SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 LA ESCUELA
El Instituto Modelo Viedma está ubicado en Viedma, capital de la provincia de Río Negro. Es
una escuela pública de gestión privada.
Cuenta con tres niveles educativos:
- Inicial: salitas de 3, 4 y 5 años
- Primario: desde 1º a 7º grado
- Secundario: desde 1º a 5º año
 PEI
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el enunciado general que concreta la misión y la
enlaza con el plan de desarrollo institucional; es decir, enuncia los planos fundamentales de
acción institucional atravésde los que se realiza la misión y se le da sentido a la planeación a
corto, mediano y largo plazo. Cada institución adecua los contenidos básicos educativos al
lugargeográficoenel que se sitúaasí como lascaracterísticas socioeconómicas del grupo y de
la comunidadque asiste ala institución.El IMV priorizalaenseñanzade laliteratura y el inglés
teniendoéstasasignaturasunamayor carga horaria en relación con otras escuelas de la zona.
Así mismovale recalcarla importanciaque laescuelale daa lasfechaspatrias y efemérides ya
que en cada ocasión se realizan importantes exposiciones, representaciones y bailes entre
otros.
 EQUIPO DIRECTIVO:
La escuela dispone de dos directoras, una para nivel inicial y primario la Sra. María Barbosa y
otra para nivel secundariolaSra. NadiaMikitiuk. La enseñanza del idioma Inglés comienza en
salade 3 añosdel nivel inicial.Ladirectorade nivel secundario además es profesora de Inglés
con locual realmente se le damuchaimportanciaa laenseñanza de este idioma. Los alumnos
en 5º año rinden un examen convalidando sus conocimientos del idioma Inglés.
 EQUIPO PEDAGÓGICO
La escuela cuenta con un muy amplio grupo de docentes así como personal de maestranza,
porteros, preceptores, y secretarias. También a la escuela asiste regularmente un equipo de
psicólogosypsicopedagogos de la supervisión de nivel inicial y medio de la Subsecretaria de
escuelas privadas dependiente del Ministerio de educación de la provincia, para dar
seguimiento a los casos de aquellos niños/as que así lo requieran y capacitación docente.
 LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
En esta escuela, conviven diariamente los 3 niveles educativos. Esto significa cientos de
estudiantesconviviendocadadía enel mismo entorno escolar y en la misma franja horaria. Si
bien existe cierta armonía en su funcionamiento en algunas ocasiones el dictado de clases
puede volverse un tanto caótico debido a los ruidos constantes y a la super población de los
salones(30 alumnosaproximadamente).Nivel inicialdispone de un espaciobastante reducido
aunque al estar en un extremo de la escuela goza de cierta individualidad, no así primaria y
secundariaque compartenlosmismosespaciosentonceslos recreos por ejemplo de primaria
son cuandosecundariaestáenclases y viceversa con lo cual el bullicio en ocasiones dificulta
muchola tarea y el docente necesitalevantarconstantemente la voz para ser escuchado. Otra
cuestiónque creoque se deberíamejoraresenla provisiónde herramientasde latecnología y
la comunicación ya que salvo en nivel inicial ni primaria ni secundaria dispone de ninguna
2
herramienta.Si bienhayunsalónde informática,luegoenclase nohayTV ni DVDni equipode
sonidocomopara el dictadodiariode las clases.Enmi caso tuve que llevar mi televisor y DVD
para poder ver una película con los chicos.
 LAS FORTALEZAS
La escuelaesunlugarextremadamente organizadoyme llamómucholaatención la presencia
constante del equipodirectivotantoconlosalumnos,docentes, preceptores y padres. Ambas
directorasestánmuypresentesenel díaa día de la escuela.Existenvarioscasos de chicos que
se encuentran en situación de adaptación o readecuación de tareas y por lo que eh podido
observar se han integrado muy bien a la comunidad escolar.
Tambiénme llamópoderosamente la atención el valor y significado que le dan a cada una de
las fechas patrias. En cada ocasión se hizo un acto y realmente me sorprendió ver el nivel de
preparación de cada presentación en todos los niveles. Fue en la única escuela por ejemplo
que eh visto que los chicos cantan el Himno Nacional y además los cantan en lenguaje de
señas.Esoes algo que debe aprender toda la escuela. También todos los bailes tradicionales
de nuestropaís. Las representaciones(Role play) sonpreparadasyllevadasacabocon un nivel
de excelencia muchas veces enseñando inclusive a la comunidad de padres sobre hechos
históricos que quizás no están mus frescos en nuestra memoria.
La organización tanto a la hora de entrada como de salida es muy minuciosa no permitiendo
que ningúnniño/aquede solo/aenningúnmomento.Inclusiveennivel secundario se exige la
presencia de un adulto responsable y autorizado para poder retirar a un alumno cosa que
demuestra el nivel de compromiso de la escuela con las familias.
 CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS del grupo.
En líneas generales los alumnos que asisten a esta institución son de un nivel económico
medio-altoyaque si bienel Estadopaga algunos sueldos, la escuela cobra una cuota de entre
$2000/2500 por cada alumno. Sé que existe un sistema de becas también para quienes lo
soliciten. En general no vi situaciones muy extremas de violencia o falta de respeto en los
salonesde clases. Cada nivel lógicamente tiene una característica distinta pero lo que me he
dado cuentaesque cuando existe acompañamientodel niveldirectivoesmuchomásfácil para
el docente establecerlaspautasclarasde comportamiento.Enterceraño por ejemplo,que fue
el grupoen el cual yo hice laspracticas, los alumnos están dispuestos en el salón sentados en
hileras de a dos. De esta manera es fácil caminar en el salón y todos los alumnos están
accesiblesencasode que hubiera que evacuar una duda. Existe también la posibilidad de en
casos puntuales hacer que se sienten de otra manera, en grupos, en círculo etc.
Los alumnos de 14-16 años están pasando por un momento clave en su vida. Son muchos los
cambien que tienen que atravesar a nivel personal y social con lo cual considero una buena
metodología acompañarlos en ese camino como sustento no tanto como agente de
evaluación. El docente enseña de muchas maneras, se adecúa al grupo, lo analiza y lo
entiende,paraesonoscapacitamos.Consideroque el docente tieneque tenerlacapacidad de
análisis, de adelantarse un poquito a los hechos para poder guiarlos a los alumnos en una
trayectoria escolar adecuada, sin olvidarnos que los errores son parte del aprendizaje.
Mi grupo engeneral funcionóbastante bien.Muyeducadosentre ellos y hacia mí, levantando
la manocada vezque necesitabanalgoyparticipandomuchoenclase.Engeneral ya en un 3er
año los chicos tenían un buen nivel de inglés con lo cual se amplía el espectro de actividades
que uno puede realizar (en relación a la complejidad).
 CONCLUSIONES
Si bienenlo personal yahace unos años que trabajo en la docencia, he aprendido muchísimo
sobre la enseñanza ennivel inicialyprimarioque fueronentornostotalmente nuevospara mí.
Trabajar con niños/as de salita de 5 años de pre escolar fue todo un desafío y fue inmensa la
gratificaciónde verlosbailar,cantareninglésydisfrutarde lasactividadesque les propuse. Lo
3
mismoenprimariaen1er grado. Para mi fue un descubrimientode nuevas formas de enseñar
y también observar distintas estrategias de aprendizaje. Los niños/as a esa edad no tienen
vergüenza en cantar o hablar y participar en clase lo cual es tremendamente positivo. En
algunas ocasiones tuve algún problema con el nivel de bullicio en clase. Como dije
anteriormente debidoalascaracterísticas ediliciassiempre había mucho ruido fuera del salón
lo que promueve que dentro del salón también lo hubiera pero en líneas generales fue una
experiencia muy positiva y muy enriquecedora.
Miriam Novillo Hall.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion.practica.aula
Exposicion.practica.aulaExposicion.practica.aula
Exposicion.practica.aulajoelrato
 
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
Regina Moure
 
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primariaMoure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Regina Moure
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésNahomy Alvarez
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Lenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La instituciónLenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La institución
Maga1974
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
AndyMotelAr
 
Dossier formación
Dossier formaciónDossier formación
Dossier formación
auxiliaresconversacion
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diana V Quintero V
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
FloryHen
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Gisela Restivo
 
School Information
School InformationSchool Information
School InformationPylyer Esre
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Albalili
 

La actualidad más candente (15)

Exposicion.practica.aula
Exposicion.practica.aulaExposicion.practica.aula
Exposicion.practica.aula
 
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
 
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primariaMoure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Lenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La instituciónLenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La institución
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
 
Dossier formación
Dossier formaciónDossier formación
Dossier formación
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 

Similar a Instituto modelo viedma informe institucional

Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
milagros aromando
 
RELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASRELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASguestf178c1
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
Lu Pequeña
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
Patricia Barrionuevo
 
Informe Institucional
Informe InstitucionalInforme Institucional
Informe Institucional
Cecilia Nievas
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
Betzayda Lopez
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
uch
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
Andreina Dugarte
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historiaanhis
 
Resumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD IIResumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD II
ebricenob
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoD Los Santos Gustavo
 
Primary school report
Primary school reportPrimary school report
Primary school report
Laura Roman
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicastendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
ANA LISBEY ZAMBRANO MORA
 
Contexto educativo
Contexto educativo Contexto educativo
Contexto educativo
Johana Bucheli
 
Contextoeducativo Juan Orozco
Contextoeducativo Juan OrozcoContextoeducativo Juan Orozco
Contextoeducativo Juan Orozco
Johana Bucheli
 

Similar a Instituto modelo viedma informe institucional (20)

Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
 
RELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASRELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELAS
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
 
Informe Institucional
Informe InstitucionalInforme Institucional
Informe Institucional
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Resumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD IIResumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD II
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
Primary school report
Primary school reportPrimary school report
Primary school report
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicastendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
 
Contexto educativo
Contexto educativo Contexto educativo
Contexto educativo
 
Contextoeducativo Juan Orozco
Contextoeducativo Juan OrozcoContextoeducativo Juan Orozco
Contextoeducativo Juan Orozco
 
School analysis
School analysisSchool analysis
School analysis
 

Más de Miriam Novillo Hall

Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passedNovillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Miriam Novillo Hall
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
Miriam Novillo Hall
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
Miriam Novillo Hall
 
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadriaInstituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
Novillo hall lesson plan 4 primary   passedNovillo hall lesson plan 4 primary   passed
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
Miriam Novillo Hall
 
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hallTpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
Novillo hall  clase 6  secundaria - passNovillo hall  clase 6  secundaria - pass
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
Novillo hall  clase 5  secundaria - passNovillo hall  clase 5  secundaria - pass
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
Novillo hall  clase 4  secundaria - passNovillo hall  clase 4  secundaria - pass
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
Novillo hall  clase 3  secundaria - passNovillo hall  clase 3  secundaria - pass
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Clase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hallClase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Section one
Section oneSection one
Section one
Miriam Novillo Hall
 
Primary teacher interview
Primary teacher interviewPrimary teacher interview
Primary teacher interview
Miriam Novillo Hall
 
Reflection on primary school period
Reflection on primary school periodReflection on primary school period
Reflection on primary school period
Miriam Novillo Hall
 
Kindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interviewKindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interview
Miriam Novillo Hall
 
Reflection kindergarten period novillo hall
Reflection kindergarten period  novillo hallReflection kindergarten period  novillo hall
Reflection kindergarten period novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall lesson plan 3 primary
Novillo hall lesson plan 3 primaryNovillo hall lesson plan 3 primary
Novillo hall lesson plan 3 primary
Miriam Novillo Hall
 

Más de Miriam Novillo Hall (20)

Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passedNovillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
 
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadriaInstituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
 
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
Novillo hall lesson plan 4 primary   passedNovillo hall lesson plan 4 primary   passed
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
 
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hallTpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
 
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
 
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
Novillo hall  clase 6  secundaria - passNovillo hall  clase 6  secundaria - pass
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
 
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
Novillo hall  clase 5  secundaria - passNovillo hall  clase 5  secundaria - pass
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
 
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
Novillo hall  clase 4  secundaria - passNovillo hall  clase 4  secundaria - pass
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
 
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
Novillo hall  clase 3  secundaria - passNovillo hall  clase 3  secundaria - pass
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
 
Clase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hallClase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
 
Section one
Section oneSection one
Section one
 
Primary teacher interview
Primary teacher interviewPrimary teacher interview
Primary teacher interview
 
Reflection on primary school period
Reflection on primary school periodReflection on primary school period
Reflection on primary school period
 
Kindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interviewKindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interview
 
Reflection kindergarten period novillo hall
Reflection kindergarten period  novillo hallReflection kindergarten period  novillo hall
Reflection kindergarten period novillo hall
 
Novillo hall lesson plan 3 primary
Novillo hall lesson plan 3 primaryNovillo hall lesson plan 3 primary
Novillo hall lesson plan 3 primary
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Instituto modelo viedma informe institucional

  • 1. 1  LA ESCUELA El Instituto Modelo Viedma está ubicado en Viedma, capital de la provincia de Río Negro. Es una escuela pública de gestión privada. Cuenta con tres niveles educativos: - Inicial: salitas de 3, 4 y 5 años - Primario: desde 1º a 7º grado - Secundario: desde 1º a 5º año  PEI El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el enunciado general que concreta la misión y la enlaza con el plan de desarrollo institucional; es decir, enuncia los planos fundamentales de acción institucional atravésde los que se realiza la misión y se le da sentido a la planeación a corto, mediano y largo plazo. Cada institución adecua los contenidos básicos educativos al lugargeográficoenel que se sitúaasí como lascaracterísticas socioeconómicas del grupo y de la comunidadque asiste ala institución.El IMV priorizalaenseñanzade laliteratura y el inglés teniendoéstasasignaturasunamayor carga horaria en relación con otras escuelas de la zona. Así mismovale recalcarla importanciaque laescuelale daa lasfechaspatrias y efemérides ya que en cada ocasión se realizan importantes exposiciones, representaciones y bailes entre otros.  EQUIPO DIRECTIVO: La escuela dispone de dos directoras, una para nivel inicial y primario la Sra. María Barbosa y otra para nivel secundariolaSra. NadiaMikitiuk. La enseñanza del idioma Inglés comienza en salade 3 añosdel nivel inicial.Ladirectorade nivel secundario además es profesora de Inglés con locual realmente se le damuchaimportanciaa laenseñanza de este idioma. Los alumnos en 5º año rinden un examen convalidando sus conocimientos del idioma Inglés.  EQUIPO PEDAGÓGICO La escuela cuenta con un muy amplio grupo de docentes así como personal de maestranza, porteros, preceptores, y secretarias. También a la escuela asiste regularmente un equipo de psicólogosypsicopedagogos de la supervisión de nivel inicial y medio de la Subsecretaria de escuelas privadas dependiente del Ministerio de educación de la provincia, para dar seguimiento a los casos de aquellos niños/as que así lo requieran y capacitación docente.  LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR En esta escuela, conviven diariamente los 3 niveles educativos. Esto significa cientos de estudiantesconviviendocadadía enel mismo entorno escolar y en la misma franja horaria. Si bien existe cierta armonía en su funcionamiento en algunas ocasiones el dictado de clases puede volverse un tanto caótico debido a los ruidos constantes y a la super población de los salones(30 alumnosaproximadamente).Nivel inicialdispone de un espaciobastante reducido aunque al estar en un extremo de la escuela goza de cierta individualidad, no así primaria y secundariaque compartenlosmismosespaciosentonceslos recreos por ejemplo de primaria son cuandosecundariaestáenclases y viceversa con lo cual el bullicio en ocasiones dificulta muchola tarea y el docente necesitalevantarconstantemente la voz para ser escuchado. Otra cuestiónque creoque se deberíamejoraresenla provisiónde herramientasde latecnología y la comunicación ya que salvo en nivel inicial ni primaria ni secundaria dispone de ninguna
  • 2. 2 herramienta.Si bienhayunsalónde informática,luegoenclase nohayTV ni DVDni equipode sonidocomopara el dictadodiariode las clases.Enmi caso tuve que llevar mi televisor y DVD para poder ver una película con los chicos.  LAS FORTALEZAS La escuelaesunlugarextremadamente organizadoyme llamómucholaatención la presencia constante del equipodirectivotantoconlosalumnos,docentes, preceptores y padres. Ambas directorasestánmuypresentesenel díaa día de la escuela.Existenvarioscasos de chicos que se encuentran en situación de adaptación o readecuación de tareas y por lo que eh podido observar se han integrado muy bien a la comunidad escolar. Tambiénme llamópoderosamente la atención el valor y significado que le dan a cada una de las fechas patrias. En cada ocasión se hizo un acto y realmente me sorprendió ver el nivel de preparación de cada presentación en todos los niveles. Fue en la única escuela por ejemplo que eh visto que los chicos cantan el Himno Nacional y además los cantan en lenguaje de señas.Esoes algo que debe aprender toda la escuela. También todos los bailes tradicionales de nuestropaís. Las representaciones(Role play) sonpreparadasyllevadasacabocon un nivel de excelencia muchas veces enseñando inclusive a la comunidad de padres sobre hechos históricos que quizás no están mus frescos en nuestra memoria. La organización tanto a la hora de entrada como de salida es muy minuciosa no permitiendo que ningúnniño/aquede solo/aenningúnmomento.Inclusiveennivel secundario se exige la presencia de un adulto responsable y autorizado para poder retirar a un alumno cosa que demuestra el nivel de compromiso de la escuela con las familias.  CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS del grupo. En líneas generales los alumnos que asisten a esta institución son de un nivel económico medio-altoyaque si bienel Estadopaga algunos sueldos, la escuela cobra una cuota de entre $2000/2500 por cada alumno. Sé que existe un sistema de becas también para quienes lo soliciten. En general no vi situaciones muy extremas de violencia o falta de respeto en los salonesde clases. Cada nivel lógicamente tiene una característica distinta pero lo que me he dado cuentaesque cuando existe acompañamientodel niveldirectivoesmuchomásfácil para el docente establecerlaspautasclarasde comportamiento.Enterceraño por ejemplo,que fue el grupoen el cual yo hice laspracticas, los alumnos están dispuestos en el salón sentados en hileras de a dos. De esta manera es fácil caminar en el salón y todos los alumnos están accesiblesencasode que hubiera que evacuar una duda. Existe también la posibilidad de en casos puntuales hacer que se sienten de otra manera, en grupos, en círculo etc. Los alumnos de 14-16 años están pasando por un momento clave en su vida. Son muchos los cambien que tienen que atravesar a nivel personal y social con lo cual considero una buena metodología acompañarlos en ese camino como sustento no tanto como agente de evaluación. El docente enseña de muchas maneras, se adecúa al grupo, lo analiza y lo entiende,paraesonoscapacitamos.Consideroque el docente tieneque tenerlacapacidad de análisis, de adelantarse un poquito a los hechos para poder guiarlos a los alumnos en una trayectoria escolar adecuada, sin olvidarnos que los errores son parte del aprendizaje. Mi grupo engeneral funcionóbastante bien.Muyeducadosentre ellos y hacia mí, levantando la manocada vezque necesitabanalgoyparticipandomuchoenclase.Engeneral ya en un 3er año los chicos tenían un buen nivel de inglés con lo cual se amplía el espectro de actividades que uno puede realizar (en relación a la complejidad).  CONCLUSIONES Si bienenlo personal yahace unos años que trabajo en la docencia, he aprendido muchísimo sobre la enseñanza ennivel inicialyprimarioque fueronentornostotalmente nuevospara mí. Trabajar con niños/as de salita de 5 años de pre escolar fue todo un desafío y fue inmensa la gratificaciónde verlosbailar,cantareninglésydisfrutarde lasactividadesque les propuse. Lo
  • 3. 3 mismoenprimariaen1er grado. Para mi fue un descubrimientode nuevas formas de enseñar y también observar distintas estrategias de aprendizaje. Los niños/as a esa edad no tienen vergüenza en cantar o hablar y participar en clase lo cual es tremendamente positivo. En algunas ocasiones tuve algún problema con el nivel de bullicio en clase. Como dije anteriormente debidoalascaracterísticas ediliciassiempre había mucho ruido fuera del salón lo que promueve que dentro del salón también lo hubiera pero en líneas generales fue una experiencia muy positiva y muy enriquecedora. Miriam Novillo Hall.