definir el grado de severidad por medio de la opinión del cliente o usuario de la maquinaria, el cual a través de su criterio nos puede proporcionar información del efecto de tal falla. ¿Quién define la severidad de una falla?
  • 7. El factor más importante recae en el ingeniero encargado de determinar la falla, el cual deberá ir a la máquina y cierta cantidad de datos del equipo para comparar con las condiciones normales de operación de este y determinar mediante un análisis, en donde los diferentes datos obtenidos por medio de pruebas, opiniones, conocimientos en el área, entre otros, se pueden llegar a determinar con mayor exactitud el grado de severidad, puesto que el usuario o cliente solo observo la falla de manera superficial no hay manera que pueda definir con precisión la severidad
  • 8. Si alguien le dijera que solamente hay una forma correcta de hacer algo usted lo dudaría muchísimo. A Nuestra forma de ver se requieren varias técnicas entre ellas consideramos dos como las más importantes que es la de Vibraciones y Ultrasonido. El análisis de vibraciones es una forma efectiva de detectar fallas prematuras en rodamientos y las condiciones que pueden conllevar a carga excesiva de rodamientos y ultimadamente una falla por fatiga en los mismos El análisis de vibraciones es una tecnología muy poderosa. Puede usarse para detectar una amplia variedad de condiciones de falla en maquinaria dinámica, El análisis de vibraciones puede usarse para detectar la causa raíz de fallas en rodamientos y los síntomas de fallas en rodamientos... ¿Cuántas técnicas son necesarias para detectar problemas futuros en un equipo dinámicos?
  • 9. El ultrasonido que Más allá del reducido y algunas veces considerado elitista grupo que conforma a los practicantes de la confiabilidad y el monitoreo en base condiciones (CBM), pocos consideran el ultrasonido como una tecnología para predecir defectos en rodamientos Algunos pudieran incluso estar familiarizados con el ultrasonido de muy alta frecuencia que se utiliza para identificar grietas en materiales y defectos de soldadura. No obstante la falta de visibilidad que el ultrasonido de baja frecuencia tiene entre las personas comunes, está muy bien calificado dentro de los confines de la confiabilidad y el mantenimiento.
  • 10. Aquí, el ultrasonido se considera como la tecnología predictiva más versátil en el cubo de herramientas. Algunos veneran el ultrasonido como su primera línea de defensa contra fallas prematuras de las máquinas. La simplicidad, economía y amplio espectro de aplicaciones del ultrasonido Si usted ha estado involucrado en el mantenimiento por una década o más, muy probablemente ha visto la evolución del ultrasonido de ser una tecnología de manejo de energía y solución de problemas a ser ahora un estándar de tendencias y diagnóstico. Hoy día, el ultrasonido cumple con una tarea necesaria en la identificación de condiciones de fallas tempranas en equipo dinámico y estático. Como tecnología complementaria al análisis de vibraciones, el ultrasonido es la “oreja complementaria y simbiótica” de las vibraciones.
  • 11. Como un análisis de riesgo determina que equipo se debe monitorear en una instalación industrial, además de la frecuencia y las técnicas que se requieren Si hay monitoreo alrededor de los peligros potenciales, así como en los alrededores de la instalación, se puede localizar, convenientemente, la situación peligrosa. Por ejemplo, mediante el uso de equipos portátiles, o, en forma continua, con equipos permanentes, se debe efectuar, puntualmente, el monitoreo de la calidad del aire para detectar vapores orgánicos, niveles de oxígeno, concentraciones de gases combustibles, y/o componentes específicos del aire. Se utilizan los detectores de humo, monitores de calor, detectores de radiación, según el tipo de instalación, para señalar la existencia de un peligro.
  • 12. El monitoreo equilibrado, racionalmente dimensionado, constituye la herramienta más eficaz para proteger a las personas y a las instalaciones de los peligros que están presentes en la atmósfera y que normalmente no se ven ni se sienten, por lo que no existe una evidencia sensible para las personas de su peligrosa presencia. Con una frecuencia adecuada se monitorea el comportamiento dimensional de instalaciones industriales, de manera de identificar desviaciones milimétricas que sirvan de evidencia para tomar la decisión de reemplazar, repara o eliminar elementos existentes.
  • 13. Problema Para un motor de combustión interna acoplado a un compresor reciprocante ¿que técnicas de monitoreo recomendaría y porque.? El ultrasonido proporciona la más temprana alerta de que un rodamiento está desarrollando un defecto y entrando a la fase de falla. Como compañero simbiótico al análisis de vibraciones, el ultrasonido proporciona una imagen más completa acerca de la salud de los equipos dinámicos. Entendiendo el rango total de oportunidades presentadas por el ultrasonido asegura que la tecnología pueda ser utilizada para todos sus propósitos y no sólo para escuchar cosas que dan vueltas. Es importante también que la expresión CBM pueda ser asociada con temas más allá de los rodamientos. En esta técnica se caracteriza por utilizar equipos electrónicos de alto costo, requerimiento de un nivel de conocimiento teórico y práctico y un grado de preparación de la superficie
  • 14. Pero también se puede implementar otra técnica como es la de termografía, debido a que este tipo de técnica revela una imagen visible del comportamiento del equipo, mostrando la temperatura interna, ya que si el equipo llegara a tener una elevada temperatura no estaría trabajando adecuadamente, lo cual se llevaría a cabo la intervención inmediata para evitar fallos, ya sean parciales o catastróficos.