SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ASIGNATURA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADO A LA EDUCACION
TEMA
Integración de TIC a la Gestión de Centros
FACILITADORA:
MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ
PARTICIPANTES:
Kennia María Quezada F. 05-0515
Hennry Staury López González 09-0344
Jinet De Jesús Anazagatis 09-0594
Anni Rosa Abreu 17-3101
Claribel Quezada Coronado 17-3132
Orquidia Alcántara Quezada 17-2652
Patria Reyes Caraballo 17-2651
ENERO 2017
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPUBLICA DOMINICANA
INTRODUCCIÓN
Los profesionales de la educación de cualquier área del nivel educativo, percibimos que
vivimos en un contexto social que se encuentra atravesado por la tecnología de la información
y la comunicación. Los medios de comunicación de masa implican necesariamente abrir la
puerta de la institución escolar a la realidad y al mundo.
Por lo que es de carácter urgente que en los centros educativos se implementen programas de
alfabetización digital, de manera que la escuela deba prestar más atención a este fenómeno, que
pone de manifiesto el potencial educativo que poseen este tipo de programas para abordar una
verdadera alfabetización digital, que supere la capacitación instrumental ofreciendo, al menos
los principios básicos del lenguaje informático, de modo tal que asegurar la comprensión
lingüística y técnica de los sistemas de codificación digital. Alfabetización sin la cual resultaría
difícil imaginar una sociedad futura capaz de asegurar, el derecho a una real libertad de
expresión y de acceso al conocimiento de todos sus miembros.
Imaginar nuevos modos de encarar la alfabetización digital, que propongan practicas
superadoras dl uso instrumental en el cual de centran la gran mayoría de acciones emprendidas
en el ámbito escolar. Asumir una alfabetización digital que contemple competencias técnicas y
lingüísticas mínimas en este ámbito, le dará un sentido social y culturalmente más profundo a la
incorporación masiva de computadoras en los solones de clases.
En este proyecto presentado, abordaremos acerca la integración de las TIC en la gestión de
centros educativos, debido al poco uso que los docentes y personal administrativo hacen de las
mismas, nos hemos visto motivados a presentar una propuesta de alfabetización digital, para
ser implementada en el centro educativo Juan Pablo Duarte, con el objetivo de que los docentes
reciban una capacitación para el buen uso de las tecnologías y que estos sirva de herramientas,
para afianzar el aprendizaje en los salones de clases, como una necesidad de ir acorde con las
nuevas transformaciones tecnológicas.
REVISIÓN DOCUMENTAL
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos,
herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la
información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos
móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos
servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música
y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en
diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han estado presentes en las
aulas de clase por más de una década. Una de las principales preocupaciones sobre el uso
efectivo de las TIC en educación escolar, es la preparación de los maestros en este campo,
específicamente la transición que estos deben hacer del uso de computadores para prácticas
repetitivas, hacia un enfoque más integrado con el currículo regular.
A los maestros se les bombardea con la idea de que los computadores deben ser parte integral
de las actividades de su clase. Un desafío fundamental para muchos maestros es cómo usar el
computador en la creación de oportunidades de aprendizaje innovadoras para sus estudiantes.
Pero la mayoría de los maestros no reciben ningún entrenamiento sobre el tema. Algunos
afortunados asisten a algún curso sobre el manejo de "hardware" y "software", pero muy pocos
son entrenados para integrar las TIC a sus programas.
¿Qué impide que los profesores hagan de las TIC parte integral de su forma de enseñar? Ellos y
los administradores de las instituciones en las que trabajan, deben entender que existen para
ambos, barreras a la integración de las TIC. Específicamente, deben estar preparados para los
cambios que ocasiona la integración tecnológica.
Los maestros necesitan tiempo para aprender a usar el "Hardware y el Software", tiempo para
planear y tiempo para trabajar en conjunto con otros profesores. El entrenamiento constituye
otra preocupación. Algunos educadores no encuentran opciones o facilidades para capacitarse,
en el tiempo que les queda libre.
La falta de recursos es otro escollo. Sin computadores en el salón de clase y sin el software
apropiado para respaldar el currículo regular, la integración no puede realizarse.
El apoyo también es crítico. La ausencia de liderazgo, la carencia de recursos, o la falta de un
experto en tecnologías en la institución, convierten en fracaso, muchos de los esfuerzos de
integración.
Una de las barreras que se ignora con mayor frecuencia es el Cambio. Cuando a los maestros se
les piden que integren las TIC lo que realmente se les solicita es que cambien en dos sentidos.
El primero es que adopten nuevas herramientas de enseñanza como el Computador y el
Internet, que son muy diferentes a las herramientas que ellos vienen utilizando, como tablero,
retroproyector o televisión. El segundo es que modifiquen la manera como enseñan a sus
estudiantes, lo que puede incluir cambiar el rol que desempeñan en el salón de clase y la forma
en la que sus aulas están organizadas físicamente.
Durante la década pasada los educadores han tratado de afianzarse en tecnologías y en modelos
de integración aunque la diseminación del Hardware, del Software y el entrenamiento en
integración han sido lentos. Rogers (1995) en su teoría de la difusión de la innovación, explica
cuál es el proceso que sigue la adaptación de innovaciones como son los computadores o las
nuevas estrategias de enseñanza. El define la difusión como "el proceso mediante el cual una
innovación se comunica en el tiempo y se difunde por determinados canales, entre los
miembros de un sistema social. Esta difusión constituye un tipo especial de comunicación pues
sus mensajes están encargados de difundir nuevas ideas " (Rogers, p.5). La innovación, que
puede estar representada por una idea, concepto u objeto, es percibida como nueva por el
usuario potencial, aunque no necesariamente sea nueva para el resto del mundo.
Rogers resume cinco elementos que debe tener la innovación: 1) Ventajas relativas. 2)
Posibilidad de observación. 3) Compatibilidad. 4) Complejidad y 5) Posibilidad de ensayo.
Mientras mayor sea el número de estos elementos presente en una innovación, mayor será la
posibilidad de que ésta se adopte.
“Los medios de comunicación, nos dan la posibilidad de conocer situaciones desconocidas y
espacios lejanos. Nos trasladan a lugares que nunca hemos visitado. Los medios ensanchan
nuestro horizonte, superan los límites del espacio y el tiempo. Acercan el mundo y nos
convierten en habitantes de una aldea global”. Mc Luhan, M.
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO.
El Centro Educativo Juan Pablo Duarte, está ubicado en el Distrito Municipal de Tireo, Constanza,
provincia La Vega; es el primer centro que inició como Jornada Escolar Extendida en Constanza,
en el año 2012, en este se trabajan tres niveles: nivel inicial, nivel primario y nivel secundario.
Cuenta con una planta física de 16 salones de clases, con una matrícula de 466 estudiantes, un
director, un subdirector, dos coordinadoras, dos secretarias, dos digitadoras y 18 docentes.
En este centro educativo, se utilizan las computadoras tanto en el nivel administrativo (director,
secretaria, digitadora, etc.) para realizar diferentes trabajos como: certificaciones, record de notas,
comunicaciones, sistema de gestión; un 16% de los maestros la utilizan en: planificación,
documentales, los contenidos, videos reflexivos, charles, canciones, películas animadas e
infantiles, con un matiz motivador en valores, alfabeto, los números, las vocales, los colores, los
animales, las plantas, dinámicas, canciones, videos culturales, videos curriculares; tutoriales
informativos, científicos y artísticos proyectados en la televisión, ya que tenemos varios en el
centro.
En estos momentos no contamos con laboratorio de informática, aunque en años anteriores existía
uno, pero las computadoras eran tan obsoletas que no fueron muy duraderas, tampoco existía un
profesor de informática asignado para esta área, lo poco que se impartía era que el que tenía
conocimientos sobre algunos programas, lo multiplicaba a los demás compañeros de trabajo y a
los estudiantes.
Es incuestionable que los medios de comunicación están modificando de manera acelerada la
forma en que se produce el conocimiento y que la tecnología ha pasado a ocupar un lugar
preponderante en la sociedad de hoy, debido a estas necesidades el equipo de gestión motiva
constantemente a todo el personal educativo, en especial a los docentes a prepararse y usar las
tecnologías de una forma eficaz para estar acorde con los nuevos tiempos, ya que cada uno cuenta
con una computadora personal, también se ha gestionado y motivado a la capacitación o
formación del maestro con respeto a las TIC, por vía del Ministerio de Educación y otras
instituciones no lucrativas.
PROPUESTA DE INTEGRACION
Alfabetización digital para el personal docente y administrativo.
Justificación
Los docentes no podemos quedar ausentes de las nuevas exigencias educativas desde la
perspectiva de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación.
Es importante mirar a la tecnología desde dos enfoques, como un saber
instrumental o como un saber que en sí mismo es un objeto de estudio, esto implica que el
docente deberá formarse en el uso de las herramientas tecnológicas para: seleccionar software
educativo apropiado, elaborar programas de aprendizaje específicos relativos a un tema,
elaborar aplicaciones multimediales interactivas, conocer las aplicaciones tecnológicas
fundamentales relacionadas con la ciencia o disciplina de estudio.
Es fundamental que los docentes de la actualidad dominen un concepto de educación y de
aprendizaje totalmente innovador, donde el estudiante avance en la adquisición y
descubrimiento del conocimiento en una forma progresiva y de acuerdo con sus posibilidades
individuales. Sin embargo, se hace necesario invertir recursos en la actualización permanente
de los docentes a todo nivel para lograr metas educativas de excelencia.
La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, hace necesario que el
docente se capacite, pues su papel indiscutible como uno de los principales agentes en este
proceso, conduce al desarrollo de actividades orientadas al uso de las TIC. Por lo que la
alfabetización digital se hace necesaria como propuesta inmediata la para dar respuesta a las
necesidades que tiene el centro educativo.
OBJETIVOS
 Acercar a los docentes al concepto de alfabetización digital brindándoles herramientas
para comprender, interpretar y producir modalidades de inclusión de los recursos
digitales en las prácticas escolares.
 Enriquecer las prácticas de enseñanza y diversificar las experiencias de aprendizaje a
partir de la incorporación y el aprovechamiento de los soportes informáticos y
multimediales como objeto de estudio, recurso didáctico y medio de producción y
expresión en relación con el desarrollo de contenidos curriculares e iniciativas
institucionales.
 Promover la alfabetización digital a los docentes y personal administrativo, como forma
de disminuir la falta de conocimiento, impulsando la utilización de las TIC como medio
para mejorar y acrecentar el acceso a bienes y servicios educativos y culturales,
contribuyendo a través de ello a la integración social.
 Impulsar el desarrollo y utilización de las tecnologías en el centro educativo para apoyar
la inserción de los estudiantes en la sociedad del conocimiento y ampliar sus
capacidades para la vida.
TECNOLOGIA A UTILIZAR:
1. Computadora: introducción a la informática, conocer el sistema operativo, las funciones básicas
delsistema operativo, sistema operativo, paquete de officce sistema de navegación,
2. Proyector: para proyectar todos los programas que se va a explicar.
ACTIVIDADES
 Desarrollo de los módulos básicos de alfabetización digital.
 Formación permanente de los docentes y personal administrativo.
 Encuentros semanales para los talleres.
 Monitoreo permanente de las actividades realizada en el proyecto alfabetización digital.
 Implementación de un sistema de evaluación, que acredite las competencias adquirida
por los participantes.
BIBLIOGRAFÍA:
 http://www.centrocp.com/la-integracion-de-las-tic-en-los-centros-educativos/
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Tema1
 2006. Como Enseñar con Las Nuevas Tecnologías En La Escuela De Hoy.
 Hiddekel Morrison. 2009.T&T: TECNOLOGIA Y TELECOMUNICACIONES. Rep.
Dom.
 http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-
comunicacion.shtml .
ANEXOS
CUESTIONARIO APLICADO AL PERSONAL DOCENTE (24) Y PERSONAL ADMINISTRATIVO (7) DEL
CENTRO EDUCATIVO JUAN PABLO DUARTE, SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC).
1. ¿Cuenta el centro educativo con medios tecnológicos?
Ο Si
Ο No
2. ¿Desarrolla usted sus clases utilizando estos medios? De contestar no, pase a la pregunta No. 7
Ο Si
Ο No
3. ¿Con que frecuencia hace uso de estos medios para apoyar su labor docente?
Ο Frecuentemente
Ο En ocasiones
Ο Nunca
Ο No aplica
4. ¿Ha mejorado su práctica con la implementación de estos medios?
Ο Mucho
Ο Poco
Ο Nada
5. El dominio de habilidades que tiene en el manejo de las TIC es:
Ο Excelente
Ο Bueno
Ο Suficiente
Ο Nulo
6. La confianza que siente al usar los medios tecnológicos frente a los alumnos es:
Ο Buena
Ο Regular
Ο Mala
7. ¿Has tomado cursos para el conocimiento de las TIC?
Ο Si
Ο No
8. ¿Consideras necesario los cursos de formación en el uso de las TIC?
Ο Si
Ο No
9. La formación en el uso de las TIC que ha recibido es:
Ο Excesiva
Ο Optima
Ο Suficiente
Ο Insuficiente
10. ¿Te gustaría capacitarte en las nuevas tecnologías?
Ο Si
Ο No Gracias por su colaboración!
Integracion de las tic a la gestion de centros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
annolia12
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Tic
TicTic
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
IngAlejandroMendozaC
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
belkisleonardo
 
Propuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las TicPropuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las Tic
Ana Lidia Mendez de los Santos
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
UAPA
 
Tic info
Tic infoTic info
Tic info
jhulian_garzon
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
wilbaniaferreras
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
mayramaderaplanell
 
Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza
Rafael Rincon
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
Jorge Seldas
 

La actualidad más candente (16)

Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Tic
TicTic
Tic
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Propuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las TicPropuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las Tic
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
 
Tic info
Tic infoTic info
Tic info
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
 

Destacado

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
Kennia Maria Quezada Feliz
 
A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...
A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...
A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...
Rafael Casiano
 
Plume de paon
Plume de paonPlume de paon
Plume de paon
Orville Vincent
 
Kidsxap-brochure_optimized
Kidsxap-brochure_optimizedKidsxap-brochure_optimized
Kidsxap-brochure_optimized
Ruchir Parekh
 
RETAIL
RETAILRETAIL
El Comercio
El ComercioEl Comercio
Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836
Aztexain
 
Importancia de la tecnología en nuestros tiempos
Importancia de la tecnología en nuestros tiemposImportancia de la tecnología en nuestros tiempos
Importancia de la tecnología en nuestros tiempos
LINOERICK
 
Spelling words lesson 12
Spelling words lesson 12Spelling words lesson 12
Spelling words lesson 12
Yeiny Peña Camacho
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
kennia06
 
Calendário Escolar 2017
Calendário Escolar 2017Calendário Escolar 2017
Calendário Escolar 2017
SINTE Regional
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
JUEGOS DE MENTE 3
JUEGOS DE MENTE 3JUEGOS DE MENTE 3
JUEGOS DE MENTE 3
Enedina Briceño Astuvilca
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
itsmariatg
 
Trabajo Pringles
Trabajo PringlesTrabajo Pringles
Trabajo Pringles
tugatitaloca
 

Destacado (18)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
 
A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...
A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...
A novel platform for in situ, multiomic, hyper-plexed analyses of systems bio...
 
cso_mapa
cso_mapacso_mapa
cso_mapa
 
Plume de paon
Plume de paonPlume de paon
Plume de paon
 
Kidsxap-brochure_optimized
Kidsxap-brochure_optimizedKidsxap-brochure_optimized
Kidsxap-brochure_optimized
 
RETAIL
RETAILRETAIL
RETAIL
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836
 
Importancia de la tecnología en nuestros tiempos
Importancia de la tecnología en nuestros tiemposImportancia de la tecnología en nuestros tiempos
Importancia de la tecnología en nuestros tiempos
 
Spelling words lesson 12
Spelling words lesson 12Spelling words lesson 12
Spelling words lesson 12
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Calendário Escolar 2017
Calendário Escolar 2017Calendário Escolar 2017
Calendário Escolar 2017
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
JUEGOS DE MENTE 3
JUEGOS DE MENTE 3JUEGOS DE MENTE 3
JUEGOS DE MENTE 3
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
 
Trabajo Pringles
Trabajo PringlesTrabajo Pringles
Trabajo Pringles
 

Similar a Integracion de las tic a la gestion de centros.

El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
kathiaPalominoIdrogo
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
Mary Luz
 
Proyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidithProyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidith
saimata95
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
seminarioTIC
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
seminarioTIC
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
franzone
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Riant07
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Tic
TicTic
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
urfelina2594
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miguelina2609
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
rosanevada2606
 
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
yomeriscastillo
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
RosarioSnchez0920
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Martha V H
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 

Similar a Integracion de las tic a la gestion de centros. (20)

El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
 
Proyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidithProyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidith
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Tic
TicTic
Tic
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Integracion de las tic a la gestion de centros.

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADO A LA EDUCACION TEMA Integración de TIC a la Gestión de Centros FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PARTICIPANTES: Kennia María Quezada F. 05-0515 Hennry Staury López González 09-0344 Jinet De Jesús Anazagatis 09-0594 Anni Rosa Abreu 17-3101 Claribel Quezada Coronado 17-3132 Orquidia Alcántara Quezada 17-2652 Patria Reyes Caraballo 17-2651 ENERO 2017 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA
  • 2. INTRODUCCIÓN Los profesionales de la educación de cualquier área del nivel educativo, percibimos que vivimos en un contexto social que se encuentra atravesado por la tecnología de la información y la comunicación. Los medios de comunicación de masa implican necesariamente abrir la puerta de la institución escolar a la realidad y al mundo. Por lo que es de carácter urgente que en los centros educativos se implementen programas de alfabetización digital, de manera que la escuela deba prestar más atención a este fenómeno, que pone de manifiesto el potencial educativo que poseen este tipo de programas para abordar una verdadera alfabetización digital, que supere la capacitación instrumental ofreciendo, al menos los principios básicos del lenguaje informático, de modo tal que asegurar la comprensión lingüística y técnica de los sistemas de codificación digital. Alfabetización sin la cual resultaría difícil imaginar una sociedad futura capaz de asegurar, el derecho a una real libertad de expresión y de acceso al conocimiento de todos sus miembros. Imaginar nuevos modos de encarar la alfabetización digital, que propongan practicas superadoras dl uso instrumental en el cual de centran la gran mayoría de acciones emprendidas en el ámbito escolar. Asumir una alfabetización digital que contemple competencias técnicas y lingüísticas mínimas en este ámbito, le dará un sentido social y culturalmente más profundo a la incorporación masiva de computadoras en los solones de clases. En este proyecto presentado, abordaremos acerca la integración de las TIC en la gestión de centros educativos, debido al poco uso que los docentes y personal administrativo hacen de las mismas, nos hemos visto motivados a presentar una propuesta de alfabetización digital, para ser implementada en el centro educativo Juan Pablo Duarte, con el objetivo de que los docentes reciban una capacitación para el buen uso de las tecnologías y que estos sirva de herramientas, para afianzar el aprendizaje en los salones de clases, como una necesidad de ir acorde con las nuevas transformaciones tecnológicas.
  • 3. REVISIÓN DOCUMENTAL Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han estado presentes en las aulas de clase por más de una década. Una de las principales preocupaciones sobre el uso efectivo de las TIC en educación escolar, es la preparación de los maestros en este campo, específicamente la transición que estos deben hacer del uso de computadores para prácticas repetitivas, hacia un enfoque más integrado con el currículo regular. A los maestros se les bombardea con la idea de que los computadores deben ser parte integral de las actividades de su clase. Un desafío fundamental para muchos maestros es cómo usar el computador en la creación de oportunidades de aprendizaje innovadoras para sus estudiantes. Pero la mayoría de los maestros no reciben ningún entrenamiento sobre el tema. Algunos afortunados asisten a algún curso sobre el manejo de "hardware" y "software", pero muy pocos son entrenados para integrar las TIC a sus programas. ¿Qué impide que los profesores hagan de las TIC parte integral de su forma de enseñar? Ellos y los administradores de las instituciones en las que trabajan, deben entender que existen para ambos, barreras a la integración de las TIC. Específicamente, deben estar preparados para los cambios que ocasiona la integración tecnológica. Los maestros necesitan tiempo para aprender a usar el "Hardware y el Software", tiempo para planear y tiempo para trabajar en conjunto con otros profesores. El entrenamiento constituye otra preocupación. Algunos educadores no encuentran opciones o facilidades para capacitarse, en el tiempo que les queda libre. La falta de recursos es otro escollo. Sin computadores en el salón de clase y sin el software apropiado para respaldar el currículo regular, la integración no puede realizarse.
  • 4. El apoyo también es crítico. La ausencia de liderazgo, la carencia de recursos, o la falta de un experto en tecnologías en la institución, convierten en fracaso, muchos de los esfuerzos de integración. Una de las barreras que se ignora con mayor frecuencia es el Cambio. Cuando a los maestros se les piden que integren las TIC lo que realmente se les solicita es que cambien en dos sentidos. El primero es que adopten nuevas herramientas de enseñanza como el Computador y el Internet, que son muy diferentes a las herramientas que ellos vienen utilizando, como tablero, retroproyector o televisión. El segundo es que modifiquen la manera como enseñan a sus estudiantes, lo que puede incluir cambiar el rol que desempeñan en el salón de clase y la forma en la que sus aulas están organizadas físicamente. Durante la década pasada los educadores han tratado de afianzarse en tecnologías y en modelos de integración aunque la diseminación del Hardware, del Software y el entrenamiento en integración han sido lentos. Rogers (1995) en su teoría de la difusión de la innovación, explica cuál es el proceso que sigue la adaptación de innovaciones como son los computadores o las nuevas estrategias de enseñanza. El define la difusión como "el proceso mediante el cual una innovación se comunica en el tiempo y se difunde por determinados canales, entre los miembros de un sistema social. Esta difusión constituye un tipo especial de comunicación pues sus mensajes están encargados de difundir nuevas ideas " (Rogers, p.5). La innovación, que puede estar representada por una idea, concepto u objeto, es percibida como nueva por el usuario potencial, aunque no necesariamente sea nueva para el resto del mundo. Rogers resume cinco elementos que debe tener la innovación: 1) Ventajas relativas. 2) Posibilidad de observación. 3) Compatibilidad. 4) Complejidad y 5) Posibilidad de ensayo. Mientras mayor sea el número de estos elementos presente en una innovación, mayor será la posibilidad de que ésta se adopte. “Los medios de comunicación, nos dan la posibilidad de conocer situaciones desconocidas y espacios lejanos. Nos trasladan a lugares que nunca hemos visitado. Los medios ensanchan nuestro horizonte, superan los límites del espacio y el tiempo. Acercan el mundo y nos convierten en habitantes de una aldea global”. Mc Luhan, M.
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO. El Centro Educativo Juan Pablo Duarte, está ubicado en el Distrito Municipal de Tireo, Constanza, provincia La Vega; es el primer centro que inició como Jornada Escolar Extendida en Constanza, en el año 2012, en este se trabajan tres niveles: nivel inicial, nivel primario y nivel secundario. Cuenta con una planta física de 16 salones de clases, con una matrícula de 466 estudiantes, un director, un subdirector, dos coordinadoras, dos secretarias, dos digitadoras y 18 docentes. En este centro educativo, se utilizan las computadoras tanto en el nivel administrativo (director, secretaria, digitadora, etc.) para realizar diferentes trabajos como: certificaciones, record de notas, comunicaciones, sistema de gestión; un 16% de los maestros la utilizan en: planificación, documentales, los contenidos, videos reflexivos, charles, canciones, películas animadas e infantiles, con un matiz motivador en valores, alfabeto, los números, las vocales, los colores, los animales, las plantas, dinámicas, canciones, videos culturales, videos curriculares; tutoriales informativos, científicos y artísticos proyectados en la televisión, ya que tenemos varios en el centro. En estos momentos no contamos con laboratorio de informática, aunque en años anteriores existía uno, pero las computadoras eran tan obsoletas que no fueron muy duraderas, tampoco existía un profesor de informática asignado para esta área, lo poco que se impartía era que el que tenía conocimientos sobre algunos programas, lo multiplicaba a los demás compañeros de trabajo y a los estudiantes. Es incuestionable que los medios de comunicación están modificando de manera acelerada la forma en que se produce el conocimiento y que la tecnología ha pasado a ocupar un lugar preponderante en la sociedad de hoy, debido a estas necesidades el equipo de gestión motiva constantemente a todo el personal educativo, en especial a los docentes a prepararse y usar las tecnologías de una forma eficaz para estar acorde con los nuevos tiempos, ya que cada uno cuenta con una computadora personal, también se ha gestionado y motivado a la capacitación o formación del maestro con respeto a las TIC, por vía del Ministerio de Educación y otras instituciones no lucrativas.
  • 6. PROPUESTA DE INTEGRACION Alfabetización digital para el personal docente y administrativo. Justificación Los docentes no podemos quedar ausentes de las nuevas exigencias educativas desde la perspectiva de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Es importante mirar a la tecnología desde dos enfoques, como un saber instrumental o como un saber que en sí mismo es un objeto de estudio, esto implica que el docente deberá formarse en el uso de las herramientas tecnológicas para: seleccionar software educativo apropiado, elaborar programas de aprendizaje específicos relativos a un tema, elaborar aplicaciones multimediales interactivas, conocer las aplicaciones tecnológicas fundamentales relacionadas con la ciencia o disciplina de estudio. Es fundamental que los docentes de la actualidad dominen un concepto de educación y de aprendizaje totalmente innovador, donde el estudiante avance en la adquisición y descubrimiento del conocimiento en una forma progresiva y de acuerdo con sus posibilidades individuales. Sin embargo, se hace necesario invertir recursos en la actualización permanente de los docentes a todo nivel para lograr metas educativas de excelencia. La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, hace necesario que el docente se capacite, pues su papel indiscutible como uno de los principales agentes en este proceso, conduce al desarrollo de actividades orientadas al uso de las TIC. Por lo que la alfabetización digital se hace necesaria como propuesta inmediata la para dar respuesta a las necesidades que tiene el centro educativo. OBJETIVOS  Acercar a los docentes al concepto de alfabetización digital brindándoles herramientas para comprender, interpretar y producir modalidades de inclusión de los recursos digitales en las prácticas escolares.  Enriquecer las prácticas de enseñanza y diversificar las experiencias de aprendizaje a partir de la incorporación y el aprovechamiento de los soportes informáticos y multimediales como objeto de estudio, recurso didáctico y medio de producción y
  • 7. expresión en relación con el desarrollo de contenidos curriculares e iniciativas institucionales.  Promover la alfabetización digital a los docentes y personal administrativo, como forma de disminuir la falta de conocimiento, impulsando la utilización de las TIC como medio para mejorar y acrecentar el acceso a bienes y servicios educativos y culturales, contribuyendo a través de ello a la integración social.  Impulsar el desarrollo y utilización de las tecnologías en el centro educativo para apoyar la inserción de los estudiantes en la sociedad del conocimiento y ampliar sus capacidades para la vida. TECNOLOGIA A UTILIZAR: 1. Computadora: introducción a la informática, conocer el sistema operativo, las funciones básicas delsistema operativo, sistema operativo, paquete de officce sistema de navegación, 2. Proyector: para proyectar todos los programas que se va a explicar. ACTIVIDADES  Desarrollo de los módulos básicos de alfabetización digital.  Formación permanente de los docentes y personal administrativo.  Encuentros semanales para los talleres.  Monitoreo permanente de las actividades realizada en el proyecto alfabetización digital.  Implementación de un sistema de evaluación, que acredite las competencias adquirida por los participantes.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA:  http://www.centrocp.com/la-integracion-de-las-tic-en-los-centros-educativos/  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Tema1  2006. Como Enseñar con Las Nuevas Tecnologías En La Escuela De Hoy.  Hiddekel Morrison. 2009.T&T: TECNOLOGIA Y TELECOMUNICACIONES. Rep. Dom.  http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias- comunicacion.shtml .
  • 9. ANEXOS CUESTIONARIO APLICADO AL PERSONAL DOCENTE (24) Y PERSONAL ADMINISTRATIVO (7) DEL CENTRO EDUCATIVO JUAN PABLO DUARTE, SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC). 1. ¿Cuenta el centro educativo con medios tecnológicos? Ο Si Ο No 2. ¿Desarrolla usted sus clases utilizando estos medios? De contestar no, pase a la pregunta No. 7 Ο Si Ο No 3. ¿Con que frecuencia hace uso de estos medios para apoyar su labor docente? Ο Frecuentemente Ο En ocasiones Ο Nunca Ο No aplica 4. ¿Ha mejorado su práctica con la implementación de estos medios? Ο Mucho Ο Poco Ο Nada 5. El dominio de habilidades que tiene en el manejo de las TIC es: Ο Excelente Ο Bueno Ο Suficiente Ο Nulo 6. La confianza que siente al usar los medios tecnológicos frente a los alumnos es: Ο Buena Ο Regular Ο Mala 7. ¿Has tomado cursos para el conocimiento de las TIC? Ο Si Ο No 8. ¿Consideras necesario los cursos de formación en el uso de las TIC? Ο Si Ο No 9. La formación en el uso de las TIC que ha recibido es: Ο Excesiva Ο Optima Ο Suficiente Ο Insuficiente 10. ¿Te gustaría capacitarte en las nuevas tecnologías? Ο Si Ο No Gracias por su colaboración!