SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL PLAN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC BARRANQUILLA  2.010
CONTENIDOS 1-    Presentación  2-  Proceso de construcción  3-  Ambitos de intervención  4-  Intencionalidad del Plan  5-  Componentes estratégicos del plan  6-  Procesos Organizativos y Académicos  7-  Diagnóstico  Institucional  8-  Matriz  Visión,  Propósitos y Metas  9-  Direccionamiento estratégico 10- Plan de acción  11- Seguimiento y monitoreo al Plan
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN   EL PROCESO                                                                       DE CONSTRUCCION DEL PLAN FORMULAR ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN PLAN DE GESTION ELEVAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION
Apropiación profesional de TIC: TemáTICas para Directivos Docentes Institución educativa:_Institución Educativa Distrital Carlos Meisel  Fecha:_Abril 7 de 2010
PLAN UN PROCESO CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA,  PERMANENTE Y A LARGO PLAZO GENERAR UNA NUEVA PROPUESTA DE INNOVACIÓN  PEDAGÓGICA .  ESPACIO DE DISCUSIÓN, REVISIÓN DE LOS PROBLEMAS PEDAGÓGICOS INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE ACCIÓN PRINCIPIOS QUE RIGEN EL  ACCIONAR DEL  EQUIPO DE GESTION PARTICIPATIVO-  TRANSFORMADOR- PROSPECTIVO- CONTEXTUALIZADO- DINÁMICO ––POSIBLE- SISTÉMICO- INTERDISCIPLINAR.
PROCESOS  O  ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
INTENCIONALIDAD  DEL PLAN HORIZONTE INSTITUCIONAL La IED Carlos Meisel tiene como horizonte institucional alcanzar el mejoramiento de la calidad educativa, mediante una programación curricular pertinente con la  innovación pedagógica del uso de las TIC,  a través  del desarrollo de programas con profundización en humanidades y de formación en valores, en    niveles de educación primaria, básica y media,  como un medio eficaz para la realización de nuestros estudiantes, con miras a hacerlos competentes dentro de una sociedad  participativa, justa, pluralista, solidaria y autogestionaria orientando el desarrollo Institucional para que  se convierta en una organización comprometida en la solución de necesidades de la comunidad.
VISIÓN  Ser líderes en la prestación del servicio educativo integral en la modalidad académica con profundización en humanidades. Constituirnos en una alternativa educativa para el suroccidente de la  ciudad, ofreciendo servicios educativos integrales en niños y jóvenes orientados hacia el liderazgo con  formación ética, en valores y aplicación de nuevas tecnologías en la educación,  mediante espacios de formación pedagógica, posicionada  para contribuir a mejorar la  calidad de vida de nuestro entorno comunitario.
MISIÓN  Somos una Institución oficial de carácter mixto. Ofrecemos educación Pre-escolar, Básica Primaria Secundaria y Media en las jornadas Diurna y nocturna. Formamos jóvenes responsables, críticos, éticos, participativos, productivos y  competentes en el uso de las tecnologías de la información,  en la transformación y conservación de su entorno, en la valoración de su identidad étnica, como soporte fundamental para alcanzar niveles de calidad y reconocimiento educativo.
COMPONENTE  ESTRATEGICO DEL PLAN OBJETIVO GENERAL. . A partir de la formalización del plan de acción y en un término de 36 meses (2013), la institución habrá mejorados en los procesos administrativos y  los estudiantes habrán mejorado en un 70% su rendimiento académico  en las áreas de Humanidades, lenguaje y matemáticas fundamentalmente, con el uso de las nuevas tecnologías.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Generar  en la institución una  verdadera movilización hacia la implementación de las TIC Crear y fortalecer estructuras de participación en todos los estamentos institucionales que promuevan niveles de responsabilidad y de compromiso hacia la implementación del Plan de Gestión.  Generar procesos educativos centrados en el desarrollo e implementación de las TIC  en todas sus dimensiones, cognitiva, afectiva y expresiva, que promueva la calidad de los resultados del rendimiento académico de los estudiantes y que aporte significativamente en su desenvolvimiento  familiar y social.
PROCESOS ORGANIZATIVOS
CAUSAS -Ausencia de políticas  e instancias que generen coordinación  y articulación para sistematizar el proceso de matrícula. -Predominio de registros contables manuales -Software tienen una visión fragmentada del   informe evaluativo -Desarticulación en las prácticas de aula -La institución no recibe dinero procedente de estudiantes por políticas de gratuidad. -Deficiencias y bajas posibilidades de competir, la logística es precaria.
PROCESOS EDUCATIVOS
CAUSAS  -Dispersión de métodos y estrategias de aprendizaje -Métodos inadecuados. -Estrategias pedagógicas que no llenan las expectativas de los estudiantes. -Ausencia de innovaciones educativas -Insuficiente dotación de  equipos y materiales. -Ambientes que producen cansancio y desmotivación -Poco apoyo del grupo familiar a los estudiantes .
ELEMENTOS TEORICOS ESTRUCTURA CURRICULAR PLAN DE CLASE HERRAMIENTAS TIC TRES DIMESIONES DISEÑO DIDACTICO TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO -AUTONOMO -COLABORATIVO COMPETENCIAS QUERER -SABER -SABER HACER -SER
SEGUIMIENTO Y MONITOREOAL PLAN  CUMPLIMIENTO DE METAS LIDERAZGO DEL EQUIPO DE GESTION PARTICIPACION ACTIVA DE DOCENTES ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
ALVAREZDESEGURA
 
Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
Carlos Navas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Yenizhitha Pinzon
 
Plan de acción 2014 modif21feb
Plan de acción 2014 modif21febPlan de acción 2014 modif21feb
Plan de acción 2014 modif21feb
Hector Barrientos Perez
 
Entrada #11
Entrada #11Entrada #11
Entrada #11
carmen gutierrez
 
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-LearningRol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
carmenojeda18
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
stephania18
 
El rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtualEl rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtual
Alex Baltazar Aleman Mojenes
 
Plan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneraPlan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e ternera
tematicascartagena
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Laura Dumes
 
Plan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las TicPlan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las Tic
Elsy Sarabia
 
Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615
Foceb Unicauca
 
Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)
santaguzman5
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
paula villasanti
 
Itagüí
ItagüíItagüí
Itagüí
Hector Melo
 
Unidad # 3 estructura del curriculo
Unidad # 3 estructura del curriculoUnidad # 3 estructura del curriculo
Unidad # 3 estructura del curriculo
behyta_24
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
behyta_24
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competencias
Leidita Manjarres
 

La actualidad más candente (19)

Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Plan de acción 2014 modif21feb
Plan de acción 2014 modif21febPlan de acción 2014 modif21feb
Plan de acción 2014 modif21feb
 
Entrada #11
Entrada #11Entrada #11
Entrada #11
 
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-LearningRol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
 
El rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtualEl rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtual
 
Plan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneraPlan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e ternera
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Plan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las TicPlan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las Tic
 
Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615
 
Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Itagüí
ItagüíItagüí
Itagüí
 
Unidad # 3 estructura del curriculo
Unidad # 3 estructura del curriculoUnidad # 3 estructura del curriculo
Unidad # 3 estructura del curriculo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competencias
 

Similar a Plan de gestion meisel power point

PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucional
Arnold Andres
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
Orlando Robledo
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Plan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´sPlan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´s
Yanis Eydie Sanchez Jimenez
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
JESUSDAVIDCARDONA
 
Ubaté
UbatéUbaté
U B A TÉ
U B A TÉU B A TÉ
U B A TÉ
malenasaavedra
 
Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012
myriammonroy
 
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las TicPlan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Institucion Educativa Antonia Santos
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
juanitos1993
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dieguitos2010
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
fyl25
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
Hualter Evaristo Alvino
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
AnaBerthaEspinosaMez
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
Programa De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de TicPrograma De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de Tic
recarsu0513
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 

Similar a Plan de gestion meisel power point (20)

PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucional
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Plan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´sPlan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´s
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Ubaté
UbatéUbaté
Ubaté
 
U B A TÉ
U B A TÉU B A TÉ
U B A TÉ
 
Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012
 
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las TicPlan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Programa De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de TicPrograma De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de Tic
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Plan de gestion meisel power point

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL PLAN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC BARRANQUILLA 2.010
  • 2. CONTENIDOS 1- Presentación 2- Proceso de construcción 3- Ambitos de intervención 4- Intencionalidad del Plan 5- Componentes estratégicos del plan 6- Procesos Organizativos y Académicos 7- Diagnóstico Institucional 8- Matriz Visión, Propósitos y Metas 9- Direccionamiento estratégico 10- Plan de acción 11- Seguimiento y monitoreo al Plan
  • 3. PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN   EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN FORMULAR ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN PLAN DE GESTION ELEVAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION
  • 4. Apropiación profesional de TIC: TemáTICas para Directivos Docentes Institución educativa:_Institución Educativa Distrital Carlos Meisel Fecha:_Abril 7 de 2010
  • 5. PLAN UN PROCESO CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA, PERMANENTE Y A LARGO PLAZO GENERAR UNA NUEVA PROPUESTA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA . ESPACIO DE DISCUSIÓN, REVISIÓN DE LOS PROBLEMAS PEDAGÓGICOS INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE ACCIÓN PRINCIPIOS QUE RIGEN EL ACCIONAR DEL EQUIPO DE GESTION PARTICIPATIVO- TRANSFORMADOR- PROSPECTIVO- CONTEXTUALIZADO- DINÁMICO ––POSIBLE- SISTÉMICO- INTERDISCIPLINAR.
  • 6. PROCESOS O ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
  • 7. INTENCIONALIDAD DEL PLAN HORIZONTE INSTITUCIONAL La IED Carlos Meisel tiene como horizonte institucional alcanzar el mejoramiento de la calidad educativa, mediante una programación curricular pertinente con la innovación pedagógica del uso de las TIC, a través del desarrollo de programas con profundización en humanidades y de formación en valores, en niveles de educación primaria, básica y media, como un medio eficaz para la realización de nuestros estudiantes, con miras a hacerlos competentes dentro de una sociedad participativa, justa, pluralista, solidaria y autogestionaria orientando el desarrollo Institucional para que se convierta en una organización comprometida en la solución de necesidades de la comunidad.
  • 8. VISIÓN Ser líderes en la prestación del servicio educativo integral en la modalidad académica con profundización en humanidades. Constituirnos en una alternativa educativa para el suroccidente de la ciudad, ofreciendo servicios educativos integrales en niños y jóvenes orientados hacia el liderazgo con formación ética, en valores y aplicación de nuevas tecnologías en la educación, mediante espacios de formación pedagógica, posicionada para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestro entorno comunitario.
  • 9. MISIÓN Somos una Institución oficial de carácter mixto. Ofrecemos educación Pre-escolar, Básica Primaria Secundaria y Media en las jornadas Diurna y nocturna. Formamos jóvenes responsables, críticos, éticos, participativos, productivos y competentes en el uso de las tecnologías de la información, en la transformación y conservación de su entorno, en la valoración de su identidad étnica, como soporte fundamental para alcanzar niveles de calidad y reconocimiento educativo.
  • 10. COMPONENTE ESTRATEGICO DEL PLAN OBJETIVO GENERAL. . A partir de la formalización del plan de acción y en un término de 36 meses (2013), la institución habrá mejorados en los procesos administrativos y los estudiantes habrán mejorado en un 70% su rendimiento académico en las áreas de Humanidades, lenguaje y matemáticas fundamentalmente, con el uso de las nuevas tecnologías.
  • 11. OBJETIVOS ESPECIFICOS Generar en la institución una verdadera movilización hacia la implementación de las TIC Crear y fortalecer estructuras de participación en todos los estamentos institucionales que promuevan niveles de responsabilidad y de compromiso hacia la implementación del Plan de Gestión. Generar procesos educativos centrados en el desarrollo e implementación de las TIC en todas sus dimensiones, cognitiva, afectiva y expresiva, que promueva la calidad de los resultados del rendimiento académico de los estudiantes y que aporte significativamente en su desenvolvimiento familiar y social.
  • 13. CAUSAS -Ausencia de políticas e instancias que generen coordinación y articulación para sistematizar el proceso de matrícula. -Predominio de registros contables manuales -Software tienen una visión fragmentada del informe evaluativo -Desarticulación en las prácticas de aula -La institución no recibe dinero procedente de estudiantes por políticas de gratuidad. -Deficiencias y bajas posibilidades de competir, la logística es precaria.
  • 15. CAUSAS -Dispersión de métodos y estrategias de aprendizaje -Métodos inadecuados. -Estrategias pedagógicas que no llenan las expectativas de los estudiantes. -Ausencia de innovaciones educativas -Insuficiente dotación de equipos y materiales. -Ambientes que producen cansancio y desmotivación -Poco apoyo del grupo familiar a los estudiantes .
  • 16. ELEMENTOS TEORICOS ESTRUCTURA CURRICULAR PLAN DE CLASE HERRAMIENTAS TIC TRES DIMESIONES DISEÑO DIDACTICO TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO -AUTONOMO -COLABORATIVO COMPETENCIAS QUERER -SABER -SABER HACER -SER
  • 17.
  • 18. AUMENTO DE LA MOTIVACION EN LOS ESTUDIANTES
  • 19. PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD