SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Maestra:
Ilse Viridiana Rodríguez Delgado
Alumna:
Indira Sarahi de León González
Actividad:
Instrucción
Tepic Nayarit mes de Abril del 2013.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
NAYARIT
18ENS0001V
Concepto de Instrucción
Con origen en el latín instructío, acción de
instruir.
(enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos).
El concepto es muy amplio y abarca cualquier
tipo de enseñanza que se lleve a cabo en
distintos ámbitos.
¿Cuál es el objetivo de la
instrucción?
El objetivo principal de la instrucción es
perfeccionar o actualizar a los
individuos en su campo laboral.
Dirigiéndose concretamente a personas
adultas que desempeñan un puesto de
trabajo.
¿Cuáles son las características de la instrucción?
Se conforma a
partir de la
interacción de 3
elementos.
El contenido del curso
El instructor
El participante
La instrucción presencial
O también llamada cara-cara.
Educación Escolarizada o tradicional
es aquella que se realiza en un
espacio físico determinado (escuela)
y da prioridad a aspectos como la
asistencia diaria a clases, la presencia
del maestro como principal
informador, planes de estudio regidos
en el número y orden de los cursos,
diseño curricular único, criterios de
evaluación y acreditación
establecidos institucionalmente y una
calendarización a la cual deben
someterse los alumnos.
Las instrucciones
• Son el conjunto de las reglas
o advertencias para un fin.
• Los reglamentos de un
juego y el procedimiento
para realizar algo se conoce
como instrucciones.
La Instrucción Militar
Es el conjunto de
enseñanzas y prácticas
para el adiestramiento
de un soldado.
Esta instrucción es
impartida a los
efectivos de las
fuerzas armadas para
que puedan
desempeñar sus
funciones de forma
correcta.
Para la Informática
• Una instrucción
es un conjunto de
datos (números y
letras) que se
insertan en una
secuencia y que
indican a un
procesador la
operación que
debe ejecutar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educando y educadores
Educando y educadoresEducando y educadores
Educando y educadores
coriamaestria
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Jose Luis Torres
 
Planeación de educación física
Planeación de educación físicaPlaneación de educación física
Planeación de educación física
CitlaliGNaranjoR
 
Tutorías
TutoríasTutorías
Tutorías
ZilvÖza Ortiz
 
Orientacion educativa
Orientacion educativa Orientacion educativa
Orientacion educativa
HENRYMARCELO9
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
jeanneth10
 
Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.
Brendiitaa Gomez
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
DeicyCristinaRamos
 
Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.
Carolina Acevedo
 
Portafolio diagnóstico. ZDP
Portafolio diagnóstico. ZDPPortafolio diagnóstico. ZDP
Portafolio diagnóstico. ZDP
aztiram9
 
Instruccion
InstruccionInstruccion
tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.
luis carlos quintero zuluaga
 
funcion del docente
funcion del docente funcion del docente
funcion del docente
Martika1994
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Sandra del Pilar Urbano Muñoz
 

La actualidad más candente (14)

Educando y educadores
Educando y educadoresEducando y educadores
Educando y educadores
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Planeación de educación física
Planeación de educación físicaPlaneación de educación física
Planeación de educación física
 
Tutorías
TutoríasTutorías
Tutorías
 
Orientacion educativa
Orientacion educativa Orientacion educativa
Orientacion educativa
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.
 
Portafolio diagnóstico. ZDP
Portafolio diagnóstico. ZDPPortafolio diagnóstico. ZDP
Portafolio diagnóstico. ZDP
 
Instruccion
InstruccionInstruccion
Instruccion
 
tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.
 
funcion del docente
funcion del docente funcion del docente
funcion del docente
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 

Destacado

Supergizakiak gara? Ikus dezagun!
Supergizakiak gara? Ikus dezagun!Supergizakiak gara? Ikus dezagun!
Supergizakiak gara? Ikus dezagun!
Nagorefilo
 
Nayffer andres
Nayffer andresNayffer andres
Nayffer andres
Nayffer Olascoaga
 
IPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del Carlino
IPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del CarlinoIPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del Carlino
IPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del Carlino
IPR Marketing
 
Pacto de lausanne
Pacto de lausannePacto de lausanne
Pacto de lausanne
João Junior
 
Real-Time PowerBI
Real-Time PowerBIReal-Time PowerBI
Real-Time PowerBI
SolidQIT
 
IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...
IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...
IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...
IPR Marketing
 
Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital.
Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital. Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital.
Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital.
Davila Publicidad y Mercadeo
 
Pourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BI
Pourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BIPourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BI
Pourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BI
Sophie Marchand, M.Sc., CPA, CGA, MVP
 

Destacado (8)

Supergizakiak gara? Ikus dezagun!
Supergizakiak gara? Ikus dezagun!Supergizakiak gara? Ikus dezagun!
Supergizakiak gara? Ikus dezagun!
 
Nayffer andres
Nayffer andresNayffer andres
Nayffer andres
 
IPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del Carlino
IPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del CarlinoIPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del Carlino
IPR Marketing | Referendum Costituzionale | Il Resto del Carlino
 
Pacto de lausanne
Pacto de lausannePacto de lausanne
Pacto de lausanne
 
Real-Time PowerBI
Real-Time PowerBIReal-Time PowerBI
Real-Time PowerBI
 
IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...
IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...
IPR Marketing | Sondaggio elezioni sindaci 2016: Roma, Napoli Milano | Porta ...
 
Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital.
Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital. Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital.
Almamater Davila - Marketing tradicional al Marketing digital.
 
Pourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BI
Pourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BIPourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BI
Pourquoi les CFO devraient s'intéresser à Power BI
 

Similar a Instrucción

Actividad 21. instrucción
Actividad 21. instrucciónActividad 21. instrucción
Actividad 21. instrucción
IrisJanethGarciaGonzalez
 
Actividad21 instruccion
Actividad21 instruccionActividad21 instruccion
Actividad21 instruccion
susana medina
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
mario.ramirez
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
Patriciagonzalezma
 
Campo de la practica 4
Campo de la practica 4Campo de la practica 4
Campo de la practica 4
soniamarcovecchio
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptx
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptxFUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptx
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptx
MayelisaucedoAguirre
 
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Que  es un proceso de enseñanza  aprendizajeQue  es un proceso de enseñanza  aprendizaje
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Inelba Batista
 
Concepto instruccion
Concepto instruccionConcepto instruccion
Concepto instruccion
CRISTAL CORRALES
 
Qué es un maestro
Qué es un maestroQué es un maestro
Qué es un maestro
arely Moo Pech
 
Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5
GEORGINA FLORES
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Juan Gastino
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
MicaelaOrtiz38
 
Disciplina e inclusión
Disciplina e inclusiónDisciplina e inclusión
Disciplina e inclusión
paosinning
 
Que es instruccion
Que es instruccionQue es instruccion
Que es instruccion
Celeste Bonilla
 
Act.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docx
Act.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docxAct.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docx
Act.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docx
KassGeorgia
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
lauranavaslopez
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
julioeh13
 
estigma, la identidad deteriorada.
estigma, la identidad deteriorada. estigma, la identidad deteriorada.
estigma, la identidad deteriorada.
alejandramolinav
 
Oape dgcg-dosa
Oape dgcg-dosaOape dgcg-dosa
Oape dgcg-dosa
Dinora12321
 
Oape dgcg-dosa-1
Oape dgcg-dosa-1Oape dgcg-dosa-1
Oape dgcg-dosa-1
Diego Fierro
 

Similar a Instrucción (20)

Actividad 21. instrucción
Actividad 21. instrucciónActividad 21. instrucción
Actividad 21. instrucción
 
Actividad21 instruccion
Actividad21 instruccionActividad21 instruccion
Actividad21 instruccion
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
 
Campo de la practica 4
Campo de la practica 4Campo de la practica 4
Campo de la practica 4
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptx
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptxFUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptx
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN.pptx
 
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Que  es un proceso de enseñanza  aprendizajeQue  es un proceso de enseñanza  aprendizaje
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
 
Concepto instruccion
Concepto instruccionConcepto instruccion
Concepto instruccion
 
Qué es un maestro
Qué es un maestroQué es un maestro
Qué es un maestro
 
Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
 
Disciplina e inclusión
Disciplina e inclusiónDisciplina e inclusión
Disciplina e inclusión
 
Que es instruccion
Que es instruccionQue es instruccion
Que es instruccion
 
Act.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docx
Act.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docxAct.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docx
Act.1 Introducción a la mejora de la práctica docente.docx
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
estigma, la identidad deteriorada.
estigma, la identidad deteriorada. estigma, la identidad deteriorada.
estigma, la identidad deteriorada.
 
Oape dgcg-dosa
Oape dgcg-dosaOape dgcg-dosa
Oape dgcg-dosa
 
Oape dgcg-dosa-1
Oape dgcg-dosa-1Oape dgcg-dosa-1
Oape dgcg-dosa-1
 

Instrucción

  • 1. . Maestra: Ilse Viridiana Rodríguez Delgado Alumna: Indira Sarahi de León González Actividad: Instrucción Tepic Nayarit mes de Abril del 2013. GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT 18ENS0001V
  • 2. Concepto de Instrucción Con origen en el latín instructío, acción de instruir. (enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos). El concepto es muy amplio y abarca cualquier tipo de enseñanza que se lleve a cabo en distintos ámbitos.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de la instrucción? El objetivo principal de la instrucción es perfeccionar o actualizar a los individuos en su campo laboral. Dirigiéndose concretamente a personas adultas que desempeñan un puesto de trabajo.
  • 4. ¿Cuáles son las características de la instrucción? Se conforma a partir de la interacción de 3 elementos. El contenido del curso El instructor El participante
  • 5. La instrucción presencial O también llamada cara-cara. Educación Escolarizada o tradicional es aquella que se realiza en un espacio físico determinado (escuela) y da prioridad a aspectos como la asistencia diaria a clases, la presencia del maestro como principal informador, planes de estudio regidos en el número y orden de los cursos, diseño curricular único, criterios de evaluación y acreditación establecidos institucionalmente y una calendarización a la cual deben someterse los alumnos.
  • 6. Las instrucciones • Son el conjunto de las reglas o advertencias para un fin. • Los reglamentos de un juego y el procedimiento para realizar algo se conoce como instrucciones.
  • 7. La Instrucción Militar Es el conjunto de enseñanzas y prácticas para el adiestramiento de un soldado. Esta instrucción es impartida a los efectivos de las fuerzas armadas para que puedan desempeñar sus funciones de forma correcta.
  • 8. Para la Informática • Una instrucción es un conjunto de datos (números y letras) que se insertan en una secuencia y que indican a un procesador la operación que debe ejecutar.