SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad De Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Díaz Sofía
EPIBIOSIS
(+)/(0)
Relación que se da entre dos
organismos cuando uno vive
sobre el otro.
BELLOTAS DE MAR
EJEMPLOS DE
EPIBIOSIS
RÉMORAS
TORTUGAS MARINAS
BALLENAS
BELLOTAS DE MAR
Tanatocresis(+)/(0)
• Proceso de aprovechamiento que consiste en
usar cadáveres, restos de animales y vegetales
muertos o excreciones, piezas esqueléticas y
otros productos de especies de seres vivos.
Del griego θάνατος [thánatos], ‘muerte’
Los seres vivos que practican la tanatocresis
están distribuidos en diferentes taxones o
grupos, tanto de animales y plantas e incluso
de microorganismos como bacterias y
hongos.
CARACTERÍSTICAS
• Sucede entre organismos de distintas especies.
• Relación se da de manera indirecta
• Los organismos que se benefician, pueden utilizar parte de
las estructuras del cuerpo del otro organismo o sus
desechos metabólicos para varios fines.
• Una interacción positiva, ya que la especie que se beneficia
no le causa mal o daño alguno al otro organismo
• Los seres vivos que practican la tanatocresis están
distribuidos en diferentes taxones o grupos, tanto de
animales y plantas e incluso de microorganismos como
bacterias y hongos
EJEMPLOS DE
TANATOCRESIS
LOS PINZONES DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
(CAMARHYNCHUS PALLIDUS)
Esta ave tiene la habilidad suficiente para valerse de
algunas estructuras de las plantas y utilizarlas como
herramientas para la obtención de alimento. Este
pequeño pinzón utiliza ramitas o espinas de los cactus,
las cuales puede introducir en los agujeros de los
árboles para sacar a las larvas de las que se alimenta.
FORESIA (+)/(0)
Es la relación que existe entre dos
especies cuando una es transportada
pasivamente por otra, es decir, en la que
un individuo sale beneficiado por ser
transportado por el otro, mientras que el
segundo individuo no sale beneficiado ni
perjudicado.
EJEMPLOS
* El tiburón y la rémora, ya que la rémora se agarra al tiburón
mediante una ventosa y puede recorrer largas distancias.
* El ácaro y el escarabajo, porque el ácaro se postra en el abdomen de
algunos escarabajos y atraviesa grandes recorridos sin esfuerzo.
COMENSALISMO
INTERACCIÓN BIOLÓGICA INTERESPECÍFICA
+/0
BENEFICIO SÓLO PARA UN INDIVIDUO
MIENTRAS QUE EL OTRO NO SALE
PERJUDICADO
ETIMOLÓGICAMENTE PROVIENE LATIN CUM
MENSA COMPARTIR LA MESA
EJEMPLOS
Bellotas de mar. Un género de
crustáceos marinos inmóviles, hacen
vida sobre las conchas de los
mejillones, ostras y otros bivalvos,
como inquilinos.
Los cangrejos ermitaños. De
abdomen blando, aprovechan las
conchas vacías de caracoles marinos
para introducirse y protegerse, como
si fuera propia.
Las orquídeas: Que crecen encima
de ramas y troncos de árboles que les
sirven de soporte.
Las anémonas, quienes
utilizan algunas conchas de
los mejillones, sin causarles
ningún daño a estos.
Las madrigueras excavadas
bajo tierra por roedores a
menudo son abandonadas, y
entonces otras especies
pueden habitar en ellas y
huirle al sol , como hacen
ciertos tipos de serpientes y
de alacranes.
Ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
robingualotua
 
Simbiosis
SimbiosisSimbiosis
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosis
sofgarandrada
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
AndrsLandeta1
 
Mutualismo video
Mutualismo videoMutualismo video
Mutualismo video
thaimyrondon
 
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
MEP
 
Interacciones biologicas Biodiversidad
Interacciones biologicas  BiodiversidadInteracciones biologicas  Biodiversidad
Interacciones biologicas Biodiversidad
Mary Cuenca
 
Diapositivas de wiki
Diapositivas de wikiDiapositivas de wiki
Diapositivas de wiki
I.E Raffo Rivera
 
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representacionesInteracciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
José Ignacio Díaz Fernández
 
Relación predador- presa
Relación predador- presa Relación predador- presa
Relación predador- presa
Barbara Cabanillas
 
Diversidad de la vida
Diversidad  de la vidaDiversidad  de la vida
Diversidad de la vida
zoilitafer
 
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaInteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
CEMA
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
ArgGaTa
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
delmaliceo3
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
SandraEliSalazar
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
eileem de bracho
 
Simbiosis, mutualismo, competencia
Simbiosis, mutualismo, competenciaSimbiosis, mutualismo, competencia
Simbiosis, mutualismo, competencia
SusanaQuinteros4
 

La actualidad más candente (20)

Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
 
Simbiosis
SimbiosisSimbiosis
Simbiosis
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosis
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Mutualismo video
Mutualismo videoMutualismo video
Mutualismo video
 
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
 
Interacciones biologicas Biodiversidad
Interacciones biologicas  BiodiversidadInteracciones biologicas  Biodiversidad
Interacciones biologicas Biodiversidad
 
Diapositivas de wiki
Diapositivas de wikiDiapositivas de wiki
Diapositivas de wiki
 
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representacionesInteracciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
 
Relación predador- presa
Relación predador- presa Relación predador- presa
Relación predador- presa
 
Diversidad de la vida
Diversidad  de la vidaDiversidad  de la vida
Diversidad de la vida
 
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaInteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
 
Simbiosis, mutualismo, competencia
Simbiosis, mutualismo, competenciaSimbiosis, mutualismo, competencia
Simbiosis, mutualismo, competencia
 

Similar a Interacciones biológicas

Ecologia general
Ecologia generalEcologia general
Ecologia general
EdwinCaiza6
 
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones InterespecíficasTrabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
StevenLopez111
 
Relaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivosRelaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivos
EvelynCarvajal11
 
Power N° 4
Power N° 4Power N° 4
Power N° 4
Karen Calabro
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
colegiodiocesano1213
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
sesion
sesionsesion
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
Krn Castillo
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
Marcela Montes Chinchilla
 
relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
nelsontobontrujillo
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Ines Maybel Santivañez Richter
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CESAR V
 
Simbiosis quinto
Simbiosis quintoSimbiosis quinto
Simbiosis quinto
Mauricio Marulanda
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Dulce Karime Gama
 
Habitat
HabitatHabitat
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
Abril Hernandez
 

Similar a Interacciones biológicas (20)

Ecologia general
Ecologia generalEcologia general
Ecologia general
 
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones InterespecíficasTrabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
 
Relaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivosRelaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivos
 
Power N° 4
Power N° 4Power N° 4
Power N° 4
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
sesion
sesionsesion
sesion
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
 
relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
Simbiosis quinto
Simbiosis quintoSimbiosis quinto
Simbiosis quinto
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Interacciones biológicas

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad De Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Díaz Sofía
  • 2. EPIBIOSIS (+)/(0) Relación que se da entre dos organismos cuando uno vive sobre el otro.
  • 3. BELLOTAS DE MAR EJEMPLOS DE EPIBIOSIS RÉMORAS TORTUGAS MARINAS BALLENAS BELLOTAS DE MAR
  • 4. Tanatocresis(+)/(0) • Proceso de aprovechamiento que consiste en usar cadáveres, restos de animales y vegetales muertos o excreciones, piezas esqueléticas y otros productos de especies de seres vivos. Del griego θάνατος [thánatos], ‘muerte’ Los seres vivos que practican la tanatocresis están distribuidos en diferentes taxones o grupos, tanto de animales y plantas e incluso de microorganismos como bacterias y hongos.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Sucede entre organismos de distintas especies. • Relación se da de manera indirecta • Los organismos que se benefician, pueden utilizar parte de las estructuras del cuerpo del otro organismo o sus desechos metabólicos para varios fines. • Una interacción positiva, ya que la especie que se beneficia no le causa mal o daño alguno al otro organismo • Los seres vivos que practican la tanatocresis están distribuidos en diferentes taxones o grupos, tanto de animales y plantas e incluso de microorganismos como bacterias y hongos
  • 6. EJEMPLOS DE TANATOCRESIS LOS PINZONES DE LAS ISLAS GALÁPAGOS (CAMARHYNCHUS PALLIDUS) Esta ave tiene la habilidad suficiente para valerse de algunas estructuras de las plantas y utilizarlas como herramientas para la obtención de alimento. Este pequeño pinzón utiliza ramitas o espinas de los cactus, las cuales puede introducir en los agujeros de los árboles para sacar a las larvas de las que se alimenta.
  • 7. FORESIA (+)/(0) Es la relación que existe entre dos especies cuando una es transportada pasivamente por otra, es decir, en la que un individuo sale beneficiado por ser transportado por el otro, mientras que el segundo individuo no sale beneficiado ni perjudicado.
  • 8. EJEMPLOS * El tiburón y la rémora, ya que la rémora se agarra al tiburón mediante una ventosa y puede recorrer largas distancias. * El ácaro y el escarabajo, porque el ácaro se postra en el abdomen de algunos escarabajos y atraviesa grandes recorridos sin esfuerzo.
  • 9. COMENSALISMO INTERACCIÓN BIOLÓGICA INTERESPECÍFICA +/0 BENEFICIO SÓLO PARA UN INDIVIDUO MIENTRAS QUE EL OTRO NO SALE PERJUDICADO ETIMOLÓGICAMENTE PROVIENE LATIN CUM MENSA COMPARTIR LA MESA
  • 10. EJEMPLOS Bellotas de mar. Un género de crustáceos marinos inmóviles, hacen vida sobre las conchas de los mejillones, ostras y otros bivalvos, como inquilinos. Los cangrejos ermitaños. De abdomen blando, aprovechan las conchas vacías de caracoles marinos para introducirse y protegerse, como si fuera propia. Las orquídeas: Que crecen encima de ramas y troncos de árboles que les sirven de soporte. Las anémonas, quienes utilizan algunas conchas de los mejillones, sin causarles ningún daño a estos. Las madrigueras excavadas bajo tierra por roedores a menudo son abandonadas, y entonces otras especies pueden habitar en ellas y huirle al sol , como hacen ciertos tipos de serpientes y de alacranes.