SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
EJERCICIOS PROPUESTOS Y RESUELTOS DE PROGRAMACION EN TORNO CNC
MEDIANTE CICLOS FIJOS DE MECANIZADO
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
EJERCICIOS PROPUESTOS PARA PROGRAMACION EN UN TORNO CNC
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
TIPOS DE PROGRAMACIÓN
Los programas para el recorrido de la herramienta pueden ser programadas de tres formas:
Absoluta, Incremental y Mixto.
Utilizando el siguiente dibujo para ejemplificar estas tres formas de programación, haciendo
hincapié de que se usa X, Z para establecer los puntos en coordenadas absolutas y U, W para
los puntos en coordenadas incrementales.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
CICLOS FIJOS DE TRABAJO
Una de lascaracterísticas másimportantesen el lenguajede programaciónde CNCsonlosciclos
fijosde trabajo,estostienencomofinalidad principal lade simplificarlaprogramación. A estos
se les llama también como ciclosenlatados y son una serie de macros que sirvenpara realizar
operaciones predeterminadas de trabajo. Para elaborar un programa por medio de ciclos, se
puede encontrarunoparala mayoría de lasoperacionesmáscomunesde torneado,talescomo
desbaste, contorneado, barrenado, ranurado y roscado. La finalidad de ellos como ya se
mencionó, es la de simplificar los programas de trabajo ya que sin estos los programas
resultaríanbastante extensos. Parasuexplicación,se presentanconsu FORMATO de trabajo,y
este aparece con las literales necesarias para su llenado además de las indicaciones
correspondientes para su aplicación. Posteriormente se da un ejemplo de su utilización.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
G70 CICLO FIJODE CONTORNEADOPARA G71, G72 Y G73
Este ciclo sirve pararealizarunrecorridoa travésdel contorno programadoy se utiliza
principalmente parael acabadofinal de lapieza,cuando existe unsobre material
normalmente proporcionadoenunprocesode desbaste, ode unapiezapreformada.Comose
indica,este ciclose utilizaparaloscódigos G71, G72 y G73, losque realizanel desbaste de la
piezaprogramada.
FORMATO: G70 P(pb) Q(ub) F(av) S(vl) T(hr)
Dónde:
pb Primerbloque de lasecuenciaestablecidaparael contorno.
ub Ultimobloque de lasecuenciaestablecidaparael contorno.
av Avance de corte.
vl Velocidad del husillo.
hr No. de herramientaycompensador
NOTAS:
Se utilizalaliteral N yunnúmerocomoindicadoresdel principioyfindel contorno amecanizar,
para que el control localice laparte del programaendonde se encuentra,y estassonsolicitadas
en las direcciones P y Q respectivamente en donde solamente se colocara el número utilizado
en N. Los números que acompañan a la literal N son de uso arbitrario, esto quiere decir que
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
puede sercualquieraentre 1y9999, siempre ycuandoel segundo(Q) seamayorque elprimero
(P).El primer bloque establecido para el contorno (P) se comandara un G00 o un G01.
G71 CICLO FIJO DE DESBASTE HORIZONTAL.
FORMATO: G71 U(pc) R(sp)G71 P(pb) Q(ub) U(mx) W(mz) F(av) S(vl) T(hr)
Donde: Pc:
pc Profundidad de corte de cada pasada. Valor radial.
Sp Separación de la herramienta para el retroceso.
Pb Primer bloque de la secuencia establecida para el contorno.
ub Ultimo bloque de la secuencia establecida para el contorno.
mx Material excedente para el acabado en el eje X.
mz Material excedente para el acabado en el eje Z.
av Avance de corte.
vl Velocidad del husillo.
hr No. de herramienta y compensador.
Las funciones F(av), S(vl), y T(hr) pueden ser no programadas durante el ciclo “G71”, siendo
operacionales los especificados en los parámetros preparatorios, sin embargo si son incluidas
enG71 los usados en los parámetros preparatorios no son operacionales durante la ejecución
del ciclo.
Notas:
1) pb: Primerbloque de lasecuenciaprogramadaque indicael perfil atornear. Este debe
contener G00 o G01. De no ser así, la pantalla del CNC nos muestra la alarma No. 65.
2) El puntoendonde deberáde posisionarselaherramientade corte para el inicio del ciclo
G71, deberá de ser fuera de la intersección horizontal y vertical de los puntosP(pb) y
Q(ub) como se muestra en el dibujo siguiente.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE
DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
El ciclo “G71” se ejecuta con la siguiente secuencia de movimientos:
Desde el punto “A” se inicia el recorrido en la direcciónde las flechascon una profundidadde
corte encada pasadaespecificadaenU(pc),unaseparación de laherramientaR(sp),dejandoun
excedente de material para el acabado establecido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación CNC
Programación CNCProgramación CNC
Programación CNC
Guillermo Verdezoto
 
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
carloslosa
 
Curso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno CncCurso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno Cnc
SENATI
 
Fuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metalFuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metal
Ronny Malpica
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
carloslosa
 
Manual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0i
Manual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0iManual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0i
Manual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0i
JesusMuozAnco
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
Raquel Perales
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSAxl Rams
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
carloslosa
 
50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc
Rodolfo Aldair Reyes Contreras
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
Citlali Gómez
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Programación CNC
Programación CNCProgramación CNC
Programación CNC
 
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
 
Curso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno CncCurso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno Cnc
 
Fuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metalFuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metal
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
 
Manual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0i
Manual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0iManual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0i
Manual de-programacion-torno-cnc-con-fanuc-series-0i
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
 
50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
 
Codigos g y m
Codigos g y mCodigos g y m
Codigos g y m
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 

Similar a 318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc

Códigos g y m torno
Códigos g y m tornoCódigos g y m torno
Códigos g y m torno
Yazmany2
 
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptxEstructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Ricardo Chegwin
 
CNC_ca.pdf
CNC_ca.pdfCNC_ca.pdf
CNC_ca.pdf
AdrinHerzog
 
FABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdf
FABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdfFABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdf
FABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdf
ssuserbe139c
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
JosPrez820102
 
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
Jovanny Duque
 
PLC: Introducción a autómatas GRAFCET
PLC: Introducción a autómatas GRAFCETPLC: Introducción a autómatas GRAFCET
PLC: Introducción a autómatas GRAFCET
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Cevallos pillajocodigos g v le
Cevallos pillajocodigos g v leCevallos pillajocodigos g v le
Cevallos pillajocodigos g v le
David Pillajo
 
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptxClase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
Hector4G
 
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyoEps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
yoni narvaez ttito
 
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
Jovanny Duque
 
97468322 practica-2-torno 263
97468322 practica-2-torno 26397468322 practica-2-torno 263
97468322 practica-2-torno 263
Adrian Mario Benites Cevallo
 
Filtros pb
Filtros pbFiltros pb
Filtros pb
Alvaro Lo
 
Curso cnc
Curso cncCurso cnc
Curso cnc
itzycolin
 
3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad
SNPP
 
CNC.pdf
CNC.pdfCNC.pdf
CNC.pdf
mferdb
 
Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c
Mingleveryc Escobar
 
EEID_EEID-320_MANUAL.pdf
EEID_EEID-320_MANUAL.pdfEEID_EEID-320_MANUAL.pdf
EEID_EEID-320_MANUAL.pdf
CarlosAlbrizzioCastr
 
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdfTP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
JosuGarca44
 

Similar a 318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc (20)

Códigos g y m torno
Códigos g y m tornoCódigos g y m torno
Códigos g y m torno
 
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptxEstructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
 
CNC_ca.pdf
CNC_ca.pdfCNC_ca.pdf
CNC_ca.pdf
 
FABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdf
FABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdfFABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdf
FABRICACIÓN ASISTIDA POR ordenador.pdf
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
 
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
 
PLC: Introducción a autómatas GRAFCET
PLC: Introducción a autómatas GRAFCETPLC: Introducción a autómatas GRAFCET
PLC: Introducción a autómatas GRAFCET
 
Cevallos pillajocodigos g v le
Cevallos pillajocodigos g v leCevallos pillajocodigos g v le
Cevallos pillajocodigos g v le
 
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptxClase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
Clase N°1 control numerico computarizado 2022.pptx
 
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyoEps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
 
Festo
FestoFesto
Festo
 
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
 
97468322 practica-2-torno 263
97468322 practica-2-torno 26397468322 practica-2-torno 263
97468322 practica-2-torno 263
 
Filtros pb
Filtros pbFiltros pb
Filtros pb
 
Curso cnc
Curso cncCurso cnc
Curso cnc
 
3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad
 
CNC.pdf
CNC.pdfCNC.pdf
CNC.pdf
 
Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c
 
EEID_EEID-320_MANUAL.pdf
EEID_EEID-320_MANUAL.pdfEEID_EEID-320_MANUAL.pdf
EEID_EEID-320_MANUAL.pdf
 
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdfTP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA EJERCICIOS PROPUESTOS Y RESUELTOS DE PROGRAMACION EN TORNO CNC MEDIANTE CICLOS FIJOS DE MECANIZADO
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 5. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 6. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 7. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 8. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 9. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 10. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 11. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA
  • 12. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA EJERCICIOS PROPUESTOS PARA PROGRAMACION EN UN TORNO CNC
  • 13. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA TIPOS DE PROGRAMACIÓN Los programas para el recorrido de la herramienta pueden ser programadas de tres formas: Absoluta, Incremental y Mixto. Utilizando el siguiente dibujo para ejemplificar estas tres formas de programación, haciendo hincapié de que se usa X, Z para establecer los puntos en coordenadas absolutas y U, W para los puntos en coordenadas incrementales.
  • 14. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA CICLOS FIJOS DE TRABAJO Una de lascaracterísticas másimportantesen el lenguajede programaciónde CNCsonlosciclos fijosde trabajo,estostienencomofinalidad principal lade simplificarlaprogramación. A estos se les llama también como ciclosenlatados y son una serie de macros que sirvenpara realizar operaciones predeterminadas de trabajo. Para elaborar un programa por medio de ciclos, se puede encontrarunoparala mayoría de lasoperacionesmáscomunesde torneado,talescomo desbaste, contorneado, barrenado, ranurado y roscado. La finalidad de ellos como ya se mencionó, es la de simplificar los programas de trabajo ya que sin estos los programas resultaríanbastante extensos. Parasuexplicación,se presentanconsu FORMATO de trabajo,y este aparece con las literales necesarias para su llenado además de las indicaciones correspondientes para su aplicación. Posteriormente se da un ejemplo de su utilización.
  • 15. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA G70 CICLO FIJODE CONTORNEADOPARA G71, G72 Y G73 Este ciclo sirve pararealizarunrecorridoa travésdel contorno programadoy se utiliza principalmente parael acabadofinal de lapieza,cuando existe unsobre material normalmente proporcionadoenunprocesode desbaste, ode unapiezapreformada.Comose indica,este ciclose utilizaparaloscódigos G71, G72 y G73, losque realizanel desbaste de la piezaprogramada. FORMATO: G70 P(pb) Q(ub) F(av) S(vl) T(hr) Dónde: pb Primerbloque de lasecuenciaestablecidaparael contorno. ub Ultimobloque de lasecuenciaestablecidaparael contorno. av Avance de corte. vl Velocidad del husillo. hr No. de herramientaycompensador NOTAS: Se utilizalaliteral N yunnúmerocomoindicadoresdel principioyfindel contorno amecanizar, para que el control localice laparte del programaendonde se encuentra,y estassonsolicitadas en las direcciones P y Q respectivamente en donde solamente se colocara el número utilizado en N. Los números que acompañan a la literal N son de uso arbitrario, esto quiere decir que
  • 16. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA puede sercualquieraentre 1y9999, siempre ycuandoel segundo(Q) seamayorque elprimero (P).El primer bloque establecido para el contorno (P) se comandara un G00 o un G01. G71 CICLO FIJO DE DESBASTE HORIZONTAL. FORMATO: G71 U(pc) R(sp)G71 P(pb) Q(ub) U(mx) W(mz) F(av) S(vl) T(hr) Donde: Pc: pc Profundidad de corte de cada pasada. Valor radial. Sp Separación de la herramienta para el retroceso. Pb Primer bloque de la secuencia establecida para el contorno. ub Ultimo bloque de la secuencia establecida para el contorno. mx Material excedente para el acabado en el eje X. mz Material excedente para el acabado en el eje Z. av Avance de corte. vl Velocidad del husillo. hr No. de herramienta y compensador. Las funciones F(av), S(vl), y T(hr) pueden ser no programadas durante el ciclo “G71”, siendo operacionales los especificados en los parámetros preparatorios, sin embargo si son incluidas enG71 los usados en los parámetros preparatorios no son operacionales durante la ejecución del ciclo. Notas: 1) pb: Primerbloque de lasecuenciaprogramadaque indicael perfil atornear. Este debe contener G00 o G01. De no ser así, la pantalla del CNC nos muestra la alarma No. 65. 2) El puntoendonde deberáde posisionarselaherramientade corte para el inicio del ciclo G71, deberá de ser fuera de la intersección horizontal y vertical de los puntosP(pb) y Q(ub) como se muestra en el dibujo siguiente.
  • 17. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIETE DE OCTUBRE DOCENTE: TECNOLOGOMECANICOFRANKLIN FERNANDOSÁNCHEZMENA El ciclo “G71” se ejecuta con la siguiente secuencia de movimientos: Desde el punto “A” se inicia el recorrido en la direcciónde las flechascon una profundidadde corte encada pasadaespecificadaenU(pc),unaseparación de laherramientaR(sp),dejandoun excedente de material para el acabado establecido