SlideShare una empresa de Scribd logo
La insuficiencia renal es el daño transitorio o
permanente de los riñones, que tiene como
resultado la pérdida de la función normal del riñón
Hay dos tipos diferentes de insuficiencia renal
INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA
La insuficiencia renal aguda es la pérdida súbita
de la capacidad de los riñones para eliminar el
exceso de líquido y electrolitos, así como el material
de desecho de la sangre. Es más común en
personas que ya están hospitalizadas, en particular
las que necesitan cuidados intensivos.
INSUFICIENCIA RENAL
CRÓNICA
Es una patología provocada por distintas
enfermedades, entre ellas la diabetes". La
insuficiencia renal crónica consiste en el
deterioro progresivo e irreversible de la función
renal.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS
DE LA INSUFICIENCIA
RENAL
Los síntomas de la insuficiencia renal aguda y
crónica pueden ser diferentes. A continuación se
enumeran los síntomas más comunes de la
insuficiencia renal aguda y crónica. Sin embargo,
cada persona puede experimentarlos de forma
diferente.
SINTOMAS DE
INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA
Hemorragia
Fiebre
Erupción
Diarrea con sangre
Vómitos severos
Dolor abdominal
• Palidez
• Tumefacción de los tejidos
• Inflamación de los ojos
• Masa abdominal detectable
Vómitos
Dolor en los huesos
Dolor de alta de apetito
cabeza
Atrofia en el crecimiento
Malestar general
Exceso o ausencia de micción
Infecciones recurrentes de
las vías urinarias
Incontinencia urinaria
• Palidez
• Mal aliento
• Deficiencia auditiva
• Masa abdominal
detectable
• Tumefacción de los tejidos
• Irritabilidad
• Tono muscular deficiente
• Cambios en la agilidad
CÓMO SE DIAGNOSTICA LA INSUFICIENCIA
RENAL?
Además de un examen físico riguroso y la
historia clínica completa, el médico puede
aconsejar los siguientes exámenes de
diagnóstico
Exámenes de sangre.
Exámenes de orina.
Radiografía de tórax
. Gammagrafía ósea. .
Ultrasonido renal (también llamado "sonografía")
. Electrocardiograma (ECG o EKG)
. Biopsia renal.}
TRATAMIENTO PARA LA
INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA O CRÓNICA.-
Edad, estado de salud general e historia clínica del
paciente
Gravedad de la enfermedad
Tipo de enfermedad (aguda o crónica)
TRATAMIENTO PARA LA CAUSA DE BASE DE
LA LESIÓN RENAL
El tratamiento para la insuficiencia renal aguda
implica identificar la enfermedad o la lesión que
originalmente dañó los riñones. Las opciones de
tratamiento dependen de lo que esté causando la
insuficiencia renal.
EL TRATAMIENTO DE LA
INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA:
 Administración de líquidos por vía intravenosa en grandes
cantidades (para reemplazar el volumen de sangre
disminuido)
 Terapia o medicamentos diuréticos (para aumentar la
cantidad de orina)
 Control riguroso de los electrolitos importantes, como el
potasio, el sodio y el calcio
TRATAMIENTO PARA
INSUFICIENCIA RENAL
CRÓNICA
 Trasplante de riñón
 Existen dos tipos de trasplante renal en función de la procedencia del riñón del
donante:
 El trasplante renal de donante vivo.
 El trasplante renal de donante cadáver
 La diáliis
FARMACOLÓGICO DE LA
INSUFICIENCIA RENAL
CRÓNICA
 Hipotensores. Fármacos para el control de la presión arterial elevada.
 Diuréticos. Para intentar mantener un buen volumen de orina y evitar la
retención de líquidos.
 Quelantes del fósforo. Son medicamentos que reducen la absorción del
fósforo para evitar que se acumulen en el organismo.
 Suplementos de calcio
 Vitamina D
 Eritropoyetina. Proteína segregada, principalmente, por el riñón en el
adulto y por el hígado en el feto, que estimula la producción de glóbulos
rojos.
 Quelantes del potasio. Sirven para reducir la absorción del potasio de la
dieta. Una concentración elevada de potasio en sangre es peligrosa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a insuficiencia renal carlo.pptx

Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii
MAVILA
 
insuficiencia renal (1).pdf
insuficiencia renal  (1).pdfinsuficiencia renal  (1).pdf
insuficiencia renal (1).pdf
LOURDES331313
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Yurany Jurado
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
grupoapoyocr
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
dafloresc
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Rogelio Flores Valencia
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
giovannilgo
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Paul Moises Jorge
 
Insuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugiaInsuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugia
DavilGonzalez1
 
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdfVALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
roosveltmarquinapach2
 
Insuficoencia renal
Insuficoencia renalInsuficoencia renal
Insuficoencia renal
Kristopher Santo Cepeda
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
charly2901
 
Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...
Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...
Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...
CamilaEscobar83
 
Insf. Renal aguda
Insf. Renal agudaInsf. Renal aguda
Insf. Renal aguda
Silvana Star
 
insuficiencia renal aguda ++.pptx
insuficiencia renal aguda ++.pptxinsuficiencia renal aguda ++.pptx
insuficiencia renal aguda ++.pptx
ssuser96830d
 
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdfinjuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
FranzLucero
 
Urgencias uro renales
Urgencias uro renalesUrgencias uro renales
Urgencias uro renales
Angel M. Juárez
 
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdfEnfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
JakelineMamaniCarden
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 

Similar a insuficiencia renal carlo.pptx (20)

Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii
 
insuficiencia renal (1).pdf
insuficiencia renal  (1).pdfinsuficiencia renal  (1).pdf
insuficiencia renal (1).pdf
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugiaInsuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugia
 
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdfVALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
 
Insuficoencia renal
Insuficoencia renalInsuficoencia renal
Insuficoencia renal
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
Insuficiencia renal final
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
 
Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...
Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...
Etiology and diagnosis of prerenal disease and acute tubular necrosis in acut...
 
Insf. Renal aguda
Insf. Renal agudaInsf. Renal aguda
Insf. Renal aguda
 
insuficiencia renal aguda ++.pptx
insuficiencia renal aguda ++.pptxinsuficiencia renal aguda ++.pptx
insuficiencia renal aguda ++.pptx
 
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdfinjuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
 
Urgencias uro renales
Urgencias uro renalesUrgencias uro renales
Urgencias uro renales
 
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdfEnfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

insuficiencia renal carlo.pptx

  • 1.
  • 2. La insuficiencia renal es el daño transitorio o permanente de los riñones, que tiene como resultado la pérdida de la función normal del riñón Hay dos tipos diferentes de insuficiencia renal
  • 3. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA La insuficiencia renal aguda es la pérdida súbita de la capacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido y electrolitos, así como el material de desecho de la sangre. Es más común en personas que ya están hospitalizadas, en particular las que necesitan cuidados intensivos.
  • 4. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Es una patología provocada por distintas enfermedades, entre ellas la diabetes". La insuficiencia renal crónica consiste en el deterioro progresivo e irreversible de la función renal.
  • 5. CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL Los síntomas de la insuficiencia renal aguda y crónica pueden ser diferentes. A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la insuficiencia renal aguda y crónica. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de forma diferente.
  • 6. SINTOMAS DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Hemorragia Fiebre Erupción Diarrea con sangre Vómitos severos Dolor abdominal • Palidez • Tumefacción de los tejidos • Inflamación de los ojos • Masa abdominal detectable
  • 7. Vómitos Dolor en los huesos Dolor de alta de apetito cabeza Atrofia en el crecimiento Malestar general Exceso o ausencia de micción Infecciones recurrentes de las vías urinarias Incontinencia urinaria • Palidez • Mal aliento • Deficiencia auditiva • Masa abdominal detectable • Tumefacción de los tejidos • Irritabilidad • Tono muscular deficiente • Cambios en la agilidad
  • 8. CÓMO SE DIAGNOSTICA LA INSUFICIENCIA RENAL? Además de un examen físico riguroso y la historia clínica completa, el médico puede aconsejar los siguientes exámenes de diagnóstico
  • 9. Exámenes de sangre. Exámenes de orina. Radiografía de tórax . Gammagrafía ósea. . Ultrasonido renal (también llamado "sonografía") . Electrocardiograma (ECG o EKG) . Biopsia renal.}
  • 10. TRATAMIENTO PARA LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA O CRÓNICA.- Edad, estado de salud general e historia clínica del paciente Gravedad de la enfermedad Tipo de enfermedad (aguda o crónica)
  • 11. TRATAMIENTO PARA LA CAUSA DE BASE DE LA LESIÓN RENAL El tratamiento para la insuficiencia renal aguda implica identificar la enfermedad o la lesión que originalmente dañó los riñones. Las opciones de tratamiento dependen de lo que esté causando la insuficiencia renal.
  • 12. EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA:  Administración de líquidos por vía intravenosa en grandes cantidades (para reemplazar el volumen de sangre disminuido)  Terapia o medicamentos diuréticos (para aumentar la cantidad de orina)  Control riguroso de los electrolitos importantes, como el potasio, el sodio y el calcio
  • 13.
  • 14. TRATAMIENTO PARA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA  Trasplante de riñón  Existen dos tipos de trasplante renal en función de la procedencia del riñón del donante:  El trasplante renal de donante vivo.  El trasplante renal de donante cadáver  La diáliis
  • 15. FARMACOLÓGICO DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA  Hipotensores. Fármacos para el control de la presión arterial elevada.  Diuréticos. Para intentar mantener un buen volumen de orina y evitar la retención de líquidos.  Quelantes del fósforo. Son medicamentos que reducen la absorción del fósforo para evitar que se acumulen en el organismo.  Suplementos de calcio  Vitamina D  Eritropoyetina. Proteína segregada, principalmente, por el riñón en el adulto y por el hígado en el feto, que estimula la producción de glóbulos rojos.  Quelantes del potasio. Sirven para reducir la absorción del potasio de la dieta. Una concentración elevada de potasio en sangre es peligrosa.