SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Aeronáutico
Facultad Ciencias de la Administración
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Matemática II plan 2010
Unidad 1. Actividad 2.
Nombre y apellido: Novillo Pablo.
Curso: Z42
Fecha:
1. 2%
Analice e indique, entre estas funciones, cuáles son iguales. Justifique su respuesta.
Grafique las funciones.
a)  : / 1h h x x   ¡ ¡ b)  
2
1
: /
1
s
g g s
s
 
 

¡ ¡
c)    : 1 / 1f f t t     ¡ ¡ d)
2
1
1
: / ( ) 1
2 1
t
si t
p p t t
si t
 
 
  
  
¡ ¡
a) Análisis de la primera función.
En este caso se observa que el dominio son todos los reales y el conjunto de llegada
también.
b) Análisis de la segunda función.
Aquí el dominio y el conjunto de llegada son todos los reales, pero si reemplazamos s
por un -1 notamos que la función no nos va a dar resultado, es decir, (-1+1=0) y no se
puede dividir por 0.
Pero si se simplifica la función, nos da (1-s).
En este caso la primera función y la segunda serian iguales.
c) Análisis de la tercera función.
El dominio son todos los reales exceptuando el -1 y el conjunto de llegada son los
reales. Si bien no tiene la misma regla que la segunda ecuación, matemáticamente
son iguales, porque la segunda ecuación no tendría solución si s = -1.
d) Análisis de la cuarta función.
El dominio y el conjunto de llegada son todos los reales al igual que la primera y
segunda función.
Si el valor de t es desigual a -1, la función sería igual a la segunda y la tercera,
pero, si el valor de t es igual a -1, la función sería igual a la primera.
Si t ≠ -1
Si t = -1
Si t es igual a -1 el resultado es 2.
2. 3%
Identifique el dominio y la imagen de las funciones. Justifique su respuesta.
a) 2
( ) 1f x x x   b) 2
1
( )
2 3
g x
x x



c)
a)
b)
 
 0/Im
,
2
3
2
3
,0)0,(
2
3
0
0
4
0
2
3
4
6
4
33
2*2
0*2*433
2
4
032
32
1
)(
)(
2
1
22
2
2

































yRyf
RDomg
x
x
a
acbb
x
xx
xx
xg
x
   
 0/Im
,61.061.1,
61,1
2
51
61,0
2
51
2
51
2
)1(*1*411
2
4
01
1)(
)(
2
1
22
2
2
















yRyf
Domf
x
x
a
acbb
x
xx
xxxf
x
c)
Tomando la escala en la gráfica de uno en uno se define el dominio e imagen:
𝐷𝑜𝑚𝑓(x)= {𝑥 ∈ 𝑅/𝑥 ≠ 1}
𝐼𝑚𝑓 = {𝑦 ∈ 𝑅 / 𝑦 ≠ 1}
3. 3%
a) Grafique a mano la función racional
2
( )
2 2
x
f x
x



explicitando todos los pasos que
realiza y la información mínima necesaria para tal fin. Para digitalizar la imagen a
mano (archivo jpg) use el PhotoScape (consulte la sección FAQs).
b) Grafique la función polinomial 4 3 2
( ) 4 5h t t t t     con dominio el intervalo
 1,3 . Para graficar use cualquier software, consulte la sección FAQs.
c) Determine si el par ordenado  1, 1  pertenece a alguna de las gráficas de arriba.
a)
Se construye una tabla
tomando valores de x del
dominio de la función.
Exceptuando el -1 debido a
que si toma ese valor el
denominador seria 0 y no
tendría solución.
Dominio: {x   /x ≠ -1}
(-∞, -1) (-1, +∞)
Imagen: {x   /x ≠ 1/2}
(-∞, 1/2) (1/2,+∞)
Puntos de corte en eje x: 2
Puntos de corte en eje y: -1
b)
4 3 2
( ) 4 5h t t t t    
Con intervalo en [-1,3]
c)
El par ordenado (-1,-1) no corresponde a la curva de la función.
2
( )
2 2
x
f x
x






 
0
3
2)1(2
21
,1 )1(f
Fin de la actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase integracion matlab
Clase integracion matlabClase integracion matlab
Clase integracion matlab
dhanniell
 
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasMATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
Angel Carreras
 
Ejercicios valor absoluto
Ejercicios valor absolutoEjercicios valor absoluto
Ejercicios valor absoluto
Alemaiza
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Pomales CeL
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Eliezer Montoya
 
Funciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicasFunciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicas
UTPL UTPL
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Daniela Amaro
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
Hugo Pomboza
 
Funciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princFunciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princ
Willan José Erazo Erazo
 
Trazado de curvas
Trazado de curvasTrazado de curvas
Trazado de curvas
Videoconferencias UTPL
 
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copiaFuncion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Maria Molina
 
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
Danynger
 
Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006
Pilar
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
sitayanis
 
Características de una función
Características de una funciónCaracterísticas de una función
Características de una función
klorofila
 
Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.
Martha Reyna Martínez
 
FuncióN Exponencial
FuncióN ExponencialFuncióN Exponencial
FuncióN Exponencial
María Cecilia
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
cynthia
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
irlandaperez
 

La actualidad más candente (20)

Clase integracion matlab
Clase integracion matlabClase integracion matlab
Clase integracion matlab
 
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasMATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
 
Ejercicios valor absoluto
Ejercicios valor absolutoEjercicios valor absoluto
Ejercicios valor absoluto
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
 
Funciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicasFunciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicas
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
 
Funciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princFunciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princ
 
Trazado de curvas
Trazado de curvasTrazado de curvas
Trazado de curvas
 
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copiaFuncion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
 
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
 
Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Características de una función
Características de una funciónCaracterísticas de una función
Características de una función
 
Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.
 
FuncióN Exponencial
FuncióN ExponencialFuncióN Exponencial
FuncióN Exponencial
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 

Destacado

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Moises Mosquera
 
3Com 3C10233
3Com 3C102333Com 3C10233
3Com 3C10233
savomir
 
Content research
Content researchContent research
Content research
nadiaalimuddin
 
Final pitch
Final pitchFinal pitch
Final pitch
nadiaalimuddin
 
Ecg diapos
Ecg diaposEcg diapos
Ecg diapos
Lily Garibaldy
 
Eval q2
Eval q2Eval q2
Eval q2
Alice Culham
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
begopadi
 
Chuck Berry 1926 - 2017
Chuck Berry 1926 - 2017Chuck Berry 1926 - 2017
Chuck Berry 1926 - 2017
maditabalnco
 
Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...
Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...
Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...
Prof. Rogerio Cunha
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Análisis libros de Cultura y Práctica Digital
Análisis libros de Cultura y Práctica DigitalAnálisis libros de Cultura y Práctica Digital
Análisis libros de Cultura y Práctica Digital
Ángel de Castro Romero
 
O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...
O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...
O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...
Prof. Rogerio Cunha
 
Commedia dell arte marca lima
Commedia dell arte marca limaCommedia dell arte marca lima
Commedia dell arte marca lima
erigrilo
 
8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...
8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...
8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...
StAlKeRoV
 
PAGINAS Preliminares para la ugma
                      PAGINAS Preliminares para la ugma                      PAGINAS Preliminares para la ugma
PAGINAS Preliminares para la ugma
hamlet mata mata
 
Partakers of the divine nature
Partakers of the divine naturePartakers of the divine nature
Partakers of the divine nature
Steve Moreland
 
Tintura de ajo negro
Tintura de ajo negroTintura de ajo negro
Tintura de ajo negro
Fernando Nortegrancanaria
 
Sopra Sobre Nós
Sopra Sobre NósSopra Sobre Nós
Sopra Sobre Nós
Thiarley Mark
 
Alexander plama tallerlinux
Alexander plama tallerlinuxAlexander plama tallerlinux
Alexander plama tallerlinux
alexander manuel palma bujato
 

Destacado (19)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
3Com 3C10233
3Com 3C102333Com 3C10233
3Com 3C10233
 
Content research
Content researchContent research
Content research
 
Final pitch
Final pitchFinal pitch
Final pitch
 
Ecg diapos
Ecg diaposEcg diapos
Ecg diapos
 
Eval q2
Eval q2Eval q2
Eval q2
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
 
Chuck Berry 1926 - 2017
Chuck Berry 1926 - 2017Chuck Berry 1926 - 2017
Chuck Berry 1926 - 2017
 
Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...
Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...
Do necessário controle difuso de convencionalidade da citação editalícia em c...
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Análisis libros de Cultura y Práctica Digital
Análisis libros de Cultura y Práctica DigitalAnálisis libros de Cultura y Práctica Digital
Análisis libros de Cultura y Práctica Digital
 
O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...
O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...
O DEVER DE FUNDAMENTAÇÃO NO NCPC: Há mesmo o dever de responder todos os argu...
 
Commedia dell arte marca lima
Commedia dell arte marca limaCommedia dell arte marca lima
Commedia dell arte marca lima
 
8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...
8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...
8 клас 53 урок. Призначення й використання логічних функцій табличного процес...
 
PAGINAS Preliminares para la ugma
                      PAGINAS Preliminares para la ugma                      PAGINAS Preliminares para la ugma
PAGINAS Preliminares para la ugma
 
Partakers of the divine nature
Partakers of the divine naturePartakers of the divine nature
Partakers of the divine nature
 
Tintura de ajo negro
Tintura de ajo negroTintura de ajo negro
Tintura de ajo negro
 
Sopra Sobre Nós
Sopra Sobre NósSopra Sobre Nós
Sopra Sobre Nós
 
Alexander plama tallerlinux
Alexander plama tallerlinuxAlexander plama tallerlinux
Alexander plama tallerlinux
 

Similar a Actividad N°2.Primera Parte.

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Herny Artigas
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
Sandra Felicia
 
Relaciones y-funciones
Relaciones y-funcionesRelaciones y-funciones
Relaciones y-funciones
Roberto Gonzalez
 
Ai.s2.2012
Ai.s2.2012Ai.s2.2012
Ai.s2.2012
Rodrigo Valle
 
LIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdf
LIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdfLIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdf
LIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdf
YamirDeJesusAraujo
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
EzequielMoises1
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
chistopherguevara
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
gtorres3112
 
1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx
1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx
1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx
thomasromerorobles
 
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdfTaller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
MaytePihuave
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Fremy Guedez
 
16. presentación ecuaciones diferenciales (1)
16. presentación   ecuaciones diferenciales (1)16. presentación   ecuaciones diferenciales (1)
16. presentación ecuaciones diferenciales (1)
abraham mercader de jesus
 
16. presentación ecuaciones diferenciales
16. presentación   ecuaciones diferenciales16. presentación   ecuaciones diferenciales
16. presentación ecuaciones diferenciales
Juan Huertas Villegas
 
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral IIPráctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
JosLisandroAlmada
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3
Marco Antonio Salazar Liviaa
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jtintin
 
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicacionesGrafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
CesarDanielMoralesAr
 
Graficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finalesGraficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finales
Fabian Muñoz
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
MaiteAndreaVildsolaF
 

Similar a Actividad N°2.Primera Parte. (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
 
Relaciones y-funciones
Relaciones y-funcionesRelaciones y-funciones
Relaciones y-funciones
 
Ai.s2.2012
Ai.s2.2012Ai.s2.2012
Ai.s2.2012
 
LIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdf
LIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdfLIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdf
LIBRO FISICA OPTICA 2022 - Capitulo 2.pdf
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx
1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx
1- Unidad I-Entornos y Funciones 2020.pptx
 
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdfTaller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
16. presentación ecuaciones diferenciales (1)
16. presentación   ecuaciones diferenciales (1)16. presentación   ecuaciones diferenciales (1)
16. presentación ecuaciones diferenciales (1)
 
16. presentación ecuaciones diferenciales
16. presentación   ecuaciones diferenciales16. presentación   ecuaciones diferenciales
16. presentación ecuaciones diferenciales
 
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral IIPráctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicacionesGrafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
Grafica de funciones por partes ejercicios de aplicaci[on y aplicaciones
 
Graficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finalesGraficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finales
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
 

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Unidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parteUnidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parte
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parteUnidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parte
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Unidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parteUnidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parte
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1 Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3  Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad n°2  segunda parte.Actividad n°2  segunda parte.
Actividad n°2 segunda parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N°1 Parte E
Actividad N°1   Parte EActividad N°1   Parte E
Actividad N°1 Parte E
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1 Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Contrato Pedagógico
Contrato PedagógicoContrato Pedagógico
Contrato Pedagógico
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-DActividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4 Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4
Pablo Agustin Novillo Audicio
 

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio (20)

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
 
Unidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parteUnidad 5 primera parte
Unidad 5 primera parte
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parteUnidad 4 segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 
Unidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parteUnidad 4 primera parte
Unidad 4 primera parte
 
Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2Actividad integradora N°2
Actividad integradora N°2
 
Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1 Actividad integradora N° 1
Actividad integradora N° 1
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
 
Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3  Actividad obligatoria n° 3
Actividad obligatoria n° 3
 
Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2Actividad de proceso n° 2
Actividad de proceso n° 2
 
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad n°2  segunda parte.Actividad n°2  segunda parte.
Actividad n°2 segunda parte.
 
Actividad N°1 Parte E
Actividad N°1   Parte EActividad N°1   Parte E
Actividad N°1 Parte E
 
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1 Actividad de proceso unidad nº 1
Actividad de proceso unidad nº 1
 
Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1Actividades de unidad 1
Actividades de unidad 1
 
Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1Actividad obligatoria 1
Actividad obligatoria 1
 
Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.Actividad N° 1- Parte E.
Actividad N° 1- Parte E.
 
Contrato Pedagógico
Contrato PedagógicoContrato Pedagógico
Contrato Pedagógico
 
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-DActividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
 
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad N° 6 - Partes A y B.
 
Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2Actividad Obligatoria N° 2
Actividad Obligatoria N° 2
 
Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4 Actividad N° 7 - Unidad 4
Actividad N° 7 - Unidad 4
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Actividad N°2.Primera Parte.

  • 1. Instituto Universitario Aeronáutico Facultad Ciencias de la Administración INGENIERÍA DE SISTEMAS Matemática II plan 2010 Unidad 1. Actividad 2. Nombre y apellido: Novillo Pablo. Curso: Z42 Fecha: 1. 2% Analice e indique, entre estas funciones, cuáles son iguales. Justifique su respuesta. Grafique las funciones. a)  : / 1h h x x   ¡ ¡ b)   2 1 : / 1 s g g s s      ¡ ¡ c)    : 1 / 1f f t t     ¡ ¡ d) 2 1 1 : / ( ) 1 2 1 t si t p p t t si t           ¡ ¡ a) Análisis de la primera función. En este caso se observa que el dominio son todos los reales y el conjunto de llegada también.
  • 2. b) Análisis de la segunda función. Aquí el dominio y el conjunto de llegada son todos los reales, pero si reemplazamos s por un -1 notamos que la función no nos va a dar resultado, es decir, (-1+1=0) y no se puede dividir por 0. Pero si se simplifica la función, nos da (1-s). En este caso la primera función y la segunda serian iguales. c) Análisis de la tercera función. El dominio son todos los reales exceptuando el -1 y el conjunto de llegada son los reales. Si bien no tiene la misma regla que la segunda ecuación, matemáticamente son iguales, porque la segunda ecuación no tendría solución si s = -1.
  • 3. d) Análisis de la cuarta función. El dominio y el conjunto de llegada son todos los reales al igual que la primera y segunda función. Si el valor de t es desigual a -1, la función sería igual a la segunda y la tercera, pero, si el valor de t es igual a -1, la función sería igual a la primera. Si t ≠ -1 Si t = -1 Si t es igual a -1 el resultado es 2. 2. 3% Identifique el dominio y la imagen de las funciones. Justifique su respuesta. a) 2 ( ) 1f x x x   b) 2 1 ( ) 2 3 g x x x    c)
  • 4. a) b)    0/Im , 2 3 2 3 ,0)0,( 2 3 0 0 4 0 2 3 4 6 4 33 2*2 0*2*433 2 4 032 32 1 )( )( 2 1 22 2 2                                  yRyf RDomg x x a acbb x xx xx xg x      0/Im ,61.061.1, 61,1 2 51 61,0 2 51 2 51 2 )1(*1*411 2 4 01 1)( )( 2 1 22 2 2                 yRyf Domf x x a acbb x xx xxxf x
  • 5. c) Tomando la escala en la gráfica de uno en uno se define el dominio e imagen: 𝐷𝑜𝑚𝑓(x)= {𝑥 ∈ 𝑅/𝑥 ≠ 1} 𝐼𝑚𝑓 = {𝑦 ∈ 𝑅 / 𝑦 ≠ 1} 3. 3% a) Grafique a mano la función racional 2 ( ) 2 2 x f x x    explicitando todos los pasos que realiza y la información mínima necesaria para tal fin. Para digitalizar la imagen a mano (archivo jpg) use el PhotoScape (consulte la sección FAQs). b) Grafique la función polinomial 4 3 2 ( ) 4 5h t t t t     con dominio el intervalo  1,3 . Para graficar use cualquier software, consulte la sección FAQs. c) Determine si el par ordenado  1, 1  pertenece a alguna de las gráficas de arriba. a) Se construye una tabla tomando valores de x del dominio de la función. Exceptuando el -1 debido a que si toma ese valor el denominador seria 0 y no tendría solución. Dominio: {x   /x ≠ -1} (-∞, -1) (-1, +∞) Imagen: {x   /x ≠ 1/2} (-∞, 1/2) (1/2,+∞) Puntos de corte en eje x: 2 Puntos de corte en eje y: -1
  • 6. b) 4 3 2 ( ) 4 5h t t t t     Con intervalo en [-1,3] c) El par ordenado (-1,-1) no corresponde a la curva de la función. 2 ( ) 2 2 x f x x         0 3 2)1(2 21 ,1 )1(f Fin de la actividad