SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE
PROFESORADO DE INGLÉS
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTÍNUA “LENGUAS VIVAS”
INFORME INSTITUCIONAL
Alumna: María Cecilia Nievas
AÑO: 2015
INTRODUCCIÓN
El Liceo Militar General Roca es una Unidad Educativa Preuniversitaria
con dos turnos perteneciente al Instituto Universitario del Ejército.
Por un lado, la Institución ofrece una formación académica completa a
través de los tres niveles obligatorios de la educación formal de manera
articulada. Dicha formación es integral, ofreciendo oportunidad a todos
los niños, y permitiendo que sus alumnos puedan acceder
posteriormente a estudios superiores o al ámbito laboral.
Por otro lado, enfatiza el desarrollo de valores como la solidaridad, el
respeto y la responsabilidad, impulsa la participación democrática, la
comprensión y el compromiso con los valores planteados en la
Constitución Nacional de nuestro país.
LUGAR EN LA COMUNIDAD
El Liceo Militar General Roca es la única escuela militar en la ciudad de
Comodoro Rivadavia. Abrió sus puertas a las actividades educativas por
primera vez el 22 de marzo de 1967 aunque se incluyeron alumnas
mujeres recién 28 años más tarde.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
El PEI y el Ideario de la Institución plantean una formación integral y
armónica, a través del desarrollo de las capacidades del alumno
incluyendo la ciencia y la tecnología, preparando a los alumnos para el
mañana que los espera, agregando formación militar en el nivel
secundario.
Mediante la concepción cristiana y los fundamentos y los valores
establecidos en la Constitución Nacional, la Institución relaciona la
persona, la sociedad y la cultura para consolidar la soberanía, fortalecer
la democracia y la identidad nacional.
La Institución prioriza el crecimiento personal mediante el esfuerzo;
prepara a sus alumnos para afrontar lo que les toque vivir. También
fortalece las buenas costumbres, hábitos y actitudes que el alumno ha
aprehendido en su hogar.
EQUIPO DOCENTE
La docente a cargo del espacio de inglés es la profesora María Sol Trapes.
La subregente del Nivel Inicial es la profesora Ivana Cristina Navarta.
Los criterios de evaluación establecidos por el equipo docente son:
En referencia a cuadernos y carpetas, se espera que el alumno complete
las actividades trabajando de manera prolija y ordenada, con letra legible
y clara.
En cuanto a los trabajos requeridos por el docente, es necesario que sean
entregados en tiempo y forma, respetando las consignas dadas.
Finalmente, durante el trabajo en clase se evalúa la participación activa,
escucha atenta y desempeño respetuoso hacia el docente y hacia los
compañeros siendo tolerante a distintas opiniones y teniendo en cuenta
el código de convivencia. Además, se espera que el alumno aproveche el
tiempo de trabajo para desarrollar las actividades planteadas.
EQUIPO DIRECTIVO
El equipo directivo está formado por las siguientes autoridades:
Director: Cnl. Ing. Silvio Carlos Alberto SORIA
Subdirector: Tcnl. Ing. Hugo Alejandro Walter ULLOQUE
Jefe de Cuerpo de Cadetes: Tcnl. Ing. AGÜERO URQUIZA
Regente de Estudios: Lic. Marcelo Manuel RIOMAYOR
PROBLEMAS, FORTALEZAS Y PROYECTOS
La Institución es uno de los establecimientos con mejor nivel educativo
de la región, y la única que posee formación militar en la localidad. Si
bien la institución es muy amplia, con muchas divisiones de cada grado y
año, sus vacantes suelen estar llenas mucho antes de que comience el
año lectivo.
Muchas veces es complicado superar las dificultades que presenta la
realidad para poder educar cumpliendo con todos los objetivos
planteados pero con mucho esfuerzo, adaptación al medio y
comunicación efectiva, la Institución lo intenta día a día sin desalentarse.
CARACTERÍSTICAS ESCOLARES CONTEXTUALES
A la Institución asisten chicos de todos los contextos sociales. Es una
escuela pública que acepta alumnos de todas las realidades sociales
presentes en la ciudad. Se les provee contención y una formación integral
brindándole lo necesario para que puedan salir adelante, a pesar de las
adversidades que transitas, durante la infancia, adolescencia y también
una vez que se hacen adultos porque ya poseen las herramientas
necesarias para conseguir trabajo o poder cursar una carrera
universitaria. La formación es integral y paulatina durante todos los
niveles educativos.
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
Mi perfil de educadora coincide con el PEI y el Ideario de la Institución,
por lo que podré llevar adelante mis clases adaptándome cien por ciento
a lo que ellos esperan de sus docentes, brindando a los alumnos los
contenidos esperados, transmitiéndoles valores mediante el ejemplo y la
palabra y conteniéndolos cuando sea necesario.
Dada la formación salesiana adquirida durante mis años como docente
en mi lugar de trabajo, puede colaborar en el refuerzo de las prácticas
relacionadas a la religión ya que el instituto apoya la formación cristiana.
Personalmente tengo mucha paciencia y me encantan los niños, por lo
que estoy convencida que podré aportar clases muy divertidas, teniendo
en cuenta toda la teoría importante que he aprendido durante estos años
de estudio. La innovación y cambios que aportaré con mis planificaciones
pueden favorecer al docente con nuevas ideas y a los alumnos con una
experiencia distinta a lo largo del año.
ANEXOS
Se realizaron entrevistas a la subregente del nivel y a la docente de inglés de la
sala asignada para el desarrollo de mis prácticas.
Durante la entrevista con la subregente, la profesora me comenta que la
institución posee salas de 3 a 5 años, cada una con 4 divisiones. Luego de
conversar sobre los horarios del turno, me designa la sala Azul de 5 años para
realizar mis prácticas. Me provee la documentación necesaria para poder realizar
este informe (dirección de la página web, ideario y PEI) y me lleva a conocer la
escuela. Visitamos la sala de inglés, la sala de docentes, los baños de los niños, la
zona donde realizan gimnasia y el resto de las salas donde se encuentran los
niños. Finalmente, recorremos otros sectores de la escuela hasta llegar a las
oficinas del director y del regente de estudios, donde charlo con cada uno de
ellos comentándoles de la situación de mi carrera y agradeciéndoles la
posibilidad de realizar mis prácticas en la escuela.
Unos días después, realizo la entrevista con la profesora de inglés de la sala. Nos
encontramos en la sala, me muestra dónde están los libros, cuál es el que utilizan
los niños, el baño y me explica sus usos. También me comenta que la seño de la
sala acompaña a los alumnos hasta la sala de inglés y los va a buscar cuando
termina la hora, me explica cómo se acomodan los alumnos y algunas actividades
habituales.
BIBLIOGRAFÍA
Contrato de la Institución
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Ideario del alumno
Página web de la Institución: http://liceoroca.com/index.html
Régimen disciplinario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Observacion
Trabajo De ObservacionTrabajo De Observacion
Trabajo De Observacion
guesta7960b6
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
ceci96
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
Harley Garzón
 
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje CampanaEscuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
claudiachamudis
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
Fase de observación
Fase de observaciónFase de observación
Fase de observación
yamelisr
 
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De MarzoBenavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
guest453ccc6
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Alberto-1995
 
Informe institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroInforme institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton pirulero
Andrea Cantaroni
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Trabajo de Campo de Práctica Docente.
Trabajo de Campo de Práctica Docente. Trabajo de Campo de Práctica Docente.
Trabajo de Campo de Práctica Docente.
AbySotelo
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
karla lizet varela miranda
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvularia
caaromonserrtar
 
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEPImforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Franklin Jesper
 
Informe de Practicas
Informe de Practicas Informe de Practicas
Informe de Practicas
Margarita Rodriguez
 
Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
vicente gastelum cortez
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon
 
Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016 Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Observacion
Trabajo De ObservacionTrabajo De Observacion
Trabajo De Observacion
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje CampanaEscuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
Fase de observación
Fase de observaciónFase de observación
Fase de observación
 
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De MarzoBenavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
 
Informe institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroInforme institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton pirulero
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Trabajo de Campo de Práctica Docente.
Trabajo de Campo de Práctica Docente. Trabajo de Campo de Práctica Docente.
Trabajo de Campo de Práctica Docente.
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvularia
 
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEPImforme de práctica docente. 5to MEP
Imforme de práctica docente. 5to MEP
 
Informe de Practicas
Informe de Practicas Informe de Practicas
Informe de Practicas
 
Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
 
Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016 Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016
 

Similar a Informe Institucional

Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
Susana Gomez
 
Gaceta septiembre 2015
Gaceta septiembre 2015Gaceta septiembre 2015
Gaceta septiembre 2015
dianacm1201
 
Lenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La instituciónLenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La institución
Maga1974
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
Gerardo Zavalla
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
Lu Pequeña
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
Miriam Novillo Hall
 
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
sdneirf6734
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
Informe institucional
Informe institucional Informe institucional
Informe institucional
milagros aromando
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
eliet9441
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Jordi Ramírez Martínez
 

Similar a Informe Institucional (20)

Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Gaceta septiembre 2015
Gaceta septiembre 2015Gaceta septiembre 2015
Gaceta septiembre 2015
 
Lenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La instituciónLenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La institución
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
Informe institucional
Informe institucional Informe institucional
Informe institucional
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
 

Más de Cecilia Nievas

Nievas - Secondary level - Final assessment
Nievas - Secondary level - Final assessmentNievas - Secondary level - Final assessment
Nievas - Secondary level - Final assessment
Cecilia Nievas
 
Nievas - Secondary level - Journals
Nievas - Secondary level - JournalsNievas - Secondary level - Journals
Nievas - Secondary level - Journals
Cecilia Nievas
 
Nievas - Primary level - Final assessment
Nievas - Primary level - Final assessmentNievas - Primary level - Final assessment
Nievas - Primary level - Final assessment
Cecilia Nievas
 
Nievas - Secondary level - Lesson 4
Nievas - Secondary level - Lesson 4Nievas - Secondary level - Lesson 4
Nievas - Secondary level - Lesson 4
Cecilia Nievas
 
Nievas - Secondary level - Lesson 3
Nievas - Secondary level - Lesson 3Nievas - Secondary level - Lesson 3
Nievas - Secondary level - Lesson 3
Cecilia Nievas
 
Nievas - Secondary level - Lesson 2
Nievas - Secondary level - Lesson 2Nievas - Secondary level - Lesson 2
Nievas - Secondary level - Lesson 2
Cecilia Nievas
 
Nievas - Secondary level - Lesson 1
Nievas - Secondary level - Lesson 1Nievas - Secondary level - Lesson 1
Nievas - Secondary level - Lesson 1
Cecilia Nievas
 
Nievas - Primary Level - Final Assessment
Nievas - Primary Level - Final AssessmentNievas - Primary Level - Final Assessment
Nievas - Primary Level - Final Assessment
Cecilia Nievas
 
Nievas - Primary level - Journals
Nievas - Primary level - JournalsNievas - Primary level - Journals
Nievas - Primary level - Journals
Cecilia Nievas
 
The brave knight
The brave knightThe brave knight
The brave knight
Cecilia Nievas
 
Pablo's robot
Pablo's robotPablo's robot
Pablo's robot
Cecilia Nievas
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
Cecilia Nievas
 
Lesson 2
Lesson 2Lesson 2
Lesson 2
Cecilia Nievas
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
Cecilia Nievas
 
Final reflections
Final reflectionsFinal reflections
Final reflections
Cecilia Nievas
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
Cecilia Nievas
 
Nievas - Kindergarten - Journals
Nievas - Kindergarten - JournalsNievas - Kindergarten - Journals
Nievas - Kindergarten - Journals
Cecilia Nievas
 
Journals
JournalsJournals
Journals
Cecilia Nievas
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
Cecilia Nievas
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
Cecilia Nievas
 

Más de Cecilia Nievas (20)

Nievas - Secondary level - Final assessment
Nievas - Secondary level - Final assessmentNievas - Secondary level - Final assessment
Nievas - Secondary level - Final assessment
 
Nievas - Secondary level - Journals
Nievas - Secondary level - JournalsNievas - Secondary level - Journals
Nievas - Secondary level - Journals
 
Nievas - Primary level - Final assessment
Nievas - Primary level - Final assessmentNievas - Primary level - Final assessment
Nievas - Primary level - Final assessment
 
Nievas - Secondary level - Lesson 4
Nievas - Secondary level - Lesson 4Nievas - Secondary level - Lesson 4
Nievas - Secondary level - Lesson 4
 
Nievas - Secondary level - Lesson 3
Nievas - Secondary level - Lesson 3Nievas - Secondary level - Lesson 3
Nievas - Secondary level - Lesson 3
 
Nievas - Secondary level - Lesson 2
Nievas - Secondary level - Lesson 2Nievas - Secondary level - Lesson 2
Nievas - Secondary level - Lesson 2
 
Nievas - Secondary level - Lesson 1
Nievas - Secondary level - Lesson 1Nievas - Secondary level - Lesson 1
Nievas - Secondary level - Lesson 1
 
Nievas - Primary Level - Final Assessment
Nievas - Primary Level - Final AssessmentNievas - Primary Level - Final Assessment
Nievas - Primary Level - Final Assessment
 
Nievas - Primary level - Journals
Nievas - Primary level - JournalsNievas - Primary level - Journals
Nievas - Primary level - Journals
 
The brave knight
The brave knightThe brave knight
The brave knight
 
Pablo's robot
Pablo's robotPablo's robot
Pablo's robot
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
 
Lesson 2
Lesson 2Lesson 2
Lesson 2
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Final reflections
Final reflectionsFinal reflections
Final reflections
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
 
Nievas - Kindergarten - Journals
Nievas - Kindergarten - JournalsNievas - Kindergarten - Journals
Nievas - Kindergarten - Journals
 
Journals
JournalsJournals
Journals
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Informe Institucional

  • 1. TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE PROFESORADO DE INGLÉS INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTÍNUA “LENGUAS VIVAS” INFORME INSTITUCIONAL Alumna: María Cecilia Nievas AÑO: 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN El Liceo Militar General Roca es una Unidad Educativa Preuniversitaria con dos turnos perteneciente al Instituto Universitario del Ejército. Por un lado, la Institución ofrece una formación académica completa a través de los tres niveles obligatorios de la educación formal de manera articulada. Dicha formación es integral, ofreciendo oportunidad a todos los niños, y permitiendo que sus alumnos puedan acceder posteriormente a estudios superiores o al ámbito laboral. Por otro lado, enfatiza el desarrollo de valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad, impulsa la participación democrática, la comprensión y el compromiso con los valores planteados en la Constitución Nacional de nuestro país.
  • 3. LUGAR EN LA COMUNIDAD El Liceo Militar General Roca es la única escuela militar en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Abrió sus puertas a las actividades educativas por primera vez el 22 de marzo de 1967 aunque se incluyeron alumnas mujeres recién 28 años más tarde.
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El PEI y el Ideario de la Institución plantean una formación integral y armónica, a través del desarrollo de las capacidades del alumno incluyendo la ciencia y la tecnología, preparando a los alumnos para el mañana que los espera, agregando formación militar en el nivel secundario. Mediante la concepción cristiana y los fundamentos y los valores establecidos en la Constitución Nacional, la Institución relaciona la persona, la sociedad y la cultura para consolidar la soberanía, fortalecer la democracia y la identidad nacional. La Institución prioriza el crecimiento personal mediante el esfuerzo; prepara a sus alumnos para afrontar lo que les toque vivir. También fortalece las buenas costumbres, hábitos y actitudes que el alumno ha aprehendido en su hogar.
  • 5. EQUIPO DOCENTE La docente a cargo del espacio de inglés es la profesora María Sol Trapes. La subregente del Nivel Inicial es la profesora Ivana Cristina Navarta. Los criterios de evaluación establecidos por el equipo docente son: En referencia a cuadernos y carpetas, se espera que el alumno complete las actividades trabajando de manera prolija y ordenada, con letra legible y clara. En cuanto a los trabajos requeridos por el docente, es necesario que sean entregados en tiempo y forma, respetando las consignas dadas. Finalmente, durante el trabajo en clase se evalúa la participación activa, escucha atenta y desempeño respetuoso hacia el docente y hacia los compañeros siendo tolerante a distintas opiniones y teniendo en cuenta el código de convivencia. Además, se espera que el alumno aproveche el tiempo de trabajo para desarrollar las actividades planteadas.
  • 6. EQUIPO DIRECTIVO El equipo directivo está formado por las siguientes autoridades: Director: Cnl. Ing. Silvio Carlos Alberto SORIA Subdirector: Tcnl. Ing. Hugo Alejandro Walter ULLOQUE Jefe de Cuerpo de Cadetes: Tcnl. Ing. AGÜERO URQUIZA Regente de Estudios: Lic. Marcelo Manuel RIOMAYOR
  • 7. PROBLEMAS, FORTALEZAS Y PROYECTOS La Institución es uno de los establecimientos con mejor nivel educativo de la región, y la única que posee formación militar en la localidad. Si bien la institución es muy amplia, con muchas divisiones de cada grado y año, sus vacantes suelen estar llenas mucho antes de que comience el año lectivo. Muchas veces es complicado superar las dificultades que presenta la realidad para poder educar cumpliendo con todos los objetivos planteados pero con mucho esfuerzo, adaptación al medio y comunicación efectiva, la Institución lo intenta día a día sin desalentarse.
  • 8. CARACTERÍSTICAS ESCOLARES CONTEXTUALES A la Institución asisten chicos de todos los contextos sociales. Es una escuela pública que acepta alumnos de todas las realidades sociales presentes en la ciudad. Se les provee contención y una formación integral brindándole lo necesario para que puedan salir adelante, a pesar de las adversidades que transitas, durante la infancia, adolescencia y también una vez que se hacen adultos porque ya poseen las herramientas necesarias para conseguir trabajo o poder cursar una carrera universitaria. La formación es integral y paulatina durante todos los niveles educativos.
  • 9. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES Mi perfil de educadora coincide con el PEI y el Ideario de la Institución, por lo que podré llevar adelante mis clases adaptándome cien por ciento a lo que ellos esperan de sus docentes, brindando a los alumnos los contenidos esperados, transmitiéndoles valores mediante el ejemplo y la palabra y conteniéndolos cuando sea necesario. Dada la formación salesiana adquirida durante mis años como docente en mi lugar de trabajo, puede colaborar en el refuerzo de las prácticas relacionadas a la religión ya que el instituto apoya la formación cristiana. Personalmente tengo mucha paciencia y me encantan los niños, por lo que estoy convencida que podré aportar clases muy divertidas, teniendo en cuenta toda la teoría importante que he aprendido durante estos años de estudio. La innovación y cambios que aportaré con mis planificaciones pueden favorecer al docente con nuevas ideas y a los alumnos con una experiencia distinta a lo largo del año.
  • 10. ANEXOS Se realizaron entrevistas a la subregente del nivel y a la docente de inglés de la sala asignada para el desarrollo de mis prácticas. Durante la entrevista con la subregente, la profesora me comenta que la institución posee salas de 3 a 5 años, cada una con 4 divisiones. Luego de conversar sobre los horarios del turno, me designa la sala Azul de 5 años para realizar mis prácticas. Me provee la documentación necesaria para poder realizar este informe (dirección de la página web, ideario y PEI) y me lleva a conocer la escuela. Visitamos la sala de inglés, la sala de docentes, los baños de los niños, la zona donde realizan gimnasia y el resto de las salas donde se encuentran los niños. Finalmente, recorremos otros sectores de la escuela hasta llegar a las oficinas del director y del regente de estudios, donde charlo con cada uno de ellos comentándoles de la situación de mi carrera y agradeciéndoles la posibilidad de realizar mis prácticas en la escuela. Unos días después, realizo la entrevista con la profesora de inglés de la sala. Nos encontramos en la sala, me muestra dónde están los libros, cuál es el que utilizan los niños, el baño y me explica sus usos. También me comenta que la seño de la sala acompaña a los alumnos hasta la sala de inglés y los va a buscar cuando termina la hora, me explica cómo se acomodan los alumnos y algunas actividades habituales.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Contrato de la Institución Proyecto Educativo Institucional (PEI) Ideario del alumno Página web de la Institución: http://liceoroca.com/index.html Régimen disciplinario