SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVIVENCIA ESCOLAR:
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN
¿Cómo es la realidad de mi centro?
"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención.
Edición septiembre 2016 (INTEF)".
Modelo disciplinar
Se tienen muy presentes las normas
de conducta y se aplican las
sanciones correspondientes.
Con este modelo la
convivencia mejora muy
poco, pues los problemas se
repiten. Las normas no se
discuten, se acatan.
No se educa en el diálogo,
porque no se sabe dialogar.
El protocolo de
este modelo es
complicado, no es
inmediato y no
previene.
Para avanzar hacia un modelo
dialógico se necesita voluntad,
formación y consenso por
parte de toda la comunidad
educativa.
Aprendizaje y convivencia
MIXTURE: Los agrupamientos son heterogéneos pero no se aprovechan
recursos. No siempre son inclusivos.
AGRUPAMIENTOS HOMOGÉNEOS
AGRUPAMIENTOS HOMOGÉNEOS
Alumnos de NEE,
atendidos por PT y AL
Alumnos de NEE
tienen adaptaciones
curriculares
adaptando
contenidos a su
nivel.
En los refuerzos los
alumnos se agrupan
por sus dificultades
de aprendizaje
AGRUPAMIENTOS HETEROGÉNEOS
Criterios
¿CUÁNDO?
 INICIO DE LA ESCOLARIDAD
 1º DE PRIMARIA
 5º DE PRIMARIA
EDUCACIÓN INFANTIL
Número de niños y niñas, repartir a los más pequeños, si van a cursar valores
o religión y necesidades educativas.
Refuerzos dentro del aula.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Además de los anteriores se tiene en cuenta las relaciones entre ellos y resultados
académicos.
• Desdoble en una sesión semanal en Inglés.
• Adaptaciones metodológicas
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CONVIVENCIA
. Halloween
. Festival de Navidad
. Concurso de felicitaciones
. Día de la Paz
. Carnaval
. Semana del libro
. Fiesta final de curso
Diálogo y deliberación
Se puede decir que el diálogo igualitario está ausente.
Cada uno pertenece a un grupo homogéneo, se
comparten intereses pero no se interacciona.
Convivencia y participación familiar
 INFORMATIVA
Tutorías, reuniones generales, a través de las
agendas.
TIPOS DE PARTICIPACIÓN
 CONSULTIVA
A través del Consejo Escolar
y del APA.
 EDUCATIVA
Las familias participan en distintas
actividades: Halloween, Belén viviente,
talleres, semana del libro, fin de curso…
PRINCIPALES BARRERAS A LA PARTICIPACIÓN
Sentir miedo a que las familias cuestionen nuestro trabajo.
En mi centro estamos realizando una formación sobre calidad, hemos
realizado varios procesos, por ejemplo “Acogida de nuevos alumnos”,
“Comunicación con las familias”… Este curso nos vamos a centrar en diseñar
indicadores que nos servirán para evaluar los procesos, en esta evaluación la
participación de las familias va a ser el eje principal.
Las imágenes utilizadas son de Office, imágenes
prediseñadas, y otras realizadas por mi.
M. Dolores Fernández Monistrol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
superrj051vision
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Juanito Choqueh Lim
 
J.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decrolyJ.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decroly
superrj051vision
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
superrj051vision
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafiosguest977e8
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
Presentación Convivencia
Presentación ConvivenciaPresentación Convivencia
Presentación Convivencia
CEIP Giner de los Rios
 
Expo ruta de mejora calpulli
Expo ruta de mejora calpulliExpo ruta de mejora calpulli
Expo ruta de mejora calpulli
superrj051vision
 
Actividad promece veneno
Actividad promece venenoActividad promece veneno
Actividad promece veneno
Inma Olías
 
Intef2017
Intef2017Intef2017
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
Anahi Varela Rodríguez
 
Psicopedagogia ii-bimestre
Psicopedagogia ii-bimestrePsicopedagogia ii-bimestre
Psicopedagogia ii-bimestre
Seidy Saraguro
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónMeritxell2201
 
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolaresDE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
Universidad del Desarrollo
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
DENIS MANCHABAJOY
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
guipercas
 

La actualidad más candente (18)

J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
J.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decrolyJ.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decroly
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Presentación Convivencia
Presentación ConvivenciaPresentación Convivencia
Presentación Convivencia
 
Pc modificado
Pc modificadoPc modificado
Pc modificado
 
Expo ruta de mejora calpulli
Expo ruta de mejora calpulliExpo ruta de mejora calpulli
Expo ruta de mejora calpulli
 
Actividad promece veneno
Actividad promece venenoActividad promece veneno
Actividad promece veneno
 
Intef2017
Intef2017Intef2017
Intef2017
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
 
Psicopedagogia ii-bimestre
Psicopedagogia ii-bimestrePsicopedagogia ii-bimestre
Psicopedagogia ii-bimestre
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolaresDE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 

Similar a Convivencia escolar

Encuentro de verano 2011
Encuentro de verano 2011Encuentro de verano 2011
Encuentro de verano 2011
concejoeducativocyl
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Evape100
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafiosguest977e8
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
Mª Dolores Abril Caballero
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
José Carlos Vásquez G
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
María Sofía Martín
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariaanacalatorao
 
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   FinalP. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
Mario Valentini
 
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
guest1f951f
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Clara Enriquez
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14piniellarod
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Blas Segovia Aguilar
 
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
IS Bolivia
 
1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
PROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONESPROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONES
ISABELALMEIDA
 
Presentación familia escuela
Presentación familia escuelaPresentación familia escuela
Presentación familia escuela
BERMEJOHERRERA
 
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeTaller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeJotp Segunda Jornada
 
Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'
Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'
Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'laragbea
 

Similar a Convivencia escolar (20)

Encuentro de verano 2011
Encuentro de verano 2011Encuentro de verano 2011
Encuentro de verano 2011
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primaria
 
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   FinalP. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
 
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
 
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
 
1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
1.3 eugenia
 
PROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONESPROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONES
 
Presentación familia escuela
Presentación familia escuelaPresentación familia escuela
Presentación familia escuela
 
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeTaller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
 
Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'
Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'
Plan de atención a la diversidad 'C.P. Cisneros'
 

Más de Loles Fernández Monistrol

DE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPER
DE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPERDE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPER
DE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPER
Loles Fernández Monistrol
 
Tarea p2 p m2
Tarea p2 p m2Tarea p2 p m2
Tarea 2P2 MÓDULO 2
Tarea 2P2  MÓDULO 2Tarea 2P2  MÓDULO 2
Tarea 2P2 MÓDULO 2
Loles Fernández Monistrol
 
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLARACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
Loles Fernández Monistrol
 
Artefacto
ArtefactoArtefacto
Elementos para el diálogo
Elementos para el diálogoElementos para el diálogo
Elementos para el diálogo
Loles Fernández Monistrol
 
Tertulias dialógicas
Tertulias dialógicasTertulias dialógicas
Tertulias dialógicas
Loles Fernández Monistrol
 
Tertulias dialógicas
Tertulias dialógicasTertulias dialógicas
Tertulias dialógicas
Loles Fernández Monistrol
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
Loles Fernández Monistrol
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Loles Fernández Monistrol
 

Más de Loles Fernández Monistrol (11)

DE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPER
DE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPERDE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPER
DE EXCURSIÓN AL CINTURÓN DE KUIPER
 
Tarea p2 p m2
Tarea p2 p m2Tarea p2 p m2
Tarea p2 p m2
 
Tarea 2P2 MÓDULO 2
Tarea 2P2  MÓDULO 2Tarea 2P2  MÓDULO 2
Tarea 2P2 MÓDULO 2
 
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLARACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
Artefacto
ArtefactoArtefacto
Artefacto
 
Elementos para el diálogo
Elementos para el diálogoElementos para el diálogo
Elementos para el diálogo
 
Tertulias dialógicas
Tertulias dialógicasTertulias dialógicas
Tertulias dialógicas
 
Tertulias dialógicas
Tertulias dialógicasTertulias dialógicas
Tertulias dialógicas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Convivencia escolar

  • 1. CONVIVENCIA ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ¿Cómo es la realidad de mi centro? "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición septiembre 2016 (INTEF)".
  • 2. Modelo disciplinar Se tienen muy presentes las normas de conducta y se aplican las sanciones correspondientes. Con este modelo la convivencia mejora muy poco, pues los problemas se repiten. Las normas no se discuten, se acatan. No se educa en el diálogo, porque no se sabe dialogar. El protocolo de este modelo es complicado, no es inmediato y no previene. Para avanzar hacia un modelo dialógico se necesita voluntad, formación y consenso por parte de toda la comunidad educativa.
  • 3. Aprendizaje y convivencia MIXTURE: Los agrupamientos son heterogéneos pero no se aprovechan recursos. No siempre son inclusivos. AGRUPAMIENTOS HOMOGÉNEOS AGRUPAMIENTOS HOMOGÉNEOS Alumnos de NEE, atendidos por PT y AL Alumnos de NEE tienen adaptaciones curriculares adaptando contenidos a su nivel. En los refuerzos los alumnos se agrupan por sus dificultades de aprendizaje
  • 4. AGRUPAMIENTOS HETEROGÉNEOS Criterios ¿CUÁNDO?  INICIO DE LA ESCOLARIDAD  1º DE PRIMARIA  5º DE PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL Número de niños y niñas, repartir a los más pequeños, si van a cursar valores o religión y necesidades educativas. Refuerzos dentro del aula. EDUCACIÓN PRIMARIA Además de los anteriores se tiene en cuenta las relaciones entre ellos y resultados académicos. • Desdoble en una sesión semanal en Inglés. • Adaptaciones metodológicas
  • 5. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CONVIVENCIA . Halloween . Festival de Navidad . Concurso de felicitaciones . Día de la Paz . Carnaval . Semana del libro . Fiesta final de curso
  • 6. Diálogo y deliberación Se puede decir que el diálogo igualitario está ausente. Cada uno pertenece a un grupo homogéneo, se comparten intereses pero no se interacciona.
  • 7. Convivencia y participación familiar  INFORMATIVA Tutorías, reuniones generales, a través de las agendas. TIPOS DE PARTICIPACIÓN  CONSULTIVA A través del Consejo Escolar y del APA.  EDUCATIVA Las familias participan en distintas actividades: Halloween, Belén viviente, talleres, semana del libro, fin de curso…
  • 8. PRINCIPALES BARRERAS A LA PARTICIPACIÓN Sentir miedo a que las familias cuestionen nuestro trabajo. En mi centro estamos realizando una formación sobre calidad, hemos realizado varios procesos, por ejemplo “Acogida de nuevos alumnos”, “Comunicación con las familias”… Este curso nos vamos a centrar en diseñar indicadores que nos servirán para evaluar los procesos, en esta evaluación la participación de las familias va a ser el eje principal.
  • 9. Las imágenes utilizadas son de Office, imágenes prediseñadas, y otras realizadas por mi. M. Dolores Fernández Monistrol