SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE
DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON
ENFERMEDAD RENAL AGUDA O
CRÓNICA
DR JORGE BARRANTES VARGAS
UNP - MEDICINA
•
- Incapacidad de los riñones para cumplir todas sus
funciones:
Elimina productos de deshecho del metabolismo
Regula el volumen líquido
Regula la tensión arterial
Regula el balance de electrolitos
Regula el equilibrio ácido-base
Regula el metabolismo óseo
Produce eritropoyetina
- No todas las funciones fallan al mismo tiempo ni con la
misma intensidad  depende de las causas.
INSUFICIENCIA RENAL
•- Clasificación:
- Punto de vista temporal:
Agudas y crónicas
- Punto de vista pronóstico:
Reversibles e irreversibles.
Progresivas y no progresivas.
INSUFICIENCIA RENAL
FUNCION DEL RIÑON
• La función renal se basa en cuatro pasos
secuenciales:
1. Entrega de sangre a los glomerulos.
2. Formacion del ultrafiltrado que se entrega a los
túbulos renales.
3. Reabsorcion y Secrecion a nivel tubular.
4. El líquido tubular final , la orina, sale del riñón y se
excreta al exterior a través de la uretra.
La enfermedad renal puede ser causada por
cualquier proceso que interfiera con cualquiera
de estas estructuras y / o funciones
PRERENAL
RENAL
POSTRENAL
- Síndrome potencialmente reversible.
- Signo más característico  oliguria.
- Evoluciona desde horas hasta un mes.
- Se caracteriza por un deterioro rápido de la función
renal.
- Elevación progresiva en sangre de catabolitos
nitrogenados de bajo y medio peso molecular.
- Desequilibrio hidro-electrolótico y ácido-base del
medio interno.
1.-INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
IRA PRE-RENAL
- Disminuye el filtrado glomerular como respuesta a la hipoperfusión.
- Respuesta fisiológica para reestablecer el volumen circulante efectivo:
- Vasoconstricción sistémica.
- Aumento de la reabsorción de sodio y agua.
- La IRA de origen pre-renal aparece en:
- Disminución del volumen circulatorio real.
- Disminución del volumen intravascular efectivo.
- Vasoconstricción renal.
- Oclusión de los grandes vasos renales.
- Oclusión de pequeños vasos renales.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN
IRA RENAL
- Representan el 20-30% de las IRAs
- Responde a un daño tisular parenquimatoso difuso en:
- Glomérulos.
- Túbulos renales.
- Intersticio.
- Vasos sanguíneos intra-renales.
- La IRA de origen renal aparece en:
- Nefropatías glomerulares agudas (glomerulonefritis agudas).
- Nefritis intersticiales o túbulo-intersticiales agudas.
- Necrosis tubular aguda.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN
IRA POST-RENAL
- Representan menos del 5% de las IRAs.
- Obstrucción o estenosis bilateral de las vías urinarias
altas y bajas.
- La presión se transmite de forma retrógrada hasta el
glomérulo. Cuando supera la presión de filtración 
desciende el filtrado glomerular.
- La IRA de origen postrrenal aparece en:
- Causas intrínsecas.
- Causas extrínsecas.
- Uroabdomen: Rotura de vías urinarias
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN
•- La IRA evoluciona en tres periodos:
1. PERIODO DE COMIENZO
- Desde el establecimiento del proceso causal inicial
hasta que aparecen los cambios biopatológicos y los
síntomas.
- El periodo dura máximo 24 horas.
- Los síntomas dependen del proceso causal.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
2.- PERIODO DE ESTADO
(las consecuencias y manifestaciones dependen del
fallo de las funciones renales).
- Oliguria.
- Síndrome urémico.
- Manifestaciones digestivas, circulatorias, musculares
y nerviosas.  Síntomas derivados del desequilibrio
del medio interno.
- Azotemia.
- Halitosis urémica.
- Hiperpotasemia.
- Disnea.
- Anemia y perturbaciones de la hemostasia.
- Perturbaciones metabólicas y endocrinas.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
3.- PERIODO DE RESOLUCIÓN
- Tres posibilidades:
- Reversibilidad total.
- Muerte por como urémico.
- Evolución a una IRC.
- La reversibilidad es progresiva  2-3 semanas.
- El riñón comienza a funcionar  poliuria osmótica
progresiva.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES (3/3)
•PERDIDA PROGRESIVA , IRREVERSIBLE E INEXORABLE
DEL FILTRADO GLOMERULAR
•PUEDE CURSAR ASINTOMATICA HASTA IFG < 30ml
•NECESIDAD DE TERAPIA SUSTITUCION IFG < 10 ml
2.-INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Insuficiencia Renal Cronica:
ETIOLOGIA
•ACTUALMENTE, TRES GRANDES CAUSAS:
•NEFROPATIA DIABETICA
•NEFROESCLEROSIS POR HTA
•UROPATIA OBSTRUCTIVA
•OTRAS:
•NEFROPATIAS AUTOINMUNES
•DISPROTEINEMIAS
•POLIQUISTOSIS RENAL
•OTRAS NO FILIADAS
Insuficiencia Renal Cronica:
VALORACION DE LA PROGRESION
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
25 50 75 100 % FG
Creatinina
Serica mg/dl
1.0
2.0
6.0
8.0
10.0
CURVA ASINTOTICA DE LA DEPURACION CREATININA
- La funcionalidad disminuye progresivamente  se
activan mecanismos de compensación (mantienen
la vida durante tiempo).
- Se puede perder hasta el 90% de la filtración glomerular
sin amenaza vital.
- Teoría de la nefrona intacta en la IRC:
- Nefrona sana  hipertrofia e hiperplasia
compensadora.
IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
• - La IRC evoluciona en cuatro fases:
- Fase inicial (compensación completa).
- Fase intermedia (retención compensadora).
- Fase avanzada (descompensación, síndrome
urémico).
- Fase terminal.
- FASE INICIAL
- Número de nefronas funcionales por encima del 50%.
- Urea sanguína dentro de la normalidad (en la zona alta).
- Únicamente existen manifestaciones de la enfermedad
causal.
- FASE INTERMEDIA
- IRC moderada.
- Número de nefronas funcionales entre el 25 y 50%.
- Urea y creatinina sanguíneas algo incrementadas.
- Se mantiene el equilibrio del sodio, potasio y fósforo.
- Poliuria, nicturia y se inicia la isostenuria.
- Acidemia y anemia moderada, hiporexia, pérdida de
peso y astenia. Una complicación agrava la situación.
IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
- FASE AVANZADA
- Fracaso renal.
- Número de nefronas funcionales entre el 5 y el 25%.
- Síndrome urémico: Urea y creatinina se elevan
significativamente y se retienen fosfatos.
- Síndrome urémico
- Se debe a:
- Retención de productos que excretan y metabolizan
los riñones  se acumulan en el medio interno.
- Desequilibrio hidro-electrolítico y ácido base.
- Falta de síntesis de determinadas sustancias.
- Mecanismos de compensación.
IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
- Consecuencias y manifestaciones generales: Debilidad
progresiva, astenia, hiporexia, detención del
crecimiento, pérdida de peso, intolerancia al ejercicio,
hirsutismo, hipotermia y acidosis metabólica.
- Alteraciones óseas y musculares: Raquitismo,
osteomalacia, osteoporosis y osteofibrosis. Perdida
de peso y atrofia muscular.
- Alteraciones endocrinas. Hiperparatiroidismo
secundario de origen renal.
- Deficiencias nutritivas: Malnutrición.
Síndrome urémico
- Alteraciones hematopoyéticas: Anemia, linfopenia
(déficit inmunológico) y trombocitopenia.
- Alteraciones del aparato digestivo: Vómitos,
hemorragias gastrointestinales, úlceras bucales,
necrosis de la punta de la lengua y halitosis.
- Alteraciones del aparato respiratorio: Bronquitis y
disnea.
- Alteraciones del aparato circulatorio: Pericarditis
urémica y miocardiopatía.
Síndrome urémico
Factores que contribuyen a la anemia en IRC
Deficiciencia de
eritropoyetina
Disminución en la
vida media de
eritrocitos
Uremia
Insuficiencia
de carnitina
ANEMIA
Hemólisis Deficiencia
nutricional
- FASE TERMINAL
- Uremia terminal.
- Número de nefronas funcionales inferior al 5%.
- Oliguria progresiva e isostenuria.
- Se potencia el síndrome urémico: nauseas y vómitos
intensos, caquexia, anemia (gasto cardíaco elevado)
 ICC.
- Encefalopatía urémica  coma  muerte.
IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
72
X 0.85
Gradación de la IRC
FG
(ml/min/1,73 m2)
Alteraciones
bioquímicas
Síntomas
GRADO 1 > 90 - De la enfermedad renal
GRADO 2 60-90 + Usualmente asintomática;
algunas manifestaciones
pueden iniciarse en los
valores más bajos del FG
GRADO 3 30-60 +++ Hipocrecimiento, anorexia
GRADO 4 15-30 +++ Anemia y otros síntomas
más patentes
GRADO 5 < 15 (IRT) ++++ Requiere tratamiento
sustitutivo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Ruben Condo
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
Sully Rodríguez Castro
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Carmen Cespedes
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Francis Paola
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Nik Fernando Saya
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Victor Mendoza
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
RMZ14
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
juan castillo
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Maggie Estrada
 
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructivaFisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
Rodrigo Curo
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
Victor Sánchez
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Ariel Menchaca Alvarado
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Kelly Castro
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
jorge luna
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Mari León
 
Oliguria y anuria
Oliguria y anuriaOliguria y anuria
Oliguria y anuria
sextosemestre
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 

La actualidad más candente (20)

Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructivaFisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Oliguria y anuria
Oliguria y anuriaOliguria y anuria
Oliguria y anuria
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 

Destacado

Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
urologia
 
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Eric Ardiles
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Rafael Tornado
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Mesa095
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Ricardo De Felipe Medina
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
DorIta Bojórquez
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
levidal
 
Isuficiencia Renal
Isuficiencia RenalIsuficiencia Renal
Isuficiencia Renal
Rodrigo Antunes Blezins
 
Clase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utiaClase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utia
mario
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
GRACESITA
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
AnairaS
 
HTA
HTAHTA
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
Enfyc.blogspot.com
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Gabriela Valenzuela
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
memmerich
 
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaInsuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Adriana L. Moncayo
 
IRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCIIRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCI
Deysy del Rosario
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Felipe Eduardo Rojas Rojas
 
Ira
IraIra

Destacado (20)

Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
 
Isuficiencia Renal
Isuficiencia RenalIsuficiencia Renal
Isuficiencia Renal
 
Clase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utiaClase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utia
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaInsuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
 
IRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCIIRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCI
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Ira
IraIra
Ira
 

Similar a FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA

Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Pako Fernandez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Alejandra Montañez-Barragán
 
PATOLOGIA RENAL
PATOLOGIA RENALPATOLOGIA RENAL
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
KNicoli
 
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptxNEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
DARWINNATERA2
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
CrismairyValdez
 
Ira
IraIra
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
ERA.pptx
ERA.pptxERA.pptx
Enfermedades renales i
Enfermedades renales iEnfermedades renales i
Enfermedades renales i
Wilfredo Gochez
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
OjosDeCielo1
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Jazmín Tortella
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Mariana Villanueva
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Rogelio Flores Valencia
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
cristhel fajardo
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Mexican Social Security Institute
 
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renalEnfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Jose Jorge Balasnoa
 
Sìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosSìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicos
Janny Melo
 
Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
Enrique Cota
 

Similar a FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA (20)

Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renales
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
PATOLOGIA RENAL
PATOLOGIA RENALPATOLOGIA RENAL
PATOLOGIA RENAL
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptxNEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
NEFRO 2 SAMI CORMA DARW [Autoguardado].pptx
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 
ERA.pptx
ERA.pptxERA.pptx
ERA.pptx
 
Enfermedades renales i
Enfermedades renales iEnfermedades renales i
Enfermedades renales i
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renalEnfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renal
 
Sìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosSìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicos
 
Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
 

FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA

  • 1. FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA DR JORGE BARRANTES VARGAS UNP - MEDICINA
  • 2. • - Incapacidad de los riñones para cumplir todas sus funciones: Elimina productos de deshecho del metabolismo Regula el volumen líquido Regula la tensión arterial Regula el balance de electrolitos Regula el equilibrio ácido-base Regula el metabolismo óseo Produce eritropoyetina - No todas las funciones fallan al mismo tiempo ni con la misma intensidad  depende de las causas. INSUFICIENCIA RENAL
  • 3. •- Clasificación: - Punto de vista temporal: Agudas y crónicas - Punto de vista pronóstico: Reversibles e irreversibles. Progresivas y no progresivas. INSUFICIENCIA RENAL
  • 4. FUNCION DEL RIÑON • La función renal se basa en cuatro pasos secuenciales: 1. Entrega de sangre a los glomerulos. 2. Formacion del ultrafiltrado que se entrega a los túbulos renales. 3. Reabsorcion y Secrecion a nivel tubular. 4. El líquido tubular final , la orina, sale del riñón y se excreta al exterior a través de la uretra. La enfermedad renal puede ser causada por cualquier proceso que interfiera con cualquiera de estas estructuras y / o funciones PRERENAL RENAL POSTRENAL
  • 5. - Síndrome potencialmente reversible. - Signo más característico  oliguria. - Evoluciona desde horas hasta un mes. - Se caracteriza por un deterioro rápido de la función renal. - Elevación progresiva en sangre de catabolitos nitrogenados de bajo y medio peso molecular. - Desequilibrio hidro-electrolótico y ácido-base del medio interno. 1.-INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
  • 6. IRA PRE-RENAL - Disminuye el filtrado glomerular como respuesta a la hipoperfusión. - Respuesta fisiológica para reestablecer el volumen circulante efectivo: - Vasoconstricción sistémica. - Aumento de la reabsorción de sodio y agua. - La IRA de origen pre-renal aparece en: - Disminución del volumen circulatorio real. - Disminución del volumen intravascular efectivo. - Vasoconstricción renal. - Oclusión de los grandes vasos renales. - Oclusión de pequeños vasos renales. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN
  • 7. IRA RENAL - Representan el 20-30% de las IRAs - Responde a un daño tisular parenquimatoso difuso en: - Glomérulos. - Túbulos renales. - Intersticio. - Vasos sanguíneos intra-renales. - La IRA de origen renal aparece en: - Nefropatías glomerulares agudas (glomerulonefritis agudas). - Nefritis intersticiales o túbulo-intersticiales agudas. - Necrosis tubular aguda. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN
  • 8. IRA POST-RENAL - Representan menos del 5% de las IRAs. - Obstrucción o estenosis bilateral de las vías urinarias altas y bajas. - La presión se transmite de forma retrógrada hasta el glomérulo. Cuando supera la presión de filtración  desciende el filtrado glomerular. - La IRA de origen postrrenal aparece en: - Causas intrínsecas. - Causas extrínsecas. - Uroabdomen: Rotura de vías urinarias INSUFICIENCIA RENAL AGUDA CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN
  • 9. •- La IRA evoluciona en tres periodos: 1. PERIODO DE COMIENZO - Desde el establecimiento del proceso causal inicial hasta que aparecen los cambios biopatológicos y los síntomas. - El periodo dura máximo 24 horas. - Los síntomas dependen del proceso causal. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
  • 10. 2.- PERIODO DE ESTADO (las consecuencias y manifestaciones dependen del fallo de las funciones renales). - Oliguria. - Síndrome urémico. - Manifestaciones digestivas, circulatorias, musculares y nerviosas.  Síntomas derivados del desequilibrio del medio interno. - Azotemia. - Halitosis urémica. - Hiperpotasemia. - Disnea. - Anemia y perturbaciones de la hemostasia. - Perturbaciones metabólicas y endocrinas. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
  • 11. 3.- PERIODO DE RESOLUCIÓN - Tres posibilidades: - Reversibilidad total. - Muerte por como urémico. - Evolución a una IRC. - La reversibilidad es progresiva  2-3 semanas. - El riñón comienza a funcionar  poliuria osmótica progresiva. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES (3/3)
  • 12. •PERDIDA PROGRESIVA , IRREVERSIBLE E INEXORABLE DEL FILTRADO GLOMERULAR •PUEDE CURSAR ASINTOMATICA HASTA IFG < 30ml •NECESIDAD DE TERAPIA SUSTITUCION IFG < 10 ml 2.-INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
  • 13. Insuficiencia Renal Cronica: ETIOLOGIA •ACTUALMENTE, TRES GRANDES CAUSAS: •NEFROPATIA DIABETICA •NEFROESCLEROSIS POR HTA •UROPATIA OBSTRUCTIVA •OTRAS: •NEFROPATIAS AUTOINMUNES •DISPROTEINEMIAS •POLIQUISTOSIS RENAL •OTRAS NO FILIADAS
  • 14. Insuficiencia Renal Cronica: VALORACION DE LA PROGRESION 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 25 50 75 100 % FG Creatinina Serica mg/dl 1.0 2.0 6.0 8.0 10.0 CURVA ASINTOTICA DE LA DEPURACION CREATININA
  • 15. - La funcionalidad disminuye progresivamente  se activan mecanismos de compensación (mantienen la vida durante tiempo). - Se puede perder hasta el 90% de la filtración glomerular sin amenaza vital. - Teoría de la nefrona intacta en la IRC: - Nefrona sana  hipertrofia e hiperplasia compensadora. IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
  • 16. • - La IRC evoluciona en cuatro fases: - Fase inicial (compensación completa). - Fase intermedia (retención compensadora). - Fase avanzada (descompensación, síndrome urémico). - Fase terminal.
  • 17. - FASE INICIAL - Número de nefronas funcionales por encima del 50%. - Urea sanguína dentro de la normalidad (en la zona alta). - Únicamente existen manifestaciones de la enfermedad causal. - FASE INTERMEDIA - IRC moderada. - Número de nefronas funcionales entre el 25 y 50%. - Urea y creatinina sanguíneas algo incrementadas. - Se mantiene el equilibrio del sodio, potasio y fósforo. - Poliuria, nicturia y se inicia la isostenuria. - Acidemia y anemia moderada, hiporexia, pérdida de peso y astenia. Una complicación agrava la situación. IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
  • 18. - FASE AVANZADA - Fracaso renal. - Número de nefronas funcionales entre el 5 y el 25%. - Síndrome urémico: Urea y creatinina se elevan significativamente y se retienen fosfatos. - Síndrome urémico - Se debe a: - Retención de productos que excretan y metabolizan los riñones  se acumulan en el medio interno. - Desequilibrio hidro-electrolítico y ácido base. - Falta de síntesis de determinadas sustancias. - Mecanismos de compensación. IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
  • 19. - Consecuencias y manifestaciones generales: Debilidad progresiva, astenia, hiporexia, detención del crecimiento, pérdida de peso, intolerancia al ejercicio, hirsutismo, hipotermia y acidosis metabólica. - Alteraciones óseas y musculares: Raquitismo, osteomalacia, osteoporosis y osteofibrosis. Perdida de peso y atrofia muscular. - Alteraciones endocrinas. Hiperparatiroidismo secundario de origen renal. - Deficiencias nutritivas: Malnutrición. Síndrome urémico
  • 20. - Alteraciones hematopoyéticas: Anemia, linfopenia (déficit inmunológico) y trombocitopenia. - Alteraciones del aparato digestivo: Vómitos, hemorragias gastrointestinales, úlceras bucales, necrosis de la punta de la lengua y halitosis. - Alteraciones del aparato respiratorio: Bronquitis y disnea. - Alteraciones del aparato circulatorio: Pericarditis urémica y miocardiopatía. Síndrome urémico
  • 21. Factores que contribuyen a la anemia en IRC Deficiciencia de eritropoyetina Disminución en la vida media de eritrocitos Uremia Insuficiencia de carnitina ANEMIA Hemólisis Deficiencia nutricional
  • 22. - FASE TERMINAL - Uremia terminal. - Número de nefronas funcionales inferior al 5%. - Oliguria progresiva e isostenuria. - Se potencia el síndrome urémico: nauseas y vómitos intensos, caquexia, anemia (gasto cardíaco elevado)  ICC. - Encefalopatía urémica  coma  muerte. IRC: CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES
  • 24. Gradación de la IRC FG (ml/min/1,73 m2) Alteraciones bioquímicas Síntomas GRADO 1 > 90 - De la enfermedad renal GRADO 2 60-90 + Usualmente asintomática; algunas manifestaciones pueden iniciarse en los valores más bajos del FG GRADO 3 30-60 +++ Hipocrecimiento, anorexia GRADO 4 15-30 +++ Anemia y otros síntomas más patentes GRADO 5 < 15 (IRT) ++++ Requiere tratamiento sustitutivo