SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA
N° 29
VENTALLA – CALLAO
2017 - 2018
Institución Educativa : Fe y Alegría N° 29
Código Modular : 0601781 Nivel Primaria
0664706 Nivel Secundario
UGEL : Ventanilla
DREC : Callao
DIRECCIÓN DE LA INSTITUCUCIÓN EDUCATIVA
LUGAR : Av. Principal s/n Ventanilla Alta
DISTRITO :Ventanilla
REGIÓN :Callao
La Institución Educativa tiene Fe y Alegría N° 29 cuenta con un l Proyecto de Innovación
Pedagógica.
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO EN LA I.E. NIVEL DIRECCIÓN
ELECTRONICA
Jeferson Arturo Jara
Silva
Docente AIP Primaria jefersonjara@gmail.com
Marco Teodoro Yerren
Huima
Docente AIP secundaria yerren905@hotmail.com
FECHA DE INICIO DEL PROYECTO FECHA DE FINALIZACIÓN DEL
PROYECTO
Mayo del 2017 Noviembre del 2018
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
La Institución Educativa Fe y Alegría N° 29 brinda servicios educativos por más de 34 años
a la población estudiantil, por estar ubicado en un distrito populoso, contamos con una gran
cantidad de estudiantes provenientes de Angamos, Pachacutec, Mi Perú, Ventanilla Alta y
aledaños que se matriculan en los dos niveles primaria y secundaria en el presente año
escolar 2015.
Nuestra Institución Educativa está ubicado en la Av. Principal s/n Ventanilla Alta, Callao.
El colegio es una institución de Educación Pública de gestión privada, está dirigido por las
Mercedarias Misioneras. La finalidad es ofrecer una educación popular que humaniza y
libera, basada en la mística de Fe y Alegría y los principios Mercedarios, para hacerles
agentes transformadores de su entorno y sociedad.
El presente proyecto promueve desarrollar competencias y capacidades en nuestros
docentes, estudiantes y padres de familia haciendo uso de tecnologías educativas mediante
la página web (http://aipfeyalegria29.jimdo.com/) yblog (http://fya29.blogspot.com/)que les
permita tener uso de las TIC con fines Educativos, desarrollando habilidades en el manejo
de los recursos herramientas y servicios informáticos a su alcance.
En el campo Educativo cada día se nos exige más en la preparación de docentes capaces
de integrarse en el contexto tecnológico actual de los procesos sociales o productivos, No
hay duda que el ser humano se verá impulsado a estudiar toda su vida, para enseñar a los
estudiantes a aprender, para lo cual el docente deberá estar capacitado.
En la actualidad es una necesidad incorporar los recursos tecnológicos el uso de WEB al
quehacer educativo, es indispensable hacer un alto en nuestras actividades y reflexionar
sobre nuestra participación en la contribución de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas
a la educación.
Asimismo proponemos mejorar los procesos de aprendizaje de los docentes, estudiantes y
padres de familia participantes apoyando en tutorías de calidad con una atención eficaz ágil
y satisfactoria en la utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación
como medios de servicio del éxito académico que permitan completar las necedades en
nuestra comunidad educativa.
La evaluación del proyecto será permanente y tomando en cuenta los indicadores
formulados para cada uno de los resultados esperados en la ejecución del presente
proyecto. El monitoreo proveerá la información necesaria y oportuna para hacer la
evaluación de proceso del proyecto y tomar medidas pertinentes a fin de alcanzar el objetivo
y los resultados previstos. Por otro lado el equipo gestor se compromete hacer sostenible
el presente proyecto en el año siguiente en nuestros documentos de gestión: PEI, PAT y
PCI.
3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Entre los muchos problemas que presenta nuestra institución respecto al uso de tecnologías
en el proceso didáctico de enseñanza y aprendizaje podemos referir:
Los escasos recursos y estrategias innovadoras con la aplicación de una buena técnica,
para el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICS)
Falta de una página web para sistematización de experiencias significativas de actividades
de aprendizajes, donde los alumnos, puedan reforzar contenidos temáticos de su interés y
visualizar capacidades a lograr durante al año escolar.
Falta de una página web para visualizar capacidades curriculares donde el padre de familia
le permita visualizar el logro de los aprendizajes del estudiante a alcanzar en el año
académico.
Falta de una página web que le permita al docente colgar experiencias de aprendizaje que
le permita a sus estudiantes reforzar aprendizajes y comunicar a los padres de familia el
avance curricular y así estos estén enterados de las actividades aprendizaje a desarrollarse
durante el año escolar.
Contrarrestando esta problemática podemos mencionar como una fortaleza el entusiasmo
y motivación por parte de los docentes, en cuanto a participar en el desarrollo de innovación
pedagógica que mejore el dominio y uso de la página webconocimientos del uso de las
páginas web (aipfealegria29.jimdo.com) y (blogspot.feyalegria29) que es uno de los
propósitos de la educación de la Educación Básica Regular. Además del deseo de los
padres de familia de involucrarse en cuanto a la educación de sus hijos.
El presente proyecto “UTILIZANDO RECURSOS TICS FORTALECEMOS NUESTROS
APRENDIZAJES”, nace de un proceso auto reflexivo y crítico de los docentes de la
Institución Educativa Fe y Alegría N° 29, frente a nuestra problemática educativa, poco
interés del uso de recursos tecnológicoses por ello en la actualidad es una necesidad
incorporar los recursos tecnológicos al quehacer educativo, es indispensable hacer un alto
en nuestras actividades y reflexionar sobre nuestra participación en la contribución de
nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación.
4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Se requiere de un gran esfuerzo de cada profesor comprometido en el cumplimiento de su
labor pedagógica, tanto en planificación, ejecución y evaluación de los aprendizajes que
permita utilizar adecuadamente la página web como una herramienta favorable en las
capacidades que desea lograr los estudiantes, sobre todo cuando se quiera emplear en
todas las áreas curriculares.
Es importante señalar que los logros obtenidos en los estudiantes, redundaran en beneficio
de la calidad de sus aprendizajes en la mejor preparación de los estudiantes de esta
Institución Educativa y por ende en beneficio de nuestra educación Nacional.
5. CUADRO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Área de gestión
 Gestión Institucional y pedagógico
Objetivo
estratégico
 Brindar una educación integral aplicando procesos de
aprendizajes pertinentes que contribuyan a potenciar el
desarrollo de competencias, basada en una educación en valores,
ambiental y de calidad.
Objetivo
operativo
 Promover la incorporación de las TICs. a la gestión pedagógica e integrar
en el Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica
docente de forma que persiga cambios educativos y que prime su
carácter pedagógico frente al tecnológico.
Metas
 1135 alumnos(Primaria y Secundaria), 50 docentes, 02 auxiliares,
05 personal de servicio, 03 personal directivo
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (AIP)
Actividades o
proyectos
Recursos
Cost
o
Responsables
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
1. Los estudiantes
participan en el
uso de la
página web
como recursos
educativos
según su
interés
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.:
Jeferson Jara
Prof. Marco
Yerren huima
      
2. Los estudiantes
participan en el
uso página web
en actividades
propuestas por
los docentes
(videos,
direcciones,
contenidos
temáticos, etc.)
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara,
Prof. Marco
Yerren huima
Dirección
      
3. Los estudiantes
participan en
los
comentarios de
la página web
en los
contenidos
seleccionado
de su grado
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara,
Prof. Marco
Yerren
huimaDirecci
ón
      
4. Los docentes
participan
en el uso de la
página web en
sus sesiones de
aprendizaje
siguiendo una
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara,
Prof. Marco
Yerren
huimaDirecci
ón
      
secuencia
didáctica.
5. Los docentes
dejan/almacen
an actividades
en la página
web para los
estudiantes
revisen antes y
después de sus
clases.
Utiles de
escritorio
--- Prof.: Jeferso
n Jara.
Prof. Marco
Yerren huima
Dirección
      
6. Los padres de
familia
participan en el
uso página web
junto con sus
hijos.
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara.
Prof. Marco
Yerren huima       
CUADRO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 2018
Área de gestión
 Gestión Institucional y pedagógico
Objetivo
estratégico
 Brindar una educación integral aplicando procesos de
aprendizajes pertinentes que contribuyan a potenciar el
desarrollo de competencias, basada en una educación en valores,
ambiental y de calidad.
Objetivo
operativo
 Promover la incorporación de las TICs. a la gestión pedagógica e integrar
en el Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica
docente de forma que persiga cambios educativos y que prime su
carácter pedagógico frente al tecnológico.
Metas
 1135 alumnos(Primaria y Secundaria), 50 docentes, 02 auxiliares,
05 personal de servicio, 03 personal directivo
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (AIP)
Actividades o
proyectos
Recursos
Cost
o
Responsables
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
7. Los estudiantes
participan en el
uso de la
página web
como en las
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.:
Jeferson Jara
Prof. Marco
Yerren huima
         
diferentes
áreas.
8. Los estudiantes
participan
interactivamen
te en el uso
página web en
actividades
propuestas por
los docentes
(videos,
direcciones,
contenidos
temáticos, etc.)
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara,
Prof. Marco
Yerren
huimaDirecci
ón
         
9. Los estudiantes
participan en
los
comentarios de
la página web
en los
contenidos
seleccionado
de su grado
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara,
Prof. Marco
Yerren
huimaDirecci
ón
         
10. Los docentes
participan
en el uso de la
página web en
sus sesiones de
aprendizaje
siguiendo una
secuencia
didáctica.
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara,
Prof. Marco
Yerren huima
Dirección
         
11. Los docentes
dejan/almacen
an actividades
en la página
web para los
estudiantes
revisen antes y
después de sus
clases.
Utiles de
escritorio
--- Prof.: Jeferso
n Jara.
Prof. Marco
Yerren
huimaDirecci
ón
         
12. Los padres de
familia
participan en el
uso página web
junto con sus
hijos.
Computadora
s, Internet,
proyector
multimedia.
--- Prof.: Jeferso
n Jara.
Prof. Marco
Yerren huima          
PAGINNA WEB DEL COLEGIO MFE Y ALERGRIA N° 29
VISTA N° 01
VISTA N°02
VISTA N°03
BLOG DEL COLEGIO FE Y ALEGRÍA 29.
VISTA N° 01
VISTA N°02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmmGuisella Muñoz
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Ana Rita Velez
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
MATRpei mildred
MATRpei   mildredMATRpei   mildred
MATRpei mildred
MILDRED CAMACHO
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu58
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
Ana Rita Velez
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
Wildemar Muriel Muriel
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
pabe2211
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Ana Rita Velez
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
mariaisabelm2014
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Plan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticPlan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticJorma62
 
Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)ProfLuis
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
MATRpei mildred
MATRpei   mildredMATRpei   mildred
MATRpei mildred
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
 
Plan est tics_uptc_ev
Plan est tics_uptc_evPlan est tics_uptc_ev
Plan est tics_uptc_ev
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Plan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticPlan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de tic
 
Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Similar a INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf

PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualtoeducarchile
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
JosMerardo
 
Plan proy innov
Plan proy innov Plan proy innov
Plan proy innov
Milagros Zulueta
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1rectoruom
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
jfgallego
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
melquisiadec
 
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubrePlan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Nombre Apellidos
 
Plan De Gestion De Uso De Tic´S
Plan De Gestion De Uso De Tic´SPlan De Gestion De Uso De Tic´S
Plan De Gestion De Uso De Tic´Sfealpaco
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docxEJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
juancespedes40
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 

Similar a INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf (20)

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Presentación marcela basualto
Presentación marcela basualtoPresentación marcela basualto
Presentación marcela basualto
 
Plan proy innov
Plan proy innov Plan proy innov
Plan proy innov
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubrePlan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
 
Plan De Gestion De Uso De Tic´S
Plan De Gestion De Uso De Tic´SPlan De Gestion De Uso De Tic´S
Plan De Gestion De Uso De Tic´S
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
T Rabajo F Atla
T Rabajo F AtlaT Rabajo F Atla
T Rabajo F Atla
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
 
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docxEJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 29 VENTALLA – CALLAO 2017 - 2018 Institución Educativa : Fe y Alegría N° 29 Código Modular : 0601781 Nivel Primaria 0664706 Nivel Secundario UGEL : Ventanilla DREC : Callao DIRECCIÓN DE LA INSTITUCUCIÓN EDUCATIVA LUGAR : Av. Principal s/n Ventanilla Alta DISTRITO :Ventanilla
  • 2. REGIÓN :Callao La Institución Educativa tiene Fe y Alegría N° 29 cuenta con un l Proyecto de Innovación Pedagógica. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO EN LA I.E. NIVEL DIRECCIÓN ELECTRONICA Jeferson Arturo Jara Silva Docente AIP Primaria jefersonjara@gmail.com Marco Teodoro Yerren Huima Docente AIP secundaria yerren905@hotmail.com FECHA DE INICIO DEL PROYECTO FECHA DE FINALIZACIÓN DEL PROYECTO Mayo del 2017 Noviembre del 2018 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO La Institución Educativa Fe y Alegría N° 29 brinda servicios educativos por más de 34 años a la población estudiantil, por estar ubicado en un distrito populoso, contamos con una gran cantidad de estudiantes provenientes de Angamos, Pachacutec, Mi Perú, Ventanilla Alta y aledaños que se matriculan en los dos niveles primaria y secundaria en el presente año escolar 2015. Nuestra Institución Educativa está ubicado en la Av. Principal s/n Ventanilla Alta, Callao. El colegio es una institución de Educación Pública de gestión privada, está dirigido por las Mercedarias Misioneras. La finalidad es ofrecer una educación popular que humaniza y libera, basada en la mística de Fe y Alegría y los principios Mercedarios, para hacerles agentes transformadores de su entorno y sociedad. El presente proyecto promueve desarrollar competencias y capacidades en nuestros docentes, estudiantes y padres de familia haciendo uso de tecnologías educativas mediante la página web (http://aipfeyalegria29.jimdo.com/) yblog (http://fya29.blogspot.com/)que les permita tener uso de las TIC con fines Educativos, desarrollando habilidades en el manejo de los recursos herramientas y servicios informáticos a su alcance. En el campo Educativo cada día se nos exige más en la preparación de docentes capaces de integrarse en el contexto tecnológico actual de los procesos sociales o productivos, No hay duda que el ser humano se verá impulsado a estudiar toda su vida, para enseñar a los estudiantes a aprender, para lo cual el docente deberá estar capacitado. En la actualidad es una necesidad incorporar los recursos tecnológicos el uso de WEB al quehacer educativo, es indispensable hacer un alto en nuestras actividades y reflexionar sobre nuestra participación en la contribución de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación. Asimismo proponemos mejorar los procesos de aprendizaje de los docentes, estudiantes y padres de familia participantes apoyando en tutorías de calidad con una atención eficaz ágil y satisfactoria en la utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación como medios de servicio del éxito académico que permitan completar las necedades en nuestra comunidad educativa. La evaluación del proyecto será permanente y tomando en cuenta los indicadores formulados para cada uno de los resultados esperados en la ejecución del presente proyecto. El monitoreo proveerá la información necesaria y oportuna para hacer la evaluación de proceso del proyecto y tomar medidas pertinentes a fin de alcanzar el objetivo y los resultados previstos. Por otro lado el equipo gestor se compromete hacer sostenible
  • 3. el presente proyecto en el año siguiente en nuestros documentos de gestión: PEI, PAT y PCI. 3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Entre los muchos problemas que presenta nuestra institución respecto al uso de tecnologías en el proceso didáctico de enseñanza y aprendizaje podemos referir: Los escasos recursos y estrategias innovadoras con la aplicación de una buena técnica, para el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICS) Falta de una página web para sistematización de experiencias significativas de actividades de aprendizajes, donde los alumnos, puedan reforzar contenidos temáticos de su interés y visualizar capacidades a lograr durante al año escolar. Falta de una página web para visualizar capacidades curriculares donde el padre de familia le permita visualizar el logro de los aprendizajes del estudiante a alcanzar en el año académico. Falta de una página web que le permita al docente colgar experiencias de aprendizaje que le permita a sus estudiantes reforzar aprendizajes y comunicar a los padres de familia el avance curricular y así estos estén enterados de las actividades aprendizaje a desarrollarse durante el año escolar. Contrarrestando esta problemática podemos mencionar como una fortaleza el entusiasmo y motivación por parte de los docentes, en cuanto a participar en el desarrollo de innovación pedagógica que mejore el dominio y uso de la página webconocimientos del uso de las páginas web (aipfealegria29.jimdo.com) y (blogspot.feyalegria29) que es uno de los propósitos de la educación de la Educación Básica Regular. Además del deseo de los padres de familia de involucrarse en cuanto a la educación de sus hijos. El presente proyecto “UTILIZANDO RECURSOS TICS FORTALECEMOS NUESTROS APRENDIZAJES”, nace de un proceso auto reflexivo y crítico de los docentes de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 29, frente a nuestra problemática educativa, poco interés del uso de recursos tecnológicoses por ello en la actualidad es una necesidad incorporar los recursos tecnológicos al quehacer educativo, es indispensable hacer un alto en nuestras actividades y reflexionar sobre nuestra participación en la contribución de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación. 4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Se requiere de un gran esfuerzo de cada profesor comprometido en el cumplimiento de su labor pedagógica, tanto en planificación, ejecución y evaluación de los aprendizajes que permita utilizar adecuadamente la página web como una herramienta favorable en las capacidades que desea lograr los estudiantes, sobre todo cuando se quiera emplear en todas las áreas curriculares. Es importante señalar que los logros obtenidos en los estudiantes, redundaran en beneficio de la calidad de sus aprendizajes en la mejor preparación de los estudiantes de esta Institución Educativa y por ende en beneficio de nuestra educación Nacional. 5. CUADRO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Área de gestión  Gestión Institucional y pedagógico Objetivo estratégico  Brindar una educación integral aplicando procesos de aprendizajes pertinentes que contribuyan a potenciar el desarrollo de competencias, basada en una educación en valores, ambiental y de calidad. Objetivo operativo  Promover la incorporación de las TICs. a la gestión pedagógica e integrar en el Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica
  • 4. docente de forma que persiga cambios educativos y que prime su carácter pedagógico frente al tecnológico. Metas  1135 alumnos(Primaria y Secundaria), 50 docentes, 02 auxiliares, 05 personal de servicio, 03 personal directivo AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (AIP) Actividades o proyectos Recursos Cost o Responsables CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 1. Los estudiantes participan en el uso de la página web como recursos educativos según su interés Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferson Jara Prof. Marco Yerren huima        2. Los estudiantes participan en el uso página web en actividades propuestas por los docentes (videos, direcciones, contenidos temáticos, etc.) Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara, Prof. Marco Yerren huima Dirección        3. Los estudiantes participan en los comentarios de la página web en los contenidos seleccionado de su grado Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara, Prof. Marco Yerren huimaDirecci ón        4. Los docentes participan en el uso de la página web en sus sesiones de aprendizaje siguiendo una Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara, Prof. Marco Yerren huimaDirecci ón       
  • 5. secuencia didáctica. 5. Los docentes dejan/almacen an actividades en la página web para los estudiantes revisen antes y después de sus clases. Utiles de escritorio --- Prof.: Jeferso n Jara. Prof. Marco Yerren huima Dirección        6. Los padres de familia participan en el uso página web junto con sus hijos. Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara. Prof. Marco Yerren huima        CUADRO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 2018 Área de gestión  Gestión Institucional y pedagógico Objetivo estratégico  Brindar una educación integral aplicando procesos de aprendizajes pertinentes que contribuyan a potenciar el desarrollo de competencias, basada en una educación en valores, ambiental y de calidad. Objetivo operativo  Promover la incorporación de las TICs. a la gestión pedagógica e integrar en el Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica docente de forma que persiga cambios educativos y que prime su carácter pedagógico frente al tecnológico. Metas  1135 alumnos(Primaria y Secundaria), 50 docentes, 02 auxiliares, 05 personal de servicio, 03 personal directivo AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (AIP) Actividades o proyectos Recursos Cost o Responsables CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 7. Los estudiantes participan en el uso de la página web como en las Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferson Jara Prof. Marco Yerren huima          
  • 6. diferentes áreas. 8. Los estudiantes participan interactivamen te en el uso página web en actividades propuestas por los docentes (videos, direcciones, contenidos temáticos, etc.) Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara, Prof. Marco Yerren huimaDirecci ón           9. Los estudiantes participan en los comentarios de la página web en los contenidos seleccionado de su grado Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara, Prof. Marco Yerren huimaDirecci ón           10. Los docentes participan en el uso de la página web en sus sesiones de aprendizaje siguiendo una secuencia didáctica. Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara, Prof. Marco Yerren huima Dirección           11. Los docentes dejan/almacen an actividades en la página web para los estudiantes revisen antes y después de sus clases. Utiles de escritorio --- Prof.: Jeferso n Jara. Prof. Marco Yerren huimaDirecci ón          
  • 7. 12. Los padres de familia participan en el uso página web junto con sus hijos. Computadora s, Internet, proyector multimedia. --- Prof.: Jeferso n Jara. Prof. Marco Yerren huima           PAGINNA WEB DEL COLEGIO MFE Y ALERGRIA N° 29 VISTA N° 01
  • 8. VISTA N°02 VISTA N°03 BLOG DEL COLEGIO FE Y ALEGRÍA 29.