SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Nayarit
Maestría en Educación Básica
1er. Tetramestre
Actividad 21:
Instrucción
Módulo:
Teorías Educativas Contemporáneas
Maestra:
Ilse Viridiana Rodríguez Delgado.
Alumna:
Iris Janeth García González.
Tepic, Nayarit; abril de 2013.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR
INSTRUCCIÓN?
INSTRUCCIÓN
Definición
Concepto
Significado
INSTRUCCIÓN-
SIGNIFICADO
INSTRUCCIÓN - CONCEPTO
Proceso ya
formalizado
Segundo y
tercer nivelPrimer
nivel
Impredecibles
para
desenvolverse en
sociedad
TRANSMITE:
Conocimientos
específicos para
practicar un oficio o
profesión
Los conocimientos
generales
(leer, escribir, hablar con
propiedad
INSTRUCCIÓN-DEFINICIÓN
Termino de origen latín
Instructio.
Caudal de conocimientos
adquiridos.
Hace referencia a la acción de
INSTRUIR.
Curso que sigue un proceso que
se está instruyendo.
Enseñar, adoctrinar, comunicar
conocimientos, dar a conocer el
estado de algo.
Por lo tanto, puede tratarse de
la formación o la educación en
general.
INSTRUCCIÓN
proceso social de transmisión de sensibilidad, conocimientos y valores
normativos que ayudan al individuo (sujeto a ella) en la aprehensión
cognoscitiva de la universalidad física y social.
Es nutrir la formación integral del individuo sujeto a ella, sin perseguir
formación crítica de la conciencia del mismo.
Su inserción a la planta productiva de la estructura social.
COMO:
FINALIDAD:
GARANTIZA:
LA INSTRUCCIÓN
Es una forma de enseñanza, que consiste en la impartición
de conocimientos o datos a una entidad dada
Ya sea a una persona, animal o
dispositivo tecnológico
Puede tratarse de UNA
educación formal o informal
Un marco de aprendizaje y de
educación, o bien, con un propósito
meramente funcional u operativo.
PARA QUE EXISTA UNA INSTRUCCIÓN DEBE
TENER:
Instructora Instruida
La que posee
el
conocimiento a
transmitir
La que
recibe
la
enseñanza
INSTRUCCIÓN- MI PROPIO CONCEPTO
Proceso de enseñanza a un individuo.
Se da de forma directa o indirecta desde la concepción.
La instrucción nos permite adaptarnos a cualquier medio en el cual nos
encontremos inmersos, ya sea
social, religioso, político, educacional, profesional, entre muchos otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluando las competencias
Evaluando las competenciasEvaluando las competencias
Evaluando las competencias
Luis HE
 
Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1
cando156
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
Vilma H
 
La puesta en practica
La puesta en practicaLa puesta en practica
La puesta en practica
delivargass
 
PresentacióN Competencias
PresentacióN CompetenciasPresentacióN Competencias
PresentacióN Competencias
patric_1120
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA""ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
mtramaye
 
Reseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestroReseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestro
migdaliaadileth
 
Aprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicas
Eira Muñoz
 
Conceptos básicos en educación
Conceptos básicos en educaciónConceptos básicos en educación
Conceptos básicos en educación
Dianne Gallegos
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
perro2bhj2
 
Si quieres puedes Presentación M_1
Si quieres puedes Presentación M_1Si quieres puedes Presentación M_1
Si quieres puedes Presentación M_1
Marinatrapaiadas
 
Roldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomoRoldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomo
Roberto Roldan Aguilar
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
BLANCA JIMENEZ
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
Daniel Scienfan
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
JorsPR
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6

La actualidad más candente (18)

Evaluando las competencias
Evaluando las competenciasEvaluando las competencias
Evaluando las competencias
 
Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
La puesta en practica
La puesta en practicaLa puesta en practica
La puesta en practica
 
PresentacióN Competencias
PresentacióN CompetenciasPresentacióN Competencias
PresentacióN Competencias
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Capitulo tres
 
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA""ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
 
Reseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestroReseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestro
 
Aprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza, propuestas pedagógicas
 
Conceptos básicos en educación
Conceptos básicos en educaciónConceptos básicos en educación
Conceptos básicos en educación
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Si quieres puedes Presentación M_1
Si quieres puedes Presentación M_1Si quieres puedes Presentación M_1
Si quieres puedes Presentación M_1
 
Roldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomoRoldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Destacado

Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1
Andreanavea1981
 
ปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศ
ปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศ
ปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศ
Natthida Suwannarat
 
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Andreanavea1981
 
Vagabundaje y sociedad fronteriza en chile
Vagabundaje y sociedad fronteriza en chileVagabundaje y sociedad fronteriza en chile
Vagabundaje y sociedad fronteriza en chile
Andreanavea1981
 
Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoe
Daniela Zarta
 
Game application development
Game application developmentGame application development
Game application development
Pondok Grosir
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
ana paula
 
La Tribu del quintana. AMPA del CEIP García Quintana
La Tribu del quintana. AMPA del CEIP García QuintanaLa Tribu del quintana. AMPA del CEIP García Quintana
La Tribu del quintana. AMPA del CEIP García Quintana
concejoeducativo_cyl
 
Rede resgate
Rede resgateRede resgate
Edificação de comunidade - Marcos Camilo de Santana
Edificação de comunidade - Marcos Camilo de SantanaEdificação de comunidade - Marcos Camilo de Santana
Edificação de comunidade - Marcos Camilo de Santana
Agencia Zerose7e
 
Estimación de medias, proporciones y diferencias
Estimación de medias, proporciones y diferenciasEstimación de medias, proporciones y diferencias
Estimación de medias, proporciones y diferencias
juditalsina95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandro Moreno
 
Carta enviada a La Hora Manabi
Carta enviada a  La Hora ManabiCarta enviada a  La Hora Manabi
Carta enviada a La Hora ManabiMtopEc
 
Caderno problemas mat- 1ºano
Caderno problemas   mat- 1ºanoCaderno problemas   mat- 1ºano
Caderno problemas mat- 1ºano
Gwen Vieira
 
UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...
UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...
UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...
Benildes Maculan
 
2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor 2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor
Andreanavea1981
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lidiagr
 

Destacado (20)

Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1
 
Dfffdd
DfffddDfffdd
Dfffdd
 
ปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศ
ปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศ
ปัญหาและกรณีศึกษาการใช้งานสารสนเทศ
 
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
 
Vagabundaje y sociedad fronteriza en chile
Vagabundaje y sociedad fronteriza en chileVagabundaje y sociedad fronteriza en chile
Vagabundaje y sociedad fronteriza en chile
 
Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoe
 
Game application development
Game application developmentGame application development
Game application development
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La Tribu del quintana. AMPA del CEIP García Quintana
La Tribu del quintana. AMPA del CEIP García QuintanaLa Tribu del quintana. AMPA del CEIP García Quintana
La Tribu del quintana. AMPA del CEIP García Quintana
 
Rede resgate
Rede resgateRede resgate
Rede resgate
 
Edificação de comunidade - Marcos Camilo de Santana
Edificação de comunidade - Marcos Camilo de SantanaEdificação de comunidade - Marcos Camilo de Santana
Edificação de comunidade - Marcos Camilo de Santana
 
Estimación de medias, proporciones y diferencias
Estimación de medias, proporciones y diferenciasEstimación de medias, proporciones y diferencias
Estimación de medias, proporciones y diferencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carta enviada a La Hora Manabi
Carta enviada a  La Hora ManabiCarta enviada a  La Hora Manabi
Carta enviada a La Hora Manabi
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Caderno problemas mat- 1ºano
Caderno problemas   mat- 1ºanoCaderno problemas   mat- 1ºano
Caderno problemas mat- 1ºano
 
UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...
UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...
UM ALGORITMO PARA DAR CONSISTÊNCIA À REPRESENTAÇÃO DE DOCUMENTOS ACADÊMICOSDO...
 
Exercicis proposats tema3
Exercicis proposats  tema3Exercicis proposats  tema3
Exercicis proposats tema3
 
2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor 2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Similar a Actividad 21. instrucción

INSTRUCCIÓN
INSTRUCCIÓNINSTRUCCIÓN
INSTRUCCIÓN
Obed Chavez
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Que es instruccion
Que es instruccionQue es instruccion
Que es instruccion
Celeste Bonilla
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Instrucción
angelicadelacruzortiz
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Instrucción
angelicadelacruzortiz
 
Actividad21 instruccion
Actividad21 instruccionActividad21 instruccion
Actividad21 instruccion
susana medina
 
Concepto instruccion
Concepto instruccionConcepto instruccion
Concepto instruccion
CRISTAL CORRALES
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Dianita Cuamatzi
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Md Ĵ SilvaZempoalteca
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
AB VeBa
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Que  es un proceso de enseñanza  aprendizajeQue  es un proceso de enseñanza  aprendizaje
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Inelba Batista
 
Instrucciòn
InstrucciònInstrucciòn
Instrucciòn
Anabel Yera
 
Comunicacion y Enseñanza
Comunicacion y EnseñanzaComunicacion y Enseñanza
Comunicacion y Enseñanza
Gabyta Inga
 
Actividades más relevantes
Actividades más relevantesActividades más relevantes
Actividades más relevantes
sterkelpol
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
mario.ramirez
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
rubencabrero
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
Adrian Sanchez Meroño
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
Patriciagonzalezma
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
Laura Gonzalez
 

Similar a Actividad 21. instrucción (20)

INSTRUCCIÓN
INSTRUCCIÓNINSTRUCCIÓN
INSTRUCCIÓN
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Instrucción
 
Que es instruccion
Que es instruccionQue es instruccion
Que es instruccion
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Instrucción
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Instrucción
 
Actividad21 instruccion
Actividad21 instruccionActividad21 instruccion
Actividad21 instruccion
 
Concepto instruccion
Concepto instruccionConcepto instruccion
Concepto instruccion
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Instrucción
InstrucciónInstrucción
Instrucción
 
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Que  es un proceso de enseñanza  aprendizajeQue  es un proceso de enseñanza  aprendizaje
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
 
Instrucciòn
InstrucciònInstrucciòn
Instrucciòn
 
Comunicacion y Enseñanza
Comunicacion y EnseñanzaComunicacion y Enseñanza
Comunicacion y Enseñanza
 
Actividades más relevantes
Actividades más relevantesActividades más relevantes
Actividades más relevantes
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
 
Enseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buenaEnseñanza en contextos no formales buena
Enseñanza en contextos no formales buena
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
 

Actividad 21. instrucción

  • 1. Escuela Normal Superior de Nayarit Maestría en Educación Básica 1er. Tetramestre Actividad 21: Instrucción Módulo: Teorías Educativas Contemporáneas Maestra: Ilse Viridiana Rodríguez Delgado. Alumna: Iris Janeth García González. Tepic, Nayarit; abril de 2013.
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR INSTRUCCIÓN?
  • 6. INSTRUCCIÓN - CONCEPTO Proceso ya formalizado Segundo y tercer nivelPrimer nivel Impredecibles para desenvolverse en sociedad TRANSMITE: Conocimientos específicos para practicar un oficio o profesión Los conocimientos generales (leer, escribir, hablar con propiedad
  • 7. INSTRUCCIÓN-DEFINICIÓN Termino de origen latín Instructio. Caudal de conocimientos adquiridos. Hace referencia a la acción de INSTRUIR. Curso que sigue un proceso que se está instruyendo. Enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos, dar a conocer el estado de algo. Por lo tanto, puede tratarse de la formación o la educación en general.
  • 8. INSTRUCCIÓN proceso social de transmisión de sensibilidad, conocimientos y valores normativos que ayudan al individuo (sujeto a ella) en la aprehensión cognoscitiva de la universalidad física y social. Es nutrir la formación integral del individuo sujeto a ella, sin perseguir formación crítica de la conciencia del mismo. Su inserción a la planta productiva de la estructura social. COMO: FINALIDAD: GARANTIZA:
  • 9. LA INSTRUCCIÓN Es una forma de enseñanza, que consiste en la impartición de conocimientos o datos a una entidad dada Ya sea a una persona, animal o dispositivo tecnológico Puede tratarse de UNA educación formal o informal Un marco de aprendizaje y de educación, o bien, con un propósito meramente funcional u operativo.
  • 10. PARA QUE EXISTA UNA INSTRUCCIÓN DEBE TENER: Instructora Instruida La que posee el conocimiento a transmitir La que recibe la enseñanza
  • 11. INSTRUCCIÓN- MI PROPIO CONCEPTO Proceso de enseñanza a un individuo. Se da de forma directa o indirecta desde la concepción. La instrucción nos permite adaptarnos a cualquier medio en el cual nos encontremos inmersos, ya sea social, religioso, político, educacional, profesional, entre muchos otros