SlideShare una empresa de Scribd logo
Disciplina e inclusión
INTEGRANTES: SOFÍA GONZÁLEZ
CONSTANZA MORENO
JAVIERA QUIROZ
SOFÍA TOLOZA
¿Qué es educación?
 Proceso que tiende a
capacitar al individuo para
actuar conscientemente frente
a nuevas situaciones de la
vida, aprovechando la
experiencia anterior y
teniendo en cuenta la
integración, la continuidad y el
progreso social.
¿Qué es disciplina?
 Proceso educativo y un resultado de la
educación.
 Conjunto de acciones educativas orientadas
hacia la formación de la voluntad.
 Instrucción que posee una persona en torno
a cierta doctrina y la forma precisa en que lo
lleva a la práctica.
Disciplina en la educación
 Se ve la posibilidad de trabajar en un
ambiente que favorezca el aprendizaje.
 Si son transgredidas tales normas se
produce un ambiente caótico donde es
casi imposible enseñar y aprender
¿Qué es inclusión?
 Modo en que la escuela debe
dar respuesta a la diversidad.
 La escuela debe velar por la
individualidad del niño, adaptando sus
planes y programas a las múltiples
necesidades que pudiesen generar sus
alumnos.
Desde la psicopedagogía
 Lograr incluir a todos los niños que
presenten alguna dificultad transitoria
en el aprendizaje en el proceso de
enseñanza.
 El fin es que los estudiantes logren
adquirir los conocimientos necesarios
para desenvolverse en cualquier
contexto que se les presente.
Disciplina e inclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
alecarpio18
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILanahi_nenabonis
 
Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)
Cristina Molina Briones
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
Cippa3
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointFapace Almería
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
DorisSaldaa2
 
MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Ambar Diaz
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
Instituto Tecnico Superior Comunitario
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
MabelCaizaluisa
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual basesvaaniitoo
 
La pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzLa pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzluistito10
 
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocionalIntervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocionalLiliana Colmenares
 

La actualidad más candente (18)

Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
 
Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
 
MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Rol del psicolo educativo
Rol del psicolo educativoRol del psicolo educativo
Rol del psicolo educativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
La pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzLa pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruz
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocionalIntervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
 

Similar a Disciplina e inclusión

Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
nilalecas45
 
Inclusion
InclusionInclusion
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
7427373
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Liindiis Vareliitha
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Gema Gemita
 
Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
Juanjo López Navio
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
Profesionistas Autismo de Hidalgo
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
MaraJosHerrera8
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN

Similar a Disciplina e inclusión (20)

Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
 

Más de paosinning

Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Estrategias para un clima favorable y casos clínicos
Estrategias para un clima favorable y casos clínicosEstrategias para un clima favorable y casos clínicos
Estrategias para un clima favorable y casos clínicos
paosinning
 
Caso clínico 5
Caso clínico 5Caso clínico 5
Caso clínico 5
paosinning
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
paosinning
 
Caso clínico 4
Caso clínico 4Caso clínico 4
Caso clínico 4
paosinning
 
Caso clínico 3
Caso clínico 3Caso clínico 3
Caso clínico 3
paosinning
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2
paosinning
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
paosinning
 
Ejemplo caso clinico
Ejemplo caso clinicoEjemplo caso clinico
Ejemplo caso clinico
paosinning
 
Explicación trabajo de casos clínicos
Explicación trabajo de casos clínicosExplicación trabajo de casos clínicos
Explicación trabajo de casos clínicos
paosinning
 
Unidad #3 gimeno adelina la familia en la sociedad de la información y de la...
Unidad #3 gimeno adelina  la familia en la sociedad de la información y de la...Unidad #3 gimeno adelina  la familia en la sociedad de la información y de la...
Unidad #3 gimeno adelina la familia en la sociedad de la información y de la...
paosinning
 
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
paosinning
 
Unidad # 2 torrego mediación de conflictos
Unidad # 2 torrego mediación de conflictosUnidad # 2 torrego mediación de conflictos
Unidad # 2 torrego mediación de conflictos
paosinning
 
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanzaUnidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
paosinning
 
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
paosinning
 
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolarUnidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
paosinning
 
Unidad # 1 conviviendo mejor en el aula
Unidad # 1 conviviendo mejor en el aulaUnidad # 1 conviviendo mejor en el aula
Unidad # 1 conviviendo mejor en el aula
paosinning
 
Disciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
Disciplina, Multidisciplina e InterdisciplinaDisciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
Disciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
paosinning
 
Contextos educativos y normativa del proceso educativo general
Contextos educativos y normativa del proceso educativo generalContextos educativos y normativa del proceso educativo general
Contextos educativos y normativa del proceso educativo general
paosinning
 

Más de paosinning (20)

Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
Estrategias para un clima favorable y casos clínicos
Estrategias para un clima favorable y casos clínicosEstrategias para un clima favorable y casos clínicos
Estrategias para un clima favorable y casos clínicos
 
Caso clínico 5
Caso clínico 5Caso clínico 5
Caso clínico 5
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Caso clínico 4
Caso clínico 4Caso clínico 4
Caso clínico 4
 
Caso clínico 3
Caso clínico 3Caso clínico 3
Caso clínico 3
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Ejemplo caso clinico
Ejemplo caso clinicoEjemplo caso clinico
Ejemplo caso clinico
 
Explicación trabajo de casos clínicos
Explicación trabajo de casos clínicosExplicación trabajo de casos clínicos
Explicación trabajo de casos clínicos
 
Unidad #3 gimeno adelina la familia en la sociedad de la información y de la...
Unidad #3 gimeno adelina  la familia en la sociedad de la información y de la...Unidad #3 gimeno adelina  la familia en la sociedad de la información y de la...
Unidad #3 gimeno adelina la familia en la sociedad de la información y de la...
 
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
 
Unidad # 2 torrego mediación de conflictos
Unidad # 2 torrego mediación de conflictosUnidad # 2 torrego mediación de conflictos
Unidad # 2 torrego mediación de conflictos
 
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanzaUnidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
 
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
Unidad # 2 guia educación especial mineduc (1)
 
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
 
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolarUnidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
 
Unidad # 1 conviviendo mejor en el aula
Unidad # 1 conviviendo mejor en el aulaUnidad # 1 conviviendo mejor en el aula
Unidad # 1 conviviendo mejor en el aula
 
Disciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
Disciplina, Multidisciplina e InterdisciplinaDisciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
Disciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
 
Contextos educativos y normativa del proceso educativo general
Contextos educativos y normativa del proceso educativo generalContextos educativos y normativa del proceso educativo general
Contextos educativos y normativa del proceso educativo general
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Disciplina e inclusión

  • 1. Disciplina e inclusión INTEGRANTES: SOFÍA GONZÁLEZ CONSTANZA MORENO JAVIERA QUIROZ SOFÍA TOLOZA
  • 2. ¿Qué es educación?  Proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida, aprovechando la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la continuidad y el progreso social.
  • 3. ¿Qué es disciplina?  Proceso educativo y un resultado de la educación.  Conjunto de acciones educativas orientadas hacia la formación de la voluntad.  Instrucción que posee una persona en torno a cierta doctrina y la forma precisa en que lo lleva a la práctica.
  • 4. Disciplina en la educación  Se ve la posibilidad de trabajar en un ambiente que favorezca el aprendizaje.  Si son transgredidas tales normas se produce un ambiente caótico donde es casi imposible enseñar y aprender
  • 5. ¿Qué es inclusión?  Modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad.  La escuela debe velar por la individualidad del niño, adaptando sus planes y programas a las múltiples necesidades que pudiesen generar sus alumnos.
  • 6. Desde la psicopedagogía  Lograr incluir a todos los niños que presenten alguna dificultad transitoria en el aprendizaje en el proceso de enseñanza.  El fin es que los estudiantes logren adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse en cualquier contexto que se les presente.