SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVAPARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VIDEO:
Las leyendas y los mitos, como ayudan a los textos narrativos
MATERIA:
ESPAÑOL
GRADO Y NIVEL:
PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
BLOQUE:
1
TEMA:
Práctica social del lenguaje: Investigar sobre mitos y
leyendas de la literatura universal.
Tipo de texto: Narrativo
FECHA:
3 de Octubre de 2016
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
60 minutos.
AUTOR:
Dorantes Garcia Claudia Elizabeth
Objetivo General: QUE SE ESPERA CON LA LECCIÓN DE FLIPPED
 Los estudiantes a través del uso de video serán capaces de construir
información teórica necesaria acerca de los temas,con un mayor acceso a
los significados de los textos narrativos, leyendas y mitos
 Serán capaces de identificar las partes que conforman los textos narrativos,
las características, funciones y formas de uso de las leyendas y los mitos
mexicanos con mayor versatilidad.
 Identificaran las propiedades de los lenguajes utilizados en diversos textos
de manera expresiva
Aprendizajes
esperados:
• Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y
diferencias entre ambos tipos de texto.
• Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo
social.
• Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas
culturas.
• Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en
función del grupo social al que pertenece.
Contenidos: Producción de contenidos
- Explicación de texto narrativo vinculado con los mitos y las leyendas con
ejemplos de los mismos indicando el propósito que tienen.
- Exponer los ejemplos que existen sobre mitos y leyendas populares.
- Representación (sociodrama) de un mito y una leyenda.
- Cuadro comparativo entre mito y leyenda (difetencias y similitudes).
Tarea de aprendizaje
en casa
MATERIAL CREADO POR EL PROFESOR:
- Video (youtube)
- Página web
- Podcast
- Links (PDF)
Materiales y
recursos:
Textos narrativos
http://www.portaleducativo.net/octavo-basico/779/Texto-narrativo
Características,Diferencias,similitudes y estructura mitos y leyendas
https://www.youtube.com/watch?v=3jH-bBfm__A
https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0
http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/8ab57719b396c884d0c8c50551ee857b.pdf
Ejemplos de mitos y leyendas
https://radioteca.net/audioseries/cuentos-y-leyendas-en-la-nochenarradas-por-carlos-
/
http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=7807
https://player.fm/series/mitos-y-leyendas-1248730
Actividades
individuales
- Investigación sobre las características de los textos narrativos, leyendas y
mitos
- Búsqueda sobre alguna leyenda o mito
Actividades
colaborativas:
- Discusión y vinculo sobre las características de los mismos
- Circulo de lectura sobre algún mito o leyenda de interés
Evaluación: FORMATIVA: A lo largo de la sesión se tomara en cuenta las participaciones de
los alumnos.
SUMATIVA: Alfinal de la sesión se les pedirá la entrega de un mapa conceptual
sobre características,diferencias y similitudes de los mitos y las leyendas.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Exposición sobre el mapa para
aclaración de dudas.
COMPROBAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS: Alfinal se les preguntara
el concepto del mito y la leyenda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Salvador Quevedo
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)Lucesitaa Chirino
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Angelita Glez Ochoa
 
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modeloEjemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modeloEditorial MD
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Alicia Hernández
 
Planeación Aula Invertida
Planeación Aula InvertidaPlaneación Aula Invertida
Planeación Aula InvertidaDiana Tellez
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historiacesar-15
 
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...AlejandraFlores674634
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Nestor Bernabe
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español LizbethChinita8
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembreyulissa ortega
 
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los gradospedro
 
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesSecuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesJanete M. C. Silva
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraMari Jose Cara
 
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?Jorge González Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
 
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modeloEjemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
 
Rúbrica para evaluar proyecto
Rúbrica para evaluar proyectoRúbrica para evaluar proyecto
Rúbrica para evaluar proyecto
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
 
Planeación Aula Invertida
Planeación Aula InvertidaPlaneación Aula Invertida
Planeación Aula Invertida
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
 
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
 
Plan de oralidad ruiz del peral
Plan de oralidad ruiz del peralPlan de oralidad ruiz del peral
Plan de oralidad ruiz del peral
 
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesSecuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
 
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
 

Destacado

Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30
Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30
Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30Col Mukteshwar Prasad
 
Rubben In Fide
Rubben In FideRubben In Fide
Rubben In FideFARO
 
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de MovilidadSegunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de MovilidadClaraLopezObregon1
 
Ist.Santo Domingo
Ist.Santo DomingoIst.Santo Domingo
Ist.Santo Domingojuan cherre
 
Welcome and MAX Keynotes - Dave Sobel and Alistair Forbes
Welcome and MAX Keynotes   - Dave Sobel and Alistair ForbesWelcome and MAX Keynotes   - Dave Sobel and Alistair Forbes
Welcome and MAX Keynotes - Dave Sobel and Alistair ForbesMAXfocus
 
Fel Flyer F11
Fel Flyer F11Fel Flyer F11
Fel Flyer F11chitlesh
 
Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3
Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3
Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3guest9e6bc3
 
Almanática - O almanaque da Matemática
Almanática - O almanaque da MatemáticaAlmanática - O almanaque da Matemática
Almanática - O almanaque da MatemáticaProf. Materaldo
 
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..ALONSILLO111
 
BubbleMap Application
BubbleMap ApplicationBubbleMap Application
BubbleMap ApplicationMasaya Kogawa
 
Kmug 21-jan-2017-presentation.pptx
Kmug 21-jan-2017-presentation.pptxKmug 21-jan-2017-presentation.pptx
Kmug 21-jan-2017-presentation.pptxSarath Soman
 

Destacado (18)

Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30
Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30
Wildlife in india and biodiversity:SSB Lec/Gp Dis 30
 
Tez Son
Tez SonTez Son
Tez Son
 
Faap mar/2003
Faap mar/2003Faap mar/2003
Faap mar/2003
 
Social media (data) strategies
Social media (data) strategiesSocial media (data) strategies
Social media (data) strategies
 
Rubben In Fide
Rubben In FideRubben In Fide
Rubben In Fide
 
Action movie
Action movieAction movie
Action movie
 
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de MovilidadSegunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
 
Ist.Santo Domingo
Ist.Santo DomingoIst.Santo Domingo
Ist.Santo Domingo
 
Welcome and MAX Keynotes - Dave Sobel and Alistair Forbes
Welcome and MAX Keynotes   - Dave Sobel and Alistair ForbesWelcome and MAX Keynotes   - Dave Sobel and Alistair Forbes
Welcome and MAX Keynotes - Dave Sobel and Alistair Forbes
 
Fel Flyer F11
Fel Flyer F11Fel Flyer F11
Fel Flyer F11
 
Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3
Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3
Busque, Compare Y Si Encuentra Algo Mejor3
 
Almanática - O almanaque da Matemática
Almanática - O almanaque da MatemáticaAlmanática - O almanaque da Matemática
Almanática - O almanaque da Matemática
 
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
 
BubbleMap Application
BubbleMap ApplicationBubbleMap Application
BubbleMap Application
 
gv004 ver0.1
gv004 ver0.1gv004 ver0.1
gv004 ver0.1
 
Kmug 21-jan-2017-presentation.pptx
Kmug 21-jan-2017-presentation.pptxKmug 21-jan-2017-presentation.pptx
Kmug 21-jan-2017-presentation.pptx
 
Aa
AaAa
Aa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Planeacion de clase flipped classroom

Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedGuadalupe Rivera
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDACARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDAAlejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedJhos Gaeta
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedlore2908
 
Power Poin lengua y literatura nivel secundria
Power Poin lengua y literatura nivel secundriaPower Poin lengua y literatura nivel secundria
Power Poin lengua y literatura nivel secundriaevabenitez
 
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaCarta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaMaria del Carmen López
 
El mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticaEl mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticagloriarojasilva
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaanacea
 
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)ejulio42
 
Carta descriptiva para recurso lorena carmona
Carta descriptiva para recurso lorena carmonaCarta descriptiva para recurso lorena carmona
Carta descriptiva para recurso lorena carmonalore2908
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoGuadalupe Rivera
 
Taller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio RosasTaller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio RosasSergio Rosas
 

Similar a Planeacion de clase flipped classroom (20)

Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDACARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
 
Planificación de contenidos flipped
Planificación de contenidos flipped Planificación de contenidos flipped
Planificación de contenidos flipped
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Power Poin lengua y literatura nivel secundria
Power Poin lengua y literatura nivel secundriaPower Poin lengua y literatura nivel secundria
Power Poin lengua y literatura nivel secundria
 
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaCarta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
El mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticaEl mito secuencia didáctica
El mito secuencia didáctica
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
 
Carta descriptiva para recurso lorena carmona
Carta descriptiva para recurso lorena carmonaCarta descriptiva para recurso lorena carmona
Carta descriptiva para recurso lorena carmona
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
 
Taller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio RosasTaller de investigación Sergio Rosas
Taller de investigación Sergio Rosas
 

Más de Elizabeth Dorantes Garcia (12)

Guia proyecto final_di
Guia proyecto final_diGuia proyecto final_di
Guia proyecto final_di
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Carta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquestCarta descriptiva para recurso webquest
Carta descriptiva para recurso webquest
 
Guion powtoon fesac_2016 (1)
Guion powtoon fesac_2016 (1)Guion powtoon fesac_2016 (1)
Guion powtoon fesac_2016 (1)
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Guion para la creacion de Flipped Classroom
Guion para la creacion de Flipped Classroom Guion para la creacion de Flipped Classroom
Guion para la creacion de Flipped Classroom
 
Guion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nteGuion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nte
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
 
Estrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digitalEstrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digital
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Planeacion de clase flipped classroom

  • 1. CARTA DESCRIPTIVAPARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VIDEO: Las leyendas y los mitos, como ayudan a los textos narrativos MATERIA: ESPAÑOL GRADO Y NIVEL: PRIMER GRADO DE SECUNDARIA BLOQUE: 1 TEMA: Práctica social del lenguaje: Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Tipo de texto: Narrativo FECHA: 3 de Octubre de 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 60 minutos. AUTOR: Dorantes Garcia Claudia Elizabeth Objetivo General: QUE SE ESPERA CON LA LECCIÓN DE FLIPPED  Los estudiantes a través del uso de video serán capaces de construir información teórica necesaria acerca de los temas,con un mayor acceso a los significados de los textos narrativos, leyendas y mitos  Serán capaces de identificar las partes que conforman los textos narrativos, las características, funciones y formas de uso de las leyendas y los mitos mexicanos con mayor versatilidad.  Identificaran las propiedades de los lenguajes utilizados en diversos textos de manera expresiva Aprendizajes esperados: • Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. • Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. • Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. • Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece. Contenidos: Producción de contenidos - Explicación de texto narrativo vinculado con los mitos y las leyendas con ejemplos de los mismos indicando el propósito que tienen. - Exponer los ejemplos que existen sobre mitos y leyendas populares. - Representación (sociodrama) de un mito y una leyenda. - Cuadro comparativo entre mito y leyenda (difetencias y similitudes). Tarea de aprendizaje en casa MATERIAL CREADO POR EL PROFESOR: - Video (youtube) - Página web - Podcast
  • 2. - Links (PDF) Materiales y recursos: Textos narrativos http://www.portaleducativo.net/octavo-basico/779/Texto-narrativo Características,Diferencias,similitudes y estructura mitos y leyendas https://www.youtube.com/watch?v=3jH-bBfm__A https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0 http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/8ab57719b396c884d0c8c50551ee857b.pdf Ejemplos de mitos y leyendas https://radioteca.net/audioseries/cuentos-y-leyendas-en-la-nochenarradas-por-carlos- / http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=7807 https://player.fm/series/mitos-y-leyendas-1248730 Actividades individuales - Investigación sobre las características de los textos narrativos, leyendas y mitos - Búsqueda sobre alguna leyenda o mito Actividades colaborativas: - Discusión y vinculo sobre las características de los mismos - Circulo de lectura sobre algún mito o leyenda de interés Evaluación: FORMATIVA: A lo largo de la sesión se tomara en cuenta las participaciones de los alumnos. SUMATIVA: Alfinal de la sesión se les pedirá la entrega de un mapa conceptual sobre características,diferencias y similitudes de los mitos y las leyendas. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Exposición sobre el mapa para aclaración de dudas. COMPROBAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS: Alfinal se les preguntara el concepto del mito y la leyenda.