SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERTEXTUALIDAD
LENGUA Y LITERATURA
I medio 2022
3. Analizar las narraciones leídas para enriquecer su
comprensión, considerando , cuando sea
pertinente las relaciones intertextuales con otras
obras.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
CONOCER EL CONCEPTO DE INTERTEXTUALIDAD
Y COMO SE MANIFIESTA EN LA LITERATURA Y EN
LOS MMC.
(4 horas)
OBJETIVO DE LA CLASE:
OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS…
https://www.youtube.com/watch?v=7WAf_rlzSsg https://www.youtube.com/shorts/HtAdtBKyH44
Indica: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS CANCIONES DE ROSALÍA Y
KRATOS? ¿ESO IMPLICARÁ UN “ROBO” DE IDEA O UNA
SUPLANTACIÓN?
1) ¿QUÉ OCURRE CUANDO TOMAS CONTENIDO DE INTERNET O
DE TUS COMPAÑEROS Y LO HACES PASAR POR TUYO?
2) ¿CREES QUE ES LO CORRECTO?
3) ¿SABES CÓMO SE LLAMA HACER ESO?
Entonces…
¿QUÉ ES LA
INTERTEXTUALIDAD?
INTERTEXTUALIDAD
La intertextualidad es un recurso
estilístico que permite establecer
una relación entre dos textos de
manera implícita o explícita,
citando a uno dentro de otro.
ESTO IMPLICA QUE UN
HIPOTEXTO APAREZCA DENTRO
DE UN HIPERTEXTO y pueda ser
identificado.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR HIPOTEXTO E
HIPERTEXTO?
Veamos un ejemplo…
El resplandor (título original The Shining) es la
tercera novela de
terror del escritor estadounidense Stephen King,
publicada en 1977. Fue su primer superventas en
tapa dura, lo que lo posicionó como un
preeminente escritor del género de horror.
Stephen King se basó en el cuento La máscara de
la Muerte Roja de Edgar Allan Poe (en varias
partes del libro se hace alusión a esta: «...y la
muerte roja cayó sobre todos ellos...»).
La novela fue adaptada como película y dirigida
por Stanley Kubrick, estrenándose en 1980.
HIPOTEXTO HIPERTEXTO
EJEMPLO
https://www.youtube.com/watch?v=Aw
L7WvNTErI
https://www.youtube.com/watch?v=B3VUaLPSWhE
A LA INTERTEXTUALIDAD DEBEMOS
DIFERENCIARLA CON:
¿Qué importancia
tiene LA
INTERTEXTUALIDAD?
1) Permite el nacimiento de nuevas
obras.
2) Permite despertar la creatividad.
3) Permite asociar e identificar
semejanzas y diferencias entre
autores, lo que ayuda a conocer
mejor diferentes obras.
4) Se puede tener acceso a la
información de forma más completa,
enriquecida y llena de matices.
Por ejemplo
LA BELLA DURMIENTE
La bella durmiente del bosque y el
príncipe
(Marco Denevi)
La Bella Durmiente cierra los ojos pero no
duerme. Está esperando al príncipe. Y
cuando lo oye acercarse, simula un sueño
todavía más profundo. Nadie se lo ha
dicho, pero ella lo sabe. Sabe que ningún
príncipe pasa junto a una mujer que tenga
los ojos bien abiertos.
FIN
¿Lo leído
anteriormente es
intertextualidad?
¿por qué?
Actividad 1 (1 hr pedagógica):
• Leer “Cuento policial” (página 8 de tu texto de
estudio).
• Anotar y responder las preguntas 1-2-3-4-5 (página 8
de tu texto).
• Después compartiremos las respuestas con tus
compañeros y compañeras.
Actividad 2 (1 hr pedagógica):
Reescribe el relato “Cuento policial” leído
anteriormente. Para esto debes considerar:
El cuento debe ser reescrito desde la perspectiva de
la mujer y por lo tanto, en primera persona.
Debes agregar elementos propios, de tal forma de
“llenar” posibles vacíos de información que se
producirán.
Tu cuento debe ser de un mínimo de 8 y máximo 15
líneas.
Actividad 3, en parejas (1 hr pedagógica):
Selecciona uno de los siguientes pares de textos:
1) El microcuento “Penélope o quién engaña a quién” y “La Odisea”
de Homero.
2) Los poemas “Arte poética”, de Rodrigo Lira, y “Arte poética”, de
Vicente Huidobro.
Luego:
a) Lean ambas obras y busquen los nexos en común. Redacten
un texto en que expliquen las relaciones intertextuales.
PUEDEN FORMULAR SUS PROPIAS TEORÍAS Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
Mac Bull
 
Comprensión lectora final
Comprensión lectora finalComprensión lectora final
Comprensión lectora final
irma dorliza aguirre avila
 
Actividad del libro un monstruo viene a verme
Actividad del libro un monstruo viene a vermeActividad del libro un monstruo viene a verme
Actividad del libro un monstruo viene a verme
linacu
 
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
MARIA LUISA PLACENCIA
 
Ejercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticasEjercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticas
azuvrubi
 
Literatura infantil prohibida por la dictadura militar
Literatura infantil prohibida por la dictadura militarLiteratura infantil prohibida por la dictadura militar
Literatura infantil prohibida por la dictadura militar
ShukDelMadrij
 
Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1
mariave
 
3situacionesdeescrituraproy1y2
3situacionesdeescrituraproy1y23situacionesdeescrituraproy1y2
3situacionesdeescrituraproy1y2
chucho20151
 
Brujas (1)
Brujas (1)Brujas (1)
Brujas (1)
Elpidio Peguero
 
Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"
Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"
Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"
CEDEC
 
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdfMitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Diego Andrés Usuga Ríos
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
MARLY MORALES
 
Lectura etiquetas.
Lectura etiquetas.Lectura etiquetas.
Lectura etiquetas.
francisco Ibañez Albarracin
 
Literatura del descubrimiento
 Literatura del descubrimiento Literatura del descubrimiento
Literatura del descubrimiento
SANDRA ESTRELLA
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literatura
Pato Zapata
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 
Taller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellanaTaller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellana
adisdelcarmen
 
Retos para Gigantes 4 semana 1
Retos para Gigantes 4 semana 1 Retos para Gigantes 4 semana 1
Retos para Gigantes 4 semana 1
Material Educativo
 

La actualidad más candente (20)

La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
 
Comprensión lectora final
Comprensión lectora finalComprensión lectora final
Comprensión lectora final
 
Actividad del libro un monstruo viene a verme
Actividad del libro un monstruo viene a vermeActividad del libro un monstruo viene a verme
Actividad del libro un monstruo viene a verme
 
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
 
Ejercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticasEjercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticas
 
Literatura infantil prohibida por la dictadura militar
Literatura infantil prohibida por la dictadura militarLiteratura infantil prohibida por la dictadura militar
Literatura infantil prohibida por la dictadura militar
 
Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1
 
3situacionesdeescrituraproy1y2
3situacionesdeescrituraproy1y23situacionesdeescrituraproy1y2
3situacionesdeescrituraproy1y2
 
Brujas (1)
Brujas (1)Brujas (1)
Brujas (1)
 
Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"
Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"
Planilla de evaluacíón REA "La aventura de los molinos"
 
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdfMitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
 
Lectura etiquetas.
Lectura etiquetas.Lectura etiquetas.
Lectura etiquetas.
 
Literatura del descubrimiento
 Literatura del descubrimiento Literatura del descubrimiento
Literatura del descubrimiento
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literatura
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
Taller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellanaTaller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellana
 
Retos para Gigantes 4 semana 1
Retos para Gigantes 4 semana 1 Retos para Gigantes 4 semana 1
Retos para Gigantes 4 semana 1
 

Similar a INTERTEXTUALIDAD_I MEDIO 2022.pptx

Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
Mirty Gonz
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
Mirty Gonz
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Guadalupe Rivera
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
Sandra Casierra
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Maria del Carmen López
 
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Diego Mejía
 
Texto mi angel
Texto mi angelTexto mi angel
Texto mi angel
Mariela Jimenez
 
T Exp Resumen
T Exp ResumenT Exp Resumen
Taller construccion de pruebas saber
Taller construccion de pruebas saberTaller construccion de pruebas saber
Taller construccion de pruebas saber
Secretaría de Educación Pública
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clase
calulara
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
AnnaBCabanas
 
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptxComprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
hugomendoza71
 

Similar a INTERTEXTUALIDAD_I MEDIO 2022.pptx (20)

Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
 
Texto mi angel
Texto mi angelTexto mi angel
Texto mi angel
 
T Exp Resumen
T Exp ResumenT Exp Resumen
T Exp Resumen
 
Taller construccion de pruebas saber
Taller construccion de pruebas saberTaller construccion de pruebas saber
Taller construccion de pruebas saber
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clase
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptxComprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

INTERTEXTUALIDAD_I MEDIO 2022.pptx

  • 2. 3. Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando , cuando sea pertinente las relaciones intertextuales con otras obras. OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
  • 3. CONOCER EL CONCEPTO DE INTERTEXTUALIDAD Y COMO SE MANIFIESTA EN LA LITERATURA Y EN LOS MMC. (4 horas) OBJETIVO DE LA CLASE:
  • 4. OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS… https://www.youtube.com/watch?v=7WAf_rlzSsg https://www.youtube.com/shorts/HtAdtBKyH44
  • 5. Indica: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS CANCIONES DE ROSALÍA Y KRATOS? ¿ESO IMPLICARÁ UN “ROBO” DE IDEA O UNA SUPLANTACIÓN?
  • 6. 1) ¿QUÉ OCURRE CUANDO TOMAS CONTENIDO DE INTERNET O DE TUS COMPAÑEROS Y LO HACES PASAR POR TUYO? 2) ¿CREES QUE ES LO CORRECTO? 3) ¿SABES CÓMO SE LLAMA HACER ESO?
  • 8. INTERTEXTUALIDAD La intertextualidad es un recurso estilístico que permite establecer una relación entre dos textos de manera implícita o explícita, citando a uno dentro de otro. ESTO IMPLICA QUE UN HIPOTEXTO APAREZCA DENTRO DE UN HIPERTEXTO y pueda ser identificado.
  • 9. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR HIPOTEXTO E HIPERTEXTO?
  • 10. Veamos un ejemplo… El resplandor (título original The Shining) es la tercera novela de terror del escritor estadounidense Stephen King, publicada en 1977. Fue su primer superventas en tapa dura, lo que lo posicionó como un preeminente escritor del género de horror. Stephen King se basó en el cuento La máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe (en varias partes del libro se hace alusión a esta: «...y la muerte roja cayó sobre todos ellos...»). La novela fue adaptada como película y dirigida por Stanley Kubrick, estrenándose en 1980.
  • 12. A LA INTERTEXTUALIDAD DEBEMOS DIFERENCIARLA CON:
  • 13.
  • 15. 1) Permite el nacimiento de nuevas obras. 2) Permite despertar la creatividad. 3) Permite asociar e identificar semejanzas y diferencias entre autores, lo que ayuda a conocer mejor diferentes obras. 4) Se puede tener acceso a la información de forma más completa, enriquecida y llena de matices.
  • 18. La bella durmiente del bosque y el príncipe (Marco Denevi) La Bella Durmiente cierra los ojos pero no duerme. Está esperando al príncipe. Y cuando lo oye acercarse, simula un sueño todavía más profundo. Nadie se lo ha dicho, pero ella lo sabe. Sabe que ningún príncipe pasa junto a una mujer que tenga los ojos bien abiertos. FIN
  • 20. Actividad 1 (1 hr pedagógica): • Leer “Cuento policial” (página 8 de tu texto de estudio). • Anotar y responder las preguntas 1-2-3-4-5 (página 8 de tu texto). • Después compartiremos las respuestas con tus compañeros y compañeras.
  • 21. Actividad 2 (1 hr pedagógica): Reescribe el relato “Cuento policial” leído anteriormente. Para esto debes considerar: El cuento debe ser reescrito desde la perspectiva de la mujer y por lo tanto, en primera persona. Debes agregar elementos propios, de tal forma de “llenar” posibles vacíos de información que se producirán. Tu cuento debe ser de un mínimo de 8 y máximo 15 líneas.
  • 22. Actividad 3, en parejas (1 hr pedagógica): Selecciona uno de los siguientes pares de textos: 1) El microcuento “Penélope o quién engaña a quién” y “La Odisea” de Homero. 2) Los poemas “Arte poética”, de Rodrigo Lira, y “Arte poética”, de Vicente Huidobro. Luego: a) Lean ambas obras y busquen los nexos en común. Redacten un texto en que expliquen las relaciones intertextuales. PUEDEN FORMULAR SUS PROPIAS TEORÍAS Y