SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Responsabilidad Social Universitaria y Regionalización
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
GESTIÓN  DE  CONOCIMIENTO ACCIONES RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
 
 
 
 
Definición de un Plan de Incorporación de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos formativos que permitirán a UNIAGRARIA, mejorar la calidad educativa, ampliar la oferta de programas, apoyar los procesos de investigación y de proyección social que desarrolla la Institución. E-TUTTOR OBJETIVO GENERAL
SISTEMA DE REGIONALIZACIÓN SIREG  ,[object Object],[object Object]
SIREG ,[object Object],[object Object]
SIREG  ,[object Object],Metodología de  diagnóstico y montaje . Metodología de  ejecución e implementación . Metodología de  evaluación y seguimiento .
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Conjunto de estrategias y programas, para el desarrollo de la extensión, la proyección social y la educación continuada de la Institución, fundamentadas en la ética y la política de calidad. Por tanto, busca garantizar el cumplimiento de la misión universitaria, contribuyendo a la solución de problemas locales, regionales y nacionales mediante la gobernanza colegiada, la transparencia institucional y la interacción participativa de la comunidad universitaria en diálogo con los múltiples actores sociales interesados en contribuir al desarrollo sustentable a través de la formación permanente, la investigación aplicada y la inclusión social. SIRSU
ACCIONES ORIENTADAS A:
SIRSU OBJETIVO GENERAL Estructurar y acompañar procesos que posibiliten el desarrollo agrario, la conservación del medio ambiente y promoción del espíritu empresarial, a partir de un enfoque diferencial, sistémico y endógeno, ayuden a viabilizar sustentabilidades desde y para los contextos específicos –con criterio de cuidado por la alteridad-, a través de acciones formativas, investigativas y de extensión que dejen capacidad instalada en las comunidades para la autogestión del buen vivir, la actuación democrática, la generación de conciencia histórica y el ejercicio pleno de la ciudadanía, como condiciones que posibilitan la superación de la exclusión y la vulnerabilidad.
 
SIRSU OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)dcaballero68
 
Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14marcejuandi
 
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitarioupel iprem
 
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.docNancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.docNancy Perez
 
Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentaciónAndii Motta
 
Presentacion puee
Presentacion pueePresentacion puee
Presentacion pueeguest406b84
 
Presentacion puee
Presentacion pueePresentacion puee
Presentacion pueeguest62019e
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusionufpso
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecescuela
 
Desarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmDesarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmEvansJackson1
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteLuismi Orozco
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (16)

Facultad de ciencias sociales y educación
Facultad de ciencias sociales y educaciónFacultad de ciencias sociales y educación
Facultad de ciencias sociales y educación
 
Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)
 
Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14Evaluaciòn currìcular ag 14
Evaluaciòn currìcular ag 14
 
Mat
MatMat
Mat
 
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
3. Domingo Pérez experiencias significativas servicio comunitario
 
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.docNancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
 
Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentación
 
Presentacion puee
Presentacion pueePresentacion puee
Presentacion puee
 
Presentacion puee
Presentacion pueePresentacion puee
Presentacion puee
 
Presentación QEP
Presentación QEPPresentación QEP
Presentación QEP
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utec
 
Desarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmDesarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadm
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
 

Similar a Instituto Uniagrarista de Responsabilidad Social Universitaria y Regionalización

lineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdflineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdfDanielaTRUJILLORUIZ1
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptxLeonardoEnrique5
 
Presentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rsPresentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rsmendezfrancy
 
Presentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rsPresentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rsmendezfrancy
 
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.Independiente
 
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]mavy_nani
 
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruPer dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruRolysh Cadillo Cave
 
Presentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaPresentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaEmely Verde
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integradaluznidia0528
 
Presentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUPresentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUCAP-URL
 
Presentacion puee
Presentacion pueePresentacion puee
Presentacion pueeguest62019e
 
Plan de gestion meisel power point
Plan de gestion meisel power pointPlan de gestion meisel power point
Plan de gestion meisel power pointguest1b922db3
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiravideotiktoksa
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucionalmiparomo
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...Putumayo CTeI
 

Similar a Instituto Uniagrarista de Responsabilidad Social Universitaria y Regionalización (20)

Memorias de pertinencia e impacto
Memorias de pertinencia e impactoMemorias de pertinencia e impacto
Memorias de pertinencia e impacto
 
Documento Planeacion estrategica 2010
Documento Planeacion estrategica 2010Documento Planeacion estrategica 2010
Documento Planeacion estrategica 2010
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Programa egresados
 
lineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdflineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdf
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 
Presentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rsPresentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rs
 
Presentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rsPresentacion trabajo colaborativo rs
Presentacion trabajo colaborativo rs
 
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
 
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
 
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruPer dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
 
Presentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaPresentación Seminario Ecología
Presentación Seminario Ecología
 
Planesticfinal
PlanesticfinalPlanesticfinal
Planesticfinal
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
 
Presentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUPresentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSU
 
Presentacion puee
Presentacion pueePresentacion puee
Presentacion puee
 
Plan de gestion meisel power point
Plan de gestion meisel power pointPlan de gestion meisel power point
Plan de gestion meisel power point
 
Completa
CompletaCompleta
Completa
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Instituto Uniagrarista de Responsabilidad Social Universitaria y Regionalización

  • 1. Instituto de Responsabilidad Social Universitaria y Regionalización
  • 2.
  • 3.
  • 4. GESTIÓN DE CONOCIMIENTO ACCIONES RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Definición de un Plan de Incorporación de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos formativos que permitirán a UNIAGRARIA, mejorar la calidad educativa, ampliar la oferta de programas, apoyar los procesos de investigación y de proyección social que desarrolla la Institución. E-TUTTOR OBJETIVO GENERAL
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. SISTEMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Conjunto de estrategias y programas, para el desarrollo de la extensión, la proyección social y la educación continuada de la Institución, fundamentadas en la ética y la política de calidad. Por tanto, busca garantizar el cumplimiento de la misión universitaria, contribuyendo a la solución de problemas locales, regionales y nacionales mediante la gobernanza colegiada, la transparencia institucional y la interacción participativa de la comunidad universitaria en diálogo con los múltiples actores sociales interesados en contribuir al desarrollo sustentable a través de la formación permanente, la investigación aplicada y la inclusión social. SIRSU
  • 15. SIRSU OBJETIVO GENERAL Estructurar y acompañar procesos que posibiliten el desarrollo agrario, la conservación del medio ambiente y promoción del espíritu empresarial, a partir de un enfoque diferencial, sistémico y endógeno, ayuden a viabilizar sustentabilidades desde y para los contextos específicos –con criterio de cuidado por la alteridad-, a través de acciones formativas, investigativas y de extensión que dejen capacidad instalada en las comunidades para la autogestión del buen vivir, la actuación democrática, la generación de conciencia histórica y el ejercicio pleno de la ciudadanía, como condiciones que posibilitan la superación de la exclusión y la vulnerabilidad.
  • 16.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  

Notas del editor

  1. DIFERENCIAR LOS TEMAS