SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de Procesadores I


Introducción a la tarjeta de desarrollo Spartan™-3


Este documento no pretende ser una guiá profunda sobre la tarjeta de desarrollo
Spartan™-3 (de ahora en adelante la tarjeta), es solo una introducción que permitirá
empezar ha realizar prácticas con la misma.
La tarjeta es útil para realizar prácticas de programación en VHDL, y dado que cuenta con
varios componentes de uso común en electrónica digital integrados en la misma, resulta
relativamente fácil hacer desarrollos.

Componentes
La tarjeta cuenta con los siguientes componentes:
   •   Una FPGA Xilinx Spartan-3 XC3S20.
   •   Una memoria tipo Xilinx XCF02S, 2Mbits, usada para almacenar la información de
       configuración para la FPGA.
   •   Un megabyte de Memoria RAM estática, distribuida como dos bloques de 256K*16,
       sin embargo es posible configurarlas para que se “vean” como uno solo bloque de
       256*32.
   •   Un puerto VGA de tres bits, ocho colores.
   •   Un puerto seria tipo RS-232.
   •   Un puerto tipo PS/2.
   •   Cuatro display's de siete segmetos.
   •   Ocho interruptores deslizables.
   •   Ocho led's de salida.
   •   Cuatro pulsadores que generan un estado lógico alto cuando se presionan.
   •   Un oscilador de 50-Mhz.
   •   Un socket para un oscilador auxiliar.
   •   Jumper para seleccionar el modo de configuración de la FPGA.
   •   Pulsador para realizar el reset de la FPGA.
   •   Led que indica la correcta inicialización de la FPGA.
   •   Tres puertos de 40 pines para conexión de dispositivos externos.


La figura siguiente figura muestra el diagrama de bloques de la tarjeta:
Arquitectura de Procesadores I




La disposición de cada uno de los elementos en la tarjeta se muestra en la página
siguiente:
Arquitectura de Procesadores I




No vamos a describir todos los componentes de la tarjeta pues para ello existe la
documentación, lo que se pretende es desarrollar un ejemplo completo a manera de
tutorial que permita comenzar a utilizar la tarjeta con la menor cantidad de inconvenientes
posible.
Arquitectura de Procesadores I

El entorno de desarrollo ISE
Para trabajar con la tarjeta se dispone del software Webpack ISE de la empresa Xilinx, que
permite realizar completamente el ciclo de desarrollo que se muestra a continuación:




El primer paso que es necesario hacer es ejecutar el project navigator, y en su menú file
seleccionar new project, hecho esto aparecerá un dialogo en el que se seleccionan el
nombre del proyecto, el lenguaje de la entidad de mayor nivel y el directorio donde
quedará el proyecto la figura 1.
Arquitectura de Procesadores I




            Figura 1: Dialogo para abrir un nuevo proyecto.


Al introducir estos datos y presionar siguiente aparece un dialogo para introducir
información sobre la tarjeta que será destino del proyecto.




               Figura 2: Opciones para trabajar con la tarjeta Spartan-3.


El resto de cuadros de dialogo pueden saltarse pulsando el botón siguiente pues después
es posible agregar los archivos que sean necesarios para trabajar.
Después de tener el proyecto creado, damos click-derecho sobre el icono de la referencia
de la FPGA (XC3S200-4ft256 en nuestro caso) damos click en new source y seleccionamos el
Arquitectura de Procesadores I

tipo archivo que agregaremos, para este ejemplo contador.vhd.
Ahora con todo digitado es posible revisar la sintaxis del archivo, para ello damos un solo
click sobre el mismo en arbol de sources in project que generalmente aparece en la esquina
superior izquierda debajo de la barra de herramientas, al hacerlo, en las opciones que
aparecen en el panel processes for source, se ven las de sintetizar.




                                       Fuentes del
                                        proyecto

                                    Procesos para el
                                       proyecto




Después que realiza el proceso de sintetizar es posible editar el archivo que asigna los
pines de la fpga a los puertos de nuestra entidad, para ello usamos el proceso Assing
Package Pins que se encuentra dentro de User Constrains en el panel de procesos.
Aparece una pantalla, en la cual al hacer click sobre la solapa package view, allí tenemos
todos los pines de la FPGA y a la izquierda los puertos de la entidad de nivel superior que
vamos a implrmentar, de éste último podemos arrastrar y soltar sobre la FPGA.
Arquitectura de Procesadores I

Después de asignar todos lo pines de la FPGA a los puertos de nuestra entidad cerramos el
módulo, el nos preguntará si deseamos grabar y podemos continuar con el resto del
proceso.
Lo siguiente es hacer doble click sobre implement design en el panel de procesos.
Posteriormente se hace doble click sobre generate programming file y se generará el archivo
.bit necesario para poder programar la tarjeta.
Luego ( ya casi terminamos ) hacemos doble click en configure divice (iMPACT) y
seleccionamos boundary scan mode y luego el botón de siguiente, en el siguiente dialogo
indicamos que identifique automáticamente los dispositivos conectados.
Cambiamos a file mode en el menú de mode.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa Base
Placa BasePlaca Base
Placa Base
luchimile
 
Mantenimiento de computadores ACA segunda entrega
Mantenimiento de computadores ACA segunda entregaMantenimiento de computadores ACA segunda entrega
Mantenimiento de computadores ACA segunda entrega
SirleyMuoz2
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
Alex Fernandez
 
10% 2do corte informatica convertido
10% 2do corte informatica convertido10% 2do corte informatica convertido
10% 2do corte informatica convertido
NataliaIsea
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
GabrielaCely3
 
Everest home edition
Everest home editionEverest home edition
Everest home edition
Daviid Orozco
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
Jorge L Palacio
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Jackson Leal
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
juancaEspitia
 
Everest home edition
Everest home editionEverest home edition
Everest home edition
Daviid Orozco
 
trabajo
trabajotrabajo
placa base
placa base  placa base
Infografia placa base
Infografia placa base Infografia placa base
Infografia placa base
Reyes Zona Tres
 
Everest
EverestEverest
Everest
Brandito Hdz
 
Infografia placa base
Infografia placa base Infografia placa base
Infografia placa base
jxpineda
 
INFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASEINFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASE
ltguevara
 
El motherboard
El motherboardEl motherboard
El motherboard
domkasanova
 

La actualidad más candente (17)

Placa Base
Placa BasePlaca Base
Placa Base
 
Mantenimiento de computadores ACA segunda entrega
Mantenimiento de computadores ACA segunda entregaMantenimiento de computadores ACA segunda entrega
Mantenimiento de computadores ACA segunda entrega
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
10% 2do corte informatica convertido
10% 2do corte informatica convertido10% 2do corte informatica convertido
10% 2do corte informatica convertido
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
 
Everest home edition
Everest home editionEverest home edition
Everest home edition
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
 
Everest home edition
Everest home editionEverest home edition
Everest home edition
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
placa base
placa base  placa base
placa base
 
Infografia placa base
Infografia placa base Infografia placa base
Infografia placa base
 
Everest
EverestEverest
Everest
 
Infografia placa base
Infografia placa base Infografia placa base
Infografia placa base
 
INFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASEINFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASE
 
El motherboard
El motherboardEl motherboard
El motherboard
 

Destacado

Xilinx aprender abrirlo
Xilinx aprender abrirloXilinx aprender abrirlo
Xilinx aprender abrirlo
Duvan Rincon
 
Proyecto u2 rout-ev2
Proyecto u2 rout-ev2Proyecto u2 rout-ev2
Proyecto u2 rout-ev2
Santiago Bernal
 
Introducción a los fpgas
Introducción a los fpgasIntroducción a los fpgas
Introducción a los fpgas
Mario Beto M P
 
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Andresr123
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
Franklin J.
 
WiTCOM Profile
WiTCOM ProfileWiTCOM Profile
WiTCOM Profile
splishsplash
 
Diseño de un Piano Digital basado en Microblaze
Diseño de un Piano Digital basado en MicroblazeDiseño de un Piano Digital basado en Microblaze
Diseño de un Piano Digital basado en Microblaze
Cristina Viegas
 
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Miguel Angel Peña
 
EGRE 254- Digital Logic Design
EGRE 254- Digital Logic DesignEGRE 254- Digital Logic Design
EGRE 254- Digital Logic Design
Jose Ramirez
 
Introduccion Xilinx
Introduccion XilinxIntroduccion Xilinx
Introduccion Xilinx
guestdaaff5
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
cassius_ali
 
En Corto Circuito(15)Febrero2008
En Corto Circuito(15)Febrero2008En Corto Circuito(15)Febrero2008
En Corto Circuito(15)Febrero2008
Rafael Sánchez
 
La tarjeta nexys 2
La tarjeta nexys 2La tarjeta nexys 2
La tarjeta nexys 2
Israel Reyes Machuca
 
Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)
Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)
Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)
OsirisWalker
 
Practica con el ISE de Xilinx
Practica con el ISE de XilinxPractica con el ISE de Xilinx
Practica con el ISE de Xilinx
Diego Fernando
 
APLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200E
APLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200EAPLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200E
APLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200E
Rafael Garcia
 
AUA2. Aitor Sanchoyerto
AUA2. Aitor SanchoyertoAUA2. Aitor Sanchoyerto
AUA2. Aitor Sanchoyerto
Aitor Sanchoyerto Martínez
 
Autonomous Tank Report - May 8 2015
Autonomous Tank Report - May 8 2015Autonomous Tank Report - May 8 2015
Autonomous Tank Report - May 8 2015
Pablo Villa-Martinez
 
A Quick Introduction to Programmable Logic
A Quick Introduction to Programmable LogicA Quick Introduction to Programmable Logic
A Quick Introduction to Programmable Logic
Omer Kilic
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
Eliza Gelves
 

Destacado (20)

Xilinx aprender abrirlo
Xilinx aprender abrirloXilinx aprender abrirlo
Xilinx aprender abrirlo
 
Proyecto u2 rout-ev2
Proyecto u2 rout-ev2Proyecto u2 rout-ev2
Proyecto u2 rout-ev2
 
Introducción a los fpgas
Introducción a los fpgasIntroducción a los fpgas
Introducción a los fpgas
 
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
 
WiTCOM Profile
WiTCOM ProfileWiTCOM Profile
WiTCOM Profile
 
Diseño de un Piano Digital basado en Microblaze
Diseño de un Piano Digital basado en MicroblazeDiseño de un Piano Digital basado en Microblaze
Diseño de un Piano Digital basado en Microblaze
 
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
 
EGRE 254- Digital Logic Design
EGRE 254- Digital Logic DesignEGRE 254- Digital Logic Design
EGRE 254- Digital Logic Design
 
Introduccion Xilinx
Introduccion XilinxIntroduccion Xilinx
Introduccion Xilinx
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
En Corto Circuito(15)Febrero2008
En Corto Circuito(15)Febrero2008En Corto Circuito(15)Febrero2008
En Corto Circuito(15)Febrero2008
 
La tarjeta nexys 2
La tarjeta nexys 2La tarjeta nexys 2
La tarjeta nexys 2
 
Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)
Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)
Xilinx ISE (Esquematico ejemplo.AND)
 
Practica con el ISE de Xilinx
Practica con el ISE de XilinxPractica con el ISE de Xilinx
Practica con el ISE de Xilinx
 
APLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200E
APLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200EAPLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200E
APLICACIONES DE LA TARJETA XILINX 2S200E
 
AUA2. Aitor Sanchoyerto
AUA2. Aitor SanchoyertoAUA2. Aitor Sanchoyerto
AUA2. Aitor Sanchoyerto
 
Autonomous Tank Report - May 8 2015
Autonomous Tank Report - May 8 2015Autonomous Tank Report - May 8 2015
Autonomous Tank Report - May 8 2015
 
A Quick Introduction to Programmable Logic
A Quick Introduction to Programmable LogicA Quick Introduction to Programmable Logic
A Quick Introduction to Programmable Logic
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
 

Similar a Intro spartan

Manual arduino
Manual arduinoManual arduino
Manual arduino
Salvador Franchy
 
Informe1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro morales
Eduardo Morales
 
Motherboard card
Motherboard cardMotherboard card
Motherboard card
Daniel Pérez
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
Javier Peña
 
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de alteraManual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Edwin Rosario Gabriel
 
Componentes de una tarjeta de madre
Componentes de una tarjeta de madreComponentes de una tarjeta de madre
Componentes de una tarjeta de madre
AngieMosquera78
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
xergiodiaz1236
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
edwarsm2015
 
PRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLE
PRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLEPRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLE
PRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLE
Luis Enrique Quispe Espinoza
 
El motherboard
El motherboardEl motherboard
El motherboard
C@t!¡x¡!t@
 
El motherboard
El motherboardEl motherboard
El motherboard
C@t!¡x¡!t@
 
Tarjeta madre
Tarjeta madre Tarjeta madre
Tarjeta madre
moyamarinrodri
 
Caracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardCaracteristicas de la board
Caracteristicas de la board
xi98lhx
 
Unidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformaticoUnidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformatico
Trabajoseec
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
Lisseth Yuliana Buritica
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
Lisseth Yuliana Buritica
 
Evaluación Nacional Fase I
Evaluación Nacional Fase IEvaluación Nacional Fase I
Evaluación Nacional Fase I
Albeiro Vargas
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
Paloma2013INFO
 
T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23
Javier Martinez
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
gustavoariascuello
 

Similar a Intro spartan (20)

Manual arduino
Manual arduinoManual arduino
Manual arduino
 
Informe1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro morales
 
Motherboard card
Motherboard cardMotherboard card
Motherboard card
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
 
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de alteraManual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
 
Componentes de una tarjeta de madre
Componentes de una tarjeta de madreComponentes de una tarjeta de madre
Componentes de una tarjeta de madre
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
 
PRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLE
PRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLEPRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLE
PRINCIPALES PERIFÉRICOS DE LA PC PARA SU ENSAMBLE
 
El motherboard
El motherboardEl motherboard
El motherboard
 
El motherboard
El motherboardEl motherboard
El motherboard
 
Tarjeta madre
Tarjeta madre Tarjeta madre
Tarjeta madre
 
Caracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardCaracteristicas de la board
Caracteristicas de la board
 
Unidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformaticoUnidad base de un equipo microinformatico
Unidad base de un equipo microinformatico
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
 
Evaluación Nacional Fase I
Evaluación Nacional Fase IEvaluación Nacional Fase I
Evaluación Nacional Fase I
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
 
T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
 

Más de Jhon James Quintero Osorio

WXWIDGET.PDF
WXWIDGET.PDFWXWIDGET.PDF
TADS.PDF
TADS.PDFTADS.PDF
Reaccion
ReaccionReaccion
Kalman
KalmanKalman
Licencias software libre
Licencias software libreLicencias software libre
Licencias software libre
Jhon James Quintero Osorio
 
Introducción a las especificaciones wireless
Introducción a las especificaciones wirelessIntroducción a las especificaciones wireless
Introducción a las especificaciones wireless
Jhon James Quintero Osorio
 

Más de Jhon James Quintero Osorio (6)

WXWIDGET.PDF
WXWIDGET.PDFWXWIDGET.PDF
WXWIDGET.PDF
 
TADS.PDF
TADS.PDFTADS.PDF
TADS.PDF
 
Reaccion
ReaccionReaccion
Reaccion
 
Kalman
KalmanKalman
Kalman
 
Licencias software libre
Licencias software libreLicencias software libre
Licencias software libre
 
Introducción a las especificaciones wireless
Introducción a las especificaciones wirelessIntroducción a las especificaciones wireless
Introducción a las especificaciones wireless
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Intro spartan

  • 1. Arquitectura de Procesadores I Introducción a la tarjeta de desarrollo Spartan™-3 Este documento no pretende ser una guiá profunda sobre la tarjeta de desarrollo Spartan™-3 (de ahora en adelante la tarjeta), es solo una introducción que permitirá empezar ha realizar prácticas con la misma. La tarjeta es útil para realizar prácticas de programación en VHDL, y dado que cuenta con varios componentes de uso común en electrónica digital integrados en la misma, resulta relativamente fácil hacer desarrollos. Componentes La tarjeta cuenta con los siguientes componentes: • Una FPGA Xilinx Spartan-3 XC3S20. • Una memoria tipo Xilinx XCF02S, 2Mbits, usada para almacenar la información de configuración para la FPGA. • Un megabyte de Memoria RAM estática, distribuida como dos bloques de 256K*16, sin embargo es posible configurarlas para que se “vean” como uno solo bloque de 256*32. • Un puerto VGA de tres bits, ocho colores. • Un puerto seria tipo RS-232. • Un puerto tipo PS/2. • Cuatro display's de siete segmetos. • Ocho interruptores deslizables. • Ocho led's de salida. • Cuatro pulsadores que generan un estado lógico alto cuando se presionan. • Un oscilador de 50-Mhz. • Un socket para un oscilador auxiliar. • Jumper para seleccionar el modo de configuración de la FPGA. • Pulsador para realizar el reset de la FPGA. • Led que indica la correcta inicialización de la FPGA. • Tres puertos de 40 pines para conexión de dispositivos externos. La figura siguiente figura muestra el diagrama de bloques de la tarjeta:
  • 2. Arquitectura de Procesadores I La disposición de cada uno de los elementos en la tarjeta se muestra en la página siguiente:
  • 3. Arquitectura de Procesadores I No vamos a describir todos los componentes de la tarjeta pues para ello existe la documentación, lo que se pretende es desarrollar un ejemplo completo a manera de tutorial que permita comenzar a utilizar la tarjeta con la menor cantidad de inconvenientes posible.
  • 4. Arquitectura de Procesadores I El entorno de desarrollo ISE Para trabajar con la tarjeta se dispone del software Webpack ISE de la empresa Xilinx, que permite realizar completamente el ciclo de desarrollo que se muestra a continuación: El primer paso que es necesario hacer es ejecutar el project navigator, y en su menú file seleccionar new project, hecho esto aparecerá un dialogo en el que se seleccionan el nombre del proyecto, el lenguaje de la entidad de mayor nivel y el directorio donde quedará el proyecto la figura 1.
  • 5. Arquitectura de Procesadores I Figura 1: Dialogo para abrir un nuevo proyecto. Al introducir estos datos y presionar siguiente aparece un dialogo para introducir información sobre la tarjeta que será destino del proyecto. Figura 2: Opciones para trabajar con la tarjeta Spartan-3. El resto de cuadros de dialogo pueden saltarse pulsando el botón siguiente pues después es posible agregar los archivos que sean necesarios para trabajar. Después de tener el proyecto creado, damos click-derecho sobre el icono de la referencia de la FPGA (XC3S200-4ft256 en nuestro caso) damos click en new source y seleccionamos el
  • 6. Arquitectura de Procesadores I tipo archivo que agregaremos, para este ejemplo contador.vhd. Ahora con todo digitado es posible revisar la sintaxis del archivo, para ello damos un solo click sobre el mismo en arbol de sources in project que generalmente aparece en la esquina superior izquierda debajo de la barra de herramientas, al hacerlo, en las opciones que aparecen en el panel processes for source, se ven las de sintetizar. Fuentes del proyecto Procesos para el proyecto Después que realiza el proceso de sintetizar es posible editar el archivo que asigna los pines de la fpga a los puertos de nuestra entidad, para ello usamos el proceso Assing Package Pins que se encuentra dentro de User Constrains en el panel de procesos. Aparece una pantalla, en la cual al hacer click sobre la solapa package view, allí tenemos todos los pines de la FPGA y a la izquierda los puertos de la entidad de nivel superior que vamos a implrmentar, de éste último podemos arrastrar y soltar sobre la FPGA.
  • 7. Arquitectura de Procesadores I Después de asignar todos lo pines de la FPGA a los puertos de nuestra entidad cerramos el módulo, el nos preguntará si deseamos grabar y podemos continuar con el resto del proceso. Lo siguiente es hacer doble click sobre implement design en el panel de procesos. Posteriormente se hace doble click sobre generate programming file y se generará el archivo .bit necesario para poder programar la tarjeta. Luego ( ya casi terminamos ) hacemos doble click en configure divice (iMPACT) y seleccionamos boundary scan mode y luego el botón de siguiente, en el siguiente dialogo indicamos que identifique automáticamente los dispositivos conectados. Cambiamos a file mode en el menú de mode.