SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
ESTUDIANTE: Ochoa Verzosa Stefanny Ximena
CURSO: Quinto Año PARALELO: “A”
GRUPO N°: 7
FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 14/09/2015
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 21/09/2015
CALIFICACIÓN:
PRÁCTICA N° 15
TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
TÓXICO:
 Administrar 20 mL (mililitros) de Cloruro de Aluminio
ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Rata wistar
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intraperitoneal
T. DE MUERTE: 10 minutos
SINTOMAS:
 Daño al Sistema Nervioso Central
 Pérdida de la memoria
 Apatía, temblores severos.
TIEMPOS:
 Inicio de la práctica: 7:30 am
 Hora de muerte: 7:40 am
 Hora de disección: 7:50 am
 Hora del baño maría: 8:00 am
 Finalización del baño maría: 8:30 am
 Final de la práctica: 10:30 am
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
1. Observar las reacciones que presenta el animal de experimentación
ante la Intoxicación por Aluminio como Cloruro de Aluminio.
2. Observar cuidadosamente las manifestaciones clínicas (síntomas) y
controlar el tiempo en que actúa el toxico e ir adquiriendo la destreza
para realizar y reconocer la positividad de las reacciones de
identificación.
MATERIALES:
 Bisturí,
 Gradilla,
 Panema,
 Fósforos,
 Piola larga,
 Mandil largo,
 Perlas de vidrio,
 Varilla de vidrio,
 Tubos de ensayo,
 Jeringa de 10 mL,
 Gorro desechable,
 Agitador de vidrio
 Espátula de metal,
 Tabla de disección,
 Mechero de Alcohol,
 Equipo de disección,
 Equipo de destilación,
 Guantes desechables,
 Tapa tubos de caucho,
 Mascarilla desechable,
 Zapatones desechables,
 Recipientes de aluminio,
 Tubos de ensayo de vidrio,
 Pipeta graduada de 10 mL,
 Pinza para tubos de ensayo,
 Papel para realizar pesadas,
 Vaso de precipitación 250 mL
 Vaso de precipitación 600 mL
SUSTANCIAS:
 Agua destilada,
 Cloruro de Aluminio
 Aluminón
 Carbonato de sodio
 Fosfatos alcalinos
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
MUESTRAS:
 Muestra de medios biológicos.
EQUIPOS:
 Balanza analítica,
 Cocineta eléctrica,
PROCEDIMIENTO:
1. Inmediatamente al ingreso de los estudiantes al Laboratorio de
Toxicología se debe equipar adecuadamente con mandil largo, limpio,
sin manchas, gorro desechable, mascarilla desechable, guantes
desechables y zapatones desechables. Todo esto se realiza siguiendo
las normas del Laboratorio para evitar posibles contaminaciones y
contribuir con el orden.
2. Desinfectar el área de trabajo para realizar la práctica de Toxicología,
siempre se debe tener limpio el mesón de trabajo y tener listo a
disposición los respectivos materiales que se utilizaran en la práctica
correspondiente en el Laboratorio de Toxicología.
3. Se procede a la administración del tóxico en este caso es el Aluminio
como Cloruro de Aluminio y la dosis es de veinte mililitros al animal en
experimentación que es la rata wistar; con la dosis de veinte mililitros
ocasiona la muerte del animal en experimentación.
4. Se prepara la solución tóxica de Cloruro de Aluminio y con ayuda de
dos jeringas de diez mililitros se procede a la administración del tóxico
por vía intraperitoneal y una vez transcurrido el tóxico al animal en
experimentación, se observan los síntomas inmediatamente.
5. A dosis de veinte mililitros causa la muerte del animal, observando la
sintomatología del animal, transcurrido este tiempo se coloca a la rata
wistar en el panema se procede a afeitar el área a realizar la incisión.
6. Con la ayuda de un bisturí estéril se disecciona todo el dorso del
animal evitando perforar las vísceras luego se recogen las vísceras en
un vaso de precipitación.
7. Observamos los cambios que presentan sus órganos y con la ayuda de
una jeringuilla se recoge el líquido que hay en su cavidad abdominal
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
8. Triturar las vísceras lo más fino posible, agregar las 50 perlas de vidrio
más 2 gramos más solución Clorato de potasio e ir añadiendo con
pipeta graduada de 10 mililitros los 25 mililitros de Ácido clorhídrico
concentrado, llevamos a baño maría por 30 minutos con agitación
regular. Este paso se lo realiza en la campana extractora de gases
tóxicos.
9. Una vez finalizado el baño maría dejar enfriar, filtrar y con el filtrado
realizar las reacciones de identificación. Al finalizar la práctica, se
procede al levantamiento de todos los medios biológicos y materiales de
Laboratorio, se desinfecta nuevamente el área de trabajo, se desechan
los materiales y que queden en su lugar y en orden luego desinfectarse
las manos.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO EN MEDIOS BIOLÓGICOS:
Destruida la materia orgánica se realizan las reacciones de
reconocimiento, después de haber filtrado la mezcla. Estas reacciones
son:
Con el Aluminón:
En un medio ligeramente acidificado con ácido acético, en un tubo de
ensayo se añaden os gotas de reactivo, se alienta a ebullición y se
centrifuga. En presencia de aluminio se produce una laca color rosa claro.
También se puede realizar esta prueba con medio ligeramente amoniacal
o en un medio regulador acético – acetato, debiéndose evitar el exceso de
colorante.
Al +++ + colorante + NH3 + Aluminón --------------- Laca color rosa claro
Con el Carbonato de Sodio:
Frente a este reactivo, el aluminio produce un precipitado blanco
gelatinoso de hidróxido de aluminio, insoluble en exceso de reactivo,
soluble en ácidos y álcalis.
Al +++ + 3CO3 --------------------- Al (OH)3 + 3CO2
Con los Fosfatos Alcalinos:
Los Fosfatos alcalinos al reaccionar con el aluminio forman un precipitado
blanco gelatinoso de fosfato de aluminio, insoluble en ácido acético y en
exceso de reactivo, soluble en Ácido clorhídrico y en Hidróxido de sodio.
Al +++ + PO4 ---------------------- PO4Al.4H2O
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
GRÁFICOS:
1. Animal de
experimentación
rata wister
2. Inyectar 10 ml
del tóxico
3. Obseravr los
síntomas de la rata
luego de haber
administrado el tóxico
7. Una vez finalizado el
baño maria dejar enfriar
y filtrar.
8. Obtener el filtrado para
realizar las reacciones
correspondientes
4. Colocar las sales
de mercurio y agitar
5. Extraer y triturar
las víceras, colocar
50 perlas de vidrio
6. Llevar a baño
maria por 30 minutos
con agitación regular
54
321
6
7 8
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO EN MEDIOS BIOLÓGICOS CON
LA SOLUCIÓN PROBLEMA:
1. REACCIÓN CON EL ALUMINÓN:
REACCIÓN POSITIVA
En un medio ligeramente acidificado con ácido acético, en un tubo de
ensayo se añaden os gotas de reactivo, se alienta a ebullición y se
centrifuga. En presencia de aluminio se produce una laca color rosa
claro. También se puede realizar esta prueba con medio ligeramente
amoniacal o en un medio regulador acético – acetato, debiéndose evitar
el exceso de colorante.
Al +++ + colorante + NH3 + Aluminón ----------- Laca color rosa claro
RESULTADO:
NEGATIVO
2. REACCIÓN CON CARBONATO DE SODIO:
REACCIÓN POSITIVA
Frente a este reactivo, el aluminio produce un precipitado blanco
gelatinoso de hidróxido de aluminio, insoluble en exceso de reactivo,
soluble en ácidos y álcalis.
Al +++ + 3CO3 --------------------- Al (OH)3 + 3CO2
REACCIÓN ANTES
Reacción de coloración:
DESPÚES
RESULTADO: Negativo
REACCIÓN ANTES
Reacción de coloración:
DESPÚES
RESULTADO: Positivo no
característico
RESULTADO:
POSITIVO NO CARACTERÍSTICO
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
3. REACCIÓN CON FOSFATOS ALCALINOS:
REACCIÓN POSITIVA
Los Fosfatos alcalinos al reaccionar con el aluminio forman un
precipitado blanco gelatinoso de fosfato de aluminio, insoluble en ácido
acético y en exceso de reactivo, soluble en Ácido clorhídrico y en
Hidróxido de sodio.
Al +++ + PO4 ---------------------- PO4Al.4H2O
RESULTADO:
POSITIVO CARACTERÍSTICO
(precipitado blanco gelatinoso)
OBSERVACIONES:
 En la realización de ésta práctica al haber administrado los siete
mililitros de Solución tóxica de cloruro de aluminio por vía
intraperitoneal en la rata wistar y se pudo observar el deceso del
animal.
RECOMENDACIONES:
 Conocer y aplicar todas las normas de bioseguridad en el
laboratorio para evitar accidentes.
 Toda sustancia a manipular en la práctica se las debe de realizar
bajo la campana extractora de gases.
CONCLUSIONES:
 En esta práctica se pudo observar la intoxicación aluminio como
cloruro de aluminio y con dosis de veinte mililitros de este tóxico
ocasionó la muerte del animal con un tiempo de diez minutos,
debido a la alta toxicidad que tiene este compuesto produciendo así
diferentes manifestaciones o síntomas como pérdida de la
memoria, daño al sistema nervioso central, temblores severos a
REACCIÓN ANTES
Reacción de coloración:
DESPÚES
RESULTADO: Positivo no
característico (precipitado blanco
gelatinoso)
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
todo el organismo vivo que se intoxique con este tóxico de aluminio.
Y así comprobamos que en las reacciones de identificación la
presencia del tóxico de cloruro de aluminio.
CUESTIONARIO:
1. CUAL ES EL COMPUESTO MÁS CONOCIDO EN LA
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO EN LA INDUSTRIA
ALIMENTICIA
El fosfato de aluminio o FA es el fumigante sólido usado como sustancias
ideal para la conservación de granos de la cosecha, ya que es altamente
tóxico.
2. A QUE DOSIS PODUCE UNA INTOXICACIÓN EL FOSFATO DE
ALUMINIO
La dosis letal reportada por este gas varia de los 50 a los 500 miligramos
sin embargo esta dosis puede ser menor e incluso la inhalación en niños
puede ser letal.
3. EN QUÉ CONTINENTE ES MÁS USADO PARA CASOS DE
TOXICIDAD DE ALUMINIO COMO FOSFATO DE ALUMINIO
Es muy común en zonas rurales como la zona sur del estado de México,
que involucra a pacientes jóvenes e incluso niños predominando el sexo
femenino, previamente sanos, originarios de medios rurales, nivel
socioeconómico generalmente bajo.
GLOSARIO
FOSFATO DE ALUMINIO: El fosfato de aluminio (AlPO4) es una sal del
ácido fosfórico (o fosfato) de aluminio. Su forma mineral cuando aparece
hidratado es la variscita (AlPO4·2 H2O). Se emplea en mezclas para
mejorador del pan que funciona como las levaduras.
ZONA SUR DE MEXICO: Se encuentra en el Valle de México, en la zona
sur de la Cuenca de México, es de alrededor de 8,8 millones de
habitantes.
DOSIS LETAL: La dosis letal, también conocida por sus siglas en inglés
LD, es una forma de expresar el grado de toxicidad de una sustancia
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
ANEXOS:
BIBLIOGRAFÍA
Toxicología Médica Dr. Phil, Dr. Med. H. Funher. Editorial Científico-
Médico. Madrid. España
AUTORIA
Ochoa Verzosa Stefanny Ximena
BQF. García González Carlos
FIRMA DE RESPONSABILIDAD:
-----------------------------------------------
FECHA DE ENTREGA:
Lunes 21 de Septiembre del 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Erick Miguel Garcia Matute
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
Mayito Robles
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Pract aluminio
Pract aluminioPract aluminio
Pract aluminio
Miguel Chila
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
Adrianita Villota
 
Diario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologiaDiario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologia
Yomaira Machare Correa
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
stefanny ochoa
 
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Erick Miguel Garcia Matute
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
Mishell Armijos
 
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Mishell Armijos
 

La actualidad más candente (20)

Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
 
Al fe y ag
Al fe y agAl fe y ag
Al fe y ag
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Al fe y ag
Al fe y agAl fe y ag
Al fe y ag
 
Pract aluminio
Pract aluminioPract aluminio
Pract aluminio
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
 
Diarios toxico celina
Diarios toxico celinaDiarios toxico celina
Diarios toxico celina
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Diario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologiaDiario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologia
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
 
11
1111
11
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
 
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
 

Similar a Practica 15. intoxicacion por aluminio

Practica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminioPractica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminio
Jessica Ramirez
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
monicalapo
 
Practica 15 aluminio
Practica  15 aluminioPractica  15 aluminio
Practica 15 aluminio
Gisela Fernandez
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
Jeanneth Ochoa
 
Toxi 15
Toxi 15Toxi 15
Toxi 15
katship
 
15vo info
15vo info15vo info
15vo info
Cris Fabian
 
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIOINTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
Dianita Velecela
 
15 inf toxi. aluminio
15  inf toxi.  aluminio15  inf toxi.  aluminio
15 inf toxi. aluminio
Adrianita Villota
 
Practica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologiaPractica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologiaXavier Pineda
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
daysi ambuludi
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
Lia Rom
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
Lia Rom
 
Practica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobaltoPractica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobalto
stefanny ochoa
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
Brendita Spinoza
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
ximena ortega
 
Practica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zincPractica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zinc
stefanny ochoa
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
Lia Rom
 

Similar a Practica 15. intoxicacion por aluminio (20)

Practica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminioPractica # 15 intoxicación por aluminio
Practica # 15 intoxicación por aluminio
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Practica 15 aluminio
Practica  15 aluminioPractica  15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminioPractica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Toxi 15
Toxi 15Toxi 15
Toxi 15
 
15vo info
15vo info15vo info
15vo info
 
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIOINTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
 
15 inf toxi. aluminio
15  inf toxi.  aluminio15  inf toxi.  aluminio
15 inf toxi. aluminio
 
Practica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologiaPractica 15 toxicologia
Practica 15 toxicologia
 
Aluminio 15
Aluminio 15Aluminio 15
Aluminio 15
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminioPractica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
 
Practica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobaltoPractica 14. intoxicacion por cobalto
Practica 14. intoxicacion por cobalto
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
 
Practica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zincPractica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zinc
 
Intoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfuricoIntoxicacion por acido sulfurico
Intoxicacion por acido sulfurico
 

Más de stefanny ochoa

NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLENORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
stefanny ochoa
 
Teoría de Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre
Teoría de Legislación Farmacéutica Tercer TrimestreTeoría de Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre
Teoría de Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre
stefanny ochoa
 
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
stefanny ochoa
 
Registro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadores
Registro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadoresRegistro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadores
Registro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadores
stefanny ochoa
 
Presentación ARCSA PROHIBICIONES
Presentación ARCSA PROHIBICIONESPresentación ARCSA PROHIBICIONES
Presentación ARCSA PROHIBICIONES
stefanny ochoa
 
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
stefanny ochoa
 
Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...
Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...
Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...
stefanny ochoa
 
Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...
Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...
Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...
stefanny ochoa
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
stefanny ochoa
 
Glosario de Lesgilacion Farmaceutica Tercer Trimestre
Glosario de Lesgilacion Farmaceutica  Tercer TrimestreGlosario de Lesgilacion Farmaceutica  Tercer Trimestre
Glosario de Lesgilacion Farmaceutica Tercer Trimestre
stefanny ochoa
 
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humanoARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
stefanny ochoa
 
Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...
Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...
Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...
stefanny ochoa
 
Anexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yo
Anexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yoAnexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yo
Anexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yo
stefanny ochoa
 
Trabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer Trimestre
Trabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer TrimestreTrabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer Trimestre
Trabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer Trimestre
stefanny ochoa
 
Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...
Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...
Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...
stefanny ochoa
 
Toxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer Trimestre
Toxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer TrimestreToxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer Trimestre
Toxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer Trimestre
stefanny ochoa
 
Teoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroria
Teoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroriaTeoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroria
Teoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroria
stefanny ochoa
 
Teoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentos
Teoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentosTeoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentos
Teoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentos
stefanny ochoa
 
Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...
Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...
Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...
stefanny ochoa
 
Glosario de toxicologia tercer trimestre
Glosario de toxicologia tercer trimestreGlosario de toxicologia tercer trimestre
Glosario de toxicologia tercer trimestre
stefanny ochoa
 

Más de stefanny ochoa (20)

NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLENORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
 
Teoría de Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre
Teoría de Legislación Farmacéutica Tercer TrimestreTeoría de Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre
Teoría de Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre
 
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
Reglamento de Registro y control sanitario de alimentos procesados 4871
 
Registro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadores
Registro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadoresRegistro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadores
Registro oficial Reforma reglamento para alimentos procesadores
 
Presentación ARCSA PROHIBICIONES
Presentación ARCSA PROHIBICIONESPresentación ARCSA PROHIBICIONES
Presentación ARCSA PROHIBICIONES
 
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
 
Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...
Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...
Legislación Farmacéutica Tercer Trimestre Ley de comercialización y emepleo d...
 
Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...
Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...
Legislación Farmacéutica Mi producto con el semáforo e rojo alto grasa, sal y...
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
 
Glosario de Lesgilacion Farmaceutica Tercer Trimestre
Glosario de Lesgilacion Farmaceutica  Tercer TrimestreGlosario de Lesgilacion Farmaceutica  Tercer Trimestre
Glosario de Lesgilacion Farmaceutica Tercer Trimestre
 
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humanoARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
 
Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...
Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...
Arcsa Guia de requisitos para la inscripcion de registro sanitario por produc...
 
Anexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yo
Anexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yoAnexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yo
Anexos Legislacion Farmaceutica tercer trimestre mi planta y yo
 
Trabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer Trimestre
Trabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer TrimestreTrabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer Trimestre
Trabajo de Investigación Reacción de Maillard Tercer Trimestre
 
Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...
Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...
Trabajo de Investigación Fármacos contraindicados en el primer trimestre del ...
 
Toxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer Trimestre
Toxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer TrimestreToxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer Trimestre
Toxicologia Trabajo Intraclase Grupal Metodos Cromatograficos Tercer Trimestre
 
Teoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroria
Teoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroriaTeoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroria
Teoria Toxicología de los alimentos xenobioticos y endogenos teroria
 
Teoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentos
Teoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentosTeoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentos
Teoria mi opinion es importante tema toxicos de los alimentos
 
Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...
Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...
Referencias bibliográficas acuales de fármacos destiandos a animales para con...
 
Glosario de toxicologia tercer trimestre
Glosario de toxicologia tercer trimestreGlosario de toxicologia tercer trimestre
Glosario de toxicologia tercer trimestre
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Practica 15. intoxicacion por aluminio

  • 1. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. ESTUDIANTE: Ochoa Verzosa Stefanny Ximena CURSO: Quinto Año PARALELO: “A” GRUPO N°: 7 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 14/09/2015 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 21/09/2015 CALIFICACIÓN: PRÁCTICA N° 15 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR ALUMINIO TÓXICO:  Administrar 20 mL (mililitros) de Cloruro de Aluminio ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Rata wistar VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intraperitoneal T. DE MUERTE: 10 minutos SINTOMAS:  Daño al Sistema Nervioso Central  Pérdida de la memoria  Apatía, temblores severos. TIEMPOS:  Inicio de la práctica: 7:30 am  Hora de muerte: 7:40 am  Hora de disección: 7:50 am  Hora del baño maría: 8:00 am  Finalización del baño maría: 8:30 am  Final de la práctica: 10:30 am
  • 2. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1. Observar las reacciones que presenta el animal de experimentación ante la Intoxicación por Aluminio como Cloruro de Aluminio. 2. Observar cuidadosamente las manifestaciones clínicas (síntomas) y controlar el tiempo en que actúa el toxico e ir adquiriendo la destreza para realizar y reconocer la positividad de las reacciones de identificación. MATERIALES:  Bisturí,  Gradilla,  Panema,  Fósforos,  Piola larga,  Mandil largo,  Perlas de vidrio,  Varilla de vidrio,  Tubos de ensayo,  Jeringa de 10 mL,  Gorro desechable,  Agitador de vidrio  Espátula de metal,  Tabla de disección,  Mechero de Alcohol,  Equipo de disección,  Equipo de destilación,  Guantes desechables,  Tapa tubos de caucho,  Mascarilla desechable,  Zapatones desechables,  Recipientes de aluminio,  Tubos de ensayo de vidrio,  Pipeta graduada de 10 mL,  Pinza para tubos de ensayo,  Papel para realizar pesadas,  Vaso de precipitación 250 mL  Vaso de precipitación 600 mL SUSTANCIAS:  Agua destilada,  Cloruro de Aluminio  Aluminón  Carbonato de sodio  Fosfatos alcalinos
  • 3. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ MUESTRAS:  Muestra de medios biológicos. EQUIPOS:  Balanza analítica,  Cocineta eléctrica, PROCEDIMIENTO: 1. Inmediatamente al ingreso de los estudiantes al Laboratorio de Toxicología se debe equipar adecuadamente con mandil largo, limpio, sin manchas, gorro desechable, mascarilla desechable, guantes desechables y zapatones desechables. Todo esto se realiza siguiendo las normas del Laboratorio para evitar posibles contaminaciones y contribuir con el orden. 2. Desinfectar el área de trabajo para realizar la práctica de Toxicología, siempre se debe tener limpio el mesón de trabajo y tener listo a disposición los respectivos materiales que se utilizaran en la práctica correspondiente en el Laboratorio de Toxicología. 3. Se procede a la administración del tóxico en este caso es el Aluminio como Cloruro de Aluminio y la dosis es de veinte mililitros al animal en experimentación que es la rata wistar; con la dosis de veinte mililitros ocasiona la muerte del animal en experimentación. 4. Se prepara la solución tóxica de Cloruro de Aluminio y con ayuda de dos jeringas de diez mililitros se procede a la administración del tóxico por vía intraperitoneal y una vez transcurrido el tóxico al animal en experimentación, se observan los síntomas inmediatamente. 5. A dosis de veinte mililitros causa la muerte del animal, observando la sintomatología del animal, transcurrido este tiempo se coloca a la rata wistar en el panema se procede a afeitar el área a realizar la incisión. 6. Con la ayuda de un bisturí estéril se disecciona todo el dorso del animal evitando perforar las vísceras luego se recogen las vísceras en un vaso de precipitación. 7. Observamos los cambios que presentan sus órganos y con la ayuda de una jeringuilla se recoge el líquido que hay en su cavidad abdominal
  • 4. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ 8. Triturar las vísceras lo más fino posible, agregar las 50 perlas de vidrio más 2 gramos más solución Clorato de potasio e ir añadiendo con pipeta graduada de 10 mililitros los 25 mililitros de Ácido clorhídrico concentrado, llevamos a baño maría por 30 minutos con agitación regular. Este paso se lo realiza en la campana extractora de gases tóxicos. 9. Una vez finalizado el baño maría dejar enfriar, filtrar y con el filtrado realizar las reacciones de identificación. Al finalizar la práctica, se procede al levantamiento de todos los medios biológicos y materiales de Laboratorio, se desinfecta nuevamente el área de trabajo, se desechan los materiales y que queden en su lugar y en orden luego desinfectarse las manos. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO EN MEDIOS BIOLÓGICOS: Destruida la materia orgánica se realizan las reacciones de reconocimiento, después de haber filtrado la mezcla. Estas reacciones son: Con el Aluminón: En un medio ligeramente acidificado con ácido acético, en un tubo de ensayo se añaden os gotas de reactivo, se alienta a ebullición y se centrifuga. En presencia de aluminio se produce una laca color rosa claro. También se puede realizar esta prueba con medio ligeramente amoniacal o en un medio regulador acético – acetato, debiéndose evitar el exceso de colorante. Al +++ + colorante + NH3 + Aluminón --------------- Laca color rosa claro Con el Carbonato de Sodio: Frente a este reactivo, el aluminio produce un precipitado blanco gelatinoso de hidróxido de aluminio, insoluble en exceso de reactivo, soluble en ácidos y álcalis. Al +++ + 3CO3 --------------------- Al (OH)3 + 3CO2 Con los Fosfatos Alcalinos: Los Fosfatos alcalinos al reaccionar con el aluminio forman un precipitado blanco gelatinoso de fosfato de aluminio, insoluble en ácido acético y en exceso de reactivo, soluble en Ácido clorhídrico y en Hidróxido de sodio. Al +++ + PO4 ---------------------- PO4Al.4H2O
  • 5. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ GRÁFICOS: 1. Animal de experimentación rata wister 2. Inyectar 10 ml del tóxico 3. Obseravr los síntomas de la rata luego de haber administrado el tóxico 7. Una vez finalizado el baño maria dejar enfriar y filtrar. 8. Obtener el filtrado para realizar las reacciones correspondientes 4. Colocar las sales de mercurio y agitar 5. Extraer y triturar las víceras, colocar 50 perlas de vidrio 6. Llevar a baño maria por 30 minutos con agitación regular 54 321 6 7 8
  • 6. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ REACCIONES DE RECONOCIMIENTO EN MEDIOS BIOLÓGICOS CON LA SOLUCIÓN PROBLEMA: 1. REACCIÓN CON EL ALUMINÓN: REACCIÓN POSITIVA En un medio ligeramente acidificado con ácido acético, en un tubo de ensayo se añaden os gotas de reactivo, se alienta a ebullición y se centrifuga. En presencia de aluminio se produce una laca color rosa claro. También se puede realizar esta prueba con medio ligeramente amoniacal o en un medio regulador acético – acetato, debiéndose evitar el exceso de colorante. Al +++ + colorante + NH3 + Aluminón ----------- Laca color rosa claro RESULTADO: NEGATIVO 2. REACCIÓN CON CARBONATO DE SODIO: REACCIÓN POSITIVA Frente a este reactivo, el aluminio produce un precipitado blanco gelatinoso de hidróxido de aluminio, insoluble en exceso de reactivo, soluble en ácidos y álcalis. Al +++ + 3CO3 --------------------- Al (OH)3 + 3CO2 REACCIÓN ANTES Reacción de coloración: DESPÚES RESULTADO: Negativo REACCIÓN ANTES Reacción de coloración: DESPÚES RESULTADO: Positivo no característico RESULTADO: POSITIVO NO CARACTERÍSTICO
  • 7. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ 3. REACCIÓN CON FOSFATOS ALCALINOS: REACCIÓN POSITIVA Los Fosfatos alcalinos al reaccionar con el aluminio forman un precipitado blanco gelatinoso de fosfato de aluminio, insoluble en ácido acético y en exceso de reactivo, soluble en Ácido clorhídrico y en Hidróxido de sodio. Al +++ + PO4 ---------------------- PO4Al.4H2O RESULTADO: POSITIVO CARACTERÍSTICO (precipitado blanco gelatinoso) OBSERVACIONES:  En la realización de ésta práctica al haber administrado los siete mililitros de Solución tóxica de cloruro de aluminio por vía intraperitoneal en la rata wistar y se pudo observar el deceso del animal. RECOMENDACIONES:  Conocer y aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para evitar accidentes.  Toda sustancia a manipular en la práctica se las debe de realizar bajo la campana extractora de gases. CONCLUSIONES:  En esta práctica se pudo observar la intoxicación aluminio como cloruro de aluminio y con dosis de veinte mililitros de este tóxico ocasionó la muerte del animal con un tiempo de diez minutos, debido a la alta toxicidad que tiene este compuesto produciendo así diferentes manifestaciones o síntomas como pérdida de la memoria, daño al sistema nervioso central, temblores severos a REACCIÓN ANTES Reacción de coloración: DESPÚES RESULTADO: Positivo no característico (precipitado blanco gelatinoso)
  • 8. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ todo el organismo vivo que se intoxique con este tóxico de aluminio. Y así comprobamos que en las reacciones de identificación la presencia del tóxico de cloruro de aluminio. CUESTIONARIO: 1. CUAL ES EL COMPUESTO MÁS CONOCIDO EN LA INTOXICACIÓN POR ALUMINIO EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA El fosfato de aluminio o FA es el fumigante sólido usado como sustancias ideal para la conservación de granos de la cosecha, ya que es altamente tóxico. 2. A QUE DOSIS PODUCE UNA INTOXICACIÓN EL FOSFATO DE ALUMINIO La dosis letal reportada por este gas varia de los 50 a los 500 miligramos sin embargo esta dosis puede ser menor e incluso la inhalación en niños puede ser letal. 3. EN QUÉ CONTINENTE ES MÁS USADO PARA CASOS DE TOXICIDAD DE ALUMINIO COMO FOSFATO DE ALUMINIO Es muy común en zonas rurales como la zona sur del estado de México, que involucra a pacientes jóvenes e incluso niños predominando el sexo femenino, previamente sanos, originarios de medios rurales, nivel socioeconómico generalmente bajo. GLOSARIO FOSFATO DE ALUMINIO: El fosfato de aluminio (AlPO4) es una sal del ácido fosfórico (o fosfato) de aluminio. Su forma mineral cuando aparece hidratado es la variscita (AlPO4·2 H2O). Se emplea en mezclas para mejorador del pan que funciona como las levaduras. ZONA SUR DE MEXICO: Se encuentra en el Valle de México, en la zona sur de la Cuenca de México, es de alrededor de 8,8 millones de habitantes. DOSIS LETAL: La dosis letal, también conocida por sus siglas en inglés LD, es una forma de expresar el grado de toxicidad de una sustancia
  • 9. “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“ ANEXOS: BIBLIOGRAFÍA Toxicología Médica Dr. Phil, Dr. Med. H. Funher. Editorial Científico- Médico. Madrid. España AUTORIA Ochoa Verzosa Stefanny Ximena BQF. García González Carlos FIRMA DE RESPONSABILIDAD: ----------------------------------------------- FECHA DE ENTREGA: Lunes 21 de Septiembre del 2015