SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL   MATERIA:                  EDUCACION      Y         VALORES   TEMA: LOS VALORES PROFESORA: MARIA SALOME GUTIERREZ CASTILLO ALUMNA: NALLELY FRANCO MARTINEZ.  
LOS VALORES Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y respeto. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia deseado y querido por mi voluntad.
IDENTIDAD La identidad de las personas se construye y transforma permanentemente a lo largo de la vida. Es aquella confección interna que en distintas fases de la vida nos permite responder preguntas vitales: “quien soy, que soy, de donde vengo, hacia donde voy, y de manera fundamental, que quiero ser. La identidad como valor nos remite a dos perspectivas: por un lado, el desarrollo de la auto estima para apreciar aquello que somos y que hacemos.
IDENTIDAD PERSONAL
Competencia a desarrollar en los niños en el tema de la identidad .Conocimiento y cuidado de si mismo. .Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la humanidad. PROPOSITO: Que los niños expresen aprecio por su comunidad e identifiquen lo que podría mejorar de  ella. El educar en valores es de suma importancia y empezar con los niños pequeños es preocuparse por nuestra Sociedad y que tenga un cambio. Estando al frente de un grupo realizaría varias actividades como: Pedir a los pequeños que realicen un dibujo de su comunidad, barrio, pueblo o ciudad y de sus costumbres y tradiciones y lo que mas les gusta. Esto seria con el propósito de que recuerden que en México celebramos el Todo santos, tener presente el Himno Nacional Mexicano, nuestra Bandera esto seria para que identifiquen lo que hay en su comunidad y lo que podrían mejorar de ella  realizar en cuestas a sus vecinos con la ayuda de sus papas.
LIBERTAD La libertad es un valor que debe entenderse en su doble significado: como condición que permite a las personas actuar y decidir, y como facultad humana de alcanzar objetivos y metas. El primer sentido es la base de las libertades individuales (pensamiento, ex presión, participación) Se es libre para crear, para elegir entre opciones, para actuar correcta o incorrectamente. La comprensión de la libertad como valor exige reconocer los limites naturales, sociales y culturales en los que se vive. La libertad debe ejercerse con responsabilidad, con respeto a las necesidades y los derechos de las otras personas. Educar en el valor de la libertad es fomentar que los niños y niñas aprecien su derecho a expresarse a pensar y a participar, reconociendo para  los demás los mismos derechos.
El educar en valores en el tema de la libertad seria:  Explicarles a los pequeños de cuan importante es la libertad les pediría  el apoyo de sus padres para que juntos en familia vieran la película de Rio ya que nos muestra el significado de la libertad. Otro punto del  cual les hablaría seria el tema de los libertadores de México hombres de gran valor como Miguel Hidalgo, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Abasolo los niños Héroes. Les pediría que realizaran dibujos y todos los compartiéramos al igual que las ideas para entender y aportar mas información.
RESPETO El respeto nace del reconocimiento de la dignidad de nosotros mismos y de los demás. Consideramos  que las personas son valiosas por si mismas y merecen por ello un trato digno. Educar en el respeto es enseñar a los niños a ser cuidadosos de que sus acciones u omisiones no lastimen o perjudiquen la dignidad y los derechos de los demás.
 En este tema les pediría que realizaran una lista de  que es el respeto y otra de la falta de respeto en su familia y en el salón de clases ya que en la actualidad  ya se perdió ese respeto hacia los papas yo recuerdo que mi mama saludaba de beso a sus papas en la mano y ahora los niños ya no tienen respeto ni a los maestros ya son muy groseros los insultan y hasta les ponen apodos.
JUSTICIA Los filósofos consideran que la justicia es la principal de las virtudes: nada hay que justifique una acción injusta. Se le define de forma clásica como el dar a cada quien lo suyo, considerando a las personas iguales en dignidad. Educar para ser justos implica promover en los niños la convicción de que todas las personas son valiosas, poseen los mismos derechos.
RESPONSABILIDAD La responsabilidad como valor es la cualidad moral de reconocer que nuestros actos generan consecuencias. Las decisiones que tomamos generan reacciones y resultados que no siempre prevemos. Ser responsables significa primero que nada reflexionar sobre los posibles impactos de una decisión, en segundo lugar reconocer el resultado como producto de nuestra acción y en tercer lugar, aceptar las consecuencias que para nosotros pudiera implicar.
Educar en la responsabilidad se traduce en formar en los alumnos la capacidad de prevenir situaciones indeseables, examinar y admitir sus errores, modificar las conductas. En este tema de la responsabilidad se les tiene que recalcar que deben ser responsables cuando el maestro les deja la tarea ya que también es fundamental para uno darse cuenta si realmente entendieron el tema.
Otro punto que realizaría en cuanto a este valor seria el de la cooperación de sus padres en adquirir una mascota accesible como un pez, o una tortuga, hámster y que cada día se lo llevara un niño y que se hiciera responsable del animalito que tiene que estar bajo su cuidado y tiene que alimentarlo y asearlo de esta manera entenderán el valor de la responsabilidad.
RESPETO JUSTICIA RESPONSABILIDAD
EQUIDAD La equidad es un concepto estrechamente relacionado con la igualdad y la justicia. Para comprender la importancia de la equidad se deben reconocer las desigualdades sociales, económicas y culturales de algunos grupos humanos como las mujeres indígenas las personas con discapacidad, entre otros, un trato justo , en este caso, significa dar mas a quien necesita remontar condiciones mas desfavorables.
El aumento de las desigualdades en México y  el resto del mundo lleva a la necesidad de educar con vigor en la importancia de la equidad. El propósito de la equidad es que los niños identifiquen y comprendan la importancia de que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y oportunidades.
AUTODOMINIO El autodominio ,o autorregulación, es la condición de la libertad interior.es la capacidad de dominar nuestro temperamento y deseos hasta convertirnos en dueños de nosotros mismos. Es un requisito indispensable para actuar conforme a valores. Educar en la autorregulación o autodominio significa lograr que los alumnos trabajen en el conocimiento de sí mismos, manejen sus emociones, expresen sus palabras con prudencia y moderen su conducta.
PARTICIPACION Participar en involucrarse en asuntos públicos. Participar es en este sentido un derecho y una obligación.es también un valor fundamental de las sociedades democráticas pues implica que los ciudadanos  tomen responsabilidad en su ámbito personal y familiar.la creación de una cultura democrática pasa por desarrollar fuertes tradiciones de participación. La escuela es un espacio privilegiado para fomentar el compromiso con la mejora del entorno, la experiencia de la actuación colectiva y los procedimientos de la participación democrática. Es importante que los alumnos conozcan las formas de participación de los mexicanos en cada elección de sus gobernantes a través de la historia.
DIALOGO El diálogo como valor significa optar por la comunicación como vía para entendernos con los demás, para resolver experiencias y atemperar conflictos. Exige compromiso de las partes, capacidad de sentir lo que otro siente  disposición a escuchar y a modificar los puntos de vista propios. El compromiso con el  diálogo es condición indispensable de la paz
Educar en el diálogo significa que los alumnos además de apreciarla comunicación interpersonal, adquieran habilidades para expresar argumentos adecuadamente y capacidad para regular sus emociones, dando prioridad a las razones frente a sus reacciones impulsivas. Es Importante que los alumnos reflexionen que a través de la resolución de conflictos se promueve un diálogo por la paz.
HONESTIDAD La honestidad es la cualidad de la persona auténtica y verás. Educar a los niños en la honestidad significa estimular el respeto por la verdad en sus palabras y por la transparencia en sus actos
SOLIDARIDAD Solidaridad esa disposición de compartir responsabilizarse por el sufrimiento y las necesidades de otros aunque no nos sean cercanos. Supone el desarrollo de la empatía, es decir de la posibilidad de imaginar tímidamente lo que las personas experimentan y sienten en situaciones difíciles.
Educar en la solidaridad significa incentivar la capacidad de ponerse en el lugar del otro y promover el compromiso para ayudar a quienes lo necesitan, evitando la indiferencia ante las dificultades de otros seres humanos
Educar en valores una gran responsabilidad ya que la vocación del maestro se testimoniando con el buen hacer, el bien saber, reflejando en el el bien vivir como nos advierte ( Cardona: 1999) las ocasión del maestro es ocasión en profundidad Que le y se desarrollara en sí mismo y en sus alumnos valores encaminados hacia una explícita sensibilidad hacia la persona y del lo social. Los maestros pese a sus dificultades o limitaciones cuando practican el bien, cuando mueven los valores desde sus personas, los educandos los observan y lo siguen como unos modelos ejemplo,cuando un maestro es puntual al iniciar y terminar su clase,
estará fomentando el valor del orden. Si queremos cosechar amistades tendremos que sembrar amabilidad. Cuando la forma de abordar el saber esta matizada de experiencias de vida promovemos el valor de la autenticidad, y debemos cultivar muchos mas en nuestros alumnos como el valor de la trascendencia, la paciencia, la humildad, la prudencia, la serenidad, el silencio, la vigilancia, la sabiduria estos valores servirán de mucho para el alumno para su bien y para su crecimiento como persona en esta gran sociedad.

Más contenido relacionado

Destacado

Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitariosModulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Keyla Arévalo González
 
nuesta amistad
nuesta amistadnuesta amistad
nuesta amistad
cristinaroserohernandez
 
DIAPOSITIVA -los valores
DIAPOSITIVA -los  valoresDIAPOSITIVA -los  valores
DIAPOSITIVA -los valoresmilka850827
 
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos? Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos? Jerónimo García Ugarte
 
Derailed
DerailedDerailed
Derailed
GMR Group
 
Diapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los ValoresDiapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los Valores
karvero
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadMaloryChan
 
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaProtocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaVictoria Mancilla
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Rodolfo Andres Ortiz Albornoz
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Grismazo
 
Valor humano (honestidad)
Valor humano (honestidad)Valor humano (honestidad)
Valor humano (honestidad)Xiomara Heredia
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
BernardoGlzZ
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
CisnePilarEvelynSami_20
 
Recuperacion infprmatica tercer periodo
Recuperacion infprmatica tercer periodoRecuperacion infprmatica tercer periodo
Recuperacion infprmatica tercer periodobrayanhiphop
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
0013
 
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y PazLos Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Pazdayanafornerino
 
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacionalFortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 

Destacado (20)

Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitariosModulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
 
nuesta amistad
nuesta amistadnuesta amistad
nuesta amistad
 
DIAPOSITIVA -los valores
DIAPOSITIVA -los  valoresDIAPOSITIVA -los  valores
DIAPOSITIVA -los valores
 
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos? Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
 
Derailed
DerailedDerailed
Derailed
 
Diapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los ValoresDiapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los Valores
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Presentacion 5 valores
Presentacion 5 valoresPresentacion 5 valores
Presentacion 5 valores
 
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaProtocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Valor humano (honestidad)
Valor humano (honestidad)Valor humano (honestidad)
Valor humano (honestidad)
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
 
Recuperacion infprmatica tercer periodo
Recuperacion infprmatica tercer periodoRecuperacion infprmatica tercer periodo
Recuperacion infprmatica tercer periodo
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
 
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y PazLos Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
 
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacionalFortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
 

Similar a Integracion de valores

Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoresalva5ro23
 
Calendario escolar 16 17 en una sola hoja
Calendario escolar 16 17 en una sola hojaCalendario escolar 16 17 en una sola hoja
Calendario escolar 16 17 en una sola hoja
Alicia Puente
 
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaValores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Alvaro Galvis
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
Leidylizeth Chajin
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Diana Escobar
 
MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
Juan David
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiantebalpol
 
Cómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosCómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosJose Gudy
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...Milton Camargo
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
marialcira1
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 

Similar a Integracion de valores (20)

Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Calendario escolar 16 17 en una sola hoja
Calendario escolar 16 17 en una sola hojaCalendario escolar 16 17 en una sola hoja
Calendario escolar 16 17 en una sola hoja
 
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaValores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
 
MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
 
060 pablo sexto ponencia foro educativo
060 pablo sexto ponencia foro educativo060 pablo sexto ponencia foro educativo
060 pablo sexto ponencia foro educativo
 
Cómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanosCómo educar en derechos humanos
Cómo educar en derechos humanos
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y cre...
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Bernardo toro
Bernardo toroBernardo toro
Bernardo toro
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Integracion de valores

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL   MATERIA: EDUCACION Y VALORES   TEMA: LOS VALORES PROFESORA: MARIA SALOME GUTIERREZ CASTILLO ALUMNA: NALLELY FRANCO MARTINEZ.  
  • 2. LOS VALORES Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y respeto. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia deseado y querido por mi voluntad.
  • 3. IDENTIDAD La identidad de las personas se construye y transforma permanentemente a lo largo de la vida. Es aquella confección interna que en distintas fases de la vida nos permite responder preguntas vitales: “quien soy, que soy, de donde vengo, hacia donde voy, y de manera fundamental, que quiero ser. La identidad como valor nos remite a dos perspectivas: por un lado, el desarrollo de la auto estima para apreciar aquello que somos y que hacemos.
  • 5. Competencia a desarrollar en los niños en el tema de la identidad .Conocimiento y cuidado de si mismo. .Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la humanidad. PROPOSITO: Que los niños expresen aprecio por su comunidad e identifiquen lo que podría mejorar de ella. El educar en valores es de suma importancia y empezar con los niños pequeños es preocuparse por nuestra Sociedad y que tenga un cambio. Estando al frente de un grupo realizaría varias actividades como: Pedir a los pequeños que realicen un dibujo de su comunidad, barrio, pueblo o ciudad y de sus costumbres y tradiciones y lo que mas les gusta. Esto seria con el propósito de que recuerden que en México celebramos el Todo santos, tener presente el Himno Nacional Mexicano, nuestra Bandera esto seria para que identifiquen lo que hay en su comunidad y lo que podrían mejorar de ella realizar en cuestas a sus vecinos con la ayuda de sus papas.
  • 6. LIBERTAD La libertad es un valor que debe entenderse en su doble significado: como condición que permite a las personas actuar y decidir, y como facultad humana de alcanzar objetivos y metas. El primer sentido es la base de las libertades individuales (pensamiento, ex presión, participación) Se es libre para crear, para elegir entre opciones, para actuar correcta o incorrectamente. La comprensión de la libertad como valor exige reconocer los limites naturales, sociales y culturales en los que se vive. La libertad debe ejercerse con responsabilidad, con respeto a las necesidades y los derechos de las otras personas. Educar en el valor de la libertad es fomentar que los niños y niñas aprecien su derecho a expresarse a pensar y a participar, reconociendo para los demás los mismos derechos.
  • 7. El educar en valores en el tema de la libertad seria: Explicarles a los pequeños de cuan importante es la libertad les pediría el apoyo de sus padres para que juntos en familia vieran la película de Rio ya que nos muestra el significado de la libertad. Otro punto del cual les hablaría seria el tema de los libertadores de México hombres de gran valor como Miguel Hidalgo, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Abasolo los niños Héroes. Les pediría que realizaran dibujos y todos los compartiéramos al igual que las ideas para entender y aportar mas información.
  • 8.
  • 9. RESPETO El respeto nace del reconocimiento de la dignidad de nosotros mismos y de los demás. Consideramos que las personas son valiosas por si mismas y merecen por ello un trato digno. Educar en el respeto es enseñar a los niños a ser cuidadosos de que sus acciones u omisiones no lastimen o perjudiquen la dignidad y los derechos de los demás.
  • 10. En este tema les pediría que realizaran una lista de que es el respeto y otra de la falta de respeto en su familia y en el salón de clases ya que en la actualidad ya se perdió ese respeto hacia los papas yo recuerdo que mi mama saludaba de beso a sus papas en la mano y ahora los niños ya no tienen respeto ni a los maestros ya son muy groseros los insultan y hasta les ponen apodos.
  • 11. JUSTICIA Los filósofos consideran que la justicia es la principal de las virtudes: nada hay que justifique una acción injusta. Se le define de forma clásica como el dar a cada quien lo suyo, considerando a las personas iguales en dignidad. Educar para ser justos implica promover en los niños la convicción de que todas las personas son valiosas, poseen los mismos derechos.
  • 12. RESPONSABILIDAD La responsabilidad como valor es la cualidad moral de reconocer que nuestros actos generan consecuencias. Las decisiones que tomamos generan reacciones y resultados que no siempre prevemos. Ser responsables significa primero que nada reflexionar sobre los posibles impactos de una decisión, en segundo lugar reconocer el resultado como producto de nuestra acción y en tercer lugar, aceptar las consecuencias que para nosotros pudiera implicar.
  • 13. Educar en la responsabilidad se traduce en formar en los alumnos la capacidad de prevenir situaciones indeseables, examinar y admitir sus errores, modificar las conductas. En este tema de la responsabilidad se les tiene que recalcar que deben ser responsables cuando el maestro les deja la tarea ya que también es fundamental para uno darse cuenta si realmente entendieron el tema.
  • 14. Otro punto que realizaría en cuanto a este valor seria el de la cooperación de sus padres en adquirir una mascota accesible como un pez, o una tortuga, hámster y que cada día se lo llevara un niño y que se hiciera responsable del animalito que tiene que estar bajo su cuidado y tiene que alimentarlo y asearlo de esta manera entenderán el valor de la responsabilidad.
  • 16. EQUIDAD La equidad es un concepto estrechamente relacionado con la igualdad y la justicia. Para comprender la importancia de la equidad se deben reconocer las desigualdades sociales, económicas y culturales de algunos grupos humanos como las mujeres indígenas las personas con discapacidad, entre otros, un trato justo , en este caso, significa dar mas a quien necesita remontar condiciones mas desfavorables.
  • 17. El aumento de las desigualdades en México y el resto del mundo lleva a la necesidad de educar con vigor en la importancia de la equidad. El propósito de la equidad es que los niños identifiquen y comprendan la importancia de que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y oportunidades.
  • 18. AUTODOMINIO El autodominio ,o autorregulación, es la condición de la libertad interior.es la capacidad de dominar nuestro temperamento y deseos hasta convertirnos en dueños de nosotros mismos. Es un requisito indispensable para actuar conforme a valores. Educar en la autorregulación o autodominio significa lograr que los alumnos trabajen en el conocimiento de sí mismos, manejen sus emociones, expresen sus palabras con prudencia y moderen su conducta.
  • 19. PARTICIPACION Participar en involucrarse en asuntos públicos. Participar es en este sentido un derecho y una obligación.es también un valor fundamental de las sociedades democráticas pues implica que los ciudadanos tomen responsabilidad en su ámbito personal y familiar.la creación de una cultura democrática pasa por desarrollar fuertes tradiciones de participación. La escuela es un espacio privilegiado para fomentar el compromiso con la mejora del entorno, la experiencia de la actuación colectiva y los procedimientos de la participación democrática. Es importante que los alumnos conozcan las formas de participación de los mexicanos en cada elección de sus gobernantes a través de la historia.
  • 20. DIALOGO El diálogo como valor significa optar por la comunicación como vía para entendernos con los demás, para resolver experiencias y atemperar conflictos. Exige compromiso de las partes, capacidad de sentir lo que otro siente disposición a escuchar y a modificar los puntos de vista propios. El compromiso con el diálogo es condición indispensable de la paz
  • 21. Educar en el diálogo significa que los alumnos además de apreciarla comunicación interpersonal, adquieran habilidades para expresar argumentos adecuadamente y capacidad para regular sus emociones, dando prioridad a las razones frente a sus reacciones impulsivas. Es Importante que los alumnos reflexionen que a través de la resolución de conflictos se promueve un diálogo por la paz.
  • 22. HONESTIDAD La honestidad es la cualidad de la persona auténtica y verás. Educar a los niños en la honestidad significa estimular el respeto por la verdad en sus palabras y por la transparencia en sus actos
  • 23. SOLIDARIDAD Solidaridad esa disposición de compartir responsabilizarse por el sufrimiento y las necesidades de otros aunque no nos sean cercanos. Supone el desarrollo de la empatía, es decir de la posibilidad de imaginar tímidamente lo que las personas experimentan y sienten en situaciones difíciles.
  • 24. Educar en la solidaridad significa incentivar la capacidad de ponerse en el lugar del otro y promover el compromiso para ayudar a quienes lo necesitan, evitando la indiferencia ante las dificultades de otros seres humanos
  • 25. Educar en valores una gran responsabilidad ya que la vocación del maestro se testimoniando con el buen hacer, el bien saber, reflejando en el el bien vivir como nos advierte ( Cardona: 1999) las ocasión del maestro es ocasión en profundidad Que le y se desarrollara en sí mismo y en sus alumnos valores encaminados hacia una explícita sensibilidad hacia la persona y del lo social. Los maestros pese a sus dificultades o limitaciones cuando practican el bien, cuando mueven los valores desde sus personas, los educandos los observan y lo siguen como unos modelos ejemplo,cuando un maestro es puntual al iniciar y terminar su clase,
  • 26. estará fomentando el valor del orden. Si queremos cosechar amistades tendremos que sembrar amabilidad. Cuando la forma de abordar el saber esta matizada de experiencias de vida promovemos el valor de la autenticidad, y debemos cultivar muchos mas en nuestros alumnos como el valor de la trascendencia, la paciencia, la humildad, la prudencia, la serenidad, el silencio, la vigilancia, la sabiduria estos valores servirán de mucho para el alumno para su bien y para su crecimiento como persona en esta gran sociedad.