SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora, Marcovecchio, Sonia
Algunos conceptos relevantes
Métodos de enseñanza
Didáctica general para profesores y maestros.
 María Cristina Davini( es doctora en educación , profesora e investigadora en
la Universidad de Bueno)s Aires
Parte I Teorías y practicas de la enseñanza
La Enseñanza
Practica social e interpersonal que antecede
históricamente a la existencias misma de las escuelas ,
tal como hoy las conocemos y aun hoy se desarrolla
mas allá de sus limites.
Si bien todas las personas enseñan a otra y pueden
hacerlo, no todas se desempeñan socialmente como
docentes, profesores.
La enseñanza como acción
intencional
Implica:
Transmitir un saber
Favorecer el desarrollo de una capacidad
Corregir y apuntalar una habilidad
Guiar una practica.
La enseñanza siempre responde a intenciones, es
decir es una acción voluntaria y conscientemente
dirigida para que alguien aprenda algo que no puede
aprender solo, de modo espontaneo o por sus propios
medios.
Quienes enseñan buscar transmitir un saber o una
practica , considerada culturalmente valida ,
socialmente justa y éticamente valiosa.
Quien enseña desea hacerlo y quienes aprenden
también, sin embargo la intencionalidad surge de
quien enseña.
Enseñar es un acto de transmisión cultural con
intenciones sociales y opciones de valor.
Enseñar implica un acto de democratización del
saber, poniéndolo al servicio de los otros.
Enseñar es una acción de mediación social entre
conocimientos ,practicas culturales y las personas que
aprenden
Quien enseña, no es el centro, sino el mediador ,
teniendo en cuenta las características de los sujetos
que aprenden y del contexto .
Importante Herramienta
El profesor debería vincular los contenidos que espera
enseñar, con las necesidades , la idiosincrasia y la
cultura del grupo en particular.
Proponer actividades, discusiones , profundizaciones,
que favorezcan los intereses y la cultura de los
alumnos.
Favorecer el intercambio entre los alumnos a partir
de sus expectativas.
Ampliar el conocimiento
Relación sujeto pedagógico( Marco General Politica
Curricular)
Enseñanza
Intencional y sistemática
No es una lista de temas aislados de los programas
Requiere de un ambiente , el cual incluye tanto los
recursos materiales como la interacción entre los
participantes, la relación entre los actores, ya sea
profesor y alumno, es fundamental para la enseñanza.
Enseñanza
No es algo que ocurre de modo espontaneo , implica
una actividad sistemática a lo largo de un tiempo.
Implica un tiempo y un proceso , una secuencia de
acciones, es decir supone un plan de trabajo con una
secuencia organizada de actividades , en el que una
cosa se presenta antes y otra despues.
Enseñanza y secuencia
No debe ser entendida como un reglamento o código
rígido , sino como un marco de actuación básico, de
orden lógico, flexible.
El docente y los alumnos desarrollaran acuerdos de
trabajo y una serie de intercambios.
No existe una relación lineal entre ambos
polos( enseñar y aprender)
La enseñanza es una relación entre personas activas y
con sentidos propios.
Quien enseña debe:
Guiar para que los alumnos trabajen y piensen por si
mismos.
Ayudar a problematizar los contenidos que se
abordan.
Promover el intercambio y el trabajo cooperativo y
colaborativo
Facilitar que los estudiantes puedan participar de la
planificación de sus actividades de aprendizaje.
Para terminar
Quienes enseñan deberían tener:
Un dominio sobre lo que enseñan( relación de
asimetría)
Autoridad pedagógica
Alguien que sabe y tiene experiencia y ayuda a otro a
saber y a experimentar.
Pongamos en dialogo los tipos de enseñanza que
ustedes conocen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes
ComponentesComponentes
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemploMentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
Carolina Tuerk
 
PEA
PEAPEA
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
Angel Moreno
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA
Mary Tenelema
 
PresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr DouglasPresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr Douglas
EISA HURTADO
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
Milagritos Garcia
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
Soledad Gastino
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
laragbea
 
Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
linaleida
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
Aura Cabrera
 
Metodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizajeMetodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizaje
ericka cervantes
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Beto de la Rosa
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
MilagrosJurez3
 
Davini - Capitulo 10
Davini  - Capitulo 10Davini  - Capitulo 10
Davini - Capitulo 10
PATRICIA MONTIEL
 
Funciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteFunciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente Enseñante
Gustavo Cano
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
solccitto000
 

La actualidad más candente (20)

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemploMentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA
 
PresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr DouglasPresentacióN Power Point Dr Douglas
PresentacióN Power Point Dr Douglas
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Metodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizajeMetodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizaje
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
Davini - Capitulo 10
Davini  - Capitulo 10Davini  - Capitulo 10
Davini - Capitulo 10
 
Funciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteFunciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente Enseñante
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
 

Destacado

Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
romina-a
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
guest8da585
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (6)

Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Campo de la practica 4

Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina DaviniTexto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
fonolopezmarianela
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
Jimena Jimena
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Juan Gastino
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Belen Gonzalez
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
AurisVegazo1
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 
1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica
Rudy Revolorio Blanco
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
gisell0269
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
gisell0269
 
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta PedagógicaAprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
MARIELAEVILARG
 
TALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdfTALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdf
BryanAltamirano5
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
keyza Escorcia Bolivar
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
manuelatenciagordon
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
Jonathan Recalde
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
MicaelaOrtiz38
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
GERMAN FELIX CHATA FLORES
 

Similar a Campo de la practica 4 (20)

Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina DaviniTexto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica1. para-comprender-la-didáctica
1. para-comprender-la-didáctica
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta PedagógicaAprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
 
TALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdfTALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdf
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Campo de la practica 4

  • 2. Algunos conceptos relevantes Métodos de enseñanza Didáctica general para profesores y maestros.  María Cristina Davini( es doctora en educación , profesora e investigadora en la Universidad de Bueno)s Aires
  • 3. Parte I Teorías y practicas de la enseñanza La Enseñanza Practica social e interpersonal que antecede históricamente a la existencias misma de las escuelas , tal como hoy las conocemos y aun hoy se desarrolla mas allá de sus limites. Si bien todas las personas enseñan a otra y pueden hacerlo, no todas se desempeñan socialmente como docentes, profesores.
  • 4. La enseñanza como acción intencional Implica: Transmitir un saber Favorecer el desarrollo de una capacidad Corregir y apuntalar una habilidad Guiar una practica. La enseñanza siempre responde a intenciones, es decir es una acción voluntaria y conscientemente dirigida para que alguien aprenda algo que no puede aprender solo, de modo espontaneo o por sus propios medios.
  • 5. Quienes enseñan buscar transmitir un saber o una practica , considerada culturalmente valida , socialmente justa y éticamente valiosa. Quien enseña desea hacerlo y quienes aprenden también, sin embargo la intencionalidad surge de quien enseña.
  • 6. Enseñar es un acto de transmisión cultural con intenciones sociales y opciones de valor. Enseñar implica un acto de democratización del saber, poniéndolo al servicio de los otros. Enseñar es una acción de mediación social entre conocimientos ,practicas culturales y las personas que aprenden Quien enseña, no es el centro, sino el mediador , teniendo en cuenta las características de los sujetos que aprenden y del contexto .
  • 7. Importante Herramienta El profesor debería vincular los contenidos que espera enseñar, con las necesidades , la idiosincrasia y la cultura del grupo en particular. Proponer actividades, discusiones , profundizaciones, que favorezcan los intereses y la cultura de los alumnos. Favorecer el intercambio entre los alumnos a partir de sus expectativas. Ampliar el conocimiento Relación sujeto pedagógico( Marco General Politica Curricular)
  • 8. Enseñanza Intencional y sistemática No es una lista de temas aislados de los programas Requiere de un ambiente , el cual incluye tanto los recursos materiales como la interacción entre los participantes, la relación entre los actores, ya sea profesor y alumno, es fundamental para la enseñanza.
  • 9. Enseñanza No es algo que ocurre de modo espontaneo , implica una actividad sistemática a lo largo de un tiempo. Implica un tiempo y un proceso , una secuencia de acciones, es decir supone un plan de trabajo con una secuencia organizada de actividades , en el que una cosa se presenta antes y otra despues.
  • 10. Enseñanza y secuencia No debe ser entendida como un reglamento o código rígido , sino como un marco de actuación básico, de orden lógico, flexible. El docente y los alumnos desarrollaran acuerdos de trabajo y una serie de intercambios. No existe una relación lineal entre ambos polos( enseñar y aprender) La enseñanza es una relación entre personas activas y con sentidos propios.
  • 11. Quien enseña debe: Guiar para que los alumnos trabajen y piensen por si mismos. Ayudar a problematizar los contenidos que se abordan. Promover el intercambio y el trabajo cooperativo y colaborativo Facilitar que los estudiantes puedan participar de la planificación de sus actividades de aprendizaje.
  • 12. Para terminar Quienes enseñan deberían tener: Un dominio sobre lo que enseñan( relación de asimetría) Autoridad pedagógica Alguien que sabe y tiene experiencia y ayuda a otro a saber y a experimentar. Pongamos en dialogo los tipos de enseñanza que ustedes conocen