SlideShare una empresa de Scribd logo
Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017
'Convivencia escolar: prevención e intervención'
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Un modelo mayormente basado en la disciplina
El modelo de mi centro sería el disciplinar jerárquico, que fija unas normas y establece sanciones, en caso de que
sean incumplidas.
Que haya la certeza de la aplicación de esas normas puede intimidar y refrenar conductas negativas de ciertos
alumnos, y eso es un punto de moderada mejora.
Que la sanción y/o castigo sean el elemento nuclear del sistema deja de lado vías alternativas, como por ejemplo
la mediación entre iguales o arbitraje que, en ciertos casos se podría ensayar.
Dos elementos que supondrían un cierto progreso serían
1) Que el alumnado participase (en función de su madurez) en la elaboración de las NOFC, o al menos se
les tuviese en cuenta.
2) Introducir los premios y/o reconocimientos, a fin de recompensar las conductas positivas.
Marcelí Valdés García
Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017
'Convivencia escolar: prevención e intervención'
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Procesos de convivencia y aprendizaje
Somos un centro en el exterior integrado, desde Infantil hasta Bachillerato, de los 3 a los 18 años, con una línea.
A veces es positivo si hay buenas dinámicas, pero otras no lo es tanto, pues es muy difícil intercambiar alumnos
entre diferentes grupos de un mismo curso.
La gestión de la diversidad va a cargo de cada profesor, ya que el orientador ha de atender a una miriada de
cursos.
Únicamente en algunos cursos de Lengua y Árabe se hacen agrupaciones de alumnos en función de su nivel
académico, al tratarse de asignaturas instrumentales, sin cuyo dominio resulta muy difícil lograr un rendimiento
satisfactorio a nivel general.
Entre el Día de La Paz y San Valentín, hemos ideado actividades en las que los alumnos se escriben cartas de
amor y/o amistad, plantean medidas para mejorar la convivencia y el aprendizaje yllevan a cabo murales en los
que expresan sus deseos y en ocasiones compromisos.
Marcelí Valdés García
Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017
'Convivencia escolar: prevención e intervención'
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Participación familiar
Se da a nivel ora consultivo ora informativo. Hay un segmento de familias muy activas en el AMPA que se
implican notoriamente en las decisiones del centro, formulando su parecer en relación a las medidas y decisiones
transmitidas mediante circulares y/o notas informativas.
Pero también es cierto que la barrera del idioma (haciendo necesario en ciertos casos disponer de intérpretes)
representa un handicap que limita a un número significativo de familias su capacidad de participación.
Con todo, cuando el AMPA ha llevado a cabo fiestas como ‘Eid el Mulud’, se ha observado una participación e
implicación bastante correctas (sobre todo en Primaria), tanto por parte del alumnado como de padres y madres.
Una propuesta de mejora sería que el profesorado dispusiéramos de nociones de árabe con el fin de incentivar la
participación y diálogo con familias que se pueden sentir retraídas al tener una comprensión lingüística limitada
en español.
Marcelí Valdés García
Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017
'Convivencia escolar: prevención e intervención'
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Dialogar y debatir
Tal vez resulte necesario un mayor diálogo, en especial por parte del profesorado con las familias, yendo más allá
de la tipica reunión informativa. Disponer de un intérprete y/o entregar una propuesta base a la que podrían
añadir enmiendas de sustitución, adición o supresión, podría ser una manera de favorecer una interacción y
retroalimentación familias-profesorado, a fin gestionar los procesos de enseñanza-aprendizaje y/o disciplinarios
de un modo más colaborativo.
Marcelí Valdés García

Más contenido relacionado

Destacado

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Moises Mosquera
 
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Pdf
PdfPdf
20130225 tema11
20130225 tema1120130225 tema11
20130225 tema11
Marcel·lí Garcia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Parteien in Deutschland
Parteien in DeutschlandParteien in Deutschland
Parteien in Deutschland
Philippxx
 
13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack
13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack
13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack
Troops
 
PAGINAS Preliminares para la ugma
                      PAGINAS Preliminares para la ugma                      PAGINAS Preliminares para la ugma
PAGINAS Preliminares para la ugma
hamlet mata mata
 
Partakers of the divine nature
Partakers of the divine naturePartakers of the divine nature
Partakers of the divine nature
Steve Moreland
 

Destacado (9)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
20130225 tema11
20130225 tema1120130225 tema11
20130225 tema11
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Parteien in Deutschland
Parteien in DeutschlandParteien in Deutschland
Parteien in Deutschland
 
13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack
13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack
13 Slack Tips and Use Cases For Sales Teams On Slack
 
PAGINAS Preliminares para la ugma
                      PAGINAS Preliminares para la ugma                      PAGINAS Preliminares para la ugma
PAGINAS Preliminares para la ugma
 
Partakers of the divine nature
Partakers of the divine naturePartakers of the divine nature
Partakers of the divine nature
 

Similar a Intef2017

Pinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusiónPinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusión
lucilogo
 
Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31
Compartir Palabra Maestra
 
Ivana roteda
Ivana rotedaIvana roteda
Ivana roteda
MARISA MICHELOUD
 
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   FinalP. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
Mario Valentini
 
Poster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familiaPoster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familia
Daissy Bibiana Ospina
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
alpinistaderevista
 
1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
Evaluación up
Evaluación upEvaluación up
Evaluación up
Nélida Irma Cayún
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Marlen Quesada
 
Evaluación up
Evaluación upEvaluación up
Evaluación up
Nélida Irma Cayún
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Isa Estra
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
Rosana Taveira
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
mc_pr
 
Guia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolarGuia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolar
stifyuga
 
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
CENTRODEMAESTROS1201
 
Discapacidad física y nee
Discapacidad física y neeDiscapacidad física y nee
Discapacidad física y nee
Ximena mu?z
 
1.3 gabriel
1.3 gabriel1.3 gabriel
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidadesEstrategias de atencion para las diferentes discapacidades
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades
Cristian Oviedo
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
mendozaster mendozaster
 
2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos
Gabriel Pérez Ortuño
 

Similar a Intef2017 (20)

Pinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusiónPinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusión
 
Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31
 
Ivana roteda
Ivana rotedaIvana roteda
Ivana roteda
 
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   FinalP. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
 
Poster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familiaPoster viernes de lectura en familia
Poster viernes de lectura en familia
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
 
1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
1.3 eugenia
 
Evaluación up
Evaluación upEvaluación up
Evaluación up
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
 
Evaluación up
Evaluación upEvaluación up
Evaluación up
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
Guia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolarGuia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolar
 
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
GACETA OCTAVIO PAZ. CENTRO DE MAESTROS 1201. JULIO 2014. NUMERO 40.
 
Discapacidad física y nee
Discapacidad física y neeDiscapacidad física y nee
Discapacidad física y nee
 
1.3 gabriel
1.3 gabriel1.3 gabriel
1.3 gabriel
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidadesEstrategias de atencion para las diferentes discapacidades
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
 
2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Intef2017

  • 1. Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017 'Convivencia escolar: prevención e intervención' ¿Cómo es la realidad de mi centro? Un modelo mayormente basado en la disciplina El modelo de mi centro sería el disciplinar jerárquico, que fija unas normas y establece sanciones, en caso de que sean incumplidas. Que haya la certeza de la aplicación de esas normas puede intimidar y refrenar conductas negativas de ciertos alumnos, y eso es un punto de moderada mejora. Que la sanción y/o castigo sean el elemento nuclear del sistema deja de lado vías alternativas, como por ejemplo la mediación entre iguales o arbitraje que, en ciertos casos se podría ensayar. Dos elementos que supondrían un cierto progreso serían 1) Que el alumnado participase (en función de su madurez) en la elaboración de las NOFC, o al menos se les tuviese en cuenta. 2) Introducir los premios y/o reconocimientos, a fin de recompensar las conductas positivas. Marcelí Valdés García
  • 2. Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017 'Convivencia escolar: prevención e intervención' ¿Cómo es la realidad de mi centro? Procesos de convivencia y aprendizaje Somos un centro en el exterior integrado, desde Infantil hasta Bachillerato, de los 3 a los 18 años, con una línea. A veces es positivo si hay buenas dinámicas, pero otras no lo es tanto, pues es muy difícil intercambiar alumnos entre diferentes grupos de un mismo curso. La gestión de la diversidad va a cargo de cada profesor, ya que el orientador ha de atender a una miriada de cursos. Únicamente en algunos cursos de Lengua y Árabe se hacen agrupaciones de alumnos en función de su nivel académico, al tratarse de asignaturas instrumentales, sin cuyo dominio resulta muy difícil lograr un rendimiento satisfactorio a nivel general. Entre el Día de La Paz y San Valentín, hemos ideado actividades en las que los alumnos se escriben cartas de amor y/o amistad, plantean medidas para mejorar la convivencia y el aprendizaje yllevan a cabo murales en los que expresan sus deseos y en ocasiones compromisos. Marcelí Valdés García
  • 3. Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017 'Convivencia escolar: prevención e intervención' ¿Cómo es la realidad de mi centro? Participación familiar Se da a nivel ora consultivo ora informativo. Hay un segmento de familias muy activas en el AMPA que se implican notoriamente en las decisiones del centro, formulando su parecer en relación a las medidas y decisiones transmitidas mediante circulares y/o notas informativas. Pero también es cierto que la barrera del idioma (haciendo necesario en ciertos casos disponer de intérpretes) representa un handicap que limita a un número significativo de familias su capacidad de participación. Con todo, cuando el AMPA ha llevado a cabo fiestas como ‘Eid el Mulud’, se ha observado una participación e implicación bastante correctas (sobre todo en Primaria), tanto por parte del alumnado como de padres y madres. Una propuesta de mejora sería que el profesorado dispusiéramos de nociones de árabe con el fin de incentivar la participación y diálogo con familias que se pueden sentir retraídas al tener una comprensión lingüística limitada en español. Marcelí Valdés García
  • 4. Corresponde a un trabajo elaborado para el curso del INTEF de marzo de 2017 'Convivencia escolar: prevención e intervención' ¿Cómo es la realidad de mi centro? Dialogar y debatir Tal vez resulte necesario un mayor diálogo, en especial por parte del profesorado con las familias, yendo más allá de la tipica reunión informativa. Disponer de un intérprete y/o entregar una propuesta base a la que podrían añadir enmiendas de sustitución, adición o supresión, podría ser una manera de favorecer una interacción y retroalimentación familias-profesorado, a fin gestionar los procesos de enseñanza-aprendizaje y/o disciplinarios de un modo más colaborativo. Marcelí Valdés García