SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA
APLICACIÓN MINECRAFT EN
EDUCACIÓN
Ramiro Aduviri Velasco
@ravsirius
Introducción
Numerosos estudios presentan evidencias positivas respecto al uso de los
juegos serios en contextos educativos
Los juegos serios proporcionan una
retroalimentación al estudiante, posibilitan
el desarrollo de actividades vinculadas a la
vida real y propician habilidades relativas a
la resolución de problemas.
Los juegos serios permiten que el estudiante
forme parte realmente del ambiente de
aprendizaje, en lugar de ser un receptor pasivo
que escucha a alguien con más experiencia
Minecraft
Es una aplicación relativamente reciente, con posibilidad de acceso a
los docentes a partir del año 2011
Minecraft es un mundo virtual abierto en el que no se propone ningún argumento ni
historia, deja total libertad de exploración al sujeto.
Se puede explorar, crear,
descubrir y experimentar en
este entorno inmersivo en
colaboración con los
compañeros de clase y
tutorizados por el docente
que también cuenta con un
avatar dentro de este mundo
El docente crea un mapa y puede plantear asignaciones que deben desarrollar los
alumnos dentro de este entorno. Las posibilidades de interacción, exploración y
descubrimiento son numerosas
Evidencias de aprendizaje con Minecraft
Actitudes de las madres y padres, maestros y alumnos respecto al
uso de Minecraft en educación
Interacciones en los microblogs respecto al uso creativo y académico de
Minecraft
Conclusiones
La mayoría de los sujetos consideran que la aplicación de Minecraft mejora la
creatividad (91.4%), aporta diversión (98.1%) y que los contenidos relativos a
edificios históricos son adecuados e interesantes (97.1%)
Conclusiones
La interacción con grupos de otros países es
muy enriquecedora (93.3%)
Alrededor del 75% de los encuestados considera que al trabajar con Minecraft
se descubren cosas nuevas, se aporta innovación en los procesos educativos y
se aprende en clase
Conclusiones
Un 47% de los sujetos considera que se aprovecha el tiempo trabajando juegos
serios en clase y que son apropiados para aprender en la escuela
Conclusiones
Los alumnos están totalmente
de acuerdo con este enfoque,
fundamentalmente por la
diversión y dinamismo de las
clases que les permite ser
protagonistas activos que
descubren y desarrollan su
creatividad.
Conclusiones
Si existe un acuerdo mayoritario por parte de toda la comunidad escolar en que
aplicar pedagógicamente Minecraft es interesante y consideran que es adecuado
aplicar contenidos orientados a edificios históricos con esta aplicación
Conclusiones
Se reconoce que este enfoque mejora
la creatividad, desarrolla el
descubrimiento, es divertido y aporta
ventajas interactivas utilizando el
inglés y los microblogs, comentando
las creaciones en este programa.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Aprender a Programar, Programar para Aprender
Aprender a Programar, Programar para AprenderAprender a Programar, Programar para Aprender
Aprender a Programar, Programar para Aprender
 
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
Cursos Entornos Personales de AprendizajeCursos Entornos Personales de Aprendizaje
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
 
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Plan de Innovación Educativa 2016-2017Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
 
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
 
Design Thinking en Educacion
Design Thinking en EducacionDesign Thinking en Educacion
Design Thinking en Educacion
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 

Similar a INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA APLICACIÓN MINECRAFT EN EDUCACIÓN

Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
suveteequipo
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Florencia Minelli
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
rominafernan
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 

Similar a INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA APLICACIÓN MINECRAFT EN EDUCACIÓN (20)

Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
 
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
 
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativoMundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
 
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
 
Informe académico final .pdf
Informe académico final .pdfInforme académico final .pdf
Informe académico final .pdf
 
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
 
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
Educación Híbrida _ Metodologías activas en los entornos virtuales- José Abel...
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN..pptx
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN..pptxLAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN..pptx
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN..pptx
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (10)

Aprendizajes Micro, Invertido y Adaptativo
Aprendizajes Micro, Invertido y AdaptativoAprendizajes Micro, Invertido y Adaptativo
Aprendizajes Micro, Invertido y Adaptativo
 
Webinar Invertido
Webinar InvertidoWebinar Invertido
Webinar Invertido
 
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación DocenteEscenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
 
Plan de Innovación Educativa 2006-2017
Plan de Innovación Educativa  2006-2017Plan de Innovación Educativa  2006-2017
Plan de Innovación Educativa 2006-2017
 
Del aula al taller del conocimiento
Del aula al taller del conocimientoDel aula al taller del conocimiento
Del aula al taller del conocimiento
 
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentesUna ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
 
Salman Khan y la Escuela al Reves
Salman Khan y la Escuela al RevesSalman Khan y la Escuela al Reves
Salman Khan y la Escuela al Reves
 
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015 Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
 
Hacia la WebQuest 3.0
Hacia la WebQuest 3.0Hacia la WebQuest 3.0
Hacia la WebQuest 3.0
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA APLICACIÓN MINECRAFT EN EDUCACIÓN

  • 1. INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA APLICACIÓN MINECRAFT EN EDUCACIÓN Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius
  • 2. Introducción Numerosos estudios presentan evidencias positivas respecto al uso de los juegos serios en contextos educativos
  • 3. Los juegos serios proporcionan una retroalimentación al estudiante, posibilitan el desarrollo de actividades vinculadas a la vida real y propician habilidades relativas a la resolución de problemas. Los juegos serios permiten que el estudiante forme parte realmente del ambiente de aprendizaje, en lugar de ser un receptor pasivo que escucha a alguien con más experiencia
  • 4. Minecraft Es una aplicación relativamente reciente, con posibilidad de acceso a los docentes a partir del año 2011
  • 5. Minecraft es un mundo virtual abierto en el que no se propone ningún argumento ni historia, deja total libertad de exploración al sujeto. Se puede explorar, crear, descubrir y experimentar en este entorno inmersivo en colaboración con los compañeros de clase y tutorizados por el docente que también cuenta con un avatar dentro de este mundo
  • 6. El docente crea un mapa y puede plantear asignaciones que deben desarrollar los alumnos dentro de este entorno. Las posibilidades de interacción, exploración y descubrimiento son numerosas
  • 8. Actitudes de las madres y padres, maestros y alumnos respecto al uso de Minecraft en educación
  • 9. Interacciones en los microblogs respecto al uso creativo y académico de Minecraft
  • 10. Conclusiones La mayoría de los sujetos consideran que la aplicación de Minecraft mejora la creatividad (91.4%), aporta diversión (98.1%) y que los contenidos relativos a edificios históricos son adecuados e interesantes (97.1%)
  • 11. Conclusiones La interacción con grupos de otros países es muy enriquecedora (93.3%) Alrededor del 75% de los encuestados considera que al trabajar con Minecraft se descubren cosas nuevas, se aporta innovación en los procesos educativos y se aprende en clase
  • 12. Conclusiones Un 47% de los sujetos considera que se aprovecha el tiempo trabajando juegos serios en clase y que son apropiados para aprender en la escuela
  • 13. Conclusiones Los alumnos están totalmente de acuerdo con este enfoque, fundamentalmente por la diversión y dinamismo de las clases que les permite ser protagonistas activos que descubren y desarrollan su creatividad.
  • 14. Conclusiones Si existe un acuerdo mayoritario por parte de toda la comunidad escolar en que aplicar pedagógicamente Minecraft es interesante y consideran que es adecuado aplicar contenidos orientados a edificios históricos con esta aplicación
  • 15. Conclusiones Se reconoce que este enfoque mejora la creatividad, desarrolla el descubrimiento, es divertido y aporta ventajas interactivas utilizando el inglés y los microblogs, comentando las creaciones en este programa.