SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Interacción Humano-
Computadora
Ponce Medellín Ismael Rafael
Agosto, 2014
2
Introducción
- Interfaz que el sistema presenta al usuario y con la que
interactúa.
I – Interacción
- La persona que usa el sistema y las demás personas que
trabajan y se comunican con él.
H – Humano
- La máquina y la red de máquinas donde se ejecuta un sistema.
C - Computadora
3
IHC
¿Qué
es?
IHC es el dieño, imprementación y
evaluación de interfaces de usuario.
En este curso veremos un conjunto
de herramientas para poder realizar
esto.
4
5
6
7
IHC
Comprender y
evaluar las
tecnologías
interactivas que
usan las
personas.
Evolución de las
interacciones,
según se usan
las tecnologías
Comprender al
usuario, sus
expectativas,
necesidades,
habilidades.
8
 No centrarse solo en las características de la tecnología
actual.
 Se limitarían posibilidades futuras.
9
¿Qué es una interfaz de usuario?
10
Conjunto de elementos con
los cuales un usuario
interactúa con un objeto
que realiza una determinada
tarea.
El ser humano interactúa con
los objetos que le rodean y
tiene unas expectativas de
cómo deben comportarse,
basado en experiencias
anteriores con ellos.
11
Interfaz de usuario
Modelos deModelos de
interfaz deinterfaz de
usuariousuario
Usuario
Programador
Diseñador
Tiene su propia forma de ver las cosas
Espera un comportamiento predecible.
Son de gran importancia las metáforas.
Interfaz de usuario
12
1. Permitir al usuario interrumpir su tarea y continuarla más tarde.
2. Utilizar mensajes y textos descriptivos.
3. Permitir deshacer.
4. Permitir una cómoda navegación y una fácil salida del mismo.
5. Permitir distintos niveles de uso según niveles de experiencia.
6. Hacer transparente la interfaz del usuario.
Características esperadas:
El usuario debe sentir que tiene
el control del sistema.
13
Interfaz de usuario
Reconocer antes que recordar
Asociar acciones a los objetosAsociar acciones a los objetos.
Utilizar metáforas del mundo realUtilizar metáforas del mundo real
Reutilizar conocimiento y
experiencia
Mismo comportamiento en las
tareas, resultados y apariencia.
Reducir
carga de
memoria
Consistencia
14
15
Evolución de las interfaces
16
- Carga de memoria del usuario.
- Inflexible en la sintaxis.
- Para los usuarios expertos es más rápido
Evolución de las interfaces
17
18
19
20
21
Para comenzar…
Al inicio
• Al comienzo del proyecto no
sabemos cuál es el problema.
• ¿Qué posibilidades/soluciones
podría haber?
22
Diseño
El diseño delEl diseño del
mundo real esmundo real es
iterativo.iterativo.
Es importante
centrarse en las
personas que van a
usar el sistema.
Falla rápido para
que puedas triunfar
pronto.
Ayuda el probar y
comparar opciones.
Proceso de diseño
23
Diseño
Un buen diseño
• Ayuda a las personas a lograr lo que
tienen que hacer.
Costos de un
mal diseño
Consistencia y
retroalimentación
• Vida
• Dinero
• Tiempo
• Pueden resolver problemas
causados por interfaces.
Diseño
10 minutos * = ???
¿al día? ¿al año?
24
25
Diseño
Las mejores
interfaces son
invisibles para el
usuario.
Diseño de
interfaces
Diseñar una
buena interfaz
requiere
creatividad y
trabajo duro.
Pero es sencillo si se
conocen algunos
métodos, técnicas y
principios.
26
Diseño de interfaces
Las tareas y métodos de las personas
son las guías del desarrollo.
Hablar con expertos.
Prestar atención a las
habilidades de las personas y
su situación.
Trabajar con usuarios durante
todo el proceso.
Tomar decisiones desde el
punto de vista del usuario,
su trabajo y su entorno.
Diseñar para
personas
LOGO
Vive como si fueras a morir mañana.
Aprende como si fueras a vivir para siempre.
– Mahatma Gandhi
28
Bibliografía
 Carroll John M., Human Computer Interaction - brief intro, Soegaard, Mads and Dam, Rikke Friis
(eds.), "The Encyclopedia of Human-Computer Interaction, 2nd Ed.", Aarhus, Denmark: The
Interaction Design Foundation, 2013. Disponible en línea http://www.interaction-
design.org/encyclopedia/human_computer_interaction_hci.html. Última visita: agosto 2014.
 [Norman Don, The Design of Everyday Things, Basic Books, Cambridge, 2004.
 Preece Jenny, Rogers Yvonne, Sharp Hellen, Interaction Design: Beyond Human Computer
Interaction, Wiley, 2002.
 Klemmer Scott, Human Computer Interaction, Curso en línea Coursera, Junio-Agosto, 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Kike Salsalazar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Samuel López
 
Estructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas OperativosEstructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas Operativos
Stefano Salvatori
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
Sasil Catzim
 
Presentacion interrupciones
Presentacion interrupcionesPresentacion interrupciones
Presentacion interrupciones
Carlos Castro
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimedia
David Gutierrez
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
DCU_MPIUA
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Percy Negrete
 
Arquitectura von neumann
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumann
fjruiziesalixar
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
DaCoom
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
Cynthia Ramirez
 
Interrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemaInterrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistema
jomapuga
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
jmpov441
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
John Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Estructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas OperativosEstructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas Operativos
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
 
Presentacion interrupciones
Presentacion interrupcionesPresentacion interrupciones
Presentacion interrupciones
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimedia
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
 
Arquitectura von neumann
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumann
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
 
Interrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemaInterrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistema
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 

Destacado

El proceso del diseño interactivo
El proceso del diseño interactivoEl proceso del diseño interactivo
El proceso del diseño interactivo
kamui002
 
Generalidades del IHC Presentación 1
Generalidades del IHC Presentación 1Generalidades del IHC Presentación 1
Generalidades del IHC Presentación 1
selhamra
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
Javier DemuVox
 
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
DessireWpe
 
Semana 8: Introducción a IHC
Semana 8: Introducción a IHCSemana 8: Introducción a IHC
Semana 8: Introducción a IHC
Eduardo Calvillo Gamez
 
Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2
selhamra
 
Qué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-ComputadoraQué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-Computadora
Alfredo Sánchez
 

Destacado (7)

El proceso del diseño interactivo
El proceso del diseño interactivoEl proceso del diseño interactivo
El proceso del diseño interactivo
 
Generalidades del IHC Presentación 1
Generalidades del IHC Presentación 1Generalidades del IHC Presentación 1
Generalidades del IHC Presentación 1
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
 
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
 
Semana 8: Introducción a IHC
Semana 8: Introducción a IHCSemana 8: Introducción a IHC
Semana 8: Introducción a IHC
 
Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2
 
Qué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-ComputadoraQué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-Computadora
 

Similar a 1-1 Introducción IHC

Hci
HciHci
Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
Tm-CS
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
Angel Lema
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
Aprender 3C
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
UX Nights
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
JUANMANUELMORALESCRU
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Alexander Zen
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
JuanMarcano27
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
Javier DemuVox
 
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian SommervilleEl Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
Juan Pablo Bustos Thames
 
Pressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUIPressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUI
Sergio Norambuena
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
IxDA Mendoza
 
el computador desde el punto de vista del usuario
el computador desde el punto de vista del usuarioel computador desde el punto de vista del usuario
el computador desde el punto de vista del usuario
Valeria Leones
 
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computadorInteraccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
ElianGonzalez15
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UX Nights
 

Similar a 1-1 Introducción IHC (20)

Hci
HciHci
Hci
 
Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
 
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian SommervilleEl Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
 
Pressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUIPressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUI
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
 
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
 
el computador desde el punto de vista del usuario
el computador desde el punto de vista del usuarioel computador desde el punto de vista del usuario
el computador desde el punto de vista del usuario
 
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computadorInteraccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
 

Más de kamui002

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
kamui002
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
kamui002
 
Normalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datosNormalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datos
kamui002
 
Instalación de MySQL en Linux Mint
Instalación de MySQL en Linux MintInstalación de MySQL en Linux Mint
Instalación de MySQL en Linux Mint
kamui002
 
Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7
kamui002
 
Diseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuarioDiseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuario
kamui002
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
kamui002
 
Base de datos: Algebra relacional
Base de datos: Algebra relacionalBase de datos: Algebra relacional
Base de datos: Algebra relacional
kamui002
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
kamui002
 
Comprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuarioComprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuario
kamui002
 
Conocimiento en la cabeza y en el mundo
Conocimiento en la cabeza y en el mundoConocimiento en la cabeza y en el mundo
Conocimiento en la cabeza y en el mundo
kamui002
 
La psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianasLa psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianas
kamui002
 
Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
kamui002
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
kamui002
 
Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuario
kamui002
 
Modelo ER
Modelo ERModelo ER
Modelo ER
kamui002
 
1.2 Puertas de Norman
1.2 Puertas de Norman1.2 Puertas de Norman
1.2 Puertas de Norman
kamui002
 
BD - Semana 1
BD - Semana 1BD - Semana 1
BD - Semana 1
kamui002
 
Presentación curso Base de Datos
Presentación curso Base de DatosPresentación curso Base de Datos
Presentación curso Base de Datos
kamui002
 
Presentación Curso IHC
Presentación Curso IHCPresentación Curso IHC
Presentación Curso IHC
kamui002
 

Más de kamui002 (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
 
Normalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datosNormalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datos
 
Instalación de MySQL en Linux Mint
Instalación de MySQL en Linux MintInstalación de MySQL en Linux Mint
Instalación de MySQL en Linux Mint
 
Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7
 
Diseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuarioDiseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuario
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Base de datos: Algebra relacional
Base de datos: Algebra relacionalBase de datos: Algebra relacional
Base de datos: Algebra relacional
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Comprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuarioComprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuario
 
Conocimiento en la cabeza y en el mundo
Conocimiento en la cabeza y en el mundoConocimiento en la cabeza y en el mundo
Conocimiento en la cabeza y en el mundo
 
La psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianasLa psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianas
 
Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuario
 
Modelo ER
Modelo ERModelo ER
Modelo ER
 
1.2 Puertas de Norman
1.2 Puertas de Norman1.2 Puertas de Norman
1.2 Puertas de Norman
 
BD - Semana 1
BD - Semana 1BD - Semana 1
BD - Semana 1
 
Presentación curso Base de Datos
Presentación curso Base de DatosPresentación curso Base de Datos
Presentación curso Base de Datos
 
Presentación Curso IHC
Presentación Curso IHCPresentación Curso IHC
Presentación Curso IHC
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1-1 Introducción IHC

  • 2. 2 Introducción - Interfaz que el sistema presenta al usuario y con la que interactúa. I – Interacción - La persona que usa el sistema y las demás personas que trabajan y se comunican con él. H – Humano - La máquina y la red de máquinas donde se ejecuta un sistema. C - Computadora
  • 3. 3 IHC ¿Qué es? IHC es el dieño, imprementación y evaluación de interfaces de usuario. En este curso veremos un conjunto de herramientas para poder realizar esto.
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7 IHC Comprender y evaluar las tecnologías interactivas que usan las personas. Evolución de las interacciones, según se usan las tecnologías Comprender al usuario, sus expectativas, necesidades, habilidades.
  • 8. 8
  • 9.  No centrarse solo en las características de la tecnología actual.  Se limitarían posibilidades futuras. 9
  • 10. ¿Qué es una interfaz de usuario? 10 Conjunto de elementos con los cuales un usuario interactúa con un objeto que realiza una determinada tarea. El ser humano interactúa con los objetos que le rodean y tiene unas expectativas de cómo deben comportarse, basado en experiencias anteriores con ellos.
  • 11. 11 Interfaz de usuario Modelos deModelos de interfaz deinterfaz de usuariousuario Usuario Programador Diseñador Tiene su propia forma de ver las cosas Espera un comportamiento predecible. Son de gran importancia las metáforas.
  • 12. Interfaz de usuario 12 1. Permitir al usuario interrumpir su tarea y continuarla más tarde. 2. Utilizar mensajes y textos descriptivos. 3. Permitir deshacer. 4. Permitir una cómoda navegación y una fácil salida del mismo. 5. Permitir distintos niveles de uso según niveles de experiencia. 6. Hacer transparente la interfaz del usuario. Características esperadas: El usuario debe sentir que tiene el control del sistema.
  • 13. 13 Interfaz de usuario Reconocer antes que recordar Asociar acciones a los objetosAsociar acciones a los objetos. Utilizar metáforas del mundo realUtilizar metáforas del mundo real Reutilizar conocimiento y experiencia Mismo comportamiento en las tareas, resultados y apariencia. Reducir carga de memoria Consistencia
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. Evolución de las interfaces 16 - Carga de memoria del usuario. - Inflexible en la sintaxis. - Para los usuarios expertos es más rápido
  • 17. Evolución de las interfaces 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21 Para comenzar… Al inicio • Al comienzo del proyecto no sabemos cuál es el problema. • ¿Qué posibilidades/soluciones podría haber?
  • 22. 22 Diseño El diseño delEl diseño del mundo real esmundo real es iterativo.iterativo. Es importante centrarse en las personas que van a usar el sistema. Falla rápido para que puedas triunfar pronto. Ayuda el probar y comparar opciones. Proceso de diseño
  • 23. 23 Diseño Un buen diseño • Ayuda a las personas a lograr lo que tienen que hacer. Costos de un mal diseño Consistencia y retroalimentación • Vida • Dinero • Tiempo • Pueden resolver problemas causados por interfaces.
  • 24. Diseño 10 minutos * = ??? ¿al día? ¿al año? 24
  • 25. 25 Diseño Las mejores interfaces son invisibles para el usuario. Diseño de interfaces Diseñar una buena interfaz requiere creatividad y trabajo duro. Pero es sencillo si se conocen algunos métodos, técnicas y principios.
  • 26. 26 Diseño de interfaces Las tareas y métodos de las personas son las guías del desarrollo. Hablar con expertos. Prestar atención a las habilidades de las personas y su situación. Trabajar con usuarios durante todo el proceso. Tomar decisiones desde el punto de vista del usuario, su trabajo y su entorno. Diseñar para personas
  • 27. LOGO Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre. – Mahatma Gandhi
  • 28. 28 Bibliografía  Carroll John M., Human Computer Interaction - brief intro, Soegaard, Mads and Dam, Rikke Friis (eds.), "The Encyclopedia of Human-Computer Interaction, 2nd Ed.", Aarhus, Denmark: The Interaction Design Foundation, 2013. Disponible en línea http://www.interaction- design.org/encyclopedia/human_computer_interaction_hci.html. Última visita: agosto 2014.  [Norman Don, The Design of Everyday Things, Basic Books, Cambridge, 2004.  Preece Jenny, Rogers Yvonne, Sharp Hellen, Interaction Design: Beyond Human Computer Interaction, Wiley, 2002.  Klemmer Scott, Human Computer Interaction, Curso en línea Coursera, Junio-Agosto, 2014.