SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas Docentes y TIC
                   Alcances prácticos en la cotidianidad educativa

Durante las prácticas docentes, me he sentido invitado a formar parte de estas nuevas prácticas,
que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como sustento y apoyo del quehacer
pedagógico. Si bien no soy pedagogo de formación ni nativo digital, utilizo las TIC en las clases que
realizo en la Universidad.

Cuando intento recordad desde cuando comencé a escudriñar los secretos que la web depara, no
lo tengo claro, en lo que sí creo tener algo de certeza es en que me considera un aficionado. Pero
que me interesa el tema y porque creo que marcará la forma de abordar los procesos formativos.
Desde esta reflexión surge mi interés en aprender a utilizar estas plataformas.

Mis primeros acercamientos fueron con las presentaciones en power point, en una época en que
paralelamente cree mi primer correo electrónico. Luego aprendí a realizar búsquedas avanzadas
en google, principalmente archivos en PDF. Desde allí la necesidad de estar más y más cerca de
estas tecnologías no se detuvo. Entonces aquello que inicialmente fue curiosidad, paulatinamente
se transformó en una necesidad. Necesidad que se ha incrementado en la medida que mi
desarrollo profesional así lo exigió. Sin darme cuenta comencé a realizar clases y en ese entonces
creía que la informática e Internet eran herramientas que no podían estar ausentes en la docencia.
Sobre todo considerando la omnipresencia de los computadores y la rápida expansión de las
conexiones. Así que empecé a utilizar otras herramientas, como los foros, para comunicarme con
mis estudiantes. Luego incorporé la evaluación por medio de portafolios y bitácoras virtuales. Y las
lecturas que les recomendaba se las enviaba vía linkografia.

Esta irrupción en la vida digital si bien ha sido progresivamente inclusiva, no por ello se ha visto
ausente de contrastes y ambivalencias de mi parte. Entre las más importantes me gustaría señalar
que, el uso del Power Point en las clases permite disminuir el tiempo de introducción de los temas,
así como permite estructurar de mejor manera las clases, determinar previamente la duración de
la clase y disminuir la necesidad de memorizar contenidos. Sin embargo, su utilización requiere
mayor tiempo de preparación previa a la clase, capacidad de sintetizar y organizar la información,
además disminuye la capacidad de espontaneidad.

Quisiera ahora comentar con respecto a las otras aplicaciones que utilizo, las bitácoras y
portafolios virtuales me han permitido disminuir la cantidad de horas dedicadas a la revisión de
trabajos, además se pueden establecer canales de comunicación y de retroalimentación más
fluidos con los estudiantes. Por otra parte, los estudiantes pueden solicitar revisiones más
periódicas y realizar cambios con mayor facilidad. Sin embargo, el uso de estas plataformas
requiere mayor cantidad de horas de trabajo no presencial, así como de una permanente
actualización de mi parte. Lo señalado anteriormente, también es válido para el uso de los chat y
los foros.
El uso de estas tecnologías se está masificando, esto lo he comprobado al conversar con colegas y
estudiantes, quienes señalan que esto es cada día más utilizado y que las instituciones de
educación cada vez promueven más su uso. Al reflexionar al respecto, noto que este fenómeno
presenta varios alcances, como la sensación de que no tiene vuelta atrás, es decir, una percepción
de irrevocabilidad. Este proceso se enmarca en una nueva generación de estudiantes, quienes en
su mayoría han tenido acceso a los computadores desde edades muy tempranas, es decir son
personas con infoalfabetización temprana.

Este nuevo escenario, trae consigo nuevos desafíos para la práctica docente, entre lo más
destacado, está la necesidad de preparación continua y permanente, tanto en el conocer las
herramientas como en su uso y aplicación en ambientes de aprendizajes basados en objetivos
pedagógicos claros. Además cada institución ha intentado implementar sus propios sistemas
informáticos e incorpora herramientas para la conectividad docente-estudiante, por ende los
docentes, deben aprender su uso y aplicarlas en sus prácticas.

Estos nuevos desafíos son resistidos por muchos docentes, quienes alegan una brecha tecnológica
generacional, menor disponibilidad de tiempos libres e incluso que estas tecnologías no mejoran
los aprendizajes de los estudiantes.

Por ahora no sé como esto se seguirá desarrollando, por ende tan sólo me queda seguir
avanzando en mi auto-preparación e intentar seguir conociendo las nuevas herramientas que la
informática pone a nuestro servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
cesar quimbiulco
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Jesús Díez
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Roux-i Zt
 
Trabajo evaluacion veronica
Trabajo evaluacion veronica Trabajo evaluacion veronica
Trabajo evaluacion veronica
lilyzz
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Nubia Amparo Florez
 
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionActividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Marlys Villamil
 
Punto de vista computo 1
Punto de vista computo 1Punto de vista computo 1
Punto de vista computo 1
emedejota958537321
 
Informática educativa ppt
Informática educativa pptInformática educativa ppt
Informática educativa ppt
SebytaAndres
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
elfutbolloestodo
 
Taller kelly
Taller kellyTaller kelly
Taller kelly
Kelly Sofi
 
Metodología Pedagógica
Metodología PedagógicaMetodología Pedagógica
Metodología Pedagógica
Fundación Proydesa
 
Macastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internet
Macastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internetMacastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internet
Macastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internet
margarita1630
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
Gustavo Berrocal Diaz
 
Fases del aprendizaje
Fases del aprendizajeFases del aprendizaje
Fases del aprendizaje
Carolina Estevez
 
Cronica Nancy
Cronica NancyCronica Nancy
Casos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtualCasos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtual
Conchi Aguete
 
Actividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perezActividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perez
Juan Perez
 
Portafolio De Estrategias 2003
Portafolio De Estrategias 2003Portafolio De Estrategias 2003
Portafolio De Estrategias 2003
Ruko Lozada
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Diseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicaciónDiseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicación
Iluicatl Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
 
Trabajo evaluacion veronica
Trabajo evaluacion veronica Trabajo evaluacion veronica
Trabajo evaluacion veronica
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionActividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
 
Punto de vista computo 1
Punto de vista computo 1Punto de vista computo 1
Punto de vista computo 1
 
Informática educativa ppt
Informática educativa pptInformática educativa ppt
Informática educativa ppt
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Taller kelly
Taller kellyTaller kelly
Taller kelly
 
Metodología Pedagógica
Metodología PedagógicaMetodología Pedagógica
Metodología Pedagógica
 
Macastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internet
Macastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internetMacastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internet
Macastellanos los saberes_de_mis_estudiantes_en_el_uso_de_las_tic_y_de_internet
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
 
Fases del aprendizaje
Fases del aprendizajeFases del aprendizaje
Fases del aprendizaje
 
Cronica Nancy
Cronica NancyCronica Nancy
Cronica Nancy
 
Casos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtualCasos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtual
 
Actividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perezActividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perez
 
Portafolio De Estrategias 2003
Portafolio De Estrategias 2003Portafolio De Estrategias 2003
Portafolio De Estrategias 2003
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Diseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicaciónDiseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicación
 

Similar a Prácticas docentes y tic

Ensayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TICEnsayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TIC
Pascuala Silva Terrones
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Pascuala Silva Terrones
 
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
Jose Harold Marin Olmos
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico julia
Julie Julie
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ameb11
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
ProfhectorCambridge
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
ElenaGarciaCastano
 
Aprendiendo con tita
Aprendiendo con titaAprendiendo con tita
Aprendiendo con tita
eloste
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Roxana Robles
 
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOYUSO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
Mario Delgado
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
villaves56
 
Comentarios.
Comentarios.Comentarios.
Comentarios.
DorisCp
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5
mruiz544
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5
mruiz544
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
mruiz544
 
Cronica Por Ernestina Gomez
Cronica   Por  Ernestina GomezCronica   Por  Ernestina Gomez
Cronica Por Ernestina Gomez
Ernestina Gòmez
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Henry Matos
 

Similar a Prácticas docentes y tic (20)

Ensayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TICEnsayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TIC
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
 
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico julia
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Aprendiendo con tita
Aprendiendo con titaAprendiendo con tita
Aprendiendo con tita
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOYUSO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
 
Comentarios.
Comentarios.Comentarios.
Comentarios.
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Cronica Por Ernestina Gomez
Cronica   Por  Ernestina GomezCronica   Por  Ernestina Gomez
Cronica Por Ernestina Gomez
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Prácticas docentes y tic

  • 1. Prácticas Docentes y TIC Alcances prácticos en la cotidianidad educativa Durante las prácticas docentes, me he sentido invitado a formar parte de estas nuevas prácticas, que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como sustento y apoyo del quehacer pedagógico. Si bien no soy pedagogo de formación ni nativo digital, utilizo las TIC en las clases que realizo en la Universidad. Cuando intento recordad desde cuando comencé a escudriñar los secretos que la web depara, no lo tengo claro, en lo que sí creo tener algo de certeza es en que me considera un aficionado. Pero que me interesa el tema y porque creo que marcará la forma de abordar los procesos formativos. Desde esta reflexión surge mi interés en aprender a utilizar estas plataformas. Mis primeros acercamientos fueron con las presentaciones en power point, en una época en que paralelamente cree mi primer correo electrónico. Luego aprendí a realizar búsquedas avanzadas en google, principalmente archivos en PDF. Desde allí la necesidad de estar más y más cerca de estas tecnologías no se detuvo. Entonces aquello que inicialmente fue curiosidad, paulatinamente se transformó en una necesidad. Necesidad que se ha incrementado en la medida que mi desarrollo profesional así lo exigió. Sin darme cuenta comencé a realizar clases y en ese entonces creía que la informática e Internet eran herramientas que no podían estar ausentes en la docencia. Sobre todo considerando la omnipresencia de los computadores y la rápida expansión de las conexiones. Así que empecé a utilizar otras herramientas, como los foros, para comunicarme con mis estudiantes. Luego incorporé la evaluación por medio de portafolios y bitácoras virtuales. Y las lecturas que les recomendaba se las enviaba vía linkografia. Esta irrupción en la vida digital si bien ha sido progresivamente inclusiva, no por ello se ha visto ausente de contrastes y ambivalencias de mi parte. Entre las más importantes me gustaría señalar que, el uso del Power Point en las clases permite disminuir el tiempo de introducción de los temas, así como permite estructurar de mejor manera las clases, determinar previamente la duración de la clase y disminuir la necesidad de memorizar contenidos. Sin embargo, su utilización requiere mayor tiempo de preparación previa a la clase, capacidad de sintetizar y organizar la información, además disminuye la capacidad de espontaneidad. Quisiera ahora comentar con respecto a las otras aplicaciones que utilizo, las bitácoras y portafolios virtuales me han permitido disminuir la cantidad de horas dedicadas a la revisión de trabajos, además se pueden establecer canales de comunicación y de retroalimentación más fluidos con los estudiantes. Por otra parte, los estudiantes pueden solicitar revisiones más periódicas y realizar cambios con mayor facilidad. Sin embargo, el uso de estas plataformas requiere mayor cantidad de horas de trabajo no presencial, así como de una permanente actualización de mi parte. Lo señalado anteriormente, también es válido para el uso de los chat y los foros.
  • 2. El uso de estas tecnologías se está masificando, esto lo he comprobado al conversar con colegas y estudiantes, quienes señalan que esto es cada día más utilizado y que las instituciones de educación cada vez promueven más su uso. Al reflexionar al respecto, noto que este fenómeno presenta varios alcances, como la sensación de que no tiene vuelta atrás, es decir, una percepción de irrevocabilidad. Este proceso se enmarca en una nueva generación de estudiantes, quienes en su mayoría han tenido acceso a los computadores desde edades muy tempranas, es decir son personas con infoalfabetización temprana. Este nuevo escenario, trae consigo nuevos desafíos para la práctica docente, entre lo más destacado, está la necesidad de preparación continua y permanente, tanto en el conocer las herramientas como en su uso y aplicación en ambientes de aprendizajes basados en objetivos pedagógicos claros. Además cada institución ha intentado implementar sus propios sistemas informáticos e incorpora herramientas para la conectividad docente-estudiante, por ende los docentes, deben aprender su uso y aplicarlas en sus prácticas. Estos nuevos desafíos son resistidos por muchos docentes, quienes alegan una brecha tecnológica generacional, menor disponibilidad de tiempos libres e incluso que estas tecnologías no mejoran los aprendizajes de los estudiantes. Por ahora no sé como esto se seguirá desarrollando, por ende tan sólo me queda seguir avanzando en mi auto-preparación e intentar seguir conociendo las nuevas herramientas que la informática pone a nuestro servicio.