SlideShare una empresa de Scribd logo
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
NOMBRE:
CATEDRÁTICO: Bioq. CarlosGarcía.MSc.
CURSO:5to Año de Bioquímica yFarmacia“A”
GRUPO: Nº2
FECHA DE ELABORACIÓN: Lunes, 22 de Septiembre del2014
FECHA DE ENTREGA: Lunes,29 de Septiembre del2014
TRIMESTRE: Segundo
PRÁCTICA Nº 16
1. Tema:INTOXICACIÓNPOR ACIDO SULFURICO
2. Animalexperimentado: Rata.
3. Vía de administración: Parenteral(intraperitoneal)
4. Objetivos:
1) Aprender a manipular y administrar tóxicos (Ácido Sulfúrico) en animales de
experimentación.
2) Observar los signos y reacciones que presentan los animales en experimentación luego
de laadministracióndetóxicos (Ácido Sulfúrico).
3) Determinar la presencia del aluminio en el organismo del animal mediante reacciones
de identificacióncualitativa.
5. Materiales Sustancias:
 Bisturí#11
 Equipo dedisección
 Cinta
 Vaso deprecipitación
 Erlenmeyer
 Jeringuillade 10cc
 Tubosdeensayo
 50 Perlasde vidrio
 Pipetas
 Cronómetro
 Guantesdelátex
 Mascarilla
 Mandil
 Cocineta
 Papelfiltro
10
Calificación
 15 ml deH2SO4 98%
 Violetademetilo
 Cloruro deBario
 Azúcar
 KMnO4
 Cloruro deBario
 Alcaloide
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página2
6. Procedimiento.
1. Tomamoslasrespectivasmedidas deBioseguridadenellaboratorio.
2. Una vez listo la solución de aluminio se toma de manera segura al animal por la
parteposteriordesu cabezay su lomo paraevitarmordeduras.
3. Se administra la cantidad de 15ml de Ácido Sulfúrico 98% y se deja el animal en la
meseta.
4. Se documentanlasreacciones y conducta post-administración.
5. Transcurrido el tiempo del deceso del animal se procede a colocarlo en mesa de
disección, con ayuda de una navaja o una hoja guillet se rasura el pelaje del abdomen
del animal para facilitar el corte, con un bisturí se disecciona todo el dorso evitando
perforarlas entrañasluego serecogenlas entrañas enun vaso de precipitación.
6. Enel líquido acuoso sepractica el siguienteensayo paracomprobarlos ácidos libres.
7. Trata una porción del líquido con solución alcohólica de violeta de metilo
produciendo unacoloración azul-gris-verdeantelapresenciadeacido minerales.
8. Llevara baño Maríacon agitaciónconstante,por30 minutos.
9. 5 minutosantesquese cumplael tiempo establecido añadir2g más de KClO3.
10. Luego de a ver finalizado elbaño maría,dejarenfriar y filtrar.
11. Conel filtrado procedemosarealizarlas respectivas reacciones dereconocimiento.
Reacciones dereconocimientoenmedios biológicos:
1. Con el Cloruro de Bario: Produce un precipitado blanco purulento de sulfato de
bario
2. Con el Permanganato de Potasio y Cloruro de Bario. Forma un precipitado de
sulfato de bario,colorvioletaporel permanganato.
3. Con el Azucar: Debe producir la carbonización del azúcar al ponerle en contacto
con la muestra.
4. Con el Papel Filtro: Este debe ennegrecerse y tomarse quebradizo , por lo cual se
rompefácilmente
5. Con la Veratina (Alcaliode): Da una gama de colores verde, azul, violeta y
finalmenterojo pardo
7. Reacciones y conducta post-administración:
08:00am=administración.
08:01am= dolor.
08:02am=hemorragiagástrica.
08:03am=vomito.
08:04am=deceso.
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página3
8. Gráficos.
Preparamoseltoxico AdministraciondelAluminio Observamos reacciones
Se recogelas entrañasen Trituramos las viceras llevamos aBaño Maria
Un vaso de precipitacion. por 30 minutos.
Agregamos se calienta hasta CO2 se filtra
Carbonato debario
Filtrar y realizar las respectivas reacciones.
Reacciones dereconocimiento.
ANTES
DESPUES
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página4
1) Con el Clorurode Bario: (+) Positivo Característico (Blanco Purpura).
2) Con el PermanganatodePotasioy Clorurode Bario:(+) Positivo no
Característico (Precipitado violeta).
3) Con el Azúcar:(+) Positivo característico (emnegrese).
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página5
4) Con el PapelFiltro: (+) Positivo no Característico .
5) Con la Veratina (Alcaloide): (+) Positivo no Característico. (Precipitado verde,
azul,rojo pardo).
9. Observaciones.
1) Debido a la toxicidad y a las propiedades químicas del tóxico se recomienda
usarmascarillacon filtros decelulosa.
2) Observamos una de la característica de la intoxicación por una solución de
aluminio,enlos órganos deshechos,yconcoloraciónnegro delanimal.
3) Los reactivos para la reacciones de reconocimiento deben encontrarse en
óptimas condiciones y de ser necesario de prepararlos realizarlo de una
formaadecuadatomando encuenta la concentraciónrequerida.
10. Conclusiones
En conclusión determinamos mediante la práctica de laboratorio el nivel considerado de
toxicidad de la solución saturada de aluminio, en relación a la capacidad de otros tóxicos ya
usados sobre organismos vivos, produciéndole la muerte a los 4 minutos y además pudimos
constatar la presencia del toxico en el organismos del animal, por lo que damos por realizada
con el totaléxito la práctica.
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página6
11. Recomendaciones.
Entre las recomendaciones de la práctica determinamos que es necesario la utilización de
una mascarilla de filtro de celulosa sobre todo en el momento de lavada de los materiales
debido a malos olores que muchas veces imposibilitan el lavado; además estaría por demás
expresar el consumo de un desintoxicante natural como la leche o productos lácteos como
medidasprofilácticasenel laboratorio detoxicología.
CUESTIONARIO
1. ¿Quées el ÁcidoSulfúrico?
El aluminio es el elemento más reactivo de su grupo, y todas sus formas están recubiertas por
una delgada capa de óxido de aluminio, que le confiere resistencia frente a la mayoría de los
reactivos, siendo ésta una de las características más destacables de este material. Así, el
aluminio metálico es resistente a la acción de ácidos minerales diluidos o a soluciones que
contengan iones metálicos menos electropositivos que el aluminio, así como también al
oxígeno delaatmósfera.
2. ¿Cuáles sonlas causas dela intoxicaciónpor ÁcidoSulfúrico?
Debido a que el aluminio se encuentra prácticamente en todos los alimentos, agua, aire, y
tierra, laspersonaspuedenestarexpuestas aaltos niveles dealuminio cuando:
 Consumenalimentosquecontenganaltos niveles dealuminio
 Inhalanpolvo dealuminio enel aire en el lugar detrabajo
 Vivenen ambientespolvosos
 Vivendondeseextraeo procesaaluminio
 Vivencerca de ciertossitiosde desechos peligrosos
 Vivendondeelaluminio es naturalmentealto
 Recibenvacunasque contenganaluminio
3. ¿Cuáles sonlos efectos del ÁcidoSulfúrico?
El Aluminio es uno de los metales más ampliamente usados y también uno de los más
frecuentemente encontrados en los compuestos de la corteza terrestre . Debido a este hecho ,
el aluminio es comúnmente conocido como un compuesto inocente . Pero todavía, cuando
uno es expuesto a altas concentraciones este puede causar problemas de salud . La forma
soluble en agua del Al causa efectos perjudiciales , esta partículas son llamadas iones . Son
usualmenteencontradasensoluciones deAl.
La toma de Al puede tener lugar a través de la comida, respirarlos y por contacto en la piel .
La toma de concentraciones significantes de Aluminio puede causar un efecto serio en la
saludcomo:
• Daño delSNC
• Demencia
• Pérdidadelamemoria
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página7
• Apatía
• Tembloresseveros
El aluminio es un riesgo para ciertos ambientes de trabajo como son las minas , donde se
puede encontrar en elagua . Lagente que trabaja en fábricas donde el Al es aplicado durante
el proceso de producción puede aumentar los problemas de pulmón cuando ellos respiran el
polvo de Al . El Al puede causar problemas en los riñones de los pacientes , cuando entra en el
cuerpo duranteel proceso dediálisis.
4. ¿Quémedicamentousarencaso deuna intoxicaciónpor ÁcidoSulfúrico?
El medicamento, mesilato de deferoxamina, se puede administrar para ayudar a eliminar el
aluminio de su cuerpo. Esta sustancia trabaja mediante un procedimiento conocido como
quelación,lacual ayudaaque el cuerpo se deshagademateriales venenosos.
5. ¿Cuáles son las funciones que desempeña el Ácido Sulfúrico en nuestro
organismo?
 ElAluminio poseeunpapelenzimático importante, relacionado conladeshidrogenasa
succínica que esun transportadordeoxígeno indispensableparaelorganismo ypunto de
partidaparalos mecanismosde óxido-reducción.
 Intensificalas reaccionesdelcitocromo.Formaquelatos conaminoácidos yseencuentra
en lastransaminasas.Previenelaabsorcióndelfósforo porelintestino.
 ElAluminio intervienepositivamenteenelestado deosificaciónde los cartílagos fetales y
del niño.Actúa tambiénsobreloscartílagos delas superficies articulares.
 Actúa sobreelsistemanervioso central.Aumentalavitalidadcerebraly nerviosa.Regula
el sueño.
 Elcontenido total dealuminio en elcuerpo humano es de 50a 150 mg.
GLOSARIO
Anfótero
Es una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un hidrácido o como
una base.
Aluminón La sal de triamonio del ácido aurin tricarboxilico, es un tinte común usado para
detectar la presencia del ion aluminio en una solución acuosa. Además de su uso en análisis
cualitativo, el aluminón tiene aplicaciones en aerosoles faríngeos. Forma pigmentos
brillantementecoloreados con elaluminio,cromo,hierro yberilio.
HidróxidoDeAmonio
Hidróxido de amonio también es conocido como agua de amoníaco o amoníaco acuoso es
una solución de amoníaco en agua. Técnicamente, el término "hidróxido de amonio" es
incorrecto debido a que dicho compuesto no es aislable (solo lo encontramos como ion
amonio e ion oxidrilo, es decir ya disociado). Sin embargo, dicho término da una fiel
descripción de cómo se comporta una solución de amoníaco, siendo incluso este término
usado porcientíficos e ingenieros.
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página8
Hipoxemia
Cuando las alteraciones de la ventilación y de la perfusión alveolar sobrepasan las
posibilidades de compensación, los gases en la sangre arterial se apartan del rango normal,
con el consiguienteriesgo paralarespiracióncelular.
Mineral
Se llama mineral a la sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química
definida (dentro de ciertos límites). Posee una disposición ordenada de átomos de los
elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies
planas, conocidas como caras. Si el mineral ha crecido sin interferencias, pueden generarse
formasgeométricascaracterísticas,conocidas como cristales.
BIBLIOGRAFIA
KLAASSEN CD y WATKINS JB.”Fundamentos de Toxicología” Casarett y Doull. (2005).Madrid,
McGrawHill Interamericana.pág.120-130.
WEBGRAFÍA
 http://www.monografias.com/trabajos95/el-aluminio/el
aluminio.shtml#ixzz3DzLenZel
 http://www.nutridieta.com/el-aluminio-y-la-
salud/http://www.lenntech.es/periodica/elementos/co.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio
 http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=177911
 http://es.wikipedia.org/wiki/Anf%C3%B3tero
 http://es.wikipedia.org/wiki/Alumin%C3%B3n
AUTORIA
Bioq.CarlosGarcía.Mg. Sc.
Revisado
Día Mes Año
Machala,8 de Septiembre del 2014
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página9
LaboratoriodeToxicología
Intoxicaciónpor Aluminio
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
“Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.”
Página10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminioPractica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1
 
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto DamianoTrabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto Damiano
 
Ejemplos de sustancias
Ejemplos de sustanciasEjemplos de sustancias
Ejemplos de sustancias
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
INTOXICACION POR CIANURO
INTOXICACION POR CIANURO INTOXICACION POR CIANURO
INTOXICACION POR CIANURO
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminioPractica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
Intoxicacion por aluminio
Intoxicacion por aluminioIntoxicacion por aluminio
Intoxicacion por aluminio
 
Infrome 4 de toxicologia
Infrome  4 de  toxicologiaInfrome  4 de  toxicologia
Infrome 4 de toxicologia
 
Practica 16 h2 so4 (1)
Practica 16 h2 so4 (1)Practica 16 h2 so4 (1)
Practica 16 h2 so4 (1)
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
 
17vo info
17vo info17vo info
17vo info
 
Practica 18 intoxicacion por h2 so4
Practica 18 intoxicacion por h2 so4Practica 18 intoxicacion por h2 so4
Practica 18 intoxicacion por h2 so4
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
 

Destacado

Resumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestasResumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestasLuis Martin Perez Suarez
 
Maliyyə Günü - 2016
Maliyyə Günü - 2016Maliyyə Günü - 2016
Maliyyə Günü - 2016Füzuli Aliyev
 
Chuyen de 10 be bun hoat tinh tung me (sbr)
Chuyen de 10   be bun hoat tinh tung me (sbr)Chuyen de 10   be bun hoat tinh tung me (sbr)
Chuyen de 10 be bun hoat tinh tung me (sbr)Hương Vũ
 
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016megaradioexpress
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valoresmonicapji
 
SLL CV OB 2016_11_Ug
SLL CV OB 2016_11_UgSLL CV OB 2016_11_Ug
SLL CV OB 2016_11_UgSarah Frey
 
Colònies a Barcelona
Colònies a BarcelonaColònies a Barcelona
Colònies a Barcelonallebeig
 
Tutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissä
Tutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissäTutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissä
Tutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissäMikko Ojanen
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtualcorzoma
 
Decretos y reglamentos
Decretos y reglamentosDecretos y reglamentos
Decretos y reglamentosLia Rom
 
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...djw213
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018deiberrector
 
SGO Posttest then CPCTC.pdf
SGO Posttest  then CPCTC.pdfSGO Posttest  then CPCTC.pdf
SGO Posttest then CPCTC.pdfLomasGeom16
 
Les colonies a barcelona
Les colonies a barcelonaLes colonies a barcelona
Les colonies a barcelonallebeig
 
คู่มือการใช้ห้องสมุด
คู่มือการใช้ห้องสมุดคู่มือการใช้ห้องสมุด
คู่มือการใช้ห้องสมุดKewalee38
 

Destacado (18)

Resumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestasResumen grafico de respuestas de encuestas
Resumen grafico de respuestas de encuestas
 
Maliyyə Günü - 2016
Maliyyə Günü - 2016Maliyyə Günü - 2016
Maliyyə Günü - 2016
 
Chuyen de 10 be bun hoat tinh tung me (sbr)
Chuyen de 10   be bun hoat tinh tung me (sbr)Chuyen de 10   be bun hoat tinh tung me (sbr)
Chuyen de 10 be bun hoat tinh tung me (sbr)
 
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
 
Herramientas de Photoshop
Herramientas de PhotoshopHerramientas de Photoshop
Herramientas de Photoshop
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
 
SLL CV OB 2016_11_Ug
SLL CV OB 2016_11_UgSLL CV OB 2016_11_Ug
SLL CV OB 2016_11_Ug
 
Colònies a Barcelona
Colònies a BarcelonaColònies a Barcelona
Colònies a Barcelona
 
Tutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissä
Tutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissäTutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissä
Tutkimusdatan määrittelyn ja aineistonhallinnan ongelmat ihmistieteissä
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Decretos y reglamentos
Decretos y reglamentosDecretos y reglamentos
Decretos y reglamentos
 
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
Toward multi-criteria Analysis of Water Company Performance using Sentiment A...
 
Julexi
JulexiJulexi
Julexi
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
 
SGO Posttest then CPCTC.pdf
SGO Posttest  then CPCTC.pdfSGO Posttest  then CPCTC.pdf
SGO Posttest then CPCTC.pdf
 
Les colonies a barcelona
Les colonies a barcelonaLes colonies a barcelona
Les colonies a barcelona
 
คู่มือการใช้ห้องสมุด
คู่มือการใช้ห้องสมุดคู่มือการใช้ห้องสมุด
คู่มือการใช้ห้องสมุด
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 

Similar a Intoxicacion por acido sulfurico

Practica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminioPractica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminioJessica Ramirez
 
TOXICOLOGIA INTOXICACIONES
TOXICOLOGIA INTOXICACIONESTOXICOLOGIA INTOXICACIONES
TOXICOLOGIA INTOXICACIONESSarita
 
Practica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologiaPractica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologiaXavier Pineda
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Jhon Rogel
 
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIOINTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIODianita Velecela
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitricoLia Rom
 
Practica 15. intoxicacion por aluminio
Practica 15. intoxicacion por aluminioPractica 15. intoxicacion por aluminio
Practica 15. intoxicacion por aluminiostefanny ochoa
 
Informe de segundo trimestre
Informe de segundo trimestreInforme de segundo trimestre
Informe de segundo trimestreTere Gomezcoello
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)Kathy Barros Navarrete
 
6. intoxicacion por acido nitrico
6. intoxicacion por acido nitrico6. intoxicacion por acido nitrico
6. intoxicacion por acido nitricoJessica Zúñiga
 

Similar a Intoxicacion por acido sulfurico (20)

Practica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminioPractica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminio
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
 
TOXICOLOGIA INTOXICACIONES
TOXICOLOGIA INTOXICACIONESTOXICOLOGIA INTOXICACIONES
TOXICOLOGIA INTOXICACIONES
 
Practica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologiaPractica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologia
 
15 inf toxi. aluminio
15  inf toxi.  aluminio15  inf toxi.  aluminio
15 inf toxi. aluminio
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Toxi 15
Toxi 15Toxi 15
Toxi 15
 
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIOINTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Practica 15. intoxicacion por aluminio
Practica 15. intoxicacion por aluminioPractica 15. intoxicacion por aluminio
Practica 15. intoxicacion por aluminio
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
Informe de segundo trimestre
Informe de segundo trimestreInforme de segundo trimestre
Informe de segundo trimestre
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
 
Practica 9 cadmio
Practica 9   cadmioPractica 9   cadmio
Practica 9 cadmio
 
6. intoxicacion por acido nitrico
6. intoxicacion por acido nitrico6. intoxicacion por acido nitrico
6. intoxicacion por acido nitrico
 
15vo info
15vo info15vo info
15vo info
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 

Más de Lia Rom

Anexo 2 do legislacion
Anexo 2 do legislacionAnexo 2 do legislacion
Anexo 2 do legislacionLia Rom
 
Triptico remuneracion y honorarios
Triptico remuneracion y honorariosTriptico remuneracion y honorarios
Triptico remuneracion y honorariosLia Rom
 
No a las drogas. triptico
No a las drogas. tripticoNo a las drogas. triptico
No a las drogas. tripticoLia Rom
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
AntisarroLia Rom
 
Legislacion farmaceutica de la remuneracion y honorarios
Legislacion farmaceutica de la remuneracion y honorariosLegislacion farmaceutica de la remuneracion y honorarios
Legislacion farmaceutica de la remuneracion y honorariosLia Rom
 
Preguntas de remuneraciones y honorarios
Preguntas de remuneraciones y honorariosPreguntas de remuneraciones y honorarios
Preguntas de remuneraciones y honorariosLia Rom
 
Remuneraciones y honorarios
Remuneraciones y honorariosRemuneraciones y honorarios
Remuneraciones y honorariosLia Rom
 
Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl naLia Rom
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14Lia Rom
 
Articulo.docx koh
Articulo.docx kohArticulo.docx koh
Articulo.docx kohLia Rom
 
Articulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfuricoArticulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfuricoLia Rom
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLia Rom
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoLia Rom
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLia Rom
 
Articulo cientifico.docx na oh
Articulo cientifico.docx na ohArticulo cientifico.docx na oh
Articulo cientifico.docx na ohLia Rom
 
Articulo de cobalto
Articulo de cobaltoArticulo de cobalto
Articulo de cobaltoLia Rom
 
Articulo cientifico.docx hno3
Articulo cientifico.docx hno3Articulo cientifico.docx hno3
Articulo cientifico.docx hno3Lia Rom
 
Articulo.docx koh
Articulo.docx kohArticulo.docx koh
Articulo.docx kohLia Rom
 
Articulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfuricoArticulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfuricoLia Rom
 
toxi por HCl
toxi por HCltoxi por HCl
toxi por HClLia Rom
 

Más de Lia Rom (20)

Anexo 2 do legislacion
Anexo 2 do legislacionAnexo 2 do legislacion
Anexo 2 do legislacion
 
Triptico remuneracion y honorarios
Triptico remuneracion y honorariosTriptico remuneracion y honorarios
Triptico remuneracion y honorarios
 
No a las drogas. triptico
No a las drogas. tripticoNo a las drogas. triptico
No a las drogas. triptico
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
 
Legislacion farmaceutica de la remuneracion y honorarios
Legislacion farmaceutica de la remuneracion y honorariosLegislacion farmaceutica de la remuneracion y honorarios
Legislacion farmaceutica de la remuneracion y honorarios
 
Preguntas de remuneraciones y honorarios
Preguntas de remuneraciones y honorariosPreguntas de remuneraciones y honorarios
Preguntas de remuneraciones y honorarios
 
Remuneraciones y honorarios
Remuneraciones y honorariosRemuneraciones y honorarios
Remuneraciones y honorarios
 
Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
 
Articulo.docx koh
Articulo.docx kohArticulo.docx koh
Articulo.docx koh
 
Articulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfuricoArticulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfurico
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
 
Articulo cientifico.docx na oh
Articulo cientifico.docx na ohArticulo cientifico.docx na oh
Articulo cientifico.docx na oh
 
Articulo de cobalto
Articulo de cobaltoArticulo de cobalto
Articulo de cobalto
 
Articulo cientifico.docx hno3
Articulo cientifico.docx hno3Articulo cientifico.docx hno3
Articulo cientifico.docx hno3
 
Articulo.docx koh
Articulo.docx kohArticulo.docx koh
Articulo.docx koh
 
Articulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfuricoArticulo.docx acido sulfurico
Articulo.docx acido sulfurico
 
toxi por HCl
toxi por HCltoxi por HCl
toxi por HCl
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Intoxicacion por acido sulfurico

  • 1. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA NOMBRE: CATEDRÁTICO: Bioq. CarlosGarcía.MSc. CURSO:5to Año de Bioquímica yFarmacia“A” GRUPO: Nº2 FECHA DE ELABORACIÓN: Lunes, 22 de Septiembre del2014 FECHA DE ENTREGA: Lunes,29 de Septiembre del2014 TRIMESTRE: Segundo PRÁCTICA Nº 16 1. Tema:INTOXICACIÓNPOR ACIDO SULFURICO 2. Animalexperimentado: Rata. 3. Vía de administración: Parenteral(intraperitoneal) 4. Objetivos: 1) Aprender a manipular y administrar tóxicos (Ácido Sulfúrico) en animales de experimentación. 2) Observar los signos y reacciones que presentan los animales en experimentación luego de laadministracióndetóxicos (Ácido Sulfúrico). 3) Determinar la presencia del aluminio en el organismo del animal mediante reacciones de identificacióncualitativa. 5. Materiales Sustancias:  Bisturí#11  Equipo dedisección  Cinta  Vaso deprecipitación  Erlenmeyer  Jeringuillade 10cc  Tubosdeensayo  50 Perlasde vidrio  Pipetas  Cronómetro  Guantesdelátex  Mascarilla  Mandil  Cocineta  Papelfiltro 10 Calificación  15 ml deH2SO4 98%  Violetademetilo  Cloruro deBario  Azúcar  KMnO4  Cloruro deBario  Alcaloide
  • 2. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página2 6. Procedimiento. 1. Tomamoslasrespectivasmedidas deBioseguridadenellaboratorio. 2. Una vez listo la solución de aluminio se toma de manera segura al animal por la parteposteriordesu cabezay su lomo paraevitarmordeduras. 3. Se administra la cantidad de 15ml de Ácido Sulfúrico 98% y se deja el animal en la meseta. 4. Se documentanlasreacciones y conducta post-administración. 5. Transcurrido el tiempo del deceso del animal se procede a colocarlo en mesa de disección, con ayuda de una navaja o una hoja guillet se rasura el pelaje del abdomen del animal para facilitar el corte, con un bisturí se disecciona todo el dorso evitando perforarlas entrañasluego serecogenlas entrañas enun vaso de precipitación. 6. Enel líquido acuoso sepractica el siguienteensayo paracomprobarlos ácidos libres. 7. Trata una porción del líquido con solución alcohólica de violeta de metilo produciendo unacoloración azul-gris-verdeantelapresenciadeacido minerales. 8. Llevara baño Maríacon agitaciónconstante,por30 minutos. 9. 5 minutosantesquese cumplael tiempo establecido añadir2g más de KClO3. 10. Luego de a ver finalizado elbaño maría,dejarenfriar y filtrar. 11. Conel filtrado procedemosarealizarlas respectivas reacciones dereconocimiento. Reacciones dereconocimientoenmedios biológicos: 1. Con el Cloruro de Bario: Produce un precipitado blanco purulento de sulfato de bario 2. Con el Permanganato de Potasio y Cloruro de Bario. Forma un precipitado de sulfato de bario,colorvioletaporel permanganato. 3. Con el Azucar: Debe producir la carbonización del azúcar al ponerle en contacto con la muestra. 4. Con el Papel Filtro: Este debe ennegrecerse y tomarse quebradizo , por lo cual se rompefácilmente 5. Con la Veratina (Alcaliode): Da una gama de colores verde, azul, violeta y finalmenterojo pardo 7. Reacciones y conducta post-administración: 08:00am=administración. 08:01am= dolor. 08:02am=hemorragiagástrica. 08:03am=vomito. 08:04am=deceso.
  • 3. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página3 8. Gráficos. Preparamoseltoxico AdministraciondelAluminio Observamos reacciones Se recogelas entrañasen Trituramos las viceras llevamos aBaño Maria Un vaso de precipitacion. por 30 minutos. Agregamos se calienta hasta CO2 se filtra Carbonato debario Filtrar y realizar las respectivas reacciones. Reacciones dereconocimiento. ANTES DESPUES
  • 4. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página4 1) Con el Clorurode Bario: (+) Positivo Característico (Blanco Purpura). 2) Con el PermanganatodePotasioy Clorurode Bario:(+) Positivo no Característico (Precipitado violeta). 3) Con el Azúcar:(+) Positivo característico (emnegrese).
  • 5. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página5 4) Con el PapelFiltro: (+) Positivo no Característico . 5) Con la Veratina (Alcaloide): (+) Positivo no Característico. (Precipitado verde, azul,rojo pardo). 9. Observaciones. 1) Debido a la toxicidad y a las propiedades químicas del tóxico se recomienda usarmascarillacon filtros decelulosa. 2) Observamos una de la característica de la intoxicación por una solución de aluminio,enlos órganos deshechos,yconcoloraciónnegro delanimal. 3) Los reactivos para la reacciones de reconocimiento deben encontrarse en óptimas condiciones y de ser necesario de prepararlos realizarlo de una formaadecuadatomando encuenta la concentraciónrequerida. 10. Conclusiones En conclusión determinamos mediante la práctica de laboratorio el nivel considerado de toxicidad de la solución saturada de aluminio, en relación a la capacidad de otros tóxicos ya usados sobre organismos vivos, produciéndole la muerte a los 4 minutos y además pudimos constatar la presencia del toxico en el organismos del animal, por lo que damos por realizada con el totaléxito la práctica.
  • 6. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página6 11. Recomendaciones. Entre las recomendaciones de la práctica determinamos que es necesario la utilización de una mascarilla de filtro de celulosa sobre todo en el momento de lavada de los materiales debido a malos olores que muchas veces imposibilitan el lavado; además estaría por demás expresar el consumo de un desintoxicante natural como la leche o productos lácteos como medidasprofilácticasenel laboratorio detoxicología. CUESTIONARIO 1. ¿Quées el ÁcidoSulfúrico? El aluminio es el elemento más reactivo de su grupo, y todas sus formas están recubiertas por una delgada capa de óxido de aluminio, que le confiere resistencia frente a la mayoría de los reactivos, siendo ésta una de las características más destacables de este material. Así, el aluminio metálico es resistente a la acción de ácidos minerales diluidos o a soluciones que contengan iones metálicos menos electropositivos que el aluminio, así como también al oxígeno delaatmósfera. 2. ¿Cuáles sonlas causas dela intoxicaciónpor ÁcidoSulfúrico? Debido a que el aluminio se encuentra prácticamente en todos los alimentos, agua, aire, y tierra, laspersonaspuedenestarexpuestas aaltos niveles dealuminio cuando:  Consumenalimentosquecontenganaltos niveles dealuminio  Inhalanpolvo dealuminio enel aire en el lugar detrabajo  Vivenen ambientespolvosos  Vivendondeseextraeo procesaaluminio  Vivencerca de ciertossitiosde desechos peligrosos  Vivendondeelaluminio es naturalmentealto  Recibenvacunasque contenganaluminio 3. ¿Cuáles sonlos efectos del ÁcidoSulfúrico? El Aluminio es uno de los metales más ampliamente usados y también uno de los más frecuentemente encontrados en los compuestos de la corteza terrestre . Debido a este hecho , el aluminio es comúnmente conocido como un compuesto inocente . Pero todavía, cuando uno es expuesto a altas concentraciones este puede causar problemas de salud . La forma soluble en agua del Al causa efectos perjudiciales , esta partículas son llamadas iones . Son usualmenteencontradasensoluciones deAl. La toma de Al puede tener lugar a través de la comida, respirarlos y por contacto en la piel . La toma de concentraciones significantes de Aluminio puede causar un efecto serio en la saludcomo: • Daño delSNC • Demencia • Pérdidadelamemoria
  • 7. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página7 • Apatía • Tembloresseveros El aluminio es un riesgo para ciertos ambientes de trabajo como son las minas , donde se puede encontrar en elagua . Lagente que trabaja en fábricas donde el Al es aplicado durante el proceso de producción puede aumentar los problemas de pulmón cuando ellos respiran el polvo de Al . El Al puede causar problemas en los riñones de los pacientes , cuando entra en el cuerpo duranteel proceso dediálisis. 4. ¿Quémedicamentousarencaso deuna intoxicaciónpor ÁcidoSulfúrico? El medicamento, mesilato de deferoxamina, se puede administrar para ayudar a eliminar el aluminio de su cuerpo. Esta sustancia trabaja mediante un procedimiento conocido como quelación,lacual ayudaaque el cuerpo se deshagademateriales venenosos. 5. ¿Cuáles son las funciones que desempeña el Ácido Sulfúrico en nuestro organismo?  ElAluminio poseeunpapelenzimático importante, relacionado conladeshidrogenasa succínica que esun transportadordeoxígeno indispensableparaelorganismo ypunto de partidaparalos mecanismosde óxido-reducción.  Intensificalas reaccionesdelcitocromo.Formaquelatos conaminoácidos yseencuentra en lastransaminasas.Previenelaabsorcióndelfósforo porelintestino.  ElAluminio intervienepositivamenteenelestado deosificaciónde los cartílagos fetales y del niño.Actúa tambiénsobreloscartílagos delas superficies articulares.  Actúa sobreelsistemanervioso central.Aumentalavitalidadcerebraly nerviosa.Regula el sueño.  Elcontenido total dealuminio en elcuerpo humano es de 50a 150 mg. GLOSARIO Anfótero Es una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un hidrácido o como una base. Aluminón La sal de triamonio del ácido aurin tricarboxilico, es un tinte común usado para detectar la presencia del ion aluminio en una solución acuosa. Además de su uso en análisis cualitativo, el aluminón tiene aplicaciones en aerosoles faríngeos. Forma pigmentos brillantementecoloreados con elaluminio,cromo,hierro yberilio. HidróxidoDeAmonio Hidróxido de amonio también es conocido como agua de amoníaco o amoníaco acuoso es una solución de amoníaco en agua. Técnicamente, el término "hidróxido de amonio" es incorrecto debido a que dicho compuesto no es aislable (solo lo encontramos como ion amonio e ion oxidrilo, es decir ya disociado). Sin embargo, dicho término da una fiel descripción de cómo se comporta una solución de amoníaco, siendo incluso este término usado porcientíficos e ingenieros.
  • 8. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página8 Hipoxemia Cuando las alteraciones de la ventilación y de la perfusión alveolar sobrepasan las posibilidades de compensación, los gases en la sangre arterial se apartan del rango normal, con el consiguienteriesgo paralarespiracióncelular. Mineral Se llama mineral a la sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida (dentro de ciertos límites). Posee una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas, conocidas como caras. Si el mineral ha crecido sin interferencias, pueden generarse formasgeométricascaracterísticas,conocidas como cristales. BIBLIOGRAFIA KLAASSEN CD y WATKINS JB.”Fundamentos de Toxicología” Casarett y Doull. (2005).Madrid, McGrawHill Interamericana.pág.120-130. WEBGRAFÍA  http://www.monografias.com/trabajos95/el-aluminio/el aluminio.shtml#ixzz3DzLenZel  http://www.nutridieta.com/el-aluminio-y-la- salud/http://www.lenntech.es/periodica/elementos/co.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio  http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=177911  http://es.wikipedia.org/wiki/Anf%C3%B3tero  http://es.wikipedia.org/wiki/Alumin%C3%B3n AUTORIA Bioq.CarlosGarcía.Mg. Sc. Revisado Día Mes Año Machala,8 de Septiembre del 2014
  • 9. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página9
  • 10. LaboratoriodeToxicología Intoxicaciónpor Aluminio 5to de Bioquímica y Farmacia “A” “Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.” Página10