SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Toluca
   Interfaces y Redes Industriales
  Interfaz Universal USB
             Eduardo Martínez Montiel
 Presenta:
             Liliana Beltran Villanueva




                                          1
USB was created by USB Implementers
              Forum
         (USB-IF) in 1996.
1996
Apple iMac G3 fue la primer computadora con puertos USB
USB - Universal Serial Bus:
   • Dispositivo que permite conectar amplia variedad de
   periféricos fácilmente a computadores, sin reiniciar ni
   volver a configurar.
   • Los dispositivos con USB se configuran automáticamente
   tan pronto como se han conectado.
   • Se pueden unir dispositivos en una cadena para conectar
   más dispositivos.
• Sistema de comunicación entre dispositivos que sólo
transmite una unidad de información a la vez.
• Puede trabajar en dos modos:
           - 1,5 Mbps (teclados, ratones…)
           - 12 Mbps (CDROM, altavoces…)
• Compacto: cable de 4 hilos, 2 para datos y 2 para alimentación
• Organiza el bus en estructura de árbol
• Todos los dispositivos tienen un sitema de
configuración idéntico, incluso un mismo driver
sirve para varios dispositivos diferentes.


• Plug and Play (conectar y listo): No tenemos que
tocar nada en el hardware y todo es configurable
por software.
- Apuntan hacia la vista del usuario:


                      • Plug andPlay

                      • Hot pluggin

                      • No tiene que preocuparse por
                      conflictos IRQ o insertar tarjetas
                      • Conectar hasta 127 dispositivos
• SCSI : velocidad, capacidad de transferencia, 7 dispositivos
• Ultra Wide SCSI-2 : 15 dispositivos en cadena, alto costo
• Serie: 112,5 KB/s
• Paralelo: entre 600 KB/s y 15 MB/s
• No son Plug and Play
• Límite de expansibilidad: normalmente 4 ranuras PCI, 4
ISA, 1 AGP, 2 puertos serie y 1 paralelo
• Fácil expansión de periféricos en el PC
• Bajo coste para aplicaciones que demanda más de 12 Mbps
• Soporte completo para transmisión en tiempo real
• Flexibilidad de protocolos
• Cómoda integración de dispositivos de tecnología y
fabricantes diferentes
• Posibilitar la producción de nuevos dispositivos capaces de
aprovechar sus ventajas
• USB versión 1.0 : conectar periféricos que no requieran
grandes rangos de transmisión           “ancho de banda”
(<12 Mbps, tambien con la opción de transmisiones a 1.5
Mbps)
        - ratones, teclados, lectores de CD de baja velocidad
       (x4, x6), unidades de disquete…


       USB 2.0 : 30 o 40 veces más rápido (360 a 480
       Mbps)
        - conexiones a internet de banda ancha, escáneres...
• HOST USB:
     - Es el computador mismo, concretamente una parte del
     mismo denominado Controlador USB del Host
     - Tiene la misión de hacer de interfaz entre el computador
     y los diferentes dispositivos
     - Su implementación es una combinación software y
     hardware todo en uno, es decir Firmware
Compuesto por tres
partes diferenciadas:


• HOST USB


• Dispositivos USB


• Interconexión USB
El calibre de los conductores destinados a alimentación de los
  periféricos varía desde 20 a 26 AWG, mientras que el de los
conductores de señal es de 28 AWG. La longitud máxima de los
                      cables es de 5 metros.
Bibliografía

USB. Recuperado el 20 de Septiembre del 2012, de
http://www.forpas.us.es/aula/hardware/dia2_USB.pdf

Universal Serial Bus (USB). Recuperado el 20 de Septiembre del 2012,
de http://www.usb.org/developers/devclass_docs/HID1_11.pdf

Universal Serial Bus. Recuperado el 20 de Septiembre del 2012, de
http://c2.com/cgi/wiki?UniversalSerialBus
Interfaz usb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De DatosAdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Modulación pcm
Modulación pcmModulación pcm
Modulación pcm
Domingo Cordova
 
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITALCONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
Luis Pruna V
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Ángel Leonardo Torres
 
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Silvia Dafne Fernandez Cuenca
 
Codigo circuitos integrados cuadro
Codigo circuitos integrados cuadroCodigo circuitos integrados cuadro
Codigo circuitos integrados cuadro
Intrépido Comunicador
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
ITS EL ORO
 
Códigos
Códigos Códigos
Códigos
Limber_Alberto
 
Conferencia n° 5
Conferencia n° 5Conferencia n° 5
Conferencia n° 5
Santiago Acurio
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Reed Solomon
Reed SolomonReed Solomon
Reed Solomon
Proyecto Bonnzai
 
Lecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllLecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dll
nica2009
 
Guía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas RectangularGuía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas Rectangular
Andy Juan Sarango Veliz
 
Preguntas examen III
Preguntas examen IIIPreguntas examen III
Preguntas examen III
INÉS ARABIA DíAZ
 
Encodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchesterEncodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchester
Israel Chala
 
Ruido en un Sistema de Comunicación Parte II
Ruido en un Sistema de Comunicación   Parte IIRuido en un Sistema de Comunicación   Parte II
Ruido en un Sistema de Comunicación Parte II
Fam ParCar
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
03º aula placa mãe painel frontal
03º aula placa mãe  painel frontal03º aula placa mãe  painel frontal
03º aula placa mãe painel frontal
Roney Sousa
 
Timer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84ATimer0 PIC16F84A
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
nica2009
 

La actualidad más candente (20)

AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De DatosAdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
AdquisicióN, Procesamiento Y Almacenamiento De Datos
 
Modulación pcm
Modulación pcmModulación pcm
Modulación pcm
 
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITALCONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
 
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
 
Codigo circuitos integrados cuadro
Codigo circuitos integrados cuadroCodigo circuitos integrados cuadro
Codigo circuitos integrados cuadro
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
 
Códigos
Códigos Códigos
Códigos
 
Conferencia n° 5
Conferencia n° 5Conferencia n° 5
Conferencia n° 5
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Reed Solomon
Reed SolomonReed Solomon
Reed Solomon
 
Lecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllLecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dll
 
Guía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas RectangularGuía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas Rectangular
 
Preguntas examen III
Preguntas examen IIIPreguntas examen III
Preguntas examen III
 
Encodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchesterEncodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchester
 
Ruido en un Sistema de Comunicación Parte II
Ruido en un Sistema de Comunicación   Parte IIRuido en un Sistema de Comunicación   Parte II
Ruido en un Sistema de Comunicación Parte II
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
 
03º aula placa mãe painel frontal
03º aula placa mãe  painel frontal03º aula placa mãe  painel frontal
03º aula placa mãe painel frontal
 
Timer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84ATimer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84A
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
 

Destacado

claserd
claserdclaserd
claserd
solangeleal
 
P8. documentos sobre redes inalámbricas
P8. documentos sobre redes inalámbricasP8. documentos sobre redes inalámbricas
P8. documentos sobre redes inalámbricas
Fernando Durán
 
Joel
JoelJoel
Tecnologia Plug & Play
Tecnologia Plug & PlayTecnologia Plug & Play
Tecnologia Plug & Play
Ítalo Holanda
 
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industrialesImplementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industriales
carensil
 
Redesinalambricas
RedesinalambricasRedesinalambricas
Redesinalambricas
Franklin Isai Leonhuacal
 
Profi 211
Profi 211Profi 211
Profi 211
henrylarasoto
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
MigTutor.co
 
Telemetrí..
Telemetrí..Telemetrí..
Telemetrí..
gmeneses23
 
Medios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióNMedios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióN
jalemir
 
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industrialesCurso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Grupo Salba
 
Redes industrial
Redes industrialRedes industrial
Redes industrial
Eduardo Pozo Montuy
 
alexblack testing
alexblack testingalexblack testing
alexblack testing
alex_black
 
Curso Interconexion de redes Soluciones.pdf
Curso Interconexion de redes Soluciones.pdfCurso Interconexion de redes Soluciones.pdf
Curso Interconexion de redes Soluciones.pdf
jcarrey
 
Info plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesInfo plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industriales
Jonathan Cardenas
 
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTESREDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Medios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosMedios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricos
juank251
 
Profibus DP
Profibus DPProfibus DP
Profibus DP
john piñeros
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Kaddy Hernandez
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 

Destacado (20)

claserd
claserdclaserd
claserd
 
P8. documentos sobre redes inalámbricas
P8. documentos sobre redes inalámbricasP8. documentos sobre redes inalámbricas
P8. documentos sobre redes inalámbricas
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Tecnologia Plug & Play
Tecnologia Plug & PlayTecnologia Plug & Play
Tecnologia Plug & Play
 
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industrialesImplementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industriales
 
Redesinalambricas
RedesinalambricasRedesinalambricas
Redesinalambricas
 
Profi 211
Profi 211Profi 211
Profi 211
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Telemetrí..
Telemetrí..Telemetrí..
Telemetrí..
 
Medios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióNMedios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióN
 
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industrialesCurso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
 
Redes industrial
Redes industrialRedes industrial
Redes industrial
 
alexblack testing
alexblack testingalexblack testing
alexblack testing
 
Curso Interconexion de redes Soluciones.pdf
Curso Interconexion de redes Soluciones.pdfCurso Interconexion de redes Soluciones.pdf
Curso Interconexion de redes Soluciones.pdf
 
Info plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesInfo plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industriales
 
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTESREDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
 
Medios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosMedios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricos
 
Profibus DP
Profibus DPProfibus DP
Profibus DP
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 

Similar a Interfaz usb

Conectividad externa
Conectividad externaConectividad externa
Conectividad externa
Sebastian De Los Angeles
 
Puertos (1) (2)
Puertos (1) (2)Puertos (1) (2)
Puertos (1) (2)
karenyese
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
claudialicc
 
Referencias Bibliogracicas
Referencias BibliogracicasReferencias Bibliogracicas
Referencias Bibliogracicas
Santy Memo
 
Elementos internos computadora
Elementos internos computadoraElementos internos computadora
Elementos internos computadora
sabinena_2428
 
Usb 2010
Usb 2010Usb 2010
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
lansd
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
lansd
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Puerto USB
Puerto USBPuerto USB
Puerto USB
Jazmine Morales
 
Usb
UsbUsb
Trabajo
TrabajoTrabajo
Puertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadoraPuertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadora
ALTO VOLTAJE (Tco. Lino Naranjo)
 
Dia Positiva
Dia PositivaDia Positiva
Dia Positiva
Marcela Riera
 
PUERTO USB
PUERTO USBPUERTO USB
PUERTO USB
Marcela Riera
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
uti
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
Marcela Riera
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
uti
 
PUERTO USB1
PUERTO USB1PUERTO USB1
PUERTO USB1
Marcela Riera
 
Tipos De Usb Paola
Tipos De Usb PaolaTipos De Usb Paola
Tipos De Usb Paola
deisy paola
 

Similar a Interfaz usb (20)

Conectividad externa
Conectividad externaConectividad externa
Conectividad externa
 
Puertos (1) (2)
Puertos (1) (2)Puertos (1) (2)
Puertos (1) (2)
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
 
Referencias Bibliogracicas
Referencias BibliogracicasReferencias Bibliogracicas
Referencias Bibliogracicas
 
Elementos internos computadora
Elementos internos computadoraElementos internos computadora
Elementos internos computadora
 
Usb 2010
Usb 2010Usb 2010
Usb 2010
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
 
Puerto USB
Puerto USBPuerto USB
Puerto USB
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Puertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadoraPuertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadora
 
Dia Positiva
Dia PositivaDia Positiva
Dia Positiva
 
PUERTO USB
PUERTO USBPUERTO USB
PUERTO USB
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
PUERTO USB1
PUERTO USB1PUERTO USB1
PUERTO USB1
 
Tipos De Usb Paola
Tipos De Usb PaolaTipos De Usb Paola
Tipos De Usb Paola
 

Interfaz usb

  • 1. Instituto Tecnológico de Toluca Interfaces y Redes Industriales Interfaz Universal USB Eduardo Martínez Montiel Presenta: Liliana Beltran Villanueva 1
  • 2. USB was created by USB Implementers Forum (USB-IF) in 1996.
  • 4. Apple iMac G3 fue la primer computadora con puertos USB
  • 5. USB - Universal Serial Bus: • Dispositivo que permite conectar amplia variedad de periféricos fácilmente a computadores, sin reiniciar ni volver a configurar. • Los dispositivos con USB se configuran automáticamente tan pronto como se han conectado. • Se pueden unir dispositivos en una cadena para conectar más dispositivos.
  • 6. • Sistema de comunicación entre dispositivos que sólo transmite una unidad de información a la vez. • Puede trabajar en dos modos: - 1,5 Mbps (teclados, ratones…) - 12 Mbps (CDROM, altavoces…) • Compacto: cable de 4 hilos, 2 para datos y 2 para alimentación • Organiza el bus en estructura de árbol
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Todos los dispositivos tienen un sitema de configuración idéntico, incluso un mismo driver sirve para varios dispositivos diferentes. • Plug and Play (conectar y listo): No tenemos que tocar nada en el hardware y todo es configurable por software.
  • 10. - Apuntan hacia la vista del usuario: • Plug andPlay • Hot pluggin • No tiene que preocuparse por conflictos IRQ o insertar tarjetas • Conectar hasta 127 dispositivos
  • 11. • SCSI : velocidad, capacidad de transferencia, 7 dispositivos • Ultra Wide SCSI-2 : 15 dispositivos en cadena, alto costo • Serie: 112,5 KB/s • Paralelo: entre 600 KB/s y 15 MB/s • No son Plug and Play • Límite de expansibilidad: normalmente 4 ranuras PCI, 4 ISA, 1 AGP, 2 puertos serie y 1 paralelo
  • 12. • Fácil expansión de periféricos en el PC • Bajo coste para aplicaciones que demanda más de 12 Mbps • Soporte completo para transmisión en tiempo real • Flexibilidad de protocolos • Cómoda integración de dispositivos de tecnología y fabricantes diferentes • Posibilitar la producción de nuevos dispositivos capaces de aprovechar sus ventajas
  • 13. • USB versión 1.0 : conectar periféricos que no requieran grandes rangos de transmisión “ancho de banda” (<12 Mbps, tambien con la opción de transmisiones a 1.5 Mbps) - ratones, teclados, lectores de CD de baja velocidad (x4, x6), unidades de disquete… USB 2.0 : 30 o 40 veces más rápido (360 a 480 Mbps) - conexiones a internet de banda ancha, escáneres...
  • 14. • HOST USB: - Es el computador mismo, concretamente una parte del mismo denominado Controlador USB del Host - Tiene la misión de hacer de interfaz entre el computador y los diferentes dispositivos - Su implementación es una combinación software y hardware todo en uno, es decir Firmware
  • 15. Compuesto por tres partes diferenciadas: • HOST USB • Dispositivos USB • Interconexión USB
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El calibre de los conductores destinados a alimentación de los periféricos varía desde 20 a 26 AWG, mientras que el de los conductores de señal es de 28 AWG. La longitud máxima de los cables es de 5 metros.
  • 22. Bibliografía USB. Recuperado el 20 de Septiembre del 2012, de http://www.forpas.us.es/aula/hardware/dia2_USB.pdf Universal Serial Bus (USB). Recuperado el 20 de Septiembre del 2012, de http://www.usb.org/developers/devclass_docs/HID1_11.pdf Universal Serial Bus. Recuperado el 20 de Septiembre del 2012, de http://c2.com/cgi/wiki?UniversalSerialBus